México. Resultados 4T México. Ciudad de México, 30 de Enero de 2014

México Resultados 4T 2013 Ciudad de México, 30 de Enero de 2014 México INFORMACIÓN IMPORTANTE Banco Santander, S.A. (“Santander”) advierte que esta

0 downloads 75 Views 1MB Size

Recommend Stories


Información Diaria Costa Rica jueves 30 de enero de 2014
 Información Diaria Costa Rica jueves 30 de enero de 2014 Información Relevante Nacionales. Precio del dólar cerró en el mercado mayorista a ¢514,2

2004, de 30 de enero,
4160 1848 Sábado 31 enero 2004 REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,

Story Transcript

México Resultados 4T 2013 Ciudad de México, 30 de Enero de 2014

México

INFORMACIÓN IMPORTANTE Banco Santander, S.A. (“Santander”) advierte que esta presentación puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones dentro de la definición del “U.S. Private Securities Litigation Reform Act of 1995”. Dichas previsiones y estimaciones aparecen en varios lugares de la presentación e incluyen, entre otras cosas, comentarios sobre el desarrollo de negocios y rentabilidades futuras. Estas previsiones y estimaciones representan nuestros juicios actuales sobre expectativas futuras de negocios, pero puede que determinados riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes ocasionen que los resultados sean materialmente diferentes de lo esperado. Entre estos factores se incluyen: (1) situación del mercado, factores macroeconómicos, directrices regulatorias y gubernamentales; (2) movimientos en los mercados bursátiles nacionales e internacionales, tipos de cambio y tipos de interés; (3) presiones competitivas; (4) desarrollos tecnológicos; y (5) cambios en la posición financiera o de valor crediticio de nuestros clientes, deudores o contrapartes. Los factores de riesgo y otros factores fundamentales que hemos indicado en nuestros informes pasados o en los que presentaremos en el futuro, incluyendo aquellos remitidos a las entidades reguladoras y supervisoras, incluida la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América (la “SEC”), podrían afectar adversamente a nuestro negocio y al comportamiento y resultados descritos. Otros factores desconocidos o imprevisibles pueden hacer que los resultados difieran materialmente de aquellos descritos en las previsiones y estimaciones. La información contenida en esta presentación está sujeta y debe leerse junto con toda la información pública disponible, incluyendo cuando sea relevante documentos que emita Santander que contengan información más completa. Cualquier persona que adquiera valores debe realizarlo sobre la base de su propio juicio de los méritos y conveniencia de los valores después de haber recibido el asesoramiento profesional o de otra índole que considere necesario o adecuado. No se debe realizar ningún tipo de actividad inversora sobre la base de la información contenida en esta presentación. Al poner a su disposición esta presentación, Santander no está efectuando ningún asesoramiento, ninguna recomendación de compra, venta o cualquier otro tipo de negociación sobre las acciones Santander ni sobre cualquier otro valor o instrumento financiero. No se llevará a cabo ninguna oferta de valores en EE.UU. a no ser que se obtenga el registro de tal oferta bajo la “U.S. Securities Act of 1933” o la correspondiente exención. Nada de lo contenido en esta presentación puede interpretarse como una invitación a realizar actividades inversoras bajo los propósitos de la prohibición de promociones financieras contenida en la “U.K. Financial Services and Markets Act 2000”. Nota: Las declaraciones relativas a los resultados, precio de la acción o crecimientos financieros históricos no pretenden dar a entender que nuestro comportamiento, precio de la acción o beneficio futuro (incluyendo el beneficio por acción) serán necesariamente iguales o superiores a los de cualquier período anterior. Nada en esta presentación debe ser tomado como una previsión de resultados o beneficios. Nota: La información de resultados contenida en esta presentación está elaborada según la normativa y criterios contables españoles de manera homogénea para todas las filiales del Grupo Santander por lo que puede diferir de la publicada por Santander México a nivel local.” “Nota: La información contenida en esta presentación no debe ser usada o considerada bajo ninguna circunstancia como una oferta de venta ni como una de oferta de compra en los términos de la Ley del Mercado de Valores mexicana.”.

