MILENIO. Ubicados en el top ten en empleo, en medio ambiente y satisfacción con la vida

MILENIO NOVEDADES EL 12 DE DICIEMBRE o Mérida, con una “Noche Blanca” de 150 eventos con 420 artistas en seis horas continuas P. 08 www.sipse.com Y

2 downloads 95 Views 16MB Size

Recommend Stories


MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT spanish EDITION LIVING ENVIRONMENT Wednesday, JUNE 20, 2007 9:15 A.M. TO 12:15 P.M., ONLY The University of the State of New York

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, JUNE 18, 2009 1:15 P.M. to 4:15 P.M., ONLY R

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT WEDNESDAY, AUGUST 13, 2003 12:30 to 3:30 p.m., only The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXA

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT Tuesday, January 26, 2010 9:15 a.m. to 12:15 p.m. only

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, AUGUST 14, 2014 12:30 to 3:30 P.M., ONLY REG

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, JANUARY 29, 2004 9:15 a.m. to 12:15 p.m., only The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOO

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT TUESDAY, JUNE 19, 2012 9:15 A.M. to 12:15 P.M., ONLY R

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT WEDNESDAY, AUGUST 18, 2010 12:30 P.M. to 3:30 P.M., ONL

MEDIO AMBIENTE Y VIDA
LIVING ENVIRONMENT The University of the State of New York SPANISH EDITION LIVING ENVIRONMENT THURSDAY, AUGUST 13, 2009 12:30 P.M. to 3:30 P.M., ONLY

Story Transcript

MILENIO NOVEDADES

EL 12 DE DICIEMBRE o Mérida, con una “Noche Blanca” de 150 eventos con 420 artistas en seis horas continuas P. 08

www.sipse.com

YUCATÁN SÁBADO

28 de noviembre de 2015 AÑO 10, NÚMERO 3507

$5.00

Ubicados en el “top ten” en empleo, en medio ambiente y satisfacción con la vida

Yucatán, un estado de bienestar: OCDE

o La entidad ocupa la primera posición a nivel nacional en los temas de seguridad, compromiso cívico

y gobernanza, de acuerdo con un reporte conjunto del organismo internacional y el Inegi EN FAMILIA SALE DEL AIRE. El actor, conductor y comediante Xavier López, mejor conocido como “Chabelo”, dio a conocer por medio de un video en su canal oficial de YouTube que su programa dominical saldrá del aire el próximo 20 de diciembre después de 48 años ininterrumpidos. Foto: Notimex

CODE PARTY, UN SEMILLERO

RÉPLICA DE LA SÁBANA SANTA

Libro consolida la fe al explicar 2 grandes símbolos cristianos

P. 14

Consecuencias

Sin poder INE para recorte a partidos Sólo el legislativo, reformando la ley, puede reducir financiamientos, señalan P. 06

MÁSINFO:

Abren línea a las mujeres en el campo de la tecnología P. 10 Y 11

‘Apretará’ el fresco al amanecer en la región

Pronósticos advierten de un clima estable este fin de semana P.4

Los dos sindicatos de la universidad a la espera de negociar alzas salariales

Quiere Uady 2 mil 144 mdp para el 2016 El 80 por ciento lo gastará en nómina, pago de prestaciones y pensión jubilatoria HOY

ESCRIBEN

Felipe Mendoza Milán, Mónica Quintal, Raúl Asís Monforte González, Juan Manuel González Ponce, Ricardo Tatto p. 02/03 oLiébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García Michel p. 22/23

P. 12

síguenos en la red... www.milenionovedades.com

P. 04

.com/milenioyucatan @milenioyucatan

02 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio NOVEDADES

El poder

de la pluma

UNA MIRADA AL MUNDO

FELIPE MENDOZA MILÁN [email protected]

Asesinar con la palabra

S

Milenio NOVEDADES (+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected]

GRUPO EDITORIAL MILENIO

(+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIERREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL Milenio Novedades, impreso el sábado 28 de noviembre de 2015. Número 3507, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101

De paseo por el centro. Foto José Acosta

COLECTIVO MN aun así tienes una mejor oportunidad de recuperar las plumas que todas aquellas palabras que has lanzado contra tu prójimo. Las calumnias, chismes y mentiras que has vertido sobre los demás han volado por todos lados y el mal encerrado en ellas no puedes detenerlo ya; anda, continúa tu camino y no peques más. Olvidamos el poder de las palabras para edificar o destruir; la fama, la vida, la reputación, el amor de quienes nos rodean pueden ser exaltados o destrui-

ENGORDANDO LA VACA

an Felipe de Neri nació en Florencia en el año de 1515, durante su juventud vivió en Roma y ahí pudo darse cuenta de que, en el apogeo de los Médici, un buen número de cardenales de la Iglesia se hallaban bajo su influencia, muchos de ellos se comportaban como príncipes de una corte y no integrantes de la vida religiosa; es en este ambiente que Felipe decide trabajar por reevangelizar a los romanos; desarrollando una intensa labor para promover las enseñanzas de Jesucristo fue llegando a ser conocido como el Apóstol de Roma. Cuenta con innumerables anécdotas en su vida, una de ellas especialmente relacionada con el poder de la palabra para destruir. Un día se acercó a confesarse con él una mujer que reconocía haber calumniado a sus vecinos en reiteradas ocasiones, chismes e inventos eran parte de su vida diaria; Felipe, mirando en ella más una falta de juicio y de conciencia que un deseo de maldad y perversión, le impuso como penitencia que en ese momento fuera al mercado y comprara una gallina y se la trajera, sólo que en el camino debería ir arrancándole las plumas y arrojándolas por las calles. Extrañada, la mujer cumplió el encargo y una vez ante él aseguró haber cumplido su penitencia, a lo que Felipe replicó que no, que ahora debía desandar todo el camino y recuperar hasta la última pluma para entregársela y poder recibir el perdón. Presa de la angustia, la mujer rompió en llanto y le aseguró que aquello no se podría, pues el viento las había esparcido por toda la ciudad y sería prácticamente imposible poder recuperar todas las plumas. Es cierto, le respondió el santo, pero

dos por nuestros labios. Vivimos en una sociedad del chisme y la crítica fácil sin estar plenamente conscientes del dolor, el sufrimiento y la angustia que podemos llegar a repartir a raudales, juzgando sin saber o peor aún sabiendo y calumniando con intención de destruir. Acuchillamos inmisericordemente las vidas de quienes nos rodean vomitando nuestras frustraciones y vaciando nuestro excremento espiritual sobre quienes ni saben, ni esperan y mucho menos entienden por

qué son las víctimas de la perversidad de nuestra alma. Con las palabras asesinamos la relación entre hermanos cuando, cegados por envidias, pasiones o la necesidad de reconocimiento, atentamos contra la verdad en aras de lograr para nosotros aquello que no es nuestro; trituramos y pulverizamos amistades cuando nuestro ego enrojece de envidia ante los logros de nuestros amigos; escupimos el doloroso veneno de la soledad o de nuestros fracasos de pareja sobre las parejas felices que tanto tienen lo que a nosotros se nos ha negado o no hemos sabido cultivar. En general denigramos la verdad cuando calumniamos el amor que nos rodea en cualquiera de sus formas simplemente porque a nuestra vida no ha llegado y es así como la pudrición del corazón se nos rebosa en forma de palabras por la boca. Triste realidad la del calumniador asesino del amor que lo rodea, incapaz de cultivar el amor en su vida se revuelca en su dolor por la dicha ajena; en la autoadoración y falta de amor a los seres humanos que lo rodean se incuba el veneno de la calumnia que lanza al mundo, veneno que una vez salido de su boca se esparce por todas las calles del mundo, palabras de dardo envenenado que una vez lanzadas al aire acabarán clavándose en algún lugar sin que lleguemos a ser conscientes de la extensión del mal que hemos iniciado, del dolor, el llanto y la amargura que nuestras palabras, hijas de la envidia y la autosuficiencia, van dejando por el mundo. El calumniador ignora que sólo procurando la felicidad de los demás existirá un ambiente que hará posible la llegada de la felicidad a su vida, sólo manteniendo una actitud de justicia, comprensión y piedad se generarán seres humanos que lo tratarán a él mismo con justicia, comprensión y piedad. Dicen que el que a hierro mata a hierro muere, el calumniador tendrá que entender que el que con su vida da amor, amor recibirá de la vida misma.m

twitter.com/@jmgonzalezponce/ www.gpconsultores.com.mx/ [email protected]

JUAN MANUEL GONZÁLEZ PONCE

Fama relativa... realidad absoluta

D

ebido a los sucesos que últimamente se han presentado con el cantante Luis Miguel, me atrevo a hacer un análisis de lo que realmente sucede a nuestras marcas en la vida real. Gracias a estos “incidentes”, provocados o no, y debido a las redes sociales que logran acaparar nuestra atención con nuestro humor creativo como buenos mexicanos, me permito enunciar el porqué son importantes las lecciones que el cantante nos proporciona involuntariamente. Si bien es cierto que es un ícono en México y muchas otras partes del mundo, también es cierto que viene mostrándonos una conducta no digna de un artista de su talla. Por lo que te comparto 5 lecciones que debemos aprender de los sucesos de este cantante: 1.- Nada es para siempre.-

