Metales

Elementos químicos. Sistema periódico. Punto de fusión. Estado físico. Densidad. Propiedad de ductibilidad y maleabilidad. Plomo. Azufre. Cobre. Hierro. Carbón. Magnesio. Mercurio. Plata. Oro. Yodo. Cloro. Nitrógeno. Oxígeno

4 downloads 80 Views 9KB Size

Story Transcript

PRACTICA 8 metales y no metales. Planteamiento: Los elementos que se encuentran en la naturaleza pueden dividirse por sus propiedades físicas y químicas en 2 grandes grupos metales y no metales. Objetivo: Demostrar experimentalmente en el laboratorio algunas propiedades de los metales y los no metales. Hipótesis: Ser capaces de saber cuales son los no metales y cuales si para que nos sirvan mas adelante. Marco teórico: Metales, grupo de elementos químicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades físicas: estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido; opacidad, excepto en capas muy finas; buenos conductores eléctricos y térmicos; brillantes, una vez pulidos, y estructura cristalina en estado sólido. Metales y no metales se encuentran separados en el sistema periódico por una línea diagonal de elementos. Los elementos a la izquierda de esta diagonal son los metales, y los elementos a la derecha son los no metales. Los elementos que integran esta diagonal boro, silicio, germanio, arsénico, antimonio, teluro, polonio y astato tienen propiedades tanto metálicas como no metálicas. Los elementos metálicos más comunes son los siguientes: aluminio, bario, berilio, bismuto, cadmio, calcio, cerio, cromo, cobalto, cobre, oro, iridio, hierro, plomo, litio, magnesio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, osmio, paladio, platino, potasio, radio, rodio, plata, sodio, tantalio, talio, torio, estaño, titanio, volframio, uranio, vanadio y cinc. Las aleaciones de mercurio con otros elementos metálicos son conocidas como amalgamas. El punto de fusión de los metales varía entre los −39 °C del mercurio, a los 3.410 °C del tungsteno. El iridio, con una densidad relativa de 22,4, es el más denso de los metales. Por el contrario, el litio es el menos denso, con una densidad relativa de 0,53. La mayoría de los metales cristalizan en el sistema cúbico, aunque algunos lo hacen en el hexagonal y en el tetragonal La más baja conductividad eléctrica la tiene el bismuto, y la más alta a temperatura ordinaria la plata. Todos los metales se expanden con el calor y se contraen al enfriarse. Elementos no metálicos Los no metales varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales(aunque el diamante, una forma de carbono, se funde a 3570 ºC. están incluidos cinco gases (H2, N2, 02,F2 y C12), un líquido (Br2) y un sólido volátil(I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas. Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente: son gases (como el oxígeno),líquidos (bromo) y sólidos (como el carbono). No tienen brillo metálico y no reflejan la luz. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo, cloro 1

Material: Un mechero Sustancias Plomo Cobre Hierro Magnesio Mercurio Azufre Carbon Desarrollo: 1.− Indique en que estado físico se encuentran las sustancias que le fueron proporcionadas y además indique el estado físico del nitrógeno, oxígeno y cloro. Anóteles en la tabla de resultados. 2.− Observe el color de los elementos que le fueron proporcionados y anótelos en el cuadro de resultados. Investigue el color del oro, la plata y el yodo. 3.− Investigar en bibliografía la densidad de los elementos con los cuales está trabajando y diga cuales son pesados y cuales son ligeros. 4.− Enrolle un alambre de cobre en el bulbo de un termómetro dejando un extremo libre y con un cerillo encendido caliente la punta del alambre y observe la columna del mercurio del termómetro. Repita la experiencia con el alambre de hierro, investigue cual de las sustancias proporcionadas pueden conducir el calor y la electricidad. 5.− Limpie perfectamente la superficie de cada elemento y anote cual parece brillante y cual opaco. 6.− Indicar que elementos de los proporcionados tiene la propiedad de ductibilidad y maleabilidad, y es la forma de hilos o de laminas respectivamente. Resultados:

Elemento

Estado físico Color

Densidad

Plomo Azufre Cobre

sólido Sólido Sólido

11.4 2.07 8.96

Gris Amarillo Café

Conducción de calor y electricidad Si No Si

Brillo

Metal o no metal

no No Si

Metal No metal Metal

2

Hierro Carbón Magnesio Mercurio Plata Oro Yodo Cloro Nitrógeno oxigeno

Sólido Sólido Sólido Líquido Sólido Sólido Sólido Sólido Gaseoso Gaseoso

Gris Negro Plateado Azul Gris Amarillo Gris amarillo −−−−−− −−−−−−

7.86 2.26 1.74 13.6 10.5 19.3 4.94 1.56 0.81 1.14

No Si Si Si Si Si No Si No no

No No Si Si Si No No No No No

No metal Metal Metal Metal Metal Metal Metal No metal No metal No metal

Conclusiones: Mediante la experimentación se conocieron elementos diversos Así como también se presentamos datos específicos como su densidad, y sus características físicas esto nos sirvió para poder reconocer unos elementos de otros y si era un metal o no metal Bibliografía: Gran biblioteca océano 2004 pag 5721 Ed océano

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.