Marzo Día de la Familia 1

Marzo 2013 Día de la Familia 1 2 Día de la Familia Oración a la Sagrada Familia Señor Jesús: Que viviste en familia con María y José. Hoy quier

1 downloads 29 Views 9MB Size

Recommend Stories


marzo Zamudio emakumez jantzi da
orain! zamudio #25 2008ko martia / marzo o i d u m Za umez k a em tzi da jan orain! #25 ZAMUDION PLATER ARTEAN HOTEL RESTAURANTE ARETXARTE ALEX R

Retratos de Familia. Marzo 2005
Retratos de Familia Marzo 2005 S O S S a h el In t e r n a ti o n a l ( UK) Katherine Cochrane de SOS-Sahel ha preparado la descripción de esta herr

Dios nos da el don de la familia
UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Dano

DERECHO DE FAMILIA 1
DERECHO DE FAMILIA1 LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO Sumario: PRIMERA PARTE: LA FAMILIA I.- GENERALIDADES SOBRE LA FAMILIA II.- EL PARENTESCO III.- EL DEREC

La Familia Rapaccioli 1 de Nicaragua 2
La Familia Rapaccioli 1  de Nicaragua 2  1.  Giovanni  Francesco  Basttista  Rappaccioli  Palazzi,  nació  el 28  de  Octubre  de  1827  en  Parma, Em

2007 de 1 marzo
Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª). Sentencia núm. 233/2007 de 1 marzo RJ\2007\1510 SEGURO DE ACCIDENTES: RIESGOS CUBIERTOS: seguro de in

Story Transcript

Marzo 2013

Día de la Familia

1

2

Día de la Familia

Oración a la Sagrada Familia

Señor Jesús: Que viviste en familia con María y José. Hoy quiero pedirte por mi familia, para que te hagas presente en ella y seas su Señor y Salvador. Bendice a mis seres queridos con tu poder infinito. Protégelos de todo mal y de todo peligro. No permitas que nada ni nadie les haga daño y dales salud en el cuerpo y en el alma. (Se pide la gracia que se desea alcanzar para la propia familia) Te necesitamos, Jesús, entre nosotros. Llena nuestro hogar de tu paz, de tu alegría, de tu cariño. Derrama tu amor para que sepamos dialogar, entendernos, ayudarnos, para que aprendamos a acompañarnos y a sostenernos en el duro camino de la vida. Danos pan y trabajo. Enséñanos a cuidar lo que tenemos y a compartirlo con los demás. Tómame a mí como instrumento, Jesús, para que llegue a los míos tu luz y tu poder, para que te conozcan y te amen cada día más. Dame la palabra justa en el momento oportuno, y enséñame lo que tengo que hacer por ellos en cada momento. También quiero darte gracias, Jesús, por mis seres queridos, por los momentos lindos que pasamos, y por las cosas buenas que tenemos. María, madre buena, tu presencia también nos hace falta. No nos dejes faltar tu ternura y tu protección. Jesús, José y María, preciosa comunidad de Nazaret, ayúdennos a vivir en familia. Amén.

Marzo 2013

Marzo 2013

Día de la Familia

3

4

Día de la Familia

Marzo 2013

Hablemos en familia L

a comunicación familiar es uno de los principales aspectos que marcan la salud que la familia pueda tener. Por tal motivo, no deberían faltar las conversaciones, dentro del ámbito familiar. Y en este sentido tenemos que tomar en cuenta, algunos temas importantes para hablar en la familia:  Es bueno hablar sobre la historia familiar de generaciones anteriores.  Descubrir los secretos por más dolorosos que sean de contar.  Los padres deberían hablar con sus hijos sobre sexualidad.

Para aprender a dialogar basta con apagar, de vez en cuando, el interruptor general de la electricidad de la casa y reunir a “toda la tribu” en el cuarto más grande para, simplemente, escuchar y hablar

 La educación junto con los proyectos de vida y los sueños de los hijos son muy importantes de tratar.  Es importante resolver los conflictos que se den en la familia entre todos.  Es bueno plantear las diferencias y discrepancias existentes entre los miembros de la familia para intentar resolverlos de alguna forma.  Cuando hay cambios importantes en la familia es bueno conversar y reflexionar entre todos.  Es bueno aclarar los malentendidos y tratar un tema como por ejemplo lo que piensa un miembro familiar sobre tal tema o lo que dijo un día sobre tal persona o temática. Es decir, aclarar lo que realmente se quiso decir para evitar los malentendidos que en general pueden ser el origen de las fallas en la comunicación familiar.  Todo hecho significativo que suceda en la familia habría que ponerlo en palabras.

