MEMORIA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA. 29 DE ABRIL DE CUENCA

MEMORIA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA. 29 DE ABRIL DE 2016. CUENCA PROGRAMA ACTIVIDADES: MAÑANA: TALLERES EN LOS COLEGIOS. Se realizan talleres en
Author:  Pilar Rojo Vidal

10 downloads 151 Views 9MB Size

Story Transcript

MEMORIA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA. 29 DE ABRIL DE 2016. CUENCA

PROGRAMA ACTIVIDADES:

MAÑANA: TALLERES EN LOS COLEGIOS. Se realizan talleres en un total de 10 centros de enseñanza públicos: 3 colegios de educación primaria; 6 institutos de enseñanza secundaria y un centro de Educación Especial. Con un total de 9 bailarines profesionales contratados, que acuden de dos en dos para realizar los talleres en los centros (cada bailarín ha impartido dos talleres). Cada taller ha contado con una participación media de sesenta alumnos. Los talleres tienen una duración de 1hora y 30 minutos. En los que se comienza con una charla interactiva para promocionar la danza como profesión. Hablando de sus especialidades, sus estudios y sus beneficios, así como explicando la diferencia que existe entre las diferentes disciplinas de danza. Después, se realiza una clase de baile para los alumnos, enseñando los movimientos básicos propios de la especialidad de cada proferor, así como un fragmento de la coreografía que el bailarín o bailarines harían por la noche durante la actuación para que los alumnos identificasen los movimientos aprendidos desde el público. Los talleres de danza se han realizado en dos turnos: el primero comprendido de 9:00 a 11:00 horas (para los colegios); y el segundo de 11:30 a 13:30horas (para los institutos).

El Acto de inauguración se realiza en el Centro de Educación Especial Infantas de España de Cuenca, a las 11:30 horas, coincidiendo con el final del Taller, para poder apreciar el trabajo realizado por los alumnos guiados por los bailarines profesionales. A los alumnos se les entrega una ficha/recuerdo para que afiancen conceptos aprendidos durante el taller.

TARDE. FIESTA DE LA DANZA EN LA FERIA DEL LIBRO En colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca, las Actividades del Día Internacional de la Danza han sido incluidas dentro de la Programación de la Feria del Libro de Cuenca, por lo que todas las actividades estaban programadas para realizarse en el Casco Antiguo de Cuenca. A causa de la lluvia, y de problemas de infraestructura, las actividades de la tarde se han trasladado a la Iglesia de San Miguel de Cuenca. Realizándose en dicho lugar tanto los talleres vespertinos como la actuación. Para lo cual, se ha tenido que trasladar todo el equipo necesario, así como el suelo de linóleo, aportado por uno de los centros colaboradores. Los talleres gratuitos para el público son los siguientes: - De 18.00 a 20.00 horas: Talleres gratuitos de baile para todos: Taller 1: 18.00 a 18.25 horas Funky Impartido por Antonio Fernández *exhibición grupo de competición Sphinxes. Taller 2: 18.30 a 18.55 Bachata Impartido por Beatriz y Julián *exhibición profesores Taller 3: 19.00 a 19.25 Hip Hop Impartido por Pablo Procopio *exhibición profesor Taller 4: 19.30 a 19.55 Flamenco/Sevillanas Impartido por Carolina Carballo y Patricia Sáiz A las 20:15 comienza la gran actuación en la que colaboran las academias profesionales de Cuenca ( Centro de Danza y Pilates Alegría y Javier; Estudio Superior de Danza Rosario Tosta; Academia de Danza Dolores Muñoz) y la Asociación “Amigos del Rocío”, que pese a no ser una academia, son los máximos representantes del flamenco en la ciudad. La Actuación cuenta con más de 200 bailarines. Por lo que por motivos de seguridad y organización, se ha dividido el tiempo de actuación por academias, dejando la parte final del espectáculo para los bailarines profesionales que impartieron talleres por la mañana.

El Programa de Escenario, es el siguiente: Estudio Superior de Danza Rosario Tosta



1. CARMEN (Ballet Clásico / Zap.Puntas) 6:40 Coreografía: Rosario Tosta Intérpretes: Ana Hurtado , Ana Ugena, Inés Madrid, Olga García, Ángela Cañada, Marta Ortega, Margarita Sanz, Ruth López, Laia Alfajarin, María Trenado 2. SEASON OF LOVE (Jazz-Moderm) 3:15 Coreografía: Rosario Tosta Intérpretes: Lucia Blasco, María Torres, Nieves Heredia, Lucia López, Paula Marcilla, Isabel González, Sandra Navalón , María Gallego, María Sevilla, Sheila Triguero, Paula Tabanera, Cecilia Cantero, Bárbara Cañada Paula del Pozo, Maya Gómez, Sara Trejo, Elena Martínez 3. CANDYMAN (Clásico-Cabaret) 2:08 Coreografía: Rosario Tosta Intérpretes: Ana Hurtado, Ana Ugena, Ángela Cañada

