Miércoles 15 de junio Emisión - 15:30h Validez del 15 al 16 de junio. Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

Miércoles 15 de junio | Emisión - 15:30h | | Validez del 15 al 16 de junio | Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA | Fuente: CONAGUA-SMN Miércoles 15 d
Author:  Pablo Vega Franco

13 downloads 98 Views 685KB Size

Recommend Stories


EXPOSITOR. MADRID, 15 y 16 de Junio
EXPOSITOR Incluye moqueta, rótulo con un máximo de 20 caracteres , numeración, alimentación eléctrica con enchufe de 500 w, iluminación general y dos

Actualizado al 15 de Junio de 2016
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEL ESTADO PREPARADO POR EL DEPARTAMENTO DE PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DIPLOMATICAS PRECEDENCIA DIPLOMÁTIC

Semana del 15 al 21 de Junio 2015
Semana del 15 al 21 de Junio 2015 [E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya] Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste

15-17 Junio June 2016
SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES SOSTENIBLES SUSTAINABLE ENVIRONMENTAL SOLUTIONS FORUM 15-17 Junio June 2016 ORGANIZA ORGANISED BY Haga que su negocio b

Story Transcript

Miércoles 15 de junio | Emisión - 15:30h |

| Validez del 15 al 16 de junio |

Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA | Fuente: CONAGUA-SMN

Miércoles 15 de junio | Emisión - 15:30h |

-

| Validez del 15 al 16 de junio |

Sistemas Meteorológicos (Miércoles 15) –

[1] La onda tropical No. 4 ha sido absorbida por la zona de inestabilidad en el Pacífico ahora con 30% de potencial ciclónico, localizada aproximadamente a 455 km al sur- suroeste de Manzanillo, Col., se asocia con un canal de baja presión extendido sobre el occidente de México, con una corriente de vientos de bajo nivel (LLJ) y con aire frío superior, provocando amplia zona de tormentas con potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lluvias fuertes en Nayarit, Guanajuato, Estado de México y Morelos, y lluvias aisladas en Tlaxcala y la Ciudad de México, las cuales estarán acompañadas de chubascos, actividad eléctrica y granizadas. Además, se espera oleaje de hasta 2.5 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

[2] Canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste de México y línea seca entre los límites de Chihuahua y Coahuila, favorecerán vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias fuertes en Chihuahua, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas.

[3] Entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, lluvias fuertes en San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas.

Mie. 15-Jun

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Miércoles 15 de junio | Emisión - 15:30h |

| Validez del 15 al 16 de junio |

- Sistemas Meteorológicos (Miércoles 15) Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Oleaje de hasta 2.5 metros de altura en: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Nivel de Tormenta

Entidades

Lluvias Aisladas (0.1-25 mm)

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias Fuertes (25-50 mm)

Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

Lluvias Muy Fuertes (50-75 mm)

Temperaturas

Entidades Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C

Temperaturas superiores de 40°C

Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche y Yucatán.

Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Lluvias Intensas (75-150 mm)

No existen condiciones.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos, tornados y trombas en

las entidades federativas señaladas.

Mie. 15-Jun

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Jueves 16 de junio | Emisión - 15:30h | -

| Validez del 16 al 17 de junio |

Sistemas Meteorológicos (Jueves 16) –

[1] Onda tropical No. 4 se extenderá sobre las costas de Michoacán y continuará asociada con una zona de instabilidad con potencial ciclónico que se localizará al suroeste de Jalisco y Colima, y con una corriente de vientos de bajo nivel (LLJ), provocando fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, centro y sur del Territorio Nacional, generando potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lluvias fuertes en Guanajuato y Querétaro, y lluvias aisladas en Nayarit, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, las cuales estarán acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas y posibles granizadas. La zona de inestabilidad se mantendrá en estrecha vigilancia. [2] Ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. [3] Canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste de México y línea seca en el norte de Coahuila, mantendrán vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. [4] Circulación de alta presión sobre el Golfo de México, favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, así como la presencia de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán, Tabasco y Veracruz.

Mie. 15-Jun

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Jueves 16 de junio | Emisión - 15:30h |

| Validez del 16 al 17 de junio |

-

Sistemas Meteorológicos (Jueves 16) –

-

Rachas de viento de hasta 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Oleaje de hasta 2.5 metros de altura: Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

-

Nivel de Tormenta

Entidades

Lluvias Aisladas (0.1-25 mm)

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

Lluvias Fuertes (25-50 mm)

Sinaloa, Nayarit, Colima, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias Muy Fuertes (50-75 mm) Lluvias Intensas (75-150 mm)

Mie. 15-Jun

Temperaturas

Entidades

Temperaturas de 35 a 40°C

Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Temperaturas superiores de 40°C

Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas. No existe Potencial

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Viernes 17 de junio | Emisión - 15:30h | -

| Validez del 18 al 19 de junio |

Sistemas Meteorológicos (Viernes 17) –

[1] La zona de inestabilidad del Pacífico se ubicará el viernes al sur de las costas de Baja California Sur, y se disipara en las primeras horas del sábado, dejando de afectar México.

[2] Onda tropical No. 5 se extenderá sobre Tabasco y Chiapas el día viernes, mientras que el sábado se localizará sobre Oaxaca y Veracruz, generando una zona de inestabilidad con potencial ciclónico en las costas de Tabasco, misma que el domingo se encontrará en las costas del Sur de Veracruz. En su recorrido, tanto la onda como la zona de inestabilidad incrementarán el potencial de lluvias de muy fuertes a intensas con tormentas eléctricas, chubascos y posibles granizadas en Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Puebla y Guerrero, entre el viernes y sábado, extendiéndose hasta Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas el domingo. Además, provocarán vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en la Península de Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. La zona de inestabilidad se mantendrá en estrecha vigilancia.

[3] Entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México favorecerá lluvias aisladas en el occidente y centro del país durante el periodo de pronóstico.

Mie. 15-Jun

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Viernes 17 de junio | Emisión - 15:30h |

- Sistemas Meteorológicos (Viernes 17) -

Nivel de Tormenta

Entidades

Lluvias Aisladas (0.1-25 mm)

Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias Fuertes (25-50 mm)

Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias Muy Fuertes (50-75 mm)

- Sistemas Meteorológicos (Sábado 18) -

Nivel de Tormenta

Lluvias Aisladas (0.1-25 mm)

Entidades Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Lluvias Fuertes (25-50 mm)

Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias Muy Fuertes (50-150 mm)

Guerrero, Puebla, Campeche,

Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Lluvias Intensas (75-150 mm)

Mie. 15-Jun

| Validez del 18 al 19 de junio |

Jue. 16-Jun

Vie. 17-Jun

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.