Ni el éxito, ni el fracaso duran toda la vida. Así es que mientras estés arriba disfrútalo y cuando estés abajo aprende la lección. Si no innovamos o nos reinventamos, estamos caminando hacia el fracaso con toda seguridad. 2.- Cuida tu imagen.- La imagen de tu marca, la tuya o de un producto o servicio es importante, por lo que tienes que trabajar en ella constantemente. Si eres una figura pública, con mayor razón debes cuidar tu entorno para no recibir los impactos directos. 3.- Importancia del posicionamiento.- Aún en el caso de un momento difícil, la posición que ocupas en la mente del consumidor es privilegiada. Por lo que te será más fácil revertir los malos momentos y reposicionarte y mantener tu lugar. 4.- Costos de los errores.- Un

error puede costarte mucho dinero, tiempo y esfuerzo, pero al final, todo se traduce en costo económico. Procura cuidar los detalles para que evites desembolsos de dinero que no son necesarios. 5.- Tu equipo de trabajo.- La importancia de tener un buen equipo de trabajo se ref leja en esos momentos de crisis, en la forma en que tu equipo responde ante la adversidad. No prolongues esos momentos porque tu equipo vale oro. Para concluir, no me queda más que dejarte analizar los puntos mencionados anteriormente y que cuides los aspectos que pudieran llegar a afectar lo que tanto has logrado con esfuerzo y trabajo. No hay nada peor que ver cómo una figura o marca va en decadencia y no hacer nada al respecto. Recuerda que la fama es relativa… y la realidad absoluta. m

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 03

www.milenionovedades.com

LECTURAS

El poder de la pluma [email protected]

MÓNICA QUINTAL

Brújulas de papel

E

l título del libro proviene de una invitación: preocupada por ofrecer orientación vocacional a sus estudiantes, la directora de una escuela pública de educación media pensó en reunir a un grupo de personas con diferentes profesiones para que hablasen de sus experiencias con sus alumnos. Por este motivo, él recibió una carta donde se leía: Estimado Dr. Pérez Tamayo, le invito a que nos dé una conferencia sobre “Diez razones para ser científico”. Él aceptó, e incluso repitió la grata experiencia ante otros jóvenes de distintas partes del país. La conferencia se amplió y en el año 2013 el Fondo de Cultura Económica incluyó su texto en

la colección Cenzontle. Ruy Pérez Tamayo (Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias FísicoMatemáticas y Naturales en 1974) inicia contándonos cómo eligió su profesión: “Estudié medicina porque mis padres no me dejaron ser músico, porque admiraba y quería mucho al médico de la familia, y porque mi hermano mayor ingresó a esa carrera y yo quería ser como él. Y dentro de la medicina, me hice científico por la influencia de un compañero que me enseñó a hacer experimentos, y de un profesor que se transformó en mi modelo y en mi generoso maestro”. El recuento de la historia pone en relieve las respuestas dadas ante situaciones

PANOPTICÓN CULTURAL

LA ESPERA

CONSTRUYENDO

adversas y favorables, la alegría y la dedicación con la que asume una pasión que otros menos afortunados llaman trabajo, por ello es contagioso su gusto y amena su lectura. Para terminar la introducción nos dice: “En las secciones del texto examino cada una de mis diez razones para ser científico, pero no se crea que las tuve presentes antes de escoger mi profesión. Las he ido reconociendo y apreciando poco a poco, a lo largo de los años, al mismo tiempo que he ido aprendiendo a ser científico”. Escoger es el vocablo con el que se hacen los libros y se urde la vida; leer y escribir nos permite aprender de nuestras elecciones.M #xarondoo/ lajadeita.com

[email protected]/ @gritodelas ideas

6o Coloquio del Cómic en la Cultura

RICARDO E. TATTO

Q

uién podría imaginar que han pasado 6 años desde que un puñado de escritores se propusiera insertar a la historieta en un programa artístico y cultural anquilosado y sin propuestas innovadoras? Más allá de lo anterior, a estas alturas resulta evidente que ha llegado para quedarse, pues hoy día es toda una tradición, una que se repetirá del martes 1 al sábado 5 de diciembre, en la Cineteca Nacional del Teatro Manzanero, con una programación de cine, mesas panel, conferencias, clínicas y presentaciones editoriales. Y lo mejor: ¡totalmente gratuito! Lo que nació en 2010 es hoy un referente histórico nacional, ya que no sólo es un encuentro único en su tipo, sino el más antiguo de todo el país, si tomamos en cuenta que el Encuentro de Autores de Cómic organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla va en su tercera edición, el Festo Cómic: Festival de Autores de Cómic en la

¿

quinta y que la FIL de Guadalajara apenas el año pasado organizó el Primer Foro Internacional de Novela Gráfica; en Yucatán vamos adelantados en estos menesteres. Aún así, los anteriores constituyen más bien foros y ferias de autores, con presentaciones editoriales, venta de materiales relacionados y actividades orientadas hacia el entretenimiento y lo comercial. En cambio, el coloquio del cómic -como su nombre lo indica-, es un cónclave de estudiosos, investigadores y analistas de distintas ramas tanto artísticas como académicas, enfocados en aproximarse al fenómeno del llamado noveno arte de una manera seria e informada, revisando sus implicaciones dentro de la sociedad y a partir de la cultura en el sentido amplio, sin perder el lado lúdico que esto conlleva. Al margen del ciclo de cine –todos los días a las 6 p.m.- y de las mesas panel y conferencias –a las 8 p-m.- en esta sexta edición el coloquio tuvo el acierto de traer a uno de los artistas más

emblemáticos de la historieta mexicana: José Quintero. Para los que no lo conocen esta es una excelente oportunidad para hacerlo, puesto que ha publicado sus historietas e ilustraciones en diarios y revistas de circulación nacional e internacional e impartido diversos talleres, conferencias y exposiciones en universidades y espacios culturales tanto en México como en el extranjero. Fue fundador y colaborador en la revista Gallito Cómics (1992-1998) y es autor del fanzine Planeta Dios, Planeta Buba, Planeta Muerte (2002); el libro Buba Volumen 1 (2000-2014), El Pote, un bohemio ya sin fe (2011), Flor de Adrenalina (2012), 13 Muertes de Buba (2013) y Buba Volumen 2 (2014), estos últimos editados bajo su propio sello: Ediciones Mono Barroco. Es autor de varios libros de historieta, ilustración y poesía y es creador de Buba, su personaje emblemático. Dicho lo anterior, considero que no debemos perdernos esta propuesta original. Ahí nos vemos.M

RAÚL ASÍS MONFORTE GONZÁLEZ [email protected]/ Twitter: @raúlmonforteg

Arboles

E

n esta ocasión, a ti, que me haces el enorme favor y honor de leerme, quisiera solicitarte que me ayudes a hacer de ésta una columna interactiva. Te propongo la siguiente actividad: cuando transites por las calles de Mérida, o de donde vives si nos lees desde otra ciudad, fíjate muy bien de todos y cada uno de los árboles que hay a tu paso en las banquetas de las calles, en los camellones de las avenidas, las glorietas y cualquier otro espacio público en donde los haya, y te suplico que lleves la cuenta de la cantidad de árboles que en tu opinión estén sembrados en un lugar apropiado. Estoy consciente de que el término “apropiado” es absolutamente subjetivo y depende exclusivamente de tu experiencia como observador, de tus conocimientos, percepciones y opiniones. De modo que, a manera de orientación, te pido analices si crees que el sitio en donde se encuentra permite su sano crecimiento, desarrollo y consolidación, garantizando que lucirá siempre en todo su esplendor estético, al mismo tiempo que aportará con eficacia soluciones y beneficios que normalmente se atribuyen a la vegetación urbana, como son la captura de CO2 y la emisión de oxígeno a la atmósfera, la reducción de la temperatura y los niveles de ruido ambiental, facilitar la recarga de los mantos acuíferos, retener partículas contaminantes suspendidas en el aire, enriquecer los suelos mediante el aporte de materia orgánica con las hojas y frutos que caen de él y muchos otros. Yo creo que es probable que encuentres una gran dificultad para clasificar unos pocos, muy pocos, como especies que cumplen con estas características. Si además exigiéramos que se les realicen podas de manera regular y correcta, cuenten con la oportunidad de ser regados oportuna y satisfactoriamente o se les brinde protección y remedio ante eventuales ataques de plagas y enfermedades, entonces pasaríamos apuros para encontrar al menos uno. Con este ejercicio, pretendo captar tu atención y preocupación acerca de la necesidad e importancia de planear, diseñar, preparar, acondicionar y mantener correctamente las áreas públicas urbanas que contienen vegetación, en especial árboles. La gestión integral, amplia y profesional del verde urbano es hoy una gran ausente en muchas ciudades de nuestro país. En recientes semanas, una buena cantidad de habitantes de Mérida ha unido su voz, expresando su repudio y condena ante la tala de especies que cobarde e ignorantemente han sido arrebatadas del patrimonio natural que a todos nos pertenece. Yo también condeno fuertemente esas acciones, pero considero más grave y preocupante que no se estén sembrando hoy nuevos ejemplares de frondosos árboles, en cantidades suficientes, en sitios adecuados, de acuerdo con un orden y planeación que maximice sus beneficios, y de manera constante. Precisamente, debido al caos imperante, es posible que algunos árboles estén causando hoy más perjuicios que beneficios y debería considerarse su retiro o reubicación, pero un programa eficiente y permanente de siembra, con adecuada gestión, lograría que eso no constituya una preocupación.M

