MANUAL REGLAMENTO DE UNIFORMES

MANUAL REGLAMENTO DE UNIFORMES Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro del Saber PRESENTACION REGLAMENTO DE UNIFORMES El COLEGIO MILITAR Centro

66 downloads 245 Views 1MB Size

Recommend Stories


Public Schools UNIFORM POLICIES REGLAMENTO DE UNIFORMES
Public Schools UNIFORM POLICIES 2013-2014 REGLAMENTO DE UNIFORMES IDEA PUBLIC SCHOOLS UNIFORM STANDARDS ITEM Shoes Bottoms Belt Polo Shirt Spir

2010. Para la adquisición de Uniformes
CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. CONANP/LPN-16151002-007/2010. Para la adquisición de “Uniformes” COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURA

Story Transcript

MANUAL REGLAMENTO DE UNIFORMES

Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro del Saber

PRESENTACION REGLAMENTO DE UNIFORMES El COLEGIO MILITAR Centro Educativo el Tesoro del Saber, en su proceso de modernización y afianzamiento en su labor con la comunidad, y en la busca de un compromiso responsable de los estudiantes de las normas establecidas, con la ayuda profesional e integra de sus directivos, profesores, instructores militares y personal administrativo, ha desarrollado procesos modernos y eficaces basados en normas de gestión de calidad nacionales, que han arrojado excelentes resultados demostrado en la calidad del servicio ofrecido por la institución. Dentro de estos procesos está el de fomentar la identidad institucional por parte de todos sus integrantes que sirvan para el cumplimiento de nuestra misión; es por eso que el COLEGIO MILITAR Centro Educativo El Tesoro Del Saber, presenta el “Reglamento de Uniformes” con el objetivo de afianzar nuestra identidad como COLEGIO MILITAR y lograr un reconocimiento de sus miembros dentro de la población del municipio de Caucasia. A la vez, se busca con la unificación de sus prendas, incluir una identidad corporativa que ayude al cumplimiento de sus funciones. Así mismo, su diseño y elaboración responden a las necesidades del personal en términos de comodidad, funcionalidad, protección, calidad y elegancia, de tal forma que les permita ejercer sus tareas de la mejor manera. De esta forma la implementación del Reglamento de Uniformes del COLEGIO MILITAR, trae como beneficios un mejor desempeño de las funciones de cada integrante de la institución, una mejor prestación en los servicios ofrecidos, haciéndolo armónico y acorde con su misión. En consecuencia, todos los hombres y mujeres deben portar el uniforme con identidad, sentido de pertenencia, profesionalismo y autoridad, dignificando en todo momento la institución que representan. Por todo lo anterior, la uniformidad se constituye en uno de los lineamientos del direccionamiento del COLEGIO MILITAR, teniendo en cuenta que contribuye de manera directa a la imagen, cohesión y espíritu de cuerpo de la institución y, por ende, al cumplimiento de su misión.

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL BATALLÓN DE INFANTERÍA Nº 31 AEROTRANSPORTADO RIFLES COLEGIO MILITAR CENTRO EDUCATIVO EL TESORO DEL SABER RESOLUCIÓN NÚMERO 0003 DEL 2012 (24 DE FEBRERO/2012) Por la cual se establece el “REGLAMENTO DE UNIFORMES” del “COLEGIO MILITAR CENTRO EDUCATIVO EL TESORO DEL SABER” EL RECTOR MILITAR DEL COLEGIO MILITAR CENTRO EDUCATIVO EL TESORO DEL SABER

En uso de sus facultades legales y en especial las que le confiere el reglamento 320 publico y la resolución nº 00715 de 1999 y, CONSIDERANDO: 1.

Que el colegio militar Centro Educativo el Tesoro del Saber fue aprobado para funcionar como colegio militar mediante resolución 0738 del 15 de febrero de 2010 expedida por el ministerio de defensa nacional y desde entonces ha venido cumpliendo las funciones asignadas desde su creación.

2. Que el “reglamento de uniformes”, fue creado para la orientación del uso y porte de los uniformes que se deben utilizar en la institución, así mismo se hace referencia al uso de las condecoraciones y estímulos que otorga el colegio militar centro educativo el tesoro del saber a un personal de alumnos destacados. 3.

