MEMORIA SADUS DE ACTIVIDADES. Servicio de Actividades Deportivas Universidad de Sevilla

MEMORIA DE ACTIVIDADES SADUS 2015-16 Servicio de Actividades Deportivas Universidad de Sevilla Memoria de Actividades S.A.D.U.S. 2015–2016 Servi

9 downloads 78 Views 19MB Size

Recommend Stories


14. Servicio de Actividades Deportivas
REGLAMENTO GENERAL DEL TORNEO RECTOR Deportes de liga CURSO 13/14 Servicio de Actividades Deportivas Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia

NORMATIVA DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
NORMATIVA DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA SADUS Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

Story Transcript

MEMORIA DE ACTIVIDADES

SADUS

2015-16

Servicio de Actividades Deportivas Universidad de Sevilla

Memoria de Actividades S.A.D.U.S.

2015–2016 Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

SADUS

2015-2016

Salutación Sra. Vicerrectora Servicios Sociales y Comunitarios Misión, Visión y Valores – Carta de Servicios SADUS Introducción SADUS Plantilla de Personal SADUS Beneficiarios Ayudas Deportivas 2015-2016

5 7 11 13 15

XXII Curso para Beneficiarios Ayudas Deportivas

Competiciones Internas Universidad de Sevilla

19

Actividades Físico Deportivas

33

Eventos

43

Resumen de Actividades Gráficos Estadísticos

55 57

Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016 Campeonatos de España Universitarios 2016

63 67

Equipos Federados Universidad de Sevilla Unidad de Medicina del Deporte SADUS Instalaciones Deportivas Acto de Clausura y Entrega de Premios

71 75 83 87

Otras Actividades desarrolladas durante el Curso 2015-16:

95

1.2.3.4.5.6.-

XXI Salón de Estudiantes y Ferisport 2016. XVI Campus deportivo SADUS I Torneo Transfronterizo Universitario Gabinete de Comunicación SADUS Encuestas SADUS Relaciones Institucionales.

Avance Actividades para el Curso 2016-2017

MEMORIA SADUS

ÍNDICE

Memoria de Actividades

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Un año más se presenta la memoria del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, en este caso referida al curso 2015-2016. Ha sido un año de una intensa labor deportiva y formativa. El SADUS, reconoce el mérito deportivo y, como otros servicios universitarios, contribuye a que nuestros estudiantes mejoren sus competencias en ámbitos de la gestión deportiva, medicina del deporte y fisioterapia deportiva, con la Convocatoria de 157 Becas y Ayudas.

SALUTACIÓN

Destacar la gran acogida que un año más tienen entre las personas abonadas las actividades propuestas por el SADUS. También se ha mantenido el Programa de Actividades en el medio natural. Este programa goza de una alta aceptación, en un total de 8 salidas han participado más de 400 personas, con rutas especialmente pensadas para familias con hijos e hijas menores. La participación en los distintos Campeonatos de España Universitarios en los que la Universidad Sevilla ha tomado parte, han supuesto que nuestra Universidad se sitúe en el quinto lugar de la clasificación general de universidades públicas españolas con un total de 21 medallas (5 oros, 8 platas y 8 bronces) en deportes tanto individuales como por equipos. Facilitar la gestión de los servicios que prestamos tanto a la comunidad universitaria como al resto de la ciudadanía es un reto permanente en el SADUS. Es por ello que seguimos mejorando el acceso a las prestaciones del SADUS a través de la página web y de los dispositivos móviles. Resaltar la evolución favorable de las nuevas tecnologías, en especial el éxito cosechado este curso en las Redes Sociales con la creación de las cuentas oficiales del SADUS. A ello, hay que añadir el incremento de visitas que ha cosechado la web en los últimos meses, un aumento provocado gracias a la oferta deportiva en continuo crecimiento

El SADUS también realiza cada año una importante labor solidaria y de responsabilidad social. Con la puesta en marcha y el apoyo a actividades deportivas para la recuperación de personas con cáncer, en virtud de los convenios firmados por la universidad, contribuimos a la mejora del bienestar de una parte de la comunidad universitaria. Asimismo, se programan actividades solidarias para apoyar a situaciones y colectivos más desfavorecidos. Toda esta labor no sería posible sin un equipo de hombres y mujeres comprometidas. Enhorabuena a todos y todas. ANA MARÍA LÓPEZ Vicerrectora de los Servicios Sociales y Comunitarios

Salutación

5

Memoria de Actividades SADUS

2016

MISIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Impulsar y liderar la práctica deportiva en la Universidad de Sevilla, con la finalidad de promover la concienciación y el interés por la participación en las actividades físicas, deportivas y formativas en la Comunidad Universitaria y la Sociedad, para contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas; con un compromiso de gestión orientado a la mejora continua y la obtención de buenos resultados.

VISIÓN DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Ser una organización innovadora e integradora, reconocida entre las universidades europeas, con un equipo de profesionales cualificados y altamente motivados, que prestan un servicio orientado a las necesidades y expectativas de los usuarios, en sinergia con otras administraciones locales deportivas, con unas modernas instalaciones, que contribuyen al desarrollo de hábitos deportivos saludables.

CALIDAD

2015

VALORES DEL SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

Compromiso con la Calidad: Nuestro Sistema de Gestión de Calidad está orientado hacia el proceso de mejora continua, que nos sirve como instrumento en el camino hacia la excelencia. Orientación al Cliente: Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, proporcionándoles un servicio de calidad que cumpla con sus expectativas. Innovación: La mejora continua a través de la modernización constante de los medios y la formación continua del personal, aporta valor añadido a los servicios que ofrecemos. Profesionalidad: Los profesionales cualificados que integran nuestra organización realizan su trabajo con eficacia, rigor y empatía, gracias al esfuerzo, al trabajo en equipo y a la formación continua. Transparencia: Realizamos nuestro trabajo con la mayor claridad posible, informando con veracidad de los procesos, principalmente los relacionados con el cliente. Bienestar Social: Ofrecemos una amplia programación deportiva que contribuye a mejorar la salud y las relaciones interpersonales de los miembros de la Comunidad Universitaria y la sociedad. Compromiso Medioambiental: Emprendemos acciones encaminadas a la preservación del medio ambiente, favoreciendo el desarrollo sostenible, la concienciación y una actitud práctica en iniciativas que favorezcan este compromiso.

Calidad SADUS

7

Memoria de Actividades SADUS

2016

CALIDAD

2015

Calidad SADUS

9

Memoria de Actividades SADUS

2016

El balance del curso 2015-2016 ha constatado la consolidación de los dos núcleos deportivos que la Universidad de Sevilla ofrece a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general. En este apartado y continuando el plan de mantenimiento y modernización de las instalaciones ya existentes, destacamos la contratación para la remodelación de la zona de vestuarios del pabellón de Ramón y Cajal y en el Complejo Deportivo de los Bermejales se ha emprendido un ambicioso plan para la optimización de los recursos y el ahorro de energía con la puesta en marcha de diferentes dispositivos, que han logrado en el primer año un ahorro superior al 30%, gracias a la estrecha colaboración con la Unidad de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla. Y unido a la sustitución de la maquinaria existente han conseguido no solo una mayor eficiencia energética, sino que la prestación realizada ha sido de mayor calidad para el confort y bienestar de los usuarios, por otro lado se ha optimizado la capacidad de los vestuarios de piscina, para el abono infantil y por tanto para la conciliación de la vida laboral y familiar. Dentro del Complejo de los Bermejales también se han llevado a cabo actuaciones de mejoras y mantenimiento en pistas de tenis, campo de hockey y campo de fútbol y rugby, así como en la planta de ósmosis para mejorar la calidad del agua en los sistemas de riego.

INTRODUCCIÓN

2015

Mención especial para el incremento que ha tenido la actividad de visitas de los colegios cuyo fin es incorporar a la práctica deportiva a los centros educativos y a los futuros universitarios, proyectando la imagen de la universidad en la sociedad, que unido al constante aumento del abono infantil y de las prestaciones del campus de verano han significado un éxito total y con una aceptación muy alta por parte de todos aquellos que nos han visitado y participado. En el apartado de actividades siempre tratando de dar un servicio actualizado en cuanto a las diferentes modalidades que ofrecemos, continúan destacando las Actividades en la Naturaleza con un nuevo Camino de Santiago.

En el apartado de eventos la Universidad de Sevilla cada vez requiere de nuestras instalaciones para realizar los actos más significativos, ya se han llevado a cabo aparte del tradicional Salón del Estudiante y Ferisport, la bienvenida a los Erasmus, la Feria de Empleo, Acto de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y creemos que este apartado ira en aumento en los años venideros. Han sido sedes de los mismos tanto el Complejo Educativo Deportivo de Pirotecnia, como el Complejo Deportivo de los Bermejales. Continúa la estrecha colaboración de apoyo a la docencia con la Facultad de Ciencias de la Educación, sobre todo en el grado de la Actividad Física y Deporte.

En el apartado de las competiciones deportivas se ha mantenido el alto nivel de años anteriores, con un aumento de la participación femenina, teniendo una destacada actuación en el Campeonato de Andalucía y logrando un puesto entre los mejores en el medallero de los Campeonatos de España. Se ha mantenido y mejorado el encuentro con la Universidad de Extremadura y con la integración de Universidades Portuguesas (Évora y Algarve), quedando consolidado en el calendario este encuentro Internacional transfronterizo. La puesta a disposición de nuevas instalaciones deportivas ha posibilitado a los centros, disponer de un mayor número de horas de entrenamientos, fomentando la creación de equipos y compaginar sus estudios con la práctica competitiva al facilitar la elección de horarios de juego. Por último, todo ello ha hecho posible que el nivel de satisfacción de los usuarios demostrado en las numerosas encuestas realizadas, haya sido medio alto y en algunas de ellas muy alto, que nos anima y obliga a seguir el camino de la excelencia manteniendo y tratando de mejorar, los reconocimientos que este servicio ya posee tanto en el Modelo de Excelencia Europea, como en la norma ISO y de nuestra Comunidad Autónoma.

Introducción

11

2015

Memoria de Actividades SADUS

D. Diego Cabeza Ramos D. Manuel Herrera Menchén D. Jorge Thiriet Castilla Dª Mercedes Malaver Castillo D. José M. Cantos Capitán Dª Rosario Teva Villén D. José González Gómez D. Salvador Muñoz Díaz-Berrio D. Antonio Prada Sanabria D. Fernando S. Sosa González D. Manuel Antonio Oliva Rodríguez D. Antonio Osuna Fuentes D. Jorge González Moreno D. Marco Antonio Castellano Cabrera D. Felipe Rábano Díaz D. Fernando Rivas Ramírez D. Manuel Sánchez Pérez

2016

Director del SADUS Subdirector Área Económica y Organización Subdirector Área Deportiva Responsable Competiciones Deportivas Responsable Instalaciones Deportivas Responsable Actividades Deportivas Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Mantenimiento Encargado de Equipo Eventos Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Suministros y Servicios Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Instalaciones Encargado de Equipo Actividades

UNIDAD DE MEDICINA DEL DEPORTE SADUS Titulado Superior Médico Titulado Superior Médico Titulado Superior Prevención de RR. LL.

PLANTILLA

Dra. Dª Laura Pascual Hernández Dr. D. Miguel Á. Fernández Gómez Dra. Dª Ana María García Fernández

ADMINISTRACIÓN SADUS D. Manuel Díaz Marín Dª Carmen Carrillo Santos D. Antonio Campos Romero Dª Ana Domenech Mata Dª Rosa Pazo-Parga Almagro Dª Mª Carmen Ramírez Garrido Dª Victoria Cáceres Rodríguez Dª Nieves Rodríguez Ramos Dª Dolores F. Pérez Gómez Dª Carmen Rico Colmena D. Miguel A. Moreno Álvarez Dª Mª Mar Rodríguez Hartmann D. Manuel Morales Romero Dª Laura Teruel Soto D. Rafael Millán Luque Dª Isabel Avelino Fernández de Córdoba Dª Virginia López Moreno Dª Hafida Alehyan Dabbakh Dª Eva María Filella Carral Dª Mª Teresa Carrera García

Responsable Administración Responsable Gestión Económica Gestor Actividades Deportivas Gestora Gestora Oficina Atención al Cliente Gestora Gestión Económica Puesto Base Gestión Puesto Singularizado Administración Base Base Base Base Base Base Base Asimilable Responsable Administración Interino Escala Auxiliar Interino Escala Auxiliar Interino Escala Auxiliar Interino Escala Auxiliar

CONSERJERÍA D. Juan Antonio González Rodríguez D. Manuel Rodríguez Cantador Dª Mª Luz Escrivá de Romaní Solís Dª Esperanza Vargas Sánchez Dª Josefa Cruz Roldán Dª Concepción Casal Romero D. Francisco de Asís Jaime Moralo

Coordinador de Servicios de Conserjería Técnico Auxiliar Servicios Conserjería Técnico Especialista Información Servicios Conserjería Técnico Auxiliar Servicios Conserjería Técnico Auxiliar Servicios Conserjería Técnico Especialista Información Servicios Conserjería Técnico Auxiliar Servicios Conserjería Plantilla de Personal

13

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

TÉCNICOS ESPECIALISTAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Dª Mª Carmen Fernández Gallardo D. Juan Carlos González Regife

D. José I. Noguera Urrestilla

TÉCNICOS ESPECIALISTA DEPORTES D. José María Asensio Macarro D. Manuel Gómez Partida D. Julio Matador Vázquez D. José Antonio Matador Vázquez Dª Mª Carmen López Rodríguez D. Miguel A. Cueto Borrego D. Felipe Risueño Martín

D. Fernando Cabello Rueda D. Francisco Javier Fernández Peña D. Julio Lozano Guijarro D. Carlos Aguilar Borrego Dª Ana Castillo Gerena D. Juan Broca Fernández

14

Dª Josefa García Romero D. Rafael Muñoz García D. David Rincón Blanco D. Manuel A. Asensio Macarro D. Francisco J. Asensio Macarro D. Hugo Pérez Molina (ref. verano 2016) D. Alfredo Redondo Moreno (ref. verano 2016) Dª Josefa Mª Sierra Villegas (ref. verano 2016) Dª Ana Rivas Castillo (ref. verano 2016) D. Francisco Javier Romero Gutiérrez (ref. verano 2016)

Plantilla de Personal

PLANTILLA

TÉCNICOS AUXILIAR INSTALACIONES DEPORTIVAS D. Agustín Romero Carrasco D. Juan Manuel García Bolívar D. Alejandro García Álvarez D. Máximo García Romero D. Abraham Fernández Martínez D. Antonio Manuel Pérez Díaz Dª Mª Auxiliadora Fernández Espinosa D. David Rodríguez Raya Dª Mª del Valle Escobar Alberdi

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

COORDINADOR/A GENERAL DEPORTIVO NOMBRE

JOSÉ

APELLIDOS

FERNÁNDEZ DE HARO

NOMBRE

APELLIDOS

JOSÉ MIGUEL

RAYA MESA

COORDINADORES/AS DE GESTIÓN DEPORTIVA CAMPUS

NOMBRE MARÍA GEMA JESÚS IGNACIO ANTONIO MANUEL DOLORES ALFONSO YOUNESS AZAHARA DE JOSÉ LUIS JUAN MIGUEL MACARENA FRANCISCO JOSÉ

CAMPUS CENTRAL

CAMPUS REINA MERCEDES

CAMPUS EXTERIOR

APELLIDOS GIL DÍAZ GODINO SÁNCHEZ IRIZO FERNANDEZ MORENO LUNA BERBÉ CABRERA CALDERÓN SÁNCHEZ MÁRQUEZ LUJÁN SAADI HADDACH DIOS ESPEJO ESTRADA LÓPEZ RÁBADE MARÍN ROMERO BERRO SÁNCHEZ CUESTA

COLABORADORES/AS DEPORTIVOS LORENA MARÍA ESPERANZA RAQUEL PATRICIA JOSÉ ANTONIO Mª DE LA O SONIA ANA MARÍA DANIEL DOMINGO MIGUEL ÁNGEL SARA JOSÉ VICENTE MARINA Mª DEL CARMEN ANDREA ANTONIO ABAD PABLO

APELLIDOS

ÁLVAREZ VALVERDE ARELLANO VÁZQUEZ BOLAÑO CRUZ CALIXTO GORDILLO CAÑAMARES MARÍN CONTRERAS QUIJADA CORREA HERRERA DÍEZ FLETHES ESCALANTE GUERRERO ESPINOSA SÁNCHEZ FERRER GARCÍA GARCÍA RUIZ GÓMEZ ÁLVAREZ HERNANDO BEJARANO LÓPEZ MÉNDEZ MARÍN DÍAZ MORA ZAYA

NOMBRE

MARÍA CRISTINA BORJA FÁTIMA GEMA MARÍA JUAN MIGUEL ÁNGEL NOELIA IGNACIO CINTA MARÍA SÉFORA PABLO MANUEL MANUEL JESÚS DEL CRISTINA DE ESTHER MARÍA ISABEL

APELLIDOS

MORENO GARCÍA MORENO LUNA PARRA RODRÍGUEZ QUESADA OLIVER RÁBADE MARÍN REY DE PEREA VEGA RODRÍGUEZ CASTREJÓN RODRÍGUEZ GARCÍA ROYO MUÑOZ TERROBA RUIZ TIRADO SALGUERO TOVAR RUBIO VALLE SÁNCHEZ VEGA RÍOS ZAFORA RODRÍGUEZ ZAYA FERNÁNDEZ

AYUDAS

NOMBRE

COLABORADORES/AS EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS NOMBRE

APELLIDOS

MARÍA INMACULADA ANDRADE TOMÀS Mª DE LA O CONTRERAS QUIJADA

NOMBRE

IGNACIO

APELLIDOS

RUESTE SAIZ

MÉRITOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS NOMBRE

GUILLERMO ALBA ANA GEMA SERGIO DAVID Mª DEL ROSARIO FULGENCIO JULIO ADRÍAN SARA ANTONIO ÁNGEL DE LA FRANCISCO JOSÉ DIEGO CARLOS ALEJANDRO PEDRO LUIS DANIEL MERIEM

APELLIDOS

ÁLVAREZ VILLASAN ARENAS REYES ARMENGOU ARCA ARMESTO RIGOL BAUTISTA PIÑA CABRERA JIMÉNEZ CAÑERO PÉREZ CASANOVA DE ALBA CASIELLES URBANO CASTELLANOS MOLINA CASTRO PÉREZ CHÁVES BENJUMÉA CUESTA BARREDA DÍAZ ROMERO DÍEZ PÉREZ DOCTOR OSUNA DOMINGO MORENO DOMÍNGUEZ ALONSO ESMERALDA RIVAS EZBIDA BEJARANO

NOMBRE

ALICIA NADIA SARAH MARTA ANA JUAN FRANCISCO ANA BELÉN SILVIA ESPERANZA ANTONIO MARÍA MARÍA FLORENCIA CANDELA HAIDEÉ MARÍA JOSÉ ANA ADRIÁ IRENE JOSÉ MIGUEL MARÍA ADELA

Beneficiarios Ayudas Deportivas SADUS

APELLIDOS

MARTÍNEZ-PAIS GONZÁLEZ MECHAALA GORDILLO MECHAALA GORDILLO MEDINA FELIZÓN MÉNDEZ IBÁÑEZ MERA LÓPEZ MOLINA ORDÓNEZ MORÁN MARÍN MORENO PERIÑÁN MORILLO CANALEJO MORILLO MAQUEDA NORBIS OCHOA MARTÍN OJEDA GARRIDO ORTEGA GÁLVEZ ORTIZ BULNES ORTOLÁ LÓPEZ PASCUAL CAMACHO PEÑA RODRÍGUEZ PERERA BORREGO

15

MANUEL EMILIO ELENA NATIVDIDAD CARLOS CARLOS FRANCISCO JOSÉ PAULINO MARCELO MARÍA ANDREA RAMÓN IRENE MIGUEL ANTONIO ANDREA RAMÓN RICARDO JAVIER ÍÑIGO JOSÉ LUÍS FRANCISCO JAIME ANTONIO VICTOR FERNÁNDO IGNACIO JAIME ÁLVARO MARÍA LOURDES JOSÉ LUÍS ALEJANDRO ANTONIO CLARET ALBA JUAN ELOY

Memoria de Actividades SADUS FERNÁNDEZ LÓPEZ FERNÁNDEZ SÁNCHEZ FORTE GARCÍA GARCÍA CAMÚÑEZ GARCÍA DÍAZ GARCÍA FERRERO GARCÍA FIGUEREDO GARCÍA MUÑOZ GARCÍA TORRENTE GÓMEZ COTILLA GÓMEZ GÓMEZ GONZÁLEZ DE LUIS GONZÁLEZ ORTEGA GONZÁLEZ PARRILLA GUERRERO ORTEGA GUTIÉRREZ ANTOÑANZAS HERNÁNDEZ JAUDENES IZQUIERDO CONTRERAS JURADO SOSA LARA PACHECO LEO APARICIO LEÓN GUTIÉRREZ LLABONA RUIZ LLANO ABASCAL LLUCH GÓMEZ LÓPEZ CONDE LUCIO-VILLEGAS SALCEDO MAESTRE RUFO MARTÍN SOTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ MARTÍNEZ TRUJILLO MARTÍNEZ VALIENTE

MARÍA DEL MAR CARLOS RODRIGO FRANCISCO JOSÉ CARLOS CARMEN ÁLVARO MANUEL MARCOS PALOMA JESÚS AROA LUIS JAIME FRANCISCO JAVIER ALBERTO JOSÉ MIGUEL MARCO MARIO MANUEL ELISA-BETH MARÍA JUAN JULIÁN FERNÁNDO BLANCA JUAN ANTONIO CARLOS RAFAEL LAURA DELIA MARIA DEL MAR MARÍA SOLEDAD LAURA

2016 PICÓN SALMERÓN QUESADA JIMÉNEZ RISUEÑO CEREZO RIVERA JIMÉNEZ RODRIGALVAREZ SANTOS RODRÍGUEZ CHACÓN RODRÍGUEZ JUSTE RODRÍGUEZ-TABERNERO VIDAL ROMERO PÉREZ ROMERO SOJO RUBIO PEREA RUEDA JIMÉNEZ RUS ALBA SALAZAR GIL SALCEDO CÁMARA SÁNCHEZ MALIA SARDELLI GIL SARDELLI GIL SOBRINO GARCÍA DE ZÚÑIGA TIMMS TOLEDO ZAMORA TORRENTE LÓPEZ TORRES TEJERA VALVERDE RODRÍGUEZ VÁZQUEZ DÍZ VÁZQUEZ RAPALLO VEGA OTAOLAURRUCHI VELASCO GALLARDO VELASCO MONTERO VELASCO MONTERO VILLAR BASSO YUS FERNÁNDEZ

FORMACIÓN EN ASISTENCIA MÉDICA AL DEPORTISTA NOMBRE

DAVID SERGIO MARÍA DEL ROCÍO

APELLIDOS

NOMBRE

GONZÁLEZ LORENZO HOYO RODRÍGUEZ VARELA MARTÍN

NIEVES MANUEL

APELLIDOS

NÚÑEZ BLANCO SANZ BARRERA

FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA NOMBRE

CARLOS PABLO

APELLIDOS

NOMBRE

CARRASCO GÁLVEZ DURÁN ORIA

MARÍA DEL CARMEN DANIEL

APELLIDOS

RIDAO FERNÁNDEZ PÉREZ HUERTAS

FORMACIÓN EN INFORMÁTICA NOMBRE

ANTONIO JOSÉ

APELLIDOS

GERENA ROMÁN

FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN NOMBRE

ELISA MARIO

APELLIDOS

LIGENFERT ZAMBRANO RUANO FERNÁNDEZ

NOMBRE

LAURA

APELLIDOS

VÁZQUEZ ENCINA

FORMACIÓN EN ESTADÍSTICA NOMBRE

SARA

APELLIDOS

ROMERO CALERA

Nota: En esta Memoria se recogen todos los Beneficiarios de Ayudas Deportivas del SADUS, independientemente del tiempo que haya disfrutado de la misma. Para cualquier acreditación se deberá acudir en todo caso a los registros administrativos del SADUS.

