Menos de cinco minutos para salvar una vida

Año 6 Nº 127 especial verano agosto 2013 Menos de cinco minutos para salvar una vida El despliegue de los equipos de salvamento garantiza la segurida

3 downloads 145 Views 2MB Size

Recommend Stories


Tú puedes salvar una vida
SU TIENDA HISPANAÊUÊEnvíos de dinero /i°ÊÓn™‡ÎÈӇäÓnÓÊUÊ289-362-0369 2-278 Bunting Rd., St. Catharines ON L2M 7M2 GRATIS EL PRIMER PERIÓDICO HISPAN

59 minutos de pura vida
59 minutos de pura vida. Ignacio Tomás Zori Obeso Capitán de la Marina Mercante 1 Dedicatoria A TODOS MIS COMPAÑEROS MARINOS QUE ME AYUDARON A QU

ORDENADOR: Misión Berlín. 9 de noviembre, Las once menos diez de la mañana. Te quedan 60 minutos y una vida
Deutsch lernen und unterrichten – Arbeitsmaterialien Mission Berlin EPISODIO 11 – Comida rápida Paul y Anna paran para picar algo. Cuando ella dice "

Tome la iniciativa. para salvar una vida. Desfibrilador HeartStart FRx de Philips con Life Guidance
Resucitación cardiaca HeartStart FRx Tome la iniciativa para salvar una vida Desfibrilador HeartStart FRx de Philips con Life Guidance The print qua

EL BOXEADOR. por Marc Egea. Una obra de teatro, para 2 actores, de menos de 15 minutos. Microteatro
EL BOXEADOR Una obra de teatro, para 2 actores, de menos de 15 minutos por Marc Egea Microteatro El boxeador, de Marc Egea 1 EL FORMATO Ésta una

Para una vida conectada
Para una vida conectada... 2 Para una vida conectada... Somfy te trae un nuevo concepto de hogar conectado que se adapta de forma sencilla a tu vi

Story Transcript

Año 6 Nº 127 especial verano agosto 2013

Menos de cinco minutos para salvar una vida El despliegue de los equipos de salvamento garantiza la seguridad en las playas de la Región

Los botiquines de viaje, aliados imprescindibles para solventar percances fuera del hogar ESPECIAL VERANO 2013 de la página 13 a la 19

Excursión de un grupo de mayores de la residencia AMMA Cartagena al Museo Naval de la ciudad (FOTOGRAFÍA CEDIDA).

Los mayores, también de vacaciones página 20

Tuttiscooter hace la vida más fácil con los ‘scooters eléctricos’

El Hospital Mesa del Castillo cumple diez años en Ronda Sur

página 21

página 11

‘Ecografías emocionales’ para conocer a su bebé

Nuevo ejemplar: 9 de septiembre

página 3

Puesto avanzado de socorristas en una playa de La Manga (FOTO PESCADOR).

2

agosto de 2013

QUIENES SOMOS Ediciones Vitalidad y Progreso S.L. Paseo Joaquín Garrigues Walker, nº 9, 2º A - 30007 Murcia Teléfono. y fax: 968 904 666

• Editor: Juan Alfonso Celestino [email protected]

GUÍA DE ASOCIACIONES c FEAPS: 968 281 801

c Asociación de Crecimiento: 968 346 218

c Aspanpal (A. Problemas Audición): 968 248 392

c FEAFES (enfermos mentales): 968 232 919

c Asociación de Alzheimer (Afamur):

c Apanda (A. Discapacidad Auditiva): 968 523 752

c AFES (enfermedad mental): 968 232 650

968 286 010 - 968 217 626 c Familiares de Enfermos de Alzhéimer - Molina: 968 641 357 c Asociación Alzhéimer: 968 126 081 c AFADE (Alzhéimer Alcantarilla): 968 895 918 c A. Daño Cerebral (Dacemur): 692 824 557 c Fibromialgia: Federación Regional: 675 287 420 Murcia (Affirma): 675 287 419 y 968 212 121 Cartagena (Afibrocar): 680 313 754 San Pedro del Pinatar (Asenfifa): 667 375 754 Lorca (Afilor): 657 607 127 Jumilla (Ajufi): 630 611 748 c Asprovict (Ayuda a Víctimas de Tráfico): 675 609 533 c Enfermos Psíquicos: 968 169 215 c Todo Corazón: 650 505 213 c Familiares de niños con cáncer: 968 341 848 c AMUVIH (A. Seropositivos): 626 029 002

c Asociación de Fibrosis Quística: 968 215 606

c AMIGA (Cáncer de mama): 678 660 457 c ADIRMU (diabéticos): 868 910 290 c Sodicar (diabéticos Cartagena): 968 529 014 c Asociación On-Off de Parkinson:

968 344 991 - 686 586 307

664 515 872

c A. Parkinson Cartagena: 868 062 127

• Administración: Carmen Sánchez

c Asociación de Parkinson: 636 059 562

[email protected] 664 039 854 • Redacción: María Pescador [email protected] 664 516 410 Publicidad: 968 904 666

c Laringectomizados: 646 985 259 y 968 542 080 c ACARMUR (cardiopatías): 618 332 546 c ADAER (enfermos renales): 968 202 206 c ADEMTRA (A. Trasplantados): 968 763 019 c AEAL (A. linfomas): 659 947 973 c Lactancia materna: 968 369 031 - 676 535 247 c A. de Crohn y Colitis Ulcerosa: 968 342 872 c Esclerosis Múltiple: 968 240 411

695 824 211

c Esclerosis Múltiple Cartagena: 868 095 253

• Fotos y diseño: Josefa Alcaraz

c A. Minusválidos Físicos: (Cartagena): 968 313 945

y Úrsula Bravo Empresa afiliada a:

Depósito legal: MU-2166-2007 Tirada media: 29.000 ejemplares Periodicidad quincenal SALUD21 no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores ni de los servicios de sus anunciantes.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA • Emergencias 112 • Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia) 968 369 500 • Hospital Morales Messeguer (Murcia) 968 360 900 • Hospital Reina Sofía (Murcia) 968 359 000 • Hospital N. Sra. del Rosell (Cartagena) 968 504 800 / 968 325 000 • Hospital Santa Lucía (Cartagena) 968 128 600 • Hospital Rafael Méndez (Lorca) 968 445 500 • Hospital Virgen del Castillo (Yecla) 968 719 800 • Hospital Los Arcos (San Javier) 968 565 000 • Hospital de la Vega L. Guirao (Cieza) 968 775 550 • Salvamento Marítimo 968 529 594 / 968 505 366 • Cita previa en Servicio Murciano Salud 902 140 022

c Asociación Espina Bífida: 968 294 708

c AECC (cáncer): 968 284 588 c Fundación contra la Leucemia: 968 705 453 c ARMAI-TLP (trastornos de personalidad):

968 967 272 c TP Cartagena MM (trastorno personalidad): 687 092 289 c Paciente Experto: 902 027 983 c Aspaym (A. Parapléjicos): 968 286 157 c Alcohólicos Anónimos: 600 843 810 c ALCER - Murcia Federación: 968 907 767 c Pacientes con cáncer: 901 220 110 c Esclerosis Múltiple de Lorca: 689 333 202 c ADANER (anorexia, bulimia): 968 213 233 c El Ascensor (A. murciana de trastorno bipolar): 682 874 501 c CELIAMUR (A. Celíacos Murcia): 968 694 080 c ADAEMUR (endometriosis): 968 169 961- 667 329 853

CENTROS DE SALUD MURCIA c Algezares: 968 840 077 c Aljucer: 968 342 640 c Alquerías: 968 342 640 c El Carmen: 968 262 388 c Beniaján: 968 823 662 c Cabezo Torres: 968 833 012 c Nonduermas: 968 343 100 c Puente Tocinos: 968 301 409 c Sta. Mª Gracia: 968 296 912 c Vistalegre: 968 242 675 c Vistabella: 968 340 300 c Corvera: 968 380 327 c El Palmar: 968 886 442 c El Ranero: 968 286 142 c Espinardo: 968 835 721

c La Alberca: 968 845 362 c La Ñora: 968 806 655 c Llano de Brujas: 968 870 020 c Monteagudo: 968 853 187 c San Juan: 968 394 848 c Infante: 968 343 000 c San Andrés: 968 394 800 c Sangonera: 968 869 077 c Zarandona: 968 23 37 47 CARTAGENA c Centro: 968 505 267 c Barrio Peral: 968 314 777 c La Manga: 968 142 125 c San Antón: 968 517 501 c Santa Lucía: 968 120 407 LORCA

