Mestizaje de tendencias en las pasarelas

TM theomoda by Tu periódico de moda AÑO IX · Nº 75 · octubre / noviembre 2015 · Precio: 1,50 € Mestizaje de tendencias en las pasarelas MILANO MOD

1 downloads 150 Views 3MB Size

Story Transcript

TM theomoda by

Tu periódico de moda

AÑO IX · Nº 75 · octubre / noviembre 2015 · Precio: 1,50 €

Mestizaje de tendencias en las pasarelas

MILANO MODA DONNA

ETRO

PARÍS FASHION WEEK

BARBARA BUI

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID

JUANA MARTÍN

Dedicamos esta edición a lo que se llevará en la próxima temporada primavera/verano 2016, tanto en ferias como en pasarelas internacionales, en las que ya es palpable el gran cambio que esperábamos desde hace dos años y que al fin veremos en las calles.

the MICAM volvió a demostrar su capacidad organizativa tanto a nivel de expositores como de visitantes profesionales.

Pag. 4

BALMAIN / PARIS FASHION WEEK SS2016

Momad Metrópolis respiró un ambiente ferial extraordinario pese a no coincidir con la pasarela MBFWM. Pag. 6

Editorial Estrenamos el otoño hace unas semanas, pero realmente hasta hace bien poco chaquetas, abrigos, fulares y botas seguían en el armario. Llegó el momento de vestirnos de nueva temporada y ante todo, de nueva imagen, esa Timoteo Cano que al fin se ha imDirector puesto en las tiendas, llena de luz y color, donde el negro y el gris se quedan de fondo de armario junto al blanco, aunque vemos como la gama de azules se posiciona como color preferido, seguido de verdes, marrones, mostazas… y todo un abanico de tonos pasteles para los looks monocolor. Tampoco hemos de olvidar la gran importancia de los estampados gráficos junto a los relacionados con la naturaleza y en esta ocasión no existen distinciones entre sexos: la sugerencia va destinada a ambos. Seguimos hablando de propuestas y no me vale sugerir, afirmo y reafirmo que lo que escribo en esta editorial será tendencia al 100%. Si la temática África era la protagonista, ya llevamos un año adentrándonos en América y ahora abrimos otra brecha con Asia, es decir, tanto hombres como mujeres nos inspiraremos en estas filosofías y formas de vida, con sus cortes, patrones y, por supuesto, sus colores… pero ha de quedar claro que aunque un estilismo se lleve más o menos no significa que se convierta en tendencia. La tendencia es algo mucho más profundo, que a veces uno mismo puede ser el inicio de una gran tendencia, pero por favor no abuséis de los estilos. Que los flecos se lleven no significa que lleves falda, chaqueta y botas con flecos. Sé más natural y atiende a cada una de estas filosofías pero adaptadas a tu personalidad. Los sombreros son cosa aparte, yo, por ejemplo los llevo de distintos colores y tipos de ala, siendo un complemento que tanto hombres como mujeres llevaran en todo tipo de estilismos. Otra de las temáticas que sigue arrasando es la sport: sudaderas, pantalones culottes o chándal, y por supuesto las zapatillas, que se han costumizado y adaptado a cualquier tipo de look. Ya sea para la oficina, como para dar una vuelta por la ciudad, las encontramos de tonos neutros como el blanco hasta las brillantes de glitter, en oro, plata, rosa, etc… Tod@s sabéis que el cuero y la napa son mi debilidad, pero tanto esta temporada como la próxima es cuando pasan de ser maxi tendencia a ser fondo de armario, es decir, cualquier falda, short, pantalón, chaqueta o abrigo de este tipo de piel amortizarla estas temporadas ya que en sucesivas ceden su protagonismo a las pieles vueltas, serrajes, pekari y otras, que ya las vamos viendo tanto en primeras marcas como en low cost, incluso en calzados y bolsos. Otra de las grandes propuestas de esta temporada son los botines que vienen versionados desde lo sport hasta los más refinados en distintos colores, pero especialmente los de serrajes, cuero en tonos llamativos y pieles lúcidas. También para ellas las mosqueteras tienen un gran protagonismo, pero deben amortizarlas al máximo puesto que sólo le quedan dos temporadas, ya sean planas o en taconazo. Otra de mis recomendaciones son las capas como gran apuesta para combatir el frio, pero no os alarméis: los hombres también las llevaran, como las botas, botines, pantalones ajustados, chaquetas entalladas o pantalones de corte recto, incluso los culot. En definitiva una temporada donde hombre y mujer al fin comparten armario.

2 TM by theomoda

Ocho diseñadores de moda españoles vistieron los vehículos oficiales de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Los diseñadores Amaya Arzuaga, Juan Duyos, Maya Hansen, Moisés Nieto, Juanjo Oliva, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torretta y Juan Vidal crearon para esta edición un diseño único y muy especial: el que vistió a diferentes modelos de Mercedes-Benz durante Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Para ello, cada diseñador ‘tomó las medidas’ a los CLA, CLA SB y Clase A de Mercedes-Benz convirtiéndolos en una extensión de la colección primavera/verano 2016 que presentaron en la pasarela. Fresas, hojas tropicales, estampados en acuarela, corazones, o prints geométricos fueron algunos de los elementos elegidos por los diseñadores para sus sus creaciones en línea con el concepto de sus colecciones. En cuanto al color, primó una amplia variedad cromática del conjunto de los diseños.