México México

2

Agenda 

Escenario Macroeconómico y Sistema Financiero



Resultados 4T13

- Estrategia y Negocio

- Resultados Financieros

México México

3

Escenario Macroeconómico El crecimiento económico en 2013 mostró un resultado decepcionante frente a las expectativas iniciales PIB (Crecimiento % Real Anual)

3.9

Tasa de Interés Corto Plazo (Promedio, %)

4.5

4.1

3.9

4.5 3.9

3.4

3.5

3.8

2014e/

2015e/

1.2

2011 2011

2012

2013

2014e/

Tipo de Cambio vs US Dólar (Promedio)

12.4

3.6

2011

2012

Fuente: Banxico y Santander

México México

2013

2015 e/

Inflación Cierre Anual (%)

3.8

2012

4.0

3.9

3.6

2013

2014e/

2015e/

2011

4

13.2

12.77

12.9

12.6

2012

2013

2014 e/

2015e/

Escenario Macroeconómico La demanda interna se mantiene débil, debido a una mayor cautela por parte de los consumidores por la fragilidad en el mercado laboral Empleo (miles de plazas)

Crédito Bancario(var. real anual)

200,0

1.000,0

Total Noviembre 2013: 5.3% anual

35,0% 600,0

0,0

-200,0

-400,0

25,0%

200,0

15,0%

-200,0

5,0% -5,0%

-600,0 2008

2009

2010 Mes

2011

2012

Consumo: 7.5% anual Empresas: 4.8% anual

-15,0%

2013

Vivienda 3.8% anual

-25,0%

Acumulado 12 meses (derecha)

2007

Confianza del Consumidor

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Ventas Totales ANTAD y Walmart (var. real anual)

110,0

14,0% 12,0%

102,0

10,0% 8,0%

94,0

6,0% 86,0

4,0% 2,0%

78,0

0,0% 70,0 2007

2008

2009

2010

2011

Ajustado por estacionalidad

Fuente: INEGI, STPS y Santander

México México

2012

-2,0% 2008

2013

Tendencia

2009

2010 2011 Wal-Mex

2012 2013 ANTAD

*ANTAD: Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales

5

Escenario Macroeconómico Sin embargo, el sector externo y las cuentas públicas mantienen su fortaleza Cuentas Externas y Finanzas Públicas

Déficit CC vs. IED*

 El Déficit en Cuenta Corriente se estima de alrededor del 1% del PIB y más que cubierto por flujos de inversión.

32,7 28,0 19,9

19,6

21,3

19,2

23,2

 El riesgo país varía con la volatilidad internacional, sin muestra de un deterioro en las variables fundamentales.

23,2

 Las finanzas públicas muestran un comportamiento estable, con un déficit de 0.4% del PIB en 2013 sin considerar la inversión de PEMEX, y con un objetivo contra cíclico.

14,2 8,8

2011

2012

2013

*Miles de Millones de USD

DCC

2014 e/

 Las reservas internacionales se mantienen en niveles históricos y reflejan en cierta medida la volatilidad en los mercados.

2015 e/

IED

Riesgo País (Pb) 700 600 500 400 300 200 100 0

Reservas Internacionales** 170.000 150.000 130.000 110.000

02-ene-14

02-jul-13

02-oct-13

02-abr-13

02-ene-13

02-jul-12

02-oct-12

02-abr-12

02-ene-12

02-jul-11

02-oct-11

02-abr-11

02-ene-11

02-jul-10

02-oct-10

02-abr-10

02-ene-10

02-jul-09

02-oct-09

02-abr-09

02-ene-09

02-jul-08

02-oct-08

02-abr-08

02-ene-08

90.000 70.000 50.000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013*

Fuente: Banxico y Santander, Bloomberg IED: Inversión Extranjera Directa.

