MANUAL DEL USUARIO. Digital controlado por pulsador Audífono retroauricular STAGE 73 BTE STAGE 83 PBTE

MANUAL DEL USUARIO Digital controlado por pulsador Audífono retroauricular STAGE 73 BTE STAGE 83 PBTE 1 Gracias por elegir un audífono Interton BTE

1 downloads 35 Views 805KB Size

Recommend Stories


XCS (Stage Race) 2016
www.copaxccablecarril.com.ar GUÍA TÉCNICA CAM P EONATO ARGENTI N O P RUEBA P OR ETAP AS X CS (Stage R ace) 2016 4º COPA CABLE CARRI L CHILECITO, LA

h. 2 Stage Filter system
WATER SYSTEMS FOR HYDROPONICS AND GARDENING ECO GROW 240 L/h 2 Stage Filter system Don't forget to register your system online and obtain your 2 yea

CÁMARA DIGITAL. Manual del usuario
CÁMARA DIGITAL Manual del usuario No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referenci

Story Transcript

MANUAL DEL USUARIO Digital controlado por pulsador Audífono retroauricular STAGE 73 BTE STAGE 83 PBTE

1

Gracias por elegir un audífono Interton BTE (retroauricular)! Familiarícese con la información en este manual. Contiene instrucciones importantes para su adecuado uso y cuidado, información sobre su desempeño técnico y otras informaciones gene­rales acerca de su audífono. Sus audífonos fueron ajustados de acuerdo con su pérdida auditiva en especial. El facultativo correspondiente le explicará estos ajustes y las características especiales de su modelo en particular. Acostumbrándose a la Amplificación Comprar un audífono es un paso muy importante, pero solo es un paso en un proceso hacia una audición más confortable. La pérdida de audición generalmente se adquiere en forma gradual a lo largo de muchos años. Adaptarse exitosamente a la amplificación que provee su audífono, toma tiempo y perseverancia en el uso. Ud. podrá disfrutar de más beneficios de su audífono Interton si usa el sistema en forma regular para habituarse a su uso. Este folleto y su audífono En este folleto encontrará indicaciones para insertar y controlar su nuevo audífono. Encontrará explicaciones sobre cómo controlar su audífono, sobre su manejo diario y su uso. Podrá leer además qué hacer si las cosas no evolucionan de acuerdo con sus expectativas. Daremos algunos pasos prácticos hacia una mejor audición.

2

Índice Encender y apagar

6

Ajustar el volumen

7

Advertencias

18

Botón de Programación

7

Mantenimiento y limpieza

19

Retire la batería agotada

17

Insertar y extraer el audífono

10

Advertencias generales

21

Extraer el audífono

11

Solucionando pequeños problemas

22

Reconocer el audífono izquierdo y el derecho

Ocho pasos hacia una mejor audición

26

12

Identificación del audífono

30

Uso del Teléfono

14

Reparaciones

31

Bobina telefónica

14

Precauciones Generales

31

Teléfono celular y su audífono

15

Advertencia al profesional especialista

32

Especificaciones técnicas

32

Uso de Sistemas de Ayuda Auditiva (Aro magnético)

16

Cambio de batería

17

3

micrófono

Codo o pico

tubo plástico

micrófono

Codo o pico

tubo plástico trimmers

trimmers

control del volumen

control del volumen

botón de programas

botón de programas molde de la oreja STAGE ISG273-V / STAGE ISG283-V (2 Trimmers) 4

Compartimento de batería

molde de la oreja

Compartimento de batería

STAGE ISG373-V / STAGE ISG383-V (3-trimmer) 5

Encender y apagar Encienda su audífono cerrando el compartimento de la batería. Apague su audífono mediante un pequeño movimiento del compartimento de la batería hasta sentir un chasquido. Luego de encender, su audífono siempre comenzará en el programa 1.

Ajustar el volumen Su audífono tiene un control de volumen que le permite ajustar y controlar el volumen manualmente.

Lea más sobre este tema en la página 11

Por favor tenga en cuenta el nivel establecido.