16

Beneficiarios Ayudas Deportivas SADUS

AYUDAS

2015

2015

Memoria de Actividades SADUS

Ayudas Deportivas Convenio de Patrocinio Deportivo

2016

Ayudas patrocinadas por :

a los Deportistas y Equipos más destacados en los Campeonatos Universitarios 2016 1.- Conceder una Ayuda de 1.400,00.-Euros al Equipo de Hockey Femenino de la Universidad de Sevilla: Campeón de Andalucía de Hockey Sala. Semifinalista Campeonato de España de Hockey Sala. Cuarto clasificado en el Campeonato de primera División Nacional de Hockey hierba 2.- Conceder una Ayuda de 1.400,00.-Euros al Equipo de Rugby 7 Femenino de la Universidad de Sevilla: Campeón del Campeonato de Andalucía Universitario. Campeón de Andalucía federado. Participante fase final del Campeonato de España federado. 3.- Conceder una Ayuda de 550,00.- Euros al Equipo de Baloncesto Masculino de la Universidad de Sevilla: Campeón y Medalla de Oro en los Campeonatos de España Universitarios. 4.- Conceder una Ayuda de 300,00.- Euros al Equipo de Tenis de la Universidad de Sevilla: Campeón y Medalla de Oro en los Campeonatos de España Universitarios. 5.- Conceder una Ayuda de 250,00.- Euros a D. Guillermo Roldán Vergara: Campeón y Medalla de Oro en Salto de Longitud en los Campeonatos de España Universitarios de Atletismo. 6.- Conceder una Ayuda de 250,00.- Euros a D. Francisco Javier Docsion Tabares: Campeón y Medalla de Oro en Categoría -58kgs. en los Campeonatos de España Universitarios de Taekwondo. 7.- Conceder una Ayuda de 250,00.- Euros a D. Rafael Vega Otaolarruchi y Dª Nadia Mechaala Gordillo: Campeones y Medallas de Oro en Dobles Mixtos en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis.

AYUDAS

8.- Conceder una Ayuda de 175,00.- Euros a D. Alberto Salcedo Cámara: Subcampeón y Medalla de Plata en 200 mts. en los Campeonatos de España Universitarios de Atletismo.

9.- Conceder una Ayuda de 175,00.- Euros a Dª Paloma Romero Pérez: Subcampeona y Medalla de Plata en Salto con Pértiga en los Campeonatos de España Universitarios de Atletismo.

10- Conceder una Ayuda de 175,00.- Euros a D. Álvaro López Conde: Subcampeón y Medalla de Plata en 200 Estilos Masc. en los Campeonatos de España Universitarios de Natación.

11.- Conceder una Ayuda de 175,00.- Euros al Equipo de Taekwondo de la Universidad de Sevilla: Subcampeón y Medalla de Plata en los Campeonatos de España Universitarios.

12.- Conceder una Ayuda de 175,00.-Euros a D. Ricardo Guerrero Ortega: Subcampeón y Medalla de Plata Categoría +87kgs. en los Campeonatos de España Universitarios de Taekwondo.

13.- Conceder una Ayuda de 175,00.-Euros a D. Pedro Luis Domínguez Alonso: Subcampeón y Medalla de Plata en Individual Masculino en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis. 14.- Conceder una Ayuda de 175,00.-Euros a Dª Nadia Mechaala Gordillo y Dª Sarah Mechaala Gordillo: Subcampeonas y Medallas de Plata en Dobles Femeninos en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis. 15.- Conceder una Ayuda de 175,00.-Euros a Dª Mª Rosario Cañero Pérez: Subcampeona y Medalla de Plata en Individual Femenino en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis. 16.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a Dª Mª del Mar Velasco Montero: Medalla de Bronce en Lanzamiento de Jabalina en los Campeonatos de España Universitarios de Atletismo. 17.- Conceder una Ayuda de 300,00.-Euros al Equipo de Fútbol 7 de la Universidad de Sevilla: Medalla de Bronce en los Campeonatos de España Universitarios.

18.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a Dª Aroa Rubio Perea: Medalla de Bronce en Categoría -61kgs. en los Campeonatos de España Universitarios de Karate. 19.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a D. Álvaro López Conde: Medalla de Bronce en 200 Espalda Masculino en los Campeonatos de España Universitarios de Natación. 20.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a Dª Gema Armesto Rigol: Medalla de Bronce en Categoría -67kgs. en los Campeonatos de España Universitarios de Taekwondo. 21.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a D. Rafael Vega Otaolarruchi y D. José Luis Izquierdo Contreras: Medallas de Bronce en Dobles Masculinos en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis. 22.- Conceder una Ayuda de 150,00.-Euros al Equipo de Tenis de Mesa Masculino de la Universidad de Sevilla: Medalla de Bronce en los Campeonatos de España Universitarios. 23.- Conceder una Ayuda de 125,00.-Euros a D. José Luis Maestre Rufo: Medalla de Bronce en Individual Masculino en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis de Mesa.

Beneficiarios Ayudas Deportivas SADUS

17

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

XXII CURSOS PARA BENEFICIARIOS AYUDAS DEPORTIVAS SADUS CURSO PARA COLABORADORES DEPORTIVOS:

28, 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2015

Este curso tiene por objetivo informar y preparar a todos los beneficiarios de las ayudas deportivas de colaboradores, para la realización de sus funciones como delegado de campo, personal de apoyo en competiciones y eventos deportivos. 1ª parte: Convocatoria general: • • • • •

• •



Presentación y bienvenida. 2º sesión del curso reuniones en área de eventos Áreas del SADUS e Instalaciones Documentación y trámites. Funciones: – Delegado de campo. Programa de competiciones – Personal de apoyo en campeonatos de Andalucía y España universitarios. – Programa de eventos y funciones de colaboradores Obligaciones, uniformidad, etc. Ficha de colaborador Visita a Instalaciones

2ª parte: Reuniones en área de eventos: Programa y procesos:

• • • • • • • •

29, 30 de septiembre y 1 de octubre 10:00 a 13:00 h. Aulario Complejo deportivo Universitario de los Bermejales

Perfiles / horarios /aspecto curricular Web y Redes sociales. Información sobre reuniones creativas para eventos. 1º sesión “tormenta de ideas para exposiciones itinerantes” Turnos de trabajos para diseños y preparativos de exposiciones. Autorización para colaboración en videos y sesiones fotográficas. Autorización para grupos de contactos Asignación de centros para trabajos “palmarés deportivo de centros”

CURSO GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS COMPETICIONES

23, 24 y 25 de septiembre de 2015 CDU Los Bermejales

Cronograma miércoles 23 de septiembre Caracolas junto a Campo Fútbol

Cronograma jueves 24 de septiembre Aula de Formación

Cronograma viernes 25 de septiembre Aula de Formación

Mercedes Malaver 16.00: • PROGRAMA DE COMPETICIONES 17.00: Descanso 17.30: • P.I.D. (Programa de Iniciación Deportiva) • C.A.U. – C.E.U. • PROGRAMA CRÉDITOS POR ACTIVIDAD DEPORTIVA 19.00: Manuel Herrera. • DERECHOS PASE DE TEMPORADA y ABONO • OBTENCIÓN DEL PASE DE TEMPORADA O ABONO A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL • RESÚMEN DE INCIDENCIAS DESTACADAS DEL CURSO 2014-2015 • PASE DE TEMPORADA GRATIS PARA BECARIOS/AS 21.00: Finaliza 2ª Sesión del Curso

PROGRAMA 10.00: PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA Jorge Thiriet 11.00: Mercedes Malaver • PROMOCIONES • CASOS PRÁCTICOS 11.00: José Miguel Raya – José Fdez de Haro. GESTIÓN DE EQUIPOS • FUNCIONES EQUIPOS DE TRABAJO • ACCESO AULAS DE DEPORTES Y PRESENTACIÓN A RESPONSABLES DE CENTRO • PLANTILLA INFORME Y ENVIO DE LOS MISMOS • ASISTENCIA Y CONVOCATORIA DE REUNIONES • MATERIAL PEN DE TRABAJO 12.30: Descanso 13.00: Cristina (Prensa) • COMUNICACIÓN • REDES SOCIALES 15.00: Finaliza 2ª Sesión del Curso

10.00: Fernando Cabello – Juan Carlos González •NORMATIVA DE COMPETICIONES 15-16 11.00: Fernando Cabello. •CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS 12.30: Descanso 13.00: Juan Carlos González • LIGAS LIBRE ASOCIACIÓN Y TORNEOS RUGBY 7 14.00: José Ignacio Noguera •DEPORTES DE RAQUETA 15.00: Clausura del Curso. Jorge Thiriet

18

Beneficiarios Ayudas Deportivas SADUS

AYUDAS

Programa:

28 de septiembre de 2015. 10:00 a 13:00 h. Aulario Complejo deportivo Universitario de los Bermejales

Memoria de Actividades SADUS

2016

COMPETICIONES

2015

Competiciones Internas SADUS

19

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

TORNEOS DE APERTURA DE CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS 2015/16.Con el fin de retomar el pulso a las competiciones deportivas lo antes posible y ayudar, de la mejor manera posible, a la configuración y consolidación de los equipos con mayor presencia de participantes para su posterior participación de la edición 2015/16 de los Campeonatos Universitarios, se organiza esta competición. Las inscripciones fueron gratuitas y el número máximo de participantes era de 32 equipos, con el único requisito de tener el Pase de Temporada o el Abono en vigor. Se programaron 3 modalidades: 1.- TORNEO DE APERTURA DE CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS FÚTBOL 7.

COMPETICIONES

El sistema de competición fue de eliminatorias a un solo partido.

16 EQUIPOS INSCRITOS 256 JUGADORES INSCRITOS: CAMPEÓN TORNEO APERTURA FT7: FACULTAD DE MEDICINA SUBCAMPEÓN TORNEO APERTURA FT7: C.M. HERNANDO COLÓN

2.- TORNEO DE APERTURA DE CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS FÚTBOL SALA MASCULINO. El sistema de competición fue de eliminatorias a un solo partido. 19 EQUIPOS INSCRITOS 263 JUGADORES INSCRITOS CAMPEÓN TORNEO APERTURA FTS MASC. F. C.E.Y.E. SUBCAMPEÓN: FINANZAS Y TURÍSMO

3.- TORNEO DE APERTURA DE CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS BALONCESTO MASCULINO.El sistema de competición fue de eliminatorias a un solo partido.

16 EQUIPOS INSCRITOS 192 JUGADORES INSCRITOS CAMPEÓN TORNEO APERTURA BALONCESTO MASC.: F. C.E.Y.E. SUBCAMPEÓN: E.T.S. ARQUITECTURA

Competiciones Internas SADUS

21

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS 2015/16: Las modalidades deportivas de los Campeonatos Universitarios en deportes colectivos fueron: Baloncesto masculino y femenino, Balonmano masculino, Fútbol masculino, Fútbol sala masculino y femenino, Rugby 7 masculino, Voleibol masculino y femenino. El sistema de competición: Una Primera Fase de grupos bajo el sistema de liguilla a un solo partido. Una Fase Final de eliminatorias a un solo partido, participada por los cuatro primeros equipos de cada grupo.

CAMPEONATO UNIVERSITARIO BALONCESTO FEMENINO:

CAMPEONATO UNIVERSITARIO BALONMANO MASCULINO:

22

Competiciones Internas SADUS

COMPETICIONES

CAMPEONATO UNIVERSITARIO BALONCESTO MASCULINO:

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

COMPETICIONES

CAMPEONATO UNIVERSITARIO FÚTBOL 11 MASCULINO:

CAMPEONATO UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA MASCULINO:

CAMPEONATO UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA FEMENINO:

Competiciones Internas SADUS

23

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CAMPEONATO UNIVERSITARIO VOLEIBOL MASCULINO:

CAMPEONATO UNIVERSITARIO RUGBY 7 MASCULINO: Este curso ha habido 7 equipos masculinos con 121 jugadores inscritos. Venció, en la clasificación general de los cinco torneos disputados, el equipo de Ingenieros. TORNEOS EQUIPO

I

II

III

IV

V

INGENIEROS

25

25

30

25

60

165

EDIFICACIÓN

30

30

22

30

50

162

SAN JUAN BOSCO

21

22

20

22

44

129

MATEMÁTICAS

22

20

21

21

42

126

AGRÓNOMOS

20

21

25

40

106

INGENIEROS B

15

15

15

30

75

INGENIEROS C

12

24

TOTAL

12

Competiciones Internas SADUS

COMPETICIONES

CAMPEONATO UNIVERSITARIO VOLEIBOL FEMENINO:

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE DEPORTES DE RAQUETA: Las modalidades deportivas de los Campeonatos Universitarios en deportes de raqueta fueron: Tenis masculino, pádel masculino, pádel femenino, pádel mixto, pádel por equipos y tenis de mesa mixto. Siendo la novedad de este curso el Pádel por equipos, que ha gustado mucho entre los/as inscritos/as. Sistema de competición: Tres torneos eliminatorios durante el curso académico. Los campeones/as de la Universidad de Sevilla salieron de la suma de puntos obtenida en cada torneo. En el caso del tenis de mesa los tres torneos tuvieron una primera fase de liguilla y una final eliminatoria con los 4 mejores clasificados.

COMPETICIONES

CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE PÁDEL MASCULINO:

CAMPEONATO UNIVERSITARIO PÁDEL MIXTO: El área de competiciones decide unificar en el pádel mixto, las categorías de estudiantes y PAS-PDI con el objetivo de conseguir un torneo más atractivo para las diferentes parejas.

CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE TENIS MASCULINO:

Competiciones Internas SADUS

25

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CAMPEONATOS FEMENINO:

UNIVERSITARIOS

DE

PÁDEL

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE PÁDEL POR EQUIPOS:

26

Competiciones Internas SADUS

COMPETICIONES

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE TENIS DE MESA MIXTO:

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE CAMPO A TRAVÉS: El viernes 4 de diciembre se celebró el Campeonato Universitario de Campo a Través organizado por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla. La prueba tuvo lugar en el Parque de Los Bermejales, junto a las instalaciones deportivas del Servicio. Como novedad, la apertura de una inscripción para usuarios/as del SADUS. De un total de 60 inscritos, 52 fueron hombres y 8 mujeres, superándose el número de años anteriores.

COMPETICIONES

En categoría estudiantes masculinos, el vencedor fue Víctor Nicolás, de CEYE, con un tiempo de 29 minutos y 54 segundos. El segundo puesto fue para Javier Duarte, de Educación, consiguiendo un tiempo de 30 minutos y 32 segundos. Pablo Andrés Toca, de Enfermería, Fisioterapia y Podología, se agenció el tercer puesto con un tiempo de 30 minutos y 39 segundos. En la categoría de estudiantes femenina, Cintia Sánchez, de Educación, fue la ganadora con un tiempo de 21 minutos y 10 segundos. El segundo puesto fue para Elena García, de Enfermería, Fisioterapia y Podología, con un tiempo de 23 minutos y 10 segundos. La tercera fue María Bustamante, de Medicina, con 23 minutos y 51 segundos.

En la categoría de PAS y PDI, el primero fue Francisco Manuel López, de la Politécnica, con un tiempo de 34 minutos y 31 segundos. El segundo fue Iván Pozo, del Rectorado, con un tiempo de 36 minutos y 40 segundos. Finalmente, en la categoría de usuarios del SADUS, Manuel Ángel Blanco, técnico deportivo del servicio, venció con un tiempo de 38 minutos y 50 segundos.

Competiciones Internas SADUS

27

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CURSOS DE ARBITRAJE 2015-16 La empresa Tercer Tiempo Gestión Directa, en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla convocó los Cursos de Formación de Arbitraje en las modalidades deportivas de Baloncesto, Fútbol 7, Fútbol 11 y Fútbol Sala.

Requisitos de Inscripción: Sólo podían inscribirse la comunidad de estudiantes de la Universidad de Sevilla para el curso 2015-2016. La inscripción al curso fue gratuita. Máximo 20 plazas por riguroso orden de llegada de la ficha. Plazos de inscripción: La ficha de inscripción debía entregarse del 24 de septiembre al 30 del mismo mes. FÚTBOL 7 y FÚTBOL 11 Lugar: Aula de Formación C.D.U. Los Bermejales. Avda. de Dinamarca s/n. Fechas: Del 19 al 22 de octubre, de 16.30 a 20.30 horas. Prácticas: Del 26 al 29 de octubre. Nº de inscritos: 20. FÚTBOL SALA Lugar: Aula de Formación C.D.U. Los Bermejales. Avda. de Dinamarca s/n. Fechas: Del 05 al 08 de octubre, de 16.30 a 20.30 horas. Prácticas: Del 13 al 16 de octubre. Nº de inscritos: 20. BALONCESTO Lugar: Aula de Formación C.D.U. Los Bermejales. Avda. de Dinamarca s/n. Fechas: Del 13 al 16 de octubre, de 16.30 a 20.30 horas. Prácticas: Del 20 al 27 de octubre. Nº de inscritos: 20.

28

Competiciones Internas SADUS

COMPETICIONES

Estructura de los Cursos: Normativa SADUS (2 horas). Reglas de Juego y protocolo de actuación de Tercer Tiempo Gestión Directa (17 horas). Práctica (5 horas). Examen Tipo test sobre los conocimientos adquiridos (1 hora).

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

LIGA INTERNA DE FÚTBOL SALA.-

47 EQUIPOS INSCRITOS 473 JUGADORES INSCRITOS CAMPEÓN: LOS BURLAOS

LIGA INTERNA DE FÚTBOL 7.-

COMPETICIONES

En este curso se inscribieron en la liga interna de fútbol sala 47 equipos. La liga se dividió en ocho sectores. La primera fase consistió en una liga a una vuelta entre los equipos de cada grupo, clasificándose los cuatro primeros para la siguiente ronda, eliminatoria hasta la final, en la que se impuso LOS BURLAOS a FIVE por 6 a 4. La mayoría de los partidos de liga se han jugado en las pistas exteriores del CDU, jugándose también en el pabellón de Bermejales y en el nuevo de Pirotecnia.

Esta edición se limitó a 24 equipos dada la poca disponibilidad del campo de juego. Se crearon 4 sectores de 6 equipos en función de las preferencias horarias que solicitaron los capitanes (mañana, mediodía o tarde). A posteriori, se clasificaban los 4 primeros de cada grupo para la fase final 24 EQUIPOS INSCRITOS 282 JUGADORES INSCRITOS CAMPEÓN: RATXES FINALISTA: BASILEAS POCO

Competiciones Internas SADUS

29

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

TORNEO ABIERTO DE FÚTBOL 7.También se celebró como novedad en este curso, el Torneo Abierto de Fútbol 7, para la comunidad universitaria y abonados/as del SADUS. Se celebró una fase grupos donde se clasificaron los dos mejores que fueron disputando eliminatorias hasta la final.

TORNEO C.E.S (CENTROS EDUCACIÓN SECUNDARIA) 2016.-

COMPETICIONES

17 EQUIPOS INSCRITOS 205 JUGADORES INSCRITOS CAMPEÓN: CM HERNANDO COLÓN FC FINALISTA: CM GUADAIRA

En su cuarta edición, se ha conseguido atraer nuevos Centros a pesar de que el número de equipos inscritos no ha aumentado con respecto al curso anterior. Este último punto creemos ha sido debido en buena medida al poco tiempo del que se ha dispuesto para poder hacer una promoción idónea del torneo, ya que si bien se recurrió a las habituales llamadas telefónicas a los centros y al envío de información a través del mail, este año quisimos implementar también la promoción directa en los centros mediante la colocación de cartelería específica del torneo, aunque la premura de tiempo impidió completar la tarea. Es intención para el próximo curso hacer la promoción en los centros en la segunda quincena de octubre. Pasando el periodo de inscripción a los veinte primeros días de noviembre. Fase de inscripción al torneo: 16/12 al 22/01 Inicio del campeonato: 29/01 Final del Campeonato: 08/04 Equipos Inscritos: 6 Media de jugadores por equipo: 10 Total jugadores inscritos: 58 Lugar de encuentros: Pistas Polideportivas CDU Bermejales. Equipaciones: Se entregaron hasta 11 camisetas numeradas y una de portero. SISTEMA DE COMPETICIÓN Se creó 1 grupo de 6 equipos, jugándose los viernes por las tardes. Se jugaron todas las jornadas y la fase final en las Pistas Polideportivas del CDU Bermejales. Los 4 primeros del grupo se clasificaban para las semifinales. CAMPEÓN: IES PABLO PICASSO B SUBCAMPEÓN: COLEGIO SAN FRANCISCO DE PAULA MVP: MOISÉS DOMÍNGUEZ SANTOS (IES PABLO PICASSO B) MÁXIMO GOLEADOR: CRISTIAN GARCÍA SÁNCHEZ (COLEGIO SAN FRANCISCO DE PAULA) 30

Competiciones Internas SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

II Torneo Ibérico Universitario

U.Extremadura – U.Sevilla – U.Algarbe – U.Evora

Faro 3-4 de febrero de 2016

Los resultados más destacados fueron: Las chicas de fútbol 7 femenino, ganaron el torneo venciendo a la Universidad de Extremadura en los penaltis. El equipo de Tenis de Mesa, se proclamó campeón en la modalidad por equipos y campeones y subcampeones individuales.

Competiciones Internas SADUS

31

COMPETICIONES

La Universidad de Sevilla , Universidad de Extremadura y las Universidades portuguesas de Évora y Algarve han firmado un acuerdo para celebrar una serie de encuentros en aras de seguir con las buenas relaciones que se mantienen con los extremeños y sentar las bases de un Torneo interuniversitario internacional como continuación del torneo Ruta de la Plata celebrado el curso anterior. Celebrándose los encuentros los días 3 y 4 de febrero de 2016 en la ciudad de Faro (Portugal)

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

ÁREA DE ACTIVIDADES SADUS Durante el curso 2015-2016 el Área de Actividades del SADUS ha mantenido y mejorado la oferta de actividades de libre acceso para todos los abonados adultos y ha ampliado su oferta en número de clases para los niños que han participado en el abono infantil. Concretamente se han ofrecido varias fórmulas para practicar actividades deportivas de ocio y recreación:







Abono para adultos. Con el pago de una cuota mensual, los usuarios del SADUS, mayores de 14 años, han podido disfrutar de más de 130 horas de clases colectivas dirigidas en agua y en seco a la semana durante la temporada de invierno. Se han diferenciado tres abonos para adultos: o Abono de mañana: de 7.30 a 13.00 horas de L a V y sábados de 9.00 a 21.00 h o Abono de tarde: de 13.00 a 18.00 horas de L a V y sábados de 9.00 a 21.00 h o Abono completo: de 7.30 a 22.30 horas de L a V y de 9.00 a 21.00 h los sábados. Cursos para abonados. Los abonados al SADUS han tenido la opción de participar en cursos para grupos reducidos, de diferentes niveles y muy especializados en diferentes modalidades deportivas, como tenis, pádel, natación… Abono raqueta. Por tercer año consecutivo se oferta un abono raqueta para todos los miembros de la Comunidad Universitaria que permite la inscripción a los diferentes cursos de tenis y pádel para abonados, sin necesidad de adquirir el abono completo. Abono infantil. Por tercer año consecutivo se ofrece un abono específico en horario de tarde, para el público infantil, miembro de la comunidad universitaria, con edades comprendidas entre los 2,5 años y los 13 años. Podemos decir que este servicio está ya consolidado. Para adaptarnos a la edad de los niños se han diseñado dos programaciones diferenciadas por edades. o Abono infantil – 6 años. Para niños con edades comprendidas entre los 2,5 y 5 años. o Abono infantil – 13 años. Para niños con edades comprendidas entre los 6 y 13 años.

ACTIVIDADES



A nivel general, cabe destacar que se han diseñado dos programaciones bien diferenciadas, de invierno y verano, adaptada a las necesidades de nuestros usuarios. Además se ha mantenido la oferta una serie de programas transversales que han permitido el control del volumen de la práctica deportiva libre y la participación puntual de otros colectivos, ajenos a la comunidad universitaria, que han podido disfrutar del deporte y las instalaciones del CDU Los Bermejales. Dentro de estos programas cabe destacar:    

Programa de Adherencia a la Actividad Física. Programa deportivo para Centros Educativos Programa de Entrenamientos Personales. Programa anual de “Actividades en el Medio Natural”, el cual ha tenido gran aceptación por los usuarios del SADUS. Actividades Físico-Deportivas SADUS

33

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

My Wellness Cloud El SADUS viene desarrollando y manteniendo la implantación de un concepto innovador que permite que los usuarios del SADUS puedan visualizar sus rutinas de entrenamiento desde cualquier lugar y dispositivo móvil, denominada mywellness cloud.

