Milenio, Pedro Domínguez

GPPAN Radio y Televisión En entrevista, con el diputado del PAN en el ALDF, César Daniel González Madruga, habló de una iniciativa para sustituir las

3 downloads 83 Views 554KB Size

Story Transcript

GPPAN Radio y Televisión En entrevista, con el diputado del PAN en el ALDF, César Daniel González Madruga, habló de una iniciativa para sustituir las llamadas `arañas` en la Ciudad de México. (2014-10-29) 98.5 Reporte , Reporte 98.5 Primera Emisión, Martín Espinosa, (Entrevista), 09:06:38, Duración: 00:06:41 Precio $354484.00

En entrevista, con el diputado del PAN en el ALDF, César Daniel González Madruga, habló de una iniciativa para sustituir las llamadas `arañas` en la Ciudad de México, dijo que lo que se propone es dejar de unas estas `arañas`, las cuales son colocadas en las llantas en los vehículos cuando se encuentra mal estacionado o se excedió el tiempo en los parquímetros. En cambio con esta iniciativa lo que se busca es dejar de usar estas `arañas` que son muy violentas, en lugar se busca que se ponga un ticket tan sólo, y que la propia persona pueda pagar en los primeros días de haber cometido su infracción.

GPPAN Onlines GDF pretende a proveedores "salarialmente responsables"/ Milenio, Pedro Domínguez El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentará una iniciativa a la Asamblea Legislativa del DF para crear la figura de “proveedor salarialmente responsable”, como un criterio para elegir a las empresas ganadoras en las licitaciones de la administración. Al inaugurar el Foro “Recuperación del salario mínimo, el papel del Poder Legislativo", en el Museo de la Ciudad, explicó que para lograrlo será necesario reformar las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios, Obras Públicas, Régimen Patrimonial y del Servicio Público.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“Quién o a quiénes vamos a considerar proveedores salarialmente responsables, a quién vamos a considerar, a aquellos proveedores que nos acrediten que en su plantilla sus trabajadores están ganando 82.86 (pesos diarios), a esos son los que nosotros vamos a preferir para efectos de licitaciones”, detalló el mandatario capitalino. Es decir, que todas las empresas que quieran vender algún producto o ser contratadas por la administración local, tendrán que garantizar que todos sus trabajadores tienen un sueldo que cumpla con la propuesta de incrementar el salario mínimo. Estas reformas se suman a las dos que envió la semana pasada para desvincular el salario mínimo y crear una unidad de cuenta de la Ciudad de México, con el fin de aumentar el ingreso de los trabajadores sin que se genere inflación. “Hay buen ambiente a nivel nacional, gran fuerza en la asamblea, estoy seguro que la Ciudad de México pronto dará este paso”, dijo. En este sentido, Mancera Espinosa reiteró que las políticas al interior del gobierno incluyen la eliminación de trabajadores que son contratados por honorarios para que todos se incorporen a la nómina del gobierno. “Vamos a terminar con esta costumbre del gobierno de la Ciudad de México de tener trabajadores y trabajadoras por honorarios que no tienen absolutamente ningún beneficio y que siempre están con problemáticas para recibir su pago”, señaló. El ejecutivo local insistió que no es un capricho, sino un cálculo de los especialistas querer aumentar el salario a 82.86 pesos, cifra que apenas alcanza para cubrir la canasta básica alimentaria. Durante la inauguración del foro, el jefe de Gobierno recibió el respaldo de las bancadas del PRI y el PAN en la Asamblea Legislativa para llevar a cabo el aumento al salario en el DF, así como del dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y del coordinador de la bancada del mismo partido en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, para impulsar su propuesta a nivel federal. http://www.milenio.com/df/salario_minimo-iniciativa_salario_minimoproveedor_salarialmente_responsable-aumento_0_399560245.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

ALDF Radio y Televisión Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, busca crear la figura del proveedor salarialmente responsable, por lo que enviará una iniciativa a ALDF. (2014-10-29) 790 Formato 21 , Formato 21 por Hora 15 a 16, Samuel Mancilla, (Nota Informativa), 15:08:36, Duración: 00:01:48 Precio $37800.00

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, busca crear la figura del proveedor salarialmente responsable, por lo que enviará una iniciativa a ALDF. A: Foro Recuperación del Salario Mínimo.

El GDF enviará a la ALDF una iniciativa para crear la figura del proveedor salarialmente responsable que obligará a las empresas a pagar a sus trabajadores un salario mínimo de 82.86 pesos. (2014-10-29) 790 Formato 21 , Formato 21 por Hora 13 a 14, Mario Nader, (Nota Informativa), 13:06:42, Duración: 00:02:41 Precio $56350.00

El GDF enviará a la ALDF una iniciativa para crear la figura del proveedor salarialmente responsable que obligará a las empresas a pagar a sus trabajadores un salario mínimo de 82.86 pesos. El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dijo que se busca considerar para licitaciones a aquellos proveedores que acrediten que sus trabajadores ganan ese salario.

La diputada del PRD en la ALDF, Estela Damián, destacó que con la creación de la Unidad de Cuenta. (2014-10-29) 107.9 Horizonte , Antena Radio Primera Emisión , Nora Patricia Jara, (Nota Informativa), 09:34:08, Duración: 00:01:33 Precio $2325.00

La diputada del PRD en la ALDF, Estela Damián, destacó que con la creación de la Unidad de Cuenta, para calcular multas y sanciones administrativas y otros conceptos, el DF será punta de lanza en la discusión para el aumento del salario mínimo en el país. A: Congreso de la Unión. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

ALDF Onlines Buscarán reformar modelo de contratación de empresas en el GDF/ El Universal, Phenélope Aldaz El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció una iniciativa de ley para crear la figura del "proveedor salarialmente responsable", con lo cual se condicionará la contratación del GDF a empresas que paguen como mínimo a sus trabajadores 82.86 pesos. Detalló que con esta propuesta -que forma parte de su proyecto de incremento al salario mínimo- se busca reformar las Leyes de Adquisiciones; Prestación de Servicios Inmobiliarios; Obras Públicas, así como del Régimen Patrimonial y del Servicio Público. "Lo que estamos buscando es incorporar este concepto del proveedor salarialmente responsable como un criterio o un factor para decidir la propuesta ganadora en las diferentes licitaciones que se van a tener en la ciudad de México", explicó. Durante la inauguración del Foro: La recuperación del salario mínimo: El Papel del Poder Legislativo, Mancera Espinosa destacó que esta propuesta se suma a las otras dos iniciativas de ley que envío la semana pasada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Recordó que éstas proponen la desvinculación del salario mínimo como tasa de referencia en multas y sanciones, así como la creación de la unidad de cuenta de la Ciudad de México, con un valor inicial de 67.29 pesos, mismo que sería actualizado conforme a la inflación. Al foro, organizado por la ALDF, también asistió el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, quien destacó que de aprobarse estas iniciativas, la Ciudad será pionera en el tema de recuperación salarial. "Si todos los partidos de la Asamblea Legislativa comparten que el primer paso es llevar a 82 pesos el salario mínimo, de ahí puede derivarse plena conciencia de que estamos, con cuidado, atendiendo a los empresarios, inversionistas, @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

sindicatos y especialistas, sin dar saltos al vacío; con responsabilidad ir paulatinamente, año con año, incrementando el salario mínimo hasta llegar a niveles dignos como lo dice la Constitución", afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/salario-minimo-propuestasalario-minimo-iniciatativa-1050081.html

