MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 13-01-2011 Versión 1.0 MACROPROCESO DISTRIBUCION PROCESO INGENIERIA SUBPROCESO NORMAS Y ESPECIFICA
Author:  Xavier Santos Vera

0 downloads 122 Views 1MB Size

Recommend Stories


Fusibles para baja tensión
Fusibles para baja tensión Fusibles NH Aseguramiento de la calidad en la producción de los cartuchos fusibles NH La piedra fundamental de la elevada

Sistemas de Fusibles. Sistema de Fusibles
Sistemas de Fusibles Sistema de Fusibles Indice Tipo ........................................................................Pagina Indice.........

Fusibles y Portafusibles
Fusibles y Portafusibles 2014 2015 Fusibles y Portafusibles Fusibles MICRO - 58V REFERENCIA COLOR FC02 FC03 FC04 FC05 FC75 FC10 FC15 FC20 FC25 FC3

FUSIBLES CILINDRICOS INDUSTRIA
DF-420000 DF-420001 DF-420002 DF-420004 DF-420006 DF-420008 DF-420010 DF-420012 DF-420016 DF-420020 DF-420025 DF-420032 DF-421001 DF-421002 DF-421004

BASES PORTAFUSIBLES Y FUSIBLES
BASES PORTAFUSIBLES Y FUSIBLES w w w. t e m p e r. e s Índice BASES PORTAFUSIBLES Pág. Bases unipolares cerradas para fusibles cilíndricos 5-8 Dy

Story Transcript

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 13-01-2011 Versión 1.0

MACROPROCESO DISTRIBUCION PROCESO INGENIERIA SUBPROCESO NORMAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

VERSIÓN NO. FECHA

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

1.0

Versión inicial

13/01/2011

ELABORÓ/MODIFICÓ

CARGO: NOMBRE: FECHA:

MOTIVO

REVISÓ

Profesional 2 – Equipo de Profesional 1 - Ingeniería Medida Jorge Alberto Hernández Guillermo A. Reyes C. 05/01/2011 11/01/2011

CAP. Y PÁG. AFECTADA

APROBÓ

Líder – Área Ingeniería y Gestión William Calle F. 13/01/2011

CHEC. Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total de este documento sin la aprobación expresa de CHEC

1

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

TABLA DE CONTENIDO 1. 2. 3. 4.

2

OBJETO....................................................................................................................................... 3 ALCANCE .................................................................................................................................... 3 DEFINICIONES ............................................................................................................................ 3 DESARROLLO DEL MANUAL ................................................................................................... 3 4.1 CONDICIONES GENERALES ............................................................................................. 3 4.2 MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN .................................................................... 3 4.2.1 PARAMETROS AMBIENTALES ...................................................................................... 3 4.2.2 PARAMETROS ELECTRICOS ........................................................................................ 4 4.2.3 TRABAJO DEL CONTRATISTA ...................................................................................... 5 4.2.4 REQUERIMIENTOS MINIMOS ......................................................................................... 5 4.2.5 MANO DE OBRA .............................................................................................................. 5 4.2.6 MATERIALES ................................................................................................................... 6 4.2.7 TROPICALIZACION ......................................................................................................... 6 4.2.8 PRECAUCIONES CONTRA INCENDIO .......................................................................... 6 4.2.9 GENERALIDADES DE LOS FUSIBLES DE EXPULSION .............................................. 7 4.2.9.1 OBJETIVO/CAMPO DE APLICACIÓN......................................................................... 7 4.2.9.2 REQUISITOS GENERALES ......................................................................................... 7 4.2.9.3 NORMAS DE FABRICACION Y PRUEBAS ................................................................ 7 4.2.9.3.1 ACCESO DE CHEC S.A. E.S.P. A LAS OFICINAS DEL CONTRATISTA .............. 8 4.2.9.3.2 ESPECIFICACIONES Y PROTOCOLOS.................................................................. 8 4.2.9.4 REQUISITOS TECNICOS ............................................................................................. 9 4.2.9.5 CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS .................................................................. 10 4.2.9.6 EMPAQUE, IDENTIFICACIÓN Y MARCACION ....................................................... 13 4.2.9.7 ENSAYOS ................................................................................................................... 13 4.2.9.7.1 ENSAYOS TIPO ...................................................................................................... 13 4.2.9.7.2 ENSAYOS DE RUTINA ........................................................................................... 14 4.2.9.7.3 ENSAYOS DE RECEPCIÓN ................................................................................... 14 4.2.9.7.4 PROTOCOLOS DE PRUEBA ................................................................................. 15 4.2.9.7.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS ............................................. 15 4.2.10 TABLAS DE CARACATERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS ........................ 16 4.2.10.1 Corrientes de fusión .................................................................................................. 18 5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ....................................................................................... 18 6 ANEXOS................................................................................................................................. 18