ACTIVIDADES

“Mywellness” proporciona un juego completo de aplicaciones móviles y web al que se puede acceder desde los equipos de nuestras salas fitness, con la llave de entrenamiento mywellness y desde cualquier dispositivo personal: smartphone, tablet..., permitiendo así a nuestros entrenadores y usuarios estar conectados constantemente y ofrecer una experiencia de entrenamiento integrada y personalizada. El usuario puede descargarse esta aplicación gratuitamente en la cual puede ver la rutina de entrenamiento que le ha sido asignada por su entrenador y validar o modificar los ejercicios que realizada en cada sesión de entrenamiento.

Con mywellness app, los usuarios pueden acceder a los datos disponibles en su cuenta mywellness a través de su Smartphone. Controlar las actividades efectuadas en el gimnasio, la clasificación de los retos y añadir actividades indoor u outdoor son sólo algunos ejemplos de cómo usar mywellness app cuando uno no está en el gimnasio.

Abono adultos. Actividades de Libre acceso

Por noveno año consecutivo el SADUS puso a disposición de la Comunidad Universitaria una oferta multidisciplinar para sus abonados. Cada año el número de actividades para abonados se viene incrementando tanto en la temporada de verano como en la temporada de invierno, llegando a ofertar más de 130 horas de clases colectivas semanales para abonados durante la temporada de invierno. Entre las actividades ofertadas para abonados de libre acceso han destacado.   

34

AEROBIC LATINO: Movimientos coreográficos con soporte musical tematizado en torno a bailes latinos que mejoran la condición física de una forma amena y divertida. AEROBIC: Actividad coreografiada con soporte musical para mejorar la resistencia aeróbica, coordinación y amplitud de movimiento. AEROBOXING: Actividad con soporte musical que permite desarrollar la fuerza, la coordinación, y quemar calorías de manera simultánea con base musical y la combinación de técnicas del boxeo con el aeróbic clásico. Actividades Físico-Deportivas SADUS

     

 









   

Memoria de Actividades SADUS

2016

AQUACOMBACT: Clases dirigidas de combate en piscina de vaso poco profundo con soporte musical. AQUAEROBIC: Clases dirigidas de aeróbic de bajo impacto en una piscina de vaso poco profundo con soporte musical. AQUAFITNESS: Clases dirigidas en vaso poco profundo que permiten la mejora general de la condición física. AQUAGYM: Clase grupal de actividad física para la mejora de la condición física general dentro del medio acuático. AQUAPILATES: Clases de control postural y estabilización de la columna vertebral a partir de los ejercicios del método Pilates. Al trabajarlo en el agua facilita y estimula las sensaciones. AQUARUNNING: Clase dirigida dentro de un vaso poco profundo en la que se trabajan ejercicios relacionados con la carrera y que permiten reducir y prevenir los efectos negativos del impacto de la zancada. BODY FITNESS: Programa de entrenamiento específico para el desarrollo de la fuerza para el que se requieren de pesas y barras de vinilo. BOSU: Nuevo concepto del movimiento que pretende mejorar la movilidad estática y la estabilidad dinámica mediante la realización de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. CICLE INTENSO: Actividad física grupal liderada por un técnico especialista, que se desarrolla en bicicletas estáticas con el soporte imprescindible de la música, y cuyo objetivo es el trabajo cardiovascular aeróbico. Actividad dirigida a gente experimentada y expertos. CICLE MEDIO: Actividad física grupal liderada por un técnico especialista, que se desarrolla en bicicletas estáticas con el soporte imprescindible de la música, y cuyo objetivo es el trabajo cardiovascular aeróbico. Actividad de intensidad media. CICLE SUAVE: Actividad física grupal liderada por un técnico especialista, que se desarrolla en bicicletas estáticas con el soporte imprescindible de la música, y cuyo objetivo es el trabajo cardiovascular aeróbico. Actividad de baja intensidad. CROSSFIT: Disciplina que nos permite adaptar el entrenamiento a cada persona según sus necesidades.  CORE TRAINING SYSTEM: Entrenamiento para fortalecer el abdomen y toda la zona baja de la espalda.  DANZA VIENTRE: Iniciación al baile caracterizado por la utilización de numerosos movimientos de cadera.  FIT-BALL: Realización de ejercicios controlados y dirigidos para el desarrollo de la fuerza y amplitud de movimiento de los músculos estabilizadores.  FUN CIRCUIT: Circuito intercalado de máquinas con soporte musical, donde prima la diversión, la distensión y las relaciones sociales.  FUNCIONAL TRAINING: Sesiones de entrenamiento funcional de alta intensidad al aire libre dirigidas y motivadas por un entrenador. FUNKY: Baile neoyorquino donde se emplean movimientos cortantes y expresivos de brazos y tronco. GAP EXPRESS: Sesión intensiva de entrenamiento para tonificar glúteos, abdominales y piernas. GAP: Sesión de entrenamiento para tonificar glúteos, abdominales y piernas. HAPKIDO: Arte Marcial Coreano donde se unen cuerpo y mente. Disciplina de protección personal en la cual se aplica la auto – defensa.

ACTIVIDADES

2015

Actividades Físico-Deportivas SADUS

35

       





    

Memoria de Actividades SADUS

2016

INTERVAL STEP: Trabajo interválico con soporte musical y STEP, para la mejora de la condición física. JUMP ELASTIC: Programa de entrenamiento para el acondicionamiento cardiovascular en el que se utiliza un mini trampolín como medio para realizar los ejercicios. LATINO EN LINEA: Movimientos coreográficos con soporte musical tematizado en torno a bailes latinos. MANTENIMIENTO: Sesión grupal para la mejora de la condición física general. NATACIÓN LIBRE: Práctica la natación marcándote tus propios objetivos. PATINAJE: Actividad recreativa y deportiva que consiste en deslizarse con patines en los pies. P. ADHERENCIA ACTIVIDAD FISICA: Controla tu volumen de práctica deportiva libre, inscribiéndote en el programa. Incluye actividades en seco, en agua y mixto. PILATES: Familiarización e iniciación al método pilates, donde se trabaja el cuerpo como un todo, haciendo actuar a toda la musculatura, y haciendo intervenir a cuerpo y mente en conjunción. PROGRAMA ENTRENA EN NUESTRO CIRCUITO NATURAL: Desarrolla tu capacidad aeróbica en un entorno natural de 1200m de perímetro. RUNNING CLUB: Entrena y corre al aire libre con nuestro técnico especializado en atletismo. STRECHING: Estiramiento de los diferentes grupos musculares cuyo fin es la relajación y eliminación de tensiones. TAEKWONDO: Arte marcial de origen coreano caracterizado por la espectacularidad de las técnicas de patada. TAICHI: Arte marcial chino de origen milenario practicado por millones de usuarios en el mundo. Ideal como método para el desarrollo de la personalidad y de meditación. YOGA ACTIVO: Iniciación a la actividad cuyo objetivo es la mejora de la conciencia, al control de la mente en el sentido de la meditación y en la experiencia de unidad espiritual. ZUMBA: Nuevo sistema de ejercicios muy dinámico que gracias a la combinación de movimientos lentos y rápidos tonifica y esculpe tu cuerpo. Su técnica está al alcance hasta de los menos coordinados y crea un ambiente festivo y animado que invita a no tirar la toalla.

Cursos para abonados

ACTIVIDADES

2015

Los cursos para grupos reducidos ofertados para los usuarios del SADUS que ya son abonados, han sido los que se detallan a continuación:      

36

MATRONATACIÓN: Clase dirigida para embarazadas en piscina de vaso poco profundo para la mejora de la tonicidad de los músculos y la preparación al parto. NATACIÓN ADULTO AVANZADO: Mejora de los tres estilos croll, braza y espalda. Aprendizaje del estilo mariposa. Mejora de las capacidades físicas en el medio acuático. NATACIÓN ADULTO INICIACIÓN: Con estas clases se pretende la familiarización con el medio acuático. Podrás nadar hasta 15 metros de manera continuada. NATACIÓN ADULTO MEDIO: Aprendizaje de la técnica de croll, braza y espalda. Podrás nadar hasta 25 metros de forma continuada. NATACIÓN ESPALDA: Clase de natación correctiva orientada a la mejora de la salud de la espalda. NATACIÓN JUVENIL: Clases de natación para abonados entre 14 y 18 años donde perfeccionarán la técnica de los 4 estilos de la natación. Actividades Físico-Deportivas SADUS





  

        

Memoria de Actividades SADUS

2016

PADEL AVANZADO: Jugadores con buen nivel aprenderán los golpes especiales (dejadas, bote pronto). Situaciones de partido a nivel táctico. PADEL EXPERTO: Podrás vivenciar entrenamientos tácticos a través de competiciones. PADEL INICIACIÓN +: Aprenderás los golpes básicos y las reglas de forma más dinámica. PADEL INICIACIÓN: Aprenderás los golpes básicos y las reglas del tenis. PADEL MEDIO: Conocerás los golpes con efecto cortado y liftado. Mejoraremos la dirección y el control de la pelota. PADEL PERFECCIONAMIENTO: Mejorarás los golpes de fondo, iniciamos el juego de ataque, golpes de 1/2 pista y voleas. Hay que comenzar a competir. REEDUCACIÓN POSTURAL: Enseñar a nuestro cuerpo los movimientos y posiciones saludables para prevenir y reducir dolores y molestias provocadas en el día a día. SERVICIOS DE MASAJES: Relaja tu cuerpo, mejora el sistema circulatorio y el linfático. Eliminarás las tensiones, estrés y la monotonía del día a día. TENIS AVANZADO: Jugadores con buen nivel aprenderán los golpes especiales (dejadas, bote pronto). Situaciones de partido a nivel táctico. TENIS EXPERTO: Entrenamientos tácticos con la competición como objetivo principal. TENIS INICIACIÓN +: Aprenderás los golpes básicos y las reglas de forma más dinámica. TENIS INICIACIÓN: Aprenderás los golpes básicos y las reglas del tenis. TENIS MEDIO: Conocerás los golpes con efecto cortado y liftado. Mejoraremos la dirección y el control de la pelota. TENIS PERFECCIONAMIENTO: Potenciamos los golpes de fondo, iniciamos el juego de ataque, golpes de 1/2 pista y voleas. Hay que comenzar a competir.

ACTIVIDADES

2015

Abono raqueta

Se oferta por tercera vez consecutiva un abono exclusivamente para los practicantes de los deportes de raqueta que son miembros de la Comunidad Universitaria. Este abono, que es a tiempo completo, permite a estos interesados:   

Inscribirse en UN curso de tenis o pádel Tiene todas las ventajas del Pase de temporada Un precio más económico que al Abono para adultos y un descuento en los cursos ofertados para deportes de raqueta.

Una vez comenzado el cuatrimestre de los cursos de tenis y pádel, los interesados pueden inscribirse a otros cursos de tenis o pádel que hayan quedado libres.

Actividades Físico-Deportivas SADUS

37

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Abono infantil Por segunda vez, en este curso académico se ha ofertado un abono para el público infantil con edades comprendidas entre los 2,5 años y los 13 años y durante los meses de Octubre a Junio. El objetivo de este abono es dar una solución para mejorar la conciliación familiar en la Universidad de Sevilla. Con este fin, nuestra intención es que el niño/a pueda asistir a diferentes actividades continuadas a lo largo de la tarde sin que los padres tengan que preocuparse de trasladar a su hijo de un lugar a otro.

ACTIVIDADES

El horario de actividades que se ha ofertado durante este segundo año, se ha ampliado, de modo que el horario ofrecido ha sido de Lunes a Viernes de 15.30 a 19.30 horas. Al igual que el año pasado, se diferenciaron dos tipos de abono en función de la edad de los niños, con el fin de ofrecerles actividades adaptadas a su edad y preferencias. Concretamente:  

Abono infantil – 6 años, para niños con edades comprendidas entre los 2,5 años y 5 años de edad. Abono infantil – 14 años, para niños con edades comprendidas entre los 6 y 13 años de edad.

Las actividades del abono infantil – 6 años fueron: 1. Taller educativo 2. Juegos de mesa y cine 3. Psicomotricidad 4. Unihockey 5. Fútbol 6. Pretenis 7. Natación (aprendizaje 4 niveles) 8. Natación recreativa 9. Baile infantil 10. Patinaje (2 niveles) 11. Deportes alternativos

Las actividades del abono infantil – 14 años fueron: 1. Deberes escolares 2. Juegos de mesa y cine 3. Taller robótica 4. Iniciación arte marcial 5. Baile infantil 6. Natación recreativa 7. Patinaje (2 niveles) 8. Tenis (3 niveles) 9. Pádel (3 niveles) 10. Fútbol 11. Natación (aprendizaje 4 niveles) 12. Baloncesto 13. Voleibol 14. Hockey hierba 15. Acrosport 16. Rugby 17. Deportes alternativos 18. Inmersión lingüística inglés 19. Inmersión lingüística chino

En total hubo 3.894 participaciones, incrementándose en más del 146 % el número de niños que han participado en el abono infantil. Fuera del abono infantil se oferto la actividad de natación para bebés para niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 2,5 años.

38

Actividades Físico-Deportivas SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Programas transversales Este año el SADUS ha ofertado un paquete de programa transversales para fomentar la práctica deportiva entre toda la Comunidad Universitaria. 1. Programa de Adherencia a la Actividad Física. Programa para controlar el volumen de entrenamiento de los usuarios que realizan actividad física libre. La relación de premiados de este año 2015 – 2016 fue:



Medallas de Oro. Total: 5 o García Chamizo, Jesús. Distancia total: 527,0 km. o Álvarez Nodarse, Renato. Distancia total: 499,0 km. o Andrés Zambrana, Luis. Distancia total: 371,500 km. o Gordillo Giraldo, Antonio. Distancia total: 369,650 km. o Chaves Méndez, Noelia María. Distancia total: 356,200 km.



Medalla de Plata. Total: 6 o Lanti Jimenez, Jorge. Distancia total: 322,350 km. o Méndez Aragón, Antonio José. Distancia total: 281,250 km. o Belmar Medel, Antonio José. Distancia total: 280,750 km. o Busto Guerrero, José Javier. Distancia total: 275,100 km. o Durán Macedo, Eduardo. Distancia total: 271,500 km. o Bellido Díaz, Manuel Jesús. Distancia total: 253,400 km.



Medalla de Bronce. Total: 5 o Álvarez Pérez, David. Distancia total: 180,050 km. o Tores Blanco, Armando. Distancia total: 162,800 km. o Ruiz Reina, Jose Luis. Distancia total: 160,0 km. o Fernández Arnaldos, Jose Antonio. Distancia total: 162,0 km. o Clauss Klamp, Caroline. Distancia total: 154,200 km.

ACTIVIDADES

Modalidad Natación. 150-250-350

Modalidad Bicicleta Vertical. 500 – 1000 – 1500 

Medalla de oro. Total: 1 o



Gordillo Giraldo, Antonio. Distancia total: 3.637,150 km.

Medalla de bronce. Total 1 o

Cruz Sandalio, Francisco. Distancia total: 556,300 km.

Modalidad Cinta de correr. 250 – 750 – 1250 

Medalla de Plata. Total: 1 o



Gordillo Giraldo, Antonio. Distancia total: 1.036,405 km

Medalla de Bronce. Total. 4 o o o o

Monreal Hermoso, Jose Antonio. Distancia total: 443,0 km Paya Castro, Gabriel. Distancia total: 312,0 km. Alberich Soler, Jose Antonio. Distancia total: 277,060 km. Chi Pool, Doris Abigail. Distancia total: 268,430 km.

Modalidad Remo. 200 – 400 – 800 

Medalla de Plata. Total: 1 o

Gordillo Giraldo, Antonio. Distancia total: 688,800 km Actividades Físico-Deportivas SADUS

39

2015



Memoria de Actividades SADUS

2016

Medalla de bronce. Total 2 o o

Gutiérrez Sarabia, Manuel. Distancia total: 230,300 km. Paya Castro, Gabriel. Distancia total: 205,0 km.

Modalidad Vario. 250 – 400 - 550  Medalla de bronce. Total 1. o

Cruz Sandalio, Francisco. Distancia total: 260,500 km

Modalidad Wave. 500 – 1000 – 1500 Medalla de Plata. Total: 1 o



Chi Pool, Doris Abigail. Distancia total: 1.025,570 km.

Medalla de bronce. Total 1. o

Núñez Navarro, Maria Dolores. Distancia total: 532,440 km

Modalidad Combinado. 50 agua + 200 seco / 100 agua + 650 seco / 150 agua + 850 seco 

Medalla de bronce. Total 3 o o o

Espinosa Caballero, Juan Manuel. Moreno Arredondo, José Luis. Valderas Jamarillo, Juan Manuel

Resumen medallero

MEDALLERO ORO PLATA BRONCE

NATACIÓN 5 6 5

SECO 1 3 9

COMBINADO 0 0 3

2. Programas para colegios. Durante sexto año consecutivo, se ha venido ofertando el “programa para colegios” que pretende dar a conocer a los futuros universitarios las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad de Sevilla, a través de las visitas que se realizan a través de sus colegios. Diferenciamos tres tipos de programas en función de la edad de los participantes: Infantil, Primaria y Secundaria. Los colegios pueden elegir entre tres posibilidades para participar de este programa. o o o

ACTIVIDADES



Programa continuado de natación, de periodicidad mensual o trimestral. Programa puntual simple, en el que el centro educativo escoge una actividad a realizar un día concreto. Programas combos que se desarrollan durante la jornada de mañana y en la que el centro educativo puede escoger entre dos y/o tres actividades deportivas.

La evolución y consolidación del programa, se hace evidente en el cuadro que se detalla a continuación:

Nº CENTROS Nº ALUMNOS

2009/2010 1

2010/2011 4

2011/2012 14

2012/2013 15

2013/2014 17

2014/2015 30

2015/2016 40

8

237

1098

924

1022

1862

2901

Por último, también cabe destacar, que la satisfacción de los profesores y alumnos participantes en este programa aportan un gran valor a nuestro servicio.

40

Actividades Físico-Deportivas SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

3. Programa de entrenamientos personales. El SADUS te ofrece el servicio de entrenamiento personal a todos los abonados o a menores de 14 años con posesión del pase de temporada. Existen tres posibilidades: 

Bono promoción: 3 sesiones de entrenamiento personal de 45’ en sala fitness (solo para los que se inscriban por primera vez) Bono de fitness y agua: 10 sesiones presenciales de 55’ Bono de deportes de raqueta: 8 sesiones presenciales de 55’

 

4. Programa de Actividades en el Medio Natural.

ACTIVIDADES

Este año, por cuarto año consecutivo, se ha llevado a cabo el desarrollo del Programa de Actividades en el Medio Natural. Este año se han realizado un total 8 senderismos. Al programa de actividades de este año asistieron 307 participantes.

Las actividades desarrolladas en este año fueron: 1 2 3 4 5 6 7 8

Nombre de la ruta Valdevaqueros - Betijuelo - Punta Paloma Hinojales- Arroyomolinos de León Rivera del Cala - Almadén de la plata Peñón de los enamorados Cumbres de San Bartolomé-Hinojales Ruta nocturna por la Cornisa Norte del Aljibe-Picacho Aljarafe Camino de Santiago Pax 3 rutas "64 km por el GR 48"

Provincia Cádiz Huelva Sevilla Málaga Huelva Sevilla Málaga-Cádiz Camino Portugués

Nº Plazas 40 Ofertadas 40 40 40 40 40 40 40

Nº 46 Participantes 46 41 38 39 22 41 34

Los premiados en el programa en el medio natural por la realización de las 3 rutas del GR 48 fueron:                 

Borrero Mitchell, Eva Burri , Leo Kaspar Noah Cano González, Ramón Carrillo de la Fuente, Francisco Fernández Moriña, Natividad García de Puelles, Clara Gavira Iglesias, Adoración Gutiérrez Martínez, María Inmaculada Hoyo Rodríguez, Sergio Jiménez Iznard, Jesús Luis Lozano Escalante, Pilar Rosa Oliva Rodríguez, Manuel Antonio Paredes Lacave, Beatriz Prada Sanabria, Antonio Prieto Dapena, Francisco Rueda Román, Mª Dolores Valderas Jaramillo, Juan Manuel

SADUS MENCIÓN A: NOMBRE Y APELLIDOS por su participación en el Gr48 - 67kms. Programa Actividades Medio Natural. Junio 2016

Actividades Físico-Deportivas SADUS

41

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

EVENTOS SADUS Organización y colaboración en diferentes ámbitos de la vida universitaria en general y del deporte en particular.

Presentaciones Estudiantes Erasmus Septiembre_2015 y Febrero_2016

EVENTOS

El SADUS ha colaborado con otros servicios y Centros de la Universidad, y dentro de estos eventos, es preciso hacer mención al Centro Internacional. El 17 de septiembre en el Pabellón del CDU Los Bermejales e instalaciones exteriores del Complejo, se celebró el Acto de Bienvenida y Presentación de los Alumnos Erasmus, con una afluencia cercana a los 800 estudiantes. El acto estuvo presidido por la Vicerrectora de Internacionalización de la US, Carmen Barroso, en el que también participaron la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Universidad del Ayuntamiento de Sevilla, Myriam Díaz. El personal del Centro Internacional de la US expuso las ventajas y servicios para los nuevos alumnos, y se realizó una promoción de las instalaciones y actividades deportivas del SADUS, que pudieron conocerse a la finalización del acto.

El día 4 de Febrero tuvo lugar un segundo acto de bienvenida a los estudiantes del programa Erasmus en el salón de actos de la Facultad de Ciencias económicas y empresariales. El SADUS a través del área de eventos, estuvo representado con un montaje promocional sobre nuestros servicios deportivos.

Dew Tour Bootcamp 28 y 29 de Octubre_2015 Un tour por varias universidades españolas: Barcelona, Valencia y Sevilla, finalizando su periplo en la Complutense de Madrid. Este evento consistía en una exhibición de los mejores deportistas y clases gratuitas de Skate Board a los universitarios durante el miércoles 28 de octubre en jornada de 10 a 20 horas y el jueves 29 de 10 a 15 horas. Estas exhibiciones tuvieron lugar en la entrada del Centro Educativo Deportivo Pirotecnia.

Con una Miniramp instalada a las puertas de las instalaciones deportivas, se pudieron disfrutar de exhibiciones espectaculares de la mano de expertos del skate y los mejores riders de Sevilla. Entre los más lanzados y atrevidos del público asistente hubo un buen nivel de participación y, aunque con algún que otro tropiezo, pudieron aprender trucos para ganar confianza sobre la tabla. Este Tour de Skateboarding, que ya estuvo rodando ante otros estudiantes españoles, ha sido todo un éxito, en esta ocasión, ante los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla. Hasta allí se han acercado interesados por el mundo del skate, miembros de la Hispalense, así como cualquier persona con ganas de conocer más acerca de esta práctica. Eventos SADUS

43

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Exposición Itinerante SADUS Noviembre_2015

Durante varias jornadas a lo largo del mes de noviembre, hemos visitado diferentes campus y centros de la Universidad de Sevilla para informar y animar a la comunidad universitaria a que practique deporte en las instalaciones deportivas de Los Bermejales y Ramón y Cajal.

EVENTOS

Aunque al inicio se tuvieron que aplazar por las lluvias, la primera exposición tuvo lugar definitivamente el 3 de noviembre en el centro de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Al día siguiente le tocó el turno a la Facultad de Comunicación. El 5 de noviembre visitaron el centro de Geografía e Historia y el día 9 la exposición estuvo en la Facultad de Medicina. El día 10 de noviembre pudo visitarse la exposición y asistir a las actividades en el centro de Derecho y Ciencias del Trabajo. Del Campus central al campus de Reina Mercedes, el día 11, en las inmediaciones del centro de Biología, los alumnos y alumnas del campus pudieron conocer más acerca del SADUS. El 12 de noviembre fue el turno de Arquitectura y Edificación y, por último, las exposiciones terminaron el lunes 16 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En las diferentes exposiciones, la comunidad universitaria pudo disfrutar de actividades lúdicas y deportivas, como una yincana de gran éxito, conseguir información sobre los diferentes programas que desarrollamos en el SADUS, precios y tipos de abono, al mismo tiempo que se habilitó un espacio que permitía la inscripción a las diferentes competiciones que organiza el Servicio. Como cada año, muchos han sido los curiosos e interesados por el SADUS los que se acercaron a las exposiciones, solicitando información sobre las actividades y servicios que se desarrollan en sus dos centros e instalaciones, así como por el Programa de Actividades en el Medio Natural y la famosa Vuelta al Rectorado.