Plantean figura de Proveedor Responsable/ Reforma, Lorena Morales El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, buscará la inclusión de la figura Proveedor Salarialmente Responsable para que las empresas contratadas para obra pública, servicios o adquisiciones paguen como mínimo 82.86 pesos a sus trabajadores. Lo anterior, mediante la aplicación de reformas a las leyes de Adquisiciones, Obras y del Régimen Patrimonial. "Estamos trabajando ya en un proyecto de iniciativa de reformas a las leyes de Adquisiciones, de Arrendamientos, de Prestación de Servicios de Obras Públicas y del Régimen Patrimonial y del Servicio Público, para crear la figura del Proveedor Salarialmente Responsable. "Estamos buscando incorporar este concepto como un criterio o un factor para decidir la propuesta ganadora de las diferentes licitaciones que se van a tener en la Ciudad", anunció el funcionario. Al inaugurar el "Foro sobre la Recuperación del Salario Mínimo, el papel del Poder Legislativo", Mancera explicó que se nombrará así a los proveedores que acrediten que su plantilla de trabajadores gana un salario igual o superior a 82.86 pesos. "A esos son a los que nosotros vamos a preferir con respecto a las licitaciones", indicó. En entrevista por separado, el Consejero Jurídico, José Ramón Amieva, explicó que en breve las iniciativas de reforma serán enviadas a la Asamblea Legislativa (ALDF). "Será requisito dentro de las propuestas técnicas que presenten aquellos ofertantes para los servicios y obras que se realicen contar con este pago o esta @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

unidad base de pago mínima, que será sujeta a la contratación y a la adjudicación de las obras y servicios", detalló Amieva. Las bases para una licitación, precisó el consejero, establecerán como requisito ser un Proveedor Socialmente Responsable. A pregunta expresa si esto podría discriminar a empresas por este nuevo requisito, Amieva respondió que ello motiva a las compañías a ser responsables en el cumplimiento de las normas de seguridad social y de justa remuneración. Modificarán 281 conceptos en DF por UCDMX La nueva Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCDMX) traerá consigo cambios en 281 conceptos como sanciones, pagos y valores de referencia contemplados en Leyes, Códigos y Reglamentos. Así lo anunció el Consejero Jurídico, José Ramón Amieva, al inaugurar el "Foro sobre la Recuperación del Salario Mínimo, el papel del Poder Legislativo". A la ALDF le tocará reformar 50 leyes y 4 Códigos, los cuales contemplan modificaciones a 180 artículos, precisó el funcionario. Al Ejecutivo local le tocará reformar los reglamentos de las Leyes, es decir, 101 modificaciones vinculadas con sanciones, conceptos de pago y valores de referencia. "Lo primero que se tiene que hacer es modificar la Ley, el Reglamento está dentro del ámbito administrativo del Jefe de Gobierno, una vez que se modifiquen estos 180 artículos de las normas, procederemos a hacer las modificaciones de los Reglamentos", explicó el funcionario. Al ser cuestionado sobre la falta de publicación de los reglamentos de la nueva Ley de Movilidad, el Consejero Jurídico respondió que están en coordinación con las áreas correspondientes, aunque en la ALDF aún no se aprueban. "La ley de Movilidad dispone la emisión de diversos actos, como el Reglamento de Tránsito, el Reglamento de la misma Ley, el Sistema Integrado de Transporte, hay varios actos que están ahí pendiente. "Se está trabajando en ello y a la brevedad saldrá, mientras tanto hay normatividad vigente, no hay ninguna ausencia jurídica o de aplicación de normas porque no hayan salido, no hay nada de eso", destacó. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Para reformar los reglamentos, primero se necesita que sean aprobadas las dos iniciativas que envió el Jefe de Gobierno a la ALDF para crear la UCDMX y otra para desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta de diferentes conceptos fiscales. Se prevé que la siguiente semana, las dos iniciativas se presenten en el pleno para ser turnadas a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública; y Hacienda, para su posterior dictaminación y aprobación en el pleno. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=379750&v=2

En los “próximos días” entregará GDF propuesta de reforma para proteger el salario mínimo /La Jornada, Bertha Teresa Ramírez El Consejero Jurídico del Gobierno del Distrito Federal José Ramón Amieva informó que el jefe de Gobierno presentará en los próximos días un nuevo paquete de iniciativas para proteger el salario mínimo. Dicho paquete propondrá modificar la Ley de Adquisiciones y la Ley de Régimen Patrimonial para establecer en estas el concepto de “proveedor salarialmente responsable” a fin de que los trabajadores de cualquier empresa proveedora o contratista que desee participar con el Gobierno del Distrito Federal, “sus trabajadores reciban una remuneración justa y que cuenten con seguridad social”. Entrevistado luego de su intervención en el foro “La Recuperación del Salario Mínimo: el papel del poder legislativo”, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, señaló que el jefe de Gobierno estableció una serie de puntos en los que deberá trabajar la consejería en coordinación con la Escuela de Administración del gobierno capitalino para dar forma a la iniciativa y preséntasela a fines de esta semana. Amieva explicó que en dicho paquete se incorporaría un criterio para proceder a la selección de las empresas que cumplan con este requisito, recordó que dentro de las bases de contratación de las empresas se especificará y podrán participar todos “nada más que este será un criterio que a nosotros nos permitirá considerar quien es un proveedor salarialmente responsable”. En ese sentido, añadió “por ejemplo para poder participar se requiere pertenecer a un padrón de contratistas y proveedores, eso no viene en la Constitución pero es una disposición reglamentaria con la que cuenta una ley local y los que participan @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

en una licitación pues tienen que cumplir con muchos requisitos técnicos y económicos, será un requisito económico que se cuente con una retribución justa”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/29/en-los-201cproximos-dias201dentregara-gdf-propuesta-de-reforma-para-proteger-el-salario-minimo-2195.html