Local

Editor: Francisco Uicab [email protected]

o www.milenionovedades.com o www.milenio.com/politica noviembre de 2015 Lunes 2728dedefebrero de 2012 04 oo Sábado

Por encima del promedio en seis categorías

OCDE ubica a Yucatán como líder en 3 temas de bienestar A nivel nacional, la entidad encabeza la lista en seguridad, compromiso cívico y gobernanza; el estudio fue realizado por el organismo internacional y el Inegi MILENIO NOVEDADES

En el reporte, la entidad se mantiene en la media en temas de vivienda e ingresos “La OCDE y el Inegi se basaron en los Indicadores de Bienestar”

Milenio Novedades/Mérida

Y

ucatán ocupa la primera posición a nivel nacional en los temas de seguridad, compromiso cívico y gobernanza, de acuerdo con el informe Midiendo el Bienestar en los Estados Mexicanos, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el marco de la sesión del Comité de Información Estadística y Geográfica de Yucatán, se dio a conocer que en este reporte la entidad está por encima del promedio nacional en seis categorías y se mantiene en la media en temas de vivienda e ingresos. En su calidad de presidente de dicho Comité, el secretario Técnico del Gabinete, Planeación y Evaluación del Gobierno estatal, Guillermo Cortés González, destacó que el territorio se ubica en el noveno lugar en empleo, y décimo en medio ambiente y satisfacción con la vida. “Para integrar este procedimiento de medición, la OCDE y el Inegi se basaron en los Indicadores de

Ayer fue la sesión del Comité de Información Estadística y Geográfica de Yucatán.

Bienestar, que se utilizan para seguir y evaluar políticas públicas. De esa forma analizaron la

información del catálogo con el que cuenta el Estado, en el que se registran las prácticas estatales”,

señaló el funcionario ante los miembros de la organización. Durante la sesión celebrada

en la Dirección General de Relaciones Públicas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director regional sursureste del Inegi, Arturo Gómez Fernández, presentó los avances de los Registros Estadístico Nacional (REN) y Nacional de Información Geográfica (RNIG), así como del Sistema Estatal de Consulta. En relación con el REN, dijo que 11 dependencias estatales han cargado su información de forma completa y cuatro tienen avances superiores al 90 por ciento. Sobre el RNIG, puntualizó que cuatro instancias cuentan con los datos en su totalidad y dos presentan un progreso por encima del 90 por ciento. Ante autoridades estatales, federales y municipales que integran el Comité, explicó que ambos Registros son un herramienta que permite identificar la disponibilidad de información, estadística y geográfica en la entidad. Para mayor información se encuentra disponible para cualquier consulta el sitio www.siegy. yucatan.gob.mx.m

JORGE ACOSTA

Se esperan hasta 15 grados

Prevén clima estable y mañanas frescas Milenio Novedades/Mérida

S

i bien para los siguientes días seguirán las condiciones estables, continuarán las noches y mañanas frescas como resultado de la circulación de un sistema de alta presión que se ubicará sobre el sureste de Estados Unidos y que favorecerá el ingreso de aire más frío y seco a la zona, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De esta manera, para los siguientes días se mantendrán los valores mínimos entre 15 y 20 grados Celsius para Yucatán -incluso más bajos en el sur de la entidad-, mientras que para Campeche y Quintana Roo las temperaturas por las mañanas pudieran oscilar

Se mantendrán los valores mínimos entre 15 y 20 grados Celsius para Yucatán entre 18 y 22 grados Celsius. Por lo anterior, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar enfermedades por los cambios bruscos en Las temperaturas irán en ascenso durante la mañana. las temperaturas, especialmente niños y personas de la tercera el potencial de lluvias es bajo, Los vientos dominantes serán edad, ya que durante el día se aunque se podrían presentar de componente noreste de 15 a registraría un aumento gradual en algunos chubascos aislados hoy 25 kilómetros por hora (kph) con las temperaturas máximas para en el suroeste de Campeche, sur la posibilidad de rachas mayores los tres estados de la Península. de Quintana Roo y occidente y por las tardes. De acuerdo con el CHRM, para sur de Yucatán; mañana, en el Ayer, las temperaturas más Campeche, Quintana Roo y Yucatán sur y centro de Quintana Roo y bajas se registraron en Abalá y los valores máximos oscilarían occidente de Yucatán, y el lunes, Tantakín, con 15 grados Celsius; entre 28 y 32 grados Celsius. en el sur de Quintana Roo y Oxkutzcab, 16 grados, y Ticul, En cuanto a las precipitaciones, centro y sur de Yucatán. 18 grados. m

Hemorrágico

Del interior del Estado 3 fallecidos por dengue José Salazar/Mérida

L

as tres víctimas mortales por dengue han sido por la variedad hemorrágica y han ocurrido en poblaciones del interior del Estado. Como publicamos, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que en Yucatán se registró el tercer fallecimiento a causa de éste padecimiento. La víctima en esta ocasión corresponde a una joven de 21 años, oriunda de Cenotillo. Las dos anteriores correspondieron a un joven de 18 años de Muna en julio pasado y la semana pasada fue un bebé de un mes de nacido en Kanasín. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado mantiene un operativo permanente contra el dengue.m

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 05

www.milenionovedades.com

Gobierno

Crecimiento de programas y proyectos para 2016

Paquete fiscal apoyará al sector productivo yucateco El Gobernador se reúne con representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Feria Yucatán; fortalecimiento del sector agropecuario MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Mérida

A

nte representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que las acciones para detonar la vocación productiva del campo yucateco están reforzadas en el paquete presupuestal recientemente entregado al Legislativo local y que vislumbra el crecimiento de programas importantes como el de Peso a Peso, así como proyectos de impulso al sector. Con la presencia de miles de familias dedicadas al agro y que acudieron al Teatro del Pueblo de la Feria Yucatán Xmatkuil para conmemorar el Día del Cenecista, el mandatario puntualizó que con el apoyo de autoridades federales, los recursos destinados al rubro aumentaron un ocho por ciento, es decir, más del doble que el total que ejercería Yucatán el año venidero. El Gobernador saluda a los asistentes a la Feria Yucatán en Xmatkuil. Asimismo, destacó que en lo que respecta a Peso a Peso, optimismo el 2016. Sabemos que dentro del paquete fiscal 2016 contaremos con todo el apoyo de se contempla un crecimiento las y los diputados al Congreso del del 24 por ciento, lo que permi- Estado, que siempre han hecho tirá beneficiar a más de 12 mil un trabajo muy responsable y campesinos de 90 municipios que sabemos perfectamente que y coadyuvar en el desarrollo ellos apoyarán estas iniciativas económico de comunidades con que benefician altamente a la altos niveles de marginación. gente. En 2016 viene trabajo, “Todos los programas sociales esfuerzo, pero también bienestar, vamos a hacer gracias al trabajo están garantizados en el presu- desarrollo y más producción en de ustedes”, enfatizó. puesto. Por eso podemos ver con el campo de Yucatán y eso lo Acompañado por diputados

“En 2016 viene trabajo, esfuerzo, pero también bienestar, desarrollo y más producción”

El mandatario estatal saludó a los asistentes al evento y atendió solicitudes federales, estatales, delegados de instancias del rubro y parte del gabinete gubernamental, el

:claves Día del Cenecista t Miles de familias dedicadas al agro acudieron al Teatro del Pueblo de la Feria Yucatán Xmatkuil para conmemorar el Día del Cenecista. t Con el apoyo de autoridades federales, los recursos destinados al rubro aumentaron un ocho por ciento, es decir, más del doble que el total que ejercería Yucatán el año venidero.

