MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA Exploration Cisco Certified Network Associate

TRA I N I N G MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA Exploration Cisco Certified Network Associate c/Basílica, 19 - 28020 Mad rid - Telf.: 91 5 53

4 downloads 106 Views 133KB Size

Recommend Stories


Curso MTCNA MikroTik Certified Network Associate
Presenta: Curso MTCNA MikroTik Certified Network Associate Bilbao: del 03 al 05 de Octubre. 2016 Landatel Training Center LANDATEL - LAS ROZAS (M

Curso MTCNA MikroTik Certified Network Associate
Presenta: Curso MTCNA MikroTik Certified Network Associate Madrid: del 19 al 21 de Septiembre. 2016 Landatel Training Center LANDATEL - LAS ROZAS

Redes WAN (Wide Area Network)
{TCP/IP}. Hubs. Concentradores. Protocolos. Redes locales. Ethernet. Tarjeta de Red. {UTP}. {SDH}

Story Transcript

TRA I N I N G

MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA Exploration Cisco Certified Network Associate

c/Basílica, 19 - 28020 Mad rid - Telf.: 91 5 53 61 62 - [email protected] - www.cas-training.com

T RA I N I N G

MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA v.Exploration Cisco Certified Network Associate

La obtención de la Certificación CCNA acredita las aptitudes de una persona aumentando su credibilidad profesional con reconocimiento a nivel mundial, garantizando un alto nivel de conocimientos técnicos y experiencia en el diseño y soporte de redes. La certificación constituye una prueba sólida de los conocimientos en productos CISCO SYSTEMS de un profesional en tecnologías de la información, y es su mejor aliado para desarrollar una prometedora carrera profesional en el sector de las tecnologías de la información y de la comunicación. Un titular de CCNA puede realizar lo siguiente: Instalar y configurar Switches y Routers de Cisco en redes con varios protocolos que utilicen interfaces LAN y WAN.  Ofrecer un servicio de resolución de problemas de nivel I.  Mejorar el rendimiento y la seguridad de la red. 

Los puestos a los que puede aspirar un titular de CCNA incluyen:    

Ingeniero de centros de asistencia técnica. Técnico de campo. Ingeniero de sistemas de nivel 1. Integrador de sistemas de nivel 1.

Los contenidos del Master siguen fielmente el programa oficial de CISCO NETWORKING ACADEMY destinados a la obtención por parte del alumno de la Certificación CCNA, altamente valorada en el mercado laboral.

1

MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA v.Exploration

TRAI N I NG

Horario

Evaluaciones

Tres opciones: Lunes a Jueves de 19 a 22 horas o de Lunes a viernes de 16 a 19 horas: Clases y laboratorio presencial.

El aprendizaje de las nuevas tecnologías requiere al alumno una actividad continua y constante. El programa del Master no puede dividirse en compartimentos estancos y exclusivos; de acuerdo a las disposiciones establecidas por el fabricante, se registrará una evaluación continua del alumno mediante pruebas teóricas y prácticas distribuidas en capítulos, que prepararán al alumno para una evaluación final de cada semestre. Al ser realizada on-line dará derecho, tras su superación, a la obtención de un certificado oficial de CISCO SYSTEMS específico para los contenidos de cada semestre. Tras la superación de las pruebas mencionadas, el alumno podrá optar al examen de certificación CCNA. (*) Para recibir el 50% de descuento en las tasas gratuitas del examen de certificación CCNA, el alumno deberá haber realizado los cuatro módulos que comprende el curso y superar el examen final “Acceso a la Wan” con un mínimo de 75% en primera convocatoria. Una vez superado, se le activará un enlace dentro de su conexión privada del Netacad para solicitar el Voucher de descuento. Dicho voucher tiene una caducidad de tres meses desde el momento de activación y no es posible la ampliación de dicho periodo.

Sábados de 9 a 14 horas: Clases y laboratorio presencial.

Duración 2,5 ó 6 meses (Aproximado) Fecha de inicio: Según calendario.

Lugar C/ Basílica, 19 – 5ª Planta.

Horas Lectivas 240 horas repartidas de la siguiente manera:  

120 horas lectivas y guiadas por el Instructor. 120 horas de e-learning.

