más cerca Versión Digital Nº1 Junio 2008

Reinosa más cerca Versión Digital Nº1 Junio 2008 San Sebastián patrón de Reinosa Nuevas Tasas Fiscales El carnaval de la Nieve La marca Sur de

0 downloads 38 Views 3MB Size

Story Transcript

Reinosa

más cerca

Versión Digital Nº1

Junio 2008

San Sebastián patrón de Reinosa

Nuevas Tasas Fiscales

El carnaval de la Nieve

La marca Sur de Cantabria Garantía de Calidad

Reinosa

Editorial

Estimados vecinos de Reinosa:

.-Es un placer para mí, como alcaldesa de Reinosa, dirigirme a vosotros en nuestra nueva revista “Reinosa más cerca”. Hemos querido volver a poner en marcha esta publicación para mantener una comunicación más fluida entre el Ayuntamiento y la población, haceros partícipes de todo lo que sucede en este Ayuntamiento. .-Queremos que estéis informados, que sepáis lo que sucede en vuestra ciudad y que os identifiquéis con cada una de las páginas de esta revista. Reinosa tiene mucho que contar, y por eso hemos visto muy necesario el empezar por aquí, por renovar esta revista municipal que ahora estáis leyendo.

.-Por supuesto, no va a ser ésta una comunicación unilateral, queremos escuchar todas vuestras propuestas, cederos estas páginas para que la Revista de Reinosa sea una revista de todos los reinosanos. Nuestra revista, la vuestra, ya está en marcha, esperamos que sea bienvenida por todos vosotros y que la acojáis con la misma ilusión con la que nosotros la hemos puesto en marcha., Porque en Reinosa todos contamos. Reyes Mantilla Alcaldesa de Reinosa

2

Reinosa

Información Municipal Obras

Sumario 4 8

San Sebastián, Patrón de Reinosa

10

Las Marzas

14

Carnaval de La Nieve 2008

Certamen Nacional de Teatro Y al final, llegó la nieve

La marca “Sur de Cantabria” Triatlón Blanco

Duatlón de Reinosa

Miscelánea de otoño

Sumario

12 15 16 17 18 19 20

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Reinosa DIRIGE: Blanca Carbonell Castrillo MAQUETACIÓN: B.C.C.

FOTOGRAFÍA: Merino

FORMA DE DISTRIBUCIÓN: Gratuita CONTACTO: [email protected]

AUTORIZADA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL CONTENIDO DE ESTA REVISTA, SIEMPRE QUE SE CITE SU PROCENDENCIA

Reinosa

3

Reinosa

E

Presupuesto 2007

n septiembre de 2007, apenas dos meses después de asumir la gestión del Ayuntamiento de Reinosa, el equipo de gobierno consigue aprobar los presupuestos para el año 2007.

Esto supuso un gran avance en la capacidad de gestión, ya que hacía 4 años que no se aprobaban unos presupuestos en el consistorio reinosano. Se estaba trabajando con el presupuesto prorrogado del año 2004. Se trataba de un presupuesto eminentemente técnico, en el que se asumían deudas pendientes del Ayuntamiento de Reinosa desde el año 2004, debido a la imposibilidad de hacer frente al pago a la citada deuda por la falta de consignación en las partidas afectadas, es

decir por obsolescencia del antiguo presupuesto de 2004. Estos presupuestos de normalización supusieron asumir deudas correspondientes a ejercicios anteriores por un importe superior a 482.294,25 €, carga significativa que limitaba de forma importante, las inversiones a realizar, pero que

Sesión plenaria del Ayuntamiento

sin embargo permitiría afrontar la legislatura en condiciones de normalidad y ampliar el margen de maniobra de ejecución presupuestaria. Ya se han celebrado varias comisiónes del presupuesto de 2008 y reuniones bilaterales con grupos políticos para posteriormente llevarlo a pleno

Asociación de Hostelería de Reinosa

U

Uno de los bares de la Asociación

no de los objetivos que ha tenido el Equipo de Gobierno desde que comenzó la legislatura, ha sido el fomentar el asociacionismo e impulsar

4

Reinosa

las acciones conjuntas por parte de colectivos determinados. En ese sentido, se ha impulsado la creación de una Asociación de Hostelería en Reinosa. El objetivo de esta asociación es colaborar en acciones de ocio y culturales para Reinosa y realizar acciones conjuntas que favorezcan a los hosteleros del municipio. Los miembros de la Asociación de Hostelería de Cantabria son la Cafetería

Los Ángeles, Café Peñas Arriba, Cafetería Caribe, Airbus, Woody, La Calle, El Sol, Palique, La Taberna de Charly, Tango, La Luna, Imposible, Baguette, y Al Sur. La Asociación de Hostelería de Reinosa ha colaborado desde su formación, en el mes de septiembre, con el Ayuntamiento en diversas actividades como la organización del festival RQR (Reinosa Qué Ritmo), Festivales de música y del humor de Navidad, etc.-

Gestión Municipal

Reinosa, cuarto Municipio Educativo

E

Rosa Eva Díaz Tezanos y Reyes Mantilla en una de las reuniones de Municipio Educativo

l Ayuntamiento de Reinosa ha llevado a cabo durante este año, las acciones que han llevado a la ciudad de Reinosa a ser el 4º Municipio Educativo de Cantabria. Durante el último año, se han mantenido diversas reuniones entre el Ayuntamiento, la Consejería de Educación, los centros educativos de Reinosa, y los di-

D

ferentes agentes sociales, culturales y educativos de la ciudad para poner en marcha el proyecto de Municipio Educativo para Reinosa. El principal objetivo del proyecto de Municipio Educativo es crear una línea de trabajo para que toda la sociedad reinosana se implique en las actividades educativas del municipio, por eso es muy importante que todos los sectores sociales estén representados en el proyecto. En este sentido, ya

hay varios proyectos en marcha que se enmarcan dentro de las acciones de Reinosa como Municipio Educativo. Tanto en la comisión plenaria, que será la encargada de tomar las decisiones; como en la comisión técnica, que trabajará y estudiará las diferentes acciones para asesorar a la comisión plenaria, estarán representados todos los agentes sociales, culturales y educativos del municipio, además del Ayuntamiento de Reinosa y de la Consejería de Educación. El Municipio Educativo de Reinosa se encuentra en la fase de presentación, que dará como resultado un documento, fruto de la colaboración y el compromiso de todos, en el que se reflejarán las líneas de trabajo y los objetivos del Municipio Educativo. Tras esto, se comenzarán a diseñar proyectos con repercusión en los centros educativos, en el municipio y en la ciudadanía.-