Todos los diseñadores que formaron parte de esta acción coincidieron en señalar que, una edición más, queda patente la gran apuesta de Mercedes-Benz por la moda, permitiendo que a través de este tipo de iniciativas la creatividad y talento del diseño español traspasen el formato habitual de la pasarela y lleguen a la calle de una forma más directa. “Es una satisfacción vestir las calles de alegría y diseño y, en definitiva, de moda”, reconoció Moisés Nieto. “La moda está siempre presente pero es a través de estas acciones como llegamos a las personas y conseguimos transmitir nuestro trabajo mediante otros formatos. La moda es una filosofía de vida”, añadió Agatha Ruiz de la Prada. A la hora de ponerlo en marcha, las impresiones de los diseñadores fueron muy diversas. “Arrancar este proyecto ha sido como pensar en un pa-

La sofisticación de Samsung Gear S2 a través de la colección Primavera-­Verano 2016 de ALVARNO La colección ALVARNO primavera-verano 2016 reúne nuevamente el poder de la tecnología con el recién presentado Samsung Gear S2 para envolver a modo de brazalete toda la fuerza de la mujer ALVARNO. Los accesorios de Samsung completan como ya hicieran en la colección previa de la firma su nueva propuesta para primavera-verano 2016. Una colección en la que el conocimiento, la razón, el saber y el renacimiento brindan un día a día exprimido al minuto. Las líneas de nuestro pasado y presente se funden con la tecnología del futuro en esta nueva propuesta de smartwatch con la creación de piezas rotundas, accesorios concebidos para no quedarse a medias y destacar. Esta colección cápsula de Samsung Gear S2 de ALVARNO for Samsung cuenta con cinco modelos únicos realizados en piel en los que el dúo de diseñadores Arnaud Maillard y Álvaro Castejón apuestan por sus colores emblema, blanco y negro, presentes en todas sus colecciones. La sofisticación del azul y la suntuosidad del oro, reflejan en estos brazaletes la energía característica de ALVARNO, la Luz de Madrid, y el Espíritu de París. ALVARNO también ha diseñado la esfera de los smartwaches en los que flores bordadas con efecto óptico tridimensional conforman una apuesta

trón con cuatro costuras -las dos laterales, la delantera y la trasera-, pero con la complejidad de tener que salvar elementos como las ventanas o los faros”, reconoció Maya Hansen. En la misma línea coincidieron Roberto Torretta y Amaya Arzuaga, quienes, además, añadieron que la libertad en cuanto al diseño les permitió jugar con las medidas y dotar de un aspecto único a los vehículos Mercedes-Benz. La clave de la creación está en fusionar el ADN de las dos firmas y conseguir un resultado elegante pero, a la vez, lleno de vida, que transmita nuestra seña de identidad en línea con nuestros diseños, señalaron Juanjo Oliva, Duyos y Juan Vidal. Los ocho modelos personalizados por los diseñadores de moda españoles circularon por las calles de Madrid durante la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Síguenos www.theomoda.com @THEOMODA theomoda magazine theomoda magazine

TM by theomoda Dirección: Timoteo Cano [email protected]

Coordinación: Eusebio Galiana [email protected] Redacción: Timoteo Cano, Paloma Amo

colorista y geométrica. Una nueva edición de Samsung Gear S2 by ALVARNO para brindar a la mujer ALVARNO feminidad, independencia y autonomía con un complemento para exprimir cada momento presente y futuro.

Comunicación: Paloma Amo RRPP: Cristina Chicote Publicidad: Égaro creativos [email protected] Colaboran: Araya Frasquet, Montse Gabrielle, Saray Marti, Esteban Casado, Laura Ibáñez Juana Nicolás, Natalia Calviño, Ana Guardiola, Rosa Coscollar, Balta Frasquet, Bea Pla, Conchi Morales, Victoria Calero, Ruth Lidon, Piluka de Echegaray, Francesca Moreno, Aida Gómez, Noelia Caro Edita: Theo Comunicación & Moda Avda. de Europa, 104 03581 ALFAZ DEL PI (Alicante) Telf. 607 33 33 12 [email protected] Maquetación: Égaro Creativos Impresión: Égaro Prints www.egaro.net Depósito Legal: B-34821-2008

ACTUALIDAD

octubre / noviembre 2015

AGENDA

MODA 2016 FERIAS Y PASARELAS DE MODA MILANO MODA UOMO 16 al 19 de enero 2016

MOMAD METRÓPOLIS (Madrid) (Salón de Textil y Complementos) 5 al 7 de febrero 2016

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK NEW YORK 11 al 18 de febrero 2016

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID 19 al 23 de febrero 2016

LONDON FASHION WEEK 19 al 23 de febrero 2016

MILANO MODA DONNA 24 de febrero al 1 de marzo 2016

PARIS FASHION WEEK 2 al 9 de marzo 2016

MOMAD 1001 BODAS (Madrid) 14 al 16 de octubre 2016

FERIAS DE JOYERÍA, BISUTERÍA Y REGALO INTERGIFT, BISUTEX, MADRID JOYA

El diseñador Xavi Reyes, ganador de la sexta edición del certamen Mercedes-Benz Fashion Talent Mercedes-Benz Fashion Talent, el certamen que reconoce el talento y la creatividad de los diseñadores que desfilan en la plataforma de jóvenes diseñadores, ha reconocido en su sexta edición la colección presentada por Xavi Reyes, una colección que, con aires de los años 70, rememora la infancia del diseñador en su Extremadura natal. “Es un honor que se haya reconocido y valorado el componente creativo y autobiográfico de cada prenda”, ha declarado Reyes. Sus looks propuestos para la primavera/verano 2016 han destacado por su composición, integrada por materiales crudos como cortinas, hules, manteles o visillos pertenecientes a la familia del diseñador. Para Xavi Reyes, proclamarse vencedor de este certamen “es un privilegio, un premio muy esperado por todos los que desfilamos en la pasarela de jóvenes diseñadores pero, sobre todo, es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que hay

detrás de cada proyecto”. Al igual que en las pasadas ediciones de este premio, un jurado compuesto por expertos del sector de la moda ha sido el encargado de realizar la votación a lo largo de la jornada de desfiles. Según declararon, la colección de Xavi Reyes ha sido seleccionada por su criterio a la hora de plasmar elementos biográficos en las prendas, por su enorme evolución respecto a trabajos anteriores y por el gran potencial demostrado. Mercedes-Benz Fashion Talent le brinda la posibilidad de presentar sus diseños en una de las pasarelas de Mercedes-Benz en el mundo. “Gracias a este certamen voy a desfilar por primera vez a nivel internacional; es un reto muy importante para mi trayectoria”, afirmó el diseñador. La jornada de desfiles de jóvenes diseñadores celebrada el pasado 22 de septiembre acogió el desfile de la diseñadora Zyanya Keizer, diseñadora internacional invitada procedente de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Amster-

dam, con una colección marcada por una estética atemporal y líneas de diseño que se sitúan entre el arte y la moda, con acabados de alta costura. Este galardón de Mercedes-Benz consolida una vez más la firme apuesta de la compañía por la moda y el diseño español, así como el compromiso con los jóvenes talentos del sector a nivel nacional.

