MEMORIA DE PEZ UN MUSICAL INFANTIL CON GUIÓN Y CANCIONES ORIGINALES

MEMORIA DE PEZ UN MUSICAL INFANTIL CON GUIÓN Y CANCIONES ORIGINALES DIRIGIDA POR JOSE R. CARRALERO GUIÓN: MERXE ANSUÀTEGUI Y JOSE R. CARRALERO MÚSIC

10 downloads 71 Views 1MB Size

Story Transcript

MEMORIA DE PEZ UN MUSICAL INFANTIL CON GUIÓN Y CANCIONES ORIGINALES

DIRIGIDA POR JOSE R. CARRALERO

GUIÓN: MERXE ANSUÀTEGUI Y JOSE R. CARRALERO MÚSICA: JOSE R. CARRALERO COREOGRAFÍA: MON RAMOS

PRESENTACIÓN “Memoria de pez” es un musical infantil pensado para niñas y niños aunque, al escribirlo y ensayarlo, nos dimos cuenta de que puede disfrutarlo toda la familia. Se ha procurado que el guión sea tan entretenido como didáctico, de forma que divierta a los más pequeños y que no deje indiferentes a los adultos. Y eso no quiere decir que lo didáctico sea para los adultos y lo entrenido para los niños, ni viceversa. El caso es que unos y otros encontrarán sus propios guiños tanto en el texto como en las canciones, compuestas expresamente para este espectáculo. Se trata de melodias pegadizas y sencillas –o aparentemente sencillas-, que coquetean con diversos estilos musicales y conforman un conjunto variado y coherente. Una gran ventaja de este musical es que el autor de la música es también el director musical, uno de los guionistas y el director del espectáculo. Y otra gran ventaja es que el coreográfo ha sabido sacarle el mejor partido posible a la música y a los bailarines.

Niños y niñas aprenden, entre risas, formas de reciclar, de comer bien o de utilizar correctamente las nuevas tecnologías. El espectáculo está interpretado por jóvenes y escogidos profesionales del teatro, el canto y la danza.

Una coreografía original, cuidada en todos sus detalles, redondea este musical infantil en el que el humor es una de las claves del éxito.

SINOPSIS ¿Qué ocurre en el fondo del mar para que la mayoría de los peces naden sin saber hacia dónde van? ¿Es cierto que los peces no tienen memoria o es posible que la estén perdiendo por algún motivo desconocido?

Tintinet es un escualo muy soñador que no para de inventarse aventuras, lo cual es muy divertido para él aunque no tanto para sus amigos que, a menudo, acaban hartos de que siempre esté en las nubes.

De todos modos, en el fondo del mar, cada uno va a lo suyo: la tortuga Sabia se empeña en que todos tengan una alimentación sana y no cesa de repartir sabios consejos; Estela, una estrella de mar bastante despistada, anda obsesionada con el reciclaje; y el cangrejo Pinzas no es capaz de hacer nada sin su Tablet inteligente pues está completamente enganchado a Internet y a las redes sociales. Por si fuera poco, aparecen en escena una teleoperadora y un pescador que no darán crédito cuando los animales marinos traten de comunicarse con ellos.

Lo que ninguno sospecha es que los sucesos de la realidad pueden ser tan entretenidos o más que los que Tintinet teje en su imaginación o los que Pinzas encuentra en Internet…

¿Qué traman las medusas Musa y Susa junto al gran Tiburonecio para controlar el fondo del mar?

Y, sobre todo, ¿qué tiene que ver la comida basura con sus intrigas?

REPARTO

SABIA: MIRIAM SOTO ESTELA: MARINA DAMER PINZAS: FRANCESCO D’ANGELO TIBURONECIO: DAVID PÉREZ MUSA Y SUSA, LAS MEDUSAS: LAURA MARTÍ TINTINET: JUANJO NAVARRO

TELEOPERADORA: EVA ROMERO PESCADOR: MON RAMOS Y LOS PECES BAILARINES: SERGIO PEDRÓS PAULA APARISI ROBERTO MEDINA DIANA ESCUDERO JAIME JAMBRINA MARTA CABELLO MON RAMOS EVA ROMERO

QUIÉN ES QUIÉN

Los artistas de Memoria de pez junto al coreógrafo, Mon Ramos, y el director, J. R. Carralero.