Entre las novedades que el área de eventos ha realizado para esta edición, destaca los montajes en base a materiales reciclados como moquetas, redes, paneles, etc., convertidos en estructuras para montajes promocionales. Entre las modalidades deportivas de juego, se organizaron las que tenían más relación con los deportes de raqueta para promocionar estos deportes. Desde el SADUS valoramos de forma positiva el desarrollo de las exposiciones itinerantes como forma de acercar el Servicio a la comunidad universitaria, dándonos a conocer principalmente entre los alumnos y alumnas de nuevo ingreso de la Hispalense, por lo que apostamos por este tipo de actividades y ya preparamos eventos futuros. 44

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Apertura campeonatos universitarios 17 de Noviembre_2015

Esta ceremonia de apertura tuvo lugar justo antes del comienzo del partido de fútbol sala en categoría masculina, uno de los deportes más numeroso en participantes.

Contenido general del acto: - Discurso general 1. Estudios universitarios y deporte de competición. 2. Beneficios que reporta tomar parte en la competición. 3. Fair Play. 4. Diversidad de modalidades deportivas. 5. Programa Iniciación Deportiva. 6. Árbitros Universitarios. 7. Niveles de competición (LI, CU, CAU, CEU) - Decálogo del juego limpio que debe imperar en estos Campeonatos leídos por: • Cinta Royo Muñoz, estudiante de Derecho y jugadora de voleibol. • Borja Moreno Luna, estudiante de económicas y jugador de baloncesto. - Los capitanes de los equipos de fútbol sala pertenecientes a los centro de Escuela técnica superior de ingeniería de Edificación, y la Escuela Politécnica Superior, se intercambiaron banderines de sus respectivos centros. - Saque de honor a cargo de Dª Mercedes Malaver.

EVENTOS

Este curso se organizó por primera vez un acto de Apertura de los Campeonatos Universitarios, que tuvo lugar el 17 de Noviembre en el Pabellón universitario del CDU Los Bermejales.

Este acto estuvo compuesto en primer lugar, por el discurso inaugural a cargo de la Responsable del Área de competiciones, Dª Mercedes Malaver, posteriormente dos jugadores de estos campeonatos leyeron el decálogo del juego limpio. Finalmente dio comienzo el primer partido de competición.

Acto de premiación de Campo a Través 4 de Diciembre_2015

El día 4 de Diciembre se celebró el Campeonato universitario de campo a través, en el que el área de eventos se encargó de los siguientes actos organizativos:  Designación de personal colaborador y funciones en algunos procesos organizativos no técnicos.  Cámara de llamada.  Entrevistas a participantes en colaboración con área de comunicación.  Acto de entrega de premios.

Eventos SADUS

45

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Exposición Universidad Saludable Diciembre_2015 El día 10 de Diciembre organizamos en colaboración con el centro universitario de Ingeniería Informática y el área de salud del SACU, una exposición en el hall de entrada del centro universitario para promocionar las iniciativas del programa “Universidad saludable”.

Fitness Dance Zumba Diciembre_2015

EVENTOS

En la entrada del Centro se montaron las siguientes estructuras: - Pop Up publicitario del SADUS - Mesas y banquetas para información, atención al público y realización de cuestionarios. - 2 Enaras de promoción deportiva. - Carteles - Elementos deportivos para zona de test físico. - Folletos e invitaciones. - Obsequios

Un año más, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla volvemos a organizar el Fitness Dance. En años anteriores, este evento de fomento del deporte logró alcanzar un gran éxito de participación y asistencia, por lo que desde el Servicio hemos vuelto a poner todo nuestro empeño en regresar este año con una nueva edición. La fecha elegida para celebrar el Fitness Dance en esta ocasión ha sido el 15 de diciembre, teniendo el evento lugar en el Pabellón Multifuncional del CDU Los Bermejales. Debido a la cercanía de las fechas navideñas, esta actividad volverá a hacer un guiño a estas fiestas con sorpresas y animaciones para toda la familia. El Fitness Dance, dirigido a todos los públicos, se dividió en dos sesiones. En primer lugar, a las 18.30 horas tuvo lugar la sesión Dance Kids, dirigida a los más pequeños de la casa. Posteriormente, a las 19.00 horas, tocó el turno al público en general. Junto con los monitores del centro, se llevó a cabo una sesión deportiva mediante movimientos de baile y una combinación de rutinas aeróbicas al ritmo de música latina, pop, oriental y muchos estilos más. El SADUS abrió sus puertas a todos lo que desearan participar en el Fitness Dance, siendo la entrada libre, independientemente de si se poseía abono o pase de temporada. Este evento se ha convertido en una fiesta de celebración deportiva y solidaria, junto a amigos y familiares en un ambiente navideño, a la que se suma la campaña de recogida de productos para el banco de alimentos.

46

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Además de todo ello, también se organizaron sorteos, concursos, exhibiciones y degustaciones gratis entre otras actividades. Sin duda un evento que ayuda a fomentar el deporte y la vida saludable, haciendo que los hábitos deportivos no se olviden incluso cuando llegan las fechas navideñas.

XIII Vuelta al Rectorado 17 de Marzo_2016

EVENTOS

Se ha convertido en una de las grandes citas del deporte universitario en la ciudad. Para esta edición, como principal novedad, no sólo podrían inscribirse los miembros de la Comunidad Universitaria, sino que se brindó la posibilidad de participar a cualquier ciudadano/a mayor de 18 años, habilitándose para ello, tres series especiales. Fue requisito indispensable para participar en la carrera, estar en posición del Abono SADUS, Pase de Temporada, en el caso de ser estudiante o PAS/PDI de la Universidad de Sevilla, o Pase Anual para los ajenos a la Comunidad Universitaria, o en su defecto pase de Día con fecha del día de celebración.

La distancia total de la carrera corresponde al perímetro del edificio del Rectorado de la Universidad de Sevilla: 670 metros, una vuelta a dicho edificio intentando batir los récords absolutos masculino y femenino así como los récords de cada centro universitario. Aquellos universitarios o personal de la Universidad de Sevilla que consiguieran batir los tiempos absolutos obtendrían el privilegiado premio de tener inscrito su nombre en un monolito que permanecerá en el edificio del Rectorado, además de un cheque-regalo de 500 euros, trofeo y regalos de los patrocinadores.

Eventos SADUS

47

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

No obstante, aquellos que no alcanzaran batir estos récords absolutos, tendrían la oportunidad de superar el tiempo del centro universitario por el que participen. En relación a los mejores tiempos de esta edición, David Palacio ha puesto la guinda al pastel logrando batir el récord absoluto masculino de la prueba, aunque no es valedero de cara a otras ediciones al no pertenecer a la Comunidad Universitaria. Una vuelta al Rectorado en un magnífico tiempo de 00:01:30, suficiente para superar la marca del también atleta sevillano Kevin López por 3 milésimas de segundo. En cuanto a la categoría femenina, la mejor marca ha sido para Iciar Iribarren de Ingenieros, que realizó la prueba en un tiempo de 00:02:05, insuficiente para superar el récord de la categoría que actualmente está en 00:01:50. En cuanto al trofeo Ciudad de Sevilla, el campeón fue David Palacio y en la categoría PAS/PDI, David Gutiérrez de Farmacia subía hasta lo más alto del podio con un tiempo de 00:01:52, batiendo el récord establecido hasta la fecha.

EVENTOS

Asimismo, aquellos que consiguieron finalizar la prueba en un tiempo máximo de 2’30’’ en categoría masculina y 3’30’’ en femenina, podían optar a 1 crédito de Libre Configuración o 20 Puntos ECTS según normativa.

Para el campeón y campeona de las series de “No Comunidad Universitaria”, hubo un Trofeo conmemorativo de la Vuelta al Rectorado. La inscripción general se realizó a través de la Oficina Virtual, ofreciéndose un total de trece series mixtas en diferentes horas: ocho para estudiantes, una de atletas federados, otra para el PAS-PDI de la Universidad de Sevilla, y tres para las personas que no pertenecían a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla.

Finalmente, destacar el eslogan que se utilizó esta edición: "Dale la vuelta al opɐɹoʇɔǝɹ", eslogan propuesto por María Terroba, estudiante de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla y ganadora del concurso abierto a los beneficiarios de ayudas deportivas del SADUS.

48

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Ferisport y Salón de Estudiantes 2016 5 a 9 de Abril_2016 Ferisport 2016, la feria del deporte universitario donde más de 14.000 alumnos de los distintos colegios e institutos se acercaron para jugar, competir y divertirse con una amplia oferta de juegos y disciplinas deportivas.

EVENTOS

Ferisport, ofrece deportes originales y divertidos como el novedoso fútbol burbuja, el baloncorf o un escenario donde los jóvenes pueden bailar al son de la música y con la coreografía de los monitores deportivos que guían a los alumnos. Este acontecimiento coincide con el Salón de Estudiantes, un escaparate para todos los preuniversitarios que les permite la información de primera mano necesaria de cara a elegir qué carrera universitaria escoger una vez finalizados sus estudios de bachillerato. El área de eventos SADUS ha realizado como novedades este año las siguientes acciones: -Una programación más dinámica en las actuaciones del escenario. - El montaje del “Túnel SADUS” un espacio lúdico e informativo en el que se puso a prueba las habilidades y los conocimientos del público asistente.

- Campaña de captación de talentos deportivos. Todos los participantes del túnel rellenaron una pequeña ficha con datos sobre su experiencia deportiva y otros aspectos relevantes a la organización. - Reuniones informativas y charlas-café, en la terraza de la cafetería para todos los profesores y orientadores. El objetivo era informar a todos los asistentes responsables de cada colegio e instituto sobre diferentes programas, usos de instalaciones deportivas y competiciones enfocadas a este colectivo de estudiantes (programas para colegios, alquiler de instalaciones y servicios deportivos y torneo CES). A todos los asistentes a estas reuniones, se les ofrecía café u otra bebida gratis y un obsequio del SADUS.

Eventos SADUS

49

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Sevillane-US 7 y 8 de Abril_2016 Durante los días 7 y 8 de abril, los asistentes pudieron disfrutar de dos jornadas de puertas abiertas en las instalaciones del CDU Los Bermejales donde aprendieron y ensayaron los principales pasos para desenvolverse en el Real. El pistoletazo de salida a la Feria de Abril con Sevillane-US, un evento pensado para aquellas personas que quieran aprender o mejorar el baile por sevillanas.

EVENTOS

Con un fantástico ambiente, profesionales del baile de la academia ETOLE fueron los encargados de dinamizar la actividad, que estuvo abierta para todos los públicos. Los participantes tuvieron dos días para practicar y aprender los pasos de cada una de las cuatro sevillanas y una gran fiesta flamenca puso el broche final al evento con música y bailes donde se puso en práctica lo aprendido. Una actividad abierta a todos los públicos; Comunidad Universitaria, vecinos y ajenos a estos colectivos que quieran acercarse para disfrutar de este baile tradicional.

Dos jornadas de puertas abiertas, de 17.30 a 20.30 horas, para todas aquellas personas que quieran aprender o mejorar su estilo en tan característico baile. Nuestras instalaciones se acondicionaron y se transformó el patio exterior en un pequeño recinto ferial para acoger éste evento. También los más pequeños de la casa pudieron acceder a esta actividad. El viernes 8 se puso el broche de oro con una gran fiesta flamenca.

Colaboración en los CEUs de Baloncesto y Rugby 7 Abril_2016

En estos Campeonatos, el área de eventos se hizo cargo de los siguientes aspectos:  Formación de personal colaborador para ambas competiciones, uniformidad y dietas.  Animación, montajes y protocolos. Formación, uniformidad y desarrollo del personal colaborador: La función principal de los colaboradores fue de apoyo a los equipos y de la competición: marcadores, megafonía, mopa, agua, etc. En todo momento debían estar a disposición del personal de Competiciones y del SADUS.

50

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Cada colaborador designado en cada partido estuvo además pendiente de un equipo desde su llegada a la instalación, indicándole vestuario, campo de juego, etc, y poniéndose a su servicio para cualquier requerimiento que necesitara dicho equipo. Animaciones, montajes y protocolos: DINAMIZACIONES: Se prepararon unos paquetes con mochilas de tela que contenían en su interior pequeños obsequios para ser lanzados al público asistente en baloncesto. También se lanzó al público en el CEU de Rugby 7 en el CDU Los Bermejales, gorras y camisetas del patrocinador del SADUS Cruzcampo. Se pintaron las letras SADUS en madera, con los colores corporativos de la Universidad, sirviendo de elemento de promoción tanto en el patio de la fuente del CDU, durante las finales y la posterior entrega de premios.

Colaboración en las Finales Campeonatos Universitarios 17, 18 y 19 de Mayo_2016

EVENTOS

MONTAJES Y PROTOCOLOS: Para cambiar el montaje de entrega de premios en relación a la edición anterior, se reciclaron algunos materiales disponibles en almacenes: estructuras porta-lonas y banderolas portátiles, que se aprovecharon para colocar pancartas del Consejo Superior de Deportes y banderolas del SADUS. Para los montajes de ambos campeonatos se utilizaron: banderolas, macetones, tarimas, moquetas y los elementos reciclados señalados anteriormente.

Acciones que se realizaron para la dinamización y difusión de las finales de Campeonatos Universitarios 2016:  Realización de una quiniela sobre las ocho finales de Campeonatos. El área de comunicación se encargó de colocar el formulario a través de la Web y de su difusión por redes sociales. El comienzo de esta acción se llevó a cabo a partir de la finalización del último partido de semifinales. También se dio la posibilidad de realizar la quiniela en formato papel. El área de eventos reunió lotes de premios para el mayor acertante.  Promoción en el Pabellón de los Bermejales con los banderines diseñados de cada Centro Universitario. Este año el área de eventos propuso a Antonio Campos, Gestor de Actividades SADUS, la realización de banderines de cada centro universitario. Se realizaron 25 banderines que se utilizaron para instalar en el pabellón de juego y sirvieron de promoción de estas finales. También se utilizaron para protocolos de presentación de equipos y decoración.  Colocación de un tablón gigante con las finales y resultados. Se diseñó un tablón gigante con cada una de las finales en las que se fueron colocando los resultados. Este tablón se instaló en un lugar visible para el público que accede a la instalación de los Bermejales.  Comunicados e invitaciones a Centros finalistas. Se diseñaron dos tipos de invitaciones para los jugadores de las finales. Uno de invitación a la Fiesta del deporte para todos los jugadores de las finales y una segunda invitación a la Gala que se entregó a los campeones. Eventos SADUS

51









Memoria de Actividades SADUS

2016

Realización de un pequeño anuncio para difundir a través de redes sociales. Se pidió la colaboración de algunos jugadores y colaboradores deportivos para participar en este pequeño anuncio de las finales invitando a asistir y participar de las actividades paralelas y de dinamización que se llevaron a cabo. El video se difundió a través de WhatsApp y redes sociales con una implicación importante de colaboradores, coordinadores, gestores, jugadores, etc. Aportación de bebidas, materiales y obsequios de los patrocinadores oficiales. La solicitud de material y servicios de apoyo a estas finales, se realizó desde el área de eventos a las entidades patrocinadoras de estos Campeonatos: Coca-Cola, Cruz Campo, El Corte Inglés y ABC. Dinamizaciones entre las finales y los tiempos de descanso. Presentación de los jugadores y equipos, reparto de obsequios al público, concursos, exhibiciones de bailes, música, bebidas, son algunas de las dinamizaciones que llevamos a cabo. Acto de entrega de diplomas, invitaciones y obsequios a los equipos campeones y subcampeones. Al final de cada partido se hizo entrega de diplomas a cada jugador. Hubo diplomas de campeón y de subcampeón con la relación de los jugadores que han participado en el Campeonato. También se entregaron obsequios de las entidades patrocinadoras a cada jugador.

Fiesta del Abono Infantil Junio_2016

EVENTOS

2015

Para la celebración de la Fiesta del abono infantil, el área de eventos preparó el pabellón del CDU Bermejales con una escenografía a base de una amplia trasera para salida de grupos de exhibición, tatami, “Hace mucho tiempo, pantalla y el diseño de un robot en una galaxia muy cercana, que realizó la función de emergió una fuerza muy poderosa llamada "El abono infantil". Cientos de niños maestro de ceremonias del y jóvenes iniciaron, junto con un grupo especial de evento. monitores, una revolución que comenzó en el sistema estelar SADUS y que se expande con rapidez por el sector Sur del Imperio Galáctico. Su misión principal era contrarrestar el lado oscuro del sedentarismo, una fuerza tenebrosa que estaba causando mucho malestar y poca salud en cientos de mundos… Jugando con la fuerza gravit atoria del planeta, buceando en entornos acuáticos, construyendo máquinas inteligentes y lanzando proyectiles esféricos…, estos pequeños seres combaten valientemente las oscuras fuerzas de la inactividad y la apatía, fortaleciendo cuerpo y mente". Texto de inicio de la fiesta. Escrito por Antonio Prada.

Los niños y niñas del Abono Infantil cerraron la temporada después de un gran año cargado de actividades, talleres y cursos. Así, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla celebró el martes 21 de Junio a las 18.00 horas la fiesta de clausura del Abono Infantil.

Se programó una amplia variedad de actividades con bailes, acrosport, robótica, proyecciones audiovisuales y muchas sorpresas más para la despedida de la temporada de todos los niños y niñas que han disfrutado y aprendido con el Abono Infantil de este curso. Los pequeños pudieron demostrar con sus exhibiciones a sus familiares, los progresos y habilidades que han ido desarrollando a lo largo de la temporada en los diferentes talleres y cursos que han participado. Asimismo, se realizó un gran sorteo de regalos para todas las personas asistentes. Un evento abierto a todos los padres, familiares y amigos que quisieron asistir.

52

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Este abono está dividido en dos tipos según la edad de los usuarios: uno para menores de seis años y otro para menores de catorce. De esta forma se asegura una mayor calidad en las actividades realizadas y los servicios prestados, permitiendo que los más pequeños se relacionen con otros niños de su misma edad.

Fiesta Fin de Temporada Junio_2016

EVENTOS

Actividades de libre acceso como acrosport, bádminton, baloncesto, voleibol, hockey, natación, rugby y bici, harán que los niños y niñas disfruten haciendo deporte. Además, por un pequeño coste en la cuota mensual, también podrán matricularse en los habituales cursos con nivel de Fútbol, Natación, Tenis o Patinaje, lo que permitirá a los más pequeños progresar en estas modalidades. Además, desde el SADUS no sólo proponen una buena forma de entretenimiento y fomento de hábitos de vida saludable a través de actividades deportivas, sino que los pequeños también podrán beneficiarse de cursos y talleres de diferentes temáticas, como aprender inglés o chino, dar rienda suelta a su creatividad a través de módulos de robótica, jugar a juegos de mesa o recibir ayuda para la realización de los deberes y tareas escolares.

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla cierra la temporada poniendo fin así a un año cargado de actividades deportivas. Para celebrarlo, el jueves 23 de junio a las 20.00 horas, las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario los Bermejales acogieron la fiesta fin de temporada con entrega de premios, proyecciones de las diferentes actividades y exhibiciones. El lugar de celebración fue el patio exterior que se decoró con carpas, paneles expositivos con fotografías, hamacas y otros elementos que recrearon un espacio lúdico y festivo para la ocasión.

Durante el acto, se reconocieron a los diferentes participantes que han conseguido completar las cuatro rutas del pack “64 kilómetros por el GR 48”, recorriendo gran parte de Sierra Morena entre las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba gracias al programa de Actividades en el Medio Natural. Durante toda la temporada, han sido muchas las personas, tanto abonadas como no abonadas, que han podido disfrutar de un amplio programa de rutas conociendo y explorando los mejores entornos naturales de la geografía andaluza, además de realizar el popular “Camino de Santiago” que puso fin a todo el programa de actividades el pasado mes de mayo. Del mismo modo, también se premiaron a todas las personas abonadas que lograron superar las marcas establecidas del Programa de Adherencia a la actividad física. El SADUS reconoce así el esfuerzo realizado por sus usuarios durante todo el año que hacen ejercicio de forma libre en sus instalaciones.

Eventos SADUS

53

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

El Programa de Adherencia premia a los deportistas que llegan a unas marcas estipuladas, pudiendo puntuar hasta en diez modalidades distintas: cinta de correr, remo, elíptica, bicicleta horizontal, bicicleta vertical, wave, vario, top, natación y combinada. Así, el SADUS establece tres programas distintos; en seco, que se desarrolla exclusivamente en la sala cardiovascular, en agua, que se desarrolla en la piscina del CDU Bermejales, y una combinación de ambas modalidades. A su vez, en cada programa se distinguen tres niveles de adherencia: bronce, plata y oro. Concluida esta temporada, los contadores vuelven a contar desde cero. Los abonados podrán inscribirse gratuitamente y conseguir así una motivación extra para la práctica deportiva. También se premió a nuestros técnicos deportivos. Tres fueron los que en esta ocasión, recibieron un homenaje del SADUS por su gran dedicación, perseverancia, esfuerzo y constancia diaria en el desempeño de sus funciones. Los premiados en este año 2016 fueron: Juan Carlos Gómez Rodríguez, técnico deportivo especialista en deportes de raqueta; José Ramón Palma Riva, técnico deportivo especialista en actividades en el medio acuático y Sandra Guerra García, técnico deportivo especialista en actividades dirigidas con soporte musical.

EVENTOS

El acto se cerró con exhibiciones de actividades como danza del vientre, baile latino y step. Dos patrocinadores del SADUS: Coca Cola y Cruzcampo, estuvieron presente y ofrecieron a todos los asistentes refrescos y bebidas que dinamizaron aún más la jornada.

54

Eventos SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

RESUMEN DE ACTIVIDADES 2015-16 COMPETICIONES INTERNAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ABONO INFANTIL

ABONO ADULTOS

ACTIVIDADES Y CURSOS(*) Aerobic Latino Aeroboxing Interval - Step Body - Fitness Core Training System Funcional Training Cicle - Indoor CDU Los Bermejales Pilates Bosu G.A.P. G.A.P. Express Fit - Ball Xtrem Yoga Activo Latino en Linea Patinaje Adultos Ritmos Latinos Sala Fitness CDU Los Bermejales Circuit Training Omnia Taichi Hapkido Kárate Danza del vientre Zumba Interval Jump Elastic Mantenimiento Running Club Padel Adultos Tenis Adultos Natación adultos Natación juvenil Natación para la espalda Natación para bebés Matronatación Cursos de verano de natación Adultos Actividades Acuáticas Colectivas (**) Nado libre Actividades en el medio natural (***) Campus deportivo de Verano (***) Acrosport Aprende a montar en Bicicleta Arte Marcial Baile infantil Baloncesto Deberes Escolares Deportes Alternativos Fútbol infantil Hockey Inmersión Lingüística Chino Inmersión Lingüística Inglés Juegos de Mesa y cine Natación Recreativa Natación Infantil de 2,5 a 13 años Cursos de verano de natación Infantil Pádel Niños Patinaje niveles 1 y 2 Psicomotricidad Rugby Infantil Taller Robótica Taller Educativo

Tenis Niños Unihockey Voleibol

TOTAL ACTIVIDADES:

MEDIA MENSUAL DE PARTICIPACIÓN

300 97 164 415 356 311 758 1.286 27 300 26 81 190 103 6 30 6.110 114 56 160 64 103 929 85 355 118 64 35 68 8 18 8 4 110 820 3.095 413 1.330 168 144 240 170 127 590 312 56 117 24 56 283 411 514 258 48 160 322 96 104 326 191 152 176

23.562

COMPETICIONES ENTRE CENTROS TORNEOS APERTURA CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS FÚTBOL 7 MASC. FÚTBOL SALA MASC. BALONCESTO MASC. Total Torneos Apertura: CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS BALONMANO BALONCESTO FÚTBOL FÚTBOL SALA VOLEIBOL RUGBY 7 TENIS PÁDEL TENIS MESA

256 263 192 711 81 371 466 441 266 121 66 178 18

CAMPO A TRAVÉS Total Campeonatos Universitarios:

60 2.068

Total Competiciones entre Centros:

2.779

RESUMEN

ACTIVIDADES LIBRE ACCESO Y CURSOS PARA ABONADOS

LIGAS DE LIBRE ASOCIACIÓN 282 473 205

Liga Interna Fútbol 7 Masc. Liga Interna Fútbol Sala Masc. Torneo Abierto Fútbol 7

960

Total Ligas Libre Asociación: COMPETICIONES C.E.S.