PORTUGAL FASHION conmemoró su 20º MANÉMANÉ se aniversario bajo el lema “CELEBRATION” incorpora a ACME La última edición de Portugal Fashion, que ha tenido lugar del 21 al 24 de octubre en Lisboa y Oporto, presentó algunas novedades con respecto a su formato habitual, contando con eventos paralelos, incluyendo un concierto de piano y una exposición retrospectiva sobre el desarrollo de los últimos 20 años de la pasarela portuguesa. Durante cuatro días, el programa de la 37ª edición de “Portugal Fashion Celebration”, acogió en emblemáticos edificos de Lisboa y Oporto un total de 31 desfiles, 22 desfiles en la pasarela principal y 10 en la pasarela del “Espacio Bloom”, con la participación de 19 diseñadores, seis jóvenes creadores, tres marcas de jóvenes

diseñadores, tres escuelas de moda, ocho marcas de confección y seis de calzado. “En estas dos décadas, Portugal Fashion, se ha convertido en una referencia cosmopolita, de creatividad y sofisticación estética. Tenemos muchas buenas razones para revisitar los 20 años de uno de los eventos más importantes de la moda ibérica, destacando su contribución a la promoción de las creaciones portuguesas sobre las pasarelas más famosas del mundo”, en palabras del Presidente de ANJE, João Rafael Koehler, justificando la importancia del lema de la 37ª edición de Portugal Fashion: “CELEBRATION”.

3 al 7 de febrero 2016

FERIAS DE PELUQUERÍA Y ESTÉTICA SALÓN LOOK INTERNACIONAL (Madrid) 5 al 7 de noviembre 2016

FERIAS DE CALZADO Y PIEL THE MICAM (Milán) 14 al 17 de febrero 2016

MIPEL (Milán)

5 al 7 de marzo 2016

octubre / noviembre 2015

ACTUALIDAD

NUNO BALTAZAR

(Salón Internacional de Calzado y Complementos)

MIGUEL VIEIRA

MOMAD SHOES (Madrid)

LUIS BUCHINHO

14 al 17 de febrero 2016

MANÉMANÉ, la firma ganadora de la última edición de Who’s on Next, se convierte en nuevo miembro de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). Fundada por el diseñador Miguel Becer, la enseña se incorpora a ACME gracias al acuerdo alcanzado en 2014 entre Vogue y la Asociación Creadores de Moda de España para que los ganadores del premio Who’s on Next entren a formar parte de esta organización profesional. Con dicha iniciativa se refuerza el compromiso que ambas mantienen con la promoción y el apoyo a los nuevos valores de la moda española. “Entrar en ACME supone poder formar parte de la gran familia de la moda española. Ser miembro de la comunidad más importante de nuestro sector y sentir el respaldo y la energía de mis compañeros”, expresa el creador cacereño. Con su incorporación son ya 54 los miembros de ACME, una asociación que engloba a las firmas de diseño de moda más relevantes del país, y de la que también forman parte Juan Vidal y Maria Ke Fisherman, ganadores de la II y III Edición de Who’s on Next.

TM by theomoda 3

the MICAM

Timoteo Cano Imágenes cedidas por el certamen

Primavera / verano 2016

Tendencias

Del 1 al 4 de septiembre Rho Fiera Milano acogió de nuevo the Micam, la feria de calzado más importante del mundo, que en esta ocasión contó con 1.443 expositores, de los cuales, seiscientos dos fueron extranjeros y prácticamente un tercio de los mismos, españoles. De hecho tras su tercera edición consecutiva con ausencia de visitantes rusos, por la caída del rublo. Los visitantes europeos, entre ellos los españoles, fueron los que mayor presencia tenían en los pasillos de the Micam, que contó con 30.801 visitantes, de los cuales, 16.480 extranjeros, desglosados de la siguiente forma: Oriente Medio, Estados Unidos, Europa, China y Japón. Con una superficie neta de 64.175 metros cuadrados que de hecho tras la bajada o la nula presencia de clientes rusos han intentado incrementar fidelizando a clientes del

BALDININI

La primavera/verano 2016 la tenemos que dividir en dos partes. Para las marcas italianas más fuertes como Baldini, Loriblu, Artioli, Dibrera, Vittorio Virgili, John Richmond… nos presentan a una mujer con muchos contrastes, como ya veníamos anunciando en otras ediciones, pero al tratarse de la primavera/verano, aun se nota mucho más, puesto que los tacones o son muy altos o muy bajos, y en cuanto a las hormas intentan abrirse camino con esas puntas afiladas, pero aun les cuesta definirse como tendencia. Las pieles desgastadas los charoles, pieles pintadas a mano, y tonos vistosos, son lo más llamativo, pero lo más destacable, es cómo la temática deportiva se afianza incluso en el sector lujo. Las sandalias de mega tacón, botines y salones tienen su protagonismo, combinando pieles y tacones de diferentes tonalidades. El hombre imita a la mujer en las temáticas deportivas y también busca la comodidad con la exuberancia de las nuevas pieles impresas de brillo y de aspecto envejecido, que los vemos reflejados en náuticas, bluchers y en las propias deportivas. El resto de marcas de nivel medio como Donna Carolina, Gardenia… siguen apostando por la comodidad y la elegancia y su innovación nos la muestran con las combinaciones de pieles y el juego de las suelas que las podemos ver con miles de aspectos, triunfando lo deportivo. De nuevo otro de los comentarios de la feria entre expositores y visitantes son las fechas en el mes de septiembre, si a inicios, como actualmente o a mediados, como en años anteriores. Un debate que desde estas páginas me gustaría compartir y transmitir a la actual dirección y presidencia de la feria. HOMBRE

