Manual de utilizacion

Manual de utilizacion Elystar ADV 4 Temps Sumario Informaciones /Inmovilización prolongada ................... 2-3 Equipamiento ....................

2 downloads 79 Views 295KB Size

Recommend Stories


GUIA RAPIDA DE UTILIZACION
Electrocloradores Salinos SMCI SMC 50 SMC 75 SMC 100 SMC 150 GUIA RAPIDA DE UTILIZACION IMPORTANTE: - El clorador debe estar imperativamente conecta

UN CASO EXCEPCIONAL DE UTILIZACION ANTROPICA
UN CASO EXCEPCIONAL DE UTILIZACION ANTROPICA DE UNA CAVIDAD CARSTICA MALLORQUINA. por Joaquin GinBs Gracia 1. [NTRODUCCION. u Dentro del estudio d

INSTRUCCIONES DE UTILIZACION INSTRUCTIONS OF UTILIZATION
INSTRUCCIONES DE UTILIZACION INSTRUCTIONS OF UTILIZATION MOD. BRISTOL-V Estimado cliente: ESP ENG Queremos darle las gracias por haber elegido un

Story Transcript

Manual de utilizacion Elystar ADV 4 Temps

Sumario Informaciones /Inmovilización prolongada ................... 2-3 Equipamiento ..................................................................... 4 Panel de instrumentos ....................................................... 5 Visualizador electronico ..................................................... 6 Conmutador ....................................................................... 7 Carburante / Aceite ............................................................ 8 Control y cambio de aceite motor .................................... 9 Control y cambio del liquido de refrigeración .................10 Bateria / Fusible ............................................................... 11 Alumbrado / Señalización ................................................12 Puesta en marcha del motor ............................................13 Rodaje / Conducción .......................................................14 Bujía / Filtro de aire ..........................................................14 Frenos ..............................................................................15 Neumáticos ......................................................................16 Desmontaje y montaje de la rueda ..................................17 Transpondeur ...................................................................18 Características .................................................................19

Elystar ADV 4 Temps

1

Tómese el tiempo necesario para leerlo atentamente. Informaciones Acaba usted de adquirir un scooter PEUGEOT. Le agradeceremos la confianza que nos manifiesta por su elección. Este manual sirve de guía para la conducción, utilización y mantenimiento básico de su nuevo Scooter PEUGEOT. Igual que sucede con todas las máquinas de tecnología avanzada, la atención y el cuidado que usted preste al uso y mantenimiento de su SCOOTER le asegurarán una conducción fácil y un óptimo rendimiento. Su distribuidor PEUGEOT le aconsejará, le informará y pondrá a su servicio sus conocimientos para aplicar con el debido cuidado el plan de mantenimiento y que es esencial respetar para mantener su vehículo en perfecto estado de marcha. Su distribuidor PEUGEOT conoce todos los detalles de su scooter. Dispone de piezas de recambio originales PEUGEOT, así como de las herramientas especiales para efectuar el mantenimiento normal de su scooter en las mejores condiciones.

Consejos de seguridad La seguridad del vehículo depende de la prudencia de su conductor. En numerosos accidentes, la velocidad excesiva es un factor decisivo. Respete las limitaciones de velocidad y no ruede nunca a mayor velocidad de lo que permiten las condiciones de seguridad. Tenga en cuenta el riesgo de derrapaje sobre las rayas de señalización de la calzada. Cada vez que vaya a utilizar la moto proceda previamente a un control general para asegurarse de que se puede utilizar con absoluta seguridad. El código de la circulación exige que tanto el conductor como su pasajero lleven casco. También se recomienda llevar guantes, protección para los ojos, así como ropa clara y brillante para incrementar la seguridad. Si no ha utilizado antes un scooter, deberá familiarizarse con éste antes de lanzarse en la circulación. El conductor de un scooter debe señalizar su presencia a los demás conductores de la siguiente manera: - Circulando con las luces encendidas - Evitando circular por zonas con falta de visibilidad para otros vehículos - Conduciendo con prudencia - Redoblando su prudencia en los cruces, entradas de aparcamientos, salidas y vías de enlace. Su scooter ha sido concebido para ser utilizado en ciudad y para rodar únicamente sobre carretera. Los portaequipajes o maletas que pueden suministrarse opcionalmente han sido concebidos para transportar objetos ligeros; vigile para

que el peso se reparta por igual y que las cargas queden firmemente amarradas. Peso máximo : 3 kg Su scooter ha sido concebido para responder a los requisitos legales; no le añada ninguna modificación, especialmente al sistema de escape. Utilice exclusivamente los carburantes, aceites y lubricantes ensayados y recomendados por PEUGEOT.

