Marcado CE: teoría y práctica. IX JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD Tenerife, 24 Noviembre 2011

Marcado CE: teoría y práctica IX JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD Tenerife, 24 Noviembre 2011 CONTENIDOS  Teoría  Práctica Tenerife

7 downloads 82 Views 2MB Size

Recommend Stories


PLAN DE CONTROL MARCADO CE
PLAN DE CONTROL MARCADO CE CONTROL DE PRODUCCION EN FABRICA MEZCLAS BITUMINOSAS T: 986 780 710/ 986 783 305 Av/ Montserrat, 54, Lalín -PO- www.igcali

MARCADO CE DE EMBARCACIONES DE RECREO
“MARCADO CE” DE EMBARCACIONES DE RECREO A partir del 16 de Junio de 1998 las embarcaciones que se deseen poner a la venta en Europa por vez primera o

2011) MARCADO CÓMO SE COMPRUEBA?
MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA P

Barreras de Seguridad Vial
Barreras de Seguridad Vial Características..........................................................................................................

2011) MARCADO CÓMO SE COMPRUEBA?
MINISTERIO  DE INDUSTRIA, ENERGÍA  Y TURISMO  SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA  Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA  Y D

Story Transcript

Marcado CE: teoría y práctica IX JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD Tenerife, 24 Noviembre 2011

CONTENIDOS  Teoría

 Práctica

Tenerife, 24 Noviembre 2011

2

TEORÍA UNE EN 1317 Procedimiento europeo armonizado para la evaluación y clasificación de los Sistemas de Contención.

UNE EN 1317-2: Barreras de seguridad y pretiles Nivel de Contención: N2, H1, H2,... Severidad del impacto: A, B, C Deformación del sistema: W y D Capacidad de redireccionamiento Tenerife, 24 Noviembre 2011

3

TEORÍA UNE EN 1317-5: esp. técn. armonizada Marcado CE  Cumplir con requisitos esenciales de la Directiva Europea de Productos de la Construcción 89/106/CEE  Necesario para comercializar en la UE.  Obligatorio desde 01/01/2011.  Tareas de Fabricante y Organismo Notificado:  Descripción técnica del producto.  Ensayo inicial de tipo.  Ensayo de caracterización de componentes.  Control de producción en fábrica.

 Documentos acreditativos:  Certificado de conformidad.  Declaración de conformidad.  Marcado CE (etiqueta). Tenerife, 24 Noviembre 2011

4

PRÁCTICA MARCADO CE - Concepto Clasifica y evalúa los Sistemas de Contención, independientemente de sus materiales, componentes y dimensiones.  Aplica a sistemas de nueva instalación (no reposición).  Vigilancia de cumplimiento: Consejería de Industria de C.C.A.A.  No regula los criterios de implantación.  No es marca de calidad. Tenerife, 24 Noviembre 2011

5

PRÁCTICA Antes del MARCADO CE Barreras de los catálogos anexos a las O.C.

(función, ubicación)

Barreras de seguridad, pretiles Amortiguadores de impacto SPM...

Barreras de seguridad (materiales)

Metálicas (UNE 135121, 135122) Hormigón (UNE 135111, 135112) Mixtas

Sistemas de contención metálicos

Valla Poste Separador

Sistemas de contención

Tenerife, 24 Noviembre 2011

6

PRÁCTICA MARCADO CE Sistemas de contención (EN 1317)

Barreras de seguridad, pretiles Amortiguadores de impacto Terminales Transiciones SPM

Barreras de seguridad (materiales)

Metálicos (UNE 135121, 135122) Hormigón (UNE 135111, 135112) Mixtas...

Sistemas de contención metálicos

Valla Poste Separador

Tenerife, 24 Noviembre 2011

7

PRÁCTICA Antes del MARCADO CE Barreras metálicas de seguridad (O.C.321/95 y O.C. 28/2009)

BMS barrera simple

N

n2

simple

c/separador

B

R

yuxtapuesta

n1/

C

distancia postes (m)

s/separador

BMD D barrera doble

A

Desmontable

superpuesta

dim. transv poste (mm)

C poste cpn

D

T

yuxta-super

poste tubular

letra (a,b) orden inscripción

Ej.: BMSNC2/120a, BMSNC2/C

CALIDAD: Certificado de Producto (Marca de Calidad)  Valla  UNE 135121  Poste C, separador, tornillería  UNE 135122 Tenerife, 24 Noviembre 2011

8

PRÁCTICA MARCADO CE Clasificación  Nivel de contención (N1, N2, H1, H2, H3, H4a, H4b)  Índice de severidad (A, B, C)  Anchura de trabajo (W1, W2, W3, W4,...)  Deflexión dinámica (d) -Independientemente de sus componentes y materiales-

Ej.: N2AW4, N2AW5, H1AW4, H1AW5, H2AW5,...

