Más oportunidades para madres solteras

ATENCIÓN. Informa SOPOT sobre rutas alternas por obras en centro de Pachuca; Tuzobús| 4 ESTATAL | 4 ESTATAL | 5 LA ESQUINA Registra la SSH en 2014

8 downloads 119 Views 800KB Size

Recommend Stories


CUESTIONARIOS PARA PADRES Y MADRES
CUESTIONARIOS PARA PADRES Y MADRES Con el siguiente cuestionario, pretendemos recoger una serie de datos de la opinión de la Comunidad Educativa sobre

ESPECIALMENTE PARA PADRES Y MADRES
ESPECIALMENTE PARA PADRES Y MADRES Desarrollado por DeAnn Yamamoto, MA y el personal del Centro de Recursos contra Ataques Sexuales del Condado de Kin

MS-WORD para Windows Ver. 7.0
Procesamiento de Texto MS-WORD para Windows Ver. 7.0 A.- GENERALIDADES La disponibilidad y creciente potencia de los programas de procesamiento de tex

Story Transcript

ATENCIÓN. Informa SOPOT sobre rutas alternas por obras en centro de Pachuca; Tuzobús| 4 ESTATAL | 4

ESTATAL | 5

LA ESQUINA

Registra la SSH en 2014 sólo 5 casos de dengue, confirma titular de Prevención de Enfermedades

Descartaron peligro para viviendas en la región de Zoquitipan; hace unos días gente encontró una grieta

[ ALBERTO QUINTANA ]

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Proyectar a Hidalgo como ejemplo en materia de prevención sobre agresión a mujeres va de la mano con medidas que permitan a madres solteras y embarazadas, mediante un trabajo digno, propiciar mejores escenarios para sus hijos y demás familiares. Reto que organismos civiles asumen a la par del gobierno para así masificar alcances de acciones y programas aplicados no sólo en Pachuca.

LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine

cronica

en

DE HOY

SÁBADO 10 MAYO 2014 AÑO 5 Nº 1653

www.cronicahidalgo.com

Más oportunidades para madres solteras Destacan organismos labor emprendida por las autoridades estatales para así garantizar igualdad entre hombres y mujeres; también refieren retos en materia laboral para sector

[ MILTON CORTÉS ]

L

a figura de las madres en el estado gana terreno, pero aún falta legislar para ofrecer mayores oportunidades a mamás solteras y embarazadas. Al conmemorarse el Día de las Madres en México, Roxana Villanueva, directora de OM Mujeres Hidalgo, puntualizó que en materia de oportunidades para las féminas en la entidad marcan precedente, esto gracias a la labor emprendida por autoridades estatales, cuyo propósito es que en el territorio exista igual-

Adelanta Olvera Ruiz elaboración de Plan Estatal de Derechos Humanos, .4 ante la Segob

dad para hombres y mujeres. Dentro de estas labores, señaló, actualmente hay leyes que protegen de manera directa al sector femenino, incluso en situaciones de agresiones de personajes que son parte de la vida política del estado y que en otros tiempos serían intocables. "Tenemos un avance importante, en el organismo que encabezamos procuramos gestionar y trabajar a favor de las mujeres embarazadas o madres solteras para que cuenten con una posibilidad de desarrollo y sub.3 sistencia".

Tratan asuntos en agenda de los constructores en la Expo Concrete Show; asesoría .11 REGIONES | 9

Fajarse bien los pantalones sobre tema de Refinería Bicentenario, pide el Congreso local

ALDO FALCÓN



Cualquier detalle es válido para expresar a las madres hidalguenses el reconocimiento que, no sólo por esta fecha, merecen.

Búscanos en tu tienda OXXO

Hoy, hora cero para el desarme de Autodefensas 䡵 Cualquier

persona armada en Tepalcatepec y Buenavista, que no sea parte de la Fuerza Rural Estatal, será detenida .6 SOCIEDAD | 21

Llaman comerciantes del centro capitalino a regularizar sitios de estacionamiento que operen sin permiso [ MILTON CORTÉS ]

ESCRIBEN CARLOS CAMACHO

3

JOSÉ LUIS ANTÓN

5

DAVID COLMENARES

8

DANIEL FRAGOSO

9

AURELIO RAMOS

UNO

CARLOS MATUTE

DOS

EUNICE RENDÓN

DOS

SÁBADO, 10 MAYO 2014

LA

cronica

Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez

GRILLERÍAS

arriba

EN

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez

„Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. „Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. „Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. „El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. „DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 „SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] „ Distribuido por,NMM,S.A.DE C.V.Michoacán N° 19-A Col.Condesa México D.F.C.P.06100

LA IMAGEN

S E G U R I DA D Una ola de incidentes trágicos se ha registr ado en la entidad, lo cual obligó a for tificar la vigilancia, confir ma la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Ases i n at o s y r o b o s , e n circunstancias poco c o mu n e s e m p i e z a n a p r o l i f e ra r d e u n a s s e manas a la fecha, reconocen las autoridades, por ello el ref u e r z o a l o s o p e rat i vo s d e s e g u r i d a d . TRÁFICO Las obr as de re pavimentación en la car reter a MéxicoPachuca a la altur a d e T i z ay u c a y s u colindancia con el Estado de México ocasionan larg as filas de autos en la mencionada vía. Los conductores que transitan por la z ona comentan a los g rillitos que dichas labores llevan meses y lo peor es que no tienen para cuándo terminar, a pesar de los g raves problemas de tráf ico que ocasionan diariamente. CIERRE L a s o b r a s d e l Tu z o b ú s ava n z a n h a c i a e l c e n t r o d e Pa chuca. A partir de la semana próxima las principales calles del centro cambiarán de sentido y otras cer rarán para dar paso a las obras del proye c t o d e t r a n s p o r te más importante del estado. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

PEDRO PORRAS Con insistencia, pero siempre con argumentos sólidos, este diputado emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática pone de manifiesto desde San Lázaro que los hidalguenses tienen mucho por aportar a la agenda legislativa y con ello sentar las bases para nuevas políticas públicas que permitan construir mejores escenarios en las entidades: especialmente aquellas con mayores rezagos.

abajo GERARDO LÓPEZ En el lado contrario, aparece el perfil del alcalde de Almoloya. Lo anterior porque en reiteradas ocasiones su nombre ha resonado en la esfera pública por asuntos que nada tienen que ver con su quehacer político o con acciones a favor de los habitantes de esta demarcación. Por si fuera poco López Ramírez también figura como uno de esos funcionarios que decidieron declararse independientes.

ROTACIONES Efectuó la Secretaría de Gobierno de Hidalgo ajustes en estructuras del Valle del Mezquital y la Huasteca. De ahí que para la región de la Huasteca fue designado subsecretario Alejandro Ramírez Furiati, quien se venía desempeñando como Director General de Gobernación en Jacala;

como subsecretario para la región del Mezquital fue nombrado Gerardo Canales Valdez. Ambos nombramientos fueron hechos oficiales por el titular de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda. "El objetivo de estos ajustes es revitalizar el trabajo que se desarrolla en estas zonas de la entidad".

