MANUAL DE USUARIO IMPRESORA FISCAL TALLY DASCOM 1125

MANUAL DE USUARIO IMPRESORA FISCAL TALLY DASCOM 1125 Ver. 1.00 Ciudad de Panamá, Panamá. Tabla de Contenido 1. Precauciones ......................

12 downloads 99 Views 1MB Size

Recommend Stories


Impresora HKA 57. Manual de Usuario
| Impresora HKA 57 Manual de Usuario TABLA DE CONTENIDO PRECAUCIONES ..............................................................................

Impresora Láser Brother MANUAL DEL USUARIO
Impresora Láser Brother HL-1230 HL-1440 HL-1450 HL-1470N MANUAL DEL USUARIO Antes de instalar la impresora, lea atentamente el contenido de este man

FUJITSU DL7600 IMPRESORA MATRICIAL MANUAL DEL USUARIO
FUJITSU DL7600 IMPRESORA MATRICIAL MANUAL DEL USUARIO NOTA IMPORTANTE PARA LOS USUARIOS LEA EL ATENTAMENTE EL MANUAL COMPLETO ANTES DE COMENZAR A US

Adaptador Combo Bluetooth para impresora. Manual del usuario (GBP301W3)
Adaptador Combo Bluetooth para impresora Manual del usuario (GBP301W3) Bienvenido Gracias por adquirir el adaptador combo Bluetooth para impresora d

IMPRESORA SF40A Manual de instrucciones
Calidad & Servicio, Razones de Peso IMPRESORA SF40A Manual de instrucciones Calle 23B No. 81A - 62 Modelia PBX: (571) 410 28 48 Fax: (571) 263 72 24

Guía del usuario. Impresora láser SPA
Impresora láser Guía del usuario IMPORTANTE: Antes de utilizar la impresora, lea este manual atentamente. Guárdelo para tenerlo como referencia en e

Story Transcript

MANUAL DE USUARIO IMPRESORA FISCAL TALLY DASCOM 1125

Ver. 1.00 Ciudad de Panamá, Panamá.

Tabla de Contenido 1.

Precauciones ..................................................................................................................... 1

2.

Información General del equipo ........................................................................................ 2 2.1

Primeros Pasos Desembalaje .............................................................................................. 2

2.2 Conceptos Básicos del equipo ............................................................................................. 3 2.2.1 Qué es una impresora fiscal ........................................................................................ 3 2.2.2 Cómo está constituida la impresora fiscal .................................................................. 3 2.2.3 Memoria Fiscal ............................................................................................................ 4 2.2.4 Memoria Auditoria ...................................................................................................... 4 2.2.5 Memoria de Trabajo .................................................................................................... 4 2.2.6 Documentos que emite la impresora fiscal................................................................. 4 2.2.6.1 Documentos fiscales............................................................................................ 4 2.2.6.2 Documentos no fiscales ...................................................................................... 4 3.

Características Generales................................................................................................... 6 3.1

Dimensiones y especificaciones técnicas de la impresora fiscal ......................................... 6

3.2

Componentes físicos ........................................................................................................... 7

3.3

Componentes visuales (Panel Frontal) ................................................................................ 7

3.4 Interfaz de conexión............................................................................................................ 8 3.4.1 Botón de reset ............................................................................................................. 9 3.4.2 Led de estado de la impresora .................................................................................... 9 3.4.3 Puerto de comunicación al DGI/DISPLAY .................................................................... 9 3.4.4 Puerto RJ11 para comunicación al PC protocolo RS232 ........................................... 10 3.4.5 Conector de alimentación de corriente .................................................................... 12 4.

Instalación y conexión del equipo .................................................................................... 12 4.1

Entorno .............................................................................................................................. 12

4.2

Requisitos de Energía ........................................................................................................ 13

4.3

Instalación de la Máquina ................................................................................................. 13

4.4

Conexión de la impresora fiscal ........................................................................................ 14

4.5

Encendido de la Impresora................................................................................................ 14

4.6

Apagado de la Impresora .................................................................................................. 14

4.7

Instalación y manejo del papel.......................................................................................... 15

5.

