MEMORIA DE LA "XVII MARCHA CICLOTURISTA INTERNACIONAL LARRA-LARRAU"

MEMORIA DE LA "XVII MARCHA CICLOTURISTA INTERNACIONAL LARRA-LARRAU" 1. Nombre de la actividad "XVII Marcha Cicloturista Internacional Larra-Larrau"

3 downloads 81 Views 219KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

MEMORIA DE LA "XVII MARCHA CICLOTURISTA INTERNACIONAL LARRA-LARRAU"

1.

Nombre de la actividad "XVII Marcha Cicloturista Internacional Larra-Larrau"

2. Reglamento de la prueba Normativa general de obligado cumplimiento •

La marcha cicloturista “Larra-Larrau” está abierta a todo ciclista mayor de 18 años. La salida oficial de la marcha larga será a las 9.00h y la de la corta a las 9.30h. El cierre de control de la marcha será a las 18.00h



La persona que salga en el horario del recorrido A, largo, (09.00 h) entrará en las clasificaciones del recorrido A y la persona que salga en el horario del recorrido B, corto, (09.30 h) entrará en las clasificaciones del recorrido B. En ningún caso se podrá participar en uno de los recorridos saliendo en el horario del otro, puesto que el control del tiempo es electrónico y así lo mostrará. Se descalificará a esa persona no entrando en clasificación, perdiendo también el derecho a conseguir el diploma.



Las inscripciones tienen un importe de: 1. Federados/as 30 € (+ 5 € fianza por el chip. Se pagarán al recoger el dorsal y se devolverán al final de la marcha, al devolver el chip). Es obligatorio presentar la tarjeta federativa al recoger el dorsal, en el caso contrario deberá abonar 5 € en concepto de seguro que no serán devueltos. 2. No federados/as 35 € (+ 5 € fianza por el chip. Se pagarán al recoger el dorsal y se devolverán al final de la marcha al devolver el chip)



El obsequio se entregará sólo los días de la recogida del dorsal. Una vez pasada la fecha, se perderá todo derecho a recibir el obsequio, y bajo ningún concepto se enviarán por correo.



Sólo se aceptarán inscripciones pagadas, es decir NO EXISTE posibilidad de inscribirse el día de la marcha o una vez pasado el plazo de inscripciones. El pago se realizará con tarjeta a través de la web http://www.larra-larrau.com.



Fecha de inicio de las inscripciones el 15 de ABRIL. Fecha límite para inscribirse el 2 de agosto a las 15,00 horas. Las inscripciones quedarán cerradas si se llega a 1.000 participantes antes de esta fecha.



Una vez formalizada la inscripción, no se devolverá el importe de la misma.



Los dorsales e inscripciones son nominales, no se permite el intercambio de los mismos, quedando automáticamente anulados cualquier derecho del participante y/o cualquier responsabilidad de la organización.



Recogida de dorsales en el frontón Erminea de Isaba el viernes 3 de septiembre de 17.00h a 21.00h y el sábado 4 de septiembre de 7.00h a 8.30h.



Todos los participantes están obligados al cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Seguridad Vial, tanto en Francia como en España. De lo contrario, la Organización no se hace responsable de los accidentes que pudieran sufrir o contraer los participantes.



Queda totalmente prohibido participar en la marcha sin llevar el dorsal reglamentario y sin estar inscrito en la misma. Si algún cicloturista así lo hace y tiene o provoca un accidente será el responsable máximo, no haciéndose cargo la organización de la Marcha de los daños provocados en si mismo o a terceros.



La Organización no se hace responsable de los accidentes que pudieran contraer los participantes.



La Organización se reserva el derecho de modificar todo lo relativo a trofeos, itinerario y horarios, etc... cuando por algún motivo lo creyera necesario.



Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo, será sancionado por la Organización.



Es obligatorio el uso de casco protector.