Consejos de mantenimiento Con el fin de conservar la seguridad y fiabilidad de su vehículo, no lo modifique y utilice sólo piezas de recambio originales PEUGEOT para cualquier mantenimiento o reparación. El uso de otras piezas de recambio entraña el riesgo de perjudicar el buen funcionamiento de la moto. Si la moto sufre una colisión, mande comprobar cuidadosamente sus órganos principales. Por ejemplo todas las piezas que afecten al cuadro, a la suspensión y a la dirección. Esta inspección permitirá restablecer las condiciones de seguridad indispensables. Después de una parada prolongada se recomienda efectuar una verificación general de la moto. Con el fin de prevenir daños físicos, antes de proceder a cualquier operación de mantenimiento, compruebe que el motor esté parado y que la moto esté colocada de manera estable sobre el caballete y éste sobre una superficie plana. Para cualquier intervención, verificación, reglaje, mantenimiento o consejos para la utilización, confíe su scooter a un distribuidor PEUGEOT. La carrocería está constituida por elementos de material plástico recubiertos de pintura especial, lo que permite mantener con facilidad las características de presentación iniciales. La limpieza consiste en lavar las partes sucias con agua jabonosa o agua con un detergente suave, enjuagar después abundantemente con agua clara y secar con una gamuza. De forma general está contraindicado emplear productos de limpieza a alta presión, disolventes tales como gasolina, petróleo o lejías demasiado alcalinas. En caso necesario, consulte a un distribuidor PEUGEOT. Este le aconsejará sobre el uso de los productos de mantenimiento o el reacondicionamiento de las piezas erosionadas o que hayan sufrido arañazos.

Inmovilización prolongada En caso de una inmovilización prolongada del vehículo, superior a 1 mes, por precaución tendrá que : - Quitar la batería y depositarla sobre llano en un lugar seco y templado, recargarla (ver página 63) antes y después de la parada si es necesario. Arranque del motor después del almacenamiento : Si el vehículo ha sido almacenado desde hace más de 1 mes, vaciar el tanque de carburante,el deposito el carburador y volver a llenarlo con carburante nuevo. - Accionar el arrancador sin acelerar. El tiempo de acción del arrancador se puede prolongar hasta 7 segundos. - Si el motor no arranca dentro de los 7 segundos, esperar de 3 a 5 segundos y renovar la operación precedente. - Repetir estas dos operaciones hasta arrancar el motor (la cantidad de acciones en el arrancador está función del tiempo de almacenamiento del vehículo.

2

Elystar ADV 4 Temps

Un vez arrancado el motor, acelerar progresivamente al mismo tiempo que se frena hasta que el motor alcance sus revoluciones (el tiempo de ponerse en temperatura está función del tiempo de almacenamiento). El motor podrá dar todas sus prestaciones solamente después de un tiempo de rodamiento más o menos largo, en función de la temperatura exterior.

Proteccion del medio ambiente Generalidades - Una bujía desgastada, un antiparasitaje mal fijado, un filtro de aire sucio, un carburador desajustado son causas que pueden reducir considerablemente la duración de vida del catalizador y del escape. - En caso de desmontaje, controlar la estanqueidad en la punta del cilindro después del montaje (es obligatorio cambiar la junta) - Todo cambio de las características del motor (encendido, carburación, distribución, ...) puede causar rápidamente la destrucción del escape.

Inspeccion antes de salir A efectuar por el usuario

Controlar - El nivel de gasolina - El nivel de aceite en el deposito - Las fugas eventuales - El estado de los neumáticos y su presión - El nivel del liquido de frenos - Nivel del liquido de refrigeración - El desgaste de las pastillas

Carburante / Lubricante - Utilice exclusivamente gasolina sin plomo - Evite la falta de gasolina - Utilice los lubricantes recomendados - No añada ningún aditivo ni en el carburante ni en el lubricante

Verificar el funcionamiento

Encendido

- De los frenos delanteros y traseros - Del puño de gas - De las luces delanteras y traseras - De las luces de Stop e intermitentes - Del Claxon

- En el caso de fallos de encendido o de perdida de potencia, reducir la velocidad y parar el motor según le procedimiento descrito a continuación y haga revisar rápidamente el circuito.

Paro del motor - Corte el contacto únicamente cuando el motor este en ralenti.

Arranque - En caso de problemas de arranque, hacer revisar rápidamente el motor.

Para que su motor funcione bien, deberá utilizar exclusivamente: Super sin plomo 95 o 98.

Utilización - La temperatura del escape en funcionamiento alcanza varios cientos de grados, prestar atención a los contactos con la piel que ocasionan quemaduras graves. - Evitar circular y estacionarse cerca o cerca de materiales inflamables (ejemplo: hojas secas, productos de petróleo, ...).

Con un afán de mejora constante, Peugeot Motocycles se reserva el derecho de modificar, suprimir o añadir cualquier referencia citada (fotos no contractuales) Reproducción prohibida sin autorización escrita de Peugeot Motocycles .