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

1. OBJETO Este manual establece las características y requerimientos detallados para el diseño, fabricación, pruebas y suministro de los Fusibles de Expulsión a usar en los sistemas de distribución local de CHEC S.A E.S.P. 2. ALCANCE Este manual, para el suministro de Fusibles de Expulsión debe ser aplicado por el personal de CHEC como especificaciones técnicas a ser requeridas en los procesos de compras a realizar y en los procesos de obra que ejecuta la empresa. 3. DEFINICIONES IEC ISO ANSI IEEE CISPR ICONTEC UL ASTM

International Electrotechnical Commission International Organization for Standardization American National Standards Institute Institute of Electrical and Electronics Engineers Comité International Spécial des Perturbations Radioeléctriques Instituto Colombiano de Normas Técnicas Underwriter's Laboratories, Inc. American Standards for Testing and Material.

Para efectos de esta solicitud de ofertas aplican las indicadas en la norma IEEE Std C37.40-2003. 4. DESARROLLO DEL MANUAL 4.1 CONDICIONES GENERALES Esta parte del manual corresponde a las especificaciones técnicas que contienen los requisitos para el diseño, fabricación, pruebas en fábrica, suministro y entrega de los Fusibles de Expulsión, a ser instalados en los sistemas de distribución local de CHEC S.A E.S.P. 4.2 MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN 4.2.1 PARAMETROS AMBIENTALES Se indican condiciones ambientales máximas, mínimas y promedio, para los diferentes sitios de instalación, rango en el cual los Fusibles de Expulsión deben ser diseñados permitiendo su intercambiabilidad. 3

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

a. Altura sobre el nivel del mar (m)

180 – 3500

b. Temperatura (°C) Máxima anual Mínima anual Promedio anual c. Humedad relativa

45 .0 -5 16.0 (%)

Máxima promedio mensual

96.0

d. Ambiente Tropical

Corrosivo leve

e. Nivel de Contaminación

Ligero-Medio

f. Nivel ceraúnico * 

*

Máxima Mínima anual Promedio anual

170 80 100

Promedio multianual desde 1974 a 1988 convenio UNAL –HIMAT.

g. Densidad de descargas a Tierra (DDT) Para los departamentos de Caldas y Risaralda, en CHEC no se tiene una medición permanente que permita determinar el DDT para las distintas zonas, sin embargo para el área de Samaná considerada como la zona más crítica, se tiene un valor DDT aproximado de 32 Rayos /Km2-año, el cual es dado por similitud con regiones igualmente tormentosas del país. No obstante lo anterior, el Contratista deberá verificar el nivel de DDT y demás datos que considere necesarios, los cuales se pueden consultar en el IDEAM o en las empresas que manejan la red colombiana de medición y localización de descargas eléctricas atmosféricas RECMA. 4.2.2 PARAMETROS ELECTRICOS Los Fusibles de Expulsión para uso en tubos portafusible de cortacircuitos tipo intercambiables, objeto de la presente solicitud de ofertas, se destinarán para la instalación en las redes y líneas de distribución aéreas, los cuales tienen las siguientes características: Nivel de tensión (Nominal): Nivel de tensión (Máximo): 4

13.2/33 kV 15/35 kV

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

Numero de fases del sistema: Tipo de conexión del sistema: Frecuencia: Servicio:

Trifásico Conexión Estrella sólidamente puesta a tierra con neutro multiaterrizado 60 Hz Continuo

