Máster Universitario. Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Máster Universitario Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red Índice Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red 1. Sobre Inesem 2. Máste
Author:  Lidia Gil Medina

4 downloads 38 Views 4MB Size

Story Transcript

Máster Universitario

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Índice Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

1. Sobre Inesem 2. Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen / A quién va dirigido / Objetivos

3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. ¿Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas 8. Admisión

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 3 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

SOBRE INESEM BUSINESS

SCHOOL

INESEM Business School como Escuela de Negocios Online tiene por objetivo desde su nacimiento trabajar para fomentar y contribuir al desarrollo profesional y personal de sus alumnos. Promovemos una enseñanza multidisciplinar e integrada, mediante la aplicación de metodologías innovadoras de aprendizaje que faciliten la interiorización de conocimientos para una aplicación práctica orientada al cumplimiento de los objetivos de nuestros itinerarios formativos. En definitiva, en INESEM queremos ser el lugar donde te gustaría desarrollar y mejorar tu carrera profesional. Porque sabemos que la clave del éxito en el mercado es la "Formación Práctica" que permita superar los retos que deben de afrontar los profesionales del futuro.

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 5 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

1970 €

PRECIO

CRÉDITOS ECTS

MODALIDAD

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Entidad impartidora:

60 Online

Programa de Becas / Financiación 100% Sin Intereses

Titulación Máster Universitario ●

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 6 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 7 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Resumen

Objetivos

La realidad económica y social actual, donde se eliminan las fronteras y se globaliza todo, las tecnologías de la información tienen que adaptarse a estas nuevas situaciones. Estos cambios junto con las mejoras en las comunicaciones han hecho que prolifere el trabajo en la nube. Por esta razón la formación en este ámbito es vital.Al finalizar el Master en Cloud Computing, los alumnos estarán capacitados para decisiones técnicas en cuanto a implantaciones de sistemas en la nube; valorar las ventajas que aportará a la empresa el trabajo en la nube; realizar el análisis de requisitos necesarios para la implantación de nuestros sistemas en la nube; buscar proveedores que nos cubran las necesidades de nuestro negocio u organización; exigir y revisar la correcta gestión de la seguridad de las implantaciones en la nube; evaluar la correcta implantación de nuestro sistema en la nube; revisar que nuestra instalación cumple los requisitos legislativos.

Con el Máster Universitario Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red usted alcanzará los siguientes objetivos:

Dotar a los alumnos de una visión de cómo afrontar un proyecto de Cloud Computing. Conocer las características y aprender a distinguir los principales modelos de nubes: IaaS, PaaS, SaaS y XaaS, entre otros. Realizar un estudio pormenorizado de las nubes públicas, privadas e híbridas, conociendo cuál puede ser la mejor alternativa para la implantación en su negocio. Conocer la amplia gama de servicios y alternativas que ofrece la nube.

A quién va dirigido Dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales, Economía, Informática, Marketing, Administración de sistemas o cualquier titulación que quiera reforzar o adquirir conocimientos en la tecnología Cloud Computing que le permita tomar decisiones en cuanto a la implantación de esta tecnología.

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 8 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Conocer la legislación aplicable a las sistemas de Cloud Computing Conocer soluciones en la nube para empresas y usuarios finales.

¿Por qué elegir INESEM? ¿Y, después? Para qué te prepara El presente Máster pretende dotar al alumno de la formación teórica y práctica necesaria conocer de primera mano todo lo referente al trabajo en la nube. El alumno conocerá los pros y contra de este modelo de trabajo, tecnologías actuales, modelos de nube y analizará ejemplos a través de casos de éxito. Por último, conocerá toda la legislación aplicable a Cloud Computing, haciendo especial referencia a la normativa española y europea.

Salidas Laborales Área administrativa, planificación y ejecutiva de cualquier empresa con especial énfasis en los puestos de dirección y gestión de departamentos IT, consultores y coordinadores de la parte técnica de la empresa, consultores de aplicaciones en la nube, administradores de sistemas, administradores de centros de proceso de datos.