• Apague su audífono si no lo usa, esto prolongará la vida útil de la batería. •

6

Apague el audífono de noche y abra totalmente el compartimento de la batería, lo que permitirá que se evapore la humedad dentro de su audífono, lo que incrementará la vida útil del mismo.

Mientras se va adaptando al audífono, su profesional especia­lista selecionará un ajuste de volumen óptimo para Ud. off

Su control de volumen tiene números que le indicarán el nivel de sonido. • Si prefiere no usar la perilla del volumen, su profesional especialista podrá desconectarla. Botón de Programación Su audífono tiene un botón a presión que le permitirá usar hasta tres diferentes programas de audición, cada uno de ellos apto para determinadas situaciones. 7

El audífono cambia de configuración al pulsar el botón de programas. Si estaba en el programa 1 se cambia al programa 2, del programa 2 pasa al programa 3 y del programa 3 vuelve al programa 1. Nota: Modelo ISG273-V e ISG283-V tienen solo 2 programas (Básico y ruido). Modelo ISG373-V e ISG383-V tienen 3 programas (Básico, ruido y bobina telefónica). Su audífono emitirá una señal acústica después de pulsar el botón de programas. Las señales que le dará son:

Número de programa

Tipo de programa

Destinado a diferentes situaciones de escucha

1

Básico

La mayoría de la situaciones

2

Ruido

Ruido de fondo

3

Bobina telefónica

Sistema de ayuda auditiva

• Un pitido o ”bip” si está en el programa 1. • Dos pitidos o ”bip” si está en el programa 2. • Tres pitidos o ”bip” si está en programa 3. Al cerrar el compartimento de la batería y encienda el audífono se iniciará en el programa 1. Presione el botón de programas si desea cambiar el audífono a diferentes programas de escucha. 8

9

Insertar y extraer el audífono Insertar el audífono • Con el compartimento de la batería estando abierta, en posi­ ción apagado, sostenga el molde entre el pulgar y el dedo índice y coloque su ‘punta’ dentro de su conducto auditivo. Ahora deslice el molde hacia dentro de su oído con un suave movimiento de torsión. La inserción puede resultar más fácil si con la otra mano tira suavemente el pabellón de su oreja hacia atrás. • Lleve la parte superior del molde suavemente hacia atrás y hacia delante, de modo de colocarlo detrás del pliegue de la piel encima del conducto auditivo. • Coloque el audífono detrás de su oreja. Mueva el molde hacia arriba y hacia abajo y presione suavemente para asegurar que esté correctamente colocado en el oído. Abrir y cerrar la boca puede ayudar a la inserción. Ud. sentirá cuándo el molde está colocado correctamente.

10

• Una vez colocado correctamente, encienda su audífono cerrando el compartimento de la batería. • Ud. también podrá insertar el audífono mientras está en la posición encendido. Sin embargo podrá oír algo de retroalimentación (silbido) durante la operación.

Extraer el audífono • Apague el audífono llevando el compartimento de la batería a la posición de apagado. • Levante el audífono desde detrás del oído. Déjelo colgar por un momento al lado de su oreja. • Usando su pulgar y dedo índice, tire suavemente el molde (no el audífono ni el tubo plástico) para soltarlo del oído. • Extraiga el molde totalmente girándolo suavemente.

11

Reconocer el audífono izquierdo y el derecho Si tiene dos audífonos, podrán estar regulados de modo diferente. Uno para su oído izquierdo y el otro para su oído derecho. No los intercambie. Por favor preste atención a esto cuando los limpia, los guarda y los inserte. STAGE 73 / STAGE 83

• Quizá le quiera pedir a su profesional especialista que le marque sus audífonos con una indicación de color para izquierda y derecha: El izquierdo es azul y el derecho es rojo. indicación

STAGE 73 / STAGE 83 12

izquierdo

derecho 13

Uso del teléfono con su audífono Colocar cerca el teléfono de su audífono puede causar un acople (silbido), también conocido como retroalimentación. Para reducir este problema, coloque cerca el teléfono de su audífono, pero no directamente. Esto puede requerir alguna práctica. Bobina Telefónica (Para modelo ISG373-V e ISG383-V) Su audífono tiene un sistema de bobina telefónica incorporado. Cuando la bobina telefónica es activada sólo capta los sonidos procedentes de su teléfono. Para activar la bobina telefónica debe elegir el programa 3 con el botón de programación. Para utilizar el teléfono mientras la bobina telefónica está activada , coloque cerca el teléfono, pero no directamente sobre el audífono. Ud. necesita reposicionar el teléfono para una mejor percepción.