3 estatal

crónica

SÁBADO, 10 MAYO 2014

EL HECHO | COESPO El promedio de hijos es de 2.45: féminas de zonas urbanas con 2.16 y en regiones rurales 2.78

[email protected]

BALCÓN POLÍTICO

Aún falta ofrecer mayores espacios a madres solteras

CARLOS CAMACHO

Soberbia perredista

E S C E N A R IO S

Reconoce OM Mujeres Hidalgo labor de autoridades para que exista igualdad entre hombres y féminas; destacan respaldo que ofrece la ley 䊳

E

[ MILTON CORTÉS ]

ALDO FALCÓN

L

a figura de las madres en el estado gana terreno, pero aún falta legislar para ofrecer mayores oportunidades a mamás solteras y embarazadas. Al conmemorarse el Día de las Madres en México, Roxana Villanueva, directora de OM Mujeres Hidalgo, puntualizó que en materia de oportunidades para las féminas en la entidad marcan precedente, esto gracias a la labor emprendida por autoridades estatales, cuyo propósito es que en el territorio exista igualdad para hombres y mujeres. Dentro de estas labores, señaló, actualmente hay leyes que protegen de manera directa al sector femenino, incluso en situaciones de agresiones de personajes que son parte de la vida política del estado y que en otros tiempos serían intocables. "Tenemos un avance importante, en el organismo que encabezamos procuramos gestionar y trabajar a favor de las mujeres embarazadas o madres solteras para que cuenten con una posibilidad de desarrollo y subsisten-

OBLIGACIÓN. Plantean que autoridades y empleadores podrían incluirlas y no desdeñar a madres solteras o mujeres embarazadas.

cia, pero aún tenemos un largo camino por recorrer". Sentenció que pese a que se registran avances importantes relacionados al bienestar de las féminas, existe una laguna sobre el desarrollo para madres solteras y embarazadas. Roxana Villanueva recordó

que en el órgano que dirige cuentan con estadísticas de más de 10 damas por mes en condiciones de embarazo, quienes acuden con la finalidad de recibir orientación para acceder a alguna opción laboral. "En este caso tanto en instancias públicas como del sector em-

presarial, sigue siendo un lastre el contar con madres embarazadas o solteras; no hemos cruzado la barrera de esa condición en la mujer, ya que estar en el proceso de convertirse en madres o ser madres solteras no significa que su potencial laboral sea menor que el de quien no lo está".

ENCABEZA LUPITA ROMERO

䡵 Sostuvo Lupita Romero, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH) reunión con residentes de los Centros Asistenciales de Casa de la Tercera Edad y Casa de Descanso María Elena Ramírez de Lozano, para festejar el Día de la Madre. "Esta celebración es especial para todas y todos los hidalguenses, ya que se reconoce el papel que nuestras abuelas, madres y otras mujeres han tenido a lo largo de nuestras vidas". Destacó que para el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, todas las mujeres que ha-

ALDO FALCÓN

De manteles largos en DIFH por los festejos bitan en los centros asistenciales, a cargo del Sistema DIFH tienen una importancia especial, por lo que se les cuida y brinda un trato cálido, por el trabajo que han brindado para la entidad. Durante el convivio organizado para festejar a 63 mujeres que son atendidas en los centros asistenciales, se les otorgó un obsequio, además de que todos los residentes disfrutaron de un programa artístico con la participación de niñas del Ballet Aztlán, quienes presentaron números como Nayarit, Querreque y Tabasco, los cuales animaron a las mamás. (Milton Cortés)

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) presume un "voto duro consolidado", augura resultados exitosos en los comicios del próximo año y desdeña a aquellos militantes que han renunciado a las filas de ese partido, pues "no contaban con trayectoria relevante". Al menos así resume el sentir de la dirigencia de ese partido, el secretario de organización, Javier López Torres, quien en declaraciones periodísticas, aseveró que el PRD es un partido con programas y rutas definidas. Tal vez esos programas y rutas, además de la soberbia declarativa de su dirigente con relación a quienes antes fueron sus correligionarios y ahora buscan opciones diferentes, no han convencido a muchos hidalguenses y el voto "duro consolidado" lejos de alcanzarle para ganar más espacios de poder le han restado presencia. El mismo López Torres reconoce que actualmente el PRD gobierna en 11 municipios y cuenta con 125 regidores, además de un centenar de directores de área, cifra muy lejana alcanzada a principios de los 90, cuando no sólo gobernaba más municipios, sino unos con presencia importante, como Tula de Allende, por ejemplo. O cuando, gracias a la inercia del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, hasta una senaduría de mayoría lograron. Precisamente merced a la presencia del personaje al que ahora denostan y minimizan por formar su partido político, Morena. Si la tesis es que cada militante es importante y que a la hora de sumar cada voto cuenta, entonces el secretario de organización del PRD, tiene una idea distinta de lo que debiera ser un partido que estuviera al lado de la mayoría que son los que menos tienen, pues ese fue el espíritu de su creación, convertirse en opción para quienes estaban hartos de lo mismo. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx

|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 10 MAYO 2014

Olvera Ruiz compromete Plan Estatal de Derechos Humanos Premisa es alcanzar una sociedad más democrática, justa y en paz

[ ALBERTO QUINTANA ]

C

omprometió el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ente el gobierno federal la elaboración de un Plan Estatal de Derechos Humanos, que permita seguir respetando las garantías individuales de los hidalguenses. Ante la presencia de Lía Limón García, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, el mandatario inauguró la Primera Sesión Itinerante para la Difusión de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos. "Es positivo que las instituciones de educación superior de la entidad, como es el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se sumen a la labor de promoción y difusión que genere una ver-

EN 2014

Sólo cinco casos de dengue, dice SSH 䡵 Registra la Secretaría de Sa-

lud de Hidalgo (SSH) en el presente año un total de cinco casos de dengue. Lo anterior fue informado por Jesús Castillo, subdirector de Prevención de Enfermedades de esta dependencia estatal. El funcionario explicó que los casos presentados hasta el momento son en Huejutla, Atlapexco y Yahualica, por lo cual se mantienen las acciones preventivas para atender de manera cualquier caso más que aparezca. En la zona Huasteca han visitado más de 5 mil viviendas y atendido más de 11 mil personas, las acciones se aplican de igual forma en la Sierra OtomíTepehua, Molango y Sierra Alta. Por su parte Concepción Carmona Ramos, directora de Políticas Públicas de la SSH, indicó que durante este periodo se han contabilizado un total de 2 mil casos sospechosos de cólera, pero los resultados del laboratorio estatal los ha descartado. (Alberto Quintana)

dadera cultura del respeto y promoción de los derechos humanos". Pues "es importante que se incorpore el sector educativo, mediante la implementación de materias relacionadas con la información, promoción y protección de los derechos fundamentales de los mexicanos"; destacó la coordinación que existe entre la administración que encabeza, con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Lía Limón destacó el interés que muestran las autoridades hidalguenses por el tema de la promoción y respeto de los derechos humanos, "en particular la labor del gobernador Olvera, por impulsar las acciones adecuadas para garantizar el fomento de la participación ciudadana".