Los demás requerimientos eléctricos se indican en el cuadro de características técnicas. 4.2.3 TRABAJO DEL CONTRATISTA El contratista deberá realizar el diseño, fabricación, pruebas y suministro de los Fusibles de Expulsión relacionados en esta especificación, incluyendo los diseños detallados, certificados de fabricación, protocolos de pruebas y entrega. Los costos de todos los ensayos y pruebas deberán estar incluidos en los precios unitarios cotizados para los bienes (cuando aplique). El fabricante deberá suministrar a CHEC los manuales, catálogos e información de placa de características, instrucciones de montaje e instalación, operación y mantenimiento, características de los Fusibles de Expulsión y en general de los elementos constitutivos más importantes de los Fusibles, que garantizan su desempeño, y protocolos de prueba ejecutados completos por cada tipo de fusible suministrado (con cada entrega). Cuando CHEC le solicite al contratista, éste deberá suministrar todos los servicios de personal para las pruebas de campo y la puesta en servicio de los equipos. 4.2.4 REQUERIMIENTOS MINIMOS Cuando se deban efectuar pruebas a los equipos o materiales a fin de demostrar su buen desempeño en las condiciones ambientales de operación (numeral 4.2.1), deben realizarse de acuerdo con lo establecido en las normas ICONTEC 2132, 2133; ASTM B 33, B 133, B 172, B 267, D 710; IEEE C37.41, C37.42. Se deberá certificar que los Fusibles de Expulsión se recomendaciones de las normas mencionadas.

ajustan a las

4.2.5 MANO DE OBRA La mano de obra debe ser de primera calidad y emplear las mejores técnicas de fabricación. La ejecución, el acabado y las tolerancias deben corresponder a prácticas de fabricación de equipos de alta calidad.

5

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

4.2.6 MATERIALES Todos los materiales incorporados deben ser nuevos y de la mejor calidad, libres de defectos e imperfecciones y de las clasificaciones y grados especificados donde esto se indique. Los materiales que no hayan sido especificados en particular deben ser sometidos previamente a aprobación y deben satisfacer las exigencias de las normas ISO (International Standard Organization) y ASTM (American Society for Testing and Materials), UL, u otras equivalentes, debidamente aprobadas. Todos los elementos a suministrarse conforme a los términos de referencia se entregarán con la protección superficial que garantice su durabilidad en los casos de instalaciones a la intemperie, en medio de ambientes tropicales de alta humedad relativa y/o suelos agresivos. El oferente deberá informar sobre las pruebas de corrosión de acuerdo con ASTM B117 o equivalente (especificar), cuando CHEC lo solicite. 4.2.7 TROPICALIZACION Con el objeto de protegerlos contra los efectos de hongos u otros parásitos y contra daños por humedad excesiva, todos los materiales, equipos y dispositivos deben ser tropicalizados. Todos los elementos propensos a la corrosión deben ser galvanizados o pintados con técnicas apropiadas para ambientes tropicales. El galvanizado debe cumplir con las prescripciones de guías o estándares como la publicación ISO 1459: "Metallic coatings protections against corrosión by hot dip galvanizing-Guiding principles". O NTC2076 (ASTM A-153) Galvanización por inmersión en caliente para herrajes y perfiles estructurales en hierro y acero La CHEC podrá requerir cuando así lo requiera información al respecto del galvanizado. 4.2.8 PRECAUCIONES CONTRA INCENDIO El diseño de los Fusibles de Expulsión, su disposición, conexiones y construcción interna/externa debe ser de tal manera que los riesgos de incendio y por consiguiente los daños en las instalaciones, sean mínimos.

6

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

4.2.9 GENERALIDADES DE LOS FUSIBLES DE EXPULSION 4.2.9.1

OBJETIVO/CAMPO DE APLICACIÓN

Esta especificación establece las características y requerimientos detallados para pruebas y suministro de los Fusibles de Expulsión a usar en CHEC. Los Fusibles de Expulsión deben cumplir con las características garantizadas requeridas en el numeral 4.2.10. Los Fusibles de Expulsión de que trata esta especificación serán utilizados en: a) Redes aéreas de distribución primaria nivel 13.2kV y 33 kV. b) Transformadores de distribución (7.62 kV y 13,2kV). c) Transformadores de potencia (33 kV). 4.2.9.2

REQUISITOS GENERALES

Todos los elementos objeto de este manual deben operar satisfactoriamente para las redes de distribución de energía y transformadores de distribución y potencia de CHEC en las condiciones descritas en numeral 4.2.2 PARÁMETROS ELÉCTRICOS, además de lo indicado en numeral 4.2.1 PARÁMETROS AMBIENTALES. 4.2.9.3

