Metodología de enseñanza aprendizaje, metodología de desarrollo de software, ingeniería del software, teoría de la actividad, teoría del caos

E STRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PLAN DE ACTIVIDADES PARA El DISEÑO CURRICULAR DEL CURSO BÁSICO DE LA ENSEÑANZA DE LA " I NGENIERÍA DEL SonwARE" A PARTIR DEL

0 downloads 62 Views 11MB Size

Recommend Stories


La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software
SPIN-Chile 2001 Red Chilena para el mejoramiento del Proceso de Software La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desar

Proceso de desarrollo de software
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación. Universidad Politécnica de Valencia. Proceso de desarrollo de software Introducción Un sistema i

Story Transcript

E STRATEGIAS DIDÁCTICAS Y PLAN DE ACTIVIDADES PARA El DISEÑO CURRICULAR DEL CURSO BÁSICO DE LA ENSEÑANZA DE LA " I NGENIERÍA DEL SonwARE" A PARTIR DEL PROYECTO SWEBOK

DIEGO ALEJANDRO GuERRERO PENA.

Resumen

Las instituciones de educación superior han tenido que evolucionar sus metodologías de enseñanza de la Ingeniería del Software, para gestar profesionales eficientes en el desarrollo de aplicativos informáticos. Este artículo pretende presentar una nueva didáctica y un diseño curricular de un curso de "Ingeniería del Software Básico", basado en el modelo SWEBOK de la IEEE (Guide to the software engineering body of knowledge. Swebok) y adaptado al modelo por competencias presentes en el Modelo Pedagógico del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO, como resultado del proyecto de investigación HICAP-IOI del ITM. Palabras clave

Metodología de enseñanza aprendizaje, metodología de desarrollo de software, ingeniería del software, teoría de la actividad, teoría del caos.

*

Ingeniero de sistemas, especialist a en gerencia de proyectos, candidato a Magíster en Ingeniería Informática de EAFIT, docente investigador del ITM en a signatur as de la ingeniería del software y relaciona das. [email protected]; [email protected]

REVISTA TECNOLÓGICAS No. 18. Julio de 2007

Abstract

Higher education institutions have taken up new software engineering teaching methodologies in order to prepare professionals who are efficient in the development of informatics applications. This article aims at showing a new didactic, and a syllabus design for a course of"Basic Software Engineering", based on the SWEBOK model ofiEEE (GUIDE TO THE SOFTWARE ENGINEERING BODY OF KNOWLEDGE SWEBOK), which is adapted to the model by competences which is applied in the ITM's Pedagogical Modelas a result of the HICAP-IOI research project at ITM. KeyWords

Teaching Methodology, learning, software development methodology, software engineering, theory of activity, theory of chaos.

1.

INTRODUCCIÓN

La educación ha evolucionado al mismo ritmo que lo ha hecho el hombre. Durante el último siglo, especialmente desde los años ochenta, han surgido cambios en la educación debido a las variaciones sociales, políticas y tecnológicas. Uno de los cambios más significativos ha sido el tecnológico informático, el cual nos reta constantemente a involucrar, o por lo menos a tener en cuenta, sus avances. Entonces, nos encontramos con una variedad de elementos pasados y presentes, tales como: las corrientes pedagógicas, el avance en el software y el hardware, y las metodologías que existen para el manejo de cada uno de estos elementos, que por su sinergia llaman a la unión de todos ellos para sacar el mejor provecho en cuanto a las nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje. Hoy tomamos temas como la ingeniería del software y cómo enseñarla, la propuesta pedagógica de Ausubel (En POZO, 1989)1, y otros autores (COLON, 2002), (ANAYA y TRUJILLO, 2006), (VYGOTSKI, 1996) y las TIC 2 para lograr un aporte integral a la enseñanza de la ingeniería del software. Es decir, integrar estos elementos de tal manera que se logre un proceso de aprendizaje de la ingeniería del software más efectiva, donde los alumnos mejoren y proyecten esos logros en su futura labor. En consecuencia, y teniendo en cuenta el modelo pedagógico del ITM (URREGO, 1999), se lleva a cabo el desarrollo del proyect o Herramienta informática como apoyo pedagógico a la asignatura Ingeniería del Software orientado a objetos -HICAP-IOI ( GUERRERO, 2006a) que constituye un apoyo pedagógico importante en la asignatura Ingeniería del Software Orientada a Objetos, además facilita, por un lado, la realización de exámenes automáticos que ayudan a reforzar los conocimientos de los estudiantes; y, por el otro, a los docentes para elaborar evaluaciones teniendo en cuenta Interesa para este artículo solo La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, comenta da por Pozo en el libro POZO, J .I. (1989). Tecnologías de Información y Comunicaciones.

F.slrategias didá cticas y plan de acti\·idades para el disefto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.