MÁSTERES OFERTADOS EN EL ÁMBITO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

1 PRESENTACIÓN DE MÁSTERES MÁSTERES OFERTADOS EN EL ÁMBITO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ARKITEKTURA SAILA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA ARKITEKTURA

1 downloads 77 Views 726KB Size

Recommend Stories


CONSULTAS. Servicios ofertados:
CONSULTAS FISIOTERAPIA MONTEMAYOR Fisioterapia Montemayor oferta un descuento en los tratamientos de Fisioterapia del 17% a todos los colegiados/as. Q

ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL SIGLO XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX por Geohistoriaymas ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL SIGLO XIX Arquitectura: Historicismo: Viollet Le Duc, Cha

14. Ingeniera Laura Dazeo
NUEVAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DTO. 49/14 Ingeniera Laura Dazeo DECRETO 49/2014 Anexo I Agregados al Listado de enfermedades profesionales del De

Story Transcript

1

PRESENTACIÓN DE MÁSTERES

MÁSTERES OFERTADOS EN EL ÁMBITO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ARKITEKTURA SAILA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

ARKITEKTURA GOI ESKOLA TEKNIKOA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

DONOSTIKO ESKOLA POLITEKNIKOA ESCUELA POLITÉCNICA DE SAN SEBASTIÁN

INDICE 1. CONTEXTO DE LOS MÁSTERES OFERTADOS 2. MÁSTERES OFICIALES 1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN INDUSTRIA, TRANSPORTE, EDIFICACIÓN Y URBANISMO 2. INGENIERÍA TÉRMICA (INTERUNIVERSITARIO) 3. MÁSTER TITULO PROPIO UPV/EHU 1. INGENIERÍA TÉRMICA EN LA EDIFICACIÓN 4. PROGRAMA DE DOCTORADO



5. SALIDAS LABORALES

2

1. CONTEXTO DE LOS MÁSTERES OFERTADOS

Gtep

CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA

Consumo global de energía primaria hasta el año 2100. Crecimiento global de la población. (Fuente: WEC)

3

1. CONTEXTO DE LOS MÁSTERES OFERTADOS

IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD

4

2.1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ITEU

5

2.1.1. Presentación

Máster oficial Interdepartamental que da acceso al Doctorado

http://www.ehu.es/es/web/eficienciaenergetica

2.1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ITEU 2.1.2. Acceso ✓ Ingeniería Industrial ✓ Arquitectura ✓ Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial ✓ Grado en Ingeniería Mecánica ✓ Grado en Ingeniería Eléctrica ✓ Grado en Ingeniería de Energías Renovables ✓ Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energías ✓ Grado en Arquitectura Técnica

Ingenierías Técnicas y

Créditos de formación específicos

Arquitecturas Técnicas

(obtención del título de grado)

6

2.1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ITEU 2.1.3. Programa formativo

Industria y Transporte

Arquitectura y Urbanismo

Lugar: ETSI de Bilbao y ETSA y EP de Donostia Horario: TARDES Bloques: 1 à

octubre – 1/2 noviembre

2 à

1/2 noviembre – diciembre

3 à

enero – 1/2 febrero

4 à

1/2 febrero – marzo

5 à

abril – junio

7

2.1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ITEU 2.1.4. Programa formativo

Análisis de Ciclo de Vida Generación de energía Certificación energética

Directivas europeas

Eficiencia energética

Confort térmico

Diseño bioclimático

8

2.1. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ITEU

9

2.1.5. Proyecto de Fin de Máster Ubicación: 3er trimestre Objetivo: trabajo de investigación (400h) Contenido: Estado del arte Planteamiento metodológico (Experimentación y obtención de resultados) (Modelado y ensayo) Análisis de resultados Conclusiones y futuros trabajos Desarrollo: Control por DPFM cada 2 semanas y defensa pública Algunos ejemplos: • Diseño y gestión de un mirador acristalado como colector de aire para invierno mediante simulación dinámica • Estudio de las hojas vegetales como modelos biomiméticos para sistemas de captación de luz solar. • Influencia en los caudales de ventilación como consecuencia de la rehabilitación de viviendas. • Integración y control de un sistema de almacenamiento térmico latente en plantas de microcogeneración mediante simulación dinámica. • Motores Stirling: aplicación a fuente de energía renovable.