Hay mil 71 grietas en Iztapalapa, alertan en la ALDF/ La Jornada, Bertha Teresa Ramírez Durante el foro “Grietas en Iztapalapa Actualización del Atlas de Riesgo” que se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, presentó un diagnóstico que revela que hay mil 71 manifestaciones de grietas en esa demarcación. Indicó que esto se traduce en 100 kilómetros lineales de grietas que “afectan a 15 mil viviendas de 40 colonias o unidades habitacionales; 20 escuelas en situación de riesgo y dos fallas geológicas que forman una franja de colonias en alto riesgo”. Agregó que los estudios realizados en la zona señalan que “la afectación de las estaciones de la línea A del metro Guelatao, Peñón Viejo, Acatitla y Santa Martha, donde se han tenido que sustituir dos tramos de 200 metros cada uno del cajón, con cierres temporales de casi un año; más de 4 mil 500 kilómetros de líneas de conducción de agua potable y aguas negras (red primaria y secundaria)”. La legisladora señaló que el Centro de Monitoreo y el Atlas de Riesgo Delegacional no se ha traducido en una política pública “porque la dimensión del problema rebasa los recursos de la delegación, pero también porque no han sabido aprovechar la información para que las áreas delegacionales alineen sus programas para mitigar los efectos del problema o en su defecto para gestionar la atención en otros niveles de gobierno”. Agregó que a esto se aúna que ni el GDF ni la jefatura delegacional cuentan con un programa de sustitución de la red de drenaje sistematizado en zonas de grietas y hundimientos diferenciales. "Lo que programan son acciones para sustituir la red en zonas de inundaciones". Aclaró que la delegación carece de capacidad financiera para la sustitución de red de agua potable, considerando que faltan mil 100 kilómetros que requieren en este momento una inversión de 2 mil millones de pesos.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

En tanto el diputado local Alejandro Ojeda señaló que impulsará reformas legales para que quede en la ley la condonación de predial a quienes habitan en zonas de alto riesgo. Indicó que a partir del año 2015, promoverá que en el presupuesto del DF, se establezcan programas de vivienda, a fin de atender de forma inmediata a las personas que habitan en zonas de alto riesgo. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/29/hay-mil-71-grietas-en-iztapalapaalertan-en-la-aldf-569.html

Buscan la creación del 'proveedor salarialmente responsable'/ Noticias MVS, Sofía Cruz El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la próxima presentación de una nueva iniciativa para crear la figura de proveedor salarialmente responsable, para que el gobierno capitalino contrate solamente a empresas que paguen a sus trabajadores salarios a partir de 82.86 pesos. Al inaugurar el Foro "La recuperación del salario mínimo: El Papel del Poder Legislativo", organizado por la ALDF, Mancera Espinosa precisó que ya se está trabajando en esta propuesta que busca modificar leyes de adquisiciones, de arrendamientos, de prestación de servicios, de obras públicas y de régimen patrimonial y de servicio público, todas de la Ciudad de México, para crear la figura del proveedor salarialmente responsable. “Estamos trabajando en un proyecto de iniciativa de reforma o de reformas -mejor dicho- a las leyes de adquisiciones, de arrendamientos, de prestación de servicios, de obras públicas y de régimen patrimonial y de servicio público, todas de la Ciudad de México, para crear la figura del proveedor salarialmente responsable”, enfatizó. Y agregó: “¿Qué quiere decir esto? Lo que estamos buscando es incorporar este concepto de proveedor salarialmente responsable como un criterio o un factor para decidir la propuesta ganadora en las diferentes licitaciones que se van a tener en la Ciudad de México. ¿Quién o a quienes vamos a considerar proveedores salarialmente responsables, a quién vamos a considerar así? A aquellos proveedores que nos acrediten que en su plantilla, sus trabajadores están @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

ganando 82.86, a esos son a los que vamos a nosotros a preferir para efectos de licitaciones”. Asimismo, Mancera Espinosa reiteró que el país requiere un impulso y voltear a la parte social y que no sólo a unos cuantos les vaya bien. Por ello, aclaró que el incremento al salario mínimo a 82.86 pesos no es un capricho sino que es una cifra que el propio Coneval señala para que una persona pueda estar fuera de la línea de pobreza extrema. Reprochó que año tras año vamos a tener gente en pobreza extrema en esta capital y en el país, no va a haber manera de que salga. Por ello, enfatizó “para que una persona pueda estar fuera de esta línea de pobreza extrema debe de ganar arriba de 82.86, porque al principio nos decían que si era un capricho el 82.86. 82.86 es el punto, es el indicador, es el cálculo que se ha hecho para una canasta alimentaria básica, no la complementaria, porque para llegar a la línea de bienestar social tendríamos que estar arriba de 171. Eso también lo dice Coneval”. Ante lo cual aseveró que si el Estado mexicano tiene un grupo de expertos que todos los años están analizando estos índices, analizando los factores de pobreza y determinando cómo se puede dejar la pobreza, “no tiene razón de ser que nosotros vayamos en contra de lo que se nos está informando, no tiene ninguna razón de ser”, puntualizó. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/buscan-la-creacion-del-proveedorsalarialmente-responsable-843.html

DF Onlines Balean a matrimonio en GAM; mujer muere al proteger a su hija / El Universal, Yara Silva La pareja permaneció en un automóvil estacionado en calles de la delegación Gustavo A. Madero, esperando a una persona, pero antes de que se marcharan, dos hombres les dispararon. A las calles de la colonia Vasco de Quiroga llegó Eduardo Landeros acompañado de su esposa Araceli Magali y una niña de unos tres años. Eran casi las 11:30 @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

cuando a la calle Ferrocarril Hidalgo arribó el automóvil Stratus blanco en el que viajaba la pareja y la menor. Eduardo y Araceli permanecieron en el interior del automóvil por más de 20 minutos. Tal vez los minutos de espera hicieron que Eduardo descendiera del coche, se dirigiera hacia la acera y se adelantara unos pasos para hablar por celular. Así lo hacía, cuando vio que un vehículo Jetta color rojo se acercaba al lugar. TERMINAN CAZADOS Sin soltar el teléfono, el hombre de 41 años intentó regresar al vehículo donde estaban su esposa de 23 años y su hija. Al ver que él corría, la mujer tomó a la niña en brazos y salió del vehículo. Ahí se detonaron los disparos del arma que se asomaba desde la ventanilla del automóvil rojo. Fueron cuatro los balazos que oyeron quienes fueron testigos del doble homicidio. Dos proyectiles dieron en la cabeza de Eduardo y otro más hirió a Araceli, quien con su cuerpo cubría a la niña para evitar que las balas la tocaran. ASESINOS SE PELAN Tras las detonaciones, los ocupantes del automóvil rojo aceleraron para escapar. Ahí se acercaron los vecinos para ayudar a la mujer que agonizaba. Ella fue trasladada al Hospital de La Villa, donde no la recibieron porque murió en el trayecto. Al hombre no lo pudieron auxiliar. Al lugar llegaron curiosos, policías y paramédicos que resguardaron a la menor. También llegó un joven que dijo ser hermano de Araceli y haber recibido la llamada de un desconocido que le decía que ahí “en Ferrocarril estaba un muerto”. Ante los agentes que investigan, él dijo desconocer qué hacía su cuñado y hermana estacionados en ese lugar. Pero se supo que Eduardo Landeros hablaba con una persona a la que le decía: “¿A qué hora llega?, estoy aquí en Ferrocarril desde hace media hora.” http://www.eluniversal.com.mx/minutoxminuto_metropoli.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Hallan a reo que se fugó de hospital Belisario Domínguez/ El Universal,David Fuentes La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) logró nuevamente la detención de José Luis Ángeles Bernal, quien el pasado 5 de agosto se fugó del Hospital Belisario Domínguez, a donde fue llevado del reclusorio Preventivo Varonil Oriente para realizarse una diálisis como parte de su tratamiento médico. El convicto estuvo prófugo de la justicia por tres meses y ya está bajo resguardo de la policía de Investigación de la PGJDF, luego que se reportara que se encuentra bajo atención médica especializada, en cama y entubado, en el Hospital General Ajusco, "Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez". Según los primeros informes, el prófugo ingresó el pasado 24 de octubre bajo el nombre de Alfredo González García y se encuentran en la cama 206 del segundo piso de ese hospital. Ángeles Bernal está relacionado con al menos cinco secuestros, dos delitos de encubrimiento por receptación y uno más por operaciones con recursos de procedencia ilícita. El pasado 5 de agosto se fugó del hospital donde recibía la diálisis, aprovechando el descuido de médicos y enfermeras, así como de los custodios que tenían la encomienda de cuidarlo, estos se quedaron dormidos, lo que fue aprovechado por Ángeles Bernal para vestirse y darse a la fuga. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/hallan-a-reo-que-se-fugo-dehospital-belisario-dominguez-1050048.html