ATENCIÓN

Cierran calles por obras del Tuzobús ALDO FALCÓN



ALDO FALCÓN

H O M O LO G ACI Ó N N

TEMPLE. Reafirmó la disposición de administración para sumarse a la convocatoria realizada por el presidente.

䡵 Anunció la Secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) el cierre de diversas arterias de Pachuca para continuar con las siguientes etapas del proyecto Tuzobús. Para que la circulación vehicular no se vea afectada en el centro de Pachuca, la dependencia presentó el calendario de actividades para continuar las obras. Pormenorizó el titular de la dependencia, Jesús Romero Quintanar, que para la troncal 1 Centro-Téllez, en el área del Centro Histórico de la capital, trabajarán en un período de los meses de mayo a julio de este año, en el carril confinado, drenaje sanitario y en la red de agua potable, del día 12 de mayo al 7 de junio en las calles Ignacio Allende- Mariano Matamoros. Del 26 de mayo al 7 de julio en el concreto estampado, en el drenaje sanitario y en la red de agua potable, de las calles Ignacio Zaragoza-Julián VillagránIgnacio Allende. Ante estos trabajos se mantendrán cerradas en su totalidad las calles: desde Xicoténcatl hasta Niños Héroes y desde Allende hasta Plaza Juárez; para lograr trabajar en la conformación de estaciones y concreto estampado en Niños Héroes. Con estas acciones continúa con el proyecto Tuzobús, el cual beneficiará a la población con un traslado rápido y seguro para todas las familias de la zona Metropolitana. Asimismo para cumplir con el compromiso del gobernador Francisco Olvera Ruiz dentro del Plan Estatal de Desarrollo, para dar seguimiento a los trabajos de obra e infraestructura pública. Agregó, que el proyecto tiene definidas las diferentes etapas, por tanto se deben concretar en tiempo y forma. (Alberto Quintana)

|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 10 MAYO 2014

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

Sin riesgo en Zoquitipan YA H U A L IC A

JOSÉ LUIS ANTÓN



Encontraron habitantes una grieta el fin de semana pasado; realizarán recorridos

¿Qué nos pasa?

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

D

Le ha pasado que últimamente la realidad de su bolsillo no es compatible con las noticias económicas oficiales? ¿Las reformas estructurales no se sienten cuando va al supermercado? ¿Se está cansando de escuchar anuncios millonarios mientras cuenta los pesos y los centavos en el diario ejercicio del gasto familiar? Entonces siga leyendo. Esto le interesa: La economía mexicana no crece ya no digamos a la altura de las expectativas de los ciudadanos, sino a lo pronosticado por el gobierno. En semana y media, la Secretaría de Hacienda ajustará a la baja la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto que hoy mantiene -con alfileresen 3.9%. El incremento del salario mínimo fue devorado por el alza en bienes de consumo,

¿

ALDO FALCÓN

escartaron peligro en Zoquitipan, comunidad de Yahualica, luego de que habitantes detectaron una grieta el fin de semana pasado. Según el presidente de la Comisión de Protección Civil, Omar Zerón Flores, continuarán los recorridos en la zona para que autoridades informen a la población. Hace unos días, autoridades del poblado manifestaron preocupación por la detección de una grieta, ubicada en las faldas del cerro y que afectaría por lo menos a 10 viviendas. "Platiqué con las autoridades de la comunidad y recorrimos la zona que está enclavada en la parte baja de Yahualica, junto al río en una zona donde hay una cañada; en esta parte existen asentamientos de vivienda y es donde detectaron la grieta que podría representar un problema para quienes viven ahí".

ZONA. Existen asentamientos de vivienda.

Aclaró que permanece el monitoreo por parte del personal de la Subdirección de Protección Civil para averiguar los puntos específicos de riesgo, ya

que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la temporada de lluvias se adelantó y es necesario identificar las zonas de peligro.

algunos incluidos en la canasta básica. La reforma fiscal no sólo frenó el consumo y con ello la recaudación de IVA, sino las inversiones del sector privado. Si a ello sumamos que no hay legislación secundaria en las reformas energética y de telecomunicaciones, y el gasto público ha empezado a fluir para las contrataciones, pero no aún para el pago de toda la cadena de proveedores de la industria, tenemos la disección de lo que le ocurre a México. El Gobierno de la República ha manifestado que el segundo semestre de 2014 será de recuperación. De no ser así, el problema no sólo será económico sino político, con la elección de medio término en 2015; no hay bolsillo adolorido que perdone a un gobernante. La economía de los Estados Unidos -nuestro pretexto preferido- ha empezado a moverse. Las causas del empantanamiento cada vez son más claramente identificables como internas. El freno se explica a nivel macro pero se siente a nivel micro. O las reformas y el gasto empiezan a tener efectos, o el resto del sexenio será utilizado para paliar con déficit la decepción. [email protected]

8 regiones

crónica

EL DATO | DISTINCIONES Comisionado Nacional Arbitraje Médico, José Meljem Moctezuma, reconoce trabajo de la dependencia homologa en Hidalgo

[email protected]

SÁBADO, 10 MAYO 2014

EDUCACIÓN

Protegen derechos humanos; convenios

Lleva Hidalgo propuestas sobre modelo educativo

 Tras la petición de incorpo-

M E D I A S U P E R IO R R

 

Explica la SEP que realizarán foro regional Meta es mejorar condiciones de alumnado [ JOCELYN ANDRADE ]

H

ALDO FALCÓN

rar a las instituciones educativas en la difusión de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) firmó un convenio con la Comisión de Derechos Humanos, informó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha. Comentó que el convenio se estableció desde hace un tiempo con la finalidad de implementar, difundir y proteger los derechos humanos en todas las instituciones educativas, sobre todo en las de nivel superior, porque son las que deben predicar con el ejemplo. Recalcó que realizan acciones de difusión de los derechos humanos en las instituciones educativas; además está la implementación de los observatorios ciudadanos en la materia y unidades de equidad de género: parte de la promoción y conservación de los derechos humanos, no sólo de los alumnos sino de toda la población. (Jocelyn Andrade)

PORMENORES. Participarán cuatro estados más.