Los avituallamientos serán:

1. Collado de Ernaz (LÍQUIDO) 2. Arette (SÓLIDO) 3. Collado de Issarbe (SÓLIDO) 4. Cruce de Licq (SÓLIDO Y LÍQUIDO) 5. Larrau pueblo (LÍQUIDO Y SÓLIDO) 6. Collado de Erroymendi (LÍQUIDO) 7. Meta ISABA (SÓLIDO y LÍQUIDO) •

De manera estricta, se realizará la penalización o podrán ser expulsados de la Marcha aquellos participantes que: o

No respeten el código de circulación.

o

No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.

o

No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.

o

Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.

o

No lleven casco protector.

o

Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.

o

Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.

o

No cumplan el presente reglamento.

o

Se sitúen en lugares de salida no permitidos por su dorsal

Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomaran nota de aquellos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. •

Todo participante al ser rebasado por el coche escoba se considera fuera de la misma, y deberá entregar dorsal y chip de la bicicleta, haciendo uso del autobús escoba. Se sitúan 2 puntos de control eliminatorios, con los siguientes horarios máximos de paso: o

Larrau pueblo (Tras Issarbe 15,30 h. )

o

Alto de Larrau ( Tras Issarbe 17,00 h)

El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de manera obligatoria. •

El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip, que se entregará a cada participante en el momento de retirar el dorsal y que se devolverá a la organización finalizada la marcha en línea de meta. Es obligatorio utilizar el chip, colocándolo en la zona que se indique, aquel participante que no lleve no será acreedor de diploma. Habrá que abonar una fianza de 5 € que se devolverá al finalizar la marcha y entregar el chip.



Los diplomas se tramitarán vía web. Obligatoriedad para los vencedores de recibir en el podium los trofeos, que no se enviarán por correo.



Los trofeos se ENTREGARÁN EN EL PODIUM habilitado. Bajo ningún concepto se guardarán ni enviarán por correo.



La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante da su acuerdo a la Organización para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la Marcha LARRA-LARRAU en todas sus formas (video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación)



Por motivos de seguridad el número máximo de participantes será de 1.000, cerrándose la inscripción en el momento de alcanzar dicho número, aun si no se llega a esa cifra las inscripciones se cerrarán el 2 de agosto a las 15,00h.



Las personas minusválidas solo podrán participar encuadrandose en una categoría o (minusvalidos) o la correspondiente a su grupo de edad, debiendo especificar en la inscripción que opción eligen, no pudiendo optar a las dos.



El mero hecho de la inscripción en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra las organizaciones derivadas de los daños que se pueda ocasionar en la marcha.

A continuación presentamos diferentes aspectos relacionados con la prueba: -

Croquis:

Recorrido CIRCUITO A 143 km (en rojo)

Recorrido CIRCUITO B 100 km (en rojo)

-

Fecha y horario de salida: La fecha del marcha es el sábado 5 de septiembre de 2009 El horario de salida esa las 9,00

-

Itinerarios: La prueba presenta un solo recorrido Recorrido largo

CIRCUITO B 143 km

Lugar

Carretera

Kilómetro

Horario previsto cabeza

Horario previsto cola

Hora de cierre

ISABA

NA - 1370

0

9,00

9,05

9,10

NA - 1370

12

9,30

9,45

9,50

NA - 1370

22

10,15

11,00

11,10

FRONTERA

NA - 1370

26

10,30

11,30

11,40

COL SOUDET

RD - 132

29,5

10,35

11,40

11,45

LA MOULINE

RD - 132

44

10,55

12,05

12,10

VALLE DE BELAGUA CENTRO ESQUI LARRA

ARETTE

RD - 132

51

11,10

12,20

12,30

LANNE

RD - 632 -

64

11,20

12, 35

12,40

RD - 113

77

11,55

13,25

13,35

SUSCOUSSE

RD - 113

82

12,00

13,35

13,45

STE ENGRACE

RD 113 -

91

12,15

13,55

14,00

RD - 26

98

12,25

14,10

14,15

LARRAU

RD - 26

106

12,35

14,35

14,40

COL

RD - 26

113

13,05

15, 40

15,45

RD - 26

117

13,20

16,10

16,20

NA -2011

121

13,30

16, 25

16,30

NA -2011

128

13,40

16, 45

16,50

PUERTO LAZA

NA -140

132

13,55

17,10

17,20

UZTARROZ

NA - 140

139

14,05

17,25

17,35

ISABA

NA - 140

143

14,15

17,40

17,50

918 STATION DE SKI D´ISSARBE

632 CARREFOUR LARRAU

D'ERROYMENDI COL DE LARRAU CENTRO DE ESQUÍ DE ABODI CRUCE NA2011 - NA 140

-

Perfil:

Recorrido corto CIRCUITO B 100km

Lugar

Carretera

Kilómetro

Horario previsto cabeza

Horario previsto cola

Hora de cierre

ISABA

NA - 1370

0

9,00

9,05

9,10

NA - 1370

12

9,30

9,45

9,50

NA - 1370

22

10,15

11,00

11,20

FRONTERA

NA - 1370

26

10,30

11,40

12,00

COL SOUDET

RD - 132

29,5

10,35

12,00

12,35

SUSCOUSSE

RD - 113

82

10,55

12,35

13,05

RD 113 -

91

11,15

13,30

13,55

RD - 26

79

11,30

14,25

14,45

LARRAU

RD - 26

87

12,00

14,55

15,30

COL

RD - 26

93

12,50

16,10

16,40

RD - 26

97

13,05

16,40

17,00

NA -2011

100

13,15

16, 50

17,10

NA -2011

106

13,25

17, 05

17,20

PUERTO LAZA

NA -140

109

13,30

17,25

17,40

UZTARROZ

NA - 140

116

13,40

17,40

17,50

ISABA

NA - 140

120

13,45

17,50

18,00

VALLE DE BELAGUA CENTRO ESQUI LARRA BALAGUA

STE ENGRACE

632 CARREFOUR LARRAU

D'ERROYMENDI COL DE LARRAU CENTRO DE ESQUÍ DE ABODI CRUCE NA2011 - NA 140

-

Responsables de la organización Las personas encargadas de la organización son las siguientes: - Angel Luis de Miguel (Director Ejecutivo) - Oscar Andueza Pérez (Responsable de Seguridad Víal)

-

Nº de participantes previsto Se espera que participen 1.000 personas, tope máximo admitido por la organización.

-

Propuesta de señalización Las medidas que se plantean para la señalización de la marcha son las siguientes: - Coches identificados con banderas, señal luminosa y carteles de apertura y cierre de carrera - Entre 10 motos de apoyo que se encargaran de situarse en los cruces y paso por poblaciones con banderas. - Más de 30 voluntarios en los puntos peligrosos del recorrido (cruces, curvas peligrosas, …) con chalecos reflectantes, banderas y señales sonoras (silbatos). - Más de 25 personas en la salida y llegada con chalecos reflectantes, banderas y señales sonoras (silbatos).

- Colocación de señales reflectantes avisando de la travesía de núcleos urbanos, cruces, pasos peligrosos, zonas de ganado suelto,… Las señales serán de tamaño A- 3 y en color verde fosforito. - Más de 30 personas en los diferentes puntos de avituallamiento, todas debidamente identificadas con chalecos reflectantes. - Camión escoba identificado con carteles y señales luminosas. -

Relación de vehículos participantes. Los vehículos de la organización que circulen durante la prueba irán debidamente identificados mediante carteles de "Organización" y banderas rojas y amarillas. Los vehículos serán: - 1 Coche de apertura de carrera - 1 Coche de cierre de carrera - 10 Motos de apoyo - Camión escoba - 6 Coches de avituallamientos - 4 ambulancias de la Cruz Roja - 1 ambulancia todo terreno de la Cruz Roja - 2 motos de la Cruz Roja

-

Relación del servicio sanitario La asistencia sanitaria se prestara por parte de la Cruz Roja y se desarrollará a lo largo de la prueba desde 1/2 hora antes del inicio hasta que se cierre el control de llegada (18,00 h). Los medios utilizados serán: - 4 ambulancias de la Cruz Roja - 3 medicalizadas - 1 normal - 1 ambulancia todo terreno de la Cruz Roja - 2 motos de la Cruz roja - 3 médicos de la Cruz Roja y el médico de la zona - Hospital de Campaña - Centro de salud de Isaba

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.