Centro y Norte de Europa, como a los propios italianos. En esta edición se estrenó en el cargo de directora y presidenta una mujer, por primera vez en la historia de the Micam, Annarita Pilotti, directora gerente de marcas como Loriblu. Esta feria también trajo como novedad la unión de the Mipel a the Micam en el pabellón 10, y aunque no es novedad, se sigue apostando por segunda edición consecutiva por los desfiles que presentan el calzado endosado con estilismos de tendencia organizando diversos desfiles a lo largo de los cuatro días de feria. También es extraordinario ver como acuden puntualmente la totalidad de las asociaciones de calzado del mundo, al menos las más importantes, al igual que los medios de comunicación que llegamos al sector profesional.

BALDININI ELIZA DI VENEZIA

FIORANGELO DIBRERA LUCA VERDI

MODA DI FAUSTO

GIOVANNI FABIANI GARDENIA

SANDRO VICARI

LORENA PAGGI

GIOVANNI FABIANI VITTORIO VIRGILI

MARCO FERRETTI

PAKERSON

DE ROBERT

GARDENIA MANAS

DEI MILLE

STONEFLY

FRANCESCO BENIGNO PAKERSON ARTIOLI FRANCESCO BENIGNO FLORENCE

SPERONI

4 TM by theomoda

MAURI SHOES

FRATELLI VANNI

FERIAS INTERNACIONALES

octubre / noviembre 2015

Momad Metrópolis Del 11 al 13 de septiembre tuvo lugar en Feria de Madrid la quinta edición de Momad Metrópolis, con cerca de 18.000 visitantes profesionales que al fin, consiguió en apenas 2 años consolidar la marca Momad y aumentar tanto su número de visitantes como de expositores. Muchos de ellos dejaron de venir desde el inicio de la primera Momad y ahora han regresado de nuevo, no sólo en el sector del calzado que han vuelto cerca de 50 marcas, también el sector de la moda ha tenido un aumento considerable de expositores, regresando muchos que dejaron de confiar en esta feria, pero al fin se han dado cuenta de que ésta es un referente mundial y que dejar de asistir a la misma les puede perjudicar mucho. De hecho, algunas marcas que conozco han bajado hasta un 30 por cien las ventas el año anterior. Estas lo achacan a la crisis y a su red comercial pero yo les recrimino que no hayan asistido a la feria. Esto les ha hecho perder cientos de pedidos.

Por primera vez, se lograron llenar los pabellones 12, 14, 2, 4 y una parte del 6. El ambiente ferial era extraordinario pese a no coincidir con la pasarela MBFWM, pero sí con Bisutex, MadridJoya e Intergift. Ambas ferias sí se intercambiaron muchos compradores. Me sentí muy feliz al ver cómo algunos ex-

primavera / verano 2016

Timoteo Cano Fotografías cedidas por el certámen y las marcas

Los pabellones estaban divididos de la siguiente forma: -Pab. 2 Fast and Young: moda joven, street y moda urbana. -Pab. 4 Bolsos y marroquinería, cosmo casual, cosmo contemporáneo. Colecciones innovadoras que no pierden el estilo tradicional. Cosmo Kids, calzado para niños. Ego, jóvenes diseñadores y empresas emergentes. Fast and Young, marcas de moda street y joven. Metro, un entorno diferenciado para marcas reconocidas. -Pab. 12 Accesorios, moda informal, urbana y práctica. Showrooms. -Núcleo de conexión 12-14 Ego, jóvenes diseñadores y empresas emergentes. -Pab. 14 Cosmo casual, moda urbana, informal y práctica. Colección avanzada. Cosmo contemporáneo, colecciones innovadoras que no pierden el estilo tradicional. Cosmo evento, cocktail, noche y ceremonia.

positores tenían colas para atender. Hubo marcas a las que tuve que ir hasta en 5 ocasiones para poder ver de cerca sus colecciones y poder recopilar información de la misma. En definitiva, una feria muy bien organizada y distribuida en la que podíamos encontrar todo tipo de prendas, accesorios y calzado. Todo lo que puedas imaginar. Solo tenías que elegir pabellón y tipología de marca acorde a tu negocio, para poder comprar. Llegué a ver perfiles de todo tipo de precios desde muy económicos hasta los más caros en la zona de fiesta.

ARENA NEGRA

AGUADULCE

PONS QUINTANA

HARCOS

Entre las firmas de calzado participantes en esta edición podemos destacar Mascaró, Pura López, Pons Quintana, Martinelli, Lola Cruz, Wonders, Hispanitas, Pretty Ballerinas, Rebeca Sanver, Chie Mihara, Sacha London, Pepe Castell, Mustang y algunas marcas internacionales como Nero Giardini y Dockers. En el capítulo del textil la feria contó con recocidas firmas como el grupo danés Bestseller solid, Jack and Jones, Vero Moda, Only, Flamenco, Aguadulce, Roberto Verino, Vilagallo, Ada Gatti, Harcos, Olga Santoni, Cayro, Double Agent, Arena Negra, la Cotonniere, Viriato, Javier Simorra y un largo etcétera.