CLÍNICAS Y HOSPITALES c La Paca: 968 491 111 c Lorca Centro: 968 463 209 c San Diego: 968 479 021 c Lorca Sur: 968 463 212 MOLINA DE SEGURA c Dr. A. García: 968 641 110 c Jesús Marín: 968 389 257 c Campotéjar: 968 228 250 CIEZA c Cieza Este: 968 762 552 c Cieza Oeste: 968 761 578 ALCANTARILLA c Casco: 968 892 822 c Sangonera: 968 805 892 SAN JAVIER c 968 191 866

REPARTIMOS EJEMPLARES DE

c Hospital Perpetuo Socorro: 968 510 500 c Virgen de la Caridad: 968 280 023 c Hospital Quirón Murcia: 968 365 000 c Quirón-Dexeus: 968 271 030 c Hospital La Vega: 968 278 100 c Clínica Belén:

968 233 500 c H. Mesa del Castillo: 968 246 116 c H. Viamed San José: 968 800 600 c H. de Molina: 968 644 030 c Practiser: 968 330 033 c IMFER: 968 282 866 c IVI: 900 847 300

ASEGURADORAS c Sanitas: 902 102 400 c Asisa: 902 010 010

EN:

c DKV: 968 291 190 c Santa Lucía: 902 24 200

ENTIDADES

MURCIA

Clínica Manú.

Palmar, Sangonera, Algezares y

Clínica Díaz Caparrós.

c Colegios:

Hospitales: Virgen de la Arrixaca,

Salus Radiología.

Santomera.

Policlínica Virgen de Los Dolores.

· Médicos: 968 270 007

Morales Meseguer, Reina Sofía

Resonancia Polic. Zaraiche.

MOLINA DE SEGURA

Centros de salud:

· Fisioterapeutas: 968 933 075

y Hospital Psiquiátrico.

Consejería de Sanidad.

Hospital de Molina

Casco antiguo, Cartagena Este

· Farmacéuticos: 968 277 400

Centro de Hemodonación.

Colegios de Farmacéuticos,

Centros de salud.

y Oeste, San Antón, Sta. Lucía,

· Enfermería: 968 274 010

Clínicas: Mesa del Castillo,

Médicos, Odontólogos, Veteri-

Clínica Vega Media

Barrio El Peral, Los Dolores, Los

· Psicólogos: 968 248 816

La Vega, Belén, Dr. Muñoz,

narios, Psicólogos, Enfermería

ALCANTARILLA

Barreros y Molinos Marfagones.

· Veterinarios: 968 236 458

Hospital Quirón Murcia,

y Fisioterapeutas.

Clínica San José-Viamed.

CIEZA

· Odontólogos: 968 201 665

San Felipe y Scanner Murcia.

Ambulatorios de El Carmen

Centros de salud.

Hospital de la Vega L. Guirao.

· E. Física: 968 122 242

Centro Imfer.

y de San Andrés.

Clinikal centro médico.

Centros de salud.

· Veterinarios: 968 236 458

Quirón -Dexeus.

Centros de salud:

SAN JAVIER

LORCA

c Teléfono del Consumidor:

Centro IVI.

Nonduermas, Puente Tocinos,

Hospital Los Arcos

Hospitales Rafael Méndez y

C. G. de Reproducción.

Sta. Mª de Gracia, Vistalegre,

CARTAGENA

Virgen del Alcázar.

Clínicas Oftalmológicas Vista

Vistabella, Alquerías, Beniaján,

Hospitales: Santa Lucía, Rosell

C. Médico Juan Carlos I-Quirón.

Ircovisión.

Corvera, Cabezo Torres, Espinardo,

y Perpetuo Socorro.

Centros de salud.

Ibermutuamur.

La Alberca, La Ñora, Monteagudo,

Practiser.

YECLA

Centro Médico Milenium.

Murcia, Infante, El Carmen, San

Centro M. Virgen de la Caridad.

Hospital Vírgen del Castillo.

Centro médico y dental Alba.

Andrés, Zarandona, El Ranero, El

Instituto Bernabeu.

Centros de Salud.