NORMAS DE FABRICACION Y PRUEBAS

Los Fusibles de Expulsión deben cumplir con las pruebas y requisitos establecidos en las normas NTC 2132 y 2133 o equivalente de acuerdo a lo indicado en estos términos de referencia. Los oferentes deberán indicar en sus ofertas el fabricante de los Fusibles ofrecidos, las Normas de Fabricación y de Pruebas / Ensayos, Nacionales e Internacionales, con las que cumplen dichos Fusibles. En el caso de que se ofrezcan como alternativa varias marcas, deberá indicarse la información solicitada para cada una de ellas. También se deberán anexar los certificados de conformidad de producto con norma técnica de los Fusibles a suministrar, para lo cual debe tener en cuenta el siguiente aspecto: La Superintendencia de Servicios Públicos emitió la Circular 000005 del 05 de septiembre del 2001 para PRESTADORES DE SERVICIO PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE ENERGIA EN LAS ACTIVIDADES DE GENERACIÓN, TRANSMISIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. 7

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

Dicha circular textualmente dice: “ Dando alcance a la circular externa SSPD 004 del 3 de mayo de 2000 me permito recordarles que de conformidad con lo dispuesto por las resoluciones CREG 025 de 1995 y CREG 070 de 1998 las empresas de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica deberán exigir a los fabricantes y proveedores de productos eléctricos que instalen en sus plantas, líneas, redes, subestaciones y equipos de medida realizados por la empresa y/o aprobados por la misma, que acrediten certificación de su sistema de calidad con base en la norma ISO 9000 o su equivalente y el correspondiente certificado de conformidad de producto”. 4.2.9.3.1 ACCESO DE CHEC CONTRATISTA

S.A.

E.S.P.

A

LAS

OFICINAS

DEL

CHEC S.A. E.S.P. o su representante tendrán en todo momento libre acceso a las instalaciones del Contratista y a las de sus asociados o subcontratistas, con el objeto de inspeccionar el estado de los trabajos en pro del cumplimiento del objeto del contrato, a fin de realizar precisiones o recomendaciones y verificar el cumplimiento del desarrollo lógico de los trabajos propuesto por el Contratista. El Contratista se obliga a otorgar todas las facilidades necesarias para que el personal de CHEC S.A. E.S.P. o del Interventor pueda efectuar tales inspecciones. 4.2.9.3.2 ESPECIFICACIONES Y PROTOCOLOS El Oferente suministrará la información técnica mínima que se indica a continuación, en idioma español (subsanable):

8



Planillas de datos técnicos garantizados completas.



Curvas de tiempo-corriente de los fusibles.



Tabulación de las curvas de tiempo-corriente.



Copias de ensayos tipo y de rutina de acuerdo a la norma de fabricación de los fusibles.



Planos acotados de la sección transversal de los fusibles indicando los materiales de construcción.



Manuales de instalación, reposición, operación y mantenimiento de los fusibles ofertados.



Documentación técnica de coordinación de fusibles.

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

4.2.9.4

REQUISITOS TECNICOS

La tensión nominal máxima de los hilos fusibles para uso en fusibles y cortacircuitos tipo encapsulado, abierto y de fusible descubierto está dada en la siguiente tabla: Fusible o cortacircuito de distribución para el cual se diseña el hilo fusible Encapsulados y abiertos Fusible descubierto

Tensión máxima nominal (kV; eficaz) 15,0 – 15,5 27,0 38,0 7,8 – 8,3 15,0 – 15,5 18,0 – 23,0

Las características de fusión tiempo-corriente para hilos fusibles tipo T deben cumplir los valores de corriente, máximos y mínimos, requeridos para fundir el hilo fusible en tres valores de tiempo designados en la tabla 7 de la norma NTC 2133, así: a) 300 s para hilos fusibles hasta 100 A inclusive y 600 s para los hilos fisibles por encima de 100 A. b) 10 s. c) 0,1 s. Los fusibles diferentes al tipo T deben cumplir con todos los requisitos de este manual excepto con la característica de fusión tiempo corriente indicadas en la tabla 7 de la norma NTC 2133. Las características mínimas de fusión-corriente para cualquier hilo fusible tipo T no deben ser menores a los valores mínimos dados en la Tabla 7. Las características mínimas de fusión-corriente, más las tolerancias de fabricación no deben ser mayores a los valores máximos dados en la Tabla 7. Para todos los otros tipos de hilos fusibles cualquier tiempo de fusión dado, la corriente de fusión máxima no debe exceder la corriente de fusión mínima por más del 20 %. Tabla 7 norma NTC 2133. Corrientes de fusión para hilos fusibles tipo T lentos