Tendencias. En cuanto a moda femenina hemos de hacer mención a los estampados en todo tipo de propuestas, desde la moda urbana hasta la fiesta. En esta última los brillos y los vestidos extra largos en texturas muy suaves o transparentes son las que triunfan. En la moda más asequible de precio, vemos de todo, desde vestidos muy cortos o muy largos y combinaciones monocromáticas o estampados inspirados en su totalidad en la naturaleza y la geometría. Los trajes de chaqueta, otro imprescindible que se inspira en

6 TM by theomoda

CAYRO

CAYRO

el mundo masculino pero marcando la feminidad. También mucha temática sport. En lo referente al mundo masculino hemos de señalar los dos perfiles masculinos, el urbano o clásico para la oficina o ceremonia y el sport urbano, en este último se imponen las sudaderas y los pantalones efecto chándal. También reinan las sudaderas tipo deportivo. En cuanto al calzado, pocos avances en las hormas y propuestas. Seguimos con los tacones gordos y cónicos. Tenemos dos alturas o muy plano o altos de 10 cm. Las pieles se presentan desgastadas y los serrajes se imponen. Las puntas redondeadas se afilan en punta o punta cuadrada. La mayoría de las marcas arriesgan poco, van a lo seguro. Finalmente, hemos visto mucho color, a pesar de que algunas marcas se decantan por blancos, marrones y negros. El animal print junto a las pieles desgastadas y los colores llamativos lo más destacable. También el contraste de tacones y suelas al resto del calzado, además de pieles estampadas con motivos florales y geométricos. Una feria con éxito rotundo en todos los aspectos, con consolidación en las ventas, que se reafirma en un gran momento para la moda española.

PONS QUINTANA PONS QUINTANA

PONS QUINTANA

PEDRO MIRALLES PEDRO MIRALLES

FERIAS INTERNACIONALES

PONS QUINTANA

PONS QUINTANA

CAYRO

octubre / noviembre 2015

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

DOLORES CORTÉS ULISES MÉRIDA

THE 2ND SKIN Co.

ROBERTO TORRETTA

DUYOS

DAVIDELFIN

ION FIZ

THE 2ND SKIN Co.

MAYA HANSEN MOISÉS NIETO

PASARELAS INTERNACIONALES

DEVOTA & LOMBA

armarios españoles y fidelizando así a su clientela. Por otro lado nos encontramos con una veintena de diseñadores que llevan algunas temporadas presentando colecciones tan buenas como las de marcas de culto, como Alvarno que ha ganado por tercera vez consecutiva el premio a la mejor colección de la pasarela. Desgranando tendencias podemos decir que los estampados florales, geométricos o naturalistas, combinados con monocolores o en solitario, nos ofrecen un paso adelante hacia el optimismo, abandonando los oscuros tiempos que hemos vivido. En la calle también encontraremos texturas muy sugerentes, patrones y cortes muy femeninos, pero con influencias masculinas y el juego entre transparencias con tejidos opacos o con brillantes, como el PVC. Si abrimos de par en par el armario de esta

ANGEL SCHLESSER LUKE LEANDRO CANO

JUANJO OLIVA

AMAYA ARZUAGA

MARÍA ESCOTÉ ALVARNO

8 TM by theomoda

primavera / verano 2016

MARIA KE FISHERMAN

sentado las tres propuestas temáticas (que se han fusionado) nos ponen muy difícil prever lo que se llevará. Lo único claro es que los estampados se quedan para largo. Para todo tipo de prendas y momentos donde lucirlas, día y noche, fiesta incluida, ya que los estampados se han hecho fuertes, compartiendo espacio, eso sí, con las paillettes de distintos colores y los monocromos llamativos. Pero continuando con el territorio fiesta hemos de decir que los tejidos como sedas, gasas, tules o algodones muy finos y lanas frías, junto con las texturas strech, sin olvidar el largo de los vestidos, rozando el suelo, suponen un gran abanico de posibilidades al servicio de una mujer extremadamente sexy y segura de sí misma. Debemos recordar que el fuerte de esta pasarela es el prêt-à-porter, que es lo que realmente se vende, tal y como lo entienden Roberto Verino, Agatha Ruiz de la Prada, Angel Schlesser, Devota & Lomba o Roberto Torreta, abriéndose un hueco en los

JUANA MARTÍN

AILANTO JUAN VIDAL

ETXEBERRÍA

AGATHA RUIZ DE LA PRADA

ESTHER NORIEGA

FRANCIS MONTESINOS

Del 18 al 22 de septiembre y organizada por Ifema, se celebró la 62ª edición de nuestra querida “Pasarela Cibeles”, que en esta ocasión contó con 43 diseñadores, tanto en el pabellón 14 como en la zona denominada off, es decir, fuera del recinto ferial, pero dentro del calendario oficial. Se presentaron las novedades de la temporada primavera verano 2016, sin embargo, hubo marcas que presentaron colecciones que bien podrían ser de otoño. Ha quedado muy claro en esta edición que esta pasarela necesita urgentemente más marcas y diseñadores de proyección internacional aunque asistieran 10 diseñadores destacables, con unas colecciones extraordinarias. En el otro extremo nos encontramos con otros diez con propuestas más que cuestionables, al menos para aquellos que ya hemos asistido a más de cincuenta ediciones. En general las colecciones no han estado mal, pero después de las anteriores pasarelas internacionales que ya nos habían pre-

octubre / noviembre 2015

incluidos en el juego de los estampados. El blanco en solitario lo encontraremos en telas muy sugerentes, sin olvidar que a partir de la próxima primavera/verano y siguiendo las propuestas de esta pasarela, habrá un reinicio y explosión de color, atrevimiento y sobretodo estilo, que marcará en cada cuerpo su identidad única y personal. Timoteo Cano Fotografías: Estrop / IFEMA

ROBERTO VERINO

DEVOTA & LOMBA

ANDRÉS SARDÁ

MONTSE BASSONS

Las temáticas de inspiración de la mayoría de firmas fue América, África y Asia, aunque todo apunta a que el Nuevo Mundo tiene las de ganar. De África estamos asistiendo a los últimos coletazos y aunque Asia va cogiendo fuerza sobretodo en los estampados, debe ir de la mano de América para avanzar. Los colores predominantes son los verdes, marrones, teja, azules, amarillos, rosas y fucsia, sin dejar atrás el blanco y el negro,

HANNIBAL LAGUNA

Quizás lo más llamativo de estos contrastes fue ver colecciones como las de Juan Vidal que a través de unos estupendos estampados de excelentes tejidos, nos ofrecía patrones de diferentes cortes, anchos y asimétricos, combinados con otros rectos y ajustados. Siguiendo este recorrido es imprescindible destacar los kimonos, shorts, pantalones extremadamente anchos o las faldas tubo, monos o vestidos muy largos.