Elystar ADV 4 Temps

3

B

D

Equipamiento

C

A

A - Alojamiento de labateria B - Placa del constructor C - Cerradura del asiento

E F J

I

K

P

L

G

H

M

N O

D - Asa de sujeción para pasajero E - Freno trasero F - Número del motor G - Palanca del caballete H - Caballete central de palanca I - Caballete lateral * (con recogido automático) J - Freno delantero de disco K - Tapa vaso de expansión L - Gancho para bolso * M - Conmutador de llave N - Empuñadura del acelerador O - Tapa técnica P - Guantera Q - Nivel de liquido de freno trasero R - Pallanca de freno trasero S - Nivel de liquido de freno delantero T - Palanca del freno de delentero

Q

S R

T * Según modelo

4

Elystar ADV 4 Temps

Panel de instrumentos 1 - Tacómetro

1

La aguja indica la velocidad de desplazamiento de la moto en km/h - mph.

2 - Testigo de presión de aceite Atención Si el testigo de presión de aceite se ilumina en el transcurso del recorrido, es necesario parar el vehículo y verificar el nivel del aceite motor (ver nivel aceite motor página 59)

2 3 4

3 - Marcador de temperatura del liquido de refrigeración

5

Si la aguja alcanza la zona roja es necesario parar el motor y esperar que se enfríe (verificar el nivel como indica la página 61 y diríjase a un Servicio Oficial)

4 - Piloto de intermitentes 5 - Piloto de alumbrado 6 - Testigo antirrobo 7 - Visualizador electrónico ver página 53

6

7

Elystar ADV 4 Temps

5

Visualizador electrónico

A

8 - Totalizador kilométrico - (TOTAL) Indica la distancia total recorrida en Km o en Millas. - Una presión sobre el botón A visualizará el totalizador diario y viceversa.

8 9

TOTAL

THIP

9 - Totalizador diario - (TRIP) Indica la distancia diaria recorrida en Km o en Millas. - La puesta cero se efectúa pulsando durante más de 5 segundos sobre el botón A cuando el totalizador de diario se ha visualizado.

Km M HRS

10 - Reloj digital PEUGEOT

10

A

El reloj visualiza las horas y los minutos, los ‘‘:’’ centellean. Para el ajuste (a efectuar en parada y poner el contador en ‘TOTAL’), mantener el botón A pulsado durante más de 2 segundos, la cifra de las horas centellea. Para cambiarla, pulsar sobre el botón A . Para pasar a la cifra siguiente, pulsar durante más de 2 segundos sobre el botón A . Cuando se ha ajustado la última cifra, pulsar durante más de 2 segundos sobre el botón A

11 - Indicador de nivel de gasolina Los 8 segmentos indican el nivel de gasolina, el vehículo está en reserva cuando los dos primeros segmentos B centellean. En este momento la autonomía es de 20 km.

12

TOTAL

THIP

Km M HRS

B PEUGEOT

12 - Indicador de revisión * A 500 km y después cada 5000 km aparece la indicación ‘‘- - - -’’ en el visualizador reloj durante 10 segundos después de cada arranque. Esto significa que se debe hacer la revisión del vehículo. Para la puesta cero después de la revisión, poner el contacto pulsando simultáneamente sobre el botón A

11

* Segun modelo

6

Elystar ADV 4 Temps

B

Llaves de contacto y de cerraduras Con la moto se suministran dos llaves identificadas por un número. Se recomienda separarlas y anotar el número de referencia. La llave permite : - Establecer el contacto para el arranque - Desbloquear el asiento - Bloquear la dirección y la guantera

A 1

1 - Contactor de arranque

C F

A - Motor parado B - Posición de contacto eléctrico. Pueden utilizarse las funciones de arranque y señalización. C - Bloquear la dirección

E

2 - Conmutador de alumbrado

D

D - Alumbrado cortado E - Encendida luz de posición

2

delantera, marcador y luz trasera, placa de matriculación F - Encendida luz de carretera o de cruce según la posición del conmutador de luces, marcador y luz trasera, placa de matriculación.

3

3 - Pulsador de arranque

4

Aplicar el método de arranque descrito en la página 67

4 - Commudator cambio de luces 5 - Inversor de intermitentes

5

H

G I

6

6 - Pulsador de la bocina 7 - Botón de luces

7 Elystar ADV 4 Temps

Para indicar un cambio de dirección : - Hacia la derecha, empujar el inversor G hacia - Hacia la izquierda, empujar el inversor H hacia El paro de los intermitentes se efectúa presionando sobre el botón central I

7

Asiento Apertura - Introducir la llave de contacto en la cerradura situada en la parte posterior izquierda, girarla un cuarto de vuelta hacia la derecha y levantar el asiento.

