Más profundo que la luz

"Pesca en aguas profundas: impactos y soluciones", Deep Sea Conservation Coalition Barcelona, 2 Mayo 2015 Más profundo que la luz Dr. F. Sardà ...m

1 downloads 34 Views 2MB Size

Recommend Stories


Teológicamente profundo, gentilmente equilibrado a la vez que
El Dr. Kendall es un teólogo increíble, un hombre con años de experiencia y del que constantemente me sorprendo debido a su equilibrio e integridad. H

DEL PENSAMIENTO PROFUNDO AL CONOCIMIENTO PROFUNDO DE W. EDWARDS DEMING
DEL PENSAMIENTO PROFUNDO AL CONOCIMIENTO PROFUNDO DE W. EDWARDS DEMING Por: Rogelio Carrillo Penso www.gotasdeconocimiento.com Del Pensamiento Pr

Story Transcript

"Pesca en aguas profundas: impactos y soluciones", Deep Sea Conservation Coalition Barcelona, 2 Mayo 2015

Más profundo que la luz Dr. F. Sardà

...más raro es lo “normal” DEEP-SEA – el mayor ecosistema de la tierra

Moon

70% de la superficie de la tierra es agua.  80% de la superficie corresponde a profundidades de más de 1000 m  Importante reserva de minerales y de recursos vivos Gran reserva (todavía desconocida) de biodiversidad  Papel muy importante en el cambio climático Ganymède

Mars

E Algas

Más profundo que de la luz

E

Plancton High T13 ºC

Herbívoros

Suspensívoros

Degradación

E

Carnívoros Detritívoros

Advección

Energía elevada 1000 m Densidad elevada

Migradores

Energía baja Densidad baja

Carnívoros

Resuspensión

E

Filtradores i detritívoros

Relativamente más vulnerable si cabe Especies de aguas costeras

Especies de aguas profundas



r-K estrategias



Dominan las estrategias K



Alta fecundidad y renovación



Baja fecundidad, renovación desconocida



Crecimiento rápido



Baja densidad



Biomasas elevadas



Importante diversidad (hábitats extremos)



Cardúmenes



Dietas especializadas



Fluctuaciones



Metabolismo bajo



Diversidad alta



Baja actividad natatoria



Amplio espectro trófico



Baja capacidad de recuperación



Metabolismo elevado



Alta actividad natatoria

Protein content (% AFDW) 0

20

40

60

Características metabólicas: 80

Bajo contenido en proteina Alto contenido en agua Menor capacidad natatoria  Bajo metabolismo (lento)  Menor contenido calòrico (Calidad muscular y nutritiva baja)

Minimum depth of occurrence(m)

0

400

¡ Aliemento menos energético !

800

(r = 0.55; b = - 0.1)

1200

Mediterranean species distributed below 1000 m

Espinas grandes y furtes Aletas grandes y duras

Coloreados

Aristeus antennatus

Alepochephalus sp. Escamas patentes

Mora moro

Coelorynchus sp.

Pel·licula peixos

Variable

High density

Más allá de la plataforma

1000 m

Estable Estable Low density

2000 m

3000 m

Especies de plataforma langostino salmonete cigala gamba

rape merluza lenguado besugo

Especies batiales A. rostratus L. crocodilus B. mediterraneus C. mediterranea

Más retos pesqueros: stocks compartidos 0m 500

1000 1500 2000 2500

Connectividad y el flujo genético La gamba roja del Mediterráneo como caso de estudio

3000

Mayor conexión y más rápida entre Qué podemos esperar de las pesquerías profundas? plataforma y aguas profundas Especies de aguas costeras

Especies de aguas profundas



r-K estrategias



Dominan las estrategias K Aportes



Alta fecundidad y renovación



Cascadas Baja fecundidad, renovación desconocida



Crecimiento rápido



Concentración de biomasaTormentas entre 1000 y



Biomasas elevadas



Diversidad alta



Baja diversidad



Amplio especto trófico



Dietas especializadas



Metabolismo elevado



Metabolismo bajo



Alta actividad natatoria



Baja actividad natatoria

1400 m

Avalanchas Terremotos Corrientes Eventos...

Secuestro CO2

Reservoir of biodiversity  Gran reserva de biodiversidad  Poco conocimiento de microorganismos y meiofauna.

 Eosistemas extremos y procesos quimiositéticos desconocidos (cold seeps, canyons, mountains, brine pools, deep-sea corals, gas surgences…),

M. Youngbluth

Mineral & biological resources  Recursos minerables y biológicos  Incremento de la presión de explotación  Aumento de la polución  Papel en el cambio global  Ecosistema vulnerable  Recuperación lenta

BP-Nakika, GoM NOCS

NOAA Sardà, ICM

Más contaminación pero invisible

Las especies del mar profundo presentan los mismos niveles de dioxinas que las especies de aguas costeras

La acumulación continuada de desechos en puntos concretos del mar profundo, genera nuevos focos permanentes de emisión de contaminantes.

Visión sistèmica: Lo que afecta a la pesca, afecta al ecosistema y viceversa

ˇCanvios en la estructura de la red trófica (simplificación y disminución de niveles tróficos) ˇ Disminución de la diversitat ˇ Substitución de espècies ˇ Efecto de los descartes (positivos y negativos)

¿Es necesario un cambio de paradigma? • • • •

Todo es vulnerable, depende del impacto de la actuación Relación entre sostenibilitat-economía-desarrollo Concepto de mar profundo Especies comerciales = potencialmente, todas son importantes (alimento y uso directo humano, animal o vegetal, piensos, abonos) • Visión sistémica

Más allá de la plataforma: menos recursos, más explotación

1. Fracaso en la aplicación del Principio de Precaución 2. Crisis de los recursos terrestres en general 3. Fracaso en la gestión y control de los recursos pesqueros Estamos delante de un problema global - Si somos incapaces de preservar las pesquerías someras, ¿qué nos garantiza un cambio de paradigma para las profundas? - ¿Realmente podemos proteger? - ¿Cuándo debemos proteger un recurso?

Deep-sea Conservation Coalition May 2015

Gracias por vuestra atención F. Sardà

http:/www.iucn.org/places/medoffice/wcc/BookMedDeepSea.pdf

WWF/IUCN (2004). The Mediterranean deep-sea ecosystems: an overview of their diversity, structure, functioning and anthropogenic impacts. with a proposal for their conservation. IUCN, Málaga and WWF Rome. Part I: 9-38 pp.; Part II: 39-47 pp. ISBM 2-8317-0846-X.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.