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 10 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

PROGRAMA ACADEMICO Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Módulo 1. Introducción al cloud computing Módulo 2. Tipos y modelos de nubes Módulo 3. Conceptos avanzados de cloud computing y seguridad Módulo 4. El cloud computing en las organizaciones empresariales Módulo 5. El cloud computing en el usuario final Módulo 6. Introducción a la seguridad de la información Módulo 7. Aspectos jurídicos del cloud computing

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 12 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 13 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

PROGRAMA ACADEMICO Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Módulo 1. Introducción al cloud computing Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 3.

Aspectos introductorios de cloud computing

Servicios cloud

1. Orígenes del cloud computing

1. Servicios cloud para el usuario

2. Qué es cloud computing

2. Escritorio virtual o VDI

3. Características del cloud computing

3. Servicio de centro de datos remoto

Módulo 2. Tipos y modelos de nubes Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 4.

Modelos de nubes

Nubes híbridas y visión estratégica

1. Introducción

1. Qué es una nube híbrida

2. IaaS

2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas

3. PaaS

3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida

4. SaaS

4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida

5. Otros modelos comerciales

Unidad didáctica 2. Nubes privadas 1. Qué es una nube privada

4. La nube y los negocios

2. Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada

5. Modelos básicos en la nube

3. La transición a la nube privada

Unidad didáctica 2. Hardware cloud

4. Alternativas para crear una nube privada

Unidad didáctica 3. Nubes públicas

1. Virtualización 2. Categorías de virtualización

1. Qué es una nube pública

3. Cloud storage

2. Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública

4. Proveedores fiables de cloud storage

3. Análisis DAFO de la nube pública 4. Nubes públicas vs Nubes privadas

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 14 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 15 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Módulo 3.

Módulo 4.

Conceptos avanzados de cloud computing y seguridad

El cloud computing en las organizaciones empresariales

Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 3.

Conceptos avanzados de cloud computing

Objeciones para la implantación de cloud computing

Big data y business intelligence (bi)

1. Interoperabilidad en la nube

1. Qué es Big Data

2. Centro de procesamiento de datos y operaciones

1. Objeciones técnicas

3. Cifrado y gestión de claves

2. Problemas legales

2. La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data

4. Gestión de identidades

3. Objeciones de los estamentos de la empresa

3. La importancia de almacenar y extraer información

4. Recomendaciones para la empresa

4. Reglas para los Big Data

Unidad didáctica 2. Conceptos avanzados de cloud computing

5. Big Data enfocado a los negocios

Unidad didáctica 2.

6. Open Data

La nube en las organizaciones empresariales

7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

1. Interoperabilidad en la nube 2. Centro de procesamiento de datos y operaciones

1. Claves para el uso de la nube en organizaciones

3. Cifrado y gestión de claves

2. Ventajas e inconvenientes

4. Gestión de identidades

3. Retos en una infraestructura en la nube 4. Razones para migrar a la nube 5. Modelos de negocio basados en la nube 6. El contrato de prestación de servicios 7. Casos de éxito

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 16 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 17 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Módulo 5.

Módulo 6.

El cloud computing en el usuario final

Introducción a la seguridad de la información

Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 3.

Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 2.

La nube y las herramientas web 20 y 30

Cloud computing y dispositivos móviles

Descripción de la seguridad de la información

Normativa básica sobre seguridad de la información

1. Web 2.0: Web social

1. Evolución de las tecnologías móviles

1. La sociedad de la información

2. Blogs

2. Redes inalámbricas

2. ¿Qué se entiende por seguridad de la información?

1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información

3. Wikis

3. La era post-PC

3. ¿Porqué tener en cuenta la seguridad de la información?

2. Normativa comunitaria sobre seguridad de la información

4. Redes sociales

4. Smartphones

5. Social Media

5. Tablets

4. Fundamentos de la seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad

3. Normativa de calidad sobre la gestión de la seguridad de la información: Norma ISO 27000

6. La web 3.0

6. Plataformas para dispositivos móviles

5. Fuentes de los riesgos de la seguridad

4. La seguridad de la información en la legislación española

7. Aplicaciones móviles y categorización

6. Controles para garantizar la seguridad de la información

8. Sincronización de datos

7. Cómo conseguir la seguridad de la información

Unidad didáctica 2.

Unidad didáctica 3.