Cierre - Apoyar sobre la parte posterior del asiento: no se precisa llave. El compartimiento situado debajo del asiento permite acceder: A - Alojamiento del casco B - Tapón llenado de gasolina C - En el orificio de llenado del aceite motor

No almacenar productos ni materiales inflamables en el maletero del sillín

B - Combustible

A

B

Para que su motor funcione bien, deberá utilizar exclusivamente: Super sin plomo 95 o 98. No añadir ningún aditivo al carburante Cuando llene el depósito, esté atento para que no puedan entrar en el depósito ni agua ni otras impurezas. No utilice mezcla de gasolina y aceite. - MOTOR 4T, no utilizar mezcla de gasolina y aceite. Atención

C

!

La gasolina es una sustancia sumamente inflamable que puede explotar en determinadas condiciones. El repostado de gasolina debe hacerse en un lugar bien ventilado y estando parado el motor. No fume ni permita la presencia de llamas o chispas en las proximidades de la moto o cerca del lugar donde se guarde la gasolina. No llenar el depósito en exceso. La gasolina no debe llegar al cuello de la boca de llenado. Una vez que esté lleno el depósito, asegúrese de que el tapón está bien apretado. La gasolina es una sustancia peligrosa que puede llegar a ser mortal si se ingiere. Evite el contacto repetido y prolongado con la piel así como la inhalación de los vapores de gasolina. Guardar fuera del alcance de los niños. Si se ha ingerido gasolina, no provoque el vómito, acuda inmediatamente a un médico.

C - Aceite

ES

Para que su motor funcione bien, deberá utilizar exclusivamente: Super sin plomo 95 o 98.

Orificio de llenado del cárter de aceite motor. Motor 4T : - No utilizar aceite de mezcla 2T, - Consultar necesariamente la página 59 de este manual, - No añadir aditivos en el lubricante

8

Elystar ADV 4 Temps

Control y cambio del aceite motor (Periodicidad : ver manual de mantenimiento)

- Control del nivel de aceite motor. Motor en frío ó parado desde al menos unos 10 minutos , - Poner el vehículo sobre el caballete central sobre suelo horizontal - Verificar el nivel de aceite contenido en el cárter motor con la ayuda B de la ventanilla que se encuentra en la parte inferior derecha del motor, el nivel debe ser siempre superior al nivel mínimo., pero nunca superior al nivel max. El restablecimiento del nivel se hará por el orificio de llenado A

recomienda

Importante La diferencia entre el nivel max. y min. de aceite es de al rededor de 0,25 litros. Toda utilización de un vehículo que tenga un nivel de aceite motor inferior al nivel min. o superior al nivel max. puede ocasionar unos desperfectos irreversibles en el motor.

4T SPECIAL 10W40 UNIFLO 10W40

- Cambio de aceite del motor El cambio de aceite del motor debe ser efectuado cuando el motor este al menos templado con el fin de facilitar la salida del aceite Atención El aceite del motor, los cárteres, la culata, el escape pueden alcanzar unas temperaturas muy elevadas, cuidado con las quemaduras. El aceite del motor usado deber ser necesariamente depositado en un punto de reciclaje adecuado. - Poner el vehículo sobre el caballete central sobre suelo horizontal, - Colocar un recipiente de al menos 1,5 litros debajo del orificio de cambio, - Utilizar guantes de protección - Destornillar y retirar el tapón de cambio y la alcachofa, - Dejar que el aceite caiga en el recipiente, - Secar con un trapo adecuado el tapón de cambio, la C D E alcachofa y cambiar la junta de estanqueidad - Atornillar el tapón con la alcachofa y una junta en su sitio.

A

B

- Llenar y rehacer el nivel - Echar el aceite nuevo 4T, lentamente, en el cárter motor por el A orificio de llenado del aceite - No sobre pasar el nivel máximo de la ventanilla B - Asegurarse de que no hay ninguna fuga por el tapón de cambio - Verificar el nivel del aceite en el cárter motor como se indica en el procedimiento del control de nivel, - Después de haber dejado girar el motor del vehículo durante algunos minutos, rehacer el nivel de aceite si es necesario.

maxi mini

Atención Nunca sobre pasar le nivel max. de la ventanilla que hay sobre el motor. El orificio de llenado no es en absoluto ni debe ser en ningún caso considerado como un deposito de aceite

- Cambio del filtro de aceite

C

E

- Utilizar guantes de protección - Destornillar los 2 tornillos de sujeción de la tapa de protección y retirarla, - Retirar el filtro usado, - Poner el nuevo filtro, - Verificar la presencia y el estado de la junta Torica - Colocar en su sitio la tapa de protección .

D

Atención El cambio del filtro de aceite se efectúa necesariamente al hacer un cambio de aceite y antes de haber echado el nuevo aceite.

