MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA

MGP Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Las decisiones en materia de gestión pública local re

9 downloads 109 Views 2MB Size

Recommend Stories


Che en la Guerrilla. Sierra Maestra
Che en la Guerrilla Sierra Maestra El contacto de Ernesto Che Guevara con el territorio cubano se produjo el 2 de diciembre de 1956, al desembarcar po

La tecnología aplicada, apoyada en el análisis,
Boletín IIE, septiembre-octubre del 2001 Protección contra el efecto de las tormentas eléctricas de estructuras y edificios: conceptos básicos, evolu

Story Transcript

MGP Maestría en Gestión Pública Aplicada

MODALIDAD EN LÍNEA

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Las decisiones en materia de gestión pública local requieren de funcionarios altamente capacitados que tomen en consideración diversos factores, los cuales otorgan un enfoque exitoso que se adapte a las necesidades del mundo de hoy. Estos son: •

La democracia electoral debe fortalecerse mediante un conjunto metodológico e instrumental que dote a los funcionarios públicos de herramientas y conocimientos avanzados para propiciar una mejor gobernabilidad.



Los gobiernos locales son el campo idóneo para ampliar el acceso a la democracia participativa y asegurar los beneficios para la sociedad.

DIRIGIDO A •

Funcionarios públicos de niveles medio y superior de los gobiernos locales en América Latina.



Funcionarios y especialistas que desean habilidades y capacidades analíticas para decisiones en materia de gestión pública local.

mejorar sus la toma de



Interesados en participar en popular (en los gobiernos locales).

de



Líderes y funcionarios de los partidos políticos.



Profesionistas involucrados en el análisis de las acciones del gobierno.

v



puestos

elección

Profesionistas del sector privado que buscan un mejor conocimiento de los procesos públicos a nivel local.

OBJETIVO DEL PROGRAMA Formar líderes capacitados para ejercer la gestión pública local con un alto sentido ético y con estándares de excelencia.

PLAN DE ESTUDIOS El programa se ofrece en formato trimestral, con un plan de estudios de 14 materias divididas en: un curso sello, 4 cursos básicos, 4 cursos de fundamentos, 4 cursos optativos y un curso de investigación. El tiempo para finalizar el posgrado estará en función del número de materias que se cursen por periodo académico. En una maestría trimestral se recomienda cursar dos materias por periodo y una en verano. Además, esta maestría te brinda la opción de cursar la Certificación International Graduate in Maximizing Global Business Performance.

Periodo

Inicio

Verano

Núm. de materias

Duración

Trimestral

Enero, abril y septiembre



14 materias

2 años (cursando 2 materias por trimestre y una materia en verano)

Curso sello Liderazgo y ética en la gestión pública

Cursos optativos (elegir cuatro de la oferta disponible) Seguridad pública en estados y municipios Gestión urbana de gobiernos locales Administración de los recursos naturales y medio ambiente Gestión de programas sociales

Cursos básicos

Escenarios y desarrollo de un gobierno electrónico

Métodos cuantitativos aplicados

Mercadotecnia política

Derecho y administración pública Finanzas públicas Gobierno y participación ciudadana

Curso de investigación Proyecto de investigación aplicada

Cursos de fundamentos Federalismo y relaciones intergubernamentales Planeación y gestión de la política pública El régimen jurídico de la función pública local Evaluación y financiamiento de proyectos sociales

PERFIL DEL EGRESADO Al término del programa, el alumno será capaz de: •

Liderar las responsabilidades de la gestión pública local para el mejoramiento de la sociedad.



Conducir la administración de recursos humanos de manera eficiente en la gestión pública.



Diseñar las reformas necesarias para conducir los procesos de cambio institucional a nivel local.

REQUISITOS DE ADMISIÓN •

Tener título profesional.



Obtener el puntaje mínimo establecido en la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey.



Comprometerse con la generación, diseño e implantación de políticas públicas legítimas y responsables.



Entender y utilizar marcos analíticos y métodos empíricos para formular y evaluar una gestión pública eficaz.





Influir positivamente en el proceso de toma de decisiones gubernamentales a nivel local.

Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos que con ella se requieren.



Contar con un promedio igual o superior a 80 en sus estudios profesionales (en una escala de 0 a 100).

OPINIÓN DE LOS EGRESADOS

“No tienes que desplazar tu familia, ni tu trabajo por hacer la maestría. Esta maestría en línea te da esos espacios particulares para seguir disfrutando de tu vida y disfrutar del proceso de aprendizaje.”

Violeta Rosa

RESPALDO DE MÁS DE 70 AÑOS

DE EXCELENCIA EDUCATIVA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

NUESTRAS FORTALEZAS El Tecnológico de Monterrey es una institución mexicana de educación superior que tiene la visión de:

Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. DATOS Y CIFRAS •

El 17% de los directores de las empresas más grandes de México son egresados del Tecnológico de Monterrey.



A los 5 años, el 40% de los EXATEC son o han sido socios o dueños de una empresa.



A los 5 años de haber culminado sus estudios, 28% de los EXATEC ocupa un cargo directivo.



El 23% de los egresados cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación.

BENEFICIOS DE ESTUDIAR UNA MAESTRÍA EN LÍNEA •

Crecimiento profesional.



Flexibilidad para estudiar sin dejar de trabajar.



Conocimiento actualizado y aplicable.



Seguimiento personalizado del equipo docente.



Exclusiva bolsa de trabajo para EXATEC.



Ambiente multicultural.



Acceso a grados y certificados internacionales.



Uso de tecnología de vanguardia.



Acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), lo cual, te brinda acceso a solicitar apoyo de CONACYT para tus estudios de posgrado.



Acreditaciones: SACS*, CIEES, SEP.

RANKINGS # 1 de acuerdo a empleadores y top 10 entre las mejores universidades de América Latina. QS Latin American University Rankings by criteria, 2015

La mejor universidad privada de México. América Economía, 2015

* El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.

HAZ CONTACTO www.itesm.mx Llama sin costo al 01 800 623 7874 Correo electrónico [email protected]

Posgrados y Educación Ejecutiva

Edición: Octubre 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.