10

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.1. Presentación

Máster oficial Interuniversitario que da acceso al Doctorado

http://www.ehu.es/es/web/ingenieriatermica

11

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.2. Acceso ✓ Ingeniería Industrial ✓ Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial ✓ Grado en Ingeniería Mecánica ✓ Grado en Ingeniería Eléctrica ✓ Grado en Ingeniería de Energías Renovables ✓ Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energías

Ingenierías Técnicas y

Créditos de formación específicos

Arquitecturas Técnicas

(obtención del título de grado)

12

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.3. Programa formativo

Distribución de la carga lectiva Materias Obligatorias

Materias Optativas

Proyectos/Trabajos de investigación

Total

21 ECTS

27 ECTS

12 ECTS

60 ECTS

Especialidad en combustión y modelización de sistemas 27ECTS Especialización en energética en la edificación y energías renovables 27 ECTS Lugar: ETSI de Bilbao Horario: TARDES Profesorado: UPV/EHU, UVigo y URioja

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.3. Programa formativo (EN TRAMITACIÓN)

Lugar: ETSI de Bilbao Horario: TARDES Profesorado: UPV/EHU, UVigo, y URioja

13

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.3. Programa formativo (EN TRAMITACIÓN)

14

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.3. Programa formativo (EN TRAMITACIÓN)

15

16

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA 2.2.4. Programa formativo

Modelización y simulación numérica

Generación de energía

Eficiencia energética en la edificación Sostenibilidad y Análisis de Ciclo de Vida

Directivas europeas Técnicas estadísticas aplicadas a la investigación

Ventilación y climatización

Energías renovables

2.2. INGENIERÍA TÉRMICA

17

2.2.5. Proyecto de Fin de Máster Ubicación: 3er trimestre Objetivo: trabajo de investigación (300h) Contenido: Estado del arte Planteamiento metodológico (Experimentación y obtención de resultados) (Modelado y ensayo) Análisis de resultados Conclusiones y futuros trabajos Desarrollo: Control por DPFM cada 2 semanas y defensa pública Algunos ejemplos: • Integración y control de un sistema de almacenamiento térmico latente en plantas de microcogeneración mediante simulación dinámica. • Zonas de estancamiento en viviendas y su relación con la posición relativa aireación-evacuación. • Estudio biomecánico de las flores para el diseño de sistemas de captación y protección solar. • Diseño, modelizado y simulación de equipos de climatización y refrigeración industrial. Aplicación de criterios de certificación energética.

4. PROGRAMA DE DOCTORADO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ✓Mención hacia la Excelencia ✓Interuniversitario (UPV/EHU, UVigo y UBU) ✓Acceso directo desde los dos másteres oficiales ✓Integración en equipos de investigación consolidados ✓Estancias predoctorales en centros de investigación extranjeros ✓Asistencia y exposición en congresos internacionales ✓Publicación en revistas de alto impacto Algunas líneas de investigación: ✓Caracterización térmica (materiales, soluciones constructivas y viviendas) ✓Propiedades higrotérmicas de materiales de construcción ✓Integración de sistemas energéticos en la edificación ✓Calidad de vida en la arquitectura ✓Regeneración urbana ✓Integración de energías renovables en la industria ✓Eficiencia energética en motores térmicos ✓…

18

5. SALIDAS LABORALES En cualquiera de los dos Másteres sin realizar el doctorado: ✓Gestión de proyectos ✓Técnico de ejecución de obras ✓Técnico de producción en industrias ✓ Consultorías del sector energético ✓ Auditorías energéticas ✓ Integración de energías renovables ✓ Rehabilitación de viviendas Tras realizar la Tesis Doctoral: ✓Gestión de proyectos I+D+i ✓Asesoramiento de políticas energéticas ✓Investigación postdoctoral ✓Carrera universitaria

19

20

GALDERAK = PREGUNTAS = QUESTIONS

ESKERRIK ASKO = MUCHAS GRACIAS = THANK YOU

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.