presidente de la Liga de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, Marco Vela Reyes, subrayó la coordinación entre el Gobierno de Yucatán y la federación, patente en la canalización de 800 millones de pesos, para contribuir al fortalecimiento económico del sector agropecuario. “Somos testigos de que los apoyos han llegado a tiempo. Se están cumpliendo los compromisos. Agradecemos al Gobernador que su mano amiga siempre esté extendida para el campo. Este es el campesinado de Yucatán. El Gobierno nos puede dar programas, pero no nos puede dar el ánimo para producir la tierra, eso está en nosotros y la tierra no sólo produce, también crea carácter, tenemos carácter. No nos rendimos, no nos detenemos y con ese pensamiento seguiremos trabajando por el campo de Yucatán”, aseveró. En esta convivencia, el mandatario estatal saludó a los asistentes al evento, atendió solicitudes y se sumó a la conmemoración de esta efeméride que recuerda la fundación de la CNC, con más de 75 años de apoyar a integrantes del gremio y gestionar políticas públicas en favor del desarrollo del país.m

MILENIO NOVEDADES

Apoyos y talleres

FERIA

Premian legado de bordadoras mayas Entregan galardones del IV Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaick” Milenio Novedades/Mérida

M

alena de Jesús Cocom López aprendió a bordar hace 14 años, la necesidad de aportar a la economía del hogar fue su principal motivación. Sin embargo, a casi tres lustros de distancia y tras recibir el primer premio en el IV Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaick”, afirma que siempre tuvo esa pasión escondida por plasmar, en hipiles y ternos, lo que imaginaba y veía. Junto con ella, mujeres de diversos municipios de Yucatán, recibieron, de manos del gobernador Rolando Zapata Bello y de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la

El certamen busca apuntalar el trabajo de quienes viven de esta actividad La ceremonia se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya.

Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, sendos galardones del citado certamen, que busca apuntalar el trabajo de quienes viven de esta actividad. En la explanada central del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el mandatario estatal refrendó el compromiso de impulsar estrategias que permitan preservar esta labor e incrementar los talleres y concursos que

estimulan la capacidad creadora, elemento imprescindible para adecuar los productos de las y los artesanos a las demandas del mercado. “Vamos a seguir trabajando juntos para darles los apoyos que ustedes necesitan para seguir impulsando esta actividad. Son miles y miles de mujeres y hombres también que se dedi-

can a esta actividad en Yucatán. Muchas de ustedes, yo lo sé, son el sustento de su familia y por eso precisamente tenemos el gran compromiso de apoyarles, pero ante todo lo hacemos con el entusiasmo que nos da el saber que estamos, a través de ustedes, preservando la gran riqueza de nuestra gran cultura maya”, enfatizó.m

t Este fin de semana se lleva a cabo en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la Feria de Manualidades y Regalos 2015, que reúne en un mismo espacio a 250 oferentes de insumos, herramientas y productos terminados. El director general de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Joaquín Mier y Terán Puerto, acompañó a la presidenta del comité organizador de la muestra, María Elena Oreza Herrera, durante el corte de listón inaugural. Ante decenas de personas, en su mayoría mujeres, reunidas a las puertas del recinto, Mier y Terán Puerto destacó el excelente orden, la calidad y el prestigio de las marcas participantes, así como la característica de “centro de capacitación y aprendizaje” que adquiere este encuentro cada año. Milenio Novedades/Mérida

06 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio novedades

Política

MILENIO NOVEDADES

Señalan que el INE no tiene injerencia en el tema

Disminuir financiamiento a partidos, labor del Legislativo EltambiénpresidentedelaComisión de Modernización Institucional del l financiamiento a los parti- INE encabezó ayer dos actos en esta dos políticos sólo puede ser ciudad relativos a la incineración y reducido a través del trabajo reposición de la bandera nacional en de los diputados y de una reforma la Junta Local del INE, y una mesa constitucional, dijo ayer en Mérida panel en el marco de los 20 años Javier Santiago Castillo, consejero del Instituto Electoral del Estado. del Instituto Nacional Electoral (INE), En entrevista, recordó que el quien agregó que si las prerrogativas financiamiento nacional que recibidisminuyen los partidos quedarán rán los partidos políticos en 2016 es expuestos a intereses económicos. de 4 mil 31 millones 121 mil 882.76 pesos. En tanto, hay que recordar que a nivel local las prerrogativas pasarán de 40 millones de pesos asignados en 2014 a 73 millones 413 mil 506 pesos para 2016 (de lo que informamos en nota aparte). “El financiamiento a los partidos políticos está determinado constitucionalmente, nosotros tenemos que acatar las disposiciones constitucionales y legales, no está en nuestro ámbito de atribución disminuirle el recurso a los partidos, eso tendría que ser un trabajo del Congreso de la Unión y además tendría que llevar a una reforma constitucional”, precisó. Cuando se le preguntó su opinión sobre la cantidad de recursos que se entrega cada año a los partidos declaró que es un asunto que tiene que ser analizado cuidadosamente porque el financiamiento público fue establecido para crear condiciones de equidad en la competencia entre las instituciones políticas y para que los poderes económicos no tuvieran una injerencia directa Israel Cárdenas/Mérida

E

Javier Santiago Castillo, consejero del INE.

APROBADO t El miércoles 14 de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó por unanimidad el financiamiento que recibirán los partidos políticos en Yucatán para 2016, que es de 73 millones 413 mil 506 pesos, que representa un incremento de más del 70 por ciento en sus prerrogativas con respecto a los 41 millones de pesos que recibieron en 2014. Estos recursos estarán disponibles a partir del 1 de enero de 2016 y serán modificados por el Congreso del Estado porque en la reciente reforma electoral establecieron “candados” para asegurar el financiamiento y el incremento cada año. Israel Cárdenas/Mérida

en los procesos electorales. “Creo que no es conveniente disminuir el financiamiento a los partidos políticos al extremo que los deje expuestos a estos intereses económicos”, afirmó. “Es un asunto polémico en el que hay quienes consideran que se les puede disminuir el financiamiento a los partidos políticos, se les puede disminuir modificando la fórmula, sí, aunque eso corresponde al Legislativo”, subrayó.m

Actuación apegada a derecho

PVEM estatal apoya a su dirigente nacional Consideran que acusiones contra Arturo Escobar son un intento de linchamiento político MILENIO NOVEDADES

Israel Cárdenas/Mérida

E

l presidente estatal del PVEM, Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, declaró ayer su respaldo a Arturo Escobar, quien se desempeñaba como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal y fungía como líder nacional del instituto político. El miércoles pasado, la Procu- Harry Gerardo Rodríguez Botello. raduría General de la República (PGR) solicitó a un juez federal una nacional, quien siempre se ha conorden de aprehensión contra el sub- ducido con apego a la ley, tanto en secretario de Estado en funciones su carácter de representante legal por los ilícitos que presuntamente de nuestra institución política como cometió cuando era dirigente del en su carácter de servidor público. Partido Verde en el contexto del Es de reconocer que Arturo Escobar se separó de su cargo público proceso electoral de este año. Ayer, Harry Botello consideró evidenciando con ello su voluntad que se trata de un linchamiento de que el análisis de la autoridad político. “Escobar y Vega saldrá judicial del caso sea al margen de perfectamente librado toda vez cualquier presión”, indicó. que el Partido Verde siempre se Botello Fierro agregó que cualha apegado al estado de derecho”. quier intención de criminalizar “El Partido Verde mantiene su total al ex funcionario federal resulta respaldo en nuestro ex dirigente infundada, dolosa y abusiva.m

08 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio novedades

Ciudad

Más de 400 creadores y 150 eventos, el próximo sábado 12 de diciembre

Arte, cultura y convivencia a tope en “La Noche Blanca” El Ayuntamiento de Mérida presentó la quinta edición del programa como una gran fiesta MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Mérida