Investiga PGJDF vandalismo a vehículos oficiales de Contreras / El Universal, David Fuentes La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga 10 actos de presunto vandalismo en contra de vehículos oficiales de la delegación Magdalena Contreras durante la actual administración.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Las unidades fueron incendiadas, destrozadas, presentaron raspaduras en la carrocería y, en algunos casos, fueron grafiteadas, así lo informó la titular de demarcación Leticia Quezada. Quezada dijo que se han presentado las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable, la funcionaria reveló que hay indicios para creer que los ataques tienen tintes políticos de parte de sus detractores. "Desde que llegamos al gobierno delegacional advertimos la presencia de grupos políticos que, a través del vandalismo, se han dedicado a tratar de desestabilizar, lamentablemente hay gente que busca amedrentar y amenazar a la gente que trabaja en nuestra administración; algunos casos son gente que proviene de otras expresiones políticas y que ahora están sumados a este esfuerzo", dijo Quezada. Las autoridades de procuración de justicia, indicó, serán las encargadas de determinar el origen de estas agresiones a automóviles oficiales de la delegación. "Nosotros tenemos la información que nuestros funcionarios nos dan, son sólo supuestos, pero sí conocemos la realidad política que se vive en Contreras, sabemos cómo se las gasta gente del partido y por eso presumimos cual podría ser el origen de estos actos vandálicos", afirmó Quezada. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/pgjdf-vandalismo-vehiculosoficiales-magdalena-contreras-1050036.html

DF iniciará juicios orales para delitos graves en enero / El Universal, Notimex En enero próximo se implementará en esta capital el sistema penal oral en lo referente a los delitos graves o de querella, lo que implicará "un cambio de 180 grados en la impartición de justicia", afirmó el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar. En entrevista, el titular del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) sostuvo que dicha implementación exige un cambio de mentalidad de parte de los jueces, los ministerios públicos y abogados defensores, o sea, se exige un cambio de mentalidad. Sin embargo, aclaró que ello no significa el fin "del viejo sistema penal" , ya que éste seguirá vigente y seguirá trabajando hasta desahogar los expedientes que ya se encuentran en trámite.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

El también presidente de la Judicatura del Distrito Federal puso como ejemplo el caso de la República de Chile, en donde el sistema de justicia penal acusatoria lleva ya 14 años, y "todavía tienen juzgados de transición". No obstante, afirmó que el sistema oral será "una buena escuela para los jueces y para los ministerios públicos, y ya en la palestra vamos a ver quiénes son los mejores jueces, quiénes son los mejores defensores, quiénes son los mejores ministerios públicos; va a ser una buena escuela". Admitió que seguramente habrá problemas en la implementación del nuevo sistema, pero "los vamos a enfrentar para dejarle a las generaciones que nos sigan, una justicia más ágil, más transparente, y por qué no decirlo, una justicia más justa". A pesar de las desventajas del sistema tradicional vigente, la semana pasada en el Boletín Judicial del Distrito Federal se dictaron más de mil sentencias, lo que habla del gran esfuerzo que en la materia lleva a cabo el TSJDF. Por ello, destacó la tarea que lleva a cabo el tribunal a su cargo, aunque reconoció que muchas veces "se encuentran con problemas que nos resultan insalvables" , por lo que el sistema oral permitirá que haya "una justicia más clara, más transparente, más abierta, con cara más limpia http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/df-iniciara-juicios-oralespara-delitos-graves-en-enero-1050067.html

Preparan concurso de ofrendas en reclusorios/ El Universal, David Fuentes Los internos de los diferentes Reclusorios del Distrito Federal preparan sus trabajos para participar en el tradicional Concurso Interreclusorios de Ofrendas 2014. El subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruíz Ortega, mencionó que las ofrendas monumentales mexicanas comenzaron a colocarse este miércoles. "Para los internos el culto a la muerte es de un enorme respeto y tradición, por lo cual la población penitenciaria se esmera al rendir tributo a sus muertos.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

"Este año observaremos ofrendas con conceptos que van desde lo prehispánico hasta lo contemporáneo, apoyándose de artes visuales, danza o montaje escénico", detalló. El concurso del año pasado fue la ofrenda que montó el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, la ganadora; este 2014 más de 700 internos están participando en la construcción de las ofrendas lo que fomenta el trabajo en equipo entre los internos. La mayoría de los internos que participan en diversos talleres aplican los conocimientos que adquirieron en los mismos sobre artes gráficas, teatro, actuación, música y literatura, entre otros. Este 2014, se premiará el próximo 3 de Noviembre a los tres primeros lugares del concurso y las ofrendas ganadoras serán determinadas por los artistas visuales Patricia Quijano Ferrer, Pedro Zubizarreta Puente y por la secretaria de Cultura del DF, Carolina Eslava Cervantes, quienes recorrerán los 10 Centros y tomarán en cuenta estética, contenido, trabajo colectivo y temática. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/preparan-concurso-deofrendas-en-los-reclusorios-1050072.html

GDF logra acuerdo para preservar Polyforum/ El Universal, Notimex En una reunión entre los dueños del Polyforum Cultural Siqueiros y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, se acordó abrir un programa destinado a preservar los valores históricos, arquitectónicos y artísticos del inmueble. Vázquez Martín informó que durante el encuentro con Alfredo Suárez, dueño del inmueble, y su hijo, Esteban Suárez, celebrado la víspera n las instalaciones de la dependencia, se convino en que "era preciso hacer compatible la preservación del conjunto artístico-arquitectónico con su sustentabilidad". A través de un comunicado de la Secretaría de Cultura de la Ciuda de México, el funcionario añadió que "a partir de esta reunión acordamos una agenda de trabajo con el objetivo de velar por el cumplimiento de la declaratoria y desarrollar un programa de fomento conjunto".