Marzo 2013

Día de la Familia

5

6

Día de la Familia

Tipos de familia

L

a historia demuestra que el concepto de familia ha cambiado a lo largo del tiempo. Pero de todas formas, se puede decir que si bien ha habido cambios importantes en la definición de la familia moderna, el núcleo familiar aún sigue siendo la unidad social más común de un sistema social. Los tipos de familia van a variar mucho y están en permanente proceso de cambio y transformación. Además, cada familia, va a tener su particularidad pautada por su historia, sus relaciones, sus valores intergeneracionales, sus situaciones presentes y las características de sus miembros; además del contexto social y cultural en el cual vive. La familia clásica conformada por padres e hijos tiene sus variantes, por ejemplo, también se puede tomar como familia a un grupo de personas que no tiene relaciones de parentesco sanguíneo pero que por relaciones afectivas conforman un grupo familiar. Otro ejemplo es una familia en la que las relaciones jerárquicas son más evidentes o marcadas. Por ejemplo, el hombre o la mujer puede tener una mayor presencia de autoridad o ser “cabeza de familia”. Existen muchas familias que también son conformadas por las madres y sus hijos sin padres referentes y aunque en menor medida, puede haber también padres que son cabezas de familia sin una madre referente. Son las denominadas familias monoparentales. En suma, hoy en día la familia moderna tiene varias formas, tipos y por lejos, ya no es algo único pero además, la velocidad de la época actual hace que estas transformaciones sean más diversas y dinámicas. Pero, aún sigue cumpliendo un rol importante en cuanto a ser un núcleo fundamental de la sociedad.

En el mundo y la cultura humana existen diferentes tipos de familia según la sociedad y cultura de la que se hable, así como de la época que se trate

Marzo 2013

Marzo 2013

Día de la Familia

7

8

Día de la Familia

U

n abrazo es una muestra de amor y cariño hacia las personas más allegadas. La persona que recibe el abrazo recibe afecto, energía, alegría..., aunque dependiendo del contexto un abrazo puede ser un símbolo de condolencia o consuelo. El abrazo transmite energía, consuelo, alegría. Un buen abrazo siempre es necesario para decir lo que sentimos tal vez sin usar palabras. No existe un momento “especial” para hacerlo. ¡Cualquier momento siempre es

Marzo 2013

oportuno! Los abrazos en familia son mágicos cuando alguno de los miembros está triste, ha pasado algún mal rato, o incluso para superar los enojos, para pedirnos perdón por algo que hemos hecho mal, para demostrar que nos encanta sentir el calor del otro. No es necesario decir nada, un abrazo ya mejora nuestro humor y autoestima. Pero si agregamos palabras a nuestro abrazo, expresaremos cosas que hemos guardado durante el día o quien sabe desde cuándo. A los niños les encanta un abrazo, tanto de sus familiares como de sus maestras y compañeritos, es su mejor forma de hacer sentir su alegría. Los abrazos virtuales, también son válidos, la alegría no se queda en unas líneas escritas

cuando dices: “Te envío un abrazo”; esa sensación de apoyo y calor llega a la persona a quien se la envías. Hoy, miremos a nuestro alrededor y abracemos, abracen sin temor a sus hijos, a sus compañeros, a sus jefes, seguro su abrazo será bien recibido y sentirán que expresan mucho sin decir nada…

Marzo 2013

Día de la Familia

9

Su significado • Cuando abrazamos… nos damos, el abrazo expresa por sí solo, nuestros sentimientos hacia el otro. • El abrazo entre esposos, equivale a decir: te amo, te necesito, perdona mis egoísmos y las veces que no presto la atención que mereces. • El abrazo al hijo pequeño, equivale a hacerle sentir la ternura que él mismo nos inspira, le transmitimos seguridad y el afecto que necesita. • El abrazo al hijo joven, equivale a decirle: te queremos como eres. Disculpa si no te comprendemos todas tus inquietudes. ¡Cuenta siempre con nosotros! • EL abrazo del hijo a sus padres, le dice: Sé cuánto me aman y aunque no siempre lo exprese, yo también los quiero mucho. • El abrazo entre hermanos es manifestarle: te quiero de verdad, eres importante para mí. Comparto tus penas y alegrías… ¡cuenta conmigo!

Abrazo • El abrazo simultáneo entre esposos, hijos y hermanos es la máxima expresión de amor y de comunicación, diálogo y reconciliación.

en familia

El calor de un abrazo es algo que mueve todo lo hermoso que llevamos dentro y si es en familia, es aún más maravilloso

10

Día de la Familia

La familia como proyecto de vida

Marzo 2013

Una visión para la familia ayuda a fijar metas reales, definir lo que la familia realmente desea en la vida y unirla para caminar en una dirección preestablecida.

T

al vez nunca hemos mirado a la familia como un proyecto de vida, pero, en cierta manera lo es. Es más: Probablemente sea el proyecto más importante que realicemos mientras estemos en la tierra, ya que es el único de todos nuestros proyectos terrenales que va a dejar fruto para las generaciones futuras. A pesar de eso, muy pocas personas tienen una visión clara para su familia más allá de una idea general de vivir felices para siempre. Estamos tan acostumbrados a escuchar que debemos obtener una visión y fijar metas para nuestra vida personal, para nuestro negocio, empresa, trabajo en equipo, incluso nuestro hobby o deporte, que nos olvidamos que la familia es también un proyecto de vida. Nuestras vidas pueden estar tan ajetreadas, especialmente cuando tenemos niños chicos en casa. Sin darnos cuenta, podemos pasar toda la vida ocupados corriendo de un lugar a otro. El problema es que, con tanto ajetreo, podemos perder el rumbo y comenzamos a vivir el día a día, apagando incendios a medida que suceden, sin tener un rumbo claro. El tiempo pasa, los niños crecen, el trabajo sigue absorbiendo mucho tiempo, hasta que un día nos damos cuenta de que dejarán el hogar y nunca hicimos con ellos todas las cosas que nos habíamos propuesto hacer como padres.