Que es deber de las directivas del Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro del Saber, orientar al padre de familia y al alumno en la forma correcta de utilizar los diferentes uniformes estipulados en el reglamento público 3-20 de las fuerzas militares de Colombia.

RESUELVE: Artículo 1.declarar activo el uso del reglamento de uniformes para los alumnos de la básica primaria, básica secundaria y formación militar del Centro Educativo El Tesoro del saber. Artículo 2. El reglamento de uniformes del Colegio Militar Centro Educativo Del Tesoro Del Saber, será un manual de consulta obligatoria para el padre de familia y alumno que pertenezca a la institución. Parágrafo: la presente resolución rige a partir de su fecha de expendición comuníquese, publíquese y cúmplase.

TÍTULO I GENERALIDADES Capítulo 1. Disposiciones generales Artículo 2. Objeto y alcance El presente reglamento establece la clasificación, características, composición, descripción y uso de los uniformes, insignias, condecoraciones, distintivos y demás prendas para el personal de alumnos, cadetes, profesores y personal no uniformado. Instituye normas y unifica criterios que el personal integrante del colegio Militar Centro Educativo El Tesoro del Saber debe cumplir Fija pautas en la utilización de los uniformes, insignias, condecoraciones y distintivos de acuerdo al área de trabajo y clima. Artículo 3. Destinatarios El cumplimiento del presente reglamento corresponde a todo el personal que integra el Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro Del Saber, su inobservancia acarreará las sanciones del reglamento. Artículo 4. Uso El uso del uniforme colegial, insignias, condecoraciones y distintivos debe constituirse en un motivo de honor, dignidad personal e identidad institucional; por consiguiente su porte será impecable y elegante, en todo lugar y ocasión. Artículo 5. Dotación El mando institucional dispondrá las medidas necesarias para que el personal del Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro Del Saber cuente con las dotaciones reglamentarias y cumpla las normas establecidas en el presente reglamento. Artículo 6. Observancia La composición, uso de los uniformes y accesorios, insignias, distintivos y condecoraciones se ceñirán estrictamente a lo señalado en el presente reglamento. Cualquier propuesta de modificación debe presentarse ante el señor Director General del Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro Del Saber, previa Revisión y concepto de la Oficina de Planeación. Capítulo 2. Obligaciones y prohibiciones Artículo 7. Obligaciones Son obligaciones del personal del Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro Del Saber durante el uso del uniforme: 1. Portar en toda ocasión el uniforme con esmerada pulcritud y elegancia. 2. El personal masculino uniformado permanecerá en todo momento bien afeitado; las patillas no pueden sobrepasar 1 centímetro por debajo de la comisura del ojo; debe mantener el cabello corto y desvanecido.

Parágrafo 1: Únicamente podrán usar bigote los oficiales a partir del grado de Capitán, personal de suboficiales a partir de Sargento Segundo, respectivamente. Este debe ser desvanecido y no puede sobrepasar la comisura de la boca. Parágrafo 2: El personal femenino uniformado usará en todo momento el cabello recogido en forma de moño o lo llevará corto sin que sobresalga del contorno de la cara. No se permitirán mechones, capul u otro tipo de moda que generen cabellos sobre la cara y que dificulten la visibilidad del rostro o el uso del cubrecabezas. El maquillaje y arreglo de uñas serán tipo ejecutivo, enmarcado dentro del contraste de la sencillez y la elegancia, con tonalidades tipo pastel para las uñas, que hacen juego con el color del uniforme. 3. Los aretes del personal femenino serán topitos blancos o de oro (máximo uno por oreja). 4. El largo de la falda para el uniforme del personal femenino deberá estar 3 dedos por sobre las rodillas.