Natureinosa: Jornadas de la naturaleza

el 19 al 25 de mayo se celebraron en Reinosa las I Jornadas de la Naturaleza Natureinosa. Se trata de la primera actividad enmarcada dentro de las acciones de Municipio Educativo. El objetivo de esta iniciativa fue promover la conservación del medio ambiente, iniciar al naturalismo al público en general, promover el interés por el tu-

rismo de la naturaleza, promocionar y divulgar nuestro patrimonio natural, fomentar el aprovechamiento didáctico y lúdico de los recursos naturales y revitalizar la comarca campurriana con nuevas propuestas. Durante los cuatro días que duró Natureinosa se divulgaron diferentes aspectos de la naturaleza desde el punto de vista de los mejores especialistas y estudiosos en el ámbito nacional. En

cada jornada se analizaron las características, costumbres y formas de vida de una materia o especie, investigados con detenimiento por estos profesionales. Las jornadas de Natureinosa tuvieron una gran acogida y participación, ya que el Teatro Principal se llenó en cada una de las charlas. Natureinosa se completó con la Exposición “Amigo lobo” y visitas guiadas a estudiantes.-

Reinosa

5

Reinosa

E

Punto de Información Catastral

n el Punto de Información Catastral del Ayuntamiento de Reinosa, cualquier ciudadano puede obtener certificados catastrales de sus propiedades, con independencia de donde estén situadas, ya que se puede acceder a toda la base de datos nacional excepto a la de País Vasco y Navarra. Gracias a este Punto de Información Catastral se evita que el ciudadano se tenga que trasladar a Santander para obtener los cerificados. Estos documentos se exigen en muchas ocasiones para tramitar escrituras públicas, subvenciones, ayudas y servicios adminis-

trativos. .-Por otro lado, desde el Departamento Municipal de Rentas se presta asesoramiento y ayuda a los vecinos a la hora de efectuar todo tipo de trámites relacionados con el catastro como pueden ser reclamaciones, recursos, declaraciones de adquisición de inmuebles, nueva construcción, ampliación, reforma y rehabilitación, división horizontal de edificios, agregación o segregación de parcelas, solicitudes de baja, incorporación de cotitulares, etc. Estos procedimientos suelen resultar complejos y caros al ciudadano de a pie. Gracias a la

Ordenanza de Ruidos

L

a Casona de Reinosa acogió el 14 de febrero la presentación de la nueva Ordenanza de Protección del Medio Ambiente en Materia de Ruidos y Vibraciones, que fue aprobada inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento celebrado el 7 de febrero.

.-Decenas de personas asistieron a la presentación para escuchar las explicaciones de la alcaldesa de Reinosa, Reyes Mantilla; el concejal de Obras, Urbanismo e Industria; Emilio Ruiz Tames; la concejala de Medio Ambiente, Ana José García Macho; y el técnico especialista en ruidos del Ayuntamiento de Reinosa, Manuel A. Menocal. .-Al acto asistieron tanto personas afectadas por ruidos constantes en sus hogares como comerciantes y hosteleros. Todos ellos atendieron a las explicaciones sobre cómo sería la futura Ordenanza de Ruidos. Algunos de los vecinos expresaron su malestar por el problema que hay desde hace años en materia de ruidos. .-Dicha ordenanza regula las emisiones acústicas de los diferentes sectores de la población, con el objetivo de preservar el medio ambiente y la salud de los reinosanos;

6

Reinosa

Punto de Información Catastral

ayuda que el Ayuntamiento de Reinosa presta a sus ciudadanos, se facilitan todas estas gestiones y se evita la incomodidad de tener que viajar a Santander para realizarlas.-

Presentación de la Ordenanza de Ruidos

y lograr una convivencia más fluida. .-En el acto se recalcó la necesidad de que esta ordenanza salga adelante, y además se abogó por la autorregulación de los locales, controlando ellos mismos las emisiones acústicas que proceden de sus comercios y que repercuten en los vecinos. .-Tras esta exposición, la Ordenanza de Ruidos se puso a disposición del público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de Cantabria. Después de revisar el texto, teniendo en cuenta las alegaciones al mismo, fue aprobada el pasado 5 de junio por el pleno del Ayuntamiento. -

Gestión Municipal

El Ayuntamiento ha reactivado la Oficina Municipal de Información al Consumidor

E

Presentación de la OMIC de Reinosa

l Ayuntamiento de Reinosa, a través de la Concejalía de Sanidad y Consumo, volvió a poner en funcionamiento la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). El objetivo de esta iniciativa es defender los derechos del consumidor, ser un punto de referencia a la hora de poder recla-

A

mar un mejor servicio y trabajar con las asociaciones de comerciantes y empresarios para mejorar el mercado. .-Las funciones de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Reinosa son principalmente de asesoramiento y apoyo para la solución de problemas y conflictos. Desde la OMIC se informa y orienta en materia de consumo y de los distintos servicios públicos de la administración. Recibe y tramita denuncias, quejas y reclamaciones de los consumidores. Realiza campañas de educación al consumidor. Además, realiza funciones de mediador entre la empresa y el consumidor a la hora de resolver conflictos. Presta servicios de formación del personal del Ayuntamiento en materia de consumo y derechos de los consumidores y usuarios. La OMIC se encuentra en las dependencias del Ayuntamiento. Se puede contactar en el teléfono 942 77 45 25 o en el email [email protected]