Laboratorio 

Objetivos de Certificación - CCNA 

640-802: Cisco Certified Networking Associate - Versión Exploration

  

6 Router Cisco 1841 (Modular Router w/2xFE, 2 WAN Slots, 32M Flash/ 128 M DRAM) 4 Router Cisco 2600 Series (10/100BaseT Modular Router w/2 WAN slots, 16M Flash/32M DRAM) 3 Switches WS-C2950-24 (24 port, 10/100 autosensing, autonegotiating Catalyst Switch) 2 Switches WS-C2900-24 (24 port, 10/100 autosensing, autonegotiating Catalyst Switch)

Dirigido a    

Personas con conocimientos en Informática. Formación Profesional. Titulados Universitarios. Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos.

Profesorado 

Profesionales avalados por el fabricante.

Prestaciones    

Un ordenador por persona. Posibilidad de hacer prácticas en aula. Seminarios gratuitos relacionados con el lanzamiento de Nuevas Tecnologías. Importantes descuentos en la compra de documentación técnica adicional y en material informático (hardware y software).

Material      

Usuario y Password para acceder al área privada de la página CCNA específica para alumnos de Networking Academy. Documentación REDES CISCO: GUÍA DE ESTUDIO PARA LA CERTIFICACIÓN CCNA 640-802 de Ed. RA-MA Prácticas de laboratorio. Acceso a los exámenes oficiales por módulos. Acceso al examen oficial CCNA 640-802 (50% de las tasas) Certificado de asistencia de CAS TRAINING y de CISCO.

2

MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA v.Exploration Contenidos

SEMESTRE I – ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING LA VIDA EN UN MUNDO CENTRADO EN LA RED     

La comunicación en un mundo centrado en la red Comunicación: Una parte esencial en nuestras vidas La red como plataforma Arquitectura de Internet Tendencias en Networking

COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED     

Plataforma para las comunicaciones LAN, WAN e INTERNETWORK Protocolos Uso de modelos en capas Direccionamiento de red

PROTOCOLOS Y FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN   

Aplicaciones: La interfaz entre redes Toma de medidas para las aplicaciones y servicios Ejemplos de servicios y protocolos de capa de aplicación

CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI    

Funciones de la capa de transporte Protocolo TCP: Comunicación con confiabilidad Administración de sesiones TCP Protocolo UDP: Comunicación con baja sobrecarga

CAPA DE RED DEL MODELO OSI    

IPV4 Redes: División de hosts en grupos Enrutamiento: Cómo se manejan los paquetes de datos Procesos de enrutamiento: Cómo se aprenden las rutas

DIRECCIONAMIENTO DE RED: IPV4      

Direcciones IPV4 Direcciones para diferentes propósitos Asignación de direcciones ¿Está en mi red? Cálculo de direcciones Prueba de la capa de red

CAPA DE ENLACE DE DATOS    

Capa de enlace de datos: acceso al medio Técnicas de control de acceso al medio Direccionamiento del control de acceso al medio y entramado Integración

CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI   

La capa física: Señales de comunicación Señalización y codificación física: representación de bits Medios físicos: Conexión de la comunicación

ETHERNET       

Descripción general de Ethernet Ethernet: Comunicación a través de la LAN La trama Ethernet Control de acceso al medio de Ethernet Capa física de Ethernet Hubs y Switches Address Resolution Protocol

TRAI N I NG

PLANIFICACIÓN Y CABLEADO DE REDES     

Realización de la conexión física Interconexión entre dispositivos Desarrollo de un esquema de direccionamiento Cálculo de subredes Interconexiones de dispositivos

CONFIGURACIÓN Y VERIFICACIÓN DE RED    

Configuración de dispositivos cisco Aplicación D e la configuración básica de IOS Verificación de la conectividad Monitoreo y documentación de redes

SEMESTRE II – CONCEPTOS Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO INTRODUCCIÓN AL ENRUTAMIENTO Y ENVIO DE PAQUETES    

Dentro del router Configuración y direccionamiento de CLI Construcción de la tabla de enrutamiento Determinación de ruta y funciones de conmutación

ENRUTAMIENTO ESTÁTICO      

Routers y redes Repaso de la configuración del router Exploración de redes directamente conectadas Rutas estáticas con direcciones de siguiente salto Rutas estáticas con interface de salida Administración y resolución de problemas de rutas estáticas

INTRODUCCIÓN A LOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO DINÁMICO     

Introducción y ventajas Clasificación de los protocolos de enrutamiento dinámico Métricas Distancias administrativas Protocolos de enrutamiento y actividades de división en subredes