9

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

4.2.9.5

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

El hilo fusible debe estar provisto en la parte superior de una cabeza de contacto (borne sólido) y de un conductor flexible en la parte inferior (cable de cobre trenzado y estañado). El hilo fusible debe consistir de un elemento sensible a la corriente (plata, cobre, estaño, etc.) encapsulado en una cubierta resistente al ambiente y con propiedades extintoras de arco, la cual debe poseer un mecanismo de sujeción a la cabeza del fusible que impida que la misma sea retirada para su instalación en el tubo porta fusible. El diámetro de la cabeza en los hilos fusibles debe ser el siguiente:

10

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

El tamaño y la forma de los hilos fusibles deben ser tal que puedan entrar libremente en un portafusible con el diámetro interior siguiente:

Para los hilos fusibles tipo T CHEC requiere que los mismos posean en el conductor flexible (extremo opuesto a la cabeza) un abalorio que pueda entrar libremente en un portafusible con el diámetro interior mostrado en la tabla anterior; el abalorio tendrá una longitud mínima de 3 cm y máxima de 4 cm, fabricado en resina de poliéster con protección a los rayos UV y resistente a la temperatura, es decir, que no se ablande con la temperatura máxima del ambiente más la temperatura generada por la corriente sobre el hilo fusible. El abalorio debe poseer marcación en relieve donde se evidencie el tipo y la corriente nominal del fusible (ej, 20T). El abalorio tendrá un color diferente para cada valor de corriente nominal como se muestra en la siguiente tabla: 11

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

6T

PANTONE 361

8T

PANTONE Process Yellow

10T

PANTONE Orange 021

12T

PANTONE 306

15T

PANTONE 174

20T

PANTONE 293

25T

BLANCO

30T

PANTONE 266

40T

PANTONE 231

50T

PANTONE Process Black

65T

PANTONE 806

80T

PANTONE Cool Gray 9

100T

PANTONE 185

Se toma como referencia la tabla de colores PANTONE. El oferente deberá indicar si existen desviaciones con respecto a este requisito. En caso tal que ninguno de los oferentes cumpla con este requisito o presenten desviaciones con respecto al mismo (las cuales deben ser informadas), CHEC se reserva el derecho de adjudicar o no los fusibles tipo T, así como también de no exigir este requerimiento. La longitud mínima total de los hilos fusibles con valores nominales de 1A a 200 A debe ser 51 cm (20 pulgadas) para uso en cortacircuitos de 15 kV y menos. No se ha normalizado la longitud de los hilos fusibles para usar en cortacircuitos de 27 kV y 38 kV. Los hilos fusibles deben doblar fácilmente para que durante su instalación y operación no interfieran con el funcionamiento correcto de los cortacircuitos. Para asegurar la fijación correcta de los hilos fusibles, el espesor máximo de la sección por doblar no debe exceder la siguiente:

12

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

Todos los tipos de hilos fusibles deben soportar un esfuerzo de tracción de 4,5 kg (10 Lb) cuando se ensayen en frío (20 °C a 25 °C), sin que presenten daño eléctrico o mecánico en ninguna parte del hilo fusible. 4.2.9.6

EMPAQUE, IDENTIFICACIÓN Y MARCACION

La siguiente es la información mínima que debe estar marcada en cada hilo fusible y en las cajas de despacho de los fusibles que se van a usar en fusibles y cortacircuitos tipo encapsulado, abierto y de fusible descubierto: a) Nombre del fabricante o marca de fábrica (o monograma). b) Tipo o letra de identificación del fabricante para el hilo fusible (K ó T cuando sea aplicable). Esta identificación debe ir después del valor de la corriente nominal permanente. c) Corriente nominal permanente. d) Tensión nominal. e) Valor nominal de interrupción, solamente en los empaques de hilos fusibles descubiertos. f) Número de contrato y sigla CHEC. g) Fecha de fabricación. 4.2.9.7

ENSAYOS

4.2.9.7.1 ENSAYOS TIPO Los oferentes deberán presentar con su oferta los ensayos de tipo que posea y que se hayan efectuados a los fusibles del tipo, referencia y marca que oferta o de la familia que se oferta. 13