México México

6

**/Saldo a la primera semana de julio

Sistema Financiero: Dinámica del Crecimiento del Ahorro Continúa el crecimiento de depósitos mostrando una leve mejoría en la tasa de crecimiento interanual, generado principalmente por depósitos vista Miles de millones USD*

Total Depósitos

178

183

187

189

Vista 197

68

115

110

19.7% 10.0%

7.9% 4.7%

Plazo

118

122

Mar.12

Sep.12

7.6%

5.6% 3.5%

Mar.13

67

6.1%

Sep.13

Sep.11

69

8.4% 0.6%

0.1%

Mar.12

Sep.12

Volumen

Mar.13

Sep.13

-0.9%

-3.1%

Sep.11

Mar.12

Sep.12

Mar.13

Sep.13

Variación Interanual, %

Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013

México México

68

15.6%

-2.6%

Sep.11

68

128

*A tipo de cambio constante de 31.Dic.13 de $13.1050

7

Sistema Financiero: Dinámica del Crecimiento del Crédito El crédito muestra una desaceleración en todos sus rubros provocada por una menor demanda durante el 2013 Miles de millones USD*

Crédito Total

Hipotecario 10.7% Consumo 15.0%

170

179

189

197

Crédito Empresas y Sector Público

Crédito Particulares 81 75

207

Empresas Gobierno

8.5% 4.7%

127

71 62

122

67 118 113

13.0%

12.8%

11.4%

9.9%

20.6%

9.7%

15.7%

15.2%

Sep.11

Mar.12

Sep.12

Mar.13

Sep.13

Volumen

Sep.11

13.1%

Mar.12

Sep.12

Mar.13

13.0%

Sep.13 Sep.11

8.70%

Mar.12

8.90%

Sep.12

8.00%

Mar.13

7.60%

Sep.13

Variación Interanual, %

Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013

México México

108 11.80%

*A tipo de cambio constante de 31.Dic.13

8

Escenario Macroeconómico y Evolución del Sistema Financiero Conclusiones ► La recuperación gradual de la economía norteamericana permitió un crecimiento de la

actividad manufacturera que compensa la desaceleración de los componentes internos. ► La recuperación del sector externo y una aceleración del gasto público para cumplir

con el objetivo de déficit público apoyan una relativa recuperación de la actividad económica que madurará en el segundo semestre de 2014. ► La aprobación de una reforma energética muy ambiciosa constituye un factor

adicional que fortalece las expectativas y apoya a un mayor crecimiento tanto en el corto como en el mediano plazo. ► La inflación ha registrado un incremento al alza por los cambios fiscales introducidos a

finales de año, pero se mantendrá dentro de los márgenes del Banxico. ► El tipo de cambio y las tasas de interés en el mercado secundario muestran una alta

volatilidad, resultado de factores externos.

México México

9

Agenda 

Escenario Macroeconómico y Sistema Financiero



Resultados 4T13

- Estrategia y Negocio - Resultados Financieros

México México

10

Nuestra Franquicia Santander México: uno de los Grupos Financieros más importantes del país Millones de USD*

Dic’13 Depósitos:

30,879

15.1%

Créditos:

30,136

13.9%

Beneficio Neto:

1,242

Beneficio Atribuido:

946

Puntos de Venta***:

1,258

 Sucursales:

1,018

 Resto:

Clientes (millones):

México México

*A tipo

11

15.9%

240

Cajeros Automáticos:

** Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013 *** Incluye Oficinas Casa de Bolsa

Cuota**

5,264

15.1%

10.5 de cambio de 31.Dic.13

Estrategia

Consolidar el Valor de la Franquicia Comercial

Modelo de Negocio enfocado en el desarrollo de segmentos…

…Basado en una plataforma de atención multicanal…

… con procesos, productos y servicios de calidad

México México

12

Crecimiento sostenido y rentable

Negocio… Crédito Hipotecas

Millones de USD*

Pymes

28.0%

26.2% 6,922

5,408

5,859

Dic-12

Sep-13

3,024

3,156

Sep-13

Dic-13

2,501

Dic-13

Dic-12

Crédito Consumo

Tarjeta de Crédito

10.1%

7.4%

2,025

2,192

2,230

Dic-12

Sep-13

Dic-13

2,846

3,002

3,058

Dic-12

Sep-13

Dic-13

*A tipo de cambio constante de 31.Dic.13

México México

13

Negocio… Captación Vista

Millones de USD*

Plazo

22.3% 16,094

Dic-12

-3.1%

18,385

19,679

11,563

11,337

11,200

Sep-13

Dic-13

Dic-12

Sep-13

Dic-13

Total Depósitos 11.6% 27,658

29,723

30,879

Dic-12

Sep-13

Dic-13 *A tipo de cambio constante de 31.Dic.13

México México

14

Negocio… Crédito Crecimiento a doble digito en la mayoría de los segmentos de la Banca Comercial Miles de Millones USD**