Nuevas tasas fiscales para Reinosa

ctualizar las tasas fiscales para que sean coherentes con la Reinosa del 2008, promover el empadronamiento de todos los habitantes de Reinosa, premiar el consumo responsable y tener en cuenta las diferencias sociales; estos son los principales objetivos de la modificación de tasas fiscales aprobado por el Pleno del Ayuntamiento. .-Entre los cambios que se han introducido, destaca la ampliación de las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En el caso de las familias numerosas con carácter general se incrementarán de un 30% a un 50% ; y en las familias numerosas con carácter especial de un 50% a un 75%; siempre que todos los

miembros de la unidad familiar estén empadronados en el municipio. .-En el caso del IVTM (Vehículos), se aplicará una bonificación del 50% a los coches con motor híbrido. .-En cuanto a la tasa del agua, no se efectuará subida, excepto en el último tramo del consumo. De esta manera se penaliza el derroche de agua y se incentiva el ahorro. En las tasas de agua, alcantarillado y basuras se contemplan bonificaciones de un 50 % para familias numerosas de carácter general y un 75% para las de carácter especial. Las personas con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional se beneficiarán de una bonificación que

antes era del 50% y ahora ha aumentado hasta el 75%. .-En las tasas de recepción no obligatoria, se ha realizado una actualización teniendo en cuenta el coste del servicio y el IPC. .-Por otro lado, en las instalaciones deportivas y culturales, tanto los mayores de 65 años como los menores de 5 años y los discapacitados psíquicos y físicos con un grado de discapacidad mayor al 65% tendrán una bonificación del 100%. Es decir, en éstos casos para empadronados, los servicios culturales y deportivos del Ayuntamiento de Reinosa serán gratuitos. Las personas empadronadas en Reinosa también disfrutarán de una menor tarifa en los servicios municipales..-

Reinosa

7

Reinosa

L

Aceras reparadas y accesibles

a concejalía de Obras, Urbanismo e Industria, ha llevado a cabo diversos arreglos en las aceras de las calles principales de Reinosa. El objetivo es mejorar los viales y arreglar las aceras de las calles para mejorar el tránsito de los peatones.

.-El arreglo de las aceras de Reinosa era una necesidad primordial de nuestro municipio. Para realizarlo se han comprado 600m2 de losa idéntica a la que ya estaba en las calles de Reinosa. Además del arreglo de los viales, se ha realizado en estas obras el rebajado de las aceras y los bordillos. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Obras y Urbanismo en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales. .-De esta manera se acomete una obra que pretende hacer más accesibles las calles de Reinosa para la circulación de personas en silla de ruedas, el tránsito de cochecitos, etc. La eliminación de barreras arquitectónicas en el muni-

Organización del Tráfico

L

a Concejalía de Obras, Urbanismo e Industra ha tomado una serie de medidas destinadas a aumentar la seguridad en las vías públicas, ordenar el tráfico y terminar con el desgobierno que reinaba en las calles de la ciudad. Para ello se han instalado bandas de frenada en las principales vías de la ciudad, para regular la velocidad. El objetivo es impedir que conductores irresponsables circulen por la ciudad a velocidades excesivas ocasionando graves accidentes y causando un grave peligro para todos los ciudadanos. .-En cuanto a la Avenida del Puente Carlos III, se han instalado bolardos a lo largo de la vía para evitar que los coches aparquen en las aceras dificultando el tránsito normal de los vehículos y de los peatones y estropeando las aceras.. Además, en toda la Avenida del Puente Carlos III, se ha limitado la velocidad a 20 Km/h con la señalización vertical correspondiente, y se han habilitado nuevas zonas de carga y descarga por tiempo limitado.

8

Reinosa

L

Una de las aceras que han sido reparadas

cipio y la mejora del tránsito en toda la ciudad, son cuestiones prioritarias para el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Reinosa, por eso continuarán ejecutándose diferentes medidas en este sentido.-

Edificios públicos más accesibles

a Concejalía de Obras, Urbanismo e Industria, inició con motivo de las Elecciones Generales del pasado nueve de marzo, obras de accesibilidad en los edificios públicos que serían colegios electorales. .-El objetivo de esta iniciativa fue facilitar el voto secreto a todos los habitantes, especialmente a las personas con movilidad reducida. Por esta razón, el Ayuntamiento a través de su parque de obras, llevó a cabo la construcción de rampas en los colegios electorales que hasta el momento eran poco accesibles. .-Además se repararon las rampas de aquellos centros que ya las tenían pero que estaban deterioradas. .-Gracias a esta iniciativa el Ayuntamiento facilitó el voto secreto de los discapacitados y eliminó las barreras arquitectónicas de forma definitiva de estos edificios públicos para otros usos.-

O b ras

U

Remodelación del Parque de Cupido

na de las acciones más necesarias que había en Reinosa, era la remodelación del emblemático parque de Cupido.

.-Esta obra se ha comenzado a realizar durante este año, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo. .-Para la realización de estas obras hay destinada una partida presupuestaria de 492.000 euros. Las principales reformas que se van a llevar a

E

cabo en el parque de Cupido son, el saneamiento del arbolado, la instalación de un nuevo firme con adoquines de colores combinados, dos fuentes luminosas, y un incremento de las zonas verdes. En cuanto a los aparcamientos, se mantendrán los que existen, pero serán separados del parque por un seto. .- Además, se remodelará el alumbrado y la señalización del parque. .- Se espera que en el mes de septiembre el parque de Cupido esté terminado y abierto al público,-

servicio de guardería del Aula de Dos Años, en periodo no lectivo

l servicio de guardería de las Aulas de dos años se mantendrá activo durante los meses de verano. El objetivo es compatibilizar la vida familiar y laboral durante el periodo estival en que los más pequeños tienen vacaciones.. .-El servicio del Aula de dos años está dirigido a niños nacidos entre los años 2002 y 2005, ambos incluidos. Permanecerá operativo desde el día 23 de junio hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. .-El precio del servicio es de 6 € al día, excepto si la unidad familiar está empadronada en Reinosa. En ese caso, el servicio será gratuito. .-En total hay 28 plazas li-

bres que se repartirán en dos aulas. .-En caso de que el número de solicitudes supere al número de plazas vacantes se tendrán en cuenta diferentes criterios de admisión. .-Se valorará que al menos uno de los padres trabaje. Tendrán preferencia aquellas familias en las que trabajen los dos progenitores, condición que se asume directamente en los casos de las familias monoparentales. También se tendrá en cuenta que la unidad familiar esté empadronada en la ciudad de Reinosa.En caso de que haya igualdad de condiciones en los criterios anteriores se tendrá en cuenta la capacidad de renta de las familias.-