idalgo presentará 431 propuestas en el próximo foro regional de Revisión del Modelo Educativo de Media Superior, adelantó el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Raimundo Ordóñez Meneses. Destacó que la mayoría de los planteamientos están encaminados a las cuestiones que tienen que ver con la infraestr uctura y la calidad educativa, lo que demuestra el interés de los diferentes actores educativos así como de la sociedad civil, para mejorar las condiciones de los estudiantes. Señaló que todas las propuestas se concentraron de manera general y se analizarán en las mesas de trabajo que se desarrollarán durante el foro que habrá de

SIGNOS Y SEÑALES

DAVID COLMENARES

La Caja Negra del Gasto Público ace algunos años, no muchos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que dirige Juan Pardinas, publicó un informe sobre "La Caja Negra del Gasto Público", donde analizaba el comportamiento de las finanzas estatales y municipales, inclusive su grado de autonomía fiscal. Esta semana apareció otro de México Evalúa, que dirige mi amiga Edna Jaime, con un título parecido, "Descifrando la Caja Negra del Gasto Público", en el que la preocupación central es que se gasta un promedio de ocho por ciento adicional a lo que aprobado por el Congreso, derivado de ingresos superiores a lo estimado. En el caso del ramo 33 utiliza mucho el Diagnóstico sobre

H

la Opacidad del Gasto Federalizado" elaborado el año pasado por la Auditoría Superior de la Federación, los Informes de Resultados de la CP e incluso un trabajo de Roberto Salcedo -auditor especial de Desempeño- presentado en la Red para la Rendición de Cuentas en 2013. El trabajo de México Evalúa hay que revisarlo con cuidado para aprovechar su esfuerzo. Un gran esfuerzo sin duda, sin embargo algunas reflexiones sobre el tema. En el mundo de los funcionarios fiscales es claro, que así como el presupuesto de egresos es un compromiso, en materia de ingresos se trata de una estimación y siempre es más sano que esta sea rebasada, que se quede corta, por lo que tiene que haber mecanismos en la Ley del Presupuesto para programar el uso de la recaudación adicional. Además no olvidemos que el Presupuesto se realiza a precios corrientes. Es México es más sencillo para el Gobierno Federal tener una proyección de los ingresos más eficiente, que para los gobiernos de las entidades federativas o los de los municipios, dada su dependencia de las transferencias federales, condicionadas y de libe disposición. El orden federal tiene control sobre otras políticas, además de la fiscal, co-

mo la monetaria, cambiaria, financiera, aduanera, etcétera, en cambio los gobiernos subnacionales tienen facultades tributarias limitadas y parte importante de su gasto, está condicionado desde el gobierno central, es el caso del gasto federalizado programable, aportaciones y subsidios. Un comentario adicional es que el servicio de la deuda pública y las participaciones -transferencias no condicionadas- pertenecen al rango de gasto no programable. Este último varía en función del comportamiento de la recaudación federal participable, si esta sube, las participaciones suben, si baja, bajan. Hoy hay otros elementos, como la Armonización Contable, en la que hay avances, en algunas entidades más que en otras. Claro hay aun insuficiencias, como señala el Estudio de México Evalúa, pero hay tiempos para cumplir con ello. La ASF realizó el año pasado la revisión de los avances en los dos órdenes de Gobierno y está en el Informe de Resultados. Este año además se tendrá que armonizar la presentación de las Cuentas Públicas, lo cual significará un avance importante, que se traducirá en mayor transparencia. [email protected]

realizarse el próximo 21 de mayo en Pachuca, en donde además par ticipan cuatro estados más, pues Hidalgo forma parte de la región cuatro. Durante la actividad se analizarán las propuestas bajo las vertientes de cinco temáticas: fines de la educación media superior; marco curricular común; estrategias de enseñanza y aprendizaje; el desarrollo profesional y la formación continua de docentes y directivos, y la gestión escolar, apuntó. Recordó que Hidalgo fue la única entidad en donde se realizaron foros regionales, con la finalidad de escuchar las voces de los representantes de todos los subsistemas de educación media superior como parte del Espacio Común del nivel educativo. La finalidad de este foro es realizar la revisión de todas las cuestiones que tienen que ver con la calidad educativa, y hacer los ajustes necesarios para que el bachillerato pueda ofrecer mejores alternativas para los jóvenes, sobre todo después de que el nivel educativo forma parte de la educación obligatoria que debe ofrecer el estado a la población.

FNERRR

Solicitan apoyo en diversos aspectos  Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se manifestaron en las afueras del Palacio de Gobierno, para solicitar infraestructura educativa y mayor calidad para alumnos de escasos recursos. Entre las peticiones más sentidas se encuentran la construcción de aulas para el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, plantel Pachuca, aumento del subsidio para todos los albergues estudiantiles, remodelación total del albergue de Pachuca e incremento en el número de becas. Los estudiantes llevan más de un mes en plantón, y realizaron la manifestación, pues no han encontrado respuesta a sus peticiones. (Jocelyn Andrade)

|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 10 MAYO 2014

TRÁFICO PESADO

Insisten en comparecencia para eliminar suspicacias

DANIEL FRAGOSO

Sin ofender

R E P R E S E N TACI Ó N

Plantea PAN que ASEH debe explicar omisiones detectadas al interior del Poder Legislativo y justificar falta de información para casos específicos

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

voluntad por parte del audiolicitará el diputado de tor, hice por varios oficios esAcción Nacional ta solicitud y contestó que no (PAN), Juan Carlos Ro- podría otorgar la infor mables Acosta, la compa- ción, creo que la puerta con recencia ante el Congreso del el auditor ya está cerrada al titular de la Auditoría Supe- no mostrar interés para inrior del Estado de Hidalgo formar". (ASEH), Rodolfo Picazo MoliEl panista pidió la informana, a fin de que explique las ción específica de ocho muniomisiones detectadas al inte- cipios, entre ellos Pachuca y rior del Poder Legislativo y jus- Mineral de la Refor ma, de tifique la falta de información igual forma la situación que para los casos del Instituto Es- prevalece en la Caasim, ya que tatal Electoral (IEEH), así co- recientemente exhibieron anomo la Comisión de malías en el servicio, SEGUIMIENTO Agua y Alcantarillaasí como una deuda do Sistemas Intera los 500 "Valdría la pena superior municipales (Caamillones de pesos. sim), entre otros. Además, señaló la comparecencia Desde hace más otras irregularidades de Rodolfo de tres meses, el lecomo el dinero f algislador panista soen el IEEH, que Picazo, pues no tante licitó diversos expeasciende a más de 9 dientes para verifisólo se trataría millones de pesos, cocar el proceso de recrrespondiente al año de entregar tificación y resolufiscal 2012, y el reción de observaciocurso que robaron a cuentas", nes; sin embargo, el un empleado del Conórgano fiscalizador greso, supuestamenindican ignoró la petición. te para el pago de una Esto obligó al parlamenta- nómina, poco más de 186 mil rio a requerir por vía del Ins- pesos. tituto Federal de Acceso a la U n a ve z q u e e l I FA I r e s Información (IFAI) un infor- ponda al diputado, el grupo me detallado de observacio- parlamentario de Acción Nanes y solventaciones corres- cional formalizará una propondiente a la cuenta públi- puesta ante la LXII Legislaca 2012, ya que existen mu- tura para que la ASEH tamchas omisiones en determina- bién sea sujeto obligado para dos expedientes. responder solicitudes de in" C r e o q u e n o h a h ab i d o formación, vía Infomex.

