MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros Copyright 2002, Sensormatic® Electronics Corporation MegaPower 168 S
Author:  Carmelo Gil Vega

5 downloads 21 Views 423KB Size

Recommend Stories


Suplemento Especial de
Suplemento Especial de Página 2 EL PAIS EL PAIS Página 3 ENCUENTRO ENTRE GEORGE W. BUSH Y TABARÉ VÁZQUEZ Coincidencias Democracia, justicia soc

SUPLEMENTO DE INSTITUCION
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE LOS E.U. INSTITUCION CORRECCIONAL FEDERAL ESTILL, CAROLINA DEL SUR 29918 NUMERO: FECHA: ASUNTO: EST 5267.08C 9 de septemb

Story Transcript

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Copyright 2002, Sensormatic® Electronics Corporation

MegaPower 168 Sistema conmutador / controlador de matriz Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Copyright 2002 Todos los derechos reservados Ninguna parte de este manual se puede reproducir en forma alguna sin la autorización por escrito de Sensormatic® Electronics Corporation MegaPower™, Sensormatic® y el logotipo de Sensormatic son marcas comerciales registradas de Sensormatic Electronics Corporation. Los nombres de productos mencionados en este manual pueden ser marcas comerciales o marcas comerciales registradas de otras empresas.

8200-0169-04, Revisión A

Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................... 1 Teclados del sistema ................................................................................................................................................. 1 TAREAS BÁSICAS DE USUARIO................................................................................................................................ 1 Selección de monitor o modo VCR............................................................................................................................. 1 OPERACIONES DEL MODO VCR ....................................................................................................................................... 2 Selección de videograbadores ............................................................................................................................... 2 TAREAS AVANZADAS DE USUARIO ....................................................................................................................... 2

Programación de macros ....................................................................................................................................... 2 Ejemplos de macro ..................................................................................................................................................... 3 Ejemplos de macros avanzadas.................................................................................................................................. 3 Sincronización de la programación de macros................................................................................................... 4 Transferencia de teclado a CPU ........................................................................................................................... 4 Transferencia de CPU a teclado ............................................................................................................................... 5 Eliminación de macros ........................................................................................................................................... 5 MENÚ OPCIONES DE SISTEMA ......................................................................................................................................... 5 Puerto de interfaz periférico ...................................................................................................................................... 5 PUERTOS ......................................................................................................................................................................... 6 ANEXO A: COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TECLADO ....................................................... 9

Tabla de contenidos

i

ii

Tabla de contenidos

Introducción MegaPower 168 es un sistema conmutador/controlador de matriz con una amplia gama de funcionalidades. Las características del sistema para la versión 3.30 incluyen: •

Control de videograbador mediante teclado



Programación y control de macros mediante teclado

Teclados del sistema La operación y programación de MegaPower 168 se realiza con los comandos que se ingresan en un teclado de sistema. Los teclados de sistema AD disponibles para la versión 1.0 incluyen AD2079, ADTTE Touch Trackers® y AD2088. Los procedimientos de operación básicos para cada uno de estos teclados son prácticamente idénticos. El acceso a los diferentes niveles de tareas y programación lo controla una tecla conmutadora que viene en los modelos AD2079 y AD2088. En ADTTE, el acceso lo determina un procedimiento de “bloqueo de sistema” y contraseña controlado por teclado. Puesto que AD2088 entrega el conjunto más amplio de características de los teclados actualmente disponibles, la operación y programación de MegaPower 168 se analizará en relación con la disposición del teclado de AD2088. Para ver un cuadro de comparación del conjunto de características de cada modelo de teclado, consulte el Anexo A.

Tareas básicas de usuario (tecla conmutadora en la posición Operar de AD2088)

Selección de monitor o modo VCR El control de videograbador sólo se puede implementar con el teclado AD2088. Las siguientes instrucciones sólo hacen referencia a las operaciones con AD2088. AD2088 se puede operar de dos modos: Monitor o VCR. El modo actual de operación está indicado con un guión que aparece en la visualización Monitor/VCR. Si el guión está posicionado directamente bajo la etiqueta monitor de la visualización, la unidad está en el modo Monitor. Si el guión está posicionado directamente sobre la etiqueta VCR de la visualización, la unidad está en el modo VCR. Las operaciones del modo Monitor se pueden realizar en cualquiera de teclados AD actualmente disponibles. •

Para seleccionar el modo VCR, oprima la tecla VCR.