14

Compatibilidad con su teléfono celular El rendimiento del audífono con su teléfono celular puede variar según el teléfono celular que se utilice. Si su audífono y su celular no son compatibles puede experimentar un zumbido o ruidos durante el uso conjunto. Si esto sucediera con su actual audífono, consulte a su profesional especialista para ver si hay opciones que puedan mejorar la calidad del sonido. Medidas que puede tomar para prevenir esta situación: • Al comprar su audífono, asegúrese de probarlo con su teléfono para determinar si son compatibles. • Al comprar un nuevo teléfono celular, asegúrese de probarlo con su audífono. Para mayor orientación, por favor consulte a su proveedor de telefonía celular.

15

Uso de Sistema de Ayuda Auditiva (Aro Magnético) Muchos lugares de reunión están equipados con sistemas auxiliares de audición (aro magnético), por ejemplo: escuelas, teatros o templos de culto. Para aprovechar este sistema, seleccione el programa de bobina telefónica (programa 3). Cuando el programa de bobina telefónica ha sido seleccionado, usted podrá escuchar una señal de sonido limpio a través del sistema de aro magnético. Si selecciona el programa de bobina telefónica y el audífono parece apagado, puede ser a que el sistema de aro magnético no esté funcionando. Si en la escuela, el teatro o el templo de culto no tienen un sistema de aro magnético, trate de sentarse lo más cerca posible del locutor y utilizar uno de los programas de micrófono.

Cambio de batería Cuando el audífono genere una señal de alarma, es aconsejable cambiar su batería a la mayor brevedad posible. La señal continuará mientras no se cambia la batería o hasta que quede sin energía, por lo que es aconsejable tener a mano una batería adicional. Retire la batería agotada Abra el compartimento de la batería colocando su uña o un lápiz en el extremo del compartimento de la batería, tirándola hacia abajo con cuidado. Una vez abierta, retire la batería agotada deslizándola hacia fuera tal como se indica en la figura. La batería de recambio deberá ser del tipo: 13 zinc-aire. Retire el sello protector de la batería nueva e insértela en el compartimento de la batería con el lado positivo mirando hacia abajo. Ud. reconocerá el lado positivo de la batería porque está marcado con un signo +.

16

17

Controle si los símbolos + tanto en la batería como en el compartimento de la batería están del mismo lado. Cierre el compartimento de la batería. Esto deberá ir suavemente, de modo que nunca lo fuerce, puesto que podría dañar su audífono. Advertencias • Mantenga las baterías lejos del alcance de los niños y de personas mentalmente discapacitadas. • Las baterías pueden ser dañinas en caso de ingesta. Si tragó una batería, consulte inmediatamente al médico. • No intente recargar las baterías, puesto que podrían explotar. • No queme las baterías, puesto que podrían explotar. • Remplace las baterías usadas y no las deje en el audífono durante períodos prolongado de tiempo. • Las baterías usadas son dañinas para el medio ambiente. Sírvase desecharlas de acuer­ do con las reglamentaciones locales o devuélvaselas a su profesional especialista. 18