901 501 601 c Unión de Consumidores: 913 000 045 cUsuario de la Sanidad: 900 302 302 c Defensor del Paciente: 914 653 322

Acuda al dermatólogo ante cualquier anomalía en la piel

agosto de 2013

3

actualidad Hasta ahora la ecografía siempre había estado ligada al diagnóstico médico. Pero la última tecnología permite acceder a la ecografía emocional que no es competencia de la diagnóstica, ni la sustituye, es simplemente un

complemento. ¿Quiere regalar y disfrutar de una experiencia única? Si su pareja está embarazada o conoce a alguien que espera un bebé, Ecox4D le da la oportunidad de hacer un regalo diferente e irrepetible. Sorprenda a los futuros

papás de una forma original, permitiéndoles disfrutar de un momento único y un recuerdo que podrán guardar para siempre: una ecografía emocional, una experiencia que todos los padres deberían vivir.

q

Ecox4D Murcia celebra su 2º aniversario con ecografías emocionales desde 59 euros Conozca a su bebé antes de nacer con la mejor calidad de ecografías 3D y 4D y al mejor precio n Redacción

A través de Ecox4D tendrán la posibilidad de conocer al bebé antes de nacer. Unos instantes emocionantes para los que el centro cuenta con unas instalaciones especialmente adecuadas, en un ambiente tranquilo y confortable. Además, los futuros padres podrán disfrutar de la sesión acompañados de sus familiares y amigos, que también tendrán la ocasión de asistir a ese momento tan especial. Es una sesión con la última tecnología 3D y 4D, y durante el tiempo necesario para garantizar la captación de las mejores imágenes del bebé. La ecografía 3D es una imagen tridimensional estática, es decir, la foto del bebé con volumen; por su parte, una 4D es la imagen tridimensional en movimiento, o lo que es igual, el vídeo del bebé con volumen. En agosto, con motivo de su 2º aniversario, el centro Ecox4D Murcia pone en marcha una doble promoción especial, con importantes descuentos en el precio de sus servicios y con una sesión especial para conocer el sexo del bebé, por tan sólo 59 euros. ¿Pero cuándo es recomenda-

Sesiones normales Sesión básica: 3D Sesión contemplación: 3D + 4D Sesión contemplación sound: 3D + 4D + latidos Sesión gemelar: 3D + 4D

Precio habitual Precio con descuento 100 euros

75 euros

135 euros

110 euros

145 euros

120 euros

150 euros

125 euros

Sesiones especiales

Precio especial

(no aplicable el vale descuento) Sesión crecimiento: para no perder Tarifa plana de 90 euros detalle. A partir de la segunda ecografía precada nueva sesión cio especial que incluye CD y DVD (3D y 4D) Ecox4D le da la oportunidad de conocer a su bebé antes de nacer (FOTO J. ALCARAZ).

Sesión ¿nene o nena?: conocer el sexo del bebé + 2 fotos en 10x15 q Semana 15-19. Ya se puede ver por primera vez al bebé en 3D y observar su sexo. q Semana 22-23. Se aprecia al bebé de cuerpo entero y todos sus movimientos.

ble hacer estas ecografías para obtener buenos resultados? Existen tres momentos dife-

rentes en el embarazo que en Ecox4D recomiendan para disfrutar de la ecografía emocional:

q Semana 27-30. Es posible contemplar la carita del bebé, muy parecida a la que tendrá cuando nazca.

59 euros

A partir de la semana 30 también se puede observar al bebé. Es algo más difícil, pero en Ecox4D siempre lo intentan. Para ellos, el límite es el parto. Se han conseguido ver perfectamente, incluso, bebés de 40 semanas. Ecox4D Murcia Con cita previa Teléfono: 968 217 203

Una buena iluminación en el hogar evita caídas peligrosas

4

agosto de 2013

en buenas manos

H

PUBLIRREPORTAJE

A la izquierda, bañera de un particular antes de que MasDucha aplicara la adaptación personalizada en su cuarto de baño; a la derecha el pie de ducha tras la remodelación (FOTOGRAFÍA SALUD21).