Para seleccionar el modo Monitor, oprima la tecla MON.

Si el usuario no ingresa un número antes de oprimir las la tecla VCR o la tecla MON, el teclado recuerda el número del último VCR o monitor seleccionado antes de alternar al modo alternativo.

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

1

Operaciones del modo VCR (tecla conmutadora en posición operar)

Selección de videograbadores Para iniciar el control VCR, el operador realiza las siguientes acciones: 1.

Escribe un número de VCR de hasta cuatro dígitos (número máximo = 2048) en el teclado numérico.

2.

Oprima la tecla VCR.

En el modo VCR, aparece un segmento de líneas horizontales sobre la etiqueta de visualización VCR. Cuando se selecciona el modo VCR, las teclas multifuncionales (etiquetadas “auxiliar”, “iris”, “foco” y “tarea”) se cambian a las funciones de VCR (Reproducir, Grabar, Expulsar, Pausa, Parar, Avance rápido y Rebobinado). El número de VCR aparece en la visualización MONITOR/VCR. 3.

Seleccione una función de VCR oprimiendo la tecla apropiada.

FUNCIÓN VCR

ETIQUETA TECLA

PARAR

OFF

GRABAR

ON

PAUSA

CERRAR

REPRODUCIR

ABRIR

REBOBINADO

CERCA

AVANCE RÁPIDO

LEJOS

EXPULSAR

CNF

Para volver al modo de operación de monitor, oprima la tecla MON. El sistema MegaPower 168 recordará el número del último videograbador seleccionado antes de alternar el modo.

Tareas avanzadas de usuario (tecla conmutadora en la posición PROGRAMAR AD2088) Esta sección proporciona instrucciones paso a paso para las operaciones de teclado realizadas con la tecla conmutadora en la posición PROGRAMAR. En este modo, puede configurar presets, secuencias reutilizables, patrones y macros.

Programación de macros Existen ocho teclas en el teclado AD2088 que se usan para las macros. Un macro realiza una secuencia de operaciones del sistema de conmutación ingresando un identificador numérico y oprimiendo una tecla de macro única. Las cubiertas de las teclas de macro tienen etiquetas seleccionadas por el usuario que identifican las ubicaciones o funciones generales. Una macro puede estar compuesta de hasta 21 pulsaciones. Hasta 1000 macros diferentes se pueden dividir entre ocho teclas.

2

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Para programar una macro: 1.

Cambie la tecla conmutadora a la posición Programar.

2.

Ingrese el número de la macro (rango = 1-1000). Nota:

cada tecla de macro puede tener múltiples secuencias de conmutación y, por lo tanto, múltiples números asociados con la tecla. El número máximo de secuencias de conmutación que se pueden asignar a las ocho teclas de macro = 1000. La numeración para cada tecla puede empezar en “1”, pero no es necesario asignar números en una secuencia exacta.

3.

Oprima la tecla de macro a programar. El número de macro aparece en la visualización CÁMARA y un contador de pulsaciones, que empieza en 21, aparece en la visualización MONITOR/VCR.

4.

Oprima las pulsaciones que comprenden la macro.

5.

Después de ingresar las pulsaciones de macro, oprima la tecla de macro para concluir la secuencia de programación.

Ejemplos de macro Ejemplo 1: [1] [Blackjack] = [1], [0], [0], [0], [CÁMARA], [1], [0], [PRESET], [Blackjack]. El Ejemplo 1 contiene ocho pulsaciones. Oprimir “1” en el teclado numérico y luego oprimir la tecla de macro “Blackjack” llama la cámara 1000 con preset 10 al monitor actualmente seleccionado. Es necesario que tenga presente que la tecla de macro “Blackjack” no está limitada a una secuencia de macro ni tampoco confinada a una clase particular de función de conmutación. Vea los ejemplos 2 y 3 que vienen a continuación. Ejemplo 2: [2], [Blackjack] = [1], [0], [RUN], [ACK], [HOLD], [Blackjack]. Una vez programada, seleccionar “2, Blackjack” llama la Secuencia 10 y retiene la secuencia en su primera entrada. El operador puede desplazarse manualmente por la secuencia usando las teclas SIGUIENTE o ÚLTIMO. Ejemplo 3: [3], [Blackjack] = [1], [0], [SALVO], [Blackjack]. Una vez programada, seleccionar “3, Blackjack” llama el Salvo 10, que puede estar compuesto de múltiples vistas de la misma mesa de blackjack o múltiples vistas de diferentes mesas de blackjack. Ejemplo 4: [5], [ALT] = [6], [CÁM], [10], [PRESET], [ALT]. Una vez programada, seleccionar “5, ALT” llama la Cámara 6 con Preset 10 al monitor seleccionado. Este preset proporciona una vista alternativa del mismo individuo que la Cámara 5 que está visualizando. Nota:

éste es un ejemplo en que el número de la macro proporciona una pista en cuanto a la cámara a la que se hace referencia.

Ejemplos de macros avanzadas En los siguientes ejemplos, la tecla “0” se usa como un acceso directo de un software. La tecla “0” define una entrada numérica como el valor previamente visualizado en la tecla ENTRAR antes de oprimir la tecla de macro. Ejemplo 1 (“Cambio rápido”): [□] = [1], [MON], [0], [CÁM], [□] Una vez programada, ingresar un número de cámara y luego oprimir la tecla de macro [□] hace que la cámara seleccionada cambie a Monitor 1. El símbolo “□” representa un monitor y activa un cambio rápido de macro. Esta macro permitirá que un operador reduzca el número de pulsaciones requeridas para llamar una cámara a un monitor y evita que el operador tenga que recordar el número del monitor al que debe dirigirse. Esta aplicación es para operadores que utilizan con frecuencia algunos monitores en sus estaciones de trabajo.

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

3

Ejemplo 2 (“Ack rápida”): [10],[ALM]=[1],[0],[MON],[ACK], [0],[MON],[ALM] Una vez programada, al seleccionar [10], [ALM] se llama el Monitor 10, que es un monitor armado. Si una alarma se visualiza en el monitor, entonces se desactiva automáticamente, y luego se vuelve a llamar el monitor en uso antes que la alarma. La aplicación de esta macro es apropiada para los operadores que trabajan con múltiples monitores que desean confirmar rápidamente las alarmas. Nota:

el tipo de armado seleccionado debe tener la opción de confirmación manual.

Ejemplo 3 (“Secuencia indexada”): [Índice] = [0], [CÁM], [1], [HOLD], [ACK], [Índice] Al ingresar un número de cámara y luego oprimir la tecla de macro {Índice}, se iniciará y mantendrá la Secuencia de sistema 1. La secuencia se mantendrá en la entrada de la secuencia que corresponde al número de cámara ingresado. Si el número de cámara ingresado no es una entrada válida de secuencia, la secuencia se iniciará y mantendrá en la primera entrada de la secuencia.

Sincronización de la programación de macros Sincronización es el término que se usa para describir la transferencia de macros desde un teclado a otro. De ese modo, si un sistema incluye múltiples teclados, una parte de éstos o todos ellos deben tener las mismas macros, sólo es necesario programar las macros una vez en un teclado único y luego copiar las macros a otros teclados del sistema mediante el proceso de sincronización. La sincronización se logra usando RAM con respaldo de batería en la CPU del sistema para mantener temporalmente un conjunto de macros. El usuario luego realiza un “PONER” o un “OBTENER”. “PONER” transfiere macros desde el teclado programado a la CPU del sistema. “OBTENER” transfiere macros desde la CPU a otro teclado. Para sincronizar macros con otros teclados AD2088, el operador debe realizar las siguientes acciones:

Transferencia de teclado a CPU 1.

Complete la programación de macros en un teclado.

2.

Configure el teclado y el puerto MegaPower 168 correspondiente a la velocidad en baudios apropiada.

3.

Inicie la transferencia de macros desde un teclado a la CPU oprimiendo [998], [F2]. La visualización LED mostrará el mensaje “A CPU” en las secciones Monitor y Cámara.

4.

Para continuar con la transferencia, oprima CNF. Para cancelar la acción, oprima BORRAR. Al oprimir cualquier otra tecla generará una señal audible que indica una pulsación inválida. Si se selecciona CNF, la visualización LED visualizará el mensaje “A CPU 0” en las secciones Monitor, Cámara y Entrar.

5.

