MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visual

0 downloads 57 Views 2MB Size

Recommend Stories


INSTITUTO DE ARTES ÁREA ACADÉMICA DE ARTES VISUALES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE ARTES ÁREA ACADÉMICA DE ARTES VISUALES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES IMPLICACIONES TEÓRICAS

Grado en. Bellas Artes. Diseño, Artes Visuales y Creación Digital
Diseño, Artes Visuales y Creación Digital Grado en Bellas Artes ¿Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los al

ESCUELA SUPERIOR DE ARTES VISUALES
ESCUELA SUPERIOR DE ARTES VISUALES Crítica arsológica de RUBY LOFTUS SCREWING A BREECH RING Obra pictórica de Laura Knight Por Venecia Rosas Flores

Story Transcript

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación del Profesorado Semestre: 2º Grupo: Profesores/Equipo Docente: Sonsoles Pindado Sánchez 1. REQUISITOS PREVIOS Los requisitos previos para realizar esta asignatura serán los considerados desde el proceso de admisión a la especialidad de Artes Plásticas y Visuales del presente máster.

2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Dentro de los contenidos de la asignatura de Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales se encuentran: - Enseñanza y aprendizaje de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales. - Enfoques y métodos orientados al diseño de propuestas didácticas en el aprendizaje del Arte. - La investigación e innovación docente en las Artes. - Los indicadores de calidad en las Artes. - Desarrollo de actividades y recursos aplicados al área de las Artes Plásticas y Visuales. - Evaluación de los aprendizajes desde la enseñanza de las Artes Plásticas y Visuales.

3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Los resultados del aprendizaje se encuentran orientados a la consecución de ciertas competencias generales y específicas. Competencias generales: Ser capaz de planificar, secuenciar y programar las propuestas didácticas en la enseñanza artística. Conocimiento de las posibilidades que el arte presenta como vía motivadora de aprendizaje y desarrollo. Ser capaz de adaptar los contenidos aprendidos a los diferentes ciclos, teniendo en cuenta la diversidad de estudiantes en el área del Arte. Habilidad para planificar la secuenciación de diversas actividades y técnicas artísticas, aplicando diferentes metodologías de trabajo en el diseño de propuestas didácticas en el aula. Capacidad para identificar los problemas relacionados con la enseñanza-aprendizaje en el área del Arte. Competencias específicas: Capacidad para la reflexión crítica acerca de los diferentes recursos didácticos y modelos metodológicos en el diseño, evaluación y programación de actividades, incorporando nuevas tecnologías y recursos a la actividad educativa. Destreza para diseñar y elaborar propuestas didácticas en contextos educativos. Habilidad para utilizar recursos propios de la investigación e innovación docentes en la aplicación y desarrollo de las propuestas artísticas.

Guía académica_Dpto. de Artes Plásticas y Visuales.

[2]

12/10/2015

Habilidad para valerse de recursos planteados por artistas, medios artísticos o la propia Historia del Arte, siendo capaz de generar nuevos planteamientos y ajustarlos a una programación docente en la enseñanza-aprendizaje del Arte. Los resultados del aprendizaje pueden ser comprobados por el alumnado a través de los test de autoevaluación, así como por las actividades propuestas a desarrollar entre las diferentes sesiones lectivas (ya sean a través del campus virtual o presenciales).

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA El proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura tendrá lugar a partir de un conjunto variado de actividades formativas. Dichas actividades se enmarcan dentro de una metodología activa donde el alumnado será el protagonista de su aprendizaje, el cual tendrá lugar a partir de los medios y recursos facilitados por la profesora de la asignatura. La metodología combina la enseñanza presencial con la virtual siendo por ello semipresencial. Esta metodología interactiva requiere de una participación activa, continuada y sistemática del alumno en su aprendizaje. A través de esta metodología así como de las actividades formativas propuestas el alumnado podrá adquirir competencias necesarias para el desarrollo de su perfil profesional en el área de las Artes Plásticas y Visuales.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN 5.1. Ordinaria: - Participación en grupos de trabajo y discusión

15%

- Actividades dirigidas (lecturas, búsquedas, presentaciones, trabajos)

15%

- Examen conceptual

70%

5.2. Extraordinaria: - Examen

60%

- Actividades dirigidas

40%

5.3. Observaciones: - Según es propio de una metodología de aprendizaje y enseñanza activa será valorada la implicación y participación del alumnado tanto en las distintas actividades propuestas, como en la variedad de recursos de interacción que ofrece la plataforma virtual desde la que se imparte la asignatura.

6. BIBLIOGRAFÍA •   Bibliografía básica Caja, J., (coord.) (2010). La educación plástica y visual hoy. Educar la mirada, la mano y el pensamiento. Barcelona, Graó. Badía, M. et. al. (2003). Figuras, formas, colores: propuestas para trabajar la educación plástica y visual, Barcelona, Graó. Díaz, C., (2010). La creatividad en la Expresión Plástica: propuestas didácticas y metodológicas. Madrid, Narcea. Guía académica_Dpto. de Artes Plásticas y Visuales.