Mantenimiento y limpieza Durante su uso, el molde podrá acumular cerumen dentro y sobre el mismo. Limpie por ello su molde. El no hacerlo podrá hacer que se acumule cerumen, afectando así la calidad del sonido. Mantenga limpio y seco su audífono. Después de usar, limpie la carcaza con un paño o papel de seda suave para remover la grasa o la humedad. Deberá evitar exponer su audífono directamente a la humedad, como p.ej.. lluvia o agua de la ducha. Si su audífono se humedeciera o hubiese estado expuesto a mucha humedad o transpiración, deberá dejarlo secar afuera de la caja durante la noche, sacándole la batería y dejando abierto el compartimento de la misma. Es una buena idea también ponerlo en un recipiente cerrado herméticamente junto con un agente de secado (deshidratador). Consulte a su profesional especialista para saber qué agente de secado usar. Guardar su audífono Cuando no use su audífono, guárdelo, o transpórtelo en la caja suministrada. Deje abierto el compartimento de la batería. Conserve su audífono en un lugar seco, no en el baño ni en otro lugar húmedo. En forma alternativa podrá guardar su audífono en un secador que podrá obtener de su profesional especialista. 19

Limpieza del molde • Primero retire el tubo y el molde del audífono. Mantenga separados el audífono izquierdo y el derecho. • Retire el cerumen con el cepillo de limpieza y un paño suave. En caso necesario use una solución de jabón suave y agua o una solución especial de limpieza. Pídale indicaciones detalladas a su profesional especialista. • Enjuague el molde con agua. Nota: No use agua ni otro líquido en el audífono mismo. • Seque el molde con un paño. • Saque posibles gotas de agua soplando el tubo y el molde. Su profesional especialista dispone de un elemento especial para ello. • Asegúrese que el molde y el tubo estén totalmente secos antes de colocarlos en el audífono. Cuide los audífonos izquierdo y derecho, controle las figuras de la página 8. Reemplazo del tubo Pídale a su profesional especialista que reemplace el tubo del audífono que va al molde en caso que se endureciera o cambiara su color.

20

Advertencias generales • No deje el audífono al sol, cerca de un fuego encendido o en un coche estacionado al sol. • No use su audífono mientras se ducha, nada, bajo una lluvia fuerte o en ambiente húmedo como ser en un baño de vapor o sauna. • En caso que se humedeciera su audífono, colóquelo en un deshidratador. Su profesional especialista gustosamente le aconsejará al respecto. • Extraiga su audífono cuando se ponga cosméticos, p.ej. perfume, loción para después de afeitarse, spray de cabello, loción bronceadora. • Los audífonos solamente se deberían utilizar tal como fue prescripto por su profesional especialista. El uso incorrecto podrá resultar en una pérdida auditiva repentina y permanente. • No le permita a otros usar su audífono. Podrá ocasionarles un daño permanente. • En todo momento debería supervisarse el uso de audífono por parte de niños o personas discapacitadas. • No lleve su audífono a ambientes donde Ud. recibe tratamiento con rayos X o RMN. • El uso de un audífono podrá ocasionar una mayor producción de cerumen. En muy pocos casos, los materiales anti-alergénicos podrán causar irritación. En tal caso, o en caso de duda consulte a su asesor o profesional especialista.

21

Solucionando pequeños problemas Su audífono Interton es confiable. En caso de problemas menores o de mal funcionamiento

Ud. mismo los podrá resolver.

SINTOMA

CAUSA

POSIBLE SOLUCIÓN

Retroalimentación ’silbido’

• Está correctamente insertado su molde? • El volumen es muy alto? • Está obstruido o roto el tubo o el molde? • Tiene su mano o un objeto (p.ej. un sombrero) demasiado cerca de su audífono? • Su oído tiene mucho cerumen?

• • • •

• Está encendido el audífono? • La batería está dentro del audífono? • Todavía tiene vida útil la batería? • Está obstruido o roto el tubo plástico o el molde? • Su oído tiene mucho cerumen?

• • • • •

Ausencia de sonido

22

Insértelo nuevamente Redúzcalo Visite a su profesional especialista Retire su mano o cree mayor espacio entre el audífono y el objeto

• Visite a su médico Enciéndalo Inserte una batería Reemplácelo por uno nuevo Visite a su profesional especialista Visite a su médico 23

SÍNTOMA

CAUSA

POSIBLE SOLUCIÓN



• Está agotada la batería? • Está sucia la batería? • El tubo plástico o el molde está obstruido o roto? • Se humedeció su audífono?