C

:claves

omo una gran fiesta de “Arte a tope”, que reunirá a más de 420 artistas en 150 eventos durante seis horas t La próxima edición tendrá continuas, el alcalde Mauricio una oferta cultural conformada Vila Dosal presentó a artistas, por más de 420 artistas y 153 galeristas, empresarios y medios eventos en 70 sedes (8 parques, de comunicación los detalles de 6 teatros, 6 foros alternativos, la quinta edición de “La Noche 14 museos y 36 galerías). Blanca”, que se realizará el sábado 12 de diciembre próximo, a partir de las 20 horas. reforzar el tejido social, que es Acompañado de los presiden- fundamental para Mérida. Así tes del Consejo Coordinador también dijo, “el sector está Empresarial (CCE), Álvaro Mi- convencido de que el fomento menza Aguiar, y de la Canacome, a la cultura debe ser estrategia José Manuel López Campos, el permanente para impulsar el presidente municipal resaltó turismo con miras a avanzar La presentación del programa cultural. que uno de sus compromisos en el posicionamiento de esta es hacer de Mérida un referente ciudad como destino completo”. económicos. en tradiciones, accesibilidad Ambos sectores, el comercio y el “La Noche Blanca” ha sido un universal e innovación, lo que restaurantero, ofrecerán durante ejemplo de política pública ines el proyecto “Mérida, Ciudad “La Noche Blanca” la ampliación de cluyente y exitosa, porque un Blanca”. horarios de atención y servicio, así gran reto que enfrentamos los Mimenza Aguiar, presidente de como promociones y descuentos, ayuntamientos es el de crear la Cámara de la Industria Restau- los cuales estarán expuestos y a programas que se consoliden rantera (Canirac) y del Consejo la vista de los paseantes. En los en poco tiempo, y esto es lo que Coordinador Empresarial (CCE), restaurantes del Centro Histórico se ha logrado con el programa: felicitó a este Ayuntamiento por se ofrecerá un 10% de descuento a cabo en el Salón Torreón de la una propuesta cultural creada cumplir con la continuidad de en el consumo a personas que Casa de Cultura Banamex-Museo en conjunto con la sociedad, que este tipo de programas exitosos muestren las pulseras oficiales Casa de Montejo, Vila Dosal ha cumplido con lo que la gente y propuso crear una comisión de “La Noche Blanca”. manifestó que esta quinta edi- espera”, dijo. que integre a la sociedad civil, En ese sentido, agregó, uno ción de “La Noche Blanca”, que El alcalde comentó que “La artistas y gobierno municipal, de los programas del Ayunta- tendrá como elemento principal Noche Blanca” es ya un referente a fin de garantizar que siga este miento que cumple plenamente la gastronomía, como resultado en el ámbito nacional. Su éxito programa y se logren mejores con estos lineamientos y que del éxito de ediciones pasadas, se debe a que ha sido capaz de resultados. cumple también con la Carta pero también de escuchar a los aglutinar las más variadas disLópez Campos reconoció el de los Derechos Culturales que meridanos, desde aquellos que ciplinas artísticas y culturales, interés de esta administración presentamos en octubre pasado, día a día tienen sus actividades y de integrar a los sectores respor darle continuidad a este es “La Noche Blanca”. laborales hasta artistas y repre- taurantero, turístico y comercial, evento, que es oportunidad para En rueda de prensa que se llevó sentantes de los diversos sectores en una noche de excepción que

Oferta cultural

La gastronomía será la invitada especial a esta actividad, a partir de las 8 de la noche

Reforestarán el fraccionamiento Las Américas

Vecinos unidos trabajan a favor del medio ambiente Invitan a esta actividad en la que sembrarán 500 arbolitos JORGE ACOSTA

José Salazar/Mérida

M

añana en punto de las 8 horas, en el fraccionamiento Las Américas, se llevará a cabo el evento “¡Manos a la tierra! Reforestamos nuestro hogar” por medio del cual se sembrarán 500 arbolitos. Esta reforestación surge como una propuesta de la sociedad civil a través del comité vecinal del fraccionamiento. Se han sumado a esta labor la Universidad del Sur, las organizaciones Cambium Sustenta y Kanan Kab, A.C. con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida y empresas privadas. Vivian Heredia Hernández, directora ejecutiva de Cambium Sustenta, dijo que los vecinos

se vive intensamente en nuestro Centro Histórico. Citó que como ejemplo del éxito del programa es el número de asistentes que en cifras redondas señalan que la primera edición registró 20 mil asistentes, la segunda 30 mil, la tercera 54 mil y la cuarta 45 mil. El propósito, abundó, es superar el número de asistentes en esta próxima edición y, esto lo hacemos porque estamos convencidos de que los meridanos y visitantes quieren más actividades culturales, tienen un enorme deseo de disfrutar de la ciudad. Indicó que “La Noche Blanca” se nutre de los principios rectores de la Agenda 21, que busca que la cultura sea factor del desarrollo sustentable de las ciudades y que sus habitantes deben conocer y gozar de sus derechos culturales en pleno. La próxima edición del programa tendrá una oferta cultural conformada por más de 420 artistas y 153 eventos en 70 sedes (8 parques, 6 teatros, 6 foros alternativos, 14 museos y 36 galerías). En esos espacios, se estarán repartiendo las pulseras oficiales del programa, las cuales representarán descuentos y promociones en comercios y restaurantes participantes. “La Noche Blanca” es una marca registrada del Ayuntamiento de Mérida, se realiza dos veces al año, en verano e invierno. Mérida es la primera ciudad mexicana que diseña una oferta cultural y artística nocturna de larga duración. Como parte de la presentación se proyectó un video institucional sobre las pasadas ediciones del programa cultural. Además tuvieron intervenciones Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento; Guillermina García Herrera, directora de la Casa de Cultura Banamex; y Pedro Evia Puerto, chef del restaurante Kuuk.m

CONSERVAN LA VEGETACIÓN t Un total de 57 árboles de las variedades de zapote, cedro, chacaj, roble, ramón, ciricote, flor de mayo, pixoy, mora, makulis rosado, ficus, jabín y huaya que se encontraban en los terrenos donde se construye el nuevo Centro de Convenciones de la ciudad, fueron cuidadosamente trasplantados al fraccionamiento Altozano “La nueva Mérida”, a fin de conservar la vegetación y contribuir a la preservación del ecosistema. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, realizó un recorrido para constatar el avance de los trabajos de remoción, traslado y siembra de ese grupo de ejemplares que forma parte de los 105 rescatados, acción que se realiza en coordinación con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). Durante la visita a esa zona habitacional, Batllori Sampredro explicó que el total de los árboles se encuentra en buen estado, con un 100 por ciento de sobrevivencia. Además, el 80 por ciento mantiene sus hojas, mientras que el restante presenta una defoliación parcial o total. Milenio Novedades/Mérida

Organizadores del evento, que se realizará mañana.

tuvieron un acercamiento con esa organización no gubernamental y otras asociaciones, como Kanan Kab, con la inquietud de

reforestar en el fraccionamiento Las Américas. “Con este proyecto se trata de sembrar vida. Hacer una plantación

no sólo es plantar un arbolito, se trata de tener toda una producción que permita que ese arbolito esté en las mejores condiciones y darle un seguimiento. El Ayuntamiento de Mérida tiene un programa establecido para este fin y somos el primer grupo con el que está participando. Lo destacable es que esta es una propuesta de la

sociedad civil”, expresó. José Rodríguez Laviada, representante de los vecinos del fraccionamiento Las Américas, explicó que como habitantes de ese lugar se percataron de la falta de árboles ante el crecimiento de la zona por lo que decidieron hacer algo al respecto y, de ahí surgió la idea de esta actividad. m

Reporte Especial

Editor: Eduardo Vargas [email protected]

10 o Sábado 28 de noviembre de 2015 o www.milenionovedades.com

Difunden las historias de éxito y actividades de motivación

Despiertan en mujeres el amor por la tecnología En Mérida, ya operan Women Who Code y Epic Queen, organizaciones que buscan abrir el camino para que las damas incursionen en este campo

EL CAMPO LABORAL Epic Queen México:

oEl 1% de las mujeres se están especializando en Ciencias de la Computación, y para el 2020 habrá 1.4 millones de plazas en el sector tecnológico.

Women Who Code México: oEn las carreras de tecnologías de información y comunicación, 2 de cada 10 estudiantes son mujeres.

MILENIO NOVEDADES

L

Cecilia Ricárdez/Mérida

a presencia de yucatecas en la industria de las tecnologías de información (TI) es mínima, pero un estudio revela que en carreras universitarias afines a ese campo dos de cada 10 estudiantes son mujeres. Para “abrir camino” en esta materia, operan ya en Mérida dos grupos con presencia nacional e internacional que promueven el empoderamiento femenino en las TI. Se trata de Women Who Code (Mujeres que Programan) y Epic Queen (Reinas Épicas). Ambas organizaciones fueron fundadas por ingenieras preocupadas por difundir historias de mujeres líderes en este giro, realizar talleres y despertar el interés, desde temprana edad, por las tecnologías. Para este fin, tienen alianzas con universidades, iniciativa privada y organismos gubernamentales con el objetivo de sumar esfuerzos y ampliar los sitios para realizar sus actividades. De esta manera la Universidad Modelo, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, empresarias y el programa Punto México

:claves Empoderadas tGWWCode es una organización no lucrativa con sede en San Francisco, dedicada a inspirar a las mujeres a sobresalir en carreras tecnológicas.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): oQue 6 de cada 10 empleos en TIC son ocupados por mujeres, y solo 1 o 2, son programadoras, ingenieras y analistas informáticas.

t En Mérida, está integrado por Grisel Ancona Martínez, Genny Centeno Metri, Abril Enríquez y María de Lourdes Pérez.

t GEpic Queen lo integran: Mayra Trejo, Ana Ek Ramos, Arturo Raymundo, Fátima Canté, Elda Urtecho, Isis Ramírez, Mariel Alejos, Maritza Pech, Monserrat Alejos, Pamela Chi, Raúl Trejo y Thelma Gamboa. Conectado del Gobierno Federal se han unido a los proyectos. Ambas agrupaciones trabajan por la equidad de género en las industrias de las tecnologías, formando a las niñas en el tema de la programación y ciencias que intervienen en sus procesos para que se interesen en formar