4. CIRCUS (Clásico-Moderno) 4:39 Coreografía: Rosario Tosta Intérpretes: Alicia Cotillas , Adina Dan, Carlota Ortega, Candela Evangelio, Victoria Tomy, Elvira Díaz Buedo, Helena Jing 5. CALLEJUELOS (Fusión Style) 4:30 Coreografía: Profesores del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta Intérpretes: Carolina Carballo, Patricia Saiz, Antonio Fernández, Ana Hurtado, Ángela Cañada, Rosario Tosta



Academia de Danza Dolores Muñoz

6. VARIACIONES DE LA BELLA DURMIENTE 1:24/ 1:00/ 1:40/ 1:50 Coreógrafo/a: Marius Petipa. Adaptación Juana Segarra ............................. Intérpretes: Eva Merchante (Hada Lila), Alicia Robles (Pájaro Azul), Carolina García (Caperucita), Raquel Verdú (Aurora) 7. TWO LITTLE BIRDS 0:59 Coreografía: Royal Academy Dance Intérpretes: Claudia Díaz, Isabel Buendía 8. Título: FADO 4:46 Coreografía: Lola Segarra Intérpretes: Lina Boulghait, Rocio Carretero, Patricia Fernández, Carolina García, Olga Gómez, Beatriz Lara, Esther Mena, Raquel Verdú

9. I LOVE DANCE “LA MORDIDITA & HIP HOP” 2´30/ 4:50 Coreógrafía: Sylvia Mollá Intérpretes:María Amo, Fernando Cuesta, Jimena del Rosario, Irene Espejo, Silvia Lara, Gustavo López, Carlos Martínez, Alfonso Pérez, Jesús Recuenco, Elena Escudero, Iris García, Inés González, Blanca Mateo, Hugo Ronero, Elisa Rubio. Sofía Braña, Ana María Cula, Elena Marín, Jaime Marín, Claudia Martinez, Juan Martínez, Francisco Noguera, María Sevilla, Marina Soriano. Rocío Barrera, Inés Bautista, Andrea Cuesta, Olalla Duque, Olga Gómez, Gloría Martínez, Inés Martínez, Marta Martínez, Paula Martínez, Carla Moya, Marta Real, Evelin Silaghi. Laura Alarcón, Mireia Agudo, Beatriz Lara, Rocío Carretero, Lidia Gil, Esther Mena.



Amigos del Rocío

10. BULERÍAS “CALLA” 4:49 Garrido,

Intérpretes: Cristina Poveda, Yolanda Del Bario, Sara Pajarón, Patricia Sáiz, Miriam Álvarez, Mireya María Ferrer, Virginia Valenciano, Eduardo Sáiz

11. TANGOS “AGUA QUE ENAMORA” 6:38 Intérpretes: Daniel Carballo, Carla Pérez, Laura Barbero, Andrea Espejo, Sofía Rubio, Andrea Jarque, Lucía Miranzos, María Cabañas, Coral Barbero, Paula Poveda, Natalia Garrido, Lara Carrasco, Lidia Velasco, Candela Luján.

12. ALEGRÍAS DE CÁDIZ 5:50 Intérpretes: Yolanda Del Barrio, Patricia Sáiz, Miriam Álvarez, Cristina Poveda, Mireya Garrido, Eduardo Sáiz, Virginia Valenciano, María Ferrer



Centro de Danza y Pilates Alegría y Javier

13. TORN 3: 28 Coreografía: Javier Yuguero Intérpretes: Luna Ruiz de la Hermosa Sánchez, Candela Villar Casas, Clara Rodrigo Rodríguez, Marta Rodrigo Rodríguez, Melany Llaguno Beltrán, Beatriz García Muñoz, Marta Saiz Artiaga, Lola Vallejo Rodríguez, Sara Velázquez Cañas, Violeta Villalvilla Navarro, Mónica Medina Gómez, Marta Recuenco Peláez, Clara Pérez Moya.

14. FEMALE FUNKY 3:07 Coreografía: Javier Yuguero Intérpretes: Judith Sánchez Talavera, Irene Moreno Contreras, Paula Gómez Soria, Carmen Santoyo, Claudia García Corbi, Beatriz Pérez Saiz, Laura Medina Muñoz, Marina Gómez Soria, María Saiz La Higuera, Natalia Gámiz Rodríguez, María Cañizares Herranz.

15. CATS 6:49 Coreografía: Alegría Montalvo y Soledad Solana Intérpretes: a)iniciación1:Mar Seseña Serrano, Emma Ruiz Berlanga, Himilce Galletero Montera, Paula Ayllón Grande, Emelina Herráiz Conesa, Paula Martínez García, Ariadna García Orallo, Daniela Valera Calvo, Lucía Villanueva Higueras, Noa de la Vega Martínez, Diana María Bobitu, Patricia Palomares Peñalver, Carla Loza Cañas.// b)intermedio1: Paula Febrero Racionero, Jimena Gil del Cid, Lucía Caballero Méndez, Carmen María Ramón Gómez, María Pérez Garrido, Triana López Espada, Laura Gómez Tejeda, Sara Descalzo Córdoba, Elena García Gallego, Nayara Cócera García, Sofía Ortega Martínez, Ana Muñoz Cañada.