• • • •

• Dejó encendido de noche su audífono? • Es vieja la batería?

• Apague siempre el audífono de noche • Controle la fecha en el envase de la batería

El sonido está distorsionado, chisporrotea o es débil

La batería se gasta muy rápidamente

24

Reemplácela por una nueva Límpiela o utilice una nueva Visite a su profesional especialista Use un deshidratador

25

Ocho pasos hacia una mejor audición Ud. tendrá que acostumbrarse a su nuevo audífono. Los sonidos parecen nuevos y diferentes. Esto es porque Ud. se acostumbró a su disminución auditiva. Por lo tanto, los sonidos usuales parecen extraños o poco naturales al principio. Todo aquel quien usa un audífono por primera vez responde de forma diferente a ello. Algunos usan el nuevo audífono desde un principio durante todo el día, mientras que a otros les cuesta acostumbrarse. Después de un tiempo verá que le gustará oír con el audífono y que le parecerá normal. Más abajo se describen ocho pasos que lo guiarán a lo largo del período inicial. Si no estuviera satisfecho o siguiera teniendo problemas, sírvase consultar a su profesional especialista. 1. Acostúmbrese a los sonidos habituales en casa Trate de acostumbrarse a los sonidos nuevos de un ambiente familiar. Escuche los diferentes sonidos (de fondo) e intente reconocerlos. Cuando se canse de escuchar, extraiga su audífono y haga una pausa por un momento. Hable o lea en voz alta durante un momento. De esa forma Ud. se acostumbrará al sonido de su propia voz. Aprenderá gradualmente a usar el audífono durante un tiempo más prolongado, sintiéndose más cómodo con el mismo. 26

2. Escuche afuera – silencio y tránsito Vaya afuera, a un lugar tranquilo, p.ej. al parque o al bosque. Escuche los sonidos del medio ambiente. Los reconoce? Por favor tenga cuidado con los sonidos del tránsito pesado en este etapa de acostumbramiento a su audífono. Algunas veces tienen un sonido muy fuerte, trate de no asustarse. 3. Mantenga una conversación con una sola persona Use su audífono en la conversación con una persona; algún pariente o amigo. Vaya a un lugar tranquilo. Explique que está usando un audífono y pídale a la otra persona que hable en forma normal. Mire a su interlocutor. Si su audífono está ajustado de acuerdo con sus necesidades, Ud. podrá comunicarse mejor que antes. 4. Escuche la radio o la televisión Escuche la radio o la televisión. Comience con las noticias, luego cambie a otro programa. Pídale a una persona con ´audición normal’ que regule el volumen de su radio o televisión a un nivel confortable. En caso necesario, ajuste el volumen en su audífono. Si no puede comprender lo que se dice en la radio o la televisión, solicítele a su profesional especialista que ajuste su audífono. Su profesional especialista le podrá informar acerca de los acce­ sorios existentes, como ser un circuito de inducción en casa para la radio o la televisión. 27

5. Acostúmbrese a la conversación en grupo El seguir las conversaciones en un grupo a veces es difícil a causa del ruido de fondo. Escuche las diferentes voces. Trate de reconocerlas por su timbre o ritmo y asocie cada voz a una persona. Focalice su atención en la persona a la que quiere entender. Practique esto en forma regular. Si no entendió algo de lo que se dijo, solicite que se repita. Asegúrese de poder ver la cara de su/s interlocutor/es en forma clara y que haya suficiente luz. Esto le ayudará a leer los labios. Evite mirar a la luz, ubíquese con su espalda hacia la ventana para poder ver mejor a la/s otra/s persona/s. Pídales a los demás que hablen despacio y en forma clara. Hablar más fuerte no ayuda. 6. Visita a edificios públicos Visite edificios públicos. Trate de sentarse cerca del disertante, en lo posible en las primeras hileras. Evite sentarse detrás de una columna o en un nicho, estaría en una ´sombra auditiva´. En un restaurante siéntese de espaldas a la pared. Esto evita los ruidos molestos que salen de detrás suyo. Algunos edificios públicos tienen un sistema de circuito inductivo. En estos edificios públicos use su programa de bobina telefónica, si estuviera activado. Sin embargo, no todas las posiciones en el edificio tendrán buena recepción sonora. Esté atento a las señales de ubicación o intente en un asiento diferente. 28