¿Qué es una visión? • La visión familiar comienza con un sueño, tan simple como desear que su familia sea una familia que se ame, se divierta y prospere. • Para ello necesitamos dos elementos esenciales: fe y compromiso. • Establezcan cuáles serán las metas familiares, y más aún las individuales en las que deberán apoyarse mutuamente. • Enfoquen su visión, por ejemplo: el tiempo libre, vacaciones, relaciones, hogar, educación, un posible negocio, etc. Luego determinen en conjunto cómo cada miembro de familia se imagina que deben ser dichas áreas.

Marzo 2013

Día de la Familia

11

12

Día de la Familia

L

Marzo 2013

a familia puede ser un ámbito en el que surjan de forma inevitable, varios conflictos y si no se resuelven de buena forma, la salud familiar puede correr sus riesgos. Es así que es útil tener a mano, algunas ideas que nos puedan servir para cuidar la salud de la familia.

Consejos para la salud familiar

La buena comunicación no debiera tener tabús en la familia así como tampoco imponer normas de forma autoritaria. En este último aspecto se tendría que poder implementar las normas de convivencia de forma consensuada y con límites precisos pero tratando siempre de no llegar a la imposición autoritaria.

 Ser flexibles es lo que se tiene que intentar en el sentido de no llegar a la rigidez pero sin ser demasiado permisivo.  Se debería intentar no tener preferencias y ser lo más equitativo posibles con todos los hijos.  Tratar de pensar y cuestionar los postulados familiares, a favor de que se les pueda entender y no darlos como naturales pero sobre todo dejar espacio para que puedan ser repensados y cambiados para bien. Esto sería por ejemplo, pensar en frases o ideas que han quedado en la familia, luego de ser trasmitidas intergeneracionalmente; por ejemplo, “como decía el abuelo”, o “esto se hace así porque lo manda la historia de la familia”, o cosas por el estilo.

Si tomamos en cuenta aspectos como la comunicación, seguramente nuestra familia va a tener un plus para mantenerse sana a lo largo del tiempo

Tips Fomentar la comunicación familiar mediante diversos espacios como: • Cenar y almorzar en grupo. • Salir fuera de casa a eventos, parques, etc. • Realizar un viaje, etc. • Estos espacios facilitan no solamente la comunicación sino que fomentan el compañerismo y la integración de la familia.

Marzo 2013

Día de la Familia

13

14

Día de la Familia

Marzo 2013

Actividades para hacer en familia

U

na de las mejores maneras de fortalecer los vínculos entre la familia es haciendo cosas juntos. Cada uno tendrá su misión, así todos podrán conseguir un objetivo en común. Esto es enriquecedor para chicos y grandes y son muchas las actividades posibles. Las actividades familiares muchas veces quedan en segundo lugar en pos de las obligaciones personales que tiene cada persona. Pero es muy importante para la familia que se realicen cosas en común. Estas sirven para fortalecer los vínculos entre los miembros y así mejorar muchos aspectos de la misma. Propuestas existen a montones, y puedes tener en cuenta alguna de estas.

Para hacer en familia 1. Leer: La lectura es un placer que nunca está de más inculcarle a los niños y adolescentes. Entonces, ¿qué mejor que compartir un poco de literatura apta para todos en la familia? Puede resultar muy edificante y constructivo. Una interesante forma es ir rotando la elección de los libros y comentarlos posteriormente una vez concluidos, así todos tienen su turno.

3. Hacer manualidades: Otra gran forma de despertar la curiosidad y la creatividad de los niños es haciendo cosas prácticas para ellos y el hogar, ayudándolos con lo que haga falta. Una buena opción son, por ejemplo, las manualidades recicladas, ya que así se estimulará una conciencia ecológica y de cuidado del medio ambiente en los hijos.

2. Cocinar: Esta es otra gran actividad familiar donde se pueden repartir roles y divertirse un buen rato, perfecto para esas tardes de fin de semana cuando llueve y todos se aburren. Dentro de las recetas sencillas encontrarás una gran cantidad de opciones para compartir en familia y que se la pasen bárbaro.

4. Conversar: Obviamente, la charla es uno de los aspectos fundamentales en la familia. No sólo es importante hablar, sino también saber escuchar y entender, tanto por parte de padres como de hijos. Claro está, siempre es conveniente tener en cuenta qué temas para charlar en familia son los adecuados.

Marzo 2013

Día de la Familia

15

16

Día de la Familia

Marzo 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.