SALVA PERROS CALLEJEROS t Con una innovadora forma de aprovechar la basura para ayudar a los perros callejeros, la estudiante yucateca Andrea Nava Garduño, ganó el primer lugar de la Exporecerca Jove, en Barcelona, España, con su proyecto Bottle PET. Antes destacó como el mejor proyecto de prototipo de robótica del concurso Proyecto Multimedia 2015 fase regional, y logró la certificación para viajar a Europa. La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (Solacyt), capítulo peninsular, y Andromie Robotics, fueron las instituciones organizadoras de la etapa previa a la España, y respaldaron a la concursante. Ambas agrupaciones están dirigidas por Daniel Sansores. Bottle PET es un contenedor de botellas con el valor agregado de un dispensador de agua y alimento para perros de la calle, que se activa cuando alguien tira el residuo del líquido por un conducto y por otro el envase, esto a través de sensores. El prototipo fue realizado por la estudiante de la escuela The Workshop, durante meses, con asesoría de sus maestros. Cecilia Ricárdez/Mérida

El sector femenino va ganando terreno en el área de las TI.

parte de la fuerza laboral de este sector para ser creadoras y no solo consumidoras. De acuerdo con datos de Epic Queen México, cuya representación se abrió apenas este año, actualmente menos del 1 por ciento de las mujeres se está especializando en Ciencias de la Computación, y para el 2020 habrá 1.4 millones de trabajos en el sector tecnológico. Por su parte Women Who Code México indica que en las carreras

de tecnologías de información y comunicación, dos de cada 10 estudiantes son mujeres. En tanto la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que seis de cada 10 empleos en TIC son ocupados por mujeres, y solo una o dos son programadoras, ingenieras y analistas informáticas. Mayra Trejo Moo, fundadora de Epic Queen y profesional departamento de innovación de Plenumsof, dijo que la escasez de mujeres en

este sector se asocia con el tipo de educación familiar en el que a las niñas no se les inculca el juego o el uso de juguetes que tengan que ver con el razonamiento matemático, construcción o experimentación, sino se les limita a piezas pasivas propias del género.

Evento, este sábado en Punto México

Code Party, la programación convertida en un juego de niñas Organizaciones tecnológicas buscan acercar a las damas, desde pequeñas, al tema de la codificación en lenguajes computacionales Cecilia Ricárdez/Mérida

L

as representantes de los dos grupos internacionales que promueven la participación en las tecnologías Epic Queen y Women Who Code, capítulos Mérida, se unen para realizar el primer encuentro para introducir a las niñas al tema de programa-

ción: el Code Party. La actividad tendrá lugar el 28 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas en Punto México Conectado, situado en calle 61 por 52 y 54 número 458. Esto con el fin de inspirar y educar a mujeres y niñas para asumir roles de liderazgo en este sector. De acuerdo con Epic Queen, lo que buscan es acercar,

involucrar y empoderar a las participantes en la tecnología, ciencias y emprendimiento tecnológico. Este es el Primer Code Party en Mérida, dirigido a niñas de siete a 11 años, que “puedan imaginar y aprender una forma de convertir sus sueños en realidad, por medio de la tecnología”. El objetivo es crear curiosidad en

A LAS NIÑAS LES BAJAN LA LUNA

JANA GONZÁLEZ, JADE y Ambar Díaz, del equipo

Estrelliks, ganaron el concurso Moonbots 2015, vinculado al certamen Google Lunar Xprize; viajarán a Japón para conocer los robots que irán a la Luna. Sábado 28 de noviembre de 2015 o 11

Hombres ganan mayoría de empleos

DE LAS MUJERES

Desconfianza quita fuerza al sector femenino

Mujeres empleadas en Yucatán por principales grupos de ocupación Tercer trimesrre de 2015

120000

99855

100000

79656 83765

80000 60000 40000 20000 0

En los procesos de reclutamiento, sólo 2 de cada 10 currículums de aspirantes al área de desarrollo de programas son de mujeres

42551

34717 20322

6740 4397

Profesionistas, Trabajadores Funcionarios y de la directivos de técnicos y los sectores trabajadores educación público y del arte privado y social

Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y de caza y pesca

MILENIO NOVEDADES

680

186 Trabajadores industriales, artesanos y ayudantes

Trabajadores industriales, artesanos y ayudantes

Oficinistas

Comerciantes

Trabajadores en servicios personales

Trabajadores en servicios de protección y vigilancia y fuerzas armadas

Mujeres tienen desventaja laboral en el área de programación. Cecilia Ricárdez/Mérida

L

“Esto provoca que poco a poco vayan perdiendo habilidades y llega un punto en el que se pierde el gusto y las matemáticas, entonces piensan que no pueden, y lo que ocurrió es que se les hace difícil porque nunca se formaron en el tema, enton-

:claves

ces al momento de decidir una carrera no les interesan mucho las ingenierías y es normal ver que solo hay tres mujeres en un salón de 30 alumnos”, apuntó. Para aportar a la solución, su agrupación tiene dos ejes de acción: uno, la promoción de historias que

como mentoras y con el apoyo de la empresa NationalSoft y la directora Comercial, Aracelly Ramírez, quien forma parte de Epic Queen. Durante una Code Party, las tLos padres pueden registrarse niñas escucharán de expertos para ser invitados a eventos respuestas a dudas como: ¿Qué posteriores dejando sus datos es la tecnología? y ¿Qué es lo que en el siguiente link: https://goo. nos depara la tecnología en el gl/jA3p6m. futuro? Además, las asistentes se plantearán preguntas como ¿Qué me gustaría que existiera en participantes para animarlas mi entorno? y ¿Cómo les gustaría a explorar las innumerables mejorar lo ya existente? posibilidades de lo que pueden Esta sección se encuentra a hacer con el código. cargo del doctor en ComputaLa actividad es organizada por ción, Arturo Raymundo, y el Astrid Rodríguez, de Code Party, psicólogo Julio Trejo, ellos serán y Mayra Trejo, líder de Epic Queen los encargados de hacer que las Mérida. En esta primera edición niñas reflexionen sobre este tema contarán con la participación de la y cómo ellas pueden contribuir organización Women Who Code a mejorar el entorno. m

Seguimientos

a falta de confianza en sí mismas como profesionales limita el empoderamiento de la mujer en la industria de las tecnologías de información (TI), indicó Aracelly Ramírez Garrido, gerente de National Soft, quien reveló que en el proceso de reclutamiento 2 de cada 10 currículums para aplicar a puestos en áreas de desarrollo son de mujeres. En entrevista recordó que en inspiran, y dos, los talleres. plena era tecnológica aún es Por su parte, Grisel Ancona un reto la incursión del sector Martínez, directora de WWC, ce- femenino en esta área; ella fue lebró en octubre pasado su primer una de las primeras mujeres en aniversario, del cual existen 5 en entrar al corporativo y construir México; en Mérida se abrió el se- su carrera con preparación contigundo debido al interés y actividad nua para forjar su prestigio en un de las programadoras. m área que de inicio no dominaba. Así como ella otras mujeres MILENIO NOVEDADES lideran la industria y son piezas clave en importantes organizaciones, tal es el caso de la gerente de Desarrollo de Negocios de Plenumsoft, Vanessa Herrera Gutiérrez, quien encabeza proyectos de innovación de alto nivel que vincula a profesionales de Yucatán y del extranjero. Ambas forman parte del grupo Epic Queen donde colaboran con sus pares para inspirar a alumnas del nivel medio y superior para que se sumen a la planta laboral de la industria de las tecnologías no solo de Yucatán sino en cualquier parte del mundo. Aracelly indicó que en National Soft del total del personal, el 35 por ciento son mujeres, siete por ciento se ubican en departamentos técnicos y sólo dos, en Niñas aprenden de la tecnología. el área de desarrollo, contra 67

:claves Consejos de Forbes tSegún Forbes, hay 8 detonantes del empoderamiento femenino: liberación y rompimiento (cargas psicológicas), afirmación interna (autopercepción), positivismo externo (habilidad para negociar, comunicar), fortaleza (constancia). t Fortaleza (disciplina), estrategia (metas tangibles), influencia (asume una función social), responsabilidad y solidaridad social (liderazgo), y evaluación. hombres programadores. “Hace más de 10 años cuando entré a la empresa fui la primera en incursionar en el área comercial aunque yo no tenía un perfil tecnológico y ahora soy directora comercial. Es importante la presencia de las mujeres porque las habilidades propias de su naturaleza agregan valor a su trabajo, porque tienen la sensibilidad y la atención al detalle que le falta a los varones; por ejemplo, hemos logrado importantes avances en el área de soporte, donde nos propusimos integrar mujeres, quienes han mejorado el servicio por su buen trato al cliente”, explicó. Señaló que ha observado en las mujeres que aplican a los puestos de trabajo, una desconfianza de sus capacidades para el área y lo nota al momento de encontrar más currículums de hombres, los cuales se llevan hasta el 80 por ciento del total. m