5. El uso de la cubrecabezas es de carácter obligatorio en servicio, inclusive cuando se permanezca dentro de recintos cerrados o en vehículos uniformados. Se exceptúa cuando su permanencia sea en recintos cerrados de instalaciones militares, en eventos sociales o en lugares abiertos al público que así lo requieran. 6. El uso del tarjetero es obligatorio en los uniformes previstos en el presente reglamento, a excepción del uniforme de gala y del uniforme para gimnasia 7. El personal superior tiene la obligación de exigir al personal subalterno el uso correcto del uniforme, insignias, condecoraciones y distintivos. 8. En las órdenes relacionadas con la asistencia a actos protocolarios, se indicará el uniforme que se debe usar. 9. El personal que tenga impedimento físico transitorio o permanente según lo establecido por la Dirección de Sanidad mediante concepto médico, podrá usar traje de civil. 10. Cuando los oficiales y suboficiales en uso de buen retiro sean autorizados para portar el uniforme, lo harán en forma reglamentaria y solamente en los casos que contempla el estatuto de carrera respectivo; así mismo, solo concurrirán a sitios públicos o privados a los cuales se les haya permitido su asistencia. 11. El personal que se encuentre adelantando estudios de carácter formal, no formal y educación continuada en representación del colegio en entes educativos externos, debe asistir en uniforme, según corresponda. Se exceptúa cuando por reglamentación interna del centro educativo se prohíba portar el uniforme. 12. El uso de guantes (Serán de color blanco) se reserva para el uniforme de gala y su uso en las ceremonias.

Artículo 8. Prohibiciones 1. Hacer modificaciones a los uniformes, accesorios, insignias, condecoraciones y distintivos establecidos en el presente reglamento. 2. Usar prendas, insignias, distintivos o condecoraciones no contemplados en el presente reglamento. 3. Utilizar insignias no correspondientes a su grado o modalidad, condecoraciones no autorizadas ni otorgadas por autoridad competente. 4. Donar, vender, alquilar, dar en calidad de prenda o facilitar en préstamo uniforme, insignias, distintivos y condecoraciones, aun cuando se encuentren en mal estado o en desuso. 5. Portar en lugares públicos o abiertos al público paquetes, bolsas, cajas y demás elementos que no hagan parte del uniforme. 6. Llevar elementos que sobresalgan o malformen los bolsillos del uniforme, así como accesorios u objetos voluminosos. 7. Mantener las manos en los bolsillos del uniforme. 8. Utilizar materiales no establecidos en las fichas técnicas elaboradas por el grupo de control de calidad de la Dirección Administrativa y Financiera. 9. Durante la jornada no se podrá utilizar lentes de contacto de colores. Solo se permitirá el uso de los transparentes por prescripción médica.

REGLAMENTO DE UNIFORMES COLEGIO MILITAR CENTRO EDUCATIVO EL TESORO DEL SABER

Uniforme de gala para ceremonia Hombres

Mujeres

   

   

Pantalón verde oliva con una línea roja lateral Casaca blanca con vivos rojos en la parte delantera Zapatos negros de charol Kepis blanco con escudo del colegio en la parte frontal superior

Falda verde oliva con línea roja lateral Casaca blanca con vivos rojos en la parte delantera Zapatos negros de charol Kepis blanco con escudo del colegio en la parte frontal superior

Uniforme para deportes  Sudadera de color verde con línea blanca lateral  Camiseta blanca tipo (t) con el escudo del colegio en la parte superior izquierda, con vivos amarillos tanto en el cuello como en la manga.  Gorra con visera de color verde con el nombre del colegio en la parte frontal y con su respectivo apellido en la parte posterior.  Tenis de color negro, medias color blanco

Uniforme de gimnasia  Pantaloneta color negro con el viso en diagonal de la bandera nacional en la parte inferior de la pierna derecha.  Camiseta tipo (T) color gris con el respectivo escudo del centro educativo  Medias blancas  Zapatos de tela color negro

Uniforme de servicio práctico  Gorra con visera de color gris, escudo del colegio en parte frontal y apellido en la parte posterior trasera.  Camisa en dril o guerrera gris con cuello abierto, manga larga. Con cuatro bolsillos con tapa, colocados dos a la altura del pecho y dos a la cintura, corte semitallado en frente de dos piezas, bordes delanteros doblados, la pieza delantera izquierda con un falso con botones y cubiertos con la pechera, cuello tipo informal sport  Pantalón largo de dril color gris con bolsillos laterales, superiores abiertos en media luna e inferiores y traseros con tapa y botón  Cinturón de lona color azul permanente con chapa plateada  Medias de hilo color negro  Camiseta gris tipo “T”, manga corta con escudo del colegio en la parte superior izquierda  Botas de campaña confeccionadas en cuero grueso color marrón  Ligas elásticas anchas color negro con velcro para fijar la manga del pantalón.