Operación y modos de funcionamiento............................................................................ 16 5.1

Procedimiento de Reset .................................................................................................... 16

5.2 Modos de funcionamiento ................................................................................................ 17 5.2.1 Modo Nuevo o modo de fábrica ............................................................................... 17 5.2.2 Modo entrenamiento ................................................................................................ 17 5.2.3 Modo Fiscal ............................................................................................................... 17 6.

Anexos ............................................................................................................................ 18 6.1

Lista de Errores .................................................................................................................. 18

1. Precauciones

NO ENCHUFE VARIOS PRODUCTOS A UNA MISMA TOMA DE CORRIENTE AL MISMO TIEMPO

NO MANIPULE EL CABLE CON LAS MANOS HÚMEDAS

EVITE QUE EL CABLE SE DOBLE EN ÁNGULOS MAYORES A 90° O QUE ESTÉ DEBAJO DE OBJETOS PESADOS.

SI LA IMPRESORA GENERA HUMO, OLOR O RUIDOS EXTRAÑOS, APAGUE Y DESCONECTE. LLAME A SU DISTRIBUIDOR PARA REPARACIONES.

NO INTENTE DESMONTAR O REPARAR LA MÁQUINA. LLAME A SU DISTRIBUIDOR SI NECESITA ESTOS SERVICIOS.

NO DEJE CAER AGUA U OTROS OBJETOS SOBRE LA IMPRESORA. SI ESTO SUCEDE, DESCONECTE Y LLAME A SU DISTRIBUIDOR.

1

2. Información General del equipo 2.1 Primeros Pasos Desembalaje Antes de empezar a utilizar la impresora fiscal, asegúrese de que se encuentren los siguientes accesorios en el empaque: o o o o o o

Impresora Fiscal Tally Dascom 1125 Manual de Usuario Libro de Control y Mantenimiento Cable de alimentación Cable de Comunicación Precinto fiscal

IMPRESORA FISCAL TALLY DASCOM 1125

MANUAL DE USUARIO Y LIBRO DE CONTROL Y MANTENIMIENTO

CABLE DE ALIMENTACION

CABLE DE COMUNICACIÓN

PRECINTO FISCAL

Imagen 1. Contenido de la Caja

2

2.2 Conceptos Básicos del equipo Algunos conceptos básicos que nos pueden ayudar a manejar el equipo, son los siguientes:

2.2.1 Qué es una impresora fiscal Es una unidad de impresión autorizada por la División General de Ingresos (DGI), para la emisión de Facturas, Nota de Crédito, Nota de Débito, Documentos No Fiscales, Reporte Z, Reporte de Memoria Fiscal. En virtud del cumplimiento o exigencias que se establecen en la ley para el anejo de impresoras fiscales.

2.2.2 Cómo está constituida la impresora fiscal La impresora fiscal está constituida por los siguientes módulos:

Impresora Fiscal

Módulo de Impresión

Tarjeta Controladora de Impresion

Módulo Fiscal

Sensores

Memoria de Auditoria

Memoria de Trabajo

Memoria Fiscal

Imagen 2. Estructura de la Impresora Fiscal La impresora fiscal está compuesta por ciertos componentes de hardware que la distinguen de una impresora regular. Por lo general, dichos componentes se ubican sobre una única placa base distinta a la del cuerpo de impresión y comprende una memoria fiscal, una memoria de trabajo y una memoria de auditoria, las cuales son controladas por una unidad de procesamiento regida por un software determinado; todas conectadas a diferentes interfaces de comunicación como Serial y de tipo RJ. Estos componentes integran el Modulo Fiscal de la impresora y diferencian una impresora regular de una impresora fiscal. A la integración de un software sobre un hardware para ejecutar alguna acción determinada, se le denomina Firmware. La impresora fiscal está controlada por dicho software, quien regula su correcto funcionamiento (particularmente sobre los componentes principales: memorias Fiscal, de Auditoria y de Trabajo). Todos estos componentes serán descritos con mayor detalle en las siguientes secciones de este manual.