Funcionalidades del cloud computing para el usuario final

Descripción de la norma iso/iec 27002 para la implantacion de un sistema de seguridad

1. Tecnología actual disponible

1. ¿Qué es la norma ISO/IEC 27002?

2. Música en la nube

2. Ámbito de aplicación de la Norma ISO/IEC 27002

3. Lectura en la nube

3. Detalle de la Norma ISO/IEC 27002

4. Videoclubs en la nube

4. Controles de los riesgos de seguridad

5. Utilización de la nube en ámbitos educativos

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 18 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 19 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Unidad didáctica 4.

Unidad didáctica 6.

Unidad didáctica 7.

Unidad didáctica 9.

La gestión de políticas de seguridad y de los activos que intervienen en las mismas

Gestión de los sistemas de comunicaciones

El control de acceso a los sistemas de información

Administración de incidentes en la seguridad de la información y de la continuidad del negocio 1. Administración de incidentes en la seguridad de la información

1. Qué son las políticas de seguridad de la información

1. Introducción a la gestión de las comunicaciones y operaciones

1. Qué persigue el control de accesos

2. Cómo organizar la seguridad de la información

2. Procedimientos y responsabilidades operacionales

2. Objetivos de los sistemas de control de accesos

3. Cómo implantar la seguridad de la información

3. Prestación externa de los servicios

3. Administración de acceso de usuario

4. Agentes externos: el control de acceso a terceros

4. Creación de una metodología para la gestión del sistema

4. Obligaciones del usuario

5. Medidas de control a los agentes de seguridad de la información

5. Gestión de la seguridad frente a códigos maliciosos y móviles

5. Controles de seguridad de acceso a la red

6. Adjudicación de funciones a los activos de seguridad de la información

6. Planificación de las copias de seguridad de la información

7. Controles a nivel de aplicación

7. Clasificación de la información

7. Planificación y control de la seguridad de la red 8. Gestión de medios

Unidad didáctica 5.

9. Controles en el intercambio de información

Seguridad de la información de los recursos humanos

10. La seguridad en organizaciones con comercio electrónico

1. Seguridad de la información propia de los recursos humanos

11. Controles para la detección de actividades no autorizadas

6. Controles a nivel de sistema operativo 8. Seguridad en dispositivos móviles y teletrabajo

Unidad didáctica 8. Implantación de sistemas de información 1. 1. Justificación de los de sistemas de información 2. Especificaciones de seguridad de los sistemas de información

2. Precauciones de seguridad antes de la contratación

3. Normas para la gestión de información en las aplicaciones

3. Precauciones de seguridad durante el periodo de contratación

4. Protecciones a través de controles criptográficos

4. Precauciones de seguridad en la finalización de la relación laboral o cambio de puesto de trabajo 5. Precauciones de seguridad de la información con respecto a la seguridad física y ambiental o del entorno

2. Revisión y comunicación de eventos y puntos débiles en la seguridad de la información 3. Control de incidentes y optimizaciones en la seguridad de la información 4. Ajustes para la mejora de la continuidad del negocio 5. Controles de la seguridad de la información

Unidad didáctica 10. Ejecución de los requerimientos legales y técnicos 1. Observancia de los requerimientos legales 2. Ejecución de las políticas y estándares de seguridad 3. Cuestiones a observar en la auditoría de los sistemas de información

5. Protección de los archivos del sistema 6. Protección y control de los procesos de desarrollo y soporte 7. Administración y control de la vulnerabilidad técnica

6. Las zonas seguras 7. Los sistemas de protección y seguridad

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 20 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 21 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Módulo 7. Aspectos jurídicos del cloud computing

Unidad didáctica 4. El control de la localización de los datos en el cloud computing

Unidad didáctica 1.

Unidad didáctica 2.