Volumen Crédito

41.1%

24

24

24

26

26

27

31.Dic.13 Volumen Mil MM USD$

27

28

29

30

Individuos Consumo Tarjeta Hipotecario Pymes Empresas Banca Comercial Corporativa Sub Total Gobierno Total

24.7%

Volumen Var Interanual Sistema*

Dic.13

12.6%

Sep.13

10.3% 9.7%

Jun.13

Mar.13

9.9%

Dic.12

Sep.12

Jun.12

Mar.12

Dic.11

Sep.11

10.8%

11.4% 10.7%

12.8%

13.0%

12.2 2.2 3.1 6.9 3.2 8.0 23.3 3.9 27.3 2.9 30.1

Var. Interanual, 31.Dic.13/ 31.Dic.12 % 18.7 10.1 7.4 28.0 26.2 17.5 19.2 -7.0 14.6 -3.2 12.6

Var Interanual Santander

Excluye posiciones de derivados

*Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013

México México

** A tipo de cambio constante de 31.Dic.13

15

Negocio…Captación Crecimiento de la captación por encima del mercado

Miles de millones USD**

Depósitos (Vista + Plazo)

24

25

26

29

29

31.Dic.13 Volumen Mil MM USD$

31

Vista *** Plazo Total Depósitos

20.6%

Volumen Var Interanual Sistema*

3.5%

5.6%

11.6%

22.3 -3.1 11.6

Var Interanual Santander

**A tipo de cambio constante de 31.Dic.13 ***Incluye Cuentas Corrientes y Cuentas de Ahorro

Excluye posiciones de derivados

* Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013

México México

19.7 11.2 30.9

Var. Interanual, 31.Dic.13/ 31.Dic.12 %

Dic.13

15.8%

Mar.13

Dic.12

4.7% Jun.12

Dic.11

7.9%

Sep.12

10.0%

Sep.13

15.3% 9.3%

Jun.13

18.6%

Sep.11

25

Mar.12

23

28

30

16

Negocio: Evolución de Cuotas Mayor cuota de mercado en todos los segmentos excepto Gobierno y Entidades Financieras, y Consumo el cual refleja un enfoque más conservador Variación Sep 13 vs

Cuota Sep 13

Jun 13 pbs

Sep 12 pbs

Sep 13 vs Sep 12

 Consumo*

12.0%

-18

-58

 Vivienda

15.7%

-13

25

 

16.5%

46

82



7.3%

2

-136



 Depósitos

15.1%

30

134

- Vista

14.3%

119

180

- Plazo

16.5%

-135

64

14.5%

22

69

 Pymes, Empresas y Corporativos

 Gobierno y Entidades Financieras

Negocio

* Incluye Tarjeta de Crédito Fuente: CNBV Última Información Disponible a Sep 2013

México México

17

   

Estrategia y Negocio Conclusiones 

Fortalecimiento del valor de la franquicia, enfocada en la banca comercial, robusteciendo la atención segmentada y multicanal, haciendo hincapié en segmentos prioritarios y en la atención al cliente. −

Cierre de la adquisición estratégica de la cartera de ING Hipotecaria en noviembre de 2013.



Expansión de oficinas en línea con nuestro plan de negocios.



Se mantiene el crecimiento a doble dígito en la banca comercial con excepción de consumo que refleja un enfoque más conservador.



Significativo aumento en negocio de captación.



Desinversión de la Gestora en diciembre de 2013; Santander México continuará distribuyendo los fondos de inversión a clientes.