ESTHER NORIEGA

TERESA HELBIG

ROBERTO VERINO

pasarela continuamos con esos contrastes: pantalones cortos o muy largos y anchos; blusas transparentes u otras con algodones y sedas de tonos llamativos; faldas cortas u otras rozando el tobillo. La tendencia general nos lleva de un extremo a otro. Mientras Roberto Verino presentaba trajes de hombre en blanco, gris y negro Juanjo Oliva nos ofrecía en sus propuestas monocolores sin variedad de patrones.

octubre / noviembre 2015

PASARELAS INTERNACIONALES

ZYANYA KEIZER

XAVI REYES

PEDRO COVELO

PALOMA SUÁREZ

JUAN CARLOS PAJARES

HOWL

ELENA RIAL

DAVID CATALÁN

BEATRIZ PEÑALVER

44

EGO

TM by theomoda 9

10 TM by theomoda

PASARELAS INTERNACIONALES

RALPH LAUREN

MICHAEL KORS

Natalia Calviño Fotografías cedidas por el certamen

PROENZA SCHOULER

convirtió a sus modelos en auténticas muñecas con grandes pelucas. Unas divas de los 80 que lucían prendas muy minis y coloridas, vestidos ajustados, con llamativos estampados, brillos, charol e incluso medias de rejilla. Son varias las tendencias que destacan para la próxima temporada primavera-verano 2016, entre ellas la presencia de los flecos, el encaje, el crochet, las rayas, los volantes, las aperturas laterales tanto en faldas como vestidos, la mezcla de estampados cuanto más diferentes mejor, las prendas que dejan los hombros al descubierto aportando un toque de elegancia y sensualidad, los looks monocolor no solo en blanco y negro sino también en rojo, naranja o azul, las faldas campana en su versión mini o larga, las bomber y el estampado floral que vuelve una temporada más. Las camisas blancas se convierten en una de las prendas estrella de la temporada, los cinturones se ciñen a la cintura, los zapatos adquieren un gran protagonismo y los bañadores ganan la batalla contra los bikinis. En cuanto a estilos, el hippie chic, el marinero, el lady, el minimalista o el grunge son los que más destacan.

MARC JACOBS

LACOSTE

ticada, elegante y sensual. En este último, los volantes daban un toque muy español a sus diseños, el encaje adornaba vestidos y faldas, las flores eran el estampado protagonista y las alpargatas acompañaban a los conjuntos de falda y chaqueta pero también a los vestidos dando así un toque desenfadado a sus looks. En Del Pozo apostaron por el volumen, las transparencias, los colores vibrantes, las sedas, la organza y muchos apliques y abalorios. Era uno de los desfiles más esperados de la semana de la moda de Nueva York y sin lugar a duda fue espectacular. El desfile de Givenchy era otro de los más esperados, y Riccardo Tisci no defraudó. En una colección en la que el blanco y el negro eran los grandes protagonistas, también destacaron el encaje, el satén, las transparencias, los detalles dorados e incluso las perlas que decoraban vestidos de gala espectaculares. Las máscaras y la joyería facial llamaron mucho la atención, y en ocasiones parecían una prolongación del vestido que lucían algunas de las modelos. Jeremy Scott tampoco se quedó corto y vistió a sus modelos como auténticas Barbie’s retro sacadas de los años 60. Presentó una colección muy original y divertida en la que

JEREMY SCOTT

GIVENCHY

ANNA SUI

Durante 7 días Nueva York se llenó de flashes, estilo y mucha moda, y todo por un motivo, la semana de la moda de Nueva York. Algunos de los mejores diseñadores del mundo se reúnen en una misma ciudad para mostrarnos sus propuestas para la temporada primavera-verano 2016. Del 10 al 17 de septiembre las calles se llenaron de estilo y las pasarelas de diseños exclusivos, innovadores, variados e incluso un tanto alocados. Destacamos el desfile de Marc Jacobs en el que, como todo un showman, nos presentó su colección a través de modelos vestidas con un estilo grunge que parecían haber vuelto de una noche de fiesta en Hollywood. Brillos, plumas, encaje, chapas, transparencias, etc. son solo algunos de los elementos que se encargaron de decorar unos diseños atrevidos en los que tanto la bandera americana como sus colores tenían una gran presencia. El diseño español también estuvo presente en la semana de la moda de Nueva York, donde Custo Barcelona nos mostró una colección en la que los estampados geométricos, los tejidos ligeros o las transparencias fueron los protagonistas, mientras que Oscar de la Renta presentó a una mujer sofis-

CUSTO BARCELONA

Mercedes-Benz Fashion Week New York primavera / verano 2016

octubre / noviembre 2015

octubre / noviembre 2015

PASARELAS INTERNACIONALES

VIVIENNE WESTWOOD RED LABEL

VIVIENNE WESTWOOD RED LABEL

Topshop también desfiló sobre la pasarela y nos mostró una colección joven, muy británica y un tanto rebelde. Las modelos lucían diseños delicados con estampados florales o de lunares, pero siempre con un toque rebelde y sexy debido a los escotes pronunciados, las aperturas laterales, las transparencias o el estampado de leopardo. Algunas de las tendencias más destacadas que nos ha dejado la semana de la moda de Londres son las mochilas que reemplazan a los bolsos mini, las mangas anchas tipo campana, las prendas que dejan los hombros al descubierto como ya vimos en la semana de la moda de Nueva York, el minimalismo pero también el estilo de la época victoriana mostrado a través de los volantes, encajes o cuellos altos, la mezcla de estampados que predomina sobre la de los colores y la tendencia a anudar los cinturones para marcar la cintura. En cuanto a colores, el amarillo y el rosa pastel se convierten en los grandes favoritos, compartiendo protagonismo con los colores neutros de siempre.