12 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio novedades

Educación

MILENIO NOVEDADES

Más de 2 mil mdp para la casa de estudios

Presenta la Uady su plan presupuestario para 2016 El proyecto parte del análisis de los egresos de la institución para 2016; el acuerdo no considera los aumentos salariales en puerta acerca a lo presupuestado por el Ayuntamiento de Mérida para n sesión ordinaria, el Con- 2015, que fue por 2,300 millones sejo Universitario aprobó de pesos. ayer el proyecto de presuEn la sesión, encabezada por tHoy y mañana, 424 profesores puesto de ingresos y egresos el rector José de Jesús Williams, de Educación Media Superior de la Uady por 2,144 millones el director general de Finanzas presentarán la Evaluación de 221 mil pesos, una cifra que se y Administración de la Uady, Desempeño Docente en nueve Manuel Jesús Escoffié Aguisedes establecidas para tal fin. lar, explicó que el proyecto de Al respecto, la Secretaría de presupuesto parte del análisis Educación Pública del Estado de las necesidades de los egre(Segey) informó que en esta sos que se pretenden realizar ocasión, a diferencia de los el próximo año. Añadió que maestros de nivel básico, este primeramente se analizan los grupo de maestros presentará la egresos y posteriormente los prueba en dos días. Los aspectos ingresos con los que se cubrirán que se evaluarán hoy son conoestas necesidades. cimientos y planeación didáctica De acuerdo con el proyecto argumentada, y mañana los presupuestal, el mayor gasto profesores presentarán casos de de la Uady es en la nómina, con competencias didácticas. En el más de $819.4 millones, pago de caso de la planeación didáctica, prestaciones con $512.4 millones el profesor que haya participado y pensión jubilatoria con $378.8 en el proceso de Certificación millones. de Competencias Docentes para Cabe mencionar que no se la Educación Media Superior consideran los incrementos (Certidems), o bien en el de salariales que tendrán vigencia a Evaluación de Competencias partir de 2016. Los dos sindicatos Docentes para la Educación Mede la Uady, el académico y el dia Superior (Ecodems) y hayan administrativo han promovido obtenido dictamen favorable un recurso ante la Junta Local de podrán presentar la constancia Conciliación y Arbitraje para la correspondiente y acreditar esta revisión del contrato colectivo y etapa. Hoy la primera parte de en caso de no llegar a un arreglo la prueba se realizará de 10 a con la casa de estudios estarían 13 horas y por la tarde de 14 a iniciando el proceso de huelga 17 horas. el último día de diciembre. Jorge Euán/Mérida En cuanto a los ingresos, este presupuesto se integra con la proyección de los ingresos propios de la institución para 2016 y el importe restante del total, con la aportación del 90 por ciento del Gobierno Federal que sería por 1,749 millones 799 t En el presupuesto de egresos mil pesos y el 10 por ciento del se considera el crecimiento y Gobierno estatal equivalente a fortalecimiento de la oferta $194.4 millones de pesos. educativa de la Universidad. Como partida adicional se presenta la estimación de mejora, adecuación y construcEl proyecto fue recibido por el ción de nuevas instalaciones rector y turnado a la comisión solicitados a través del Fondo permanente de presupuesto de Aportaciones Múltiples por para su análisis y propuesta 46,888 pesos. de dictamen.m José Salazar/Mérida

EVALUACIÓN

E

El rector de la Uady, José de Jesús Williams, en la sesión del Consejo.

:claves

Crecimiento

Actividad en la Mayab

Impulsan creatividad de jóvenes emprendedores

Portal

Alumnos de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad del Mayab participaron en la actividad “Refresh de marca de una PyME”, para impulsar la creatividad en los proyectos empresariales. La intención fue aplicar la teoría a la práctica y poner a prueba los conocimientos y competencias de los alumnos en materia de gerencia de marca e investigación de mercados para el desarrollo y reingeniería de las pequeñas y medianas empresas. El encuentro fue organizada por la División de Negocios de la Unimayab.

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 13

www.milenionovedades.com

Sectores

Protección y promoción del matrimonio

Se unen a iniciativa por la familia La Red Pro Yucatán anuncia su adhesión a la colecta de firmas para solicitar una reforma al artículo cuarto constitucional CÉSAR GONZÁLEZ

Institución de interés público

Buscan garantizar unión natural de varón y mujer Condiciones necesarias para alcanzar un óptimo desarrollo de la sociedad Candelario Robles/Mérida

L

Más información Integrantes de la Red Pro Yucatán anunciaron su adhesión a la propuesta. Israel Cárdenas/Mérida

L

a Red Pro Yucatán anunció que se sumará a la colecta de firmas a favor de “la primera reforma constitucional ciudadana en la historia de México”, misma que busca incidir en que se reforme el artículo cuarto constitucional y así “proteger y promover explícitamente el matrimonio y la familia natural dentro de la Constitución”. En rueda de prensa, la presidenta de la Red Pro Yucatán, Ivette Laviada Arce, explicó que este organismo, que aglutina a más de 80 asociaciones civiles, se suma de este modo al proyecto del Consejo Mexicano de la Familia A.B.P. (ConFamilia). “En agosto del presente, el Consejo Mexicano de la familia A.B.P. convocó a la sociedad civil de todo el país a participar en la primera reforma constitucional ciudadana en la historia de México para la protección y promoción del matrimonio y la familia natural, por tal motivo la Red Pro Yucatán, anuncia que se adhiere a la invitación”, aseveró. Indicó que el objetivo esencial de la reforma al artículo cuarto constitucional es integrar expre-

:claves Se suman tA la iniciativa de ConFamilia se han sumado más de 20 ciudades tales como Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Tijuana, Hermosillo, Querétaro, Aguascalientes, Veracruz, entre otras. samente en la Constitución los textos de la declaración universal de los derechos humanos y de los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por México, que hablen del matrimonio y la familia. “A fin de que el entorno de la familia les brinda a todos sus miembro las condiciones necesarias para alcanzar un óptimo desarrollo y bienestar. Este propósito deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de todas las leyes, programas y políticas públicas de los tres poderes de la unión de los tres órdenes o niveles de Gobierno”, aseveró. Acompañada de los vicepre-

sidentes de la Red Pro Yucatán, Marcia Lara Ruiz, y Víctor Chan Martín, Laviada Arce mencionó que la sociedad civil está molesta ante la situación que se vive a nivel nacional. “El malestar de la sociedad civil es muy grande debido a la situación que se vive, donde podemos observar situaciones graves como mantener el primer lugar mundial en abuso sexual infantil, en la difusión de pornografía infantil por internet así como en el tráfico sexual de niños. Es el país con el peor desempeño educativo, primer lugar en impunidad, el primer lugar en embarazos de adolescentes, primer lugar en obesidad infantil, primer lugar en secuestro…”, apuntó. Laviada Arce destacó que las ciencias sociales en México y en el mundo se han encargado de mostrar que el matrimonio y la familia son determinantes para el bienestar social de un país. “Sin embargo, los indicadores de bienestar en México muestran una sociedadenestadodedescomposición avanzado, ocupando muchísimos primeros lugares en aspectos denigrante mente negativos”, aseveró.m

a propuesta de modificación constitucional presentada por ConFamilia está sustentada en la facultad que les confieren los artículos 71 fracción IV y 135 de la Constitución Política Mexicana, por lo que la Red Pro Yucatán presentó el proyecto de decreto: Único. Se reforma el artículo cuarto de la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos, para quedar como sigue: “El varón y la mujer, siendo diferentes y complementarios entre sí, son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida y apoyada por la sociedad y el Estado, a fin de que su entorno les garantice a todos sus miembros las condiciones necesarias para alcanzar un óptimo desarrollo. “Se reconoce el derecho del varón y de la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia. El matrimonio no podrá celebrarse sin el libre y pleno consentimiento de los contra-

yentes. El matrimonio es un institución de interés público y el fundamento natural de la familia como tal debe ser protegido por el Estado como un compromiso público, que toman libremente un varón y una mujer para amarse, fundar una familia y educar a sus hijos hasta que alcancen la mayoría de edad. “Todo matrimonio o concubinato tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. “En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará por el desarrollo integral de la familia, siendo éste el principio que guiará el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de todas las leyes, programas y políticas públicas de los tres órdenes de Gobierno de los tres Poderes de la Unión. Los Padres tienen el derecho preferente de escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos; incluyendo la correspondiente al desarrollo de las actitudes intelectuales, morales y religiosas, la educación sexual, las actitudes y virtudes.m MILENIO NOVEDADES

La familia, elemento indispensable en la sociedad.