Proyecto de restauración de Cupido

Las obras de la Calle Mayor

L

as obras de peatonalización de la Calle Mayor han tenido que ser sometidas a diversos estudios, remates, pruebas etc. La calle se abrió al tráfico rodado durante un periodo de tiempo limitado para comprobar su resistencia. Para recibir la obra de una forma segura ha sido necesario realizar infinidad de pruebas y remates. -El principal objetivo ha sido en todo momento garantizar que las condiciones de ejecución y resistencia del pavimento son las correctas para los fines que la obra fue proyectada y que en el momento en que la calle pase a depender del Ayuntamiento no suponga costes adicionales fruto de una obra mal hecha. -

Reinosa

9

Reinosa

San Sebastián, patrón de Reinosa

Cientos de Personas disfrutaron el 20 de enero de la celebración del Día de San Sebastián. El buen tiempo, la afluencia de público y la alta participación contribuyeron al éxito de la fiesta

Cientos de Reinosanos acudieron a la Plaza de España para celebrar San Sebastián

El día 20 de enero los reinosanos celebramos el día de nuestra patrón, San Sebastián. En total 101 ollas fueron presentadas al concurso de ollas ferroviarias. El vino volvió a manar de la fuente de la Plaza de España, en una jornada en la que el buen tiempo animó a participar a todo el mundo. A las ocho de la mañana del 20 de enero todo estaba preparado para comenzar a elaborar las más de cien ollas ferroviarias que se presentaban al concurso del día de San Sebastián. Todos los actos preparados para la celebración del patrón de Reinosa tuvieron una

10

Reinosa

gran afluencia de público. .-A las doce del mediodía tuvo lugar la Santa Misa con la presencia de autoridades locales y regionales. Las calles estuvieron amenizadas con música a cargo de la Banda Juvenil Mixta de Reinosa y de la Banda de Gaitas de

Naveda. La fuente de la Plaza de España manó vino desde la una de la tarde, vino que todos los presentes tuvieron la oportunidad de degustar en las jarras de San Sebastián que repartió el Ayuntamiento. La alcaldesa de Reinosa, Reyes Mantilla, acompañó a las autoridades regionales que quisieron disfrutar con los reinosanos del día de San Sebastián. A la izquierda, atendiendo a Miguel Angel Palacio, presidente del Parlamento de Cantabria.

San Sebastián

E

XVII Concurso de Ollas Ferroviarias

n total 101 ollas se presentaron al XVII edición delconcurso de Ollas Ferroviarias “San Sebastián 2008”. Otras muchas cuadrillas se acercaron a la Plaza de España para disfrutar de la cocina y del vino que allí se ofrecía. El Ayuntamiento repartió delantales, jarras, platos,... y todo lo necesario para hacer más fácil la tarea de los olleros. Las 15 mejores ollas que se prepararon en la Plaza de España recibieron su merecido premio. Tras la entrega de premios se celebraron dos comidas populares. Todas las personas que habían preparado olla ferroviaria, entraran o no en el concurso, tuvieron la oportunidad de degustarlas en el comedor que se instaló en el Pabellón Municipal Viejo. En total, 250 personas asistieron a degustar las ollas y a divertirse con la música y la fiesta que se organizó en este lugar gracias a la colaboración de la Asociación de Hostelería de Reinosa Paralelamente se organizó una comida popular en el Hotel Vejo, a la que asistieron más de 400 personas. Todos ellos comieron cocido campurriano y bailaron con la orquesta. La celebración de San Sebastián 2008, fue todo un éxito por la cantidad de público que asistió a los eventos, el buen tiempo y la calidad de los actos programados para esa jornada. La diversión estuvo presente durante toda la jornada.

La reina y las damas de Reinosa entregaron el primer premio a Jorge Antonio herrero Rosado

Ganadores del Concurso de Ollas Ferroviarias San Sebastián 2008

Primer Premio: Jorge Antonio Herrero Rosado Segundo Premio: José Manuel Fernández Sotelo Tercer Premio: Francisco Javier Gil Postigo Cuarto Premio Elías Bocos Quinto Premio Adela postigo Pérez Sexto Premio: Luis Ángel Casares Hidalgo Séptimo Premio Raúl Blanco Octavo Premio Pedro Manuel Serrano Gómez

Noveno Premio José Luis Ruiz Triguero Décimo Premio Jesús Fernández González Décimo Primer Premio María Teresa Santiago Décimo Segundo Premio Elena González Macho Decimo Tercer Premio José Manuel Fariñas Decimo Cuarto Premio: Antonio Martínez González Decimo Quinto Premio María Antonia Fernández Premio a la Olla Más Original Adela Postigo Pérez

Reinosa

11

Reinosa

E

Carnaval de la Nieve 2008

l primer fin de semana de febrero celebramos el Carnaval de la Nieve. La participación de los reinosanos en la fiesta fue excepcional. Durante 5 días reinó el ambiente festivo en toda la ciudad. .-Todos los actos programados por la Concejalía de Educación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Reinosa fueron un gran éxito de participación y de organización. Por eso, el concejal de Educación, Deporte y Juventud, Manuel Elías Solá, quiso agradecer a los reinosanos su implicación, su participación y su apoyo para que estos carnavales fueran todo un éxito. Las fiestas comenzaron en Reinosa el viernes, 1 de Febrero, día en el que se celebró el Carnaval de Patinaje. Los niños de Reinosa, recorrieron en este día las calles de la ciudad patinando y ataviados con vistosos disfraces, para después celebrar una fiesta en el Pabellón Municipal J.J. Gutiérrez Cuevas, amenizada con música, juegos y baile. Tras esto llegó el turno de los mayores, que celebraron una fiesta hippy en los bares de Reinosa. La zona sonó de nuevo a los años sesenta en la noche del 1 de febrero.