J. R. CARRALERO, DIRECTOR, COMPOSITOR MUSICAL Y GUIONISTA DE MEMORIA DE PEZ J. R. Carralero es guionista, músico, actor y director. En TV ha trabajado en series como Cuestión de sexo (CUATRO) y Maniátics (Canal 9), así como en los programas de sketches de Canal 9 Autoindefinits, check-in Hotel y Socarrats, siendo también autor e intérprete de la música de éste último. Ha escrito y representado numerosos monólogos cómicos y canciones humorísticas, como los que componen sus espectáculos Mejor actuar que robar y Mucho más que tos.

MERXE ANSUÀTEGUI, GUIONISTA Y AYUDANTE DE DIRECCIÓN DE MEMORIA DE PEZ Merxe Ansuàtegui es guionista, community manager y periodista. En TV, ha trabajado en el programa de sketches de Canal 9 Autoindefinits y en programas de entretenimiento como Sabor a ti y Dónde estás corazón (Antena 3) o Granjero busca esposa, Flasback y Afterhours (CUATRO). En radio, ha dirigido la emisora Radio Escavia y ha trabajado como periodista y locutora en los espacios culturales de Ràdio 9. Es autora de dos libros de poemas. MON RAMOS, DIRECTOR DE COREOGRAFÍA, BAILARÍN Y ACTOR DE

MEMORIA DE PEZ

Mon Ramos es bailarín, coreógrafo y actor.

JUANJO NAVARRO, TINTINET

Juanjo Navarro es cantante y actor. Vocalista de diferentes formaciones de jazz (Babalu Swing Band), poprock (Grupo Diamonds), gospel (Valencia Gospel Group) y actor/ cantante de musicales. Con formación vocal a cargo de José Mañó (Speech Level Singing y Voice Craft). “Participar en Memoria de Pez interpretando a Tintinet ha supuesto para mi la oportunidad de jugar, imaginar y reencontrarme con ese niño lleno de sueños que sigue latiendo dentro de nosotros.”

MARINA DAMER, ESTELA Marina Damer es cantante, actriz y profesora de música. Tiene un largo recorrido en el teatro musical y participa como solista en diversas formaciones de jazz, blues, soul y rock. Ha participado en concursos y actuaciones musicales de varios canales televisivos (Antena 3, Canal Nou, TVE, MTV…) y ha locutado importantes campañas publicitarias. “Estela es un personaje entrañable. Desde el minuto cero, te engancha con su dulzura, su despiste, su energía y su bondad. Es un privilegio poder darle vida y provocar sonrisas de pequeños y grandes.”

DAVID PÉREZ, TIBURONECIO. David Pérez es cantante y actor. Desde pequeño, estudió música en el conservatorio y pronto se sintió atraido por la conjunción de canto e interpretación. En la actualidad, prosigue su formación con diversos profesores de canto e interpretación “y tratando intentando dar el 200 % en cada espectáculo que realizo”. Su experiencia en el teatro musical comenzó con una compañía dedicada a los musicales solidarios (Grease, Hoy no me puedo levantar o Mamma mia). Ha participado en adaptaciones musicales como Los Miserables, Queen o Married Alive. También ha trabajado en 80s Edición Limitada y All That Broadway Shows. Para David, trabajar en Memoria de Pez “es una experiencia muy gratificante. Reconforta, sobre todo, sentir las respuestas del público”.

MIRIAM SOTO, SABIA Miriam Soto es cantante y actriz, con más de 20 años de experiencia profesional. Posee 6 premios a la mejor voz y ha grabado un disco en solitario. Ha representado diversos musicales para adultos como Ciudad de los Sueños, cuya canción Tarde para amarme fue candidata a Eurovisión. “Me encanta participar en este espectáculo de nueva creación y con un equipo tan excepcional. Representar a Sabia ha sido un reto precioso pues es el personaje más serio de todos, el más didáctico y el más pesado, aunque también tiene sus gags simpáticos.”

FRANCESCO D’ANGELO, PINZAS. Francesco D’Angelo es bailarín y actor aunque para Memoria de Pez también se ha convertido en cantante.

LAURA MARTÍ, MUSA Y SUSA (LAS MEDUSAS) Laura Martí es actriz y cantante. Estudió en la Escuela del Actor de València y se formó en Londres en teatro musical. Eso la llevó a actuar en salas de València y a protagonizar la serie de Wintersun por la que obtuvo un premio a mejor actriz en el festival de Coto del Real (Madrid), lo que la llevó a conocer a Jose Carralero, con quien trabajó en varias ocasiones en el micro teatro y, ahora, en el musical Memoria de Pez, haciendo cosas que nunca imaginó, como interpretar a dos medusas villanas. “Tener que crear dos personajes tan cercanos y a la vez tan distintos, ha sido un reto.”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.