El número en la visualización ENTRAR indica el porcentaje de macros transferidas con éxito al teclado. El número empieza en 0 y aumenta en incrementos de 10, hasta un 100 por ciento. Con el teclado configurado en 9600 baudios y conectado directamente a la CPU, la transferencia demorará hasta tres minutos. Con el teclado configurado en 1200 baudios y conectado a través de un Expansor de puerto configurado a 4800 baudios, la transferencia demorará hasta 12 minutos. Durante la transferencia, cualquier pulsación generará una señal audible (pulsación inválida).

Cuando la transferencia está completa (aparece el número “100” en la visualización ENTRAR), entonces la visualización ENTRAR mostrará el mensaje “LISTO”. Después que aparece la palabra “listo”, oprimir cualquier tecla eliminará la palabra de la visualización LED.

4

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Transferencia de CPU a teclado 1.

Configure el teclado receptor y la CPU en las velocidades en baudios apropiadas.

2.

Inicie la transferencia de CPU de teclado de MegaPower 168 oprimiendo [999], [F2]. La visualización LED mostrará el mensaje “DESDE CPU” en las secciones Monitor y Cámara.

3.

Para continuar con la transferencia, oprima CNF. Para cancelar la acción, oprima BORRAR. Al presionar cualquier otra tecla se generará una señal audible que indica una pulsación inválida. Si se selecciona CNF, la visualización LED mostrará el mensaje “DESDE CPU 0” en las secciones Monitor, Cámara y Entrar.

4.

El número en la visualización ENTRAR indica el porcentaje de macros transferidas con éxito al teclado. El número empieza en 0 y aumenta en incrementos de 10, hasta un 100 por ciento.

5.

Con el teclado configurado en 9600 baudios y conectado directamente a la CPU, la transferencia demorará hasta tres minutos.

6.

Con el teclado configurado en 1200 baudios y conectado a través de un Expansor de puerto configurado en 4800 baudios, la transferencia demorará hasta 12 minutos. Durante la transferencia, cualquier pulsación generará una señal audible (pulsación inválida).

Cuando la transferencia está completa (aparece el número “100” en la visualización ENTRAR), entonces la visualización ENTRAR mostrará el mensaje “LISTO”. Después que aparece la palabra “listo”, oprimir cualquier tecla eliminará la palabra de la visualización LED.

Eliminación de macros Si el teclado se mueve desde un lugar a otro, es posible que sea apropiado eliminar todas las macros programadas anteriormente. Para eliminar todas las macros, mantenga oprimidas las teclas EMPLAZAMIENTO y F2 al desconectar y volver a conectar el cable del teclado en la parte inferior de la unidad.

Menú Opciones de sistema

SISTEMA 1. 2. 3.

OPCIONES DEL SISTEMA HORA Y FECHA PUERTOS REGRESAR A PRINCIPAL

El usuario puede activar o desactivar el Puerto de interfaz periférico (PIP) para controlar y monitorear videograbadores.

Puerto de interfaz periférico (PIP) Nota:

el software S3 v1.30 no puede definir el puerto PIP.

Para activar o desactivar el Puerto de interfaz periférico (PIP) 1.

Mueva el cursor a Puerto de interfaz periférico.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para desplazarse por todos los puertos disponibles y la opción DESACTIVADO.

3.

Oprima la tecla SIGUIENTE para aceptar la selección y desplazarse al siguiente campo.

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

5

Nota:

si el Puerto de interfaz periférico está activado, los parámetros PIP se deben programar en el menú PUERTOS.

Oprima la tecla SALIR para volver al menú anterior.

Puertos El menú Puertos configura la velocidad en baudios, bits de datos, paridad, bits de parada y uso de puerto para cada uno de los ocho puertos RS-232 del sistema MegaPower 168. Nota:

una vez hechas las selecciones para un puerto, no cambie las configuraciones a menos que también se haya cambiado el dispositivo RS-232 correspondiente.

PUERTO - 02 BAUD - 9600 BITS DATOS - 8 PARIDAD - NING BITS PARADA - 1 USO PUERTO - PIP

Para seleccionar un puerto para configuración: 1.

Seleccione el puerto que será definido para PIP en el menú de opciones del sistema.

2.

Mueva el cursor a la línea PUERTO en la parte superior del menú.

3.

Ingrese el número de puerto apropiado (2-8 de PIP).

4.

Oprima la tecla ENTRAR para visualizar los parámetros actuales del puerto.

Baud selecciona la velocidad en baudios para el puerto.

1.