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Como se recordará, ayer el gobierno del Distrito Federal publicó el decreto por el que se declara Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México al predio. Vázquez Martín expuso que la dependencia a su cargo dará seguimiento a los trabajos que los dueños del inmueble y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) desarrollarán, con el propósito de que el proyecto sea consensuado por todas las partes. Un plan "que tenga como principio la preservación y promoción del conjunto y la obra del artista David Alfaro Siqueiros, cuya obra fue declarada monumento artístico en 1980" . Aseveró que el compromiso fundamental de la Secretaría es realizar un programa destinado a preservar, investigar y divulgar los valores históricos, arquitectónicos, artísticos y culturales del Polyforum. "La declaratoria es una manifestación pública del gobierno de la ciudad donde manifiesta su voluntad de velar por la preservación de este bien cultural y artístico, así como por contribuir en el proceso de recuperación integral del conjunto y colaborar en el desarrollo de un proyecto que garantice su integralidad y sustentabilidad, abundó. "Para el GDF el Polyforum es una obra fundamental del patrimonio cultural urbano, y la obra de Alfaro Siqueiros un bien fundamental y una pieza distintiva de la identidad de la ciudad" , anotó al recordar que la declaratoria establece que el Polyforum "es un derecho de los ciudadanos que habitan o transitan por la ciudad" . Subrayó que tras la reunión con los dueños del inmueble se acordó constituir, a la brevedad, una mesa de trabajo conjunta entre el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Cultura y Desarrollo Urbano y Vivienda; y la familia Suárez. Así como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en el ámbito federal; además de especialistas en la materia, críticos, la Fundación Siqueiros, familiares del maestro David Alfaro Siqueiros y académicos, entre otros. El propósito, adelantó, es establecer un marco plural de trabajo que permita preservar, difundir, darle sustentabilidad a un proyecto integral en el que estén implicados diversos sectores en beneficio de este importante inmueble que es ya Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Precisó que el decreto no solo incluye la preservación del inmueble, sino también de la obra pictórica de la autoría del maestro David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en más de ocho mil metros cuadrados, distribuida al interior del recinto. Igualmente incluye la barda mural de 60 metros de largo por seis de altura sobre la avenida de los Insurgentes, donde se ubica el mural "Homenaje al cincuentenario del Movimiento Muralista mexicano", y el espacio circundante que permite la apreciación de la obra plástica exterior. Finalmente Vázquez Martín, manifestó "el Polyforum es una obra fundamental del patrimonio cultural urbano, y a obra de Alfaro Siqueiros un bien fundamental y una pieza distintiva de la identidad de la ciudad". http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/gdf-logra-acuerdo-parapreservar-polyforum-1050116.html

Buscará GDF regular apps de servicios de Taxi / El Universal, Redacción Mañana se presentará un nuevo esquema regulatorio para quienes prestan el servicio de taxi a través de aplicaciones, indico Rufino H. León, secretario de Movilidad del DF. En entrevista con Radio Fórmula, León Tovar dijo que los capitalinosmerecern mejores servicios de transporte, por lo que el siguiente paso será regular las aplicaciones que ofrezcan servicios de taxis. "El tema es el usuario y si el taxista de la ciudad no tiene la preocupación y posibilidad de brindar servicios mejores, habrá que regularlos. Lo único que queremos son controles." Reconoció que las aplicaciones suplen un servicio que no dan los taxistas y dijo que será responsabilidad de las autoridades vigilar que los vehículos que prestan el servicio tengan concesiones de taxi. "Lo que hay que hacer como autoridad es tener un registro de que los vehículos, para seguridad del usuario", aseguró y dijo que no se trata de un tema recaudatorio, sino de seguridad. El funcionario indicó que los taxis de la ciudad prestan un servicio público y pidió no desdeñar que existen sitios que prestan servicios de calidad. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Dijo que en el caso de las apps, el primer paso será registrarlas ante Semovi, con un pago de unos cinco mil pesos anuales; pero informó que el esquema se presentará mañana a detalle. "Buscamos que haya un mejor servicio de transporte público, que las personas puedan elegir servicios distintos, elegir el transporte que le sea más cómodo. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/apps-taxis-regulacionesnuevo-esquema-semovi-1050092.html

Con huelga de hambre pide cuentas de fondo para baches/ El Universal, Rebeca Jiménez En huelga de hambre se declaró el dirigente del Movimiento Antibache Naucalpan Organizado (Mano), José Antonio Arzate Flores, para exigir un informe sobre el manejo de 60 millones de pesos que el ayuntamiento destinó para tapar baches en 2013. "El ayuntamiento invirtió 60 millones de pesos en 2013 y 80 millones de pesos para bacheo este año, ¿donde está el dinero?, porque en Naucalpan hay más de 15 mil baches, apuntó Arzate Flores. "¿Y los 60 millones de pesos para bacheo de 2013?", cuestionan ciudadanos en un cartel de varios metros de largo colocado en las escalinatas del palacio municipal. José Antonio afirmó que permanecerá en una casa de campaña frente a la alcaldía , donde ciudadanos realizan un campamento en protesta por las condiciones de las vialidades en el municipio. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/baches-vialidad-naucalpanmano-vecinos-servicios-protesta-edomex-1050114.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

GDF logra acuerdo para preservar Polyforum/ El Universal, Notimex En una reunión entre los dueños del Polyforum Cultural Siqueiros y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, se acordó abrir un programa destinado a preservar los valores históricos, arquitectónicos y artísticos del inmueble. Vázquez Martín informó que durante el encuentro con Alfredo Suárez, dueño del inmueble, y su hijo, Esteban Suárez, celebrado la víspera en las instalaciones de la dependencia, se convino en que "era preciso hacer compatible la preservación del conjunto artístico-arquitectónicoon su sustentabilidad". A través de un comunicado de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el funcionario añadió que "a partir de esta reunión cordamos una agenda de trabajo con el objetivo de velar por el cumplimiento de la declaratoria y desarrollar un programa de fomento conjunto". Como se recordará, ayer el gobierno del Distrito Federal publicó el decreto por el que se declara Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México al predio. Vázquez Martín expuso que la dependencia a su cargo dará seguimiento a los trabajos que los dueños del inmueble y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) desarrollarán, con el propósito de que el proyecto sea consensuado por todas las partes. Un plan "que tenga como principio la preservación y promoción del conjunto y la obra del artista David Alfaro Siqueiros, cuya obra fue declarada monumento artístico en 1980" . Aseveró que el compromiso fundamental de la Secretaría es realizar un programa destinado a preservar, investigar y divulgar los valores históricos, arquitectónicos, artísticos y culturales del Polyforum. "La declaratoria es una manifestación pública del gobierno de la ciudad donde manifiesta su voluntad de velar por la preservación de este bien cultural y artístico, así como por contribuir en el proceso de recuperación integral del conjunto y colaborar en el desarrollo de un proyecto que garantice su integralidad y sustentabilidad, abundó.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