 Parche de tela fondo azul oscuro con letras amarillas, cosidos sobre el bolsillo derecho y de (2) centímetros de anchos, letras impresas de (18) milímetros, que contendrá únicamente el primer apellido en el bolsillo derecho y Colombia en el bolsillo izquierdo Presillas en azul oscuro con distintivos del grado y escudo del colegio bordado en color amarillo  Los aretes del personal femenino serán topitos blancos o de oro (máximo uno por oreja).

 Las damas mantendrán el cabello sujeto tal como se indica, agarrado con un moño de color negro.  La gorra será usada permanentemente (tanto en damas como en varones) excepto dentro de las aulas de clases o donde así se requiera.

Informé Diario Básica Académica Hombres  Camisa blanca manga corta con el escudo de la institución en la parte superior izquierda  Pantalón gris  Zapatos negros y medias blancas  Cinturón de lona color negro permanente con chapa plateada

Mujeres  Camisa blanca manga corta con el escudo de la institución en la parte superior izquierda  Falda gris de pliegues y cuatro botones blancos en la parte delantera  Zapatos negros y medias blancas  Cinturón de lona color negro permanente con chapa plateada

Distintivos A). Cadetes

C). Brigadier mayor de unidad fundamental

Presilla de color azul oscuro con escudo del colegio, las presillas tienen una medida de (50mm) ancho por (90mm) de largo

La presilla contiene el escudo del colegio dos galones circulares de (5mm), con el color amarillo el primero puesto a (5mm) de la base de la presilla con un intervalo de (5mm) entre galón y galón

D). Brigadier mayor del colegio B). Brigadieres La presilla, además del escudo del colegio contiene un galón de color amarillo de (5mm) puesto a (10mm) de la base de la presilla

Incluye dos galones circular de (5mm) con el color amarillo de (5mm) de la base de la presilla con un intervalo de (5mm) entre galón y galón y una estrella de cinco puntas puesta a (5mm) de los galones con un diámetro de (10mm).

Fornituras y cordones El uso de la fornitura es de uso exclusivo de los brigadieres. Es prohibido el uso de tiro y sable excepto para el brigadier mayor de unidad fundamental y brigadier mayor del colegio. Los brigadieres mayores utilizarán cordón de mando de cuatro vueltas, ubicados al lado derecho y sujeto del segundo botón de la casaca o guerrera.

Brigadieres lo usaran de tres vueltas ubicados al lado derecho y sujeto del segundo botón de la casaca o guerrera

Cordón de mando para

Cordón de mando para

Brigadieres mayores

brigadieres

 E. Unidad directora El parche distintivo de la unidad directora deberá ser colocado a dos (2) cm, debajo de la costura de la camisa del hombro derecho para el uniforme diario de clases y de servicio practico.

F. Centro educativo El parche distintivo del colegio deberá ser colocado dos (2) cm, debajo de la costura de la camisa del hombro izquierdo. Este será bordado en tela.

Será bordado sobre un fondo de tela conforme las siguientes especificaciones.  En forma rectangular ovaloide o triangular, con dimensiones hasta de 7*8 centímetros con el escudo respectivo y los colores correspondientes.  El nombre o designación del colegio ira en una franja de 20 mm, de ancho por 100mm, de largo.  Según la tradición histórica de cada colegio en particular, se autoriza usar parches distintivos en forma de escudo canadiense o español.

G. Distintivos para la unidad fundamental. Para diferenciar las unidades fundamentales organizadas en cada colegio militar, los cadetes, brigadieres, y brigadieres mayores deberán usar en el cuello de la camisa, rombos de un (1) centímetro de diámetro en su eje menor, por tres (3) centímetros en su eje mayor y en el centro del espacio disponible de cada cuello. Este distintivo será confeccionado en tela para el uniforme de diario para clases y para uniforme de servicio. 