México México

18

Agenda 

Escenario Macroeconómico y Sistema Financiero



Resultados 4T13 - Estrategia y Negocio

- Resultados Financieros

México México

19

Resultados: Margen de Intereses y Spreads Crecimiento del margen principalmente por la mayor cartera de crédito y un menor costo de fondeo resultante de una mayor base de depósitos vista Millones USD*

Spread del Crédito (%) 693

675 636

676

689

714

Banca Comercial

736

653

8.2

8.4

6.0

6.2

8.5

8.3

6.7

6.4

8.5

6.7

8.4 6.7

8.3

8.2

6.6

6.5

3T13

4T13

Total Crédito

1T12

2T12

3T12

4T12

1T13

2T13

Spread de los Depósitos (%) Banca Comercial

%

Variación interanual 1T12

2T12

3T12

4T12

1T13

2T13

3T13

4T13

TIIE 1

4.78

4.77

4.78

4.79

4.72

4.52

4.43

4.28

TIIE 2

4.78

4.76

4.79

4.83

4.72

4.32

4.24

3.85

1

Promedio Acumulado

México México

2

2.0

1.9

1.9

1.8

1.9 1.8

2.0 1.9

1T12 2T12 3T12 4T12

1.9 1.8

1.6

1.6

1.6

1.5 1.4

1.5

1T13 2T13 3T13 4T13

Total Depósitos

Promedio Trimestral

*A tipo de cambio medio de 2013 de $12.7545

20

Resultados: Comisiones Crecimiento anual en comisiones, destacando el negocio de tarjetas y seguros Comisiones

Principales Conceptos

Millones USD*

240

259

272

282

273 250

12M’13

270

Var % 13/12

224

Tarjetas Seguros Fondos Inversión Cobros y Pagos Otras y C. Pagadas Banca de Inversión Total Comisiones 1T12

12M’12

2T12

3T12

4T12

1T13

2T13

3T13

253 261 133 156 174 98

192 232 136 146 188 101

31.3 12.5 -1.7 6.8 -7.1 -2.7

1,075

994

8.1

4T13

*A tipo de cambio medio de 2013

México México

21

Resultados: Margen Ordinario Bruto Crecimiento anual del MOB originado por el aumento en la actividad comercial y comisiones del negocio recurrente Millones USD*

903

878

27

1

960 26

240

224 259

636

653

675

986 1,015 1,019 1,014 988 80

27

250

273

57

21

272

693

282

676

689

714

270

12M’13 Margen de intereses

2,815

2,658

5.9

Comisiones

1,075

994

8.1

Subtotal

3,889

3,652

6.5

146

75

94.0

4,035

3,727

8.3

736

ROF -18 1T12

2T12

3T12

MI Total

4T12

1T13

2T13

Comisiones

3T13

Var. % 12M’12 13/12

(1)

Margen Ordinario Bruto

4T13 ROF

Total

(1) Incluye resto ingresos

México México

*A tipo de cambio medio de 2013

22

Resultados: Gastos de Operación Fuerte control del gasto, mientras se continúa las inversiones en negocios estratégicos Millones USD*

Costes 435 383 335

341

39

39

295

302

37

40

35

348

394

399

355

391

42

349

415

40

375

12M’13

12M’12

1,481

1,344

10.2

Personal

794

708

12.2

Otros Gtos.

687

636

7.9

161

150

7.0

1,641

1,494

9.9

13,732

12,684

8.3

441

Gtos.Admon.

38

Amortiz.

402

GGA +Amort. Plantilla Media

1T12

2T12 GGA

3T12

4T12

1T13

Amortizaciones

2T13

3T13

Var. % 13/12

4T13

Total

*A tipo de cambio medio de 2013

México México

23

Resultados: Provisiones, Prima de Riesgo y Calidad de Crédito Incremento interanual por cambio regulatorio en la metodología local de estimación de provisiones Millones USD*

Provisiones

1.5%

1.6%

1.9%

2.3%

2.6%

Morosidad y Cobertura, %

3.0%

4.5%

3.7

4.8%

1.9

342 301

208 168

157

235 186

98

137 104

1T12

2T12

3T12

Provisiones

4T12

1T13

2T13

3T13

4T13

4T12

Prima de Riesgo

Cobertura

4T13

Morosidad

Prima de Riesgo: (CV Inicial – (CV Final + Castigos) – Recuperaciones) / Cartera Promedio *A tipo de cambio medio de 2013

México México

24

Resultados: Margen Operacional Neto Margen operacional neto crece 7.2% aunque el margen neto es decreciente