7. Use su teléfono Podrá oír muchas veces claramente el teléfono cuando su audífono está en la programación micrófono. Sostenga el auricular a 1 pulg (2-3cm) de su oído e incline el receptor un poco hacia fuera. Su audífono cumple con normas internacionales estrictas. Por lo tanto debiera ser posible usar un teléfono GSM en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunas circunstancias podrían oírse perturbaciones a través de su audífono. 8. Use su audífono durante todo el día Usar su audífono y practicar con él es la mejor forma para aprender a oír nuevamente, aún si Ud. puede oír sin audífono en algunos casos. Trate de usar su audífono durante todo el día. De ese modo tendrá el mayor beneficio. Por supuesto que un audífono no puede devolver la audición natural, pero le ayudará a aprovechar lo mejor de su oído tal como está hoy. Vaya más allá de estos ocho pasos y descubra el mundo de los sonidos a su alrededor. Haga las cosas que disfruta y escuche los sonidos de su entorno.

29

Identificación del audífono Su profesional especialista colocó una marca en el siguiente cuadro para identificar el modelo que Ud. recibió. Modelo recibido Profesional especialista

ISG273-V



ISG283-V



ISG373-V



ISG383-V

Nº de serie derecho: Nº de serie izquierdo: 30

Reparaciones Si su audífono Interton funcionara mal, deberá ser reparado por un técnico habilitado. No intente abrir la carcaza del audífono, puesto que esto invalidará la garantía. Si su audífono Interton requiriera servicio, sírvase contactar a su profesional especialista para solicitar su ayuda. Precauciones Generales • Consulte al médico en caso de encontrar un objeto extraño en su conducto auditivo o si tuviera irritación cutánea o si con el uso del audífono se acumulara excesivo cerumen.. • Diferentes tipos de radiación, p.ej. RMN o escáners CT podrán dañar el audífono. Por lo tanto no use el audífono durante estos u otros procedimientos correspondientes de escaneado. Otros tipos de radiación (alarmas antirrobo, sistemas de vigilancia interna, equipos de radio, teléfonos móviles, etc) contienen menos energía y no dañarán el audífono. Sin embargo podrán afectar transitoriamente la calidad del sonido o crear sonidos extraños de los audífonos. • Advertencia: No use audífono en minas u otras zonas de explosiones, salvo que esas áreas estuviesen habilitadas para uso de audífonos. 31

Advertencia al profesional especialista

Notas

Deberá tenerse especial cuidado al elegir y regular un audífono(s) cuyo nivel máximo de presión sonora exceda los 132 dB SPL con un simulador de oído ocluido 60711:1981, porque puede existir el riesgo de inhabilitar la audición remanente del usuario del audífono. Especificaciones técnicas Salida máxima dB SPL de acuerdo con IEC-118-0 ISG283-V (PBTE)

140 dB SPL

ISG273-V (BTE)

132 dB SPL

ISG383-V (PBTE)

139 dB SPL

ISG373-V (BTE)

131 dB SPL

32

33

Notas

Consulte a su profesional sobre la forma de desechar el audífono

34

35

Todo tema relacionado con la Directiva de la UE sobre dispositivos Médicos 93/42/EEC deberá dirigirse a Interton A/S.

Worldwide headquarters | Interton A/S | Lautrupbjerg 7 | P.O. Box 130 | DK-2750 Ballerup Dinamarca | Tel.: +45 45 75 1111 | Fax: +45 45 75 1119 | www.interton.com

36

16900804-ES.09.02. Rev. A

ENTREGADO POR:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.