Elystar ADV 4 Temps

9

Control del nivel del liquido de refrigeración (Periodos ver manual de mantenimiento) maxi

- Nivel min. : El liquido de refrigeración es visible en el fondo del vaso expansor - Nivel max. : Llenar el vaso expansor al ras del borde (en el limite del paso de rosca)

mini

Peligro Nunca retirar el tapón del vaso expansor cuando el motor esta caliente. El liquido de refrigeración bajo presión puede ser expulsado y provocar graves quemaduras . El liquido de refrigeración usado debe ser depositado necesariamente en un punto de reciclaje.

A

Atención No utilizar el vehículo : - Si el nivel del liquido de refrigeración es inferior al nivel min., - Si hay una fuga, - En caso consumo excesivo del liquido de refrigeración En todos estos casos provocaría deterioraciones irreversibles a su vehículo. Llamar a un Servicio Oficial Peugeot para el mantenimiento y la reparación.

B

La verificación del nivel del liquido de refrigeración se efectúa con el motor frío y parado. - Para hacer el llenado complementario : - Poner el Vehículo sobre el caballete central sobre un suelo horizontal, - Quitar, con la ayuda de un destornillador plano, la tapa de protección A - Destornillar el tapón del vaso de expansión B , - El nivel del liquido de refrigeración debe ser siempre superior al nivel min., - En caso de necesitar rehacer el nivel con un liquido de refrigeración similar siendo siempre una protección verano e invierno, - Revisar el tapón del vaso de expansión, - Poner la tapa de protección.

10

Elystar ADV 4 Temps

Bateria y fusible

1

- Batería

Batería sin mantenimiento Una batería sin mantenimiento no se debe abrir nunca, no añadir agua ni electrólito Batería tradicional Electrolito de la batería Controlar y mantener el nivel entre las marcas «UPPER» (máximo) superior y «LOWER» (mínimo) inferior. El nivel solamente se puede mantener añadiendo agua desmineralizada o agua especial para baterías de plomo. Al comprobar el nivel de electrolito de la batería o al añadir agua destilada, compruebe que el tubo de ventilación está bien conectado a su toma en la batería. Utilice exclusivamente agua desmineralizada o agua especial para baterías de plomo; el agua del grifo reducirá su vida útil. Si la pérdida de electrolito es demasiado importante, consultar a un distribuidor de PEUGEOT. Conexión de los cables de la batería : - Conectar el cable rojo al positivo (+) de la batería, - Conectar el cable verde al negativo (-) de la batería.

2

1

Carga de la batería - Es necesario verificar siempre el nivel del agua de la batería antes de la carga. Sabiendo que la carga debe efectuarse con un cargador especial que dé entre 0,4 y 1 amperios h máximo, esta operación se debe confiar a un concesionario. Nota : Si se utiliza un cargador de batería demasiado potente puede destruirse la batería.

!

Peligro

!

La batería contiene ácido sulfúrico. Evitar todo contacto con la piel, los ojos o las prendas. 1er reflejo: - Externo: aclarar con agua y consultar inmediatamente a un médico. - Interno: no beber ni provocar vómito. Llamar inmediatamente a un médico o al centro contra de información toxicológica más cercano. - Ojos: aclarar con agua y consultar inmediatamente a un médico La batería desprende gases explosivos. No aproximar cerillas, llamas o cigarrillos. Cuando la carga o el uso se efectúen en un recinto cerrado, es preciso asegurar una buena ventilación. Proteger los ojos cuando se trabaje cerca de una batería. Conservar siempre las baterías fuera del alcance de los niños. Una batería desgastada se debe llevar obligatoriamente a un punto de reciclaje homologado.

2

- Fusible

La instalación eléctrica está protegida por medio de un fusible contra cortocircuitos o sobrecargas en el circuito. Está colocado en un portafusibles, al lado de la batería. En caso de producirse alguna anomalía en la instalación, se funde e interrumpe el circuito. - 1 fusible de servicio de 10A - 1 fusible principal de 25A Precaución Si un fusible está fundido, eso indica que hay alguna anomalía en el circuito eléctrico.Consulte a un distribuidor de PEUGEOT . Utilice exclusivamente fusibles estándar. Sustituya un fusible fundido por otro fusible de la misma intensidad. El reemplazo de un fusible por un fusible no apropiado puede provocar daños irreversible en los equipamientos e incluso provocar defectos de seguridad que pongan en peligro al usuario.

Elystar ADV 4 Temps

11

Alumbrado y señalización

A

El buen funcionamiento de los equipos de alumbrado y señalización constituye un factor de seguridad primordial. Antes de arrancar y durante la utilización del scooter, el conductor debe comprobar que las diferentes lámparas cumplen las funciones inicialmente previstas.