58

Torneo C.E.S. Fútbol Sala Masc.

58

Total Competiciones CES: C.E.S. = Centros de Enseñanza Secundaria

TOTAL COMPETICIONES:

3.797

ESPORÁDICOS

3.325

TOTAL

PARTICIPANTES

30.684

2015-16

(*) Los cursos y actividades ofertadas pueden tener una duración de dos o tres días a la semana. (**) Aquaeróbic, Aquafitness, Aquacombat, Aquaruning, Aquagym, Aquaboxing y Aquapilates. (***) Número total de inscritos al tratarse de actividades desarrolladas en días o meses muy concretos.

Resumen Actividades SADUS

55

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

COMPETICIONES INTERNAS SADUS COMPETICIONES entre CENTROS

Campeonatos Universitarios: 2.068 participaciones C.E.S. CARDENAL SPINOLA

31

R.U. RAMÓN CARANDE

111

C.M. HERNANDO COLÓN

94

R.U. STANISLAO DEL CAMPO

31 74 68

F. QUÍMICA

53

F. PSICOLOGÍA

FÚTBOL SALA

43

F. ODONTOLOGÍA

28

F. MEDICINA

VOLEIBOL 266

121

441

90

F. MATEMÁTICAS

45

F. FÍSICA

67

F. FILOSOFÍA

14 19

F. FILOLOGÍA F. FARMACIA

FÚTBOL 466

68

F. ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA

21

F. DERECHO

74

F. COMUNICACIÓN

66 TENIS 178 PÁDEL

134

F. GEOGRAFÍA E HISTORIA

RUGBY 7

BALONCESTO 371

18 TENIS MESA 60 CAMPO 81 A TRAVÉS BALONMANO

GRÁFICOS

EUSA F. TURISMO Y FINANZAS

98 106

F. CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES F. CIENCIAS DEL TRABAJO

16

F. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Mujeres

152

F. BIOLOGÍA F. BELLAS ARTES

SADUS

56

CM SAN JUAN BOSCO

20%

48 1

E.T.S. INGENIERÍA INFORMÁTICA

77 69

E.T.S. INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN E.T.S. INGENIERÍA AGRONÓMICA

Hombres

43

E.T.S. INGENIERÍA

80%

160

E.T.S. ARQUITECTURA

92 85

E. POLITÉCNICA SUPERIOR

Torneos Apertura Campeonatos Universitarios: 711 participaciones Baloncesto Masc.

192

Patrocinadores Campeonatos Universitarios

Fútbol 7 Masc.

Fútbol Sala Masc.

256

263

Total Competiciones entre Centros: 2.779 participaciones LIGAS INTERNAS 960

participaciones

TORNEO ABIERTO FÚTBOL 7

205

LIGA INTERNA FÚTBOL 7 MASC.

282

LIGA INTERNA FÚTBOL SALA MASC.

473

TORNEOS C.E.S.

(Centros Enseñanza Secundaria)

58

participaciones

Gráficos Estadísticos

Totales Competiciones Internas SADUS

3.797

participaciones Competiciones entre Centros: 2.779 Ligas Interna: 960 58 Torneos C.E.S.:

57

Memoria de Actividades SADUS

Voleibol Unihockey Tenis Niños Taller Educativo Taller Robótica Rugby Infantil Psicomotricidad Patinaje niveles 1 y 2 Pádel Niños Cursos veranonatación Infantil Natación Infantil de 2,5 a 13 años Natación Recreativa Juegos de Mesa y cine Inmersión Lingüística Inglés Inmersión Lingüística Chino Hockey Fútbol infantil Deportes Alternativos Deberes Escolares Baloncesto Baile infantil Arte Marcial Aprende a montar en Bicicleta Acrosport Campus deportivo de Verano (***) Actividades en el medio natural (***) Nado libre Actividades Acuáticas Colectivas (**) Cursos verano natación Adultos Matronatación Natación para bebés Natación para la espalda Natación juvenil Natación adultos Tenis Adultos Padel Adultos Running Club Mantenimiento Interval Jump Elastic Zumba Danza del vientre Kárate Hapkido Taichi Circuit Training Omnia Sala Fitness CDU Los Bermejales Ritmos Latinos Patinaje Adultos Latino en Linea Yoga Activo Fit - Ball Xtrem G.A.P. Express G.A.P. Bosu Pilates Cicle - Indoor CDU Los Bermejales Funcional Training Core Training System Body - Fitness Interval - Step Aeroboxing Aerobic Latino

ABONO INFANTIL

176 152 191 104 96 48

59% Hombres

258

514 411 283

56

24

326 322

160

312 127 170 240 144 168

590

1.330

413

8

41%

18

ABONO ADULTOS

35

64

118

20%

355 929

103

64

114

103 81

23%

2%

Vecinos

300

97

164

311 356 415

758

P.A.S.

Beneficiarios

190

27

10

8%

Otros

Docentes

6.110

30

26

6%

160

56

6

Estudiantes

68

85

1

3.095

820

110 8

41% Mujeres

117

56

4

2015

GRÁFICOS

2014

1.286

300

100

1.000

10.000

(*) Los cursos y actividades ofertadas pueden tener una duración de dos o tres días en semana. (**) Aquaeróbic, Aquafitness, Aquacombat, Aquaruning, Aquagym, Aquaboxing y Aquapilates. (***) Número total de inscritos al tratarse de actividades desarrolladas en días o meses muy concretos.

ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS*:

MEDIA MENSUAL DE PARTICIPACIONES

SADUS Gráficos Estadísticos

23.562 59

2014

Memoria de Actividades SADUS

2015

25.273

22.425 2.213 1.579

2.619

2013-14

28.836

2.129

1.219

23.562 2.267

2014-15

30.888

3.325

2.779 1.018

2015-16

30.684

COMPETICIONES ENTRE CENTROS LIGAS DE LIBRE ASOCIACIÓN + COMPETICIONES CES ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS ESPORÁDICOS

SADUS Gráficos Estadísticos

61

GRÁFICOS

ESTADÍSTICAS TOTALES COMPARATIVAS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Campeonatos de Andalucía Universitarios

2016

Los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016 se desarrollaron en modalidades deportivas de deportes de equipo por sistema de eliminatorias y concentración en una sede en varias Universidades Andaluzas. La Universidad de Sevilla participó en todas las modalidades convocadas.

Modalidad Baloncesto Masculino

Sede

Fechas

Clasificación 1º U. Sevilla

2º U. Huelva

1º U. Córdoba

5º U. Sevilla

1º U. Granada

3º U. Sevilla

1º U. P. Olavide

2º U. Sevilla

1º U. Sevilla

2º U. Granada

1º U. Sevilla

2º U. Granada

1º U. Málaga

3º U. Sevilla

1º U. Granada

5º U. Sevilla

1º U. Málaga

6º U. Sevilla

Balonmano Femenino

1º U. Málaga

5º U. Sevilla

Voleibol Masculino

1º U. Almería

3º U. Sevilla

Voleibol Femenino

1º U. Granada

2º U. Sevilla

Campo a Través Masculino

1º U. Granada

6º U. Sevilla

1º U. P. Olavide

4º U. Sevilla

Baloncesto Femenino Fútbol Masculino

Olavide

15 a 17 de marzo

Fútbol 7 Femenino Rugby 7 Femenino 9 de marzo Rugby 7 Masculino Málaga Fútbol Sala Masculino 9 y 10 de marzo Fútbol Sala Femenino Balonmano Masculino Granada

Almería

Linares Campo a Través Femenino

16 y 17 de marzo

16 y 17 de marzo

13 de diciembre

CPTOS. ANDALUCÍA

Además, se disputó el Campeonato de Andalucía Universitario de Campo a Través, organizado por la Universidad de Jaén, en el Circuito de La Garza en Linares. Los resultados de la Universidad de Sevilla fueron los siguientes:

Los equipos de Baloncesto y Rugby tanto masculinos como femeninos, así como el Fútbol 7 femenino, lograron su clasificación para los Campeonatos de España Universitarios.

Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016

63

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

64

FÚTBOL 11 FELIPE MINGORANCE ARETA DANIEL D. ESCALANTE GUERRERO MIGUEL BLÁZQUEZ CONRADI ELOY ROMERO FERNÁNDEZ FCO. JOSÉ FALCÓN RODRÍGUEZ JUAN MANUEL GARCÍA - MANJARÓN PICCHI MANUEL MATEOS NIEVES ALFONSO VALLADARES ZAMOYSKI ALEJANDRO VALLECILLOS PORTILLO JUAN FCO. PARDO GRAGERA JUAN MANUEL VERGES RODRÍGUEZ JESÚS ORTIZ PROSPER ALEJANDRO SABORIDO BERMEJO ELISANDRO CRUZ LÓPEZ FCO. JAVIER RAMOS DOMÍNGUEZ MANUEL DAVID MATEO MÁRQUEZ FÚTBOL 7 MARÍA POLVILLO DÍAZ OLIVA POLVILLO DÍAZ VERÓNICA QUIRÓS ESPINOSA ANA ELENA SÁNCHEZ-RAMADE SEGURA LIDIA CATALÁN TORRERO PAULA PEREA RAMÍREZ INMACULADA RODRÍGUEZ LÓPEZ AURORA DÍAZ CRUZ LAURA LÓPEZ ACOSTA ISABEL MARÍA ACEDO GARCÍA VERÓNICA PÉREZ GÓMEZ NOELIA RODRÍGUEZ CASTREJÓN TAMARA GALÁN MARÍN PAULA RAMÍREZ SÁNCHEZ MARÍA NAZARET MOVILLA CANO ANDREA DOMÍNGUEZ RAMOS MARTA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ NURIA GARCÍA MOLINA FÚTBOL SALA FEMENINO CARMEN CASTILLA BAENA SEFORA TIRADO SALGUERO ANA MARTÍN NÚÑEZ GLORIA BRIONES GRACIA CRISTINA MEJÍAS JURADO CRISTINA MONTERO ANGULO LAURA ADAME FUENTES ANA PÓVES BERNAL CARMEN Mª MÁRQUEZ SÁNCHEZ TAMARA GALÁN MARÍN ANTÍA PÉREZ POTTI CRISTINA DOMINGUEZ GUTIERREZ VOLEIBOL MASCULINO CARLOS ANTONIO DEL CASTILLO GONZÁLEZ NORBERTO PÉREZ PRIETO LUIS MANUEL CORONILLA MAYA BALTASAR GALLARDO SIERRA PABLO MORENO VARGAS FERNANDO FERNÁNDEZ LÓPEZ JAVIER VELASCO RAMÓN DAVID PALACIOS VÁZQUEZ CARLOS MOYA ALARCÓN FRANCISCO JAVIER RAMOS MARTÍNEZ PEDRO BORRERO CONTRERAS

FÚTBOL SALA MASCULINO ALEJANDRO BENITEZ TORIJANO ALEJANDRO LOZANO SANCHEZ ANTONIO MARTIN COSTO ANTONIO J. TORRALBA MARTINEZ FERNANDO VIVES PUMAR FERNANDO GALVAN PITEL FRANCISCO NAVARRO FREIRE JESUS IRIZO FERNANDEZ JOSE JUAN GARCIA DELGADO FRANCISCO M. MONTERROSO ROSA ROBERTO TEROL CAMACHO ALVARO VERA CRUZ RUGBY 7 FEMENINO MARÍA GIL DIAZ MARÍA JOSÉ ORTEGA GÁLVEZ MARÍA DEL MAR PICÓN SALMERÓN Mª CARMEN HERNANDO BEJARANO CARMEN Mª OLÍAS CAMERO GEMA GODINO SANCHEZ IRENE PASCUAL CAMACHO REBECA FERNANDEZ NIEDERACHER ANDREA LÓPEZ MÉNDEZ MARIA DEL AMOR CÁCERES SANCHEZ LUCÍA CARRERA GUILLÉN LAURA CARRERA GUILLÉN NURIA Gª DE LA BORBOLLA RGUEZ. MARIA DEL MAR VELASCO MONTERO RUGBY 7 MASCULINO JOSÉ RAMÓN ACEITUNO CRUZ IGNACIO FERNÁNDEZ MUÑOZ JAVIER FERNÁNDEZ MUÑOZ CARLOS FORTE GARCÍA ÁNGEL DE LA CUESTA BARREDA IÑIGO HERNÁNDEZ JÁUDENES VICTOR M. LEÓN GUTIÉRREZ MIGUEL ANTONIO GONZÁLEZ DE LUIS JAIME RIVERO HERNÁNDEZ JORGE RODRÍGUEZ MARTÍN MANUEL M. RGUEZ-TABERNERO VIDAL

DANIEL PIZARRO MARTIN FCO. JAVIER SALAZAR GIL ANDRÉS VALLEJO LÓPEZ VOLEIBOL FEMENINO PATRICIA CASTRO BARRERO YAIZA AVILA PIÑA MARTA SALVAGO OCETE FRANCISCA ALVAREZ FERNÁNDEZ ELENA NAVARRO LABRADOR ANA TORRES PIEDRA ALICIA ALBA MAÑEZ ESPERANZA ARELLANO VÁZQUEZ Mª CRISTINA MORENO GARCÍA ANA AGAR MONCLOVA MARTA FRANCO GONZALEZ ANGELA REYES ORTIZ CAMPO A TRAVÉS VÍCTOR NICOLÁS MARTÍNEZ CINTIA SÁNCHEZ GÓMEZ ELENA CARCÍA CERA JAVIER DUARTE MÍGUEZ BLANCA GARCÍA BAYO JOAQUÍN VALERO CALERO ALBERTO MUÑOZ RAMOS

Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016

CPTOS. ANDALUCÍA

Deportistas participantes en Fases Finales Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016 BALONCESTO FEMENINO MIRIAN CASTILLA RUIZ MARTA E. MADRID NAZ MARTA MARTÍNEZ CARRANZA ALBA MARTINEZ TRUJILLO INMA MUÑOZ VILLEGAS PAOLA PERIAÑEZ VÁZQUEZ PATRICIA PRIETO SÁNCHEZ CARMEN RAMOS LLANOS LAURA RIVERA GONZÁLEZ ANA SECO LÓPEZ PATRICIA SOTO HERRANZ SARA DÍAZ REAL MYRIAM ROMERO OLÍAS MARTA CECCARONI BALONCESTO MASCULINO IGNACIO MORENO LUNA JAIME VELASCO ARANDA FULGENCIO CASANOVA DE ALBA ALEJANDRO MORENO GONZALEZ ALFONSO ROSALES GARCIA JUAN ELOY MARTINEZ VALIENTE CARLOS GARCIA CAMUÑEZ ANTONIO CLARET MARTINEZ GLEZ. SAMUEL AYOSO JIMENEZ JAVIER GUTIERREZ ANTOÑANZAS ALEJANDRO MARTIN SOTO ÁLVARO RODRIGUEZ JUSTE JUAN TOLEDO ZAMORA JAVIER MARIN ORTEGA IGNACIO LLANO ABASCAL BALONMANO FEMENINO MERIEN EZBIDA BEJARANO ESPERANZA MORENO PERIÑAN MARTA MEDINA FELIZÓN ROCÍO SÁNCHEZ BORREGO BEATRIZ RUIZ REINA MARTA NARVÁEZ ESPINOSA Mª LUISA GARCÍA TORO ANDREA SÁNCHEZ BARRIO PAULA MATEO RIVAS CRISTINA BEIZTEGUI CASADO CARMEN VELÁZQUEZ LÓPEZ PAULA DE LA QUINTANA MONGE SILVIA GONZÁLEZ CARRETERO BALONMANO MASCULINO PEDRO JESÚS REINA VARO PABLO ROJAS JIMÉNEZ ALONSO MORENO GUIRAO ADRIÁ ORTOLA LÓPEZ SALVADOR CABELLO GARCÍA FERNANDO RAMOS GONZALEZ JOSÉ MARÍA BARRERO OLMEDO JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ RAMOS RAFAEL GONZÁLEZ ALMENARA FRANCISCO RIVERA JIMÉNEZ ALEJANDRO LARRONDOBUNO PÉREZ DAVID CASTELLANO MAIRELES GUILLERMO ALVAREZ VILLASAN DARIO DALÍ ÁLVAREZ SERGIO SUCINO BARRENA

Memoria de Actividades SADUS

2016

CPTOS. ANDALUCÍA

2015

Campeonatos de Andalucía Universitarios 2016

65

2015

Memoria de Actividades SADUS

Campeonatos de España Universitarios

2016

2016

Los Campeonatos de España Universitarios 2016 tuvieron sus sedes repartidas entre las Universidades Españolas en distintas comunidades autónomas, Andalucía, Murcia, Madrid y Castilla León. El Campeonato de España de Campo a Través celebrado en Burgos el 21 de febrero, abrió la participación de nuestra universidad, para finalizar con el de Atletismo, organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, el 15 de mayo. La Universidad de Sevilla participó en las modalidades de Rugby 7, Baloncesto y Fútbol 7 femenino como deportes de equipo y Ajedrez, Atletismo, Campo a Través, Karate, Natación, Orientación, Pádel, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa y Triatlón como deportes individuales.

CPTOS. ESPAÑA

La Universidad de Sevilla y la de Málaga, en el marco de las actuaciones conjuntas dentro del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech, organizaron de manera conjunta los Campeonatos de España Universitarios de Rugby 7, Baloncesto, Fútbol Sala y Pádel, en las instalaciones propias de la Universidad de Sevilla, en el caso de Rugby 7 y Baloncesto, en la ciudad de Antequera en los casos de Pádel y Fútbol Sala. En el cómputo general los resultados registrados en los distintos Campeonatos de España Universitarios en los que la Universidad Sevilla tomó parte, situaron a nuestra Universidad en el quinto lugar de la clasificación general de universidades públicas españolas. Un total de 21 medallas (5 oros, 8 platas y 8 bronces), en deportes individuales y por equipos. Las distintas modalidades que conformaron los Campeonatos en los que participó la Universidad de Sevilla, y sus distintas sedes fueron las siguientes: Modalidad Ajedrez

Sede Universidad de Politécnica Madrid

Fechas 23 a 26 de abril

Atletismo

Universidad Católica San Antonio

28 a 30 de abril

Baloncesto Campo a Través Fútbol 7 Karate

Universidad de Sevilla Universidad de Burgos Universidad de Almería Universidad Católica San Antonio

25 a 28 de abril 21 de febrero 9 a 12 de mayo 12 y 13 de mayo

Natación

Universidad Camilo José Cela

22 y 23 de abril

Orientación Pádel Rugby 7

Univ. de Granada (Iznalloz) Universidad de Málaga Universidad de Sevilla

6 a 8 de mayo 3 a 6 de mayo 25 a 27 de abril

Taekwondo

Universidad Católica San Antonio

7 y 8 de mayo

Tenis

Universidad Camilo José Cela

21 a 24 de abril

Tenis de Mesa

Universidad Católica San Antonio

20 a 22 de abril

Triatlón

Universidad Católica San Antonio

7 de mayo

Resultados destacados obtenidos Oro Salto de Altura masculino Plata 200 m. lisos masculino Plata Pértiga femenino Bronce lanzamiento de Jabalina fem. Oro masculino Bronce femenino Bronce femenino -61 Kg Plata 200 mts Estilos masculino Bronce 200 mts Espalda masculino

Oro masculino -58 Kg Plata masculino +87 Kg Bronce femenino -67 Kg Plata por equipos Oro dobles mixto Oro equipos Plata dobles femenino Plata individual masculino Plata individual femenino Bronce dobles masculino Bronce individual masculino Bronce por equipos

Además de los Campeonatos de España y de Andalucía Universitarios, la Universidad de Sevilla participó durante los días 3 y 4 de febrero en Faro (Portugal) en un encuentro transfronterizo organizado por la Universidad del Algarve con la participación, además, de la Universidad de Évora y Extremadura, en las modalidades de Fútbol 7 masculino y femenino, Fútbol Sala masculino, Voleibol masculino y Tenis de Mesa, donde se obtuvo el primer puesto en la clasificación por universidades. Campeonatos de España Universitarios 2016

67

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

AJEDREZ ISMAEL ALSHAMEARY PUENTE ALEJANDRO HERRERA DELGADO MARIO GUTIÉRREZ VALERO AMALIA ARANAZ MURILLO MARÍA ADELA PERERA BORREGO ATLETISMO ALBERTO SALCEDO CÁMARA GUILLERMO ROLDÁN VERGARA PALOMA ROMERO PÉREZ PABLO ANDRÉS TOCA RODRÍGUEZ Mª MAR VELASCO MONTERO DELIA VELASCO MONTERO MARINA TIBAU SENDRA JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ GARCÍA DE ZÚÑIGA JUAN JOSÉ JIMÉNEZ RAMA ICIAR IRIBARREN MEDRANO BALONCESTO FEMENINO MARTA E. MADRID NAZ MARTA MARTÍNEZ CARRANZA ALBA MARTINEZ TRUJILLO PAOLA PERIAÑEZ VÁZQUEZ CARMEN RAMOS LLANOS LAURA RIVERA GONZÁLEZ ANA SECO LÓPEZ SARA DÍAZ REAL MYRIAM ROMERO OLÍAS ELENA BRENES SÁNCHEZ AZAHARA DE DIOS ESPEJO IRENE GIMÉNEZ IRIMIA BALONCESTO MASCULINO IGNACIO MORENO LUNA FULGENCIO CASANOVA DE ALBA ALFONSO ROSALES GARCIA JUAN ELOY MARTINEZ VALIENTE CARLOS GARCIA CAMUÑEZ ANTONIO CLARET MARTINEZ SAMUELGONZALEZ AYOSO JIMENEZ JAVIER GUTIERREZ ANTOÑANZAS ALEJANDRO MARTIN SOTO JUAN TOLEDO ZAMORA JAVIER MARIN ORTEGA IGNACIO LLANO ABASCAL CAMPO A TRAVÉS CINTIA SÁNCHEZ GÓMEZ VÍCTOR NICOLÁS MARTÍNEZ ALEJANDRO ROLDÁN GIL SAMUEL LAY RINCÓN JUAN JAVIER CARRASCO MARTÍN FÚTBOL 7 MARÍA POLVILLO DÍAZ VERÓNICA QUIRÓS ESPINOSA INMACULADA RODRÍGUEZ LÓPEZ ISABEL MARÍA ACEDO GARCÍA VERÓNICA PÉREZ GÓMEZ NOELIA RODRÍGUEZ CASTREJÓN TAMARA GALÁN MARÍN MARÍA NAZARET MOVILLA CANO ANDREA DOMÍNGUEZ RAMOS MARTA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

68

KARATE AROA RUBIO PEREA SERGIO BAUTISTA PIÑA PEDRO RIVERO LOBO ELENA SÁNCHEZ RODRIGUEZ ANA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MANUEL HEREDIA DELGADO NATACIÓN ADRIÁN CASTELLANOS MOLINA ÁLVARO LÓPEZ CONDE DANIEL ESMERALDA RIVAS JUAN JOSÉ POLO ORTÍZ IGNACIO MARTÍNEZ MARIN LUIS REBOLLAR LORA ALEJANDRO ESPINAR SOLANO PLACIDO ANTONIO VENEGAS ALONSO FRANCISCO JOSÉ DÍAZ ROMERO SARA CASTRO PÉREZ ANDREA GONZÁLEZ ORTEGA CRISTINA POLO ORTÍZ ORIENTACIÓN ÁLVARO GARCÍA SAAVEDRA LUIS MARTÍNEZ VIEDMA PABLO GARCÍA SAAVEDRA MARIA TERESA PRESENCIO DE OLMEDO PAULA DOMÍNGUEZ RUBIO MARINA VALLE ARENAS PÁDEL ANDREA GARCIA TORRENTE IRENE GOMEZ GOMEZ FRANCISCO JURADO SOSA ALVARO VARGAS ORTIZ RUGBY 7 FEMENINO MARÍA GIL DIAZ MARÍA JOSÉ ORTEGA GÁLVEZ MARÍA DEL MAR PICÓN SALMERÓN MARÍA DEL CARMEN HERNANDO BEJARANO ESTER BELZA CEJAS CARMEN Mª OLÍAS CAMERO GEMA GODINO SANCHEZ IRENE PASCUAL CAMACHO REBECA FERNANDEZ NIEDERACHER ANDREA LÓPEZ MÉNDEZ MARIA DEL AMOR CÁCERES SANCHEZ LUCÍA CARRERA GUILLÉN MARIA DEL MAR VELASCO MONTERO DELIA VELASCO MONTERO RUGBY 7 MASCULINO CARLOS DOCTOR OSUNA IGNACIO FERNÁNDEZ MUÑOZ JAVIER FERNÁNDEZ MUÑOZ CARLOS FORTE GARCÍA ÁNGEL DE LA CUESTA BARREDA IÑIGO HERNÁNDEZ JÁUDENES VICTOR M. LEÓN GUTIÉRREZ MIGUEL ANTONIO GONZÁLEZ DE LUIS JAIME RIVERO HERNÁNDEZ JORGE RODRÍGUEZ MARTÍN MANUEL M. RODRÍGUEZ-TABERNERO VIDAL DANIEL PIZARRO MARTIN FCO. JAVIER SALAZAR GIL ANDRÉS VALLEJO LÓPEZ