Millones USD*

Margen Operacional Neto +7.2%

620 628

Margen Operacional Neto

599 576

568

Provisiones

551

538

2T12

3T12

4T12

72.2% 617

1,063

548

Margen Neto de Provisiones

1T12

2,394

2,233

1T13

2T13

3T13

4T13

1,615

12M’12

-17.6%

1,331

12M’13

*A tipo de cambio medio de 2013

México México

25

Resultados: Beneficio Neto La tasa fiscal afectada por cambios locales regulatorios Millones USD*

Beneficio Neto

12M’13

413

393 353

354

335

315

BAI

272 222

Impuestos Beneficio Neto Beneficio Atribuido

1T12

2T12

3T12

4T12

Var. % 12M’ 12 13/12

1T13

2T13

3T13

Tasa Fiscal, %

4T13

1,354

1,689

-19.8

111

274

-59.3

1,242

1,414

-12.2

946

1,336

-29.2

8.2

16.2

*A tipo de cambio medio de 2013

México México

26

Resultados: Ratios

Eficiencia*, % +0.6pp 40.1

40.7

ROE, %

Comisiones / Gastos, % -1.4pp 74.0

72.6

24.9

-6.3pp 18.6

12M 12

12M 13

12M 12

12M 13

*Incluye Amortizaciones

México México

27

12M 12

12M 13

Resultados Conclusiones 

La actividad comercial continúa expandiéndose a un ritmo superior al del mercado, a pesar del entorno económico desfavorable, lo cual ha resultado en crecimientos anuales del: −

5.9% en el margen de intereses; y



8.1% en comisiones destacando tarjeta de crédito y seguros.



Mayor dotación anual de provisiones por desarrolladoras de vivienda y cambio regulatorio en la metodología local;



El incremento en gastos ha sido inferior a la expansión del negocio, aún absorbiendo la inversión en la red de sucursales. Santander México: una de las franquicias más eficientes y rentables del país

México México

28

ANEXOS

México México



Resultados acumulados



Resultados trimestrales



Balance

29

Cuenta de resultados Criterio España Mill US$ constantes* 2013 Margen de intereses Comisiones netas Resultados netos por operaciones financieras Resto ingresos** Margen bruto Costes de explotación Gastos generales de administración De personal Otros gastos generales de administración Amortizaciones Margen neto Dotaciones insolvencias Otros resultados Resultado antes de impuestos Impuesto sobre sociedades Resultado de operaciones continuadas Resultado de operaciones interrumpidas (neto) Resultado consolidado del ejercicio Resultado atribuido a minoritarios Beneficio atribuido al Grupo

2,815 1,075 189 (43) 4,035 (1,641) (1,481) (794) (687) (161) 2,394 (1,063) 23 1,354 (111) 1,242 — 1,242 296 946

2012 2,658 994 139 (64) 3,727 (1,494) (1,344) (708) (636) (150) 2,233 (617) 73 1,689 (274) 1,414 — 1,414 78 1,336

Variación Absoluta % 157 81 50 21 308 (147) (137) (86) (51) (10) 161 (446) (50) (335) 163 (172) — (172) 218 (390)

* A tipo de cambio de 2013 ** Incluye rendimiento de instrumentos de capital, resultados por puesta en equivalencia y otros productos/cargas de explotación

México México

30

5.9 8.1 35.7 (33.2) 8.3 9.9 10.2 12.2 7.9 7.0 7.2 72.2 (68.8) (19.8) (59.3) (12.2) — (12.2) 277.7 (29.2)

Cuenta de resultados trimestral Criterio España Mill US$ constantes* 1T 12 Margen de intereses Comisiones netas Resultados netos por operaciones financieras Resto ingresos** Margen bruto Costes de explotación Gastos generales de administración De personal Otros gastos generales de administración Amortizaciones Margen neto Dotaciones insolvencias Otros resultados Resultado antes de impuestos Impuesto sobre sociedades Resultado de operaciones continuadas Resultado de operaciones interrumpidas (neto) Resultado consolidado del ejercicio Resultado atribuido a minoritarios Beneficio atribuido al Grupo

636 240 41 (14) 903 (335) (295) (170) (125) (39) 568 (104) (3) 462 (69) 393 — 393 1 393

2T 12

3T 12

653 224 6 (5) 878 (341) (302) (174) (128) (39) 538 (137) 39 440 (88) 353 — 353 0 352