"Para el GDF el Polyforum es una obra fundamental del patrimonio cultural urbano, y la obra de Alfaro Siqueiros un bien fundamental y una pieza distintiva de la identidad de la ciudad" , anotó al recordar que la declaratoria establece que el Polyforum "es un derecho de los ciudadanos que habitan o transitan por la ciudad" . Subrayó que tras la reunión con los dueños del inmueble se acordó constituir, a la brevedad, una mesa de trabajo conjunta entre el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Cultura y Desarrollo Urbano y Vivienda; y la familia Suárez. Así como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en el ámbito federal; además de especialistas en la materia, críticos, la Fundación Siqueiros, familiares del maestro David Alfaro Siqueiros y académicos, entre otros. El propósito, adelantó, es establecer un marco plural de trabajo que permita preservar, difundir, darle sustentabilidad a un proyecto integral en el que estén implicados diversos sectores en beneficio de este importante inmueble que es ya Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México. Precisó que el decreto no solo incluye la preservación del inmueble, sino también de la obra pictórica de la autoría del maestro David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en más de ocho mil metros cuadrados, distribuida al interior del recinto. Igualmente incluye la barda mural de 60 metros de largo por seis de altura sobre la avenida de los Insurgentes, donde se ubica el mural "Homenaje al cincuentenario del Movimiento Muralista mexicano", y el espacio circundante que permite la apreciación de la obra plástica exterior. Finalmente Vázquez Martín, manifestó "el Polyforum es una obra fundamental del patrimonio cultural urbano, y la obra de Alfaro Siqueiros un bien fundamental y una pieza distintiva de la identidad de la ciudad". http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/gdf-logra-acuerdo-parapreservar-polyforum-1050116.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Creará GDF clínica del Reforma, Dalila Sarabia

dolor

en

2015/

Para la atención integral de pacientes que sufren dolor derivado de una enfermedad, condición terminal o accidente, la Secretaría de Salud (Sedesa) alista la construcción de una clínica del dolor. La habilitación de este espacio será una prioridad para el 2015, por lo que ya se trabaja en el análisis de las posibles ubicaciones para instalarla, indicó Armando Ahued Ortega, titular de Sedesa. . "Vamos a tener ya una clínica del dolor, la primera en el sistema de salud de la Ciudad y va a ser un referente para todo el tema del dolor. "Enfermos que tienen cáncer, enfermos que tienen padecimientos que ocasionan mucho dolor, podrán llevarlos y asistirlos; también tendremos una ambulancia dedicada a llevar a la clínica", señaló Ahued. Sus puertas podrían abrir, detalló, en alguno de los hospitales de la dependencia. "Estamos viendo cuál es el mejor hospital para ponerla, ya estamos trabajando en todo el protocolo y lo que (también haremos) será formar anestesiólogos en esta clínica", abundó el funcionario. "Sin duda será una prioridad para este 2015 porque cada vez vemos más pacientes afectados con el tema del dolor, sobre todo el cáncer que es de las enfermedades que más causan dolor". En la actualidad, precisó Ahued, sólo el Instituto Nacional de Cancerología cuenta con una clínica de este tipo. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=379594&v=2

Visita Salud 54% de casas en Iztapalapa/ Reforma, Dalila Sarabia A dos meses de su arranque, el Programa El Médico en Tú Casa ya ha visitado el 54 por ciento de todas las viviendas de Iztapalapa, en donde inició el pasado 1 de septiembre. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), dijo que este porcentaje se traduce a 429 mil 393 viviendas a las que profesionales han tocado la puerta en busca de enfermos. "Es (un programa) que está llamando la atención en todo el País porque es un programa innovador, de alto impacto social y es un programa que ya está dando resultados muy rápido. "Del 1 de septiembre a la fecha se han visitado 442 mil 561 viviendas; 429 mil 939 en Iztapalapa y 19 mil 151 en Gustavo A. Madero -la diferencia es porque el programa inició después en Gustavo A. Madero-, por lo que el avance en Iztapalapa es del 54 por ciento", informó Ahued. Notas Relacionadas Reconocen alcance de Médico en Tu Casa De la Fuente aplaudió el alcance del... Entre lo encontrado en estos domicilios de Iztapalapa destaca la atención brindada a 5 mil 021 personas con discapacidad, 37 mil 543 personas en condición vulnerable, 804 postrados, 76 adultos mayores en abandono, 109 enfermos terminales y 3 mil 519 mujeres sin control prenatal. Después de dar este corte estadístico, Ahued abordó una de las unidades con las que cuenta el Programa El Médico en Tú Casa para él mismo recorrer viviendas. En la Colonia Ángeles visitó a una joven de 18 años con 5 meses y medio de embarazo, a una señora de 99 años y a un hombre de 33 que vive postrado tras caerse de la azotea de su casa. En sus hogares, Ahued habló del programa y servicios que ofrece a la población la Secretaría y giró instrucciones para que se les hiciera llegar el medicamento que requieren para su atención. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=379679&v=2

Dejan sin reparar socavón en Eje 8 Sur /Reforma, Iván Sosa Un socavón en el cruce de Eje 8 Sur (Av. Popocatépetl) y San Felipe, en Benito Juárez, lleva abierto desde este martes y no es reparado porque falta atender un tubo subterráneo.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Al sitio ya acudió una unidad de pavimentación de la dirección general de servicios urbanos del Gobierno capitalino, pero no ha laborado. "Se ve que es una fuga de agua o de drenaje, allá abajo hay una cueva de unos 3 por 4 metros, pero tiene que venir el personal del Sistema de Aguas para después nosotros pavimentar", comentó Gerardo Zamora, personal de servicios urbanos. En tanto, desde esta mañana el desperfecto ha complicado la circulación vial, pues de los seis carriles en Avenida Popocatépetl, dos fueron anulados por personal de Protección Civil, que colocó una llanta y cuatro tubos con banderines para impedir el paso. Además, el tráfico se complica porque el autobús que circula en contraflujo invade un tercer carril, de manera que hay tres disponibles. Al lugar también se presentó Carlos Ramírez, de la Secretaría de Obras, quien indicó que en las próximas horas llegará maquinaria pesada para reparar el socavón y luego pavimentar.