ALDO FALCÓN

S

TEMAS. Sería también un ejercicio de planteamientos y preguntas relacionadas a las finanzas de los organismos públicos.

Reavivan tema sobre refinería

ALDO FALCÓN

Postura es que diputados hidalguenses presionen a federación 䡵 "Fajarse bien los pantalones y las faldas", pidió el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luciano Cornejo Bar rera, a los diputados de la LXII Legislatura para presionar al gobierno federal con la construcción de la Refinería Bic e n t e n a r i o, o b i e n q u e d e vuelva el dinero por la compra de terrenos en la región Tula-Tepeji. Insistió el per redista que

los esfuerzos destinados par a e s t e p r o ye c t o , d e s d e l a compra de predios hasta la gestión a escala federal, desgastó a la entidad de manera económica, por ello es necesario exigir a las autoridades de Petróleos Mexicanos ( Pe m ex ) y l a S e c r e t a r í a d e Hacienda y Crédito Público (SHCP) que cumplan este compromiso gubernamental, que asumió el hoy presidente Enrique Peña Nieto duran-

te la campaña del 2012. "No vamos a quitar el dedo del renglón e insistiremos como PRD al gobierno federal para que cumpla con Hidalgo, por eso les pido a mis compañeros diputados y diputadas que se amarren bien los pantalones y las faldas, para que aprueben el exhorto que subí hace unos días, que hace referencia a la refinería Bicentenario". (Rosa Gabriela Porter)

xiste un meme (que según Carlos Zamudio es "una palabra derivada del griego "mimema" que significa "algo imitado" y hace referencia a una forma de propagación cultural donde las personas transmiten memorias sociales y culturales entre sí. O sea que, esos monitos que vemos en Internet son una forma de transmitir cultura y pensamientos de nuestra sociedad a través del Internet), pero el hecho es que hay uno específico que habla sobre una máxima que indica "El doctorado no quita lo tarado"; encuentro esta imagen y esta sentencia relacionadas con lo que decía Gabilondo Pujol sobre que "se hace indispensable la emulación. Necesitamos referencias e incluso, en determinadas ocasiones, lo más que cabe hacer es procurar imitar. Y hay quienes ofrecen perspectivas y horizontes tan abiertos y amplios que prácticamente son permanente inspiración. Dicen y dan que decir. Pero, también en tal caso, ello requiere no limitarse a copiar. Incluso reproducir no es sin más repetir. Ciertas actitudes son contagiosas. Y muy singularmente en la cultura y en la educación. Se infiltran, se instalan, y van fraguando una suerte de naturalidad que pronto se vive como indiscutible. Puede hablarse entonces de ejemplaridad, para bien y para mal. Al respecto, es sorprendente la manifiesta mala educación de tantos supuestamente bien educados. Incluso con modales depurados, no es difícil encontrar quienes adolecen de una inadecuada educación. No es poco ser impecable en las formas, algo cada día más de agradecer; sin embargo, llama la atención que, incluso sin que ellas se pierdan, puede esfumarse la educación por los vericuetos de las maneras. Hay quienes finamente son sencillamente maleducados. Y en lugar de vincular el respeto a la dignidad, lo identifican con la etiqueta", pero también hay, quienes sin más, escudan su mala educación detrás de la célebre máxima: "sin ofender".

E



[email protected]

|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

[ JOCLEYN ANDRADE ] 䡵 Directamente desde Corea

del Sur, llega a la pantalla del Teatro Guillermo Romo de Vivar la película "Piedad", del director Kim Ki-duk, como parte de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca, en funciones de las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas. La cinta cuenta la siguiente historia: contratado por prestamistas, un hombre vive como usurero amenazando gente brutalmente para que paguen. Este hombre sin familia, continúa su despiadada forma de vivir pese a todo el dolor que ha causado a un sinnúmero de personas. Un día una mujer aparece asegurando ser su madre. Al inicio, él la rechaza, pero gradualmente la acepta en su vida. Cuando decide renunciar a su trabajo y vivir una vida decente, la mujer es secuestrada. Asumiendo que pudo haberlo hecho alguien a quien hirió en el pasado, empieza a rastrear a toda la gente que ha atormentado. Kim Ki-duk (Boghwa, Corea del Sur, 1960), después de estudiar artes en París, regresó a su país y empezó su carrera como guionista. Hizo su debut como director con la película de bajo presupuesto "Crocodile" en 1996. Desde entonces ha sido aclamado por los críticos y la audiencia por sus inexplicables personajes, impactantes imágenes y mensajes sin precedentes. Continuó haciendo películas aclamadas internacionalmente como Por amor o por deseo que ganó el Oso de Plata al mejor director en el 54 Festival Internacional de Cine de Berlín. Más tarde, "El espíritu" de la pasión que ganó el León de Plata, y el premio a Mejor Dirección en el 61 Festival de Cine de Venecia. Su filme "Arirang" ganó el premio de la sección Una cierta mirada en el 64 Festival de Cine de Cannes. Yo creo que nosotros somos cómplices y pecadores de lo que sucede en nuestros días, las grandes guerras a los triviales crímenes. Así como nadie es libre de tener alguna deidad, decidí nombrar a este filme "Piedad" en busca de la misericordia de Dios.

Más y mejores opciones de empleo Perfecta coordinación para apoyar a buscadores en región Actopan [ HUGO CARDÓN ] 䡵 La bolsa de empleo formal ofre-

cida en Actopan mejoró en cuanto al número de oportunidades y lo atractivo de sus ingresos. Al respecto, Zadeth Melo Álvarez, directora municipal de Desarrollo Económico, informó que ahora es posible observar los favorables resultados derivados de la aplicación de esquemas funcionales para la captación de trabajadores. De ahí que, ahondó, de enero a la fecha, la dependencia recibió 80 solicitudes para cargos que

van de ayudantía en general, hasta cargos especializados, en respuesta, 25 empresas han acudido al referido despacho para solicitar un general de 300 vacantes y hasta el momento se han canalizado 201 plazas. "Es decir que en Actopan hay una bolsa de empleo sólida, vigente y muy atractiva en lo que respecta a los ingresos, se ofrecen puestos laborales no sólo para trabajadores generales, también para profesionistas, aunque hay empresas que buscan perfiles altamente especia-

lizados y al no haberlos en el municipio, acudimos al Servicio Nacional de Empleo para cubrir la vacante" indicó. Bajo este panorama, y dado que la indicación del alcalde Gregorio Hernández Serrano, es la de ponderar el empleo como una prioridad de su gobierno, al punto que los actopenses puedan aspirar a una fuente de ingresos digna y con seguridad social, a la par de estas ofertas, también se ejecutan planes y programas de fomento al empleo. Melo Álvarez agregó que

también funciona el programa Bécate, que coordina la secretaría estatal del Trabajo, donde por dos meses, los aspirantes a ser empleados reciben una capacitación y son beneficiados con una beca económica, con la promesa de al término de la instrucción serán contratados por la empresa auspiciante. Específicamente, se refirió al curso de atención a comensales, y auxiliar administrativo, dos diplomados que sirven para la creación de atmosferas propicias para las relaciones públicas.