Certificaciones  Barreras, pretiles, amortiguadores de impacto: CE  SPM (España): CE + UNE 135900 Tenerife, 24 Noviembre 2011

9

PRÁCTICA I+D+i OBJETIVO: Optimizar los sistemas de contención cumpliendo con los requisitos de la UNE EN 1317.  Comportamiento.  Versatilidad.  Peso.  Montaje.  Mantenimiento. Tenerife, 24 Noviembre 2011

10

PRÁCTICA I+D+i: Comportamiento En base a los criterios de aceptación y clasificación de los S.C. según UNE EN 1317, los fabricantes desarrollan barreras metálicas con mayor contención, menor severidad y menor deformación. O.C.28/2009 Nivel de Contención: N2

H1

Ancho de trabajo: W6 (berma >1.7), W5 (berma >1.3) y W4 (berma >1.0)

Tenerife, 24 Noviembre 2011

11

PRÁCTICA I+D+i: Comportamiento Marcado CE Nivel de Contención: N2

H2

H1

H3

Ancho de trabajo: W6 (b >1.7), W5 (b >1.3) y W4 (b >1.0)

W3 (berma >0.8), W2 (berma >0.6) Tenerife, 24 Noviembre 2011

12

PRÁCTICA

Tenerife, 24 Noviembre 2011

13

PRÁCTICA I+D+i: Versatilidad Con mayor contención y/o menor deformación, una barrera de seguridad metálica es válida para proteger tramos con diferentes características.

O.C.28/2009. Criterios aplicación de barreras seguridad metálica. Tenerife, 24 Noviembre 2011

de de

14

PRÁCTICA I+D+i: Ligereza En el desarrollo de un sistema se busca el menor peso posible.  Componentes

N2AW6 (O.C.28/2009) Tenerife, 24 Noviembre 2011

15

PRÁCTICA I+D+i: Ligereza En el desarrollo de un sistema se busca el menor peso posible.  Componentes

N2AW5 (CE)

N2AW6 (O.C.28/2009) Tenerife, 24 Noviembre 2011

16

PRÁCTICA I+D+i: Ligereza  Calidad acero O.C.28/2009: S235JR Marcado CE: S275JR, S355JR  Ambas

H1AW5 (O.C.28/2009) Tenerife, 24 Noviembre 2011

17

PRÁCTICA I+D+i: Ligereza  Calidad acero O.C.28/2009: S235JR Marcado CE: S275JR, S355JR  Ambas

H1AW5 (O.C.28/2009)

H1AW4 (CE) Tenerife, 24 Noviembre 2011

18

PRÁCTICA I+D+i: Ligereza  Calidad acero O.C.28/2009: S235JR Marcado CE: S275JR, S355JR  Ambas

H1AW5 (O.C.28/2009)

H2AW5 (CE) Tenerife, 24 Noviembre 2011

19

PRÁCTICA I+D+i: Montaje Otra de las características a considerar en el desarrollo de un sistema de contención.  Peso

 Componentes  Homogeneidad

Rendimiento Logística (transporte y acopio) Seguridad y salud laboral

 Elementos de unión El Marcado CE exige al fabricante facilitar el Manual de Instalación. Tenerife, 24 Noviembre 2011

20

PRÁCTICA I+D+i: Mantenimiento Aunque el Marcado CE aplica a instalaciones nuevas, la conservación y mantenimiento se ve favorecida por los mismos factores de diseño: peso, componentes, etc.

Los fabricantes desarrollamos productos teniendo en cuenta los componentes principales de los sistemas existente en nuestras carreteras:  Valla perfil bionda  Postes CPN

Tenerife, 24 Noviembre 2011

21

CONCLUSIONES Carretera

Seguridad Vial Fiabilidad Evolución Competencia Estética Coste Tenerife, 24 Noviembre 2011

22

IMPEDIMENTOS  Resistencia al cambio.  Hábito al uso de Catálogos.  Desinformación/desconocimiento.

“No se llevan a cabo cambios sin que surjan inconvenientes, aunque sea para pasar de peor a mejor” Samuel Johnson

“El progreso consiste en el cambio” Miguel de Unamuno Tenerife, 24 Noviembre 2011

23

Muchas gracias Víctor Illera Sánchez [email protected] Tenerife, 24 Noviembre 2011

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.