TAEKWONDO SERGIO JOSÉ LIZANO FERNÁNDEZ SERGIO BAUTISTA PIÑA FRANCISCO JAVIER DOCSION TABARES DAVID GÓMEZ SÁNCHEZ RICARDO GUERRERO ORTEGA GEMA ARMESTO RIGOL MIRIAM ORTIZ PADILLA FRANCISCO JAVIER HICKE GARCÍA TENIS PEDRO LUIS DOMINGUEZ ALONSO RAFAEL VEGA OTAOLARRUCHI JOSÉ LUIS IZQUIERDO CONTRERAS Mª ROSARIO CAÑERO PÉREZ NADIA MECHAALA GORDILLO SARAH MECHAALA GORDILLO TENIS DE MESA JOSÉ LUIS MAESTRE RUFO ANTONIO CHAVES BENJUMEA BELÉN HENARES SÁNCHEZ TRIATLÓN DANIEL SECO MORALES PLÁCIDO ANTONIO VENEGAS ALONSO JAVIER CABELLO MONGE MARÍA BUSTAMANTE HERMIDA CRISTINA POLO ORTIZ ANA Mª RODRÍGUEZ ROALES RAFAEL LAFFITTE CAÑAS

Campeonatos de España Universitarios 2016

CPTOS. ESPAÑA

Deportistas participantes en Fases Finales Campeonatos de España Universitarios 2016

Memoria de Actividades SADUS

2016

CPTOS. ESPAÑA

2015

Campeonatos de España Universitarios 2016

69

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

HOCKEY Sección Femenina Sénior de Hockey

EQUIPOS FEDERADOS

Valoración de la temporada: El equipo de Hockey Hierba Femenino ha disputado la temporada 2015-16 en Primera División. A pesar de no conseguir el ascenso a División de Honor, el equipo contó con opciones de ascenso de categoría hasta la penúltima jornada, consiguiendo finalmente un tercer puesto en la clasificación nacional. Por otro lado, en esta temporada el equipo femenino Universidad de Sevilla ha logrado un muy merecido cuarto puesto en el Campeonato de España Nacional de Hockey Sala, donde dejó buenas sensaciones y estuvo a punto de conseguir medalla. Plantilla: 1 Alba Arenas Reyes 2 Laura Velasco Gallardo 3 Patricia Velasco Gallardo 4 Soledad Villar 5 Florencia Norbis Larrañaga 6 Marina Cebrián Olivares Entrenador:

7 María Lahera Osorio 8 Celeste Soria 9 María Estíbalis Rojo 10 Elisabet Timms 11 Florencia Samaja 12 Lara Pampin Segundo Entrenador:

13 Tachi Olave 14 Isabel Lopez 15 Miriam Delgado 16 Victoria Torres 17 Simone Berkens 18 Brigitth Marquez Preparadora Física:

Diego Cabeza Ramos

Jorge González Moreno

María José Ortega

Sección Masculina: Valoración de la temporada:

La temporada ha servido para coger experiencia a los jugadores que han disputado la inmensa mayoría de los partidos. Tras la marcha de varios jugadores universitarios por becas Erasmus, la plantilla de este año ha contado con jugadores muy jóvenes a los que les ha faltado experiencia y veteranía. No obstante, el talento ha hecho gala de presencia en la mayoría de los partidos disputados, y para la próxima temporada, el equipo ya se ha marcado conseguir el tan esperado ascenso de categoría. Plantilla: 1 2 3 4 5 6

Federico Álvarez Rementería Álvaro Díaz Osuna Daniel Antón Valiente Ricardo Barón Burguete Daniel J. del Alba Martínez García Álvarez Alejandro

7 8 9 10 11 12

Fco. José García Navarro Pablo Rodríguez de la Vera Jaime Lluch Gómez Carlos Mora Carrero Jesús M. Navarro Soltero Jose A. Ochavo González

13 Pablo Ruiz Robles 14 Javier Tena Oreña 15 Carlos Fajardo Tarín 16 José María Pérez de Ayala Entrenador:

Alejandro García Álvarez

Equipos Federados Universidad de Sevilla

71

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Escuelas Deportivas C.D. Universidad de Sevilla: Valoración de la temporada de las escuelas deportivas: La Universidad de Sevilla ha contado con tres equipos este año en Competición Autonómica de sus categorías inferiores: Infantil femenino, Cadete femenino y Juvenil masculino.

PROSALA 2016: Nuestro Club ha colaborado en esta ocasión en todas las categorías que se disputaban en los PROSALA: infantil femenino y masculino, así como cadete femenino y masculino. Esta competición sirve para que los jugadores adquieran experiencia y se introduzcan en el nivel de competición de la categoría superior.

RUGBY 7 Sección Femenina Rugby 7: Valoración de la temporada: El CD Universidad de Sevilla de Rugby 7 concluye una gran temporada tras haber conseguido el noveno puesto del Campeonato de España Absoluto. Además, el equipo universitario cierra el año como campeonas de Andalucía y con un meritorio quinto puesto en el Campeonato de España Universitario. Plantilla: 1 2 3 4 5 6

Andrea López Esther Belza Laura Carrera Lucía Carrera Gema Godino Irene Pascual

72

7 8 9 10 11 12

María Gil María Ortega Mª del Mar Picón Rebeca Fernández Leila Escobar Cristina Iglesias

13 Irene Romero 14 Alba Pérez 15 Carmen Olías 16 Encarnación Belmudo Entrenador:

Javier Gálvez

Equipos Federados Universidad de Sevilla

EQUIPOS FEDERADOS

El Infantil femenino ha competido contra ocho equipos andaluces, destacando la temprana edad de sus jugadoras. Mientras, el juvenil masculino ha realizado una competición bastante reseñable, donde muchos de sus jugadores han competido también en una categoría superior: sénior masculino.

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

NATACIÓN Valoración de la temporada:

EQUIPOS FEDERADOS

Gran papel del CD Universidad de Sevilla en la temporada 2016/17. El equipo ha estado presente en varias competiciones, destacando el Campeonato de Andalucía disputado por un total de 800 nadadores de 60 equipos de toda la comunidad y donde el equipo universitario consiguió batir varios récords de Andalucía. Buenos resultados fruto del trabajo que la cantera viene realizando junto a los entrenadores en su segundo año de competición. Por otro lado, destacar la presencia de algunos de los nadadores del Universidad de Sevilla en el Campeonato de España Absoluto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, donde Juan Durán, nadador también de la Selección Española, cosechó una medalla de bronce que se añade al amplio palmarés del deportista.

Equipos Federados Universidad de Sevilla

73

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

INTRODUCCIÓN: Esta memoria incluye los datos desde el 1 de septiembre del 2015 al 31 de agosto del 2016. La UMD ha realizado numerosas y variadas actividades durante este curso. En el área asistencial, atendemos fundamentalmente las competiciones deportivas universitarias, federadas y usuarios en general del S.A.D.U.S. Desarrollamos del mismo modo, labor de docencia formando específicamente a los siete becarios adscritos a la UMD y seguimos comprometidos con la calidad.

OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la U.M.D. son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Asistencia a patologías médicas y lesiones deportivas de los usuarios del S.A.D.U.S. Diagnóstico, tratamiento y recuperación de lesiones deportivas. Valoración médico deportiva. Controles de entrenamiento. Área de investigación y formación de los becarios adscritos a la U.M.D. Organización y asistencia a los eventos deportivos federados y universitarios. Controles de peso: dietas específicas para el deporte. Ayudas ergogénicas. Fomento de la formación en técnicas de RCP. Compromiso con la Calidad. Mejora de la capacidad diagnóstica mediante el perfeccionamiento del uso de la ecografía musculoesquelética.

U.M.D.

Con estos objetivos tratamos que el usuario del SADUS realice ejercicio físico en las mejores condiciones posibles y conseguir un bienestar físico y social. 1. Asistencia a patologías médicas y lesiones deportivas agudas de usuarios del S.A.D.U.S.

Estamos disponibles durante la jornada para asistir todos los problemas de índole médico que acontezcan en nuestras instalaciones. 2. Diagnóstico, tratamiento y recuperación de lesiones deportivas.

El número de lesiones deportivas atendidas es elevado. En la U.M.D. se realiza el diagnóstico, tratamiento y recuperación funcional de las lesiones con los siguientes objetivos:  Recuperación integral del deportista lesionado.  Informar sobre las medidas preventivas aplicables con el fin de disminuir la incidencia de lesiones.

En el caso que la lesión en cuestión requiera un tratamiento quirúrgico, el S.A.D.U.S. dispone de un Seguro de Accidente con compañía aseguradora privada para cubrir estas necesidades. Una vez realizada la intervención quirúrgica requerida, la U.M.D. se encarga de realizar el programa de recuperación funcional hasta la incorporación a la práctica deportiva con normalidad. Para ello el paciente tiene a su disposición, además del tratamiento en la UMD, las instalaciones del SADUS tanto la sala multifuncional como la piscina. Ejercicios de rehabilitación en sala y piscina realizada por los becarios de la UMD

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

75

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

3. Valoración médico deportiva. Controles de entrenamiento. Los equipos federados realizan las ergometrías en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Este curso lo han pasado las jugadoras de hockey hierba y el equipo femenino de rugby 7 femenino. La U.M.D. hace las valoraciones de los resultados e indica las prescripciones necesarias. Realizamos también el control nutricional para optimizar el rendimiento deportivo en casos necesarios: elaboración de dietas y prescripción de ayudas ergogénicas y recuperadores según los resultados obtenidos mediante la Cineantropometría o Bioimpedancia. 4. Área de investigación y formación de becarios adscritos a la U.M.D. En el apartado de la docencia, durante este curso han colaborado en la U.M.D. siete becarios de formación: cuatro en asistencia médica al deportista y tres en Fisioterapia. Cada becario realiza labores específicas encaminadas a su formación en el área de la Medicina y la Fisioterapia del Deporte: tratamiento de lesiones deportivas y asistencia a las competiciones deportivas tanto federadas como universitarias. Al mismo tiempo, la U.M.D. asiste a cursos y Congresos para continuar con la formación continuada de su especialidad. 5. Organización y asistencia a los eventos deportivos federados y universitarios. La U.M.D. organiza el dispositivo sanitario de las competiciones deportivas tanto del material fungible como de los recursos humanos necesarios y atiende aquellas incidencias que ocurren durante los mismos. 6. Controles de peso: dietas específicas para el deporte. Ayudas ergogénicas.

7. Fomento de la formación en técnicas de RCP.

U.M.D.

Aquellos deportistas que lo requieren, son sometidos a estudio por Bioimpedancia eléctrica para el control del peso graso y el muscular mediante dietas específicas.

Continuamos en la insistencia de la importancia en realizar cursos de formación en técnicas de RCP. Se ha aconsejado al personal del SADUS la bajada de una aplicación de móvil donde se indica la sistemática a seguir ante una parada cardiorrespiratoria en una instalación deportiva. 8. Compromiso con la Calidad.

Colaboramos en los diversos procesos de mejora de la calidad en los que está inmerso el S.A.D.U.S. En este apartado realizamos un cuestionario de calidad a los usuarios de la UMD, donde se contempla la mejora en varios aspectos respecto al curso anterior. Para mejorar la calidad de la UMD se ha realizado una obra con el fin de independizar dos consultas médicas y hacer un nuevo despacho médico. Con ello la estancia es más cómoda para los pacientes y se aplican los tratamientos con mayor eficacia.

76

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

9. Perfeccionamiento de la técnica de la ecografía musculoesquelética. La ecografía musculoesquelética es muy complicada por lo que hay que estar en continuo proceso de formación para lo que son necesarios cursos de formación específicos de esta área.

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO: 1. Recursos humanos.

2. Materiales y métodos.

3. Desarrollo.

1.- Recursos humanos: Los componentes de la Unidad de Medicina del deporte durante el curso 2015-2016 han sido los siguientes:

U.M.D.

Laura Pascual y Miguel Fernández, médicos especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte, como titulados superiores grupo I de la Universidad de Sevilla y Ana García, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte como titulado superior grupo I de la Universidad de Sevilla en Prevención de Riesgos Laborales (incorporada a la UMD en enero del 2016). Con ellos han colaborado durante el presente curso los siguientes becarios:

Becas de asistencia médica al deportista: Sergio Hoyo Rodríguez (renunció a la beca en diciembre del 2015), Manuel Sanz Barrera, David González Lorenzo, Nieves Núñez Blanco y Rocío Varela Martín (ocupó la plaza vacante). El área de actuación fundamentalmente de los becarios en Asistencia Médica al deportista es la atención de las competiciones universitarias y federadas, así como en la propia consulta, además de colaborar en las actividades científicas.

Becas de formación en Fisioterapia: Pablo Durán Oria, Carlos Carrasco Gálvez, Carmen Ridao Hernández (terminó su estancia en febrero del 2016) y Daniel Pérez Huertas (ocupó la plaza vacante).

Las tareas desempeñadas por los becarios colaboradores en Fisioterapia son el aprendizaje y aplicación de las técnicas específicas de fisioterapia: ultrasonidos, onda corta, láser terapia, técnicas osteopáticas, potenciación, electroestimulación, ondas de choque, masoterapia, microondas y kinesiotape. Esta labor ha sido desarrollada en la consulta y en el propio terreno deportivo.

Componentes del equipo de becarios de la U.M.D. 2015-2016 en las charlas de formación.

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

77

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

2.- Materiales y métodos: En el apartado de Inventariable hemos adquirido en este curso: - camilla de exploración hidráulica. - dotación de las dos salas de fisioterapia. 3.- Desarrollo: Se detalla a continuación la labor desarrollada en la U.M.D. en sus áreas fundamentales: 3.1.-Consulta de lesiones deportivas: El número de asistencias en la consulta de la U.M.D. en el curso 2015-2016 ha sido de 4.406.

U.M.D.

Algunas de las actividades desarrolladas por los becarios de la UMD 2015-2016

Disponemos de un proceso de gestión de accidentes deportivos. Este proceso se inicia en primera instancia con la realización de una historia clínica detallada. Ésta incluye los datos personales y el mecanismo de producción. Cada deportista dispone de un número de historia clínica que permanece invariable a lo largo de su vida deportiva. A continuación es sometido a una exploración clínica detallada que nos facilita la realización de un diagnóstico preciso y la aplicación del tratamiento oportuno. En aquellos casos necesarios, se realiza una ecografía diagnóstica. Elaboramos una receta con las indicaciones terapéuticas por escrito para que puedan ser llevadas a cabo correctamente por los deportistas lesionados. Entre las lesiones atendidas hay roturas miofibrilares, miofasciales y miotendinosas de cuádriceps, isquiotibiales y gemelos; un caso de síndrome de preexcitación, reacciones alérgicas a picaduras de insectos, fracturas del tercer, cuarto y quinto metatarsiano, crisis hipertensivas, hipotensiones arteriales, lipotimias, fracturas falángicas, luxaciones de hombro, heridas incisas y contusas, fisura clavicular, fisura astragalina, dos casos de taquicardia paroxística, contusión ocular, traumatismo craneoencefálico, distensión tendinosa, contracturas musculares, quemadura palmar, bloqueo articular, contusión malar, dos fracturas metacarpianas, contusión mandibular, edema maleolar, rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, esguince cervical, dos traumatismos craneales, desgarro meniscal, luxación falángica, hifema (contusión aguda traumática ocular), dos fracturas de peroné, hemartrosis, taquicardia paroxística, absceso cutáneo, fractura de escafoides, trombosis venosa profunda, luxación rotuliana, fractura de muñeca, quemadura de segundo grado y una fractura- luxación de mandíbula.

78

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Han sido derivados en ambulancia por el 061 cuatro casos: fractura múltiple metatarsiana, desvanecimiento con pérdida de conciencia, taquicardia paroxística y un caso de traumatismo craneoencefálico. Ha sido necesaria la evacuación con ambulancia un caso de traumatismo ocular agudo con pérdida de visión, y un caso de crisis asmática de Ferisport. Ha sido necesaria la utilización del seguro privado que tiene concertado el SADUS en varios casos. Los que han requerido intervención quirúrgica han sido: una fractura falángica, una fractura metacarpiana y una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Los que han realizado tratamiento conservador: una lesión del quinto metatarsiano, una lesión de hombro y una fractura falángica.

U.M.D.

Los casos sometidos a intervención quirúrgica son rehabilitados en la UMD hasta su reincorporación a su deporte. Asistimos, además, en la consulta de la U.M.D. aquellas patologías de atención primaria que acontecen fundamentalmente en los deportistas federados tales como enfermedades infecciosas (amigdalitis, faringitis, otitis); cardiocirculatorias (alteraciones del ritmo cardíaco, hipertensión arterial, hipotensión y anemias).

Infección cutánea

Ligamentoplastia

Fractura de peroné intervenida Rotura miofibrilar gemelo

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

79

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

3.2.- Asistencia a las competiciones deportivas federadas y universitarias: Durante este curso se han atendido las siguientes competiciones federadas: 04-10-15 17-10-15 29-10-15 15-11-15 22-11-15 28-11-15 (4 al 7)-2-16 20-3-16 17-4-16 24-4-16

Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey sala femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino Hockey hierba femenino

U. Sevilla-Real Sociedad U. Sevilla-SPV U. Sevilla-Club de Campo U. Sevilla-Covadonga U. Sevilla-Sardinero U. Sevilla-Pozuelo Campeonato de España Primera División Universidad de Sevilla-Tarrasa Universidad de Sevilla-Castelldefels. Universidad de Sevilla-Fútbol club Barcelona

La asistencia a las distintas competiciones incluye, además de la preparación del material necesario, el tratamiento preventivo previo al partido (revisión de lesiones tratadas en la U.M.D., vendajes funcionales, vendajes neuromusculares, masoterapia, etc.), el tratamiento de las lesiones deportivas acontecidas a lo largo de la competición y por último derivación al centro hospitalario de las lesiones más graves en casos necesarios.

-

U.M.D.

Los lesionados atendidos en la competición acuden a primera hora del lunes a la consulta para revisar el caso e iniciar el tratamiento específico lo antes posible. En estas competiciones se han atendido: heridas abrasivas, herida labial, contusiones agudas, esguinces de tobillo, flictenas, y la realización de los vendajes funcionales y tratamientos previos a las jugadoras que estaban en tratamiento rehabilitador en la UMD. Se asistió específicamente a las siguientes competiciones y actividades universitarias:

Cinco Torneos de rugby 7 universitario CAU campo a través Vuelta al rectorado. Ferisport y salón del estudiante. Se ha elaborado un informe específico para este evento CEU de baloncesto. Se ha elaborado un informe específico para este campeonato. CEU de rugby 7. Se ha elaborado un informe específico para este campeonato. Finales de Campeonatos Universitarios de balonmano, fútbol sala masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, voleibol masculino y femenino y fútbol 11.

Estas actividades han requerido tareas de organización, relación de material, personal y equipamiento, además de la asistencia de las diversas patologías acontecidas en las competiciones relacionadas. Se atendió en este apartado: una luxación de hombro, fractura falángica, rotura miofibrilar, fascitis plantar, picadura de avispa, esguinces de tobillo, contusión falángica, traumatismo craneoencefálico, fractura de peroné, taquicardia paroxística, presíncope, lesión de aductores, contusión clavicular, contusión deltoidea, elongación del bíceps braquial, esguince cervical, subluxación acromioclavicular, distensión ligamentaria supraespinoso, esguince acromioclavicular, contractura cervical, arrancamiento tendón extensor digital, luxación fractura mandibular, rotura miofibrilar, heridas abrasivas, heridas incisas y una rotura del ligamento lateral interno de la rodilla. Adicionalmente la UMD ha colaborado en las pruebas de acceso a la Universidad. 3.3.- Valoración funcional En el apartado de valoración funcional destacamos la supervisión de los datos de las ergoespirometrías emitidos por el Centro Andaluz de Medicina del Deporte de los equipos federados: hockey hierba y rugby seven femenino. Realizamos además, los controles de peso y de la composición corporal por medio de técnicas cineantropométricas y bioimpedancia eléctrica y elaboramos dietas específicas de pérdida o ganancia de peso así como recomendaciones dietéticas para el entrenamiento y la competición deportiva. 80

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

3.4.- Actividades científicas y de formación: En este apartado se realizaron las siguientes actividades:

-

-

Primeras Jornadas interdisciplinarias sobre investigación en CAFD en la Universidad de Sevilla. Charla de formación. Avances de la figura del nutricionista en un equipo de fútbol profesional. Felipe del Valle. Nutricionista del Sevilla Fútbol Club. Jornadas innovando en jueves: presentación Puedes. I Jornadas Andaluzas sobre Cardioprotección. Muerte súbita y deporte. Gesalus Curso las 4 estaciones de la ecografía músculo esquelética. Geyseco. Córdoba. Curso de nutrición en el deporte: ayudas ergogénicas. UCAM. Charla de formación. Lesiones musculares en el fútbol. Manuel Alcantarilla. Fisioterapeuta del Real Betis Balompié. Proyecto Puedes: Proyecto de Nutrición: Formación continuada en inglés. Asesoramiento y soporte técnico del Trabajo de Fin de Grado del becario de formación de asistencia médica al deportista Manuel Sanz dirigido por Juan Ribas “Diferencias ecográficas en el complejo músculo-tendón entre jugadoras de hockey hierba y mujeres no entrenadas”. La calificación obtenida es SOBRESALIENTE. Asesoramiento y soporte técnico del Trabajo de Fin de Grado del becario de formación de asistencia médica al deportista Nieves Núñez: Terapia de ejercicios excéntricos para tendinopatía crónica del tendón de Aquiles (CAT). La calificación obtenida es SOBRESALIENTE.

U.M.D.

-

Del mismo modo, hemos realizado las tareas de formación de los becarios adscritos a la U.M.D. como en años anteriores. Cada uno de los becarios ha presentado dos seminarios sobre temas relacionados con el desarrollo de la beca. Se llevó a cabo, igualmente, la baremación y entrevistas personales de los nuevos becarios del próximo curso 2016-2017.

Trabajo de fin de grado de Manuel Sanz.

3.5.- Campus de verano Se ha realizado, como en ediciones anteriores, las siguientes tareas: -cuestionario médico inscripciones. -relación de patologías que limiten el ejercicio físico. -recomendaciones higiénico-dietéticas. -relación de material farmacéutico y ortopédico necesario. -solicitud de certificados médicos necesarios en casos de patologías de riesgo.

El estudio de los cuestionarios médicos analizados revela un incremento considerable de alergias e intolerancias alimentarias. Se informa a los responsables del campus con idea de que se informe a los monitores para el trato especializado de algunos casos que así lo requieren. En casos necesarios la U.M.D. habla con los padres o tutores para recopilar la información sobre aquellos casos con patologías específicas. Una vez conocidas las mismas, realizamos las indicaciones necesarias para que el ejercicio se realice con la mayor seguridad posible. Realizamos un informe específico de esta actividad. UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

81

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD ASITENCIA. TABLAS Y GRÁFICOS: Los datos incluidos en este resumen corresponden a los analizados desde el 1 de septiembre de 2015 hasta el 30 de agosto del 2016. En el apartado de la consulta de lesiones del deporte se han realizado un total de 4406 actuaciones médicas. El número de lesiones asistidas en consulta por cada deporte se muestran en la tabla y el gráfico adjuntos.