12

Reinosa

El sábado, 2 de febrero, fue el día grande para los adultos, que celebraron el concurso popular de disfraces. A las 7 de la tarde hubo una concentración de disfraces en la Plaza de España. Para paliar el frío, el Ayuntamiento de Reinosa repartió chocolate y pantortillas a todos los presentes. Tras el desfile, que llevó a los grupos disfrazados al Pabellón Municipal Viejo, tuvo lugar el concurso de disfraces, en el que participaron decenas de personas. El grupo “Mundo Abanico”, ganó el premio del desfile. En la categoría de disfraces individuales, el disfraz titulado “Seta silvestre” se alzó con el primer premio, seguido por “Primeros platos” y “Carnaval veneciano”. En la categoría de grupos venció la animación de “Vamos a la playa”, “Las

Concurso de disfraces infantil

flores de la primavera” se llevaron el segundo puesto seguidas por “Freixenet”. Por la noche, la cita estaba en los bares, que participaban en el concurso a la mejor ambientación carnavalera. El bar Latino se alzó con el primer premio, seguido por Al sur y Pasos. Además, teniendo en cuenta la calidad de la decoración y la ambientación de los bares que concursaban, el jurado decidió otorgar dos accésit que fueron para el bar El Sol y para el disco bar La Calle. El lunes 4 de febrero, fue el día de los más pequeños, que disfrutaron de los talleres infantiles que tuvieron lugar durante la mañana en el Pabellón Municipal Viejo. Por la tarde, cientos de personas asistieron al concurso de disfraces infantiles, en el que par-

ticiparon más de cien niños. “El caballero”, se alzó con el primer premio en la categoría individual, seguido por “Los Molinos”. El tercer premio fue para “Duende subido en seta”. En la categoría de grupos ganaron las “Burbujas de Freixenet”, seguidas por “Dieta mediterránea” y por “Viejos modernos”.

Carnaval

La fiesta tuvo una animación espectacular, con cientos de niños, un gran colorido en los disfraces y mucha música. Tras el concurso, niños y padres pudieron degustar el chocolate y las pantortillas que el Ayuntamiento repartió entre todos los presentes.-

Concurso de disfraces de adultos

Carnaval de Mayores 2008

.-La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, María Dolores Gorostiaga, la alcaldesa de Reinosa, María Reyes Mantilla Rozas y el concejal de Cultura y Turismo, Alfredo Jesús Castañeda; presidieron la celebración del carnaval de los mayores de Reinosa . -Desde las 5 de la tarde, del 5 de febrero, los salones del Centro de Mayores se llenaron de luz y color, en una celebración en la que hubo una altísima participación. La china fue uno de los temas centrales del carnaval, ya

Entrega de premios del Carnaval de Mayores

que muchos de los grupos de Reinosa que participaron en el desfile eligieron este motivo para disfrazarse. El grupo “El horóscopo chino” se alzó con el primer premio de la categoría de grupos de Reinosa. En las categorías de individuales y parejas, se eligieron temáticas muy diversas. En individuales el primer premio fue para “Napoleón”, y “La Pareja Goyesca” ganó en la categoría de parejas. -Los centros de Mayores de Suances y Matamorosa estuvieron invitados a esta fiesta del Carnaval de Mayores de Reinosa.

Ambos grupos participaron en el concurso y el desfile de disfraces y colaboraron en el trascurso de la fiesta. Tras el desfile de disfraces todos pudieron bailar y degustar la merienda a base de chocolate y pantortillas que ofreció el Ayuntamiento. -La alcaldesa de Reinosa, Reyes Mantilla, agradeció a todos los presentes su participación en el Carnaval, destacando la calidad de los disfraces y el gran trabajo que han llevado a cabo los miembros del Centro de Mayores para que la fiesta haya sido todo un éxito.-

Reinosa

13

Reinosa

Faroles, marzas y tradición inundaron de nuevo Reinosa en el último día de febrero

C

omo marca la tradición, los mozos volvieron a rondar por las calles de Reinosa bajo la luz de su farol y con el son de “Marzo Florido”.

Así se despide febrero y se da la bienvenida a marzo, mes en que se celebra la entrada de la primavera. Bajo la luz de los faroles, y al son de “Marzo florido”, Reinosa volvió a vivir una jornada de marzas con sabor a tradición y un gran ambiente festivo. Los mozos volvieron a rondar las casas despidiendo el frío de febrero, en una tarde de viernes que excepcionalmente, por ser este un año bisiesto, se celebró el 29 de febrero. El concurso de marzas, convocado como cada año por el Ayuntamiento fue todo un éxito por la calidad de las rondas participantes. Todos los grupos cantaron las canciones obligatorias a una sola voz “Marzo Florido” y “Los sacramentos de amor”, además de una canción libre de estilo campurriano. Cientos de personas se acercaron a la Plaza de España para escuchar a las rondas que han participaban en el concurso. En la categoría de jóvenes de entre 12 y 16 años, la ronda ganadora fue La Jo-

14

Reinosa

yanca. En la categoría de adultos ganó la ronda La Pozona. Por detrás quedaron los componentes de la ronda El Liguerucu, seguidos de la ronda Pico Cordel. El cuarto puesto fue para la ronda Las Fuentes, y en quinto lugar se ha clasificó la ronda de la Tercera Edad. El premio al mejor farol se lo adjudicó la ronda Pico Cordel, por la originalidad de su farol que plasmaba los picos montañosos sobre una bota de vino. Además, este año se ha otorgó un premio a la mejor puesta en escena, que fue

Marceros en la Plaza de España

para la ronda Las Fuentes. Cientos de personas se acercaron a la Plaza de España para disfrutar del folclore más arraigado de la comarca. Un año más los mozos han cumplido con la tradición marcera tan arraigada en Reinosa y Campoo, como siempre con mucho ambiente festivo y un gran respeto a la tradición. El año que viene las marzas volverán a sonar el 28 de febrero, fecha que las rondas ya esperan con impaciencia.