Revelan la historia de pueblos hidalguenses PERFILES

ALDO FALCÓN

Exhiben Piedad, película de Corea

Presentan libro AcaZaHua, de José Félix Meneses 䊳 Estudio de hechos que dan identidad a poblaciones 䊳

SEDESO

[ MILTON CORTÉS ]

R

esultado de una exhaustiva investigación, en "AcaZaHua. Crónica de tres pueblos prehispánicos. Acayuca, Zapotlán y Huaquilpan" José Félix Meneses presentan un panorama histórico de estos tres pueblos hidalguenses. Además la presentación de este libro será el 13 de mayo a las 13:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay, ubicada en el Parque David Ben Gurión, en Pachuca de Soto. Con base en información del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah) a lo largo del estudio de los hechos que dan identidad a las poblaciones, los historiadores han concentrado su atención en averiguar y maximizar la historia de las grandes poblaciones e imperios. Opuesto a esto, poco se sabe de la historia de pueblos pequeños que rendían tributo a las grandes ciudades dominantes: Félix Meneses tomó el riesgo y se dio a la tarea de romper con este modelo de investigación, y enfocar su trabajo en descubrir la historia de tres pequeños pueblos hidalguenses. Por ello, profundizó el consejo, además de los significativos pero escasos datos obtenidos de libros y registros, el autor le suma a su investigación un trabajo de campo a través del contacto con la gente y el registro de las experien-

Cumplen agenda; sectores

ALDO FALCÓN

ACTIVIDADES

SÁBADO, 10 MAYO 2014

CONJUNTOS. Suma autor a investigación trabajo de campo.

cias y memorias de hombres y mujeres de las citadas regiones. BIOGRAFÍA. José Félix Meneses nació en Acayuca, Hidalgo, en 1939. Cuenta con estudios supe-

riores en Lengua y Literaturas Hispánicas y es Maestro en Letras con especialidad en Literatura Mexicana. Su trabajo de investigación literaria se centra en la obra del poeta Efrén Rebolledo.

䡵 Con motivo de los festejos del 5 de mayo, la directora general de Atención a Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Erika Saab Lara, en compañía de presidente de la Federación de Hidalguenses en Illinois, Miguel Ángel López, sostuvo una reunión con el gobernador de Illinois, Pat Quinn: trataron asuntos relevantes para migrantes hidalguenses en ese estado. Dicha visita fue marco también del desfile conmemorativo al 5 mayo en Chicago, Illinois. Ahí, Saab Lara y Pat Quinn, presenciaron este evento que reunió aproximadamente a 45 mil personas a lo largo de un trayecto que caminó por barrios que albergan a la comunidad MexicoAmericana de esa ciudad.

FESTEJO. Ayer, para reconocer el esfuerzo de las mujeres que desarrollan diferentes roles en su vida, la titular de la secretaría, Geraldina García, celebró a quienes son madres y laboran en Sedeso Hidalgo. (Jocelyn Andrade)

11 negocios crónica

[email protected]

SÁBADO, 10 MAYO 2014

Ofrecen opciones a constructores R E TO S S





Convocan al empresariado a participar en expo internacional

[ SARA ELIZONDO ]

A

nte la dinámica que provoca la industria de la construcción en Hidalgo y en el país, incluyendo algunos sectores vinculados como el cementero, con una producción 40 millones de toneladas al año en el estado, el director general de la empresa inglesa UBM en México, Jaime Salazar Figueroa, convocó a los empresarios locales a participaren en la Expo Concrete Show. En conferencia de prensa, puntualizó que en el evento donde el tema principal será sustentabilidad e infrestructura, se darán cita representantes de todos los sectores relacionados y harán propuestas a los gobiernos para atender temas como la edificación de viviendas en lugares adecuados, tema pendiente en el estado. Agregó "Pachuca es de las ciudades más seguras del país para la construcción de edificios inteligentes y sustentables, por lo que hay unan apuesta en ese sentido, pues se estima un crecimiento fuerte en los próximos años". Para contextualizar la importancia de un evento de esta magnitud, refirió la importancia de la industria de la construcción así como de la sustentabilidad, tomando en cuenta que México tiene al menos 400 edificios verdes. De ahí que Expo Concrete Show representa el medio para unir a las cámaras empresariales, gobierno y empresas para discutir en mesas de trabajo acerca de este y otros temas, tomando en cuenta que la construcción es la cuarta actividad económica más importante en el país Detalló que la gran mayoría de los nuevos edificios son ecológi-

SARA ELIZONDO

Proyectos como el aeropuerto siguen siendo una alternativa para Hidalgo, pues los integrantes del sector de la construcción y otros relacionados están de acuerdo en que la entidad tiene las condiciones para su instalación en el territorio estatal. Así lo expresó el director general de la empresa inglesa UBM en México, Jaime Salazar Figueroa, quien refirió que según estudios al respecto, Tizayuca tiene las condiciones para instalación de aeropuerto, por lo que resulta una vía adecuada para la extensión del aeropuerto. Detalló que tales aseveraciones respecto a la viabilidad del aeropuerto se han dado en reuniones con integrantes de cámaras empresariales del país, por lo que el tema se abordará en el evento Expo Concrete Show. Para dicho encuentro se han hecho invitaciones para el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la finalidad de que escuche este y otros temas, aunque también se espera la presencia de los titulares de Conagua y Pemex, entre otros, para exponer temas de interés como la construcción de carreteras, presas y aeropuertos. "Esperemos que escuchen la voz de varios sectores, también en materia política", expresó el organizador. Respecto a las obras del Tuzobús en la zona metropolitana de Pachuca, estimó que siempre hay molestias durante los trabajos, pero si al final da un servicio eficiente, barato y sustentable, la gente olvidará las molestias. (Sara Elizondo)

EXPO CONCRETE SHOW. En dicho evento atenderán temas como la sustentabilidad.