Duchas más seguras que las bañeras MasDucha remodela en menos de seis horas el cuarto de baño para instalar pies de ducha que favorecen la estética y la comodidad del cliente, además de evitar problemas de movilidad n Redacción

Tener buena salud no sólo es la ausencia de enfermedad. También es importante vivir en un hogar seguro y confortable. Y aquí entran de lleno las condiciones de habitabilidad del cuarto de baño. La cocina y el cuarto de baño son los lugares de la casa en donde se registran más accidentes. De ahí que haya aumentando la tendencia a cambiar las bañera por duchas en un intento de facilitar la accesibilidad a uno de los recintos más visitados de la vivienda por toda la familia. En este sentido, la empresa murciana MasDucha ha conseguido especializar su labor: la adaptación de baños y cambio de bañeras por pie de ducha. En MasDucha conocen como nadie las condiciones que debe reunir el cuarto de baño, tanto de las personas de avanzada edad como de las embarazadas, para responder a sus necesidades. Los operarios de MasDucha respetan la estética que identi-

fica a cada baño, manteniendo la armonía con el resto de la casa. Su objetivo es promover la autonomía de las personas, favoreciendo siempre su movilidad para entrar y salir del cuarto baño. Para MasDucha cada detalle de la instalación del pie de ducha es importante. Utilizan los mejores materiales y accesorios de las primeras marcas del sector, tales como el plato de ducha ‘Roca’ antideslizante o los azulejos ‘Gresite’, adecuándose a las propias tonalidades del baño. Aplican siliconas antimoho para evitar la humedad e instalan mamparas a medida para que no haya pérdidas de agua. “Todos estos pequeños detalles hacen que la empresa MasDucha se distinga de sus competidores”, señala desde la empresa Pedro Bernal. Por su experiencia, MasDucha es la empresa líder en instalaciones realizadas en la Región. Ofrece una garantía de dos años en todas sus obras. Además, coloca desagües de

s Los presupuestos se hacen a medida, sin compromiso ni coste para el usuario

s

Los profesionales de MasDucha realizan la adaptación con las máximas garantías.

EVITE ACCIDENTES q El ‘programa de detección de accidentes domésticos’ refleja que cada año se producen en España casi un millón de accidentes en el hogar. Los niños menores de cinco años y los ancianos son los grupos más vulnerables y los que los padecen con mayor frecuencia. q Una de las zonas más peli-

grosas es el cuarto de baño. Por ello, se recomienda colocar barras de sujeción en la bañera así como alfombras antideslizantes; igualmente, en el caso de las viviendas de personas mayores, la ducha es más recomendable que la bañera, ya que se evitan las posibles caídas al entrar o salir de la misma, aprovechando mejor el espacio.

La empresa es líder en instalaciones por su trayectoria y experiencia ducha de diámetro más grande que el habitual para facilitar el drenaje y dispone de presupuestos a medida de cada cliente, sin compromiso ni coste para el usuario; igualmente, el transporte es gratuito. MasDucha S. L. Tfno. 968 22 10 34 Móvil 600 26 55 17 Web: www.masducha.es

agosto de 2013

5

No deje objetos pequeños al alcance de los niños

6

agosto de 2013

en buenas manos

La presbicia, un problema con solución El doctor Lorenzo Vallés, uno de los oftalmólogos de la clínica Vista Ircovisión, asegura que la ‘vista cansada’ es una enfermedad que afecta a toda la población a partir de los 40 o 45 años n Redacción

Son muchas las personas que hoy en día optan por la cirugía láser para intentar solucionar sus problemas de visión. El doctor Lorenzo Vallés es uno de los oftalmólogos de la clínica oftalmológica Vista Ircovisión. ¿Qué ventajas tiene la cirugía en la presbicia? La presbicia o vista cansada es un proceso fisiológico, natural, que afecta a toda la población a partir de los 40 o 45 años. Consiste en la incapacidad de enfocar para ver los objetos cercanos, especialmente en la lectura. Este fenómeno se produce por la pérdida de la elasticidad del cristalino. La ventaja de la cirugía es que soluciona o reduce este problema para evitar que dependamos de una gafa en la visión cercana de forma permanente. ¿Cuáles son las técnicas innovadoras que aplican actualmente en Vista Ircovisión para tratar esta patología? Básicamente, podemos aplicar tres grupos de técnicas: por un lado, con el láser Excímer, bien con lo que llamamos monovisión o visión combinada, potenciamos la visión de un

s Es un proceso ligado a la edad que no se puede prevenir, sólo tratarlo cuando surge