XIII Certamen Nacional de teatro Aficionado “Ciudad de Reinosa”

Cultura

.-Cada sábado del mes de marzo, los reinosanos tuvieron una cita con el mejor teatro. El Certamen Nacional de Teatro de Aficionados “Ciudad de Reinosa”, ha sido muy aclamado, dada la calidad de las obras y el lleno total en cada una de las representaciones. El Teatro Principal de Reinosa acogió a las 4 compañías seleccionadas de un total de 52 que se habían presentado. .-El Certamen comenzó el 1 de Marzo con la obra “Las Sirvientas” de Jean Genet; interpretada por la compañía palentina Lapsus Teatro. El día 8 de marzo, la compañía sevillana, Imagina Teatro representó la obra “Vacas Gordas” de Estela Golovchenko. El 15 de marzo, los santanderinos Suma Teatro pusieron en escena “Amantes y otros extraños”, de Renee Taylor y Joseph Bologna. ”. El día 22, Contratiempo Teatro de Zamora trajo a Reinosa la obra “Mockinpott” de Peter Weiss. El 29 de marzo, los asturianos Teatro contraste, representan la obra “La ciudad Sitiada”, de Laila Ripoll. Por último, el día 5 de abril, se celebró la jornada de clausura, con la obra “El Gabinete de las curiosidades” a cargo de Miriñaque Teatro

Premios de los concursos de San Valentín

E

l concejal de Educación, Deporte y Juventud, Manuel Solá, entregó los premios de los concursos convocado por el Día de San Valentín, por la Casa de la Cultura Sánchez Díaz. .-Tanto el concurso de declaraciones de amor, como el de dibujos de amor, tuvieron una alta participación y gran calidad de los trabajos presentados. .-En el concurso de dibujos de amor han participado niños de hasta 13 años. .-Marina Ceballos Moreno fue la ganadora del concurso en la

categoría de niños de hasta 7 años. De los dibujos presentados por niños de entre 8 y 10 años ganó el de Ana Gracia Mateos Ruiz. Andrea Fernández Ibáñez fue la ganadora en la categoría de niños de edades comprendidas entre los 11 y los 13 años. .-En cuanto al concurso de declaraciones de amor, el premio ha sido para Elena Gorostiaga de 16 años, una niña que pertenece al Aula Hospitalaria del Hospital Marqués de Valdecilla. En la categoría de adultos, Ana Cruz Mier ha ganado el primer premio con la

Manuel Solá junto a los ganadores

curiosa dedicatoria: “No me demuestres tu amor con ramos de rosas ni con frases cariñosas.-La mayor prueba de amor que me puedes entregar... es hacerme la compra cada semana.”.-

Reinosa

15

Reinosa

Y al final, llegó la nieve

Tras un invierno inusualmente seco y cálido, en el que la nieve y el agua apenas han hecho acto de presencia, a las puertas de la primavera, ya en el mes de marzo, llega a Reinosa el primer temporal de cierta importancia.

.-En la primera semana de marzo, nevó por primera vez en este invierno en Reinosa. La falta de nieve se había notado durante todo el invierno, aplacando las ganas de esquiar de muchos y resintiendo la economía de otros tantos. El Ayuntamiento de Reinosa, puso en marcha todas las medidas que tenía previstas la Concejalía de Obras, Urbanismo e Industria para amainar los efectos de la nieve, con las máquinas quitanieves limpiando las aceras y las carreteras del municipio.

La Concejalía de Obras, Urbanismo e Industria editó una guía sobre el protocolo de retirada de la nieve, informando de los recursos con los que cuenta el municipio y aportando consejos prácticos a los ciudadanos

.-Muchos aprovecharon para poner en práctica los consejos de una guía que editó al comienzo del invierno la Concejalía de Obras, Urbanismo e industria. En esta guía, se informaba de los medios con los que cuenta el Ayuntamiento para hacer frente a la nieve y se daban consejos de actuación en

16

Reinosa

La nieve llegó en marzo a la Plaza de España

caso de que la nieve causara algún problema y medidas de prevención. .-La nieve volvió a pintar de blanco las calles de Reinosa y a encender una chispa de alegría entre sus habitantes, que casi se habían acostumbrado a su ausencia. .-El temporal de nieve fue tardío y no especialmente agresivo, por lo que no se registraron problemas en la ciudad. Todos los habitantes de Reinosa volvimos a disfrutar al ver nuestras calles blancas, con la tranquilidad de saber que en esta ocasión la nieve no ocasionaría grandes incomodidades a la población-

.-.48 horas después de que comenzara a nevar, las precipitaciones dejaron paso a frías heladas que contribuyeron a mantener un poco más la nieve en nuestros tejados. Aún así, dada la temporada tardía en la que nos encontrábamos, a 15 días de la entrada de la primavera, la nieve no tardó en derretirse para dar paso a una temprana primavera, que casi llebábamos sintiendo durante todo el invierno. Eso sí, por fín habíamos conseguido ver la nieve en la temporada 2007-2008. Muchos esperan ahora a que llegue el próximo invierno con más miedo que esperanza, lo que pase entonces será otra historia.-

D

La marca “Sur de Cantabria” garantía de calidad

Turismo

iversas acciones de promoción turística, se han llevado a cabo, apoyando las operaciones que aglutinan a todo Campoo Los Valles. Las ferias de Bordeaux y Toulouse han centrado las primeras acciones, donde se ha contado con la colaboración coordinada de todos los ayuntamientos de la comarca.

.-El Ayuntamiento de Reinosa ha apostado por la unidad de la comarca para su política de promoción turística. , Reinosa tiene la fortuna de estar rodeada de una comarca exclusiva y excelente en cuanto a patrimonio y reclamos para el viajero. El objetivo principal es asentar una gestión común de todo Campoo-Los Valles en materia de turismo y caminar con criterio en la misma dirección. Por eso, desde el Ayuntamiento de Reinosa se apuesta por un trabajo coordinado respentando siempre los criterios locales de cada uno de los municipios. .-El ayto de Reinosa, se unió a la presencia de todo el Sur de Cantabria en las ferias Francesas de Bordeaux (1,2 y 3 de febrero, coincidiendo con Fitur) y Toulouse (8,9 y 10 de febrero). En 10 paneles se mostrara el compendio de todos los atractivos para el viaje que hacen de Campoo Los Valles un destino de interior envidiable, y con diferencia el de mayor patrimonio de todo Canta-