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

En los ensayos de tipo se debe verificar quien los realiza, esto es, si se efectúan por un laboratorio de tercera parte o el laboratorio del fabricante y deberá indicar claramente si el ensayo se aprueba o no. El oferente deberá presentar copia de los ensayos de tipo que posea. 4.2.9.7.2 ENSAYOS DE RUTINA Están destinados a eliminar los fusibles que presenten defectos de fabricación. Se efectuarán sobre la totalidad de los fusibles presentados a recepción. Los valores de estas características deberán cumplir con lo declarado por el fabricante en el cuadro de características técnicas garantizadas. El fabricante presentará protocolos de ensayos de los fusibles y deberán ser entregados con el lote. 4.2.9.7.3 ENSAYOS DE RECEPCIÓN Como ensayos de recepción se repetirán los ensayos de rutina (los que sea posible realizar), sobre el lote seleccionado, verificándose el cumplimiento de los valores presentados en los correspondientes protocolos. La muestra que se tomará para las pruebas de recepción será conforme a NTC ISO 2859-0 y/o NTC ISO 2859-1. PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS. PARTE 1: PLANES DE MUESTREO DETERMINADOS POR EL NIVEL ACEPTABLE DE CALIDAD -NAC- PARA INSPECCIÓN LOTE A LOTE, las pruebas que se realizarán al lote seleccionado serán por cuenta del contratista y serán ejecutadas en sus laboratorios; las pruebas de recepción se realizarán conforme a las normas NTC 2132 y 2133. En caso de que las pruebas no sean satisfactorias, el lote será rechazado; otorgando un plazo máximo de 30 días para la presentación de un nuevo lote al cual se le aplicaran las mismas pruebas; durante el plazo de 30 días se harán efectivas las deducciones por incumplimiento a que haya lugar. Si durante la vigencia de la garantía de calidad y correcto funcionamiento CHEC S.A. E.S.P. detecta problemas, tales como mala calidad de los materiales usados en la fabricación de los bienes o el no-cumplimiento de las características garantizadas, el contratista se obliga a extender la vigencia de dicha garantía hasta que el problema sea solucionado, además de hacer el reemplazo total del material con deficiencias. La aceptación de un lote y/o el prescindir de la asistencia del interventor y/o la no ejecución de una prueba o ensayo de rutina y/o tipo y/o de aceptación: 14

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

a) No exime al fabricante de la responsabilidad de ofrecer el material de acuerdo a los requisitos de estos términos de referencia. b) No invalida cualquier reclamación posterior de CHEC S.A. E.S.P. al respecto de la calidad del material y/o de la fabricación. En tales casos, incluso después de haber salido de fábrica, el lote puede ser inspeccionado y sometido a ensayos, con previa notificación al fabricante y eventualmente, en su presencia. En caso de cualquier discrepancia con lo requerido, el lote puede ser rechazado y su reposición será por cuenta del fabricante. Todas las unidades rechazadas deberán ser reemplazadas por unidades nuevas y perfectas, por cuenta del fabricante sin ningún costo para CHEC S.A. E.S.P. Ninguna modificación en los fusibles puede ser realizada a posteriori sin la aprobación de CHEC S.A. E.S.P. El costo de los ensayos será a cargo del contratista/fabricante, en todos los casos. CHEC S.A. E.S.P. se reserva el derecho de exigir la repetición de ensayos en lotes ya probados en el laboratorio que designe. 4.2.9.7.4 PROTOCOLOS DE PRUEBA El fabricante deberá anexar el protocolo de prueba de los fusibles de expulsión entregados. 4.2.9.7.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS El formulario debe ser completamente diligenciado por el fabricante por cada uno de los tipos de fusibles de expulsión. En los casos en que en la columna marcada como REQUERIDO CHEC, aparezca la palabra “OBLIGATORIO” y el dato requerido posee unidades de medida, se deberá indicar el valor correspondiente en la columna marcada como OFRECIDO, no se admitirá en estos casos llenar las casillas con la palabra “SI” u ND, etc. El fabricante garantizará las características técnicas de los fusibles de expulsión ofrecidos, las cuales serán consignadas en los cuadros respectivos, verificadas por medio de las pruebas en fábrica solicitadas en estos términos de referencia. Además se deberá diligenciar la casilla folio, en la misma se indica el folio de la oferta donde se puede verificar la información tramitada por el oferente. 15