Lorenzo Vallés, oftalmólogo en la clínica Vista Ircovisión (FOTOGRAFÍA CEDIDA). ojo para lejos y otro para cerca, o bien con programas especiales de tratamiento que se

aplican a ambos ojos. Por otro lado, podemos emplear lentes intraoculares. Esta técnica con-

siste en sustituir el cristalino envejecido por unas lentes intraoculares especiales, que permiten el enfoque tanto de lejos como de cerca. Este grupo de técnicas requieren, en algunas ocasiones, el empleo del láser Excímer para alcanzar todo su potencial. Finalmente, hay unos dispositivos corneales que implantados en la córnea de uno de los ojos (el que menos se emplea para la visión lejana), mejoran la capacidad visual de cerca del paciente. ¿Hay algún tipo de pacientes a los que no se pueda aplicar esta cirugía? La inmensa mayoría de las personas serían susceptibles a alguna de las soluciones que hemos planteado. Sin embar-

go, se excluyen, generalmente, los pacientes que padezcan enfermedades oculares como glaucoma, retinopatía diabética y otras alteraciones, en donde la enfermedad de base del paciente pueda interferir en los resultados de la cirugía de la presbicia. Entonces, ¿cuál es el perfil al que va dirigida la cirugía? A toda la población a partir de los 40 o 45 años. ¿Hay algún factor (hábitos de vida o genética) que provoque la aparición de la presbicia? ¿Podemos prevenirla? En algunas personas que padecen defectos de graduación, como la hipermetropía, este proceso acontece antes incluso de los 40 años. De cualquier forma, se trata de una enfermedad ligada a la edad. Además, es una patología que no podemos prevenirla, sólo tratarla cuando aparece. Murcia es una región que tiene mucha luz a lo largo de todo el año, ¿influye en la patología? La luz como tal no influye, tan sólo la mala iluminación agrava la dificultad para ver de cerca en los sujetos que padecen presbicia.

Acuda al oftalmólogo al menos una vez al año

agosto de 2013

7

en buenas manos

Fisioterapeutas y odontólogos, unidos por la salud de los pacientes Las alteraciones en la postura de la cabeza y el cuello inciden en la boca n Redacción (*)

La boca pertenece, desde un punto de vista anatómico, a lo que llamamos sistema estomatognático o unidad cráneo-cérvico -mandibular (Manns A. 2011). Este sistema esta compuesto de huesos (cráneo, mandíbula, hioides, columna cervical, clavícula y esternón), articulaciones (dento-alveolar, cráneo-mandibular, cráneo-cervical e intervertebrales), músculos (mandibulares, faciales, infrahioideos y cervicales), órganos (dientes, lengua, labios, glándulas salivares), sistema vascular (arterial, venoso, linfático) y sistema nervioso (central y periférico) La boca participa en las funciones de masticación, deglución, fonoarticulación, degustación y respiración.

Dos pruebas del estudio que hace el Centro de Odontología Integrada del Adulto, ubicado en el centro de Murcia (FOTOS CEDIDAS).

Evidencia científica La evidencia científica refiere la necesidad de equilibrio cervical para que exista un equilibrio cráneo-mandibular, ya que existe una relación dinámica entre la oclusión dental y la postura de la cabeza (Mohl ND 1976, Rocabado 1984, Boyd 1987). Hay estudios que reflejan cómo las alteraciones en la postura de cabeza y cuello tienen un efecto inmediato en la trayectoria de cierre mandibular (Goldstein 1984), y cómo los cambios en la postura de la cabeza modifican los contactos oclusales (Chapman 1991, Sonnensen 1998, D.

Attilio 2005). Asimismo, las perdidas de piezas dentarias uni o bilaterales producen cambios en la posición mandibular y en la postura de la cabeza (Naito 2001, Kibana, 2002, Yoshino 2003). La hiperactividad de los músculos trapecio y esterno-

cleidomastoideo producen una inclinación anterior de cabeza, disfunciones cráneo - mandibulares y dolor cráneo-facial (Hrusta 1997, Ribeiro 2003), y al cambiar la postura de cabeza cambian los contactos dentarios (Van Spiijker, 2011). En 1975 Dres Gelb y Tartre