TOPSHOP

MARY KATRANTZOU

sa, Vivienne Westwood, volvió a convertir su desfile en un espectáculo. En esta ocasión un grupo de chicas y chicos protestaba contra el cambio climático, mientras las modelos desfilaban mostrando una colección no tan alocada como en ocasiones anteriores. Predominan los conjuntos de chaqueta y pantalón, las prendas holgadas y como no, la mezcla de estampados tan dispares como las rayas, los triángulos o las flores. En Burberry Prorsum apostaron por una colección lista para llevar, en la que las gabardinas, una de las prendas estrella de la marca, volvieron a pisar la pasarela. En esta ocasión compartían protagonismo con las mochilas, que tuvieron muchísimo éxito durante el desfile, y las sandalias abotinadas. El negro fue el color más destacable que en ocasiones acompañaba al blanco, al azul, al amarillo, al rosa e incluso al verde. Los detalles dorados y las transparencias fueron otros de los grandes protagonistas de la colección presentada por Christopher Bailey, ya que estaban presentes en prácticamente todos los looks.

EMILIA WICKSTEAD

BURBERRY PRORSUM

ASHLEY WILLIAMS

Tras la semana de la moda de Nueva York llegó la de Londres. Cinco días durante los cuales diferentes diseñadores internacionales se suben a la pasarela londinense y donde los contrastes, la originalidad y las oposiciones gobiernan. Jóvenes diseñadores comparten pasarela con los grandes y llegan pisando muy fuerte. Entre estos jóvenes talentos se encuentra Ashley Williams que presentó una colección rebelde, joven, atrevida y con un toque punk, pero siempre mezclado con prendas o accesorios lady. En su colección las medias de rejilla adquieren un gran protagonismo y se transforman en un estampado que adorna, junto con el de las moscas, las rayas y los lunares, faldas, tops, vestidos o pantalones. Paula Gerbase, fundadora de 1205, es otro joven talento que mostró una colección en la que el minimalismo es clave, no hay ningún estampado y los colores son neutros, creando así un ambiente tranquilo en contraste con el caos que se suele vivir durante las semanas de la moda. Una de las grandes damas de la moda ingle-

Natalia Calviño Fotografías cedidas por el certamen

primavera / verano 2016

MOTHER OF PEARL

London Fashion Week

TM by theomoda 11

Milano Moda Donna primavera / verano 2016

PASARELAS INTERNACIONALES

PRADA

VERSACE

ERMANNO SCERVINO

BOTTEGA VENETA ETRO PHILIPP PLEIN

Nº 21

EMILIO PUCCI

EMILIO DE LA MORENA MISSONI

ELISABETTA FRANCHI LAURA BIAGIOTTI

CHICCA LUALDI BEEQUEEN

Timoteo Cano Fotografías cedidas por el certamen

BLUGIRL

ANTEPRIMA DSQUARED2 GUCCI

GIORGIO ARMANI

DOLCE & GABBANA

CRISTIANO BURANI

12 TM by theomoda

sicas, nos vamos a la gama bicolor. El juego de contrastes entre amplio y estrecho, se ve reflejado en una diversidad tan inmensa que es difícil determinar una tendencia concreta, más bien un choque de multitud de ellas, que lo protagonizan el color y la ausencia de sobriedad. La tendencia deportiva sigue pisando fuerte reflejada en todo tipo de estilismos y marcas. El cuero sigue siendo fuerte aunque los herrajes le quitan protagonismo. El triunfo de la temática América lo vemos plasmado en los flecos y los estampados étnicos. Lo más llamativo como es habitual en la semana de la moda italiana es ver como asisten los invitados a los distintos desfiles, pues compiten entre bloggers e invitados de los diseñadores a ver qué estilismo es el más llamativo.

BLUMARINE

referente a nivel mundial por sus tendencias arriesgadas que hacen cambiar el panorama de la moda internacional. Son marcas que despiertan expectación, que en las últimas ediciones nos dejaron esperando algo más, pero que por fin en esta hemos tenido. Así que me reafirmo en el hecho de que Milan sigue siendo la gran apuesta europea por la creatividad. Nos mostraron un gran mestizaje de tendencias. Se consolidan los estampados en todo tipo de expresiones, desde los geométricos de todo tipo a todo aquello que se relacione con la naturaleza, sumándose la explosión de feminidad que vemos reflejada a través de la variedad de gasas y tules, versionadas en camisas, vestidos, faldas o pantalones. La gama monocolor prácticamente desaparece, la mayoría de estilismos se combinan entre dos o tres colores o los estampados con multitud de colorido o para las marcas, más clá-

ANGELO MARANI

ANDREA INCONTRI FRANCESCO SCOGNAMIGLIO

FENDI

ANTONIO MARRAS

ALBERTA FERRETTI

Del 23 al 29 de septiembre la Camera Nazionalle della Moda Italiana de nuevo organizó la Milano Moda Donna, más conocida como la Milano fashion week. Con un calendario con cerca de cien diseñadores que presentaron sus colecciones, o bien en la sede central de los desfiles situada en la Piazza Gae Aulenti o bien en sus propios showrooms u oficinas de las diferentes marcas, o en distintos palacios o museos del centro de Milan. Gucci, Francesco Scognamiglio Alberta Ferreti, Nº 21, Fendi, Prada, Cristiano Burani, Versace, Blumarine, Etro, Antonio Marras, Roberto Cavalli, Dsquared2, John Richmond, Ferragamo, Armani o Dolce & Gabanna… llenaríamos todo el artículo si citásemos todas las marcas. Sin embargo además de estas más que conocidas debo destacar una veintena de jóvenes diseñadores que tiene mucho que decir, como Chicca Lualdi, que convierten esta pasarela en un