PROTOCOLOS DE VECTOR DISTANCIA     

Introducción a los protocolos de enrutamiento por vector distancia Descubrimiento de la red Protocolo de mantenimiento de las tablas de enrutamiento Routing loops Protocolos de enrutamiento por vector distancia

RIP VERSIÓN 1      

Protocolo de información de enrutamiento RIPV1 Configuración básica de RIPV1 Verificación y resolución de problemas Resumen automático Ruta por defecto y RIPV1

VLSM Y CIDR    

Direccionamiento con y sin clase VLSM CIDR VLSM y actividad de resumen de rutas

RIP VERSIÓN 2    

Limitaciones de RIPV1 Configuración de RIP2 VLSM y CIDR Verificación y resolución de problemas en RIPV2

3

MASTER Técnico en Redes e Internet CCNA v.Exploration

TRAI N I NG

LA TABLA DE ENRUTAMIENTO   

Estructura de la tabla de enrutamiento Proceso de búsqueda en la tabla de enrutamiento Comportamiento del enrutamiento

EIGRP     

EIGRP Configuración básica de EIGRP Cálculo de la métrica EIGRP DUAL Más configuraciones EIGRP

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO DE ESTADO DE ENLACE  

Enrutamiento de estado de enlace Implementación de protocolos de estado de enlace Introducción a OSPF Configuración básica de OSPF Métrica de OSPF OSPF y redes de accesos múltiples Más configuraciones OSPF

SEMESTRE III.- REDES INALAMBRICAS Y CONMUTACION LAN DISEÑO DE LAN      

Arquitectura de LAN con switches El modelo jerárquico de red Principios del diseño del modelo jerárquico ¿Qué es una red convergente? Elección de switches para funciones específicas Características del switch

CONCEPTOS BÁSICOS DE SWITCHES Y CONMUTACIÓN       

Introducción a las redes 802.3/Ethernet Conmutación de tramas en el switch Conmutación simétrica y asimétrica Búferes de memoria Conmutación de capa 2 y capa 3 Configuración del switch Configuración de Telnet y SSH

VLAN    

Conceptos de VTP Operación VTP Configuración de VTP

PROTOCOLO SPANNING-TREE     

Topologías redundantes de capa 2 Introducción a STP Convergencia Elección de puerto raíz PVST+, RSTP y PVST+ rápido

ENRUTAMIENTO ENTRE VLAN   

Redes inalámbricas Seguridad de redes inalámbricas Configuración del acceso a la WLAN Resolución de problemas

SEMESTRE IV.- ACCESO A WAN INTRODUCCIÓN A WAN   

Provisión de servicios integrados a la empresa Tecnologías de WAN Overview Opciones de conexión WAN

    

Enlaces seriales punto a punto Conceptos de PPP NCP Configuración de PPP Configuración de PPP con autenticación

FRAME RELAY    

Conceptos básicos de frame relay Configuración de frame relay Conceptos avanzados de frame relay Configuración avanzada de frame relay

SEGURIDAD DE RED      

Introducción a la seguridad de red Aseguramiento de routers cisco Securización de servicios del router Servicios vulnerables e interfaces Uso de SDM de cisco Gestión De la seguridad

LISTAS DE CONTROL DE ACCESO     

Uso de ACL para asegurar las redes Configuración de ACL estándar Configuración de ACL extendidas Configuración de ACL complejas ACL dinámicas

SERVICIOS PARA TELETRABAJADORES Introducción a VLAN Trunking de VLAN Configuración de VLAN y enlaces troncales Configuración de enlace troncal

PROTOCOLO DE ENLACE TRONCAL VTP   

   

PROTOCOLO PUNTO A PUNTO

OSPF     

FUNDAMENTOS DE WIRELESS Y CONFIGURACIÓN

   

Requerimientos de las empresas para teletrabajadores Servicios de banda ancha Tecnologías de VPN Túnel VPN

SERVICIOS DE DIRECCIONAMIENTO IP    

DHCP Escalabilidad de redes con NAT Configuración de NATR estático IPV6

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE NETWORKING     

Establecimiento de una línea de base de rendimiento de la red Métodos de resolución de problemas y herramientas Características comunes de implementación de WAN Consideraciones de tráfico WAN Resolución de problemas de red

Enrutamiento entre VLAN Configuración del enrutamiento entre VLAN Resolución de problemas

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.