Stand de Campoo-Los Valles en Toulouse

bria: la cuna del Ebro (fuentes y alturas de Suso); la juventud del Gran río ibérico: embalse del Ebro, Valderredible y cañones; Monte Hijedo y 100 bosques; arqueología y megalitismo; el rupestre único y el románico excelente; el patrimonio religioso, Montesclaros y la vía de La Robla; la arquitectura civil y popular; recursos y deportes en la natura; la red de centros de interpretación, etc. .-Para apoyar la decoración interpretativa e informativa del stand, y con similares contenidos, se editó un folleto – guía desplegable en francés e inglés. .-La acción ferial también ha contemplado la realización de determinados sondeos entre potenciales viajeros, profesionales, agencias y agentes turísticos, así como el contacto con medios de comunicación franceses de cara a

próximas promociones. Por último y dado el carácter abierto de estas ferias a planteamientos de desarrollo rural integral, se promocionó de manera directa (con venta incluida), la miel de brezo del Sur de Cantabria, y otros productos artesanos. La apuesta por estas ferias del Sur de Francia se ha asentado en la necesidad de investigar y contactar con este cercano mercado, y seducir a un perfil de viajero, que disfruta desde hace décadas de un turismo patrimonial y de montaña en los Pirineos, pero que debe ser informado y atraído a conocer otros destinos de interior. .-Las asistencia de la comarca a las ferias de Toulouse y Bopurdeaux ha sido todo un éxito, y por eso Campoo-Los Valles seguirá llevando a cabo políticas conjuntas en materia de turismo.-

Reinosa

17

Reinosa

Éxito del XXII Triatlón Blanco de Reinosa

El deporte triunfó una vez más en Reinosa, con un gran éxito de participación y de público en la XXII edición del Triatlón Blanco de Reinosa. En total 142 deportistas participaron en la prueba que tuvo que transformarse en duatlón por la falta de nieve

En total 142 deportistas participaron el pasado 26 de enero en el Triatlón Blanco de Reinosa, lo cual supone todo un record para la prueba, ya que supera al número de participantes del año 2000, que fueron 138. La falta de nieve obligó a suspender la etapa de esquí del Triatlón, con lo que la prueba se transformó en un duatlón con una primera etapa atlética, de 9 kilómetros, por las calles de Reinosa, y una segunda etapa de ciclismo que recorrió los 24 kilómetros que separan Reinosa de la estación de esquí de Alto Campoo.

Los cambios en las distancias de cada etapa, y el que la prueba no se suspendiera por falta de nieve animaron a más deportistas a participar en la competición

Los cambios que introdujo en la prueba la Concejalía de Educación y Deporte del Ayuntamiento de

Participantes y autoridades en la linea de meta

18

Reinosa

Ganadores de la XXII Edición del Triatlón Blanco de Reinosa

Reinosa, como los ajustes de las distancias a recorrer en cada tramo y la incorporación de la modalidad de relevos; fueronmuy bien acogidos por los competidores. .-El ganador de la XXII edición del Triatlón Blanco de Reinosa fue Felix Javier Martínez Rubio, seguido por Oscar Negrete Incera. El tercer puesto fue para el campurriano José González Merino. En la categoría femenina la vencedora fue Inmaculada Pereiro González, seguida por Yolanda Magallón Vallejo y por Cristina Alles Campama.. En la categoría de relevos, prueba de promoción que se estrenaba en esta edición del Triatlón, el equipo formado por

Javier Rueda y Alberto Pérez, se alzó con la victoria. En segundo lugar llegaron Juan Ruiz y Carlos Saiz, y la tercera posición fue para los deportistas Belén Cuevas y Saúl Martínez Multitud de campurrianos disfrutaron de la competición, tanto en las calles de Reinosa, como en el trayecto en bicicleta. La organización del Triatlón Blanco de Reinosa, está muy satisfecha con el éxito de la XXII edición del Triatlón Blanco de Reinosa, éxito que comparte con todas las personas que se implicaron en la organización de la prueba y con todos los voluntarios que hicieron un duro trabajo para que todo saliera a la perfección.-

Deportes

E

Gran participación en el XII Duatlón El deportista Félix Javier Martínez se alzó con el primer puesto

n total 103 deportistas participaron el pasado 8 de marzo, en la XII edición del Duatlón de Reinosa, prueba puntuable para la clasificación en el campeonato regional. La prueba, organizada por el Ayuntamiento de Reinosa y por la Federación Cantabra de Triatlón suscitó un gran interés entre deportistas y aficionados. .-A las once y media de la mañana, salían todos los corredores de la línea de meta. La carrera consistió en un primer sector a pie en el que los corredores recorrieron tres vueltas a la ciudad que en total sumanban 5.000 metros. Tras esto, tuvo lugar el sector en bicicleta, desde el Ayuntamiento de Reinosa, por la carretera de Villacantid hasta Soto, y vuelta a la Plaza de España. En total este sector consta de 20 kilómetros. La carrera finalizó con dos vueltas en Reinosa que sumaban un total de 2.500 metros. .-El deportista Félix Javier Martínez Rubio, del A.D. Triatlón Camargo, se alzó con la victoria en la prueba; en segundo lugar quedó Israel Alonso Merino, y el podio fue completado por Daniel González Camino. En la categoría absoluta femenina, la victoria fue para Verónica Hoz Cuerno, seguida por Cristina Halles Campama y Estefanía Gómez Villanueva. En cuanto a la clasificación por clubes, el primer

Ganadores de la XII Edición del Duatlónde Reinosa

puesto fue para el A.D. Triatlón Camargo, seguido por el T. Santander y Uno Publicidad Tragaleguas. Daniel Peñalver Alles ganó en la categoría de Cadetes. En Júnior la victoria ha fue para Alejandro Ruiz Fernández. En la categoría SUB 23, el primer puesto se lo llevó David García Azofra. Marta Giribet fue la campeona en la categoría de Veteranos 1 Femenino. En Veteranos 1 Masculino ganó Vicente Torres; y en Veteranos 2 Carmelo Alonso. En Veteranos 3 la victoria fue para Javier Gutiérrez. .-A las diez y media de la mañana comenzaba la prueba para las categorías benjamín, infantil y alevín, que consistía en un primer sector a pie, una segunda parte en bicicleta y un tercer sector a pie. En este caso, toda

la carrera se llevó a cabo en Reinosa. En la categoría Alevín femenina, la victoria fue para la atleta Gloria Álvarez. De los Alevines masculinos, ganó el corredor Alberto González. En cuanto a la categoría Benjamín Femenino, Patricia Cobo se llevó la victoria. En la categoría Benjamín Masculino, el primer puesto fue para Anatoli Ortiz, Elisabeth de Cos consiguió el primer puesto de la categoría Infantil Femenino. Álvaro Corrales fue el primero de la categoría Infantil Masculino. .-El XII Duatlón de Reinosa fue una gran fiesta deportiva que congregó a un gran número de reinosanos. Todos ellos disfrutaron del ciclismo, del atletismo y del buen ambiente vivido durante toda la mañana.-.