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

4.2.10 TABLAS DE CARACATERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS

Cuadro de características técnicas garantizadas FUSIBLES TIPO T

item

Descripcion

unidad

requerido CHEC

1

Marca

-

Obligatorio

2

Fabricante

-

Obligatorio

3

Ciudad y pais de fabricacion

-

Obligatorio

4

Norma de fabricacion y ensayos

-

Obligatorio

5

Certificado de conformidad bajo norma tecnica

-

Obligatorio

6

Certificado RETIE

-

Obligatorio

7

Tipo de fusible

-

T

8

Tension nominal

kV

15

-

COBRE

-

PLATA

CABEZA DE CONTACTO 9

Material cabeza de contacto

10

Revestimiento cabeza de contacto

11

Diametro cabeza de contacto

mm

ARANDELA 12

Material de la arandela

-

COBRE

13

Revestimiento de la arandela

-

PLATA

14

Espesor de la arandela

mm

CUBIERTA PROTECTORA 15

Material cubierta protectora

-

16

Resistente al ambiente

-

SI

17

Propiedades de extinción de arco

mm

Obligatorio

18

Longitud

mm

HILO FUSIBLE 19

Material hilo fusible (aleación)

20

Longitud hilo fusible

mm

CONDUCTOR FLEXIBLE 21

Material conductor flexible

-

22

Recubrimiento de cada hilo

-

23

Diametro de cada hilo

AWG

24

Seccion

mm2

LONGITUD TOTAL DEL FUSIBLE 25

16

Longitud total minima

mm

510

ofrecido

folio

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

ABALORIO 26

Material del abalorio

-

Resina de poliester

27

Longitud del abalorio

mm

28

Protección UV

-

SI

29

Marcación en relieve

-

SI

30

Color de acuerdo a tabla PANTONE

-

SI

Cuadro de características técnicas garantizadas FUSIBLES TIPO H

item

Descripcion

unidad

requerido CHEC

1

Marca

-

Obligatorio

2

Fabricante

-

Obligatorio

3

Ciudad y pais de fabricacion

-

Obligatorio

4

Norma de fabricacion y ensayos

-

Obligatorio

5

Certificado de conformidad bajo norma tecnica

-

Obligatorio

6

Certificado RETIE

-

Obligatorio

7

Tipo de fusible

-

T

8

Tension nominal

kV

15

CABEZA DE CONTACTO 9

Material cabeza de contacto

-

COBRE

10

Revestimiento cabeza de contacto

-

PLATA

11

Diametro cabeza de contacto

mm

ARANDELA 12

Material de la arandela

-

COBRE

13

Revestimiento de la arandela

-

PLATA

14

Espesor de la arandela

mm

CUBIERTA PROTECTORA 15

Material cubierta protectora

-

16

Resistente al ambiente

-

SI

17

Propiedades de extinción de arco

mm

Obligatorio

18

Longitud

mm

HILO FUSIBLE 19

Material hilo fusible (aleación)

20

Longitud hilo fusible

mm

CONDUCTOR FLEXIBLE 21

Material conductor flexible

-

22

Recubrimiento de cada hilo

-

17

ofrecido

folio

MANUAL PARA FUSIBLES DE EXPULSION MA-DI-02-002-026 V1.0

23

Diametro de cada hilo

AWG

24

Seccion

mm2

4.2.10.1 Corrientes de fusión En esta sección debe diligenciarse por cada fusible solicitado en la lista de cantidades del numeral 2.1 de los términos de referencia, la siguiente tabla:

FUSIBLE CORRIENTE DE FUSION A 600 segundos

TIPO

CORRIENTE NOMINAL

MÍNIMA

MÁXIMA

A 300 segundos A 10 segundos A 0.1 segundo Los valores a 600 segundos se diligencian solo en los casos que aplique según la norma de fabricación. 5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Los Fusibles se deben suministrar en conformidad con las Normas NTC, IEEE, IEC, ASTM. Si el oferente desea suministrar materiales, elementos o equipos que cumplan normas diferentes a las mencionadas anteriormente, deberán adjuntar con su propuesta copia de dichas normas en idioma Español o en su defecto Inglés, anexando la traducción simple a Español, siendo potestativo de CHEC aceptar o rechazar la norma que el oferente pone a su consideración. El oferente deberá suministrar a CHEC, si se le solicita, una copia de cada norma que utilizará durante la ejecución del contrato. El contratista que oferte con base en normas diferentes deberá efectuar un cuadro comparativo entre las normas IEC, ANSI y la norma bajo la cual oferta. Igualmente si a juicio de CHEC se requiere determinar la equivalencia de las normas, este se efectuará por medio de un organismo certificado de productos y deberá ser realizado por el oferente y a cargo del oferente. 6 ANEXOS No Aplican

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.