16. MICHAEL JACKSON 4:58 coreografía: Pablo Procopio intérpretes: Marta Fernández Cano, Laura Espada Sánchez, Mar Villalvilla Navarro, Raquel Soriano Hernáiz, Beatriz Mora Calvo, Lucía Ruíz Martínez, Irene Ortega Abad, Sofía Mayordomo Aparicio, Adriana Guijarro Sánchez, Sandra López, Raquel Hernáiz del Barrio, Belén Beamud Delgado, Clara Serrano Esteban, María Fernández García, Jesús Pardo González, Jenny Kajaala. //Paola García López, Carmen Arcos Durán, Itziar García Peralta, Ana García Poveda, Laura Vinuesa Rupidera, María Zamora Pardo, Andrea Coronado Calleja, Beatriz Arroyo Vieco, Iris Molina Marcos, Alejandra Ponce Puente, Sara Valladolid Ayllón, Leticia Cañas Martínez, Blanca Escobar de los Santos, Ana Torrecilla Angulo, Carolina Rodríguez Alonso, María Herráiz Mayordomo, Nieves Martínez Vado, Sofía Tabanera Ruíz, Marta Recuenco Peláez, Raquel Matas López.

17.WEST SIDE STORY 3:59 Coreografía: Javier Yuguero Intérpretes: Mara Clavel Rico, Candela Villar Casas, Marta Bermejo Betancor, Sara Muelas González, Leonor Jaquero González, María Ortega Martínez, Teresa Garrote Santiago, Lucía Romero Segovia, Ioana Anghel.

18. CHORUS LINE 3:23 Coreografía: Javier Yuguero

Intérpretes: Cayetana Ramón Gómez, Carmen Arcos Durán, Sara Serrano Hernández, Julia Alfaro Anguita, Mar Villalvilla Navarro, Violeta Villalvilla Navarro. -----------------------------------------------------------profesionales------------------------------------------------------------------

19. FLAMENCO Intérpretes: Laura

Torralba y Arsenio Carballo

20. DESPIERTA 2:16 Intérprete:

Soledad Solana

21. SAMSARA (estracto) Intérprete: Débora Ruiz 22. PERCUSION Intérpretes; Cristina Jiménez Lafuente y Sandra Montesinos Marino 23. FARRUCA Homenaje a Antonio Gades. 6:30 Intérpretes: Rocío Dusmet y Juanma Prieto 24. PASO A DOS – CENICIENTA 3:01 Intérpretes: Alegría Montalvo y Javier Yuguero

25. Elogio a la Locura 5:00 Intérpretes: Adriana

Semprún y Carlos Peñalever

** Tras la actuación, el Acto de Clausura con la lectura del manifiesto en defensa de la danza

profesional, agradecimientos y entrega del sorteo realizado por uno de los colaboradores del evento, la tienda de ropa Bambalina, que aporta descuentos en su tienda para poder realizar el sorteo entre la gente que participe en los talleres. Cuenca Abstracta 2016, organizadora del Evento, ha contratado un total de 5 bailarines (el resto los aportan las academias dentro de su propio convenio de colaboración con el evento.

Previsión de Gastos (todas las cifras en euros) •

Profesores: 10 x 150€ = (gastos de S. Social/ IVA no incluidos....orientativo = 1900€)



Participación academias:

- Centro de danza y pilates Alegría y Javier ( Aportan infraestructura: suelo de linóleo de 64m2 para el escenario; sonido para escenario y un taller callejero, 5 profesores y todas las actuaciones que necesitemos además de participar en la organización directa del evento):

1500€

1000€

- Rosario Tosta:

500€

- Dolores Muñoz:

500€

- Amigos del Rocío:

500€

- Publicidad:

1000€

IMPRENTA 150 Carteles  tamaño  A 3   1000 Dipticos  tamaño  A 5  cerrado 260 Acreditaciones  de  colgar 1 Lona    f rondit  de  800  X  200  cm. 1 Roller-­‐Photocall  de  150  X  200  cm.

42,00  €   99,50 €

154,08  €   207,00  €   137,70  €  

- traslado de material:

100€

- seguros:

200€

- varios: 1000€ (compra de cinta para el linóleo, alquiler de micrófono de diadema, dietas, distribución carteles, repuestos iluminación) - DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN:

2500€

( Todas las cantidades, sin IVA ni gastos de SS) Total sin IVA:

9.240,28

21%

1.940,4

Gastos ss. (aprox)

400

Total

11.580,68

Subvención solicitada al IV Centenario de la Muerte de Cervantes

10.000

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.