3

2.2.3 Memoria Fiscal Dispositivo electrónico de almacenamiento con capacidad de 128KB, su función es almacenar la información contenida en los reportes Z emitidos por el equipo. Es el único tipo de documentos que almacena. Se encuentra adherida al chasis de la impresora.

2.2.4 Memoria Auditoria Tiene una capacidad de almacenamiento de 2 GB (aprox. 500.000 copias). En este dispositivo se almacenan electrónicamente todas las transacciones realizadas por medio de la impresora fiscal (incluyendo las copias de todos los documentos impresos y copias de copias).

2.2.5 Memoria de Trabajo Tiene una capacidad de almacenamiento de 32 kB. Se encuentra integrada al del módulo fiscal y está ubicada en la parte interna de la Impresora Fiscal. Su función es almacenar la información fiscal de una jornada laboral, en ella se almacenan los contadores, y los acumuladores de ventas (los acumuladores se inicializan a cero al realizar un reporte Z).

2.2.6 Documentos que emite la impresora fiscal Los documentos que emite la impresora cumplen con todas las exigencias de Ley establecidas, además genera otros documentos con fines de control administrativo. Estos documentos se dividen en:

2.2.6.1 Documentos fiscales Reportes Z, Reportes de Memoria Fiscal, Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito.

2.2.6.2 Documentos no fiscales Cupones, Reporte X, Reporte de Programación, Reportes de Acumulados X2 y Z2, Copias, Reporte de Eventos, Reporte de Estado de la Memoria de Auditoría, Fondo y retiro de Caja, Ticket de Reset, Ticket de Ram Clear.

4

A continuación se visualiza el esquema de todos los documentos que emite la Impresora Fiscal Tally Dascom 1125:

Facturas Notas de Crédito Documentos Fiscales

Notas de Débito Reporte Z Reportes de Memoria Fiscal

Documentos emitidos por la impresora Fiscal TD-1125

Reportes X

Reporte X2 Documentos No Fiscales

Reportes Z2 Copias o reimpresión de documentos Impresión de programación Documentos de texto no fiscal

Imagen 3. Documentos emitidos por la impresora fiscal

5

3. Características Generales 3.1 Dimensiones y especificaciones técnicas de la impresora fiscal

Imagen 4. Dimensiones de la impresora

Dimensiones Peso Impresora Cantidad de Caracteres Papel Panel de Control

295x350x155 mm (Ancho*Largo*Alto) 4,77 kg sin rollo Matriz de puntos, corte de papel manual, 13,2cm/s. 80 o 136 caracteres por línea Hojas simples, papel de forma continua 4 Botones, 4 LEDs

Alimentación

Entrada AC: 100-240V, 50-60Hz, 3A 1 Puerto RS232, conector RJ11 (Comunicación con PC)

Interfaces de E/S Memoria Fiscal Memoria de Auditoría Memoria de Trabajo

1 Puerto RS232, conector RJ11 (Comunicación con Display) Capacidad de hasta 2000 Reportes Z 2GB 32KB Imagen 5. Especificaciones técnicas

6

3.2 Componentes físicos

Imagen 6. Componentes físicos

3.3 Componentes visuales (Panel Frontal) En la parte frontal de la impresora están ubicados 4 botones y 4 LEDs indicadores: 

LEDs

L1, L2: “Tear Off” LED: Parpadeando: Indica que el papel de forma continua está en posición para ser arrancado. L3: “Power/Paper Out” LED: Fijo: Encendido. Parpadeando: Sin papel Parpadeando + Pitidos: Atasco de Papel. L4: “Online” LED: Fijo: La impresora está en línea y lista para recibir datos desde la computadora. Apagado: La impresora está fuera de línea y no puede recibir datos. Parpadeando: La impresora está en modo de configuración y no puede recibir datos. 

