Maquillaje de Pasarela y Moda

1 Maquillaje Profesional Maquillaje de Pasarela y Moda MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 3 2 Maquillaje de Pasarela y Moda El maquillaje es un comple

9 downloads 466 Views 403KB Size

Recommend Stories


Maquillaje de Noche y Fiesta
Maquillaje Profesional Maquillaje de Noche y Fiesta MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 2 TUMAKEUP.TV Maquillaje de Noche y Fiesta En el maquillaje de no

Maquillaje
Visagismo. Ovalos faciales. Correcciones. Rasgos faciales. Genero. Edad. Tipos de Maquillage

MAQUILLAJE LABIOS
MAQUILLAJE / MAQUILLAJE LABIOS SALUD ES BELLEZA Verte siempre bien y sentirte saludable, Tutti vorremmo sentirci belli e in salu- es algo que tod

Story Transcript

1

Maquillaje Profesional

Maquillaje de Pasarela y Moda

MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 3

2

Maquillaje de Pasarela y Moda El maquillaje es un complemento fundamental en la moda, tanto en pasarela como en fotografía de Moda, es imprescindible fundir el maquillaje con el estilismo y el peinado para crear un total look en armonía. Los colores de las sombras y de los labios a veces se combinan con los colores de la vestimenta otras veces se contrastan y muchas otras el look corresponde a un capricho del diseñador, que es el alma de las pasarelas. El estilo del maquillaje de moda cambia con cada temporada dependiendo de la estación; aunque ya es sabido que hay varias tendencias que se resisten al paso del tiempo. El colorido se vuelve más desenfadado y fuerte en verano y más sobrio y profundo en invierno. ¿Podemos decir que en pasarela y moda todo vale? Sí, los requerimientos del diseñador de moda son transmitidos al jefe de pasarela y este es el encargado interpretar y plasmar a través de sus diseños la idea que el diseñador tiene en mente. Los diseñadores pueden inspirarse en un viaje a oriente, reinterpretar el estilo de determinada época o evocar una sensación, son muchas las puertas que abren a la hora de crear y muchas las fuentes de las que se nutren para alcanzar un estilo. La tarea del maquillador es interpretar y acompañar al diseñador en el proceso creativo. Las técnicas en maquillaje de pasarela son muy variadas, eso sí, todo parte de una piel trabajada con cautela, iluminada y radiante casi tocando la perfección, el resto es arte en su estado más puro.

TUMAKEUP.TV

3

BackStage Las grandes Pasarelas En las pasarelas internacionales se trabaja con el concepto de clonación de las modelos, con esto quiero decir que todas las modelos van exactamente iguales de maquillaje y peinado, todas llevan exactamente el mismo tono de labios, sombras, coloretes, etc., lo único que varia es la base de maquillaje, cada modelo lleva la que corresponde a su tono de piel. Esta clonación de las modelos hace que el show se transforme en un espectáculo sublime y sofisticado. En backstage encontramos dos equipos trabajando sin descanso: maquillaje y peluquería, cada equipo responde al mando de un jefe. Nada esta librado al azar en una pasarela de carácter internacional como por ejemplo las Fashion Week (semana de la moda) que se celebran dos veces al año en las principales capitales de la moda: París, Londres, Nueva York, Milán y Madrid. Estos espectáculos se han convertido en los eventos más importantes y esperados del mundo de la moda. Es en estas pasarelas donde renombrados diseñadores presentan sus colecciones creando así las tendencias que en cada temporada el mundo entero deberá seguir, tanto para vestir como para maquillarse y peinarse. Eventos tan importantes tienen una gran preparación previa y son muchos los meses en que los diferentes equipos trabajan para que todo salga bien. Los maquillajes y peinados ya están escogidos con varios meses de antelación, la improvisación no es buena compañera en BackStage. Los tiempos son muy reducidos entre desfile y desfile, la cantidad de modelos va de 15 a 25 por desfile y muchas veces el maquillaje tiene una gran variación entre diseñador y diseñador teniendo que desmaquillar y volver a comenzar. ¡El ritmo de pasarela es realmente extremo! Las Fashion Week tienen una duración de 5 días y cada día presentan entre 8 y 9 diseñadores diferentes sus colecciones.

TUMAKEUP.TV

4

Trabajo del maquillador de Pasarela Necesidades El maquillador debe respetar las necesidades de: Diseñador Peluquería Tendencia Escenificación Tiempo de trabajo Comunicación El maquillador debe saber que es lo que se le pide y como llevarlo a la práctica con rapidez. El maquillador forma parte de un EQUIPO. Es muy importante el reconocimiento de los conceptos y tendencias

Conceptos de maquillaje y terminologías Piel Nude Piel natural, iluminada, jugosa y radiante. Boca Nude Boca en tono beige Borrar boca Maquillar los labios con base de maquillaje Marcar huesos Perfilar el rostro de manera sutil en tono neutro (marrón). Boca de bodegón Labios maquillados a la perfección en tonos oscuros. Ojos Fumé Técnica de ojo ahumado. Iluminar la piel Marcar puntos de luz con productos mate o satinados (según necesidad). TUMAKEUP.TV

5

6 de los diseñadores más importantes de los últimos tiempos y su impacto en la moda Los Clásicos 1- Giorgio Armani 2- Chanel 3- Jean Paul Gaultier La Nueva generación 4- Tom Ford 5- Stella McCartney 6- Alexander McQueen Giorgio Armani Uno de los diseñadores más importantes del siglo XX, Armani ha contribuido a crear ese enfoque de las marcas de lujo actual pasando la moda de alta costura a una forma de vida. Su estilo marcado por su gran capacidad para adaptar prendas masculinas a las mujeres y su estilo desestructurado siempre acompaña su corte impecable teniendo en cuenta las formas, utilizando materiales flexibles que se adaptan al ritmo de vida actual, el look de la mujer Armani es una mujer fuerte, independiente, elegante y con estilo. Coco Chanel Sus innovaciones en el mundo de la moda marcaron estilo en los armarios de las mujeres de su generación llagando hasta el de las mujeres de hoy en día. Jerseys con botones, chaquetas, el mítico vestido negro, zapatos de tacón alto, vestidos de palabra de honor, gabardinas y su clásico traje tweed son algunos de los clásicos de Chanel que hasta hoy en día los diseñadores han variado poco y nada. Fue una mujer transgresora y adelantada a su época, sin dudas ella cambio la forma de sentir la moda.