Y promete SSP operativo permanente La Policía capitalina informó que aplicará un operativo permanente para evitar que empleados del TEPJF invadan un carril del Eje 3 Oriente. El Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró que esta mañana se aplicó un dispositivo con grúas para recuperar la vialidad, aunque no precisó si vehículos fueron llevados al corralón o infracciones aplicadas. El funcionario agregó que buscará al presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos, para remediar esta problemática. "Fuimos el día de hoy a retirar todos los vehículos, voy a platicar con el presidente (del TEPJF) para evitar que se estacionen en esa zona. "Ésta es una avenida en la cual debe haber orden y se debe cumplir el reglamento de tránsito", dijo Almeida al término de la entrega de resultados de una evaluación. Con información de Juan Corona http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=379691&v=5

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Promueven ética en universidades/ Reforma, Mirtha Hernández El Rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez, se pronunció porque todas las universidades de Iberoamérica se comprometan a formar emprendedores con ética y un profundo sentido humano y social. Hoy, dijo, ninguna institución de educación superior puede soslayar la importancia de la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de los países, como tampoco la necesidad de formar a universitarios conscientes de que se deben a su sociedad. "Tenemos que lograr tatuar en nuestros estudiantes () la innovación y ese emprendimiento con una fuerte dosis de ética, de integridad. Algo que lastima y hace daño a los países es el tema de la corrupción. "No se puede entender un emprendedor, un innovador que no se rija por la ética, la integridad", dijo. También que entiendan que las universidades se deben a la sociedad, saber para servir no es negociable, afirmó. "Que todos los jóvenes universitarios entiendan que el emprendimiento e innovación tiene que llevar consigo el pago de la hipoteca social. "Que todas las creaciones y la generación de conocimiento tiene que transmitirse a la sociedad para su beneficio, especialmente a los más necesitados", aseveró al participar en la inauguración del encuentro SPIN 2014, México. En tanto, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, subrayó que la educación es la clave para el progreso de las sociedades y con la que se vencerán muchos problemas de ayer. "Es verdad que la educación no es un antídoto para todos los asuntos, pero sin ella no habrá manera de que resolvamos ninguno de los problemas importantes", afirmó. La educación, agregó, ayuda a la persona, pero si el saber se pone al servicio de la colectividad, multiplica las soluciones de forma colectiva.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Hoy y mañana Rectores y autoridades de 24 instituciones que atienden a 2 millones de estudiantes se reúnen en el Centro Cultural Tlatelolco para renueva el compromiso con el desarrollo científico tecnológico y articular la producción de conocimiento y su aplicación, a fin de beneficiar a la sociedad. http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?Id=379794

UACM vuelve a entrar en paro por caso Iguala/ Milenio, Digital La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) entró de nueva cuenta en paro temporal de labores en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa y para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre. En un comunicado, la UACM indicó que tres de sus planteles, Centro Histórico; San Lorenzo Tezonco y Casa Libertad, realizarán un paro de tres días a partir de hoy y hasta el 31 de octubre. Sin embargo, estas dos últimas escuelas realizarán paros activos y no totales como la primera. Los campus de Cuautepec, Del Valle, Centro Vlady, Casa Talavera y García Diego tendrán sus horarios y actividades con normalidad. La semana pasada, diversos colectivos y organizaciones llamaron a un nuevo paro nacional por el caso Iguala, que ya fue respondido por varias escuelas normales en el interior del país. http://www.milenio.com/df/UACM-paro-Ayotzinapa-normalistasIguala_0_399560147.html

Masaryk se renueva, pero hoy no está de moda/ Milenio, Alejandro Domínguez Ir de compras a las lujosas tiendas de Masaryk o comer en uno de sus exclusivos restaurantes ya no está de moda. A nadie, que compre en esas tiendas o coma en esos restaurantes, le interesa caminar entre el polvo, hombres con overol amarillo, personas transportando cemento en carretas, cubetas con mezcla a media banqueta y el ruido de las máquinas trabajando. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Pero los encargados de la obra dicen que ya están por terminar la primera etapa y los coches y las personas podrán transitar libremente de Moliere a Arquímedes la primera semana de noviembre. Masaryk volverá a ser lo que era, con una mejor imagen, a mediados de 2015 cuando prometen que la obra estará terminada por completo. Esta semana deben concluir las obras en el cruce de Alfredo Dumas y Masaryk, con lo que la zona conocida como Polanquito (comercios y restaurantes aledaños al parque Lincoln) quedará sin problemas viales. Hoy todavía están ahí grúas, tractores y trabajadores hundidos en uno de los sentidos de la Avenida, trabajando a toda velocidad. Las obras buscan que la Avenida Presidente Masaryk se compare con la Quinta Avenida de Nueva York, la Magnificent Mile de Chicago o Rodeo Drive de Los Ángeles. Algunos de sus vecinos creen que así será. Dos señoras de Polanco que caminan todos los días por la colonia dicen que "no hay a dónde" mudarse porque les encanta vivir ahí. Ellas, como el resto de los vecinos y comerciantes de la zona, esperan impacientemente que las obras concluyan. Las banquetas de granito de la primera etapa están casi listas. Se ampliaron para que los peatones tengan más espacio para caminar. Hay bancas de madera. Pusieron orejas (montículos de cemento recubiertos de granito) que impiden que los vehículos se suban a la banqueta o se estacionen ahí. Permitirán un máximo de 20 bahías en toda la avenida, para el ascenso y descenso de las personas, y solo los comercios que tienen dentro de su propiedad estacionamiento podrán permitir a sus clientes pasar por la banqueta para llegar al estacionamiento. Uno de los sentidos de la avenida -desde Moliere hasta la glorieta de Arquímedesya tiene el concreto. Esa glorieta cambiará su imagen. Ahora será una plazoleta decorada con jacarandas a la que la gente podrá ingresar. Se presume que el tránsito vehicular alrededor de la misma será más ágil y se reducirán los riesgos para los peatones, puesto que solo operarán dos semáforos. Hoy para los automovilistas y peatones sigue siendo un lío ir a la zona. Entre semana hay muy pocas personas transitando a pie o en auto, las tiendas están vacías, también la mayoría de los restaurantes y cafeterías.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Todavía están cerrados la mayoría de los cruces de Masaryk, tanto para peatones como para automóviles -que tienen que recorrer la Avenida o alguna de sus calles paralelas para encontrar el punto exacto en el que una calle perpendicular les permita acceder al otro lado de Polanco. La mayoría de los valet parking reciben los autos en las calles aledañas y, aunque parezca increíble, en los alrededores de Masaryk hay muchos lugares de estacionamiento vacíos. El costo de la obra Dhyana Quintanar, coordinadora de la Autoridad del Espacio Público, dijo que el costo total de la obra será de 480 millones de pesos, cifra que "no ha aumentado" desde que se proyectó la construcción. David Razú, director general de gobierno y Participación Ciudadana de la Delegación Miguel Hidalgo, informó que a principios del próximo año quedará abierta para la vialidad y las banquetas y se seguirá trabajando "en temas mucho menos invasivos". Quintanar confirmó que toda la obra civil como concreto, excavaciones, obras subterráneas, drenaje, se entregará en el primer trimestre de 2015 y en los siguientes tres meses se terminará el resto. Coches en las banquetas Ambos funcionarios coincidieron en que la obra da prioridad a los peatones y termina con los 580 autos que diariamente estaban estacionados en las banquetas de Masaryk. http://www.milenio.com/df/Masaryk-Ciudad_de_Mexico-Polancoremodelacion_Masaryk-Avenida_Masaryk_0_399560258.html