Botones

S1: “Tear Off”: Permite mover el papel de forma continua hasta su posición de corte. S2: “LF/FF”: Permite el avance continuo del papel (para alimentación).

7

S3: “Load/Eject”: Cuando el papel está cargado, expulse la hoja (modo simple) o ajusta el papel a su posición de impresión (forma continua). Por otro lado, cuando no hay papel cargado, al presionar este botón el papel se ajusta a la posición inicial. S4: “Online”: Cambia la impresora entre los estados En Línea y Fuera de Línea.

Imagen 7. Panel de control

3.4 Interfaz de conexión La interfaz de conexión está ubicada en la parte posterior del equipo, como lo muestra en la siguiente imagen:

Imagen 8. Interfaces de comunicación

8

3.4.1 Botón de reset Es un botón que se encuentra en la parte posterior de la impresora que permite sacar la impresora de un estado de no respuesta, por ejemplo, si se encuentra en medio de una transacción fiscal. Cada vez que se realiza un RESET, se emite un documento impreso y se incrementan los contadores de documentos no fiscales. No borra los datos de fiscalización, ni altera las configuraciones de banderas, ni los descriptores de medios de pago.

3.4.2 Led de estado de la impresora Éste indicador visual permite verificar el funcionamiento del módulo fiscal, una vez que se enciende la impresora fiscal el indicador parpadea indicando la inicialización del módulo fiscal, para quedar posteriormente en alguno de los siguientes comportamientos: o

Encendido: Operación normal sin error

o

Intermitente: Error en la impresora (la frecuencia está determinada por el número del error) ó modo actualización.

3.4.3 Puerto de comunicación al DGI/DISPLAY El Puerto de comunicación del Display se encuentra en la parte posterior de la impresora fiscal. La comunicación se efectúa a través de un cable de conexión serial que posee un terminal DB9 (nueve (09) pines) hembra, a la PC y un terminal RJ11 (seis (06) pines) a la impresora. Pinout del RJ11

Señal de Control

1

CTS

2

-

3

Tierra

4 5 6

Rx Tx RTS

Imagen 9. Conector RJ11 (distribución de pines)

9

Pin

Señal

En Ingles

Siglas

Tipo Señal

Función

-

-

-

-

N/C

1 2

Receptor de Received datos Data

3

Transmisor de datos

4 5 6

Transmitted TxD Data

Señal tierra

RxD

de Common Ground

-

-

Entrada

Pin de datos

recepción

Salida

Pin de transmisión de datos

-

-

N/C

SG

-

Tierra

-

-

N/C

de

7

Solicitud de Request to RTS envío send

Salida

El PC puede recibir datos (porque no está ocupado)

8

Listo para Clear enviar Send

Entrada

El aparato conectado puede recibir datos

-

N/C

9

-

to -

CTS -

Imagen 10. Conector DB9 (distribución de pines) Los parámetros de convención del puerto serial son los siguientes: Transmisión de data Baud rate Bit de datos Paridad Bits de stop

Serial, asíncrona 9600 bps 8 bits Ninguna 1

3.4.4 Puerto RJ11 para comunicación al PC protocolo RS232 Los Puertos de comunicación con el PC se encuentran en la parte posterior de la impresora Tally Dascom 1125 y el cable de comunicaciones tiene en sus extremos los conectores indicados en la siguiente imagen: La distribución de pines del conector RJ11 se muestra en la siguiente imagen:

10

Pinout del RJ11

Señal de Control

1

CTS

2

-

3

Tierra

4

Rx

5

Tx

6

RTS

Imagen 11. Conector RJ11 (distribución de pines) La distribución de pines del conector DB9 se muestra en la siguiente imagen:

Pin

1

2 3 4 5 6 7 8 9

Señal Detección de datos de la portadora Receptor de datos Transmisor de datos Terminal de datos listo Señal de tierra Equipo de Datos Listos Solicitud de envío Listo para enviar Indicador de llamada

En Ingles

Siglas

Tipo Señal

Función

Carrier Detect

DCD

Entrada

Detecta que existe una comunicación, presencia de datos

Received Data

RxD

Entrada

Pin de recepción de datos

TxD

Salida

Pin de transmisión de datos

DTR

Salida

Indica que el ordenador está encendido

SG

-

Tierra

DSR

Entrada

RTS

Salida

Clear to Send

CTS

Entrada

Ring Indicator

RI

Entrada

Transmitted Data Data Terminal Ready Common Ground Data Set Ready Request to send

Imagen 12. Conector DB9 (distribución de pines) Transmisión de data Baud rate Bit de datos Paridad Bits de stop

11

Serial, asíncrona 9600 bps 8 bits Ninguna 1

El aparato conectado a dicho puerto esta encendido El PC puede recibir datos (porque no está ocupado) El aparato conectado puede recibir datos

3.4.5 Conector de alimentación de corriente El adaptador de corriente alterna que se utiliza para la alimentación de la impresora tiene las siguientes características: o

Alimentación: Entrada AC: 100-240V, 3A

Imagen 13. Conector de alimentación

4. Instalación y conexión del equipo 4.1 Entorno o

Rango de temperatura: 0 °C a 45 °C (32 °F a 113 °F).

o

Rango de humedad: 10% a 80% RH.

o

Iluminación ambiental: Menos de 1.500 lux (no exponer a la luz solar directa o la luz fuerte).

o

El polvo ambiental: Menos de 0,10 mg/m3.

o

Si el lugar de instalación posee aire acondicionado o calefacción, no coloque la máquina donde estará: *

Sujeto a cambios bruscos de temperatura.

*

Directamente expuesta al aire frío de un acondicionador de aire.

*

Directamente expuesta al calor de un calentador o calefacción.

12

o

No exponga la máquina a gases corrosivos.

o

No instale la máquina en cualquier lugar por sobre los 3.048 m (10.000 pies) sobre nivel del mar.

o

Coloque el controlador sobre una base firme y nivelada.

o

No coloque la máquina en la que pueda estar sometido a fuertes vibraciones.

o

No conecte el equipo a una fuente de poder compartida con otro aparato eléctrico.

o

La máquina puede generar un campo electromagnético, lo que podría interferir con la recepción de radio o televisión.

4.2 Requisitos de Energía o Nivel de voltaje y corriente: 100 – 240 V, 50 - 60 Hz, 3A. 4.3 Instalación de la Máquina Para cumplir con la correcta instalación del equipo es necesario cumplir los siguientes ajustes: o

Conectar el cable de alimentación a la fuente de energía, y éste a la impresora para energizarla.

o

Conectar el cable de datos desde el puerto de la impresora hasta la computadora.

o

Encender el equipo.

o

Colocar el papel.

o

La impresora está lista para usarse.

13

4.4 Conexión de la impresora fiscal Para realizar una buena conexión sigua las siguientes pasos como se muestra en la imagen:

1) Conector de alimentación 2) Conector de comunicación al Display /DGI 3) Conector de comunicación al PC Imagen 14. Conexión de la impresora fiscal

4.5 Encendido de la Impresora Presionar el botón de Encendido / Apagado ubicado en la parte frontal de equipo, asegurándose de colocarlo en la posición I.

4.6 Apagado de la Impresora Presionar el botón de Encendido / Apagado ubicado en la parte frontal de equipo, asegurándose de colocarlo en la posición O.