- Características de las lámparas Luze de carretara .............................. H4 60/55W P43T 38 Piloto trasero y pare ............................... P 21/5W BAY15d Intermitentes .............................................. R10 W BA15S Luz de placa ..................................................... W5W(T10) Piloto ................................................................ W5W(T10)

A

Todas las lámpasas son de 12 voltios De producirse alguna anomalía accidental en el funcionamiento de alguna lámpara, consulte inmediatamente a un distribuidor de PEUGEOT.

- Cambio de las bombillas BOMBILLA DEL - Retirar los 5 tornillos A del tablero delantero - Levantar el carenado - Cambiar la bombilla del faro B - Cambiar las bombillas de luces de población C - Cambiar las bombillas intermitentes D - Volver a colocar correctamente el carenado (acercamientos de las piezas) - Volver a atornillar los 5 tornillos Para el reglaje del faro: soltar la tapa en el fondo de la guantera izquierda y accionar sobre el tornillo del reglaje E para hacer variar la orientación vertical

D C

B

TRASERAS Luz roja : - Retirar los 2 tornillos F y la tulipa - Cambiar la bombilla Intermitentes : - Retirar el tornillo G y la tulipa - Cambiar la bombilla

E

PLACA DE MATRICULA - Retirar el tornillo H - Retirar los 2 tornillos de sujeción del porta bombillas - Cambiar la bombilla

F G

H 12

Elystar ADV 4 Temps

Arranque del motor Como medida de seguridad : - Mantener el scooter sobre el caballete de apoyo central. El motor de arranque eléctrico no funciona más que si se acciona una palanca del freno. Para poner el motor en marcha : - Girar la llave de contacto a la posición - Apretar la palanca de freno izquiado o derecho - Pulsar el botón en marcha - Soltar el botón en cuanto haya arrancado el motor. Mantener el acelerador cerrado Precauciones No mantener nunca en marcha el motor en un recinto cerrado. Los gases de escape contienen monóxido de carbono y gases tóxicos.

- Desahogar el motor Después de varias tentativas de arranque, puedes ser necesario de ventilar el cilindro para eliminar el exceso de gasolina . - Poner el contacto - Abrir el puño de gas al máximo ( apertura de la mariposa ). - Accionar el motor de arranque algunos segundos . - Cerrar el puño de gas y hacer nuevamente el procedimiento de arranque .

Parada del motor y estacionamiento Cortar el contacto únicamente cuando el motor este en relenti - Gire la llave de contacto a la posición - Levante el vehículo sobre el caballete - Gire la llave de contacto a la posición - Retire la llave para evitar el riesgo de robo

- Colocación sobre el caballete - Evitar rodar o estacionar sobre materiales fácilmente inflamables (Ej : hojas secas, …) El caballete lleva una palanca que facilita esta operación. - Póngase en el lado izquierdo de la moto - Sujete la moto por el manillar y por la empuñadura situada en la parte posterior del asiento - Con el pie derecho, haga presión sobre la palanca del caballete, tirando al mismo tiempo ligeramente de la moto hacia atrás, mediante el manillar y la empuñadura del asiento.

- Colocación sobre el caballete lateral * El caballete lateral ha sido provisto de un dispositivo de recogida automática cuidado pues con todas las manipulaciones del vehículo. Atención Una vez montada la moto sobre el caballete, asegúrese de que tiene buena estabilidad para no correr el riesgo de que se caiga, con el peligro de lesiones físicas o posibles daños en el scooter.

* Según modelo

Elystar ADV 4

Temps

13

Rodaje y conducción - Rodaje El rodaje tiene una influencia vital en el buen funcionamiento, la potencia y la vida útil del motor. Durante los primeros 500 km no forzar la moto a su régimen máximo, sobre todo en frío o bajando pendientes. El vehiculo no tendrá rendimientos máximos hasta después del periodo de rodaje

- Conducción del scooter Con el motor en marcha y la moto apoyada sobre el caballete : - Apretar la palanca de freno izquiado - No abrir el acelerador - Replegar el caballete - Tomar asiento sobre el scooter - Desbloquear la rueda trasera (soltar la palanca del freno) - Acelerar para arrancar (girar progresivamente el mando del acelerador) - Para desacelerar, girar el mando del acelerador en sentido inverso. Atención Cuando se repliega el caballete la rueda trasera debe estar bloqueada. Si la rueda trasera está girando, en el momento de hacer contacto con el suelo se corre el riesgo de perder el control del vehículo. - No intente nunca dar acelerones (apertura y cierre rápido del mando del acelerador) - No descuide la moto mientras esté girando el motor.