Las letras empleadas para identificar cada unidad fundamental serán las siguientes:  Segundo militar: compañía, Escuadrón o Batería denominados con la letra A, color azul.  Primero militar: denominados con la letra B, color rojo.  Preliminar: denominados con la letra C, color verde. Los establecimientos educativos que en su organización por cada fase tengan más de una unidad fundamental conservara el color y deberán designar nombres de próceres para la identificación de la misma

MEDALLAS Y ESTIMULOS ARTICULO 1- Objeto y alcance. El presente artículo tiene como objeto regular el otorgamiento, promoción y uso de las medallas autorizadas para los establecimientos educativos con orientación militar, así como las circunstancias por las cuales se pierde el derecho a usarlas.

ARTÍCULO 2- Propósito. El propósito que se consigue al conferir las medallas en los establecimientos educativos con orientación militar, es el honrar públicamente a los cadetes que se destaquen de carácter excepcional en la consagración al estudio en la instrucción militar y académica. ARTÍCULO 3- Imposición y uso. Las medallas se impondrán en ceremonias internas del establecimiento educativo y uso en las establecidas dentro de las disposiciones de uniformes (diario de clase y de gala para ceremonias). ARTICULO 4- Personal al cual puede conferirse. Las medallas podrán conferirse así: MEDALLA AL MÉRITO ACADÉMICO-MILITAR: Cadete que al término de la fase obtenga la calificación más alta en el área académico y militar y durante el mismo lapso no haya sufrido sanciones disciplinarias y sea propuesto por el rector militar ante el consejo consultivo (La medalla se promueve en la fase preliminar, primero militar y segundo militar).

La joya. Consiste en una medalla fotograbada de 40 milímetros de diámetro. En su anverso lleva la figura del pensador de Rodan encima de una placa que específica “mérito Académico-Militar” y una corona de laurel dorado. En el reverso lleva el nombre del Colegio y nombre del agraciado. Va sujeta por una argolla a una cinta de 40 milímetros de ancho con franjas de derecha a izquierda blanca de 5 milímetros, roja de 10 milímetros, azul marino de 10 milímetros, azul oscuro de 10 milímetros y blanco de 5 milímetros.

Cuando la medalla se confiere por segunda vez, en la cinta y la venera lleva una estrella de cinco puntas y 5 milímetros de diámetro; cuando se confiere por tercera vez lleva dos estrellas similares a la ya descrita. -

La venera. Consiste en una cinta metálica esmaltada de 40 milímetros de largo por 10 milímetros de ancho con los mismos colores de la cinta de la joya.

MEDALLA DE LA FUERZA. Cadete que durante el lapso académico no haya sufrido sanciones disciplinarias y que por condiciones personales en cada una de las fases sea propuesto por el rector militar ante la Jefatura de Educación y Doctrina de la Fuerza. La joya. Consiste en una medalla fotograbada de 40 milímetros de diámetro. En su anverso lleva la figura del escudo del EJERCITO. En el reverso lleva el nombre del Colegio y nombre del agraciado.

Va sujeta por una argolla a una cinta de 40 milímetros de ancho con los colores de la bandera del EJÉRCITO. La venera. Consiste en una cinta metálica esmaltada de 40 milímetros de largo por 10 milímetros de ancho con los mismos colores de la cinta de la joya, llevara en el centro el escudo del EJÉRCITO en relieve dentro de un círculo.

MEDALLA DEL COLEGIO (Mérito Académico): Cadete durante el lapso académico obtenga la calificación más alta en la fase académica y durante el mismo lapso no haya sufrido sanciones disciplinarias y sea propuesto ante el consejo consultivo. La medalla será estipulada por el colegio. La corbata tendrá los colores de la bandera del colegio y en la moneda el escudo del establecimiento educativo.

La venera. Consiste en una cinta metálica esmaltada de 40 milímetros de largo por 10 milímetros de ancho con los mismos colores de la cinta de la corbata (Verde y blanco), llevará en el centro el escudo del COLEGO MILITAR en relieve dentro de un círculo.