14

4.7 Instalación y manejo del papel 

Papel de Forma Continua:

1. Mueva la lengüeta de selección de tipo de papel a la posición de papel de forma continua. 2. Configure el mecanismo de grosor de papel hasta que éste esté plano. No estire el papel ni permita que quede muy tenso. 3. Levante las compuertas del tractor y coloque los primeros 3 orificios del papel en los pines del tractor izquierdo y cierre. Repita el procedimiento con el tractor derecho. 4. Presione la palanca del seguro para fijar el mecanismo en su lugar. Presione el botón 【Load / Eject】 para cargar el papel en la posición de impresión. La impresora está lista para imprimir e indica el estatus En Línea.

Imagen 15. Pasos para la instalación de papel forma continua 

Papel de Forma Simple:

1. Mueva la lengüeta de selección de tipo de papel al modo de hojas simples. 2. Configure el mecanismo de grosor de papel si es necesario. 3. Levante la bandeja de alimentación hasta que calce en su sujetador. Alinee la guía izquierda de papel a la marca izquierda del alimentador de hojas. Repita el procedimiento con la guía derecha. 4. Inserte una hoja de papel. Asegúrese que el borde inferior del papel encaje en el rodillo. 5. El papel debe avanzar automáticamente a la posición de impresión. La impresora está lista e indica estatus En Línea.

15

Imagen 16. Pasos para la instalación de papel forma continua IMPORTANTE: Verificar que la impresora siempre se encuentre cargada con papel. De otra manera no recibirá ninguno de los comandos.

5. Operación y modos de funcionamiento 5.1 Procedimiento de Reset Es el procedimiento físico que se aplica al equipo cuando entra en un estado de no respuesta. Durante la ejecución de alguna tarea el equipo pudiera fallar, quedando en un estado en el que no responde a la programación cargada y/o a ninguno de los comandos ejecutados. Con este proceso se genera el vaciado del buffer de memoria con el que el equipo retorna al estado inicial de operación y puede volver a operar con normalidad. Para ejecutar el Reset es necesario: o

Apagar el equipo.

o

Presionar el botón de Reset.

o

Encender el equipo mientras se mantiene presionado el botón, hasta tanto éste emita la impresión de un ticket con la notificación de la ejecución del Reset.

o

Liberar el botón de Reset.

Cada vez que se realiza un RESET, se emite un documento impreso y se incrementan los contadores de documentos no fiscales. No borra los datos de fiscalización, ni altera las configuraciones de banderas, ni los descriptores de medios de pago.

16

5.2 Modos de funcionamiento Los modos de funcionamiento de la impresora fiscal dependen del estado, para ello se deben conocer cada uno de los estados del equipo. A continuación se describen cada uno de los modos de funcionamiento del equipo:

5.2.1 Modo Nuevo o modo de fábrica En este momento las memoria fiscal debe estar nueva y no debe estar inicializada previamente, se manifiesta dando un mensaje en el display “MF Nueva”, En este modo la impresora se encuentra en espera, para iniciar en “modo entrenamiento” se debe presionar el botón de Reset y automáticamente se producirá un Ram Clear que inicializara la memoria fiscal, memoria de auditoria y la memoria de trabajo de la tarjeta fiscal, esto sin necesidad de colocar el jumper de servicio. Una vez realizado dicha operación no se puede regresar a este modo nuevamente. Para restaurar el equipo luego de haber emitido un Ram Clear se debe apagar

5.2.2 Modo entrenamiento Es el modo en que la impresora debe presentar la memoria fiscal y auditoria sin datos registrados y a su vez a ver pasado por el modo nuevo o fabrica. La impresora debe mostrar un mensaje en el visor que indica “Modo Entrenamiento”, solo acepta comandos de configuración, de emisión de documentos, todos los documentos que emite serian declarados como no fiscales cada 4 líneas y no muestra el DGI. En este modo es para permitirle al desarrollador familiarizarse con las funciones de la impresora y realizar las pruebas de configuración e impresión pertinentes. En este estado ni la memoria fiscal ni la memoria de auditoría se encuentran activas, es decir, no se puede escribir en la memoria fiscal ni en la memoria de auditoría. Una vez que se realiza el proceso de fiscalización el equipo pasaría al modo fiscal y no es posible regresar al modo entrenamiento.