Mantenimiento (Periodos ver manual de mantenimiento)

- Bujía (NGK CR8E) Es obligatorio respetar imperativamente la recomendación de montaje PEUGEOT. La adaptación de una bujía no recomendada o mal apretada puede causar la destrucción del motor y de la parte elctrónica. - Para cualquier intervención ir a un distribuidor Peugeot Motocycles

- Filtro de aire - Destornillar los 10 tornillos y quitar la tapa, - Retirar el filtro, - Cambiar la espuma del filtro de aire - Controlar la junta de la tapa, - Volver a colocar la tapa.

14

Elystar ADV 4 Temps

Freno delantero y trasero con mando hidráulico PEUGEOT le recomienda : - Verificar el nivel de líquido de freno - Verificar el desgaste de las plaquetas de freno - Vigilar el funcionamiento de los frenos DELANTERO y TRASERO - El estado de las pastillas de freno. - Confiar las operaciones de regulación y mantenimiento a un distribuidor PEUGEOT cuando sea necesario efectuar una intervención - Utilizar exclusivamente piezas de recambio originales PEUGEOT. El circuito hidráulico va lleno de un líquido que cumple las normas Peugeot. La eficacia del frenado está condicionada por : - El nivel de liquido en el sistema hidráulico - La estanqueidad del circuito - El estado de las plaquetas de freno La eficacia de frenado viene condicionada por : Si el mando de freno da la impresión de “suavidad” cuando se acciona, proceder lo antes posible a la revisión del sistema por un concesionario PEUGEOT.

- Frenado y aparcamiento Es muy importante que haya una buena coordinación entre el manejo del mando del acelerador y los frenos delantero y trasero. - Disminuya la velocidad, soltando el mando del acelerador - Accione los frenos delantero y trasero. Atención La utilización de un solo freno reduce la eficacia del frenado. Un esfuerzo excesivo sobre un solo freno puede ocasionar el bloqueo de la rueda correspondiente, usted hará perder el control del vehículo y caer. Cuando se baja una pendiente de gran declive, reducir completamente el impulso y utilizar los 2 frenos para disminuir su velocidad y conservar el control de su vehículo. Evitar utilizar los frenos sin interrupción, ya que un calentamiento excesivo reducirá la eficacia del frenado y provocará un accidente.

Elystar ADV 4 Temps

15

Neumáticos : presión de inflado de los neumáticos Comprobar con frecuencia la presión de inflado y ajustarla si es necesario. Observar las especificaciones siguientes : Neumaticos

Pressio en frio

Delantero

120/70 x 12

1,6 bar

Trasero

130/70 x 12

1,8 bar

Nota :1,6 bars = 0,16 Mégapascal 1,8 bars = 0,18 Mégapascal El inflado incorrecto de los neumáticos se traduce en un desgaste anormal de la banda de rodadura y perjudica la seguridad. Es peligroso rodar con neumáticos desgastados (el uso de neumáticos desgastados es ilegal y afecta a la dirección, al frenado, a la tracción y a la estabilidad de marcha).

- Ruedas Este scooter está equipado con neumáticos sin cámara. La inscripción «Tubeless» sobre el costado lateral de los neumáticos y sobre las llantas, indica que estos conjuntos han sido concebidos especialmente para ser utilizados sin cámara. Las llantas llevan acopladas unas válvulas adecuadas. En caso de sustitución, utilizar exclusivamente neumáticos y llantas que lleven la indicación «Tubeless». Confíe la reparación y sustitución de los neumáticos «Tubeless» a su distribuidor PEUGEOT.

!

Peligro

!

No montar cámaras en el interior de un neumático «Tubeless», o un neumático «Tubeless» sobre una llanta clásica (riesgo de reventón). - Para su seguridad, es imprescindible hacer un equilibrado después de cada cambio de uno de los neumátìcos. - Para un resultado optimo, Peugeot Motocycles recomienda respetar el montaje de los neumáticos de origen.

16

Elystar ADV 4 Temps

Desmontaje y montaje de las ruedas

1

Importante Para estas operaciones le aconsejamos que se dirija a un garaje equipado con la herramienta necesaria o a un Servicio Oficial Peugeot.

2

- Durante el desmontaje, cuidado de no dañar el circuito, el disco, las pastillas, las zapatas de freno. - Controlar la disposición de las piezas, las arandelas y de la junta de escape con el fin de montarlas correctamente. - No tirar de la palanca de freno delantero, después de tener levantada la rueda pues los pistones del estribo podrían provocar una fuga del liquido de freno. En este caso, diríjase a un Servicio Oficial Peugeot para que efectúe la intervención.

- Desmontaje de la rueda delantera

3

- Colocar el vehículo sobre el caballete central, poner un soporte bajo el vehículo de manera que la rueda quede libre y que el vehículo este bien estable. - Bloquear el eje de la rueda 4 - Destornillar y quitar la tuerca 2 y sacar la arandela. - Aflojar el tornillo 1 , - Empujar el eje de la rueda 4 empleando un martillo de caucho si es necesario, - Quitar la rueda.