TUMAKEUP.TV

6

Jean Paul Gaultier Uno de los diseñadores más importantes de los últimos 20 años. Gaultier busca un equilibrio entre la moda clásica y la moda radical y extravagante, se caracteriza por acercar la alta costura a las masas. Ha sido conocido como el ¨enfant terrible¨ (chico rebelde) de la moda francesa. Muchas de sus colecciones estarían basadas en la ropa callejera, inspirándose en la cultura popular, mientras otras, particularmente sus colecciones de alta costura son muy formales y al mismo tiempo inusuales. Gaultier también está relacionado con el mundo del espectáculo, produjo el vestuario para giras de la cantante Madonna y también ha diseñado el vestuario de películas tan conocidas como ¨El quinto elemento¨ o ¨La ciudad de los niños perdidos¨ entre otras. Tom Ford Es considerado uno de los más famosos e influyentes diseñadores de la historia. Pasó gran parte de su infancia en Santa Fe, Nuevo México y se mudó a Nueva York para estudiar Historia del arte en la Universidad de Nueva York. Allí descubrió su verdadera vocación: la moda. Por esta razón el joven Tom decidió mudarse a París, donde estudió a fondo el mundo de la pasarela, y luego a Milán, donde entró a trabajar en la firma Gucci, lo cual haría realidad sus sueños como diseñador. Se le ha bautizado como el salvador de Gucci, pues fue el responsable de sacarla de la quiebra total en la que se encontraba, y la convirtió en una empresa que hoy vale 4.300 millones de dólares. Ford llegó a Gucci como diseñador de ropa de mujer y fue ascendido poco tiempo después hasta director de diseño de la empresa, con lo que tenía bajo su responsabilidad la concepción de todos los productos de la marca, como ropa, perfumes, zapatos y accesorios, además de la imagen de la compañía, sus campañas publicitarias y el diseño de sus tiendas. Stella McCartney Stella McCartney nació en Londres el 13 de septiembre de 1971. Es la segunda hija del ex Beatle Paul McCartney. Stella comenzó a interesarse en el diseño de modas a los 13 años, cuando se hizo su primera chaqueta. Tres años más tarde, fue interna en Christian Lacroix trabajando en su primera colección de moda, perfeccionando sus habilidades en Savile Row por unos años. La firma Chloé la convoco para dar a la marca un aire nuevo con su estilo lleno de sentido del humor británico y feminidad sin complejos. Esta diseñadora del siglo XXI se niega a utilizar en sus colecciones pieles y cueros.

TUMAKEUP.TV

7

Alexander McQueen El estilo de McQueen se caracterizaba por una brutalidad atemperada con lirismo. La sensibilidad gótica de un cuento de los Hermanos Grimm está más cerca del espíritu de la ropa de McQueen que el fetichismo, el gore y la misoginia de los que le acusan sus detractores. Por muy oscuros que fuesen sus diseños, siempre poseían una feminidad por la que se dejaron seducir desde Björk hasta la actual Duquesa de Westminster. La influencia de cortes angulares y agresivos tiene su origen en el figurinista de la MGM Adrian, Christian Dior y Thierry Mugler. En octubre de 1996, McQueen ganó el premio al mejor diseñador del año (Best British Designer of the Year). Unos días más tarde fue nombrado sucesor de John Galliano al frente del equipo de diseño de la casa Givenchy, gracias a su “brillante creatividad y maestría técnica”. En 1997, año en el que creó cuatro colecciones para Givenchy y dos para su propia marca, McQueen compartió el galardón al mejor diseñador británico del año con John Galliano. En diciembre de 2000, la prestigiosa marca Gucci adquirió las acciones mayoritarias de la firma Alexander McQueen. Esto le permitió desvincularse de la marca Givenchy y LVMH que, en sus palabras, limitaba su creatividad en algunas líneas de su propia marca, con algunas accesibles como McQ. Ese mismo año se casó con el cineasta George Forsyth. Su imagen de enfant terrible, junto a su creatividad transgresora y maestría en el corte, le convirtieron en uno de los más grandes y polémicos diseñadores de la historia de la moda. Su subida al poder fue un cuento de hadas por méritos propios; en 2003 fue condecorado por la reina Isabel II con el título de Comandante de la Orden del Imperio británico, que recibió de sus propias manos en el palacio de Buckingham, sólo porque le hacía ilusión a sus padres, ya que era anarquista y antimonárquico. En 2004, se dio a conocer por primera vez en la pasarela de Milán su colección prêtà-porter masculina.

TUMAKEUP.TV

8

Makeup de autor Look Pasarela - Jean Paul Gaultier

Look Pasarela - Armani

TUMAKEUP.TV

9

Look Pasarela - Chanel

Look Pasarela _ Alexander McQueen

TUMAKEUP.TV

10

Look Pasarela - Stella McCartney

Look Pasarela - Tom Ford

TUMAKEUP.TV

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.