Muere un hombre en incendio en la colonia Juárez/ Milenio, César Velázquez Un hombre de 51 años murió en un incendio ocurrido en un edificio de la calle Praga, en la colonia Juárez, de la delegación Cuauhtémoc.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Según reportes preliminares, el incendio se registró en el cuarto de servicio de un edificio de departamentos; la persona no logró salir del lugar y falleció entre el fuego. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de bomberos, quienes controlaron y sofocaron el incendio. Durante los trabajos de remoción de escombros, los rescatistas encontraron el cuerpo de un hombre identificado como Eduardo Velázquez. Se prevé que peritos lleguen al lugar para dar fe de la muerte de del hombre de 51 años, mientras que el Servicio Médico Forense traslade el cuerpo al anfiteatro correspondiente. Durante el incendio fue necesaria la evacuación de las personas que estaban en edificios contiguos, entre ellos el de la Asociación Nacional de Locutores de México. Por espacio de hora y media, la circulación de Praga, procedente de la avenida Chapultepec fue cerrada en su totalidad para permitir los trabajos de los bomberos. http://www.milenio.com/policia/Muere_un_hombre_en_incendio_en_la_colonia_Ju arez-incendio_en_calle_Praga_0_399560284.html

Prioridad en licitaciones a empresarios que paguen el mínimo, prevé Mancera/ La Jornada, Gabriela Romero El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que la Consejería Jurídica trabaja en una iniciativa de reformas a las leyes de adquisiciones, arrendamientos, de obras públicas y de régimen patrimonial a fin de crear la figura del proveedor salarialmente responsable. Al inaugurar el foro “La recuperación del Salario Mínimo: el papel del poder legislativo”, en el Museo de la ciudad de México, el mandatario capitalino explicó que el proveedor salarialmente responsable será aquel que acredite que su plantilla de trabajadores está ganando 82.86 pesos al día, y son a quienes se va a preferir para efectos de licitaciones.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Abundó que con esto se busca establecer un criterio o un factor para decidir la propuesta ganadora en las diferentes licitaciones que se van a tener en la ciudad de México. Recordó que en días pasados su administración ya envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa de reforma para crear la Ley de Unidad de Cuenta y para desindexar el salario mínimo del cobro de multas y contribuciones, entre otras cosas. Mancera Espinosa reiteró que no es un capricho de su gobierno el buscar incrementar el salario mínimo a 82.86 pesos, y que está debidamente sustentada con el análisis de especialistas en el tema. “Surgen diferentes discursos, se dice por un lado que no existe en México quien gane el salario mínimo hoy. Los datos del Coneval dicen que hay siete millones de personas que están ganando el minisalario y cuando se hace la división entre formales e informales, todavía nos arroja en la formalidad, registrados así, dos y medio millones de personas”, señaló. Dijo que en la ciudad de México hay 360 mil personas en esta situación, lo que nos lleva a que año tras año haya gente en pobreza extrema en el Distrito Federal y en el país, advirtió que mientras esto continúa así, “no va a haber manera de que salga”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/29/prioridad-en-licitaciones-aempresarios-que-paguen-el-minimo-preve-mancera-6808.html

Desestima Adrián Rubalcava acusaciones de perredistas/ La Jornada, Raúl Llanos Samaniego El jefe delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, rechazó que las personas que agredieron a brigadistas del PRD sean empleados de esta demarcación o bien que sean de filiación priísta, y más bien consideró que las acusaciones en su contra por esos hechos "no son más que un montaje de los perredistas". En entrevista, el funcionario expresó que debido a que los señalamientos en su contra fueron lanzados con mucha ligereza y sin sustento habrá de presentar una denuncia de carácter civil por el daño moral que le ocasionaron.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Recientemente, líderes locales de este partido, encabezados por Raúl Flores, denunciaron que brigadistas del Sol Azteca fueron intimidados y agredidos cuando realizaban una pinta para informar sobre el informe de actividades del diputado federal Luis Cházaro, y aseguraron que los culpables fueron un grupo de sujetos a los que vincularon con las autoridades delegacionales, con su titular, Adrián Ruvalcaba y con el PRI. Ante tales hechos, el delegado resaltó que los perredistas nunca presentaron elementos que prueben fehacientemente que la gente que agredió a la brigada de su partido, y eso fue -dijo- porque no es personal que esté trabajando para las autoridades de Cuajimalpa. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/29/desestima-adrian-rubalcavaacusaciones-de-perredistas-902.html

UAM Xochimilco se suma a paro y protestas por Ayotzinapa/ Noticias MVS, Rocío Méndez La Universidad Autónoma Metropolitana informa que este miércoles 29 de octubre, la comunidad estudiantil de la Unidad Xochimilco impondrá paro de labores académicas y administrativas por la jornada de acciones que la Asamblea Universitaria impulsará para exigir la presentación con vida de los 43 alumnos de Ayotzinapa, el fin de la violencia de Estado y la defensa de las normales rurales. En las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma las actividades se desarrollarán con normalidad, asegura la UAM en un comunicado. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/uam-xochimilco-para-actividades-y-sesuma-a-protestas-por-ayotzinapa-244.html

Supervisa Mancera obras en avenida Revolución/ Noticias MVS, Sofía Cruz La noche de este martes, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera supervisó los trabajos de rehabilitación integral que recibe la Avenida Revolución, en el tramo comprendido entre la calle Rodrigo Cifuentes y el Eje 10 Sur.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Estos trabajos de repavimentación se realizan con una inversión de 32.8 millones de pesos, con el trabajo coordinado de cuatro delegaciones políticas que son Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo. Además se realiza la restauración total en esta avenida con la rehabilitación de banquetas, modernización de alumbrado público y seguridad. Al respecto Mancera Espinosa, quien estuvo acompañado por jefes delegacionales, reveló que podría concluirse con esta rehabilitación en el mes de enero y adelantó que lo harán en toda la ciudad. Con ello, indicó habrá una rehabilitación para mejorar la movilidad en la ciudad. La Secretaría de Obras efectúa labores de reencarpetado en el tramo comprendido entre la calle Rodrigo Cifuentes y el Eje 10 Sur, con una superficie total de 106 mil metros cuadrados http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/supervisa-mam-obras-de-rehabilitacion-deavenida-revolucion-321.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @CesarG_Madruga @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.