cos, pero hay atraso en viviendas. Por ello planteó la necesidad de estudiar el impacto de los diferentes tipos de construcciones para hacer un trabajo de calidad sin deteriorar el medio ambiente. "El año pasado hubo mucha construcción de viviendas que no fueron adecuadas por lo que muchos tuvieron que cerrar a nivel nacional, pues ni la ubicación ni el tamaño era el adecuado. El resultado: construcciones paradas, deshabitadas y no hay retorno de inversión". Salazar Figueroa refirió que la

RECORRIDO TURÍSTICO

Muestran otras facetas de Pachuca 䡵 Con una mirada diferente es como los pachuqueños, hidalguenses y turistas en general verán a la capital del estado después de hacer el recorrido turístico que ofrecen los integrantes de la Canadevi y prestadores de servicios por la ciudad como un nuevo producto turístico, al dar a conocer la historia de edificios representativos y disfrutar de la gastronomía en los restaurantes locales. La visita a la "Bella Airosa" comienza con el arribo a la Casa Rule, donde los visi-

tantes pueden escuchar la historia del lugar y de su dueño original Raúl Rule, quien inauguró el inmueble en 1897, espacio que ha tenido diferentes funciones, desde la sede el Poder Ejecutivo hasta la de la alcaldía. De ahí, un lugar obligado es el Reloj Monumental, donde el turista puede conocer su estructura desde dentro, subir sus tres niveles y ver el funcionamiento de la maquinaria. El tercer sitio es la antigua sede de la rectoría de la Universidad Autónoma del

convocatoria de participación dirigida a las empresas y sus representantes es para participar en la expo y que de esta forma se sumen para impulsar las tecnologías para la edificación de edificios verdes al utilizar materiales sustentables. En el registro de Hidalgo se cuentan 20 empresas hasta ahora, pero hay más de 350 en total, por lo que se espera una mayor participación para que conozcan nuevas tecnologías y qué pasa en otras partes del mundo para que sepan qué pasa en la industria y

Estado de Hidalgo, donde de forma amena se narran leyendas, pero también la historia del edificio que cuenta con una capilla, fue panteón y cuenta con el reloj más antiguo de Pachuca, que data de 1897. Se suma la leyenda de cómo llegó la garza representativa de la máxima casa de estudios a este lugar. Para coronar el recorrido, el visitante es llevado a uno de los restaurantes pachuqueños que lo recibe ya sea con platillos tradicionales o comida internacional, según la elección del lugar. Así, la Canirac pone al alcance una alternativa diferente para ver a Pachuca con más detenimiento y disfrutarla en todo lo que representa. (Sara Elizondo)

las opciones. En la primera edición, donde se esperan más de 90 empresas con posibilidad de recibir a más de 15 mil visitantes no habrá costo de entrada, pues se trata de que las empresas y autoridades sepan de qué se trata. Esta ocasión estarán presentes representantes de Bioconstrucción y energía alternativa (BEA), certificadora de energía alternativa en México que ha revisado a empresas como Cemex, Coca-cola, Caterpila, Nestlé y Tec de Monterrey, entre otras.

SARA ELIZONDO

Aeropuerto en Hidalgo es viable

EL HECHO | ESTE JUEVES Iniciaron oficialmente las actividades de Profepa en Terminal Intermodal Logística de Hidalgo , en Atotonilco de Tula

|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 10 MAYO 2014

JUICIOS ORALES

[ ALBERTO QUINTANA ] 䡵

Dentro de las ventajas de los juicios orales mercantiles están: mayor transparencia, agilidad en los procesos y la seguridad de que el juez llevará personalmente el caso que le corresponde. Sobre ese tema Francisco Martínez Ballesteros, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo (BMA) manifestó que el objetivo de la implementación de esta modalidad es lograr agilizar los procedimientos y hacer que la justicia en este tipo de asuntos se resuelva pronto. "La mira apunta en que las operaciones mercantiles que entran en conflicto cuenten con un camino ágil para resolverse; el juicio oral mercantil dará mayor celeridad a esos procedimientos jurídicos y evitarán que lo juzgados se llenen de papeles". Merece mencionarse que los juicios orales mercantiles en Hidalgo entraron en vigor a partir de mediados del año pasado, "a la fecha en los juzgados, tanto federales como estatales, han conocido de un número limitado de casos; sin embargo, la experiencia nos da la oportunidad de entrar en el estudio práctico y conocer como se han ido resolviendo las particularidades de este tipo de juicios". Juicios orales mercantiles buscan los máximos beneficios para la sociedad, de tal forma que ahora el desahogo de los juicios deberá realizarse en presencia directa del juzgador, bajo los principios de inmediación, publicidad y oralidad. La experiencia en otros estados del país refieren que mediante el sistema tradicional los procesos mercantiles tardan desde ocho meses y hasta tres años en resolverse, mientras que a través de juicios orales, los procesos pueden solucionarse en periodos de cuatro y hasta ocho meses, desde que se presenta la demanda hasta la sentencia. Asimismo, el presidente de la BMA en Hidalgo señaló que el reto para los abogados postulantes con esta nueva vertiente de juicios mercantiles, es capacitarse, "conocer los criterios de los jueces, estudiar la aplicación de los principios que rigen para este tipo juicios".

Urge meterlos en cintura E STACIO N A M I E N TO S P Ú B L IC O S S



Altas tarifas ahuyentan a los visitantes que llegan a Pachuca

U

na vez que asambleístas de Pachuca optaron por regularizar el tema de los estacionamientos en plazas comerciales, locatarios del primer cuadro de la ciudad opinaron que de igual forma es urgente atender el tema de los estacionamientos públicos que operan sin permiso, ya que sus altas tarifas ahuyentan a los visitantes de esta parte de la ciudad. Planteó el comerciante Raciel Peña Contreras que en vías aledañas al zócalo existen espacios habilitados para la función

de estacionamiento, pese a que no cuentan con las condiciones de infraestructura para ofrecer ese servicio. Afirmó que muchos de estos lugares operan sin contar con una licencia para desempeñar el servicio; sin embargo, destacó que trabajan sin ser molestados. "Lamentablemente abundan los espacios en los que solamente caben de cinco a 10 vehículos, muchos de ellos se encuentran en patios de casas, terrenos en mal estado y lógicamente ellos aplican las tarifas a su conveniencia sin que sean re-

guladas por autoridad alguna". Peña Contreras sentenció que la constante apertura de esos estacionamientos provoca que las tarifas sean cambiadas de la noche a la mañana. "Los abusos se presentan sobre todos en días festivos, los particulares que administran esos espacios interponen tarifas muy altas y eso genera que la población se vaya a las plazas comerciales a comprar o simplemente a visitar, ya que nadie está dispuesto a pagar tarifas de hasta 45 pesos por una hora". (Milton Cortés)

OCASIÓN

ALDO FALCÓN

Capacitan a los abogados postulantes; detalla BMA

OPERAN SIN PERMISO. Develan comerciantes varias anomalías.