definieron el síndrome mandibular cráneo-cervical, con el que pueden aparecer los siguientes síntomas: dolor de cabeza, problemas de oído (zumbidos, acúfenos, vértigo, mareos, sensación de oídos tapados); problemas en ojos (dolor detrás del ojo, ojos hinchados, ojos hiperémicos); problemas cervicales (falta de movilidad, rigidez, dolor cervical, sensación de fatiga muscular, dolor de espalda y zona escapular, falta de sensibilidad en brazos y dedos, y/o dolor); problemas en la boca (incomodidad, limitación de la apertura, desviación hacia un lado al abrir, no encontrar la posición de oclusión habitual); problemas mandibulares (chasquidos articulares, clicks, dolores en músculos de los carrillos); problemas en los dientes (rechinamiento, desgaste, bruxismo, sensación de movilidad dentaria y sensibilidad); y problemas de garganta (dificultad para

deglutir, dolor de garganta sin infección, cambios en la voz, tos frecuente). Este es el índice KFS, un índice clínico y visual correlacionado a partir de los síntomas mas frecuentes referidos por los pacientes que presentan dolor cráneo - mandibular.

Tratamiento En el plan de tratamiento de estos problemas es imprescindible la participación del fisioterapeuta u osteópata, ya que mediante la terapia manual puede ayudar a recuperar una postura cráneo - cervical y cráneo - mandibular más fisiológica. Ahora bien, en la mayoría de los tratamientos se debe empezar en una clínica dental, en la que mediante placa desprogramadora evitarán que el paciente apriete los dientes. Dependiendo de si la afectación es muscular o articular, prescribirán un tipo de placa u otra y, además, el paciente debe tener un seguimiento de la evolución. La placa no sólo reducirá la fuerza muscular masticatoria, sino también la de cuello. Así, y una vez reducida esa presión, el fisioterapeuta podrá manipular mejor en los músculos del cuello. El Centro de Odontología Integrada del Adulto doctor Carlos Mas Bermejo, ubicado en Murcia, realiza desde el mes de julio hasta diciembre estudios gratuitos sobre el funcionamiento cráneo-cervical, cráneo-mandibular y oclusión dentaria (mordida) de tres tipos de pacientes: con dolores de cabeza crónicos (más de 15 crisis al mes); con vértigos crónicos (accidentes de coche, síndrome del latigazo cervical); y pacientes con neuralgias del trigémino. La consulta estará abierta durante el mes de agosto. (*) Remitido por el doctor Carlos Mas Bermejo (Colegiado nº 30000178)

Cierre el grifo mientras se lava las manos o los dientes

8

agosto de 2013

en buenas manos

La clínica dental del Hospital de Molina dispone de cirugía guiada en implantología Es una técnica moderna que resulta muy segura y precisa para asegurar el éxito del tratamiento n Redacción

La Clínica Dental del Hospital de Molina de Segura ofrece un servicio integral odontológico. El centro está formado por profesionales en constante renovación, y han ido incorporando los más modernos tratamientos y recursos tecnológicos para resolver con éxito hasta los casos más complicados en odontología. Alejandro López Gómez (nº de colegiado 690) y Juan Francisco Piqueras (nº de colegiado 877), directores de la clínica, ponen a disposición de sus pacientes la técnica más avanzada y moderna existente en implantología: la cirugía guiada. Es un procedimiento preciso y seguro que garantiza unos resultados inmejorables. Con este sistema el profesional planifica su caso mediante un ‘software’ informático con el que consigue una precisión milimétrica para la colocación de los implantes. Esta información, la localización, angulación y profundidad de los implantes dentales, es grabada en el plan de tratamiento del paciente; posteriormente, se realiza un modelo tridimen(continúa en la pág. siguiente ->)

Paciente antes de la cirugía de implantes con férula quirúrgica (FOTO CEDIDA). Estudio en software de la colocación de implantes dentales antes de la cirugía con férula quirúrgica (FOTOGRAFÍA CEDIDA POR CLÍNICA DENTAL HOSPITAL DE MOLINA).

Cirugía de implantes dentales con férula quirúrgica (FOTOGRAFÍA CEDIDA).

Postoperatorio de cirugía de implantes dentales con férula quirúrgica (CEDIDA).

La prevención es la mejor arma contra la enfermedad

agosto de 2013

9

en buenas manos (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.