[3]

12/10/2015

Merodio, I. (2000). Expresión Plástica en Secundaria. Madrid, Narcea. Esquina, F. y Sánchez Zarco, M. (coords.) (2011). Dibujo: Artes Plásticas y Visuales. Barcelona, Graó. ---. (2011). Dibujo: Artes Plásticas y Visuales: Complementos de formación disciplinar. Barcelona, Graó. ---. (2011). Dibujo: Artes Plásticas y Visuales: Investigación, innovación y buenas prácticas. Barcelona, Graó. •   Bibliografía complementaria Acaso, M. (2009). La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual. Madrid, Catarata. Antúnez, N.; Ávila, N.; y Zapatero, D. (2008). El arte contemporáneo en la educación artística. Madrid, Catarata. Edwards, B. (2011). El color: un método para dominar el arte de combinar los colores. Barcelona, Urano. Eisner, E. W. (2012). Educar la visión artística. Barcelona, Paidós. Fride, P. e I. Marcadé (2004). Movimientos de la pintura. Barcelona, Larousse. García Medina, R.; García Fernández, J. A.; e I. Moreno, (2012). Estrategias de atención a la diversidad cultural en educación. Madrid, Blur. Huerta, R. y A. Alonso, (2015). Educación artística y diversidad sexual. Universitat de València, Trea. Maris, C. (2004). Cómo dibujar: Guía completa de sus técnicas e interpretación. Madrid, H. Blume. Wilson, B.; Hurwitz, A.; y M. Wilson (2004). La enseñanza del dibujo a partir del arte. Barcelona, Paidós.

7. BREVE CURRICULUM Doctora y Licenciada en Bellas Artes, Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Magisterio por la UCM. Máster en Gestión del Patrimonio Histórico-Cultural. Máster en Investigación en Arte y Creación. Ha trabajado como profesora de Didáctica de la Expresión Plástica en la Facultad de Educación, UCM.

8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR El horario y formas de localización de la profesora para tutorías se acordará con el alumnado previa petición de cita desde la plataforma desde la que se imparte la asignatura. La dirección donde puede localizarse a la profesora es la siguiente: Universidad de Nebrija Campus Dehesa de la Villa C/Pirineos, 55 -28040 Madrid.

Guía académica_Dpto. de Artes Plásticas y Visuales.

[4]

12/10/2015

9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA  

1

Propuestas  didácticas  en  las  artes  plásticas                       y  visuales.  Introducción  general.  

2

Elementos  básicos  y  morfológicos  de  la   imagen  y  la  composición.  

3

Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo.

Horas Presenciales

Estudio individual y trabajos prácticos del alumno

Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua

Sesión

Semana

TÍTULO: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CURSO ACADÉMICO: 2014/2015 ASIGNATURA: Diseño gráfico y arte digital CURSO: Postgrado SEMESTRE: 2º CRÉDITOS ECTS: 6

Máx. 7 horas semanales como media

2  hrs.  

                         8  hrs.  

2  hrs.  

                           12  hrs.  

El  dibujo.  Diseño  de  propuestas  a  partir  de     técnicas  gráficas.  

2  hrs.  

                             8  hrs.  

4

El  color.  Movimientos  artísticos  y  diseño             Realización  de  actividad  a   de  propuestas  didácticas  en  las  Artes.   partir  del  color.  

2  hrs.  

                         14  hrs.  

5

La  escultura  en  las  Artes  Plásticas  y   Visuales.  Propuestas  didácticas.  

Actividad  a  partir  de  una  obra   2  hrs.   escultórica.  

                         14  hrs.  

6

Propuestas  artísticas  desde  el  Arte     Contemporáneo  y  su  aplicación  en  el  aula.  

2  hrs.  

                         14  hrs.  

7

Investigación  en  educación  artística.   Desarrollo  de  una  propuesta   2  hrs.   Planificación  y  desarrollo  de  propuestas   didáctica  en  el  aula.   didácticas  en  las  Artes  Plásticas  y  Visuales.  

                         12  hrs.  

8

Propuestas  didácticas  en  las  artes       plásticas  (1ª  sesión  presencial).  

9

Imagen  y  composición  en  el  arte                         Análisis  compositivo  y  formal   75  min.                          10,7  hrs.   (2ª  sesión  presencial).   de  obras  propuestas.  

10

El  dibujo  desde  el  arte  (3ª  sesión   presencial).  

11

Movimientos  artísticos  y  vanguardias  en             Reflexión  sobre  propuesta   75  min.                          10,7  hrs.   el  aula  (4ª  sesión  presencial).   artística  y  aplicación  en  el  aula.  

12

Reflexión  sobre  la  planificación               La  programación  educativa  de  las  Artes                               y  secuenciación  de  actividades  en   Plásticas  y  Visuales  (5ª  sesión   el  área  de  las  Artes  Plásticas          75  min.                              10,7  hrs.   presencial).   y  Visuales.  

13

 

 

 

 

14

 

 

 

 

15

 

 

 

 

16

 

 

 

 

17

 

 

 

 

18

 

 

 

 

19

 

 

 

 

20

 

 

 

 

21

 

 

 

 

22

 

 

 

 

23

 

 

 

 

24

 

                                   

 

                                   

Guía académica_Dpto. de Artes Plásticas y Visuales.

Realización  de  actividad  a   partir  de  técnicas  gráfico-­ plásticas.  

Reflexión  sobre  las  propuestas   75  min.                          10,7  hrs.   didácticas  por  niveles  formativos.  

Análisis  compositivo  de   elementos  gráficos.  

[5]

75  min.                          10,7  hrs.  

12/10/2015

25

 

 

 

 

26

 

 

 

 

27

 

 

 

 

28

 

 

 

 

29

 

 

 

 

 

 

TOTAL

 

Guía académica_Dpto. de Artes Plásticas y Visuales.

90  hrs  (sesiones   online)     +   60  hrs.  (sesiones   presenciales)    =   150  horas    

[6]

12/10/2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.