Materiales Radiográficos

Materiales Radiográficos Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de L

12 downloads 63 Views 5MB Size

Recommend Stories


MATERIALES CERÁMICOS MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES CERÁMICOS MATERIALES COMPUESTOS Msc. Fabio Andrés Bermejo Altamar Ciencia de los materiales ¿Qué son los materiales cerámicos? Un cerámi

Story Transcript

Materiales Radiográficos Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela

Dr. Axel Ruprecht Profesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial Profesor de Anatomía y Biología Celular Universidad de Iowa USA

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías Intraorales

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías

Periapicales

Interproximales

Intraorales

Oclusales

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías periapicales Patología periapical

Tratamiento endodontico

1

Patología periapical

2

Detección de caries dental

3

Tratamiento endodóntico

4

Evaluación periodontal

5

Tamaño, forma, número de raices

6

Fracturas radiculares

Evaluación periodontal caries caries Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías interproximales

1

Caries interproximal y oclusal

2

Caries recidivante

3

Estudio hueso alveolar interproximal

4

Calcificaciones pulpares e interproximales

5

Restablecimiento de punto de contacto

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías Oclusales

1

Identificación de lesiones grandes

2

Detección de restos radiculares y cuerpos extraños

3

Cálculos de la glándula submandibular

4

Detección de incluidos o supernumerarios

5

Localización bucolingual de lesiones

6

Pacientes que sufren de trismo

7

Desarrollo de dientes anteriores

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografías

Panorámica Lateral de la mandíbula Radiografías del cráneo

Extraorales

Cefálica lateral Radiografías de la ATM

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografía panorámica

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografía latero-mandibular

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografía del cráneo

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografía cefálica lateral

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiografía de la ATM

Cóndilo

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Receptor de Imagen

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Receptor de Imagen Análogo Películas sin pantallas Películas con pantallas Digital Radiografías digitales Radiografías computarizadas Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Receptor de Imagen Películas de exposición directa

(sin pantallas)

• Sensibles a los rayos x

Películas con pantallas

• Usadas intraoralmente

• Sensibles a la luz • Usadas con chasis • Usadas con pantallas intensificadoras • Usadas extraoralmente

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Tipos de películas sin pantallas

Oclusal

Interproximal

Periapical

Intraorales

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas sin pantallas - tamaño

Nº 4

Nº 2

Nº 2

Nº 1

Nº 0

Nº 3

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas sin pantallas - tamaño

0

1

2

4

2 Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas sin pantallas - tamaño Periapical Tamaño 2 1

_1 4

Tamaño 1 15 _9 _ 1 16 x1 16 “

x1 _58 “

24 x 40 mm Anterior Adulto niños 6 a 8 años Posterior niños 6 a 8 años

31 x 41 mm Anterior Posterior Adulto - niños 9 a12 añós

Tamaño 0 7 1 _8 x1

_3 8



22 x 35 mm Anterior Posterior niños 3 a 5 años Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas sin pantallas - tamaño Interproximal (aleta de mordida) Tamaño 2 Tamaño 3 _1

1 16

x 2 _18 “

27 x 54 mm Posterior Adulto

“ 1 _14 x 1 5_ 8

31 x 41 mm Posterior Adulto

Tamaño 1

Tamaño 0

_ 9 “ _ 1 15 x 1 16

3 “ 1 _7 x 1 _

16

24 x 40 mm Anterior Adulto niños

8

8

22 x 35 mm Posterior niños Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas sin pantallas - tamaño Oclusal

Tamaño 4 2

1 _ 4

x 3“

57 x 76 mm Adulto Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Película de rayos x fecha

Películas radiográficas

Dosis

1919

Película dental con simple emulsión

1 unidad

1925

Película dental Radia-Tized

1/2 unidad

1941

Película dental Ultra-Speed

1/4 unidad

1955-74

Película dental Radia-Tized

1/4 unidad

1955

Película dental Ultra-Speed

1/24 unidad

1981

Película dental Ektaspeed

1/48 unidad

2000

Película dental F speed

1/60 unidad

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales)

Cara activa

Cara pasiva Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales)

Cara activa

Cara pasiva

Cara activa

Cara pasiva Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales)

Papel negro Película radiográfica Lámina de plomo

Cubierta Película Película radiográfica radiográfica Película Película radiográfica radiográfica

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales) Cubierta de plástico o papel Protége la película y emulsión de la luz y la humedad Punto Punto

velocidad de la películas nº de películas en el paquete

D-speed D-speed (Ultraspeed) (Ultraspeed)

lengüeta lengüeta

F-speed F-speed (Insight) (Insight) Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales) Papel negro envuelve la pelicula, protegiendola

Película Sencilla o doble; Punto gravado en una esquina

Hoja de plomo protege la película contra la radiación retrograda; reduce la exposición paciente; le da cuerpo al paquete.