Reinosa

19

Reinosa

E

Miscelánea de Otoño

l último trimestre del año se vive de una forma especial en Reinosa. La vorágine que se respira durante las fiestas de San Mateo, da paso cada año a una aparente tranquilidad que encubre multitud de actividades y acontecimientos que llenan de vida el otoño de Reinosa. Pero, empecemos por el principio...

Septiembre

-San Mateo 2007

.-Las Ferias y Fiestas de San Mateo 2007 comenzaron el 15 de Septiembre con el pregón a cargo del pintor reinosano José Espurz; y con las Justas Literarias, que cumplían 50 años. Este era el principio de 15 días de fiesta y diversión.. Las peñas fueron una parte importante de las actividades de este año. En el desfile de la noche de San Mateo hubo un total de 7 carrozas. Todas ellas fueron de una gran calidad artística. La diferencia entre las más elaboradas y las menos, la marcaba básicamente la edad de las peñas, pero ya sabemos que todos hemos empezado por algún sitio y mejorado a lo largo del tiempo. La noche del 20 de septiembre volvió a ser una noche mágica para todos los reinosanos. .-Los conciertos fueron otro de los puntos fuertes del pasado San Mateo. Los Pecos, Celtas Cortos, Los Lunnis,

20

Reinosa

Rosendo… Todos fueron un gran éxito de público y han gustado mucho a la gente. La recién estrenada Asociación de Hostelería organizó el festival RQR (Reinosa Qué Ritmo!) donde todos los estilos musicales estuvieron presentes. .-La tradición volvió a resurgir el último domingo de septiembre con la celebración del Día de Campoo. Como siempre las calles de Reinosa se llenaron de

gente, que disfrutó de las rondas, los cánticos y de las carretas. .-La lluvia no consiguió empañar un desfile en el que participaron 15 carretas de los diferentes pueblos de Campoo. Y es que, Campoo tiene unas características peculiares que se ponen de manifiesto más que nunca durante este día.

Octubre

-Día de la bici

Un total de 214 personas participaron el primer sábado del mes de octubre en el I Día de la Bicicleta de Reinosa. Ciclistas de todas las edades acudieron a la Plaza de

España para recorrer un total de 16 kilómetros, que les llevaron por la carretera de Alto Campoo desde Reinosa a Fontibre, Espinilla, Villacantid, y de vuelta a Reinosa.

.-Tomás López, de la tienda Mundobici de Matamorosa, fue el encargado de la puesta a punto de las bicicletas de los deportistas congregados. A la cita acudieron importantes ciclistas campurrianos como Raul Gutiérrez, Francisco Ventoso, Belén Cuevas, o Borja y Alberto Ramos, que firmaron posters y fotografías a todos los participantes.

-I Jornadas de Medio Ambiente

La última semana de octubre, la Casona acogió la celebración de las I Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por la Concejalía de Medio Ambiente. Expertos en Medio Ambiente de entidades como MARE o el CIMA., impartieron diversas charlas. Además se llevaron a cabo talleres para los más pequeños, cuentacuentos, visitas guia-

das al río y una exposición de fotografía sobre la suciedad que producimos.

Del 20 al 23 de Noviembre se celebró la VII Semana Cultural de Montaña “Amigos de Mel”.. Simón Elías Barasoain, Alberto Zeraín Berasategui, Fernando Obregón Goyarrola y Mikel Zabalza Azcona fueron los encargados de mostrar al público las aventuras que vivieron en algunos de los picos más altos del mundo.

-De 5 a 5

.-La Casa de la Cultura Sánchez Díaz, celebró el 27 de Octubre, el Día de la Biblioteca, con la actividad “De 5 a 5”. La Casona de Reinosa estuvo abierta de 5 de la tarde a 5 de la mañana. En concreto se mantuvieron abiertas la biblioteca, la biblioteca vir-

tual, y las salas de exposiciones. .-A lo largo de estas doce horas se ofrecieron actividades para todos los públicos; cuentacuentos, conciertos, juegos, chocolatada, cine, etc. Importantes cantautores cántabros como Aura Tazón o Mario San Miguel Estuvieron amenizando esta actividad.-

Noviembre

-Semana cultural de montaña “amigos de Mel”

-Otoño Europeo

.-El Punto de Información Europeo del Ayuntamiento organizó durante el mes de Noviembre el “Otoño Europeo”. El objetivo de este ciclo era acercar a la población a Europa, y enseñar las diferencias entre las distintas culturas que forman la Unión Europea. Cine, y cuentacuentos europeos, centraron la programación de estas jornadas.

Diciembre

-Navidad . -Con el mes de diciembre llegó la Navidad, y las calles de Reinosa se iluminaron y se llena-

Otoño 2007 ron de Villancicos. Los recién nacidos Celia Roldán, Lucía Puente y Pablo Vallecillo recibieron las primeras ayudas a la natalidad que se daban en este municipio, y el Ayuntamiento destinaba 36.000 € a proyectos humanitarios. El Punto de Información Europeo celebraba una Navidad Europea, en la que aprendimos cómo viven la Navidad nuestros vecinos del resto de Europa. También se celebraba el clásico concurso de escaparates, que ganó la pastelería Vejo.

-Bike Trial

El 29 de diciembre, el Pabellón Municipal Viejo acogió la V Edición del Bike Trial Indoor “Ciudad de Reinosa”; una cita imprescindible para todos los aficionados al mundo de la bicicleta. En esta ocasión, la prueba contó con la participación de algunos de los pilotos más importantes de España. A la cita acudió el campeón del mundo Dani Comas, que se hizo con el triunfo. Aunque el más aplaudido fue el reinosano Raúl Gutiérrez, subcampeón de España y número cuatro del mundo.-

Reinosa

21

Teatro Principal,

Tu cita con la cultura

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.