Mueva el cursor a la línea BAUD.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para desplazarse por las velocidades en baudios (300, 1200, 2400, 4800, 9600, 19,200, 38,400 bps).

3.

Configure baud en “9600”.

4.

Oprima la tecla SIGUIENTE para hacer la selección apropiada y desplazarse al siguiente campo.

Bits datos selecciona el número de bits de datos.

1.

Mueva el cursor al campo bits datos.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para alternar entre las selecciones (“7” y “8”).

3.

Configure bits datos en “8”.

4.

Oprima la tecla SIGUIENTE para hacer la selección apropiada y desplazarse al siguiente campo.

Paridad selecciona la paridad de datos.

1.

Mueva el cursor al campo paridad.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para desplazarse por las tres selecciones (“NING”, “IMPAR”, “PAR”).

3.

Configure paridad en “NING”.

4.

Oprima la tecla SIGUIENTE para hacer la selección apropiada y desplazarse al siguiente campo.

6

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Bits parada selecciona el número de bits de parada.

1.

Mueva el cursor a la línea bits parada.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para alternar entre las selecciones (“1” ó “2”).

3.

Configure bits parada en “1”.

4.

Oprima la tecla SIGUIENTE para hacer la selección apropiada y desplazarse al siguiente campo.

Uso puerto define el tipo de dispositivo conectado al puerto.



Alarma se usa para la entrada de señales de alarma a la CPU de MegaPower 168.



Teclado activa entradas de control del teclado al puerto. Para este uso, configure bits datos en “8”, paridad en “ninguno” y bits parada en “1”. Cuando se usa un Expansor de puerto, la velocidad en baudios de puerto se debe configurar en 4800, y la velocidad en baudios de los teclados se debe configurar en 1200.



Terminal se usa para cargar y descargar información de configuración del sistema desde un PC. Seleccione la

opción terminal al usar el paquete de software S3. •

Impresora envía mensajes a una impresora serial RS-232.



Aux activa el control de dispositivos auxiliares a través de comunicaciones de RS-232.



Puerto de interfaz periférico (PIP) activa la comunicación con una red de videograbadores.

Nota:

el Puerto de interfaz periférico se debe activar en el menú Opciones de sistema antes de programar los parámetros de puerto para el PIP.

1.

Mueva el cursor a la línea uso puerto.

2.

Oprima la tecla ENTRAR para desplazarse por las opciones de puertos.

3.

Oprima la tecla SIGUIENTE para hacer la selección apropiada y desplazarse al siguiente campo.

Oprima la tecla SALIR para volver al menú anterior.

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

7

8

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

Anexo A: Comparación de las características del teclado Se pueden usar varios teclados con el sistema MegaPower 168 para la versión 3.30. Dependiendo de los teclados instalados con el sistema, hay disponibles diferentes características para el usuario. En la tabla a continuación se entrega una comparación de las diferentes características del teclado.

Teclados

AD2088

AD2079

ADTTE

Reconocimiento de alarma







Seleccionar cámara/monitor







Seleccionar emplazamiento remoto

N/a

N/a

N/a

Paneo/Inclinación de velocidad variable







Control de lente







Control auxiliar







Ejecutar secuencias







Llamar salvos







Llamar presets







Ejecutar patrones







Armado de alarma







Teclas de función especial







Programación de menúes







Modos VCR y monitor



No

No

Interfaz de energía

Transformador y caja de cables

Transformador y caja de cables

Transformador y módulo EIM

Control de paneo/inclinación

Joystick

Joystick

Bola rastreadora

Control de tecla conmutadora





No

Control de contraseña

No

No



Visualización multilingüe

No

No



Control de VCR



No

No

Programación de macros



No

No

Sincronización



No

No

Tecla de entrada de datos de menú

Entrar

Ack

Ack

Características

MegaPower 168 Suplemento de Control de Videograbador y Programación de Macros

9

10

MegaPower 168 Supplément du Contrôle d'un Magnétoscope et Programmation des Macros

Copyright 2002 Sensormatic Electronics Corporation Todos los derechos reservados Ninguna parte de este manual se puede reproducir en forma alguna sin la autorización por escrito de Sensormatic® Electronics Corporation

SENSORMATIC VIDEO SYSTEMS DIVISION 1 Blue Hill Plaza Pearl River, New York, 10965

PN : 8200-0169-04, Revisión A

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.