Normativa aplicable al cloud computing

La normativa de protección de datos de carácter personal

1. Cuestiones jurídicas sobre la nube 2. La seguridad de la información 3. El papel de los actores en la nube

1. Disposiciones generales de protección de datos de carácter personal

4. El sector público en la nube

2. Normativa europea, la directiva 95/46/CE

5. Las transferencias internacionales de datos personales en servicios cloud

3. Normativa nacional, Ley Orgánica para el Tratamiento Automatizado de Datos (LORTAD), Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (RD 1720/2007)

1. Introducción 2. Riesgos derivados de la deslocalización de datos en cloud computing 3. Confidencialidad de datos en la nube 4. Control de datos en nubes públicas

4. Registro y control de los ficheros con datos de carácter personal pertenecientes a organizaciones 5. Detalle de las medidas de seguridad para la protección de los datos de carácter personal pertenecientes a organizaciones 6. Normas para el desarrollo de la auditoría bienal obligatoria de ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal

Unidad didáctica 3. Cloud computing y lopd 1. Normas aplicables a los servicios de Cloud Computing 2. La LOPD en la nube 3. El ámbito subjetivo de la aplicación de la LOPD 4. La aplicación de LOPD

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 22 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 23 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

metodología de aprendizaje La configuración del modelo pedagógico por el que apuesta INESEM, requiere del uso de herramientas que favorezcan la colaboración y divulgación de ideas, opiniones y la creación de redes de conocimiento más colaborativo y social donde los alumnos complementan la formación recibida a través de los canales formales establecidos.

El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título.

El equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas.

Nuestro sistema de aprendizaje se fundamenta en cinco pilares que facilitan el estudio y el desarrollo de competencias y aptitudes de nuestros alumnos a través de los siguientes entornos:

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 14 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 15 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

SERVICIO DE

Orientación de Carrera Nuestro objetivo es el asesoramiento para el desarrollo de tu carrera profesional. Pretendemos capacitar a nuestros alumnos para su adecuada adaptación al mercado de trabajo facilitándole su integración en el mismo. Somos el aliado ideal para tu crecimiento profesional, aportando las capacidades necesarias con las que afrontar los desafíos que se presenten en tu vida laboral y alcanzar el éxito profesional. Gracias a nuestro Departamento de Orientación de Carrera se gestionan más de 500 convenios con empresas, lo que nos permite contar con una plataforma propia de empleo que avala la continuidad de la formación y donde cada día surgen nuevas oportunidades de empleo. Nuestra bolsa de empleo te abre las puertas hacia tu futuro laboral.

Financiación y becas En INESEM Ofrecemos a nuestros alumnos facilidades económicas y financieras para la realización del pago de matrículas, todo ello 100% sin intereses.

INESEM continúa ampliando su programa de becas para acercar y posibilitar el aprendizaje continuo al máximo número de personas. Con el fin de adaptarnos a las necesidades de todos los perfiles que componen nuestro alumnado.

Proceso de admisión El proceso de admisión se puede llevar a cabo durante todo el año, en el mismo nuestro equipo de asesores académicos te ayudará a elegir el programa formativo que mejor se adapte a las necesidades formativas para garantizar el éxito de tu formación. Para iniciar el proceso de admisión a nuestros programas los candidatos deben de seguir los siguientes pasos:

Cumplimentar la solicitud de admisión. Para ser admitido en nuestros programas el estudiante deberá de completar la solicitud de admisión online a través de la página de cada programa formativo. Así mismo, el estudiante deberá de adjuntar su currículum vitae y carta de presentación con su trayectoria académica y profesional donde exponga sus motivaciones e intereses.

Realizar una entrevista personal con el Departamento de Admisiones. El alumno realizará una entrevista telefónica donde se evaluará las competencias y aptitudes del futuro alumno. Además, se valorará la posibilidad de otorgarle una beca del Programa Lanzadera Profesional en función de la situación y valía del candidato.

Formalización de la matrícula. En caso de ser admitido, la comisión coordinadora del máster contactará con el alumno para proceder a la formalización de la matrícula.

Máster Universitario

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red

Máster en Cloud Computing y Negocios en la Red [ 21 ] INESEM BUSINESS SCHOOL

Impulsamos tu carrera profesional

www.inesem.es 958 05 02 05 [email protected] INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES S.A. Calle Abeto, Edificio CEG* Centro Empresas Granada, Fase II 18230 Atarfe, Granada

Gestionamos acuerdos con más de 2000 empresas y tramitamos más de 500 ofertas profesionales al año. Facilitamos la incorporación y el desarrollo de los alumnos en el mercado laboral a lo largo de toda su carrera profesional.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.