A 4

- Montaje rueda delantera

5

- Colocar , el desmultiplicador 3 sobre la rueda, - Situar la rueda entre los tubos de la horquilla y colocar el desmultiplicador sobre el tubo A , - Introducir el eje de rueda 4 , - Colocar la arandela y atornillar una nueva tuerca 2 a un par de apriete de 5 m.daN inmovilizando el eje, - Apretar el tornillo 1 a 1,2 m.daN.

6

7

- Desmontaje de la rueda trasera - Aflojar el freno trasero - Destornillar los dos tornillos 5 , - Desbloquear los tornillos 7 y 6 y retirarlos manteniendo el escape (cuidado con el peso y el riesgo de quemaduras), - Destornillar el tornillo 9 de sujeción del amortiguador derecho y hacerle girar hacia arriba, - Destornillar el tornillo 8 de sujeción del brazo de suspensión y retirarle, - Destornillar el bulón 10 central de la rueda.

8

- Montaje rueda trasera - Atornillar el bulón 10 central de la rueda a un par de 10 m.daN, - Poner en su sitio el brazo de suspensión y atornillarle - Atornillar el tornillo 9 del amortiguador trasero con un par de 2,5 m.daN, - Poner en su sitio el escape y su junta, cebar el tornillo 6 , cebar el tornillo 7 y colocar la junta del escape después atornillar los tornillos 7 y 5 . - Verificar el reglaje del freno.

10 9 Elystar ADV 4 Temps

17

Transmidor (Transpondeur) Las llaves de contacto incluyen en sus partes plásticas un componente electrónico llamado Transmisor. Este sistema ANTIRROBO autoriza el arranque del scooter al reconocimiento ELECTRONICO del Transmisor gracias a una «ANTENA» acercando el contactor a la llave (sin composición de código manual). Todos los elementos ligados al arranque del motor están condicionados a el reconocimiento de un CODIGO ELECTRONICO creado por la llave llamada MASTER LLAVE dejando asi el scooter inutilizable por un simple cambio de contactor por llave. Un testigo LED del tablero de abordo parpadea para indicar que el sistema esta en espera (disuasión). Para preservar la batería, esta LED deja de funcionar al cabo de 48 h. el sistema sigue siempre operativo. Nota - Así pues le recomendamos que no utilice la Llave Maestra (llave roja) habitualmente conservarla en un lugar seguro con el número de las llaves. - Sólo el transmisor puede servir para volver a programar su sistema antirrobo: en caso de pérdida, todo el sistema se deberá cambiar y no será cubierto por la garantía. - El mismo será útil al concesionario en caso de intervención en el sistema.

18

Elystar ADV 4 Temps

Características Dimensiones (mm) Longitud total ....................................................................................... 1900 Anchura total (con retrovisores) ............................................................. 720 Altura total (con retrovisores) ................................................................ 1230 Distancia entre ejes ............................................................................. 1368 Peso (kg) Con los depósitos llenos ........................................................................ 155 Capacidades ( L) Depósito de aceite ................................................................................ 1,25 Deposito de gasolina ............................................................................... 9,0 Liquido de refrigeración .............................................................................. 1,6 Bloque motor Diámetro x carrera .......................................................................... 57x48,9 Relación de compresión ........................................................................ 11,7 Cilindrada (cm3) ................................................................................... 124,8 Transmisión Desmultiplicación primaria ...............................................Correa trapezoidal Desmultiplicación final ............................... Reductor de 2 trenes de piñones Electricidad Batería .......................................................................................... 12V-12Ah Generador ....................................................................... Volante magnético Fusibles ......................................................................................... 10 / 25 A Es preciso evitar: - El ruido, los parásitos eléctricos, los humos, ... Consecuentemente, no modifique su vehículo (ejemplo: dispositivo de cambio escape de origen). Cualquier modificación de las características técnicas del vehículo ocasiona la anulación de la garantía y el no respeto del certificado de conformidad (Homologación del vehículo por las autoridades) y su asegurador no lo cubrirá en caso de accidente. Y no olvide que el mantenimiento de un scooter PEUGEOT debe hacerse en un distribuidor PEUGEOT. Sólo éste conoce a fondo, porque es su oficio, todos los detalles y dispone de las piezas de repuesto PEUGEOT y de las herramientas especiales PEUGEOT; Al igual que nosotros, está a su servicio.

Elystar ADV 4 Temps

19

recommande

N° 11.762948.00

Dans un souci constant d’amélioration Peugeot Motocycles se réserve le droit de modifier, supprimer ou ajouter toute référence citée DC/PS/DOC/SH Imp. en U.E. I3R 01/06/2003 ed1 (photos non contractuelles)

E S P A Ñ O L

www.peugeot-motocycles.fr

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.