5.2.3 Modo Fiscal Es el modo en que se coloca la impresora una vez que se configura y se carga la información fiscal del contribuyente sobre las memorias. Este procedimiento se conoce como Fiscalización y luego de él, se dice que la maquina está fiscalizada. Una vez que se realiza el proceso, se activan las memorias de auditoría y fiscal y se empieza a escribir en ellas. El proceso de fiscalización es irreversible, y todos los documentos que sean emitidos a partir de ese momento tendrán carácter legal a los fines del ente regulador.

17

6. Anexos 6.1 Lista de Errores Estos errores no se retornan por el puerto serial (es decir, No está relacionado con los errores del “Status y Error”), sólo se muestran a través del display o por impresión y están relacionados con la bandera 01, para que imprima o no los errores cuando ocurran.

# ERROR 2

Nombre ERROR BUS DATOS

Descripción Error en la lectura o escritura de la memoria fiscal o la memoria de trabajo

3

ERROR COM PC

Error de comunicación o timeout con el COM2

4

ERROR COM DGI

Error de comunicación o timeout con el COM3

5

ERROR DE CRC

CRC incorrecto Se presenta cuando se recibe un comando que no puede ser procesado por diversas razones; fuera de rango, el comando no existe, o que la impresora se encuentra bloqueada o en estado de error.

6

COMANDO INVALIDO

7

ERROR BUFFER IMP

Error interno de la impresora

8

BUFFER VTA LLENO

Error en el buffer de impresión

18

9

ERROR FECHA

Error en la fecha

10

NO PLU DATA

11

ERROR ESTADO

No se encontró el PLU ó el descuento que se desea anular El estado en el que se encuentra la impresora no permite recibir el comando actual

12

ERROR RESET

Error durante la ejecución del RESET

13

ERROR RAM CLEAR

Error durante el restablecimiento

14

ERROR LECTURA MF

Memoria fiscal de solo lectura

15

MEMORIA FISCAL NUEVA

Memoria fiscal nueva

16

ERROR DE ACUMULADOR

17

ERROR TASAS

18

ERROR EJ CRC

Error en la lectura de la memoria de auditoria

19

ERROR EJ GENR

Error en la memoria de auditoria

20

ERROR EJ OPEN

Error en lectura de la memoria de auditoría

ERROR MEM. TRABAJO V

Error en la memoria de trabajo al leer los datos correspondientes a las ventas del día, ya sea por data errónea o por fallas en la memoria de trabajo.

30

31

ERROR MEM. TRABAJO C

Se han superado los montos máximos permitidos para el cierre de factura o para los acumulados en los reportes Z (99.999.999,99) Error en la tasa de retención

Error en la memoria de trabajo al leer los datos correspondientes a la configuración del sistema, ya sea por data errónea o por fallas en la memoria de trabajo. Error en la memoria de trabajo al leer o guardar los datos correspondientes al documento actual.

32

ERROR MEM. TRABAJO D

33

ERROR MEM. TRABAJO

Error en la memoria de trabajo

34

ERROR EJ R

Error en lectura de la memoria de auditoría

19

35

ERROR EJ W

Error en escritura de la memoria de auditoría

36

ERROR EJ REG

Error en el registro de la memoria de auditoría

37

ERROR EJ SIZE

Error en la capacidad de la memoria de auditoría

38

SIN MEM. AUDITORIA

Memoria de auditoría no detectada

46

ERROR INDICES

Error en el índice del siguiente reporte Z

47

ERROR FM G

Error en memoria fiscal (posición no disponible)

48

ERROR FM C

Error en memoria fiscal (posición no disponible)

49

ERROR FM B

Error en memoria fiscal (almacenamiento del reporte Z)

50

MEMORIA FISCAL LLENA

Memoria fiscal agotada

51

ERROR MEMORIA FISCAL

Error en la memoria fiscal

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.