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiación retrógada Radiación dispersa que regresa a la radiografía por el lado pasivo.

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Partes de las películas (Intraorales)

Defecto radiográfico que se presenta, al colocar la película, de tal manera que el rayo central incide a través de la cara pasiva. Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Composición de la película radiográfica

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

base emulsión en ambos lados

adhesivo

cubierta cubierta base

adhesive adhesive cubierta

emulsión emulsión con con cristales cristales haloides haloides de de plata plata yy gelatina gelatina Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Películas radiográficas - composición Cristales Tabulares (planos) con las películas de velocidad F (Insight)

Tabulares

Cristales Globulares (redondeados) con las películas de velocidad D (Ultraspeed)

Globulares Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Velocidad de las películas (Intraorales)

Representa

la

cantidad

de

radiación

requerida para producir una radiografía con una densidad aceptable. La velocidad de la película será mayor si los cristales de haloide de plata son grandes.

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Menor densidad

Densidad apropiada

Mayor densidad

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Velocidad de las películas (Intraorales)

D-speed (Ultraspeed) cristales Globulares

F-speed (Insight) cristales grandes de hialuro de plata cristales Tabulares 60% menos exposición que las D-speed Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Receptor de Imagen Películas de exposición directa

(sin pantallas)

• Sensibles a los rayos x

Películas con pantallas

• Usadas intraoralmente

• Sensibles a la luz • Usadas con chasis • Usadas con pantallas intensificadoras • Usadas extraoralmente

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Tamaño de las películas (extraorales)

Panorámica – 5” x 12” Panorámica – 6” x 12” Transcraneal (ATM) – 5” x 7” Cráneo, cefálicas – 8” x 10”

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis Dispositivos que permiten llevar las películas radiográficas fuera de su recipiente y ponerlas en contacto con las pantallas intensificadoras. Pueden ser de metal o de vinil

Chasis de metal

Chasis flexible de vinil Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis

(intraoral)

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis

(intraoral)

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis

(intraoral)

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis

(extraoral)

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Chasis de metal - Partes Rayos x

Frente del chasis Fieltro Base de la pantalla Capa de fósforo Película Capa de fósforo Base de la pantalla Fieltro

Parte posterior del chasis

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Función de las pantalla intensificadoras

Convertir la energía de los rayos x en energía lumínica (fluorescencia); luego la luz expone la película radiográfica. Combinación película/pantalla usa 30-60 veces menos radiación que la exposición directa.

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Emisión de la luz 1

2

3

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Velocidad de las pantallas intensificadoras

Velocidad rápida: menos tiempo de exposición, menos detalle. Velocidad media: compromiso entre la velocidad y el detalle. Velocidad lenta: Mayor tiempo de exposición, mayor detalle La velocidad de las pantallas dependerá del grosor y el tamaño de los cristales de fósforo, mientras más gruesos y más grandes, mayor será la velocidad. Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Cualquier daño de la pantalla, dará lugar a manchas blancas en la película, pudiendo confundirse con cualquier entidad radiopaca

Calcificaciones tonsilares

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Si se fricciona la película radiográfica con la pantalla intensificadora, se puede producir una descarga eléctrica estática. Esto puede crear los puntos negros, y las líneas (patrones de rama de árbol) o imagen dendroideas.

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Tipo de películas de pantallas

T- Mat:

Sensibles al verde; usadas con pantallas de

tierras raras. Cristales planos

Ektavision:

Sensibles al verde; usadas con

pantallas de tierras raras. Con capa anticruce que le da mayor nitidez. Cristales planos

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

T-Mat

Base Base de de la la pantalla pantalla Capa de fósforo Emulsión Película

Base de la película Emulsión Capa de fósforo Base Base de de la la pantalla pantalla

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Ektavision

Soporte de la pantalla Capa de fósforo emulsión Capa absorbente Película

Base de la película Capa absorbente emulsión Capa de fósforo Soporte Soporte de de la la pantalla pantalla Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiación secundaria Rejilla estacionaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiación secundaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Radiación secundaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Rejilla estacionaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Rejilla estacionaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Materiales Materiales radiográficos radiográficos

Rejilla estacionaria

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Derechos Reservados © 2007 por A. Padilla

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.