MEDALLA Al MÉRITO MILITAR. Cadete que durante el término de la fase militar y obtenga las calificaciones más alta en dicha fase y no haya sufrido sanciones disciplinarias y que por condiciones personales en cada una de las fases sea propuesto por el rector militar ante la Jefatura de Educación y Doctrina de la Fuerza. Esta medalla la impone la unidad rectora militar (Batallón de Infantería #

31 Rifles) (en la corbata los colores de la bandera y en la moneda el escudo de la unidad rectora militar). La venera. Consiste en una cinta metálica esmaltada de 40 milímetros de largo por 10 milímetros de ancho con los mismos colores de la cinta de la corbata (Rojo y blanco), llevará en el centro el escudo de la unidad militar directora en relieve dentro de un círculo.

ESTIMULO FORMACIÓN INTEGRAL: Botón con el escudo del establecimiento educativo que se le confiere al estudiante del Colegio Militar que reúna un rendimiento integral en su formación y que obtenga el mayor número de menciones en las ordenes semanales. Como menor número de estas menciones deben ser 10.

UNIFORME PARA DOCENTES El uniforme para los docentes debe seguir las especificaciones a las normas establecidas en el presente reglamento en los articulos 3, 4, 5, 6 y 7.en el numeral 1 y 2 y el pragrafo 2 del mismo artículo 7. Todo esto, tanto lo especificado para hombres como para las mujeres. Por ello el uniforme debe portarse con pulcritud, decoro y honor en todo tiempo. Los docentes tienen dos uniformes: diario y fisica-deportes. Que se describen a continuación. Uniforme diario Tanto para hombres como mujeres el uniforme de diario consiste en:

PARAGRAFO Se autoriza al personal de cadetes el gubernamentales, institucionales y deportivas. uniforme de gala y la venera se usará con el las clases, arriba del bolsillo izquierdo y sin ancho de la misma

uso de medallas Las se usarán en el uniforme diario para que sobre salga el

 Camisa blanca manga corta con presillas con las iniciales C M doradas.  Pantalón verde oliva  Zapatos negros  Correa verde oliva permanente y chapa bronceada  El tarjetero irá en el bolsillo derecho y el carné en el bolsillo izquierdo. Nota: El uso de la corbata será solo para ocasiones especiales o cuando así lo determine rectoría.

Presillas docentes Presilla de color verde oliva las iniciales C M (Colegio MIlitar), las presillas tienen una medida de (50mm) ancho por (90mm) de largo

Tarjetero Material acrílico. Color verde oliva de 6 cm de largo y 2 de ancho. Dentro contiene las iniciales C M (Colegio Militar) y el cargo de la persona: Docente o Administrativo.

Uniforme de educación física-deportes El uniforme para educación física y deportes consta de:  Camiseta blanca tipo polo, manga corta con líneas rojas en vivos  Sudadera roja, con dos líneas blancas al costado  zapatos o zapatillas blancas  Gorra blanca, con el nombre colegio militar en la parte frontal y con el apellido del docente en la parte posterior.  La camiseta llevará el escudo del colegio en parte exterior de la manga izquierda.  Tendrá bordado en letras color rojo el cargo y el nombre Colegio Militar.

ESTÍMULO PARA ADMINISTRATIVO

DOCENTES,

MILITARES

Y

PERSONAL

El rector general del Colegio Militar Centro Educativo El Tesoro Del Saber crea el estímulo para personal de docentes militares, y administrativos el botón “Fe en la causa” Botón con el logotipo de la campaña institucional del ejército nacional de Colombia que se le confiere al finalizar el año académico; a aquellos docentes, militares y administrativos que sobresalgan positivamente ante sus compañeros haciéndosele entrega en la ceremonia de graduación de los estudiantes de undécimo grado El botón será de 2 cm de diámetro color plateado con letras y logo negro.

Articulo 8 Esta disposición rige a partir de la fecha y deroga todas las disposiciones anteriores que en materia de uniformes, insignias, condecoraciones y distintivos se hayan emitido o le sean contrarias.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Caucasia Antioquia, a los 11 días del mes de enero de 2013

Mayor JHON MAURICIO NARVÁEZ LÓPEZ Rector Militar-Colegio Militar CELTES

FABIAN ALBERTO ESCOBAR JARABA Rector General- Colegio Militar CELTES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.