675 259 44 (18) 960 (383) (348) (177) (172) (35) 576 (168) 7 415 (62) 354 — 354 0 353

4T 12 693 272 48 (27) 986 (435) (399) (188) (211) (37) 551 (208) 29 371 (57) 315 — 315 77 238

1T 13 676 282 71 (13) 1,015 (394) (355) (194) (161) (40) 620 (186) 34 468 (55) 413 — 413 97 316

* A tipo de cambio de 2013 ** Incluye rendimiento de instrumentos de capital, resultados por puesta en equivalencia y otros productos/cargas de explotación

México México

31

2T 13 689 250 76 4 1,019 (391) (349) (194) (155) (42) 628 (235) (2) 390 (55) 335 — 335 82 253

3T 13 714 273 42 (16) 1,014 (415) (375) (209) (166) (40) 599 (342) (4) 253 (31) 222 — 222 54 168

4T 13 736 270 (1) (17) 988 (441) (402) (197) (205) (38) 548 (301) (5) 242 30 272 — 272 63 209

Balance Criterio España Mill US$ constantes* 31.12.13 Créditos a clientes* Cartera de negociación (sin créditos) Activos financieros disponibles para la venta Entidades de crédito* Inmovilizado Otras cuentas de activo Total activo / pasivo y patrimonio neto Depósitos de clientes* Débitos representados por valores negociables* Pasivos subordinados Pasivos por contratos de seguros Entidades de crédito* Otras cuentas de pasivo Capital y reservas** Recursos de clientes fuera de balance Fondos de inversión Fondos de pensiones Patrimonios administrados Recursos de clientes gestionados

30,712 11,977 4,670 10,998 554 7,834 66,746 34,012 3,994 1,284 — 7,576 15,999 3,881 14,272 14,272 — — 53,562

* A tipo de cambio de 31.12.13 * Incluye la totalidad de saldos en balance por este concepto ** No incluye beneficio del ejercicio

México México

32

31.12.12 26,729 13,729 3,634 10,060 498 6,831 61,481 32,445 2,649 — — 4,927 17,080 4,380 13,542 13,542 — — 48,637

Variación Absoluta % 3,983 (1,751) 1,036 938 56 1,003 5,264 1,567 1,344 1,284 — 2,650 (1,082) (499) 730 730 — — 4,925

14.9 (12.8) 28.5 9.3 11.2 14.7 8.6 4.8 50.7 — — 53.8 (6.3) (11.4) 5.4 5.4 — — 10.1

Calificaciones Standard & Poor´s

Moody’s

BBB+

Baa1

A-2

P-2

BBB+

A3

A-2

P-2

F2

Escala Nacional Largo Plazo

mxAAA

Aaa.mx

AAA(mex)

Corto Plazo

mxA-1+

Mx-1

F1+(mex)

bbb+ ----

--C-

bbb+ 2 --

--

baa1

--

Estable

Estable

Estable

20-dic-13

17-dic-13

28-may-13

Escala Global Moneda Extranjera Largo Plazo Corto Plazo Moneda Nacional Largo Plazo Corto Plazo

Perfil Crediticio Autónomo (SACP) Calificación de Viabilidad (VR) Soporte Fortaleza Financiera Evaluación sin soporte crediticio (Standalone BCA) Perspectiva Última publicación:

de

Fitch Ratings

BBB+ F2

BBB+

riesgo

Nota: S&P subió la calificación en escala global de largo plazo en moneda extranjera y local a BBB+ desde BBB.

México México

33

Relación con Inversionistas México

Relaciones con Inversores y Analistas

Gerardo Freire

Ciudad Grupo Santander - Avda de Cantabria, s/n

Av. Prolongación Paseo de la Reforma No. 500, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, México, D.F.

28660 Boadilla del Monte (Madrid)

Tel. 5255 52691827

Centralita: 34 91 289 00 00 Fax: 34 91 257 02 45

Fax. 5255 5269 2186

E-mail: [email protected]

E-mail: [email protected]

www.gruposantander.com/inversores

www.santander.com.mx

www.gruposantander.com/investor

México

Tel. 34 91 259 65 20 – 34 91 259 65 14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.