100

RUGBY HOCKEY HIERBA FEM. FÚTBOL FÚTBOL SALA HOCKEY HIERBA MASC. MANTEMIMIENTO NATACIÓN OTROS BALONCESTO PADEL MUSCULACIÓN BALONMANO

92 54 43 25 22 22 18 17 15 13 9 7

HAPKIDO TENIS VOLEIBOL

5 5 4

KARATE

1

TAEKWONDO

1

Total

353

92

90 80 70 60 50

54 43

40 30 20

25

22 22

18 17

15

13 9

10

7

5

0 Nº DE LESIONES POR DEPORTES

5

4

1

1

U.M.D.

DEPORTE LESIÓN

Nº DE CASOS

En la tabla anterior, se observa que los deportes que han presentado más patologías durante este curso han sido rugby, hockey hierba y fútbol en sus diferentes modalidades. Se ha observado un incremento de las asistencias en rugby en relación al año pasado, fundamentalmente debido a las exigencias del nuevo equipo femenino. En cuanto a las lesiones atendidas, las más frecuentes son las que afectan a los miembros inferiores destacando esguinces de tobillo, roturas miofibrilares, tendinopatías y contracturas musculares de cuádriceps isquiotibiales y gemelos, seguidas de las contracturas cervicales, dorsales y lumbares. Con respecto a las lesiones de mayor gravedad, hay que destacar los traumatismos craneoencefálicos, luxaciones de hombro, fracturas de tibia, peroné, metacarpianas y de la mandíbula, así como una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla. PROYECTOS FUTUROS: Para mejorar la calidad asistencial de la UMD hemos elaborado una segunda fase del proyecto de obra que esperamos que se pueda realizar a la mayor brevedad posible. Por otro lado, se ha realizado un proyecto de nutrición y de salud (PUEDES) que esperamos se ponga en funcionamiento el próximo curso.

82

UMD. Unidad de Medicina del Deporte SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS Instalación: Situación: Teléfonos:

2016

COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO LOS BERMEJALES Avda. de Dinamarca, s/n. Información: 95 448 77 00 Fax: 95 448 77 27 Edificio de Oficinas del SADUS, donde está ubicada, además de la Unidad de Medicina del Deporte, el aula multifuncional de formación deportiva, etc., Campo de Hierba artificial para Hockey, Campo de césped artificial para Rugby, Fútbol 11 y Fútbol 7 con graderíos para 2.500 espectadores, 6 vestuarios colectivos y 4 vestuarios individuales, 8 Pistas de Pádel de muro, 2 Pistas de Pádel de cristal, 4 Pistas de Tenis, 2 Pistas Polideportivas y 2 Salas Polivalentes de 225 metros cuadrados cada una. Asimismo, el Complejo dispone de un Circuito Natural para el ejercicio al aire libre y Sala de Estudios con capacidad para 50 personas.

Zona

Bermejales

Edificio Multifuncional: Piscinas con 2 vasos polivalentes, de 25 x 16,5 mts. y de 16,5 x 8 mts., climatizados mediante una cubierta tensostática. El edificio multifuncional cuenta con 3 salas multifuncionales con una superficie total de 260 metros cuadrados. Consta asimismo con una zona de salud con hidromasaje, baño de vapor, sauna y sala de masajes. Se complementa dicho edificio con una cafetería comedor. Pabellón: Superficie de 57 x 35 mts. en su zona de juego, divisible en tres canchas transversales. El piso es Elastiflex (sintético sobre sub-base elástica en madera). Consta de zona de control, 8 vestuarios de equipos, 3 vestuarios para árbitros, almacenes para material y mantenimiento. Está dotado de WIFI, y climatizado frío-calor. Gradas con capacidad para 500 espectadores.

INSTALACIONES

Los

Características:

Sala Fitness de 600 metros cuadrados y Sala de Cicle Indoor de 230 metros cuadrados con 60 puestos, ambas climatizadas y con moderno equipamiento Deportes:

PÁDEL, TENIS, FÚTBOL SALA, FÚTBOL, RUGBY, FÚTBOL 7, HOCKEY, AERÓBIC, MANTENIMIENTO, TAEKWONDO, NATACIÓN...

Instalaciones Deportivas SADUS

83

Memoria de Actividades SADUS

Instalación:

Zona Ramón Y Cajal

Situación:

PABELLÓN CUBIERTO S.A.D.U.S. RAMÓN Y CAJAL Teléfono: Avda. Ramón y Cajal, s/n.

2016

95 455 16 18

Características:

Superficie de 45,85 x 24,85 mts. en su zona de juego, divisible en tres canchas transversales. El piso es Sistema Flexan. Consta de zona de control, botiquín y vestuarios de equipos, un vestuario para árbitros, dos almacenes para material y mantenimiento.

Deportes:

BADMINTON, BALONCESTO, VOLEIBOL.

Instalación:

CENTRO EDUCATIVO DEPORTIVO PIROTECNIA Teléfono: 95 542 02 00 C/ Pirotecnia s/n.

Situación:

INSTALACIONES

2015

El Complejo Educativo Deportivo Pirotecnia ocupa una superficie construida de 5000 metros cuadrados y está concebido como una instalación deportiva multifuncional.

Consta de zona de control, Oficina de Atención al Usuario, Aula de formación, Laboratorio, 2 vestuarios de usuarios, 4 vestuarios de equipos, 3 vestuarios para árbitros, almacenes para material y mantenimiento. Está dotado de WIFI.

Zona Pirotecnia

Características:

En cuanto a zonas deportivas cuenta con:

Pista polideportiva de superficie de 51 x 32 mts. en su zona de juego, divisible en tres canchas transversales de 32x19 por cortinas automatizadas. El piso es de tarima flotante (Junkers bat 62). Gradas con capacidad para 150 espectadores. Sala Fitness de 300 m2 está dotada de un equipamiento cardiovascular y de Fitness de última generación enfocado a todos los niveles.

Sala Ciclo Indoor para actividades de alto, medio y bajo impacto, dotada de 30 bicicletas. Deportes:

84

FÚTBOL SALA, BALONCESTO, VOLEIBOL, CICLE-INDOOR, CARDIO,….

Instalaciones Deportivas SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016



Colocación de fuentes de agua adaptadas a personas con movilidad reducida y niños.



Sustitución de mecanismos de duchas en zona playa de piscina como mejora para la reducción del consumo de agua en nuestro compromiso con el Medio Ambiente.



Acondicionamiento y pintado de pistas de tenis.



Instalación de nuevos sistemas de producción de Agua Caliente Sanitaria y Agua Fría para el Consumo Humano en colaboración con el Servicio de mantenimiento de la USE para la reducción del consumo de agua y energía en nuestro compromiso con el Medio Ambiente.



Acondicionamiento de la cubierta del Pabellón CDU Bermejales.

Instalaciones Deportivas SADUS

85

INSTALACIONES

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS SADUS

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

GALA DEL DEPORTE UNIVERSITARIO 9 de Junio de 2016 Paraninfo Rectorado El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla celebró el jueves 9 de Junio el acto de premiación de la actividad competitiva de la temporada 2015/16 con la entrega de premios a los mejores deportistas del año. El acto tuvo como escenario el Paraninfo de la Universidad de Sevilla y fue presidido por la Sra. Vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios, Dª Ana Mª López Jiménez, acompañada de los representantes de las Entidades Patrocinadoras.

CLAUSURA

El evento comenzó a las 19.30 horas con la firma del convenio con los patrocinadores de los Campeonatos Universitarios entre la Universidad de Sevilla y las entidades: Coca Cola, Cruzcampo, ABC y El Corte Inglés. Gracias a esta alianza, que cumple ya 28 años, las competiciones continúan aumentando tanto en número como en nivel deportivo, premiando a los mejores representantes de la Universidad de Sevilla cada año. En este acto fueron galardonados los campeones de cada una de las modalidades deportivas que integran los Campeonatos Universitarios: Tenis, Pádel, Tenis de mesa, Voleibol, Baloncesto, Fútbol Sala, Fútbol, Rugby 7, Balonmano y Campo a Través. CUADRO DE HONOR CAMPEONATOS UNIVERISTARIOS 2015-16 Balonmano Baloncesto M Baloncesto F Fútbol 11 Fútbol sala M Fútbol sala F Voleibol M

Escuela Técnica Superior de INGENIEROS Facultad de DERECHO Facultad de COMUNICACIÓN Residencia Universitaria RAMÓN CARANDE Escuela Técnica Superior de Ingeniería INFORMATICA Facultad de COMUNICACIÓN Facultad de CC. de la EDUCACIÓN

Voleibol F

Facultad de QUÍMICA

Rugby 7 M

Escuela Técnica Superior de INGENIEROS

Tenis M Pádel Mixto Pádel Masculino Pádel x Equipo Pádel Femenino Tenis de Mesa Mixto

Javier Salvador Torres (Escuela Técnica Superior de Ingenieros) Juan José Martín Guareño y Mª Carmen Moya Marín (F. Matemáticas) Javier Calderón Domínguez (F.CC. Educación) y Jaime Álvarez Serrano (F.Biología) Facultad de CC. de la EDUCACIÓN Patricia Castro Barrero (CC. De la Educación) y Sara Moreno Leonardo (ETS de Ingeniería) José ManuelInformática) Zea Gavira (Facultad de Finanzas y Turismo)

C. a Través Masculino

Víctor Nicolás Martínez (Facultad de CEYE)

C. a Través Femenino

Cintia Sánchez Gómez (Facultad de CC. de la Educación)

Acto de Clausura

87

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

De la misma forma, los medallistas de la Universidad de Sevilla que lograron subir al podio en los Campeonatos de España Universitarios 2016 fueron galardonados por las 21 medallas logradas en la competición nacional. Cinco oros, ocho platas y ocho bronces que completan el palmarés y que sitúan a la Hispalense como unas de las mejores universitarias públicas de España en el terreno deportivo. Mención especial se otorgó al equipo femenino de Orientación, premio al juego limpio después de ayudar a un participante lesionado durante la carrera, sin importarle el retraso ocasionado en su llegada a meta.

CLAUSURA

A la izquierda Nadia Mechaala Gordillo junto a su hermana Sarah, Medallas de Plata en Dobles Femenino en el C.E.U. de Tenis 2016. Sirva como homenaje a nuestra deportista, desgraciadamente fallecida en accidente de tráfico a finales del presente curso académico. D.E.P.

Además, también recibieron un reconocimiento los equipos de CD Universidad de Sevilla de Rugby y de Hockey Femenino por la gran temporada realizada.

Un gran broche de oro a un buen año de competiciones en el SADUS. Una temporada marcada por la alta participación en los campeonatos y donde el nivel crece año tras año.

88

Acto de Clausura

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Con la colaboración de El Corte Inglés que instaló un photocall especial de estos Campeonatos universitarios, se llevaron a cabo en el Patio exterior del Rectorado, las correspondientes sesiones fotográficas para dar un mayor protagonismo a los deportistas y equipos campeones.

José Luis Maestre Rufo, Medalla de Bronce en tenis de mesa individual masculino. Mención especial y Premio de 125 euros. Equipo Tenis Mesa Masculino, Medalla de Bronce por equipos. Mención especial y Premio de 150 euros. Rafael Vega Otaolarruchi y José Luis Izquierdo Contreras, Medalla de Bronce en Dobles tenis masculino. Mención especial y Premio de 125 euros. Gema Armesto Rigol, Medalla de Bronce en Taekwondo Ctg. -67kgs. Mención especial y Premio de 125 euros. Álvaro López Conde, Medalla de Bronce en Natación200 metros Espalda. Mención especial y Premio de 125 euros. Aroa Rubio Perea, Medalla de Bronce en Kárate Ctg. -61kgs. Mención especial y Premio de 125 euros. Equipo Fútbol 7, Medalla de Bronce. Mención especial y Premio de 300 euros. Mª del Mar Velasco Montero, Medalla de Bronce en Lanzamiento de Jabalina. Mención especial y Premio de 125 euros. Mª Rosario Cañero Pérez, Medalla de Plata en Tenis Individual. Mención especial y Premio de 175 euros. Nadia y Sarah Mechaala Gordillo, Medallas de Plata en Tenis Dobles. Mención especial y Premio de 175 euros. Pedro Luis Domínguez Alonso, Medalla de Plata en Tenis Individual. Mención especial y Premio de 175 euros. Ricardo Guerrero Ortega, Medalla de Plata en Taekwondo Ctg. +87kgs. Mención especial y Premio de 175 euros. Equipo Taekwondo, Medalla de Plata por Equipos. Mención especial y Premio de 175euros. Álvaro López Conde, Medalla de Plata en Natación 200 Estilos. Mención especial y Premio de 175 euros. Paloma Romero Pérez, Medalla de Plata en Atletismo, Salto con Pértiga. Mención especial y Premio de 175 euros. Alberto Salcedo Cámara, Medalla de Plata en Atletismo, 200 mts. Mención especial y Premio de 175 euros. Rafael Vega Otaolarruchi y Nadia Mechaala Gordillo, Medallas de Oro Tenis Dobles Mixto. Mención especial y Premio de 250 euros. Equipo de tenis, Medalla de Oro por equipos. Mención especial y Premio de 300 euros. Francisco Javier Docsion Tabares, Medalla de Oro en Taekwondo Ctg. -58kgs. Mención especial y Premio de 250 euros. Guillermo Roldán Vergara, Medalla de Oro en Salto de Longitud. Mención especial y Premio de 250 euros. Equipo de Baloncesto masculino, Medalla de Oro. Mención especial y Premio de 550 euros. Equipo Federado de Hockey femenino. Campeón de Andalucía de Hockey sala. Semifinalista Campeonato de España de Hockey sala. Cuarto clasificado en el Campeonato de primera División Nacional de Hockey hierba. Mención especial y Premio de 1.400 euros. Equipo Federado Rugby 7 femenino. Campeón del Campeonato de Andalucía Universitario. Campeón Andalucía federado. Participante fase final del Campeonato de España federado. Mención especial y Premio de 1.400 euros.

CLAUSURA

MENCIONES ESPECIALES 2016

Para finalizar, la Fiesta del Deporte continuó posteriormente en la Terraza sevillana Puerto de Cuba, donde el área de eventos, junto a los responsables de la misma y el apoyo de las entidades patrocinadoras de Coca-Cola y Cruzcampo, organizó y puso en marcha actividades de dinamización y entretenimiento así como reparto de bebidas a los premiados y asistentes a la fiesta.

Acto de Clausura

89

Memoria de Actividades SADUS

2016

ACTO DE ENTREGA DE PREMOS DEL DEPORTE UNIVERSITARIO 2016 Paraninfo de la Universidad de Sevilla Jueves 9 de junio

Acto de Clausura

91

CLAUSURA

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

CLAUSURA

2015

ACTO DE ENTREGA DE PREMOS DEL DEPORTE UNIVERSITARIO 2016 Paraninfo de la Universidad de Sevilla Jueves 9 de junio

Acto de Clausura

93

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

01.- Ferisport´2016 y XXI Salón de Estudiantes

OTRAS ACTIVIDADES

La Universidad de Sevilla inauguró el día 5 de Abril la XXI Edición del Salón de Estudiantes que tuvo lugar hasta el sábado 9, evento al que asistieron estudiantes de centros de Secundaria para conocer la amplia y variada oferta académica y de servicios que ofrece la Universidad de Sevilla. Así, en el primer día de apertura, más de 2.887 alumnos pudieron disfrutar de los servicios que ofrecen la Hispalense y conocer de primera mano todo lo que la misma les ofrece tanto en el plano educativo como en el deportivo de cara a su futuro.

Durante la jornada inaugural, el Rector de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Castro Arroyo, visitó los cerca de cincuenta expositores instalados por los diferentes centros y servicios centrales en el Pabellón Multifuncional del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, interesándose por las actividades que en ellos se realizan para acercar el mundo universitario a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato. En su visita, el Rector atendió a los diferentes medios presentes y destacó, que el Salón de Estudiante “es una forma de dar a conocer las oportunidades que ofrece la Universidad de Sevilla, dar al alumno el conocimiento de que con una buena formación se puede llegar a encontrar trabajo”. A la inauguración del evento también acudió la Vicerrectora de Estudiantes, Dª Pastora Revuelta Marchena, junto a la Vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, Dª Ana Mª López Jiménez.

Tras el éxito obtenido en los pasados años, en esta edición se mantiene la ampliación a cuatro de los días de celebración del evento, 5 a 9 de abril, esta última jornada dedicada especialmente al acceso a la Universidad Otras actividades desarrolladas

95

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

OTRAS ACTIVIDADES

para los mayores de 25, 40 y 45 años. Además de mantener un contacto directo con estudiantes de la Universidad de Sevilla y recabar información sobre sus preferencias de titulaciones, los futuros universitarios pudieron participar en diversas actividades, entre las que se encuentran experimentos de biología, química y matemáticas, talleres de dibujo, pintura y escultura, resucitación cardiopulmonar, elaboración de comprimidos o talleres de montaje de ordenadores y robots, entre otros.

Asimismo, los futuros universitarios tuvieron la oportunidad de participar en numerosas exhibiciones y actividades lúdicas y deportivas en la zona de Ferisport. En este sentido, todos los visitantes pudieron conocer y participar en una experiencia única, en la que se conjugan los aspectos académicos con los deportivos donde el alumno toma parte activa en las mismas. La diversión estuvo garantizada durante el evento gracias a la amplia oferta de ocio, como juegos deportivos, deportes combinados, pruebas deportivas de habilidades, actividades culturales de la Universidad, música, entretenimiento, exhibiciones, cursos deportivos, conferencias, stands, exposiciones, muestras y mucho más. Ferisport, ofrece deportes originales y divertidos como el novedoso fútbol burbuja, el baloncorf o un escenario donde los jóvenes pueden bailar al son de la música y con la coreografía de los monitores deportivos del SADUS que guían a los alumnos. Una amplia oferta deportiva guiada por monitores especializados y que se distribuye por todo el amplio Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales de más de 64.500 metros cuadrados. El sábado 9 de Abril se clausuraba con éxito la XXI edición del Salón del Estudiante y que registró un total de 11.955 visitas.

02.- Campus Deportivo SADUS 2016

Este año el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ha organizado, durante la temporada estival, por décimo sexto año consecutivo, el campus deportivo dirigido a hijos e hijas de los miembros de la Comunidad Universitaria con edades comprendidas entre los 4 y 17 años de edad en el C.D.U. Los Bermejales. Se han ofertado cuatro campus tematizados diferenciados por actividades y grupos de edad, contando cada uno de ellos con una programación adecuada a las edades de los participantes. De este modo, los objetivos, contenidos y metodología de cada uno de ellos, se ha adaptado a cada grupo de edad.

96

Otras actividades desarrolladas

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

OTRAS ACTIVIDADES

El campus se ha ofertado semanalmente: última semana en el mes de Junio, cinco semanas durante el mes de Julio y una en el mes de Septiembre, coincidiendo estas con el período vacacional de los niños y facilitando de esta manera a los padres y madres, la posibilidad de que sus hijos realicen actividades deportivas y de animación mientras ellos y ellas desarrollan sus distintos trabajos laborales.

Si realizamos un análisis de la evolución que ha tenido el Campus de Verano desde sus comienzos hasta la actualidad, podemos comprobar la progresión de los mismos tanto en número de plazas ofertadas y deportes practicados. Este año el campus se ha tematizado en base a los “Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”, en conmemoración al Año Olímpico, pudiendo disfrutar de más de 30 deportes diferentes, así como talleres creativos grupales que fomentan la colaboración entre los componentes de los diferentes grupos y relacionados con dicha temática. En cuanto a las plazas ofertadas, este año se han ofertado un total de 1.571 plazas, de las cuales 1.315 han sido ocupadas. El nivel de ocupación y participación ha crecido en este último año, siendo el grupo de niños de 10 a 12 años el que más participación ha tenido durante esta edición.

Plazas Ofertadas

Plazas Ocupadas

Campus Infantil (4 – 6 años)

350

303

Campus Cadete (7 – 9 años)

445

382

Campus Juvenil (10 - 12 años)

456

391

Campus Junior (13 – 17 años)

320

239

Total Plazas

1571

1315

03.- I Torneo Transfronterizo Universitario

Enmarcado en la línea de internacionalización del Servicio, y de común acuerdo con la Universidad de Extremadura y las portuguesas de Évora y Algarve, se disputó durante los días 3 y 4 de febrero en Faro (Portugal) el I Torneo Transfronterizo en las modalidades de Voleibol, Fútbol 7, Fútbol Sala y Tenis de Mesa. Organizado por la Universidad de Algarve contó con la participación de 180 deportistas universitarios, disputándose las competiciones en el Complejo Deportivo Da Penha de Faro. La Universidad de Sevilla se proclamó campeona en las disciplinas de Tenis de Mesa, Fútbol 7 femenino y Fútbol Sala masculino, obteniendo el tercer puesto en las modalidades de Voleibol y fútbol 7 masculino. Otras actividades desarrolladas

97

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

04.- Gabinete de Comunicación SADUS El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla mantiene su constante presencia en los medios de comunicación, cobertura informativa que se hace extensibles en Internet a través de las Redes Sociales y portal web. Un amplio tratamiento informativo en medios escritos, digitales y audiovisuales que cada año va creciendo y renovándose.

OTRAS ACTIVIDADES

A los acuerdos firmados con varios medios de comunicación de nivel nacional, regional y local, como son ABC y Estadio Deportivo, se ha mantenido la cobertura de El Correo televisión, donde el SADUS ha estado presente cada semana.

Una cifra de publicaciones que sobrepasa el medio millar y apariciones en medios de comunicación audiovisuales, que han tenido su punto más álgido con eventos destacados como Ferisport, los Campeonatos de España Universitarios celebrados en nuestras instalaciones o las noticias relacionadas con nuestro Club Deportivo, haciendo hincapié en los equipos femenino de Hockey hierba en su paso por Primera División o el Campeonato de España de Sala organizado en el SADUS, así como el Rugby 7, campeón de liga andaluza, y la natación, con un gran número de medallas ganadas.

Un año más, hay que destacar la presencia del SADUS en las Redes Sociales, donde siguen creciendo en seguidores y contenidos. En septiembre de 2014 se crean las cuentas oficiales del SADUS en Facebook y Twitter, dos cuentas que han crecido notablemente y que sumadas a las cuentas de SADUS Competiciones ya cuentan con más de 5.500 seguidores. A ellas, hay que añadir los seguidores y suscriptores de otras cuentas como la de Youtube bajo el nombre de PrensaSADUS, con una media de 30 vídeos subidos al trimestre. Un contacto directo, que también se establece con los asistentes a los encuentros y eventos organizados.

98

Otras actividades desarrolladas

2015

Memoria de Actividades SADUS

2016

Finalmente, la emisión en directo de los encuentros y eventos deportivos nos ha hecho llegar a través de Internet a todos los rincones del mundo. Una amplia cobertura llevada a cabo por el Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad de Sevilla en unión con el Área de Comunicación del SADUS a través de la televisión universitaria y con especial repercusión en el Campeonato de España Universitario de Baloncesto celebrado en las instalaciones del CDU Los Bermejales y CED Pirotecnia el pasado mes de abril de 2016. El seguimiento audiovisual queda reflejado en esta plataforma, así como en el canal de Youtube del SADUS y su página web. Más de 28.000 visualizaciones a los vídeos de Youtube, de las que un 35% son desde nuestro portal online, la cual recibe una media de 40.000 visitas mensuales.

VALORACIÓN GENERAL ABONADOS

SATISTACCIÓN GENERAL COMPETICIONES

VALORACIÓN SERVICIO ALQUILER INSTALACIONES

VALORACIÓN FERISPORT

PREGUNTAS SOBRE VUELTA AL RECTORADO

VALORACIÓN ACTIVIDADES FOMENTO DEL DEPORTE

Otras actividades desarrolladas

OTRAS ACTIVIDADES

05.- Encuestas SADUS

99

Memoria de Actividades SADUS

VALORACIÓN ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

2016

VALORACIÓN ABONO INFANTIL

VALORACIÓN ORGANIZACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HOCKEY SALA

06.- Relaciones Institucionales

OTRAS ACTIVIDADES

2015

Dentro de la estrategia de alianzas con instituciones públicas y empresas privadas para la organización y/o patrocinio de actividades deportivas en el ámbito universitario, tenemos actualmente firmados Convenio o Acuerdos de colaboración con las siguientes entidades:

a) Consejo Superior de Deportes CSD-CEDU para la organización de los Campeonatos de España Universitarios. b) Junta de Andalucía, Consejería de Comercio, Turismo y Deporte: Campeonatos de Andalucía Universitarios. c) Ayuntamiento de Sevilla, Instituto de Deportes: Colaboración en materia de fomento de la actividad deportiva. d) Convenio con El Corte Inglés, Coca Cola, Cruzcampo y ABC, para Patrocinio de los Campeonatos Universitarios de la Universidad de Sevilla.