octubre / noviembre 2015

Paris Fashion Week primavera / verano 2016

14 TM by theomoda

VIVIENNE WESTWOOD

ILARIA NISTRI VALENTINO

PACO RABANNE

HERMÈS

GUY LAROCHE MIU MIU

PASARELAS INTERNACIONALES

ISABEL MARANT

LOEWE

CHLOÉ

CHANEL LOUIS VUITTON

EMANUEL UNGARO LANVIN

KENZO

baza: que sus tonalidades son mucho más llamativas sobre todo por sus estampaciones. La gran mayoría de marcas sigue apostando por las texturas más naturales y pensando en esas temáticas americanas inspiradas en las praderas con sus hermosos atardeceres, destacando los flecos y lo deportivo como en otras pasarelas. Como nota diferenciadora entre esta pasarela y otras hemos de decir que es la que más diseñadores agrupa en su calendario y la que más compradores internacionales convoca. Es y ha sido una magnifica semana de la moda y creo que seguirá sumando y sumando, puesto que puedes encontrar una gran variedad de marcas europeas, americanas, japonesas e incluso de Europa del este.

GIAMBATTISTA VALLI

CÉLINE

BARBARA BUI

la moda: el afianzamiento del color y la explosión del brillo, que de hecho se ha conseguido. Quizás, no son tan llamativas las propuestas como en Milán, pero podemos afirmar y constatar que los estampados se afianzan. En cuanto a los colores, triunfan la gama de amarillos, naranjas, marrones y verdes. Por descontado los estilismos muy atrevidos con vestidos muy cortos o muy largos y las transparencias son las protagonistas en la mayoría de diseñadores, junto al cuero y los serrajes. También debemos hacer mención a las combinaciones de tejidos, puesto que lo mismo vemos gasas y tules asociadas a cueros y algodones o lanas frías, pasando por los linos encerados de aspecto cuero o los sintéticos de aspecto natural, con una gran

ELIE SAAB

BALENCIAGA DRIES VAN NOTEN JOHN GALLIANO

ISSEY MIYAKE

CHRISTIAN DIOR

ALEXANDER McQUEEN

Del 29 de septiembre al 6 de octubre tuvo lugar en la ciudad del Sena la Paris fashion week, que se va convirtiendo poco a poco en el gran epicentro de la moda europea. A parte de tener las grandes marcas francesas como Balmain, Célíne, Chanel, Elie Saab, Hermès, Guy Laroche, John Galliano, Lanvin, Valentoino, etc., cuenta también con cerca de cincuenta marcas internacionales que acuden para presentar sus propuestas, entre ellas las españolas Loewe, Amaya Arzuaga, Del Pozo o Ion Fiz, italianas como Ilaria Nistri o la londinense Vivienne Westwood. Seguimos con el mestizaje visto en todas las pasarelas internacionales: Nueva York, Londres, Madrid, Milán y ahora Paris, que nos quieren demostrar de una vez por todas ese cambio que tanto necesitaba

Timoteo Cano Fotografías cedidas por el certamen

octubre / noviembre 2015

Alicante Fashion Weeek primavera / verano 2016

Timoteo Cano Fotografías: Patricio Pérez/Elite RGB

octubre / noviembre 2015

PASARELAS DE MODA

RAQUEL SAMPER

KRIZIA ROBUSTELLA

ÁNIMA MERCÉ

MOISÉS GONZÁLEZ

ION FIZ

INMACULADA JARA

JOSÉ MATTEOS

ABEL ESGA

Espero que se consolide y podamos ver no sólo una segunda edición sino muchas más, eso sí, viendo en los desfiles a mas diseñadores alicantinos.

FERNANDO ALIAGA

su filosofía. En general mucha coherencia y personalidad. Me quedé con las ganas de que en este calendario hubiera más firmas alicantinas desfilando y presentado sus propuestas, aunque Hannibal Laguna hizo acto de presencia con una conferencia hablando sobre su trayectoria profesional, que cautivó a todos los asistentes. Dj’s, maniquíes humanos, bloggers y prensa invitada, como nuestro medio, que participaba activamente como media partner. Mi equipo y yo pasamos un fin de semana estupendo, conociendo a jóvenes talentos, tanto los del Pop Up Store como en los desfiles, así como a otras personas que sólo conocíamos a través de las redes sociales.

DÉBORA VELASQUEZ

participaban una veintena de marcas y diseñadores. Por supuesto también hubo un día dedicado a los desfiles de moda con marcas internacionales como Agatha Ruíz de la Prada o Ion Fiz que desfilaron el sábado 10 junto a otro nutrido grupo de diseñadores como Débora Velasquez, Raquel Samper, José Matteos y Fernando Aliaga. Debo destacar el magnífico trabajo de todos los diseñadores que hemos mencionado anteriormente y también los desfiles de las once de la mañana, con la pasarela emergentes, que contó con firmas como Fóyer Adda, Abel Esga, Moisés González, Krizia Robustella y Ánima Mercé, con colecciones cortas pero muy acertadas en su contenido y

AGATHA RUIZ DE LA PRADA

Del 8 al 11 de octubre Alicante celebró su tercera edición de la llamada Alicante Fashion Week aunque es el tercer intento de crear una pasarela en Alicante aunque con diferente nombre. El año anterior fue el penúltimo. El escenario elegido, el ADDA, fue un gran acierto por parte la organización ya que es muy céntrico y muy adecuado para montar una pasarela. Esta vez sí parece que haya llegado para quedarse puesto que sus organizadoras, Marta y Natalia, y un numeroso equipo de colaboradores han hecho posible un estupendo calendario en el que había multitud de actividades, entre ellas la Pop up store, una miniferia de moda, en la que

TM by theomoda 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.