MANUAL DE USO PARA IMAGEN CORPORATIVA ELEMENTOS BÁSICOS

MANUAL DE USO PARA IMAGEN CORPORATIVA ELEMENTOS BÁSICOS 3 DESCRIPCIÓN DE LOGOSÍMBOLO El logotipo creado para la Unidad de la Universidad de Los And

24 downloads 99 Views 368KB Size

Story Transcript

MANUAL DE USO PARA IMAGEN CORPORATIVA ELEMENTOS BÁSICOS

3

DESCRIPCIÓN DE LOGOSÍMBOLO El logotipo creado para la Unidad de la Universidad de Los Andes encargada de garantizar la protección del patrimonio intangible y el respeto de los derechos sobre las creaciones intelectuales generadas en la Universidad, está representado por un signo gráfico, resultado de un trabajo creativo – investigativo, regido por las leyes del diseño gráfico. A partir de las iniciales que corresponden a la Unidad de Gestión de Intangibles (UGI) se plantean las propuestas de diseño. La abreviatura del nombre permite una mejor legibilidad y reconocimiento de la identidad del servicio que se propone distinguir, acompañada del acrónimo de la Universidad de Los Andes (ULA), de cuya unión se obtiene el signo denominativo para la Dependencia de UGI ULA. Las siglas se disponen de manera horizontal permitiendo una lectura inmediata del nombre de la Unidad, con la particularidad de que visualmente mantiene una armonía visual con la identidad gráfica de la ULA, ya que se utiliza el mismo sistema gráfico propuesto para la imagen de la universidad. El logotipo incluye la abreviatura UGI y el acrónimo de la ULA, acompañado de la imagen de una sombrilla que busca caracterizar de forma sencilla y directa la misión y la visión de la Unidad. La sombrilla, utensilio manual, usado para protegerse del sol, de la lluvia y del viento, construida a partir de una letra C mayúscula y dentro de una circunferencia, permite informar visualmente a través del signo © que la Unidad está vinculada con la protección del derecho de Copyrigth “derecho de copia o bien derecho de autor o bien la propiedad intelectual”. Así, el logotipo construido por las referidas abreviaturas vinculadas por la imagen de una sombrilla construida sobre el símbolo de © conforman un solo elemento armónico, funcional y distintivo para los fines de la Unidad.

4

AUTORIDADES DEL GRUPO

Mario Bonucci Rossini Rector Patricia Rosenzweig Levy Vicerrectorado Académico Manuel Aranguren Rincón Vicerrector Administrativo José María Anderez Álvarez Secretario Astrid Uzcátegui Angulo Coordinadora General Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes

7

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGIBLES Sistema gráfico / Logo UGI ULA

0000 - 0000 00 000 e Gestión G Inta es de la Unidad de de Intangibles Universida de Los Andes An Universidad

8

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES SECCIÓN TÉCNICA

CONTRUCCIÓN El logo de la Unidad de Gestión de Intangibles, está formado por un elemento que identifica y describe la finalidad del grupo combinado con un símbolo de identidad que caracteriza la protección de las marcas, cada uno construido utilizando principios de la geometría, inscrita dentro de una circunferencia.

LOGOTIPO Se construyó partiendo de la familia tipográfica Helvética Neue; que lo comprende la frase “UGI ULA”, dispuesta en una línea vertical.

Esquema gráfico que muestra parte del proceso para la construcción del logo.

9

DISPOSICÓN VERTICAL EL logotipo de “Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes”, se inscribe en una superficie modular de proporciones 10x13. El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas. x

Esquema gráfico que muestra parte del proceso para la construcción del logo.

10

DISPOSICÓN HORIZONTAL EL logotipo de “UGI ULA”, se inscribe en una superficie modular de proporciones 10x21. El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

Esquema gráfico que muestra parte del proceso para la construcción del logo.

11

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES SECCIÓN TÉCNICA

ESPACIOS MÍNIMOS El logo debe conservar un margen mínimo de espacio libre que permita mantener un orden visual. x2

Esquema gráfico que muestra parte del proceso para la construcción del logo.

12

ESPACIOS PERMITIDOS El logo de la Unidad de Gestión de Intangibles está diseño para ser utilizado en distintos tamaños, siempre y cuando conserve su proporción original, respetando sus espacios mínimos y su valor tonal debe contrastar con el fondo en que estará presente, para ello se debe pautar un tamaño mínimo que permita la lectura en cada uno de ellos.

20 mm

26 mm

13

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES TIPOGRAFÍA

TIPOGRAFÍA DE LOGO La tipografía que constituye la frase “UGI

ULA” está formada por la familia tipográfica Helvetica Neue, de palo seco, con una estructura simple, neutral y de lectura factible, ideal para el uso en el diseño de información.

Los derechos de esta tipografía pertenecen a Haas’sche Schriftgießerei Linotype y está cargada en cualquiera de sus sistemas operativos para su uso.

Helvética Neue 65 Medium abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 0123456789.:,;-¡!¿?=+´*@()/&$#{}[]

14

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES COLOR

COLOR El color que se utiliza para el logo de UGI ULA es el azul, Pantone 286, esto es para mantener la misma estética de la Universidad de Los Andes, conservando una armonía en la línea gráfica dentro de la institución.

Color Institucional Pantone 286 C: 100 M:66 Y:0 K:2 R:13 G:54 B: 146 H: 222 S: 91 B: 57 Web: 0033CC

15

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES USO INCORRECTO

USO INCORRECTO Esta es una representación de combinaciones incorrectas, combinaciones que deben ser evitadas para mantener el equilibrio y coherencia del logo.

X

No alterar ninguna de las proporciones de ninguno de los elementos del logo.

X

No alterar el orden de los elementos del logo.

X

No separar el logo de la fuente.

X

No cortar ni alterar ningún elemento del logo.

X

No estirar o distorcionar el logo.

16

LOGOSÍMBOLO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE INTANGLIBLES USO INCORRECTO

USO INCORRECTO Esta es una representación de colores incorrectos, colores que deben ser evitados para no alterar el diseño del logosímbolo.

X

No usar colores no reglamentados en el logo.

X

No usar el símbolo en negro sobre colores oscuros, o que dificulte la legibilidad.

X

X

No usar sombras, o degradaciones de color en el logo.

No alterar el azul establecido.

Diseño de Logo y Diagramación de Manual de Uso Sueangélica González León Cedidos todos los derechos a la Universidad de Los Andes

Contacto: [email protected] Mérida - Venezuela

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.