RECUENTOS

Suman más medallas para Hidalgo en ON

MENCIONES Felicitaron desde las diversas dependencias de la administración estatal, por medio de las redes sociales, a quienes cada día dan lo mejor de sí para ayudar a los que más necesitan, ello en el marco del Día

Internacional de la Cruz Roja. Cabe recordar que el símbolo de la Cruz Roja sobre un fondo blanco fue adoptado oficialmente en la Primera Convención de Ginebra en 1864.

䡵 Fueron Jorge Méndez Pastrana y Rene Gesrael Rivera quienes se colgaron el bronce de la categoría Escolar en las divisiones de 32 y 35 kilogramos respectivamente de luchas asociadas. En esta disciplina cuentan ya un oro y tres bronces, cifra que podría incrementar en la jornada de viernes, sábado y domingo, durante la actividad que se realiza en el Auditorio Benito Juárez, Puerto de Veracruz. Ahora bien, según datos del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), por primera ocasión Hidalgo tuvo representación en aguas abiertas: Gabriela Aguilar obtuvo el octavo lugar de la categoría 19-23 años con tiempo de una hora y 10 minutos, en competencia que se realizó en Playa Regatas en Veracruz. (Jocelyn Andrade)

Prevención contra agresión hacia mujeres Subraya edil de Tula que labores son permanentes, en coordinación a mandato estatal [ HUGO CARDÓN ] 䡵 Aplicación de estrategias para

prevenir la violencia contra la mujer en el ámbito familiar, comunitario, interpersonal, en los entornos público, laboral y educativo, sabedores que siempre será mejor evitar la violencia que atender sus consecuencias. Bajo esa premisa el alcalde de Tula de Allende, Jaime Allende González, manifestó que partien-

do del Decreto que establece el Plan Estatal de Intervención para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, promulgado por el ejecutivo estatal, en Tula "hemos implementado el Programa Integral de Prevención de la Violencia contra las Mujeres como una respuesta no solo a los hechos dolorosos causados en el municipio por los feminicidios de siete muje-

res, a finales del año 2012 y principios del 2013, sino como una iniciativa permanente de la administración". Lo anterior, durante los trabajos de la XIII Sesión ordinaria del Sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, que encabezó el gobernador Francisco Olvera Ruiz, en Pachuca. En días pasados Allende Gon-

zález expresó su gratitud al mandatario, así como a su esposa, Lupita Romero, por "su solidaridad y oportuna intervención a favor de las familias de las mujeres que perdieron la vida, en el período antes citado, al emitir instrucciones precisas para la ejecución de acciones coordinadas de apoyos entre el gobierno estatal y el municipal y el seguimiento en cada uno de estos casos".

LA

cronica DE HOY

SÁBADO, 10 MAYO 2014

SEPH. Signa convenio con Comisión de Derechos Humanos .8

sociedad Pelean artesanos por más garantías para este sector D E T E R M I N ACI Ó N

Adelantan involucrados que representantes del ramo acudirán con autoridades del estado para abogar por mejores condiciones; encuentro será en junio 䊳

[ MILTON CORTÉS ]

ALDO FALCÓN

S

TESITURA. Generar políticas públicas que permitan a trabajadores artesanales acceder a más beneficios.

sus familias". Dijo que el enfoque que se pretende implementar en sus peticiones es que se generen

CONCURSO

Exponen su potencial en diversos materiales [ EVEREST VILLAGRÁN ] 䡵 Realizaron el concurso artesanal textil que en la explanada del teatro del pueblo, en la calle Guerrero frente a las instalaciones del DIF municipal, el cual fue efectuado en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). El evento fue ayer, viernes, a partir de las 17:00 horas; repartieron 215 mil pesos entre las mujeres bordadoras que obtuvieron los primeros lugares en el Concurso Artesanal Textil. Erick Sosa, alcalde de Acaxochitlán,

políticas públicas con mayores beneficios, ya que actualmente no todos los trabajadores artesanales alcanzan los benefi-

cios existentes. "No se trata de proyectos no objetivos aislados y que van en contra de los que tienen las au-

toridades, por el contrario, se trata de unificar propósitos con la firma convicción de tener mejores resultados para nosotros". Por otra parte, indicó que ante diferencias que han surgido entre agremiados al sector artesanal, cada grupo tiene diferentes metas trazadas, al igual que distintos objetivos como profesionales, de tal forma que en ese caso se mantendrán respetuosos de lo que cada compañero pretenda sin interferir de en sus determinaciones. "Nos mantenemos al margen de lo que los compañeros pienses y cada declaración es responsabilidad de quien la emite, de tal forma que nosotros estamos trabajando en favor de nuestro gremio en espera de que exista conciencia y prudencia para llevar a mejor futuro el trabajo artesanal de Hidalgo".

TULANCINGO

estimó que entre 200 y 300 mujeres participaron en el concurso, y recordó logros artesanales a escala estatal y nacional, con los bordados que se elaboran en la localidad. El concurso es apoyado con 100 mil pesos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías e igual cantidad por la Secretaría de Desarrollo Social federal. El municipio destinará 30 mil pesos: 15 mil para la logística del concurso y el resto para la premiación de las bordadoras.

Listos para el festejo por 150 años de arquidiócesis

EVEREST VILLAGRÁN

entar las bases para consolidar la labor de grupos de artesanos de Hidalgo y generar políticas públicas enfocadas a beneficiar a la mayoría de ellos, es el planteamiento que realizarán por lo menos 15 trabajadores de este sector a autoridades del estado de Hidalgo durante junio. Pretenden que su trabajo sea valorado y reciba mayores oportunidades de superación, al sentenciar que esta actividad es una de las menos retribuidas en el estado de Hidalgo. "Nos interesa consolidar nuestra labor y además de todo genera mejores condiciones no sólo para los trabajadores que trabajamos actualmente en este propósito, sino que todos los compañeros dedicados a esta actividad tengan un mejor futuro aboral, al igual que para

䡵 Alistan sacerdotes de la arquidiócesis de Tulancingo la logística por la conclusión del año jubilar; el párroco Félix Bravo Beltrán recordó que el festejo es parte de los 150 años de la existencia como iglesia (diócesis). El evento será el próximo martes 13 de mayo a las 17:00 horas, en Pachuca. La celebración contempla la llegada de feligresía proveniente de todo es estado y parte de Puebla y Veracruz. Para el 22 de mayo, está prevista una celebración en la Catedral Metropolitana de Tulancingo y sede de la arquidiócesis. A lo largo de 12 meses el clero realizó distintas celebraciones de las corrientes de la fe, religiosos, enfermos, medios de comunicación, salud, entre otros.

La Diócesis nació por la Bula del Papa IX "In Universa Gregis", de fecha 26 de enero de 1862, llevándose a cabo su ejecución canónica el 22 de mayo de 1864. La Diócesis quedó encomendada al patrocinio de Nuestra Señora de los Ángeles. (Everest Villagrán)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.