100

Otras actividades desarrolladas

@uscompeticiones

AVANCE ACTIVIDADES

saduscompeticiones

Toda la información actualizada en: http://www.sadus.us.es [email protected]

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

1 de 4

Área de Competiciones Curso 2016-17

@uscompeticiones

El SADUS a través del Área de Competiciones te presenta el programa de las competiciones para este curso 2016-2017 para la comunidad universitaria y otros grupos de interés relacionados directa o indirectamente con la Universidad de Sevilla. Además, se ofertan una serie de actividades, vinculadas al aprendizaje e iniciación de distintas modalidades deportivas: -Programa de Iniciación Deportiva (P.I.D.) en distintos deportes, incluido en el programa de créditos por actividad deportiva. -Torneos para usuarios del SADUS, egresados y otros grupos de interés + Info: www.sadus.us.es [email protected] Telf.: 954487721

1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en las competiciones el alumnado matriculado en el curso académico vigente, y que acrediten ser estudiantes de primero, segundo o tercer ciclo o cualquiera de los tres ciclos: Grado, Máster y Doctorado de los títulos que tengan carácter oficial y validez en todo el territorio nacional a los que se refiere el artículo 37 de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades, en su redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, así como el personal docente e investigador, el personal de administración y servicios y otros grupos de interés, siempre que estén en posesión del Pase de Temporada o ser Abonado durante todo el periodo de la competición en la que participe, cumpla la Normativa de Competiciones y abone los precios públicos de inscripción según se especifica en el cuadro del punto 2º.

2. INSCRIPCIONES

•Los responsables de la inscripción deben cumplimentar en todos sus apartados los datos que se solicitan a través de la Oficina Virtual, en la siguiente dirección http://www.sadus.us.es/index.php/oficina-virtual-competiciones (COMPETICIONES). •Será imprescindible poseer el Pase de Temporada o Abono tanto para inscribir al equipo, como para el alta de los jugadores. •Abonar la cuantía de la INSCRIPCIÓN, a través de la Oficina Virtual, o a través de las otras modalidades de pago previstas, según cuadro que se especifica a continuación. •Los abonados que se inscriban en la competición, sólo podrán hacerlo en los encuentros que se celebren dentro de su franja horaria, y mientras estén al corriente de la cuota mensual de su abono. SE FORMALIZARÁN a través de la oficina virtual con las siguientes consideraciones:

MODALIDAD

TIPO COMPETICIÓN

BALONCESTO

CAMP. UNIVERSITARIO

60 €

BALONMANO

CAMP. UNIVERSITARIO

60 €

CAMPO A TRAVÉS

INSCRIPCIÓN

OBSERVACIONES

SE ENTREGARÁ MÁXIMO (*)

21 OCTUBRE

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

12 EQUIPACIONES

21 OCTUBRE

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

12 EQUIPACIONES

PLAZOS INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS DESDE

HASTA

x EQUIPO

3 OCTUBRE

x EQUIPO

3 OCTUBRE

SE PUBLICARÁ CON CARTEL ESPECÍFICO

0€

PROMOCIÓN

CAMP. UNIVERSITARIO

60 €

x EQUIPO

3 OCTUBRE

21 OCTUBRE

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

12 EQUIPACIONES

LIGA INTERNA

40 €

x EQUIPO

10 OCTUBRE

11 NOVIEMBRE

INSCRIPCIÓN POR CAPITÁN

12 CAMISETAS

CAMP. UNIVERSITARIO

80 €

x EQUIPO

3 OCTUBRE

21 OCTUBRE

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

16 EQUIPACIONES

LIGA INTERNA FÚTBOL 7

SE REQUIERE PASE DE DÍA – ABONO EN VIGOR – PASE DE TEMPORADA

CAMP. UNIVERSITARIO

FÚTBOL SALA FÚTBOL

AVANCE ACTIVIDADES

saduscompeticiones

Toda la información actualizada en: http://www.sadus.us.es [email protected]

50 €

OTROS TORNEOS GRUPOS DE INTERÉS

x EQUIPO

10 OCTUBRE

31 OCTUBRE

La información se publica en folleto específico x JUGADOR/A 3 TORNEOS x JUGADOR/A 3 TORNEOS x PAREJA 3 TORNEOS

TENIS

CAMP. UNIVERSITARIO

6€

TENIS DE MESA

CAMP. UNIVERSITARIO

6€

PADEL

CAMP. UNIVERSITARIO

12 €

TENIS – TENIS MESA - PADEL

COMPETICIÓN POR EQUIPO

RUGBY 7

CAMP. UNIVERSITARIO

50 €

x EQUIPO

VOLEIBOL

CAMP. UNIVERSITARIO

60 €

x EQUIPO

HASTA 7 DÍAS ANTES DEL COMIENZO HASTA 7 DÍAS ANTES DEL COMIENZO HASTA 7 DÍAS ANTES DEL COMIENZO

La información se publicará específicamente SEGÚN NORMATIVA RUGBY 7 3 OCTUBRE

21 OCTUBRE

INSCRIPCIÓN POR CAPITÁN INSCRIPCIÓN POR CAPITÁN INSCRIPCIÓN POR JUGADOR/A INSCRIPCIÓN POR JUGADOR/A INSCRIPCIÓN POR UN JUGADOR/A

12 CAMISETAS Según folleto 1 CAMISETA 1 CAMISETA 2 CAMISETAS

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

1 CAMISETA/ DEPORTISTA

INSCRIPCIÓN POR CAPITÁN

12 CAMISETAS

INSCRIPCIÓN POR GESTOR

12 EQUIPACIONES

Las equipaciones están compuestas de camiseta y calzona. *Se entregará 1 equipación o camiseta en su caso, hasta el máximo indicado en la última columna. Las equipaciones son las mismas para todos los deportes, excepto las de baloncesto. Las entregas de las camisetas en deportes de raqueta se realizarán a los propios interesados inscritos. En este curso, podrán programarse encuentros los sábados.

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

2 de 4

Área de Competiciones Curso 2016-17

saduscompeticiones

Toda la información actualizada en: http://www.sadus.us.es [email protected]

@uscompeticiones

4. CRÉDITOS POR ACTIVIDAD DEPORTIVA

3. PARA JUGAR

Cada curso académico el SADUS publica las actividades deportivas susceptibles de reconocimiento de créditos de Libre Configuración ó ECTS (Grados) en su página web. ¡Consúltala y sigue tu ruta deportiva para conseguirlos!.

En cualquier competición bastará con presentar el Carné Universitario con el Pase de Temporada o Abono activado, para la celebración del partido.

http://www.sadus.us.es/index.php/otros-servicios/creditos-por-actividad-deportiva

En los DEPORTES DE EQUIPO deberán presentarse para jugar, de forma OBLIGATORIA, debidamente uniformados con CAMISETAS numeradas y CALZONAS.

5. PREVISIÓN DE FECHAS Y SISTEMAS DE COMPETICIÓN

PREVIO AL comienzo de las competiciones de deportes colectivos se enviará mail a los gestores (campeonatos universitarios) y capitanes (liga interna) indicando los días y horarios para retirar las equipaciones y camisetas de juego.

B.- TORNEOS APERTURA. Para formar los equipos de los C.U.

Se realizarán con un máximo de 32 equipos en sistema eliminatoria a un solo encuentro, con el único requisito para participar, tener el Pase de Temporada o Abono en vigor, y ser de la Universidad de Sevilla. Los equipos deben venir provistos de su equipación de juego correspondiente. En caso de coincidencia de color, el SADUS entregará petos. Se celebrarán en una sola semana. Inscripción Gratuita.

Tanto en deportes individuales/dobles/equipos, en caso de pérdida u olvido del Pase de Temporada o Abono, deberá presentarse, imprescindiblemente, el D.N.I. u otro documento oficial original; en caso contrario no podrá participar en el encuentro.

FÚTBOL SALA MASC (Entre Centros) BALONCESTO MASC (Entre Centros) FÚTBOL 7 MASC (Entre Centros)

DEL 7 AL 14 DE OCTUBRE 2016 DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE 2016 DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE 2016

C.- CURSO DE ÁRBITROS Horario de 16.30 a 20.30 h Aula de Formación SADUS – Bermejales

Será preciso presentarse a los encuentros al menos 20 minutos antes de la hora fijada de comienzo. Se entenderá un tiempo de cortesía de 10 minutos para la celebración del partido; transcurrido el tiempo indicado, se considerará como no presentado/s y el árbitro del encuentro, o personal del SADUS cerrarán el acta.

http://tercertiempogd.com

FÚTBOL SALA - 3 AL 7 DE OCTUBRE 2016 Prácticas del 10 al 14 de octubre BALONCESTO - 10 AL 17 DE OCTUBRE 2016 Prácticas del 18 al 21 de octubre FÚTBOL 7 y FÚTBOL 18 AL 24 DE OCTUBRE 2016 Prácticas del 25 al 28 de octubre RUGBY 7 y BALONMANO Enviar Curriculum a: [email protected]

D.- CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS Plazo de solicitud de plazas para equipos hasta el 21 de octubre de 2016 Inscripción de jugadores mínimos de equipos inscritos hasta el 31 de octubre de 2016 Altas y Bajas de jugadores hasta 72 horas antes del inicio de la Fase Final

MODALIDAD

MÁXIMO EQUIPOS

FÚTBOL FÚTBOL SALA MASC BALONCESTO MASC BALONCESTO FEM BALONMANO FÚTBOL SALA FEM VOLEIBOL FEM VOLEIBOL MASC RUGBY 7 MASC RUGBY 7 FEM

24 24 24 18 12 18 18 12

GRUPOS 4 4 4 3 2 3 3 2

EQUIPOS x GRUPO

Las modalidades deportivas de los Campeonatos Universitarios en deportes colectivos serán: BALONCESTO MASC. Y FEM. ; BALONMANO MASCULINO; FÚTBOL MASC.; FÚTBOL SALA MASC. Y FEM.; VOLEIBOL MASC. Y FEM.; TORNEOS RUGBY 7 MASC. Y FEM; TORNEOS DEPORTES DE RAQUETA. (Inscripción por orden de llegada de equipos con el mínimo de jugadores y abonada la cuota de inscripción).

Nº PARTIDOS JORNADAS 12 * 5 12 * 5 12 * 5 9*5 6*5 9*5 9*5 6*5

6 6 6 6 6 6 6 6

CLASIFICAN

1ª FASE

4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo 4 primeros x Grupo

Se realizarán diversos torneos que se publicarán oportunamente con una normativa específica.

FASE FINAL (ELIMINATORIA DIRECTA) MARZO 2017 L M X Rec Partido 1 Rec Partidos 6 7 8 13 14 15 Octavos

J 2 9 16

AVANCE ACTIVIDADES

A. CURSO “GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS COMPETICIONES EN LA U.S.” 30 plazas Martes 13, Miércoles 14 y Jueves 15 DE Aula de Formación SADUS – C.D.U. Los SEPTIEMBRE 2016 Bermejales

1ª JORNADA 2ª JORNADA 1ª FASE 3ª JORNADA

NOVIEMBRE 2016 M X J 15 16 17 22 23 24

L 14 21 L 28 L 13 20

FASE FINAL (ELIMINATORIA DIRECTA) MARZO 2017 L M X 27 28 29 Cuartos

V 3 10 17

ABRIL 2017 Semifinales Finales MAYO 2017

24 15

25 16

26 17

25

NOV -DICIEMBRE 2016 M X J V 29 30 1 2

1ª FASE 4ª JORNADA 5ª JORNADA

V 18

FEBRERO 2017 M X J 14 15 16 21 22 23

J 30

V 31

27 18

28 19

V 17 24

Nota. Se recuerda a los Gestores Deportivos, que deben solicitar horas para las preselecciones desde el 26 de septiembre, previa petición al Área de Competiciones. Todas las inscripciones a las competiciones se realizan a través de la Oficina Virtual , bien por los gestores deportivos (campeonatos universitarios de deportes colectivos), capitanes (ligas internas, rugby 7, otros torneos colectivos), o deportistas interesados (deportes de raqueta, campo a través y Vuelta Rectorado).

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

3 de 4

Área de Competiciones Curso 2016-17

saduscompeticiones

@uscompeticiones

Toda la información actualizada en: http://www.sadus.us.es [email protected]

Plazo de Inscripción CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DEPORTES DE RAQUETA, hasta 7 días antes de la fecha del torneo o prueba. TENIS 11-11-16 13-02-17 17-04-17 PADEL TENIS MESA

21-11-16 25-11-16

20-02-17 17-02-17

envía a los interesados.

24-04-17 28-04-17

AVANCE ACTIVIDADES

E.- OTRAS COMPETICIONES (Fechas de referencia, confirmar en el tlf: 954487743 - 954487723) E.5 VUELTA AL RECTORADO E.1 TENIS DE MESA POR EQUIPO: Inscripción representando a un E.6 TORNEOS GRUPOS DE INTERÉS: centro con INDV.MASC – INDIV FEM – DOBLES MIXTO E.6.1 LIGA FÚTBOL 7 OTROS GRUPOS DE INTERÉS E.2 TENIS POR EQUIPO: Inscripción representando a un centro E.6.2 LIGA PADEL OTROS GRUPOS DE INTERÉS con INDV.MASC – INDIV FEM – DOBLES MIXTO E.6.3 TORNEOS PARA CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA E.3 PÁDEL POR EQUIPO: Inscripción representando a un centro E.6.4 OTROS TORNEOS con PAREJA MASC – PAREJA FEM – PAREJA MIXTA El precio de la inscripción para E.1 – E.2 y E.3 es de 6€ por Las inscripciones para estas competiciones se publicarán en folleto persona. Si el equipo lo forman deportistas inscritos en los específico. torneos de deportes de raqueta de los Campeonatos Universitarios, la inscripción es gratuita. Se especificará a través de folleto E.4 CAMPO A TRAVÉS y en la web del SADUS Normativa específica: Se publica en la web SADUS y se

G.- LIGA INTERNA DE FÚTBOL 7 Plazo de Inscripción equipos hasta el 31 de octubre. Completar jugadores hasta el 11 de noviembre H.- LIGA INTERNA DE FÚTBOL SALA Plazo de Inscripción equipos hasta el 11 de noviembre. Completar jugadores hasta el 18 de noviembre 1ª FASE: Número de equipos máximo Fútbol 7 = 24 Por riguroso orden de inscripción de equipo abonado. 1ª FASE: Número de equipos máximo Fútbol Sala = 96 Por riguroso orden de inscripción de equipo abonado. Se formarán por Sectores y por Disponibilidad horaria, intentando cerrarlos en Grupos de 6 equipos.

Nº DE PARTIDOS POR JORNADA = 3 POR CADA GRUPO DE 6 EQUIPOS Nº DE JORNADAS = 5 CLASIFICAN PARA LA 2ª FASE LOS 4 PRIMEROS DE CADA GRUPO 1ª FASE 1ª JORNADA

L 28

NOVIEMBRE 2016 M X J 29 30 1

L 20 13

FEB - MAR 2017 M X J 21 22 23 14 15 16

1ª FASE 4ª JORNADA MARZO 5ªJDA 2ª FASE / FASE FINAL

MARZO – ABRIL Octavos Cuartos Semifinales

1ª FASE V 2

2ª JORNADA

26

DICIEMBRE 2016 M X J 13 14 15

FASE FINAL V 24 17

FÚTBOL SALA / FÚTBOL 7 L M X J V 28 29 30 31 21 18 19 20 25

L 12

27

PARTIDOS LIGA INTERNA Mañana: 10.15 – 11.30 – 12.45 Mediodía: 14.00 – 15.15 Tarde: 16.30 – 17.45 – 19.00 – 20.15 Sábados: 09.30 – 11.00 – 12.30

L 13

3ª JORNADA

FEBRERO 2017 M X J 14 15 16

FÚTBOL SALA

MAYO 2017 Octavos Cuartos Semifinal

L 15 22

Final Liga Interna

M 9 16

X 10 17

J 11 18

V 12 19

MAYO 2017 25

V 17

Los 16 equipos finalistas entrarán en un cuadro de octavos de final por sorteo puro y jugarán la Fase Final a un solo partido.

H.- INSTALACIONES BALONCESTO

I.- HORARIOS PARTIDOS CPTOS. UNIVERSITARIOS Mañana: 09.30 – 11.00 – 12.30 Mediodía: 14.00 – 15.30 Tarde: 17.00 – 18.30 – 20.00 Sábados: 09.30 – 11.00 – 12.30

1ª FASE V 16

BALONMANO

PARTIDOS OTROS GRUPOS DE INTERÉS Viernes Tardes: 16.30 – 17.45 – 19.00 – 20.15 Sábados: 10.15 – 11.30 – 12.45

FÚTBOL SALA VOLEIBOL CAMPO A TRAVÉS

PAB. C.D.U. LOS BERMEJALES PAB. RAMÓN Y CAJAL PAB. C.E.D. PIROTECNIA Pendiente Folleto

FÚTBOL FÚTBOL 7 DEPORTES RAQUETA RUGBY 7 LIGAS INTERNAS

PÁDEL y TENIS Mañana: 10.00 a 13.00 Mediodía: 13.00 a 16.00 Tarde: 16.00 a 19.30

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

C.D.U. LOS BERMEJALES

Las referencias a personas o colectivos figuran en el presente impreso en género masculino, como género gramatical no marcado. Cuando proceda, será válida la cita de los preceptos correspondientes en género femenino.

4 de 4

Área de Competiciones Curso 2016-17

I 1

3

4

SA

2

6

7

DU

5

S

8 9

10 11 12 13

14

ac

AVANCE ACTIVIDADES

0

2016 17

R

Diseño: Antonio Campos

actividades para centros de educación

Infantil

10-2016

15

16

Instalación Cardiosaludable

19 20

SADUS

18

Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales Avda. de Dinamarca, s/n. 41012-Sevilla

17

Toda la información actualizada en: www.sadus.us.es

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

actividades para centros de educación

Infantil 2016/17

INTRODUCCIÓN: El SADUS ofrece a los centros educativos, en horario de mañana y de lunes a viernes, la posibilidad de realizar múltiples actividades deportivas en el CDU Los Bermejales adaptadas a las motivaciones, características y edades de los alumnos.

4,90€/alumno

semanal

60'

(natación)

PROGRAMAS

1

mensual

1 mañana LaV

anual

CONTINUADOS

Juegos de psicomotricidad Juegos predeportivos

...y elige una actividad...

Educación vial

AVANCE ACTIVIDADES

4,40€/alumno (resto actividades)

SADUS

3 PROGRAMAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA:

Familiarización y/o aprendizaje a la natación Bailes Infantiles

4,90€/alumno

2

90'

1 mañana LaV

PROGRAMA

Juegos de psicomotricidad

PUNTUAL SIMPLE

...y elige una actividad...

Juegos predeportivos Educación vial

Bailes Infantiles

Natación recreativa

3

horas de actvidad

1 mañana LaV

9,50€/alumno

3

PROGRAMA

COMBOS

Juegos psicomotricidad Juegos predeportivos

...elige tres actividades...

...y a rotar...

Act2 60'

Educación vial Bailes infantiles

Act1 60' Act3 60'

Natación recreativa

MÁS INFORMACIÓN: Manuel Sánchez. [email protected] teléfono: 95 448 77 24 www.sadus.us.es/otros-servicios/programas-para-colegios.html

NOTA: La información que aparece en este folleto es meramente orientativa y puede estar sujeta a cambios por parte del SADUS.

P 1

3

4

SA

2

6

7

DU

5

S

8 9

10 11 12 13

ac

14

10-2016

AVANCE ACTIVIDADES

0

2016 17

R

Diseño: Antonio Campos

actividades para centros de educación

Primaria

15

16

Instalación Cardiosaludable

19 20

SADUS

18

Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales Avda. de Dinamarca, s/n. 41012-Sevilla

17

Toda la información actualizada en: www.sadus.us.es

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

actividades para centros de educación

Primaria 2016/17

INTRODUCCIÓN: El SADUS ofrece a los centros educativos, en horario de mañana y de lunes a viernes, la posibilidad de realizar múltiples actividades deportivas en el CDU Los Bermejales adaptadas a las motivaciones, características y edades de los alumnos. 3 PROGRAMAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA:

(natación)

1

1 mañana LaV

PROGRAMAS

mensual

CONTINUADOS

4,90€/alumno

anual

Aprendizaje y perfeccionamiento de la Natación Educación Vial Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...)

...y elige una actividad...

2

semanal

60'

90'

1 mañana LaV

PROGRAMA

PUNTUAL SIMPLE ...y elige una actividad...

3

9,50€/alumno

3

horas de actvidad

PROGRAMA

COMBOS

...elige tres actividades...

Act1 60' Act3 60'

...y a rotar...

Act2 60'

1 mañana LaV

AVANCE ACTIVIDADES

4,90€/alumno

SADUS

4,40€/alumno

(resto actividades)

Deportes alternativos (balones gigantes, kin-ball, unihockey, tiro con arco,...) Natación recreativa Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...) Eduación vial Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical

Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...) Natación recreativa Educación vial Deportes alternativos (balones gigantes, kin-ball, unihockey, tiro con arco,...)

MÁS INFORMACIÓN: Manuel Sánchez. [email protected] teléfono: 95 448 77 24 www.sadus.us.es/otros-servicios/programas-para-colegios.html

NOTA: La información que aparece en este folleto es meramente orientativa y puede estar sujeta a cambios por parte del SADUS.

S 1

3

4

SA

2

6

7

DU

5

S

8 9

10 11 12 13

14

ac

AVANCE ACTIVIDADES

0

2016 17

R

Diseño: Antonio Campos

actividades para centros de educación

Secundaria

10-2016

15

16

Instalación Cardiosaludable

19 20

SADUS

18

Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales Avda. de Dinamarca, s/n. 41012-Sevilla

17

Toda la información actualizada en: www.sadus.us.es

Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla

actividades para centros de educación

Secundaria 2016/17

INTRODUCCIÓN: El SADUS ofrece a los centros educativos, en horario de mañana y de lunes a viernes, la posibilidad de realizar múltiples actividades deportivas en el CDU Los Bermejales adaptadas a las motivaciones, características y edades de los alumnos. 3 PROGRAMAS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA:

PROGRAMAS

mensual anual

CONTINUADOS

Aprendizaje y perfeccionamiento de la Natación Educación Vial Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...)

...y elige una actividad...

4,90€/alumno

2

1 mañana LaV

90'

1 mañana LaV

PROGRAMA

PUNTUAL SIMPLE ...y elige una actividad...

3

9,50€/alumno

3

horas de actvidad

PROGRAMA

COMBOS ...elige tres actividades...

Act1 60' Act3 60'

...y a rotar...

Act2 60'

1 mañana LaV

AVANCE ACTIVIDADES

(natación)

1

semanal

60'

4,90€/alumno

SADUS

4,40€/alumno (resto actividades)

Deportes alternativos (balones gigantes, kin-ball, unihockey, tiro con arco,...) Natación recreativa Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...) Eduación vial Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical

Deportes de raqueta (tenis, pádel, bádminton, tenis mesa) Clases dirigidas con soporte musical Otros deportes (rugby, beisbol, orientación...) Natación recreativa Educación vial Deportes alternativos (balones gigantes, kin-ball, unihockey, tiro con arco,...)

MÁS INFORMACIÓN: Manuel Sánchez. [email protected] teléfono: 95 448 77 24

www.sadus.us.es/otros-servicios/programas-para-colegios.html NOTA: La información que aparece en este folleto es meramente orientativa y puede estar sujeta a cambios por parte del SADUS.

MEMORIA DE ACTIVIDADES

SADUS

SADUS

2015-16

Servicio de Actividades Deportivas Universidad de Sevilla Diseño y Maquetación: Antonio Campos

IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.