CESÁR GONZÁLEZ

Esperan un acercamiento

Pedirán el apoyo de los legisladores yucatecos Visitarán a diputados federales y senadores para pedirles que respalden la propuesta iniciativa de ley. Mencionó que se buscará el a presidenta de la Red Pro acercamiento con todos los dipuYucatán, Ivette Laviada Arce, tados federales y senadores por adelantó que a inicio de año Yucatán, de los cuales consideró cuando se tengan las firmas de que atenderán esta propuesta de apoyo de la ciudadanía yucateca muy buena manera. se reunirán con los legisladores “Los diputados federales por federales de la entidad para so- Yucatán creo que verán muy licitar su apoyo a favor de esta bien estas propuestas. Por ello Candelario Robles/Mérida

L

Ivette Laviada Arce.

vamos a buscar para los meses de febrero y marzo una reunión con ellos para presentárselas y sobre todo las firmas de los

“Los diputados federales por Yucatán creo que verán muy bien estas propuestas”

“Presentaremos a los legisladores de primera mano el sentir de sus paisanos”

ciudadanos que apoyan esta modificación constitucional”, aseveró. Laviada Arce señaló que, en la medida de lo posible, se buscará platicar con los representantes populares federales, para conocer cuál es su sentir con respecto al tema. “Les presentaremos de primera mano el sentir de sus paisanos, de sus ciudadanos para con este

tema de proteger a la familia, de los ciudadanos que queremos estas reforma y que buscamos su representación”, apuntó. Mencionó que durante este fin de año se trabajará en la recolección de las firmas ciudadanas, para lo cual colocaran módulos y a través de las 80 organizaciones que conforman la Red Pro Yucatán se trabajará en lograr el objetivo.m

14 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio NOVEDADES

Religión

“Signo de amor que no se extingue”

Coincidencias que refuerzan la fe Revelan en un libro las 20 similitudes que existen entre la Sábana Santa de Turín y la imagen de la Guadalupana

FOTOS: JOSÉ ACOSTA

Jorge Euán/Mérida

L

a tilmadeJuanDiegoylaSábana Santa son los dos símbolos de la cristiandad más estudiados por los científicos, cuyos resultados han consolidado la fe en Cristo y en la Madre de Dios. Durante la presentación del libro “Virgen de Guadalupe y la Sábana Santa, una investigación de sus analogías”, de Fernando Ojeda Llanes, el rector de la Basílica de Guadalupe, Mons. Enrique Glennie Graue, señaló que entre la imagen de la Virgen y el Santo Sudario existen extraordinarias coincidencias que se manifiestan en ambos lienzos, lo que a la luz de la ciencia sólo vienen a consolidar la fe en la Madre de Dios y en la Resurrección del Señor. Antes de la presentación del libro se exhibió una copia certificada de la Sábana Santa, junto con más de 300 fotografías que muestran los resultados de la investigación realizada en 1978 por un grupo de científicos llamados Shround at Turín Research Project (Sturp). El Santo Sudario que se expone en uno de los salones de la planta alta del Centro Guadalupano mide 4x5 metros y es una fotografía digital exacta de la que se encuentra en la ciudad de Turín. A la presentación de la obra, en el nuevo Centro Guadalupano de Evangelización y Asistencia Social, asistieron alrededor de 300 fieles y bienhechores, que con gran esfuerzo, compromiso y una profunda fe en Dios y en la Iglesia, contribuyeron a este proyecto, que será inaugurado hoy por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega. “En la obra de Fernando Ojeda Llanes percibo un aspecto muy importante que tiene que ver con el fortalecimiento de la fe, pues al presentar estas 20 analogías, evidentes y bellas, surge una expresión y signo de un amor que no se extingue, como es el de la Virgen de la Guadalupe”, indicó. Dijo que el octavo libro de Fernan-

El autor, junto a imágenes de su investigación.

Se exhibe una réplica fidedigna de la Sábana Santa.

Se puso a la venta el libro.

“Se comprueba el gran amor que el pueblo de México tiene hacia la Madre de Dios” Fernando Ojeda Llanes, durante su exposición.

do Ojeda Llanes sobre el milagro guadalupano genera el anhelo de profundizar en este hecho, mediante el método científico “porque establece una maravillosa conjunción entre dos grandes misterios que cada día se nutren de la fe de los creyentes”. Indicó que hoy día se comprueba el gran amor que el pueblo de México tiene hacia la Madre de Dios en su

advocación de Guadalupe, pues a la largo de un año llegan hasta la Basílica más de 20 millones de fieles y en los días previos al 12 de diciembre se postran a los pies de la Señora del Tepeyac hasta 8 millones de devotos. Por su parte, el investigador Fernando Ojeda Llanes explicó que su libro habla de las 20 semejanzas

que existen entre ambas imágenes, como la forma inversa de las constelaciones que aparecen en la tilma de Juan Diego, que de igual forma en el Santo Sudario aparece plasmada la imagen inversa de un hombre sometido al suplicio de la crucifixión. El estudioso también hace una actualización de sus investigaciones

Más información

sobre los símbolos que rodean el milagro guadalupano, como las flores en el manto de la Virgen y que coinciden con las que existían en la región del centro de México, como es la “tepetl”.m

JORGE ACOSTA

Reiteran su devoción a la imagen

Recuerdan la coronación de Nta. Sra. de Yucatán El Arzobispo preside la ceremonia eucarística y luego se realiza una procesión con la imagen Cecilia Ricárdez/Mérida

E

l Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, encabezó por primera vez la ceremonia eucarística con motivo de la fiesta de la XVIII Coronación de Nuestra Señora de Yucatán, que tuvo lugar en la Santa Iglesia Catedral, donde cientos de fieles refrendaron su fe ante la advocación mariana. Luego de la misa, los feligreses encabezados por la venerada imagen y una banda de guerra, realizaron una procesión alrededor de la Plaza

Grande. Para dar inicio a la caminata se quemaron voladores, que llamaron la atención de los transeúntes y turistas del Centro Histórico. El prelado recordó en su homilía que este festejo inició hace 17 años en el marco de los 400 años de la edificación de este templo; sin embargo, en ocasión de la celebración de la Inmaculada Concepción fue declarada Nuestra Señora de Yucatán hace 139 años, y ya para entonces era una imagen antigua traída en el siglo XVI por los franciscanos. “No podemos negar la obra de Dios

de las tradiciones”, apuntó. A la misa asistieron devotos que reiteraron su fidelidad a la advocación mariana, agradecieron las bendiciones del año y pidieron salud, prosperidad y fe. En días pasados, se desarrolló un novenario, con actividades de oración diaria. Esta festividad es una invitación a la feligresía para reconocer a Nuestra Señora de Yucatán como reina y patrona de la Catedral, renovando su amor en la consagración a dicha advocación mariana. En el marco del aniversario la imagen luce nuevas vestiduras. La imagen de la Virgen encabezó la procesión. De acuerdo con archivos de la Arquidiócesis, la Virgen recibe su en María, la obra de su virginidad nombre a partir de los estudios y maternidad, pero también la cartográficos realizados por el obra de su inmaculada concep- entonces Obispo Crescencio ción y de haber elevado al cielo Carrillo y Ancona, en la que en cuerpo y alma. Ojalá que esta se apreciaba a la Península sin devoción continúe en las nuevas divisiones geográficas y se congeneraciones llevando María de la sideraba el territorio completo mano y Jesús, no nos olvidemos como Yucatán.m

“No podemos negar la obra de Dios en María, la obra de su virginidad y maternidad”

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 15

www.milenionovedades.com

Cecilia Ricárdez/Mérida

P

ara ofrecer opciones de solución para liberarse de la adicción a los juegos de azar, el programa radial Salvemos una Vida dedicó un segundo programa al tema de la ludopatía con la participación de profesionales y asociaciones que se dedican a atender el tema. En esta emisión, la conducción estuvo a cargo de Alis García y Esperanza Nieto, quienes invitaron a los radioescuchas a tomar conciencia de su situación y pedir la ayuda y oportunidad para recuperar su vida. Vía telefónica, se sumó al programa la Sonia García Quirós, quien ofrecerá un entrenamiento de transformación personal, crecimiento personal y coaching reconectivo del 5 al 8 de diciembre en el local de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), ubicado en la colonia García Ginerés, de 9:00 a 22:00 horas. Para mayores informes con fines de inscripción pueden consultar su sitio www.saldeahi. com. El día 4, a las 20:00 horas, se dará una conferencia gratuita en el mismo local. “En la escuela de evolución trabajamos el despertar de la conciencia. Para conectar su ser interior desmonten sus miedos, victimismo y excusas y realmente se tomen ese tiempo para invertir con el fin de tomar el control de emocional y espiritual de su vida”, explicó. Posteriormente, se desarrolló el tema de ludopatía, la cual consiste en un trastorno en el que la persona se ve obligada por una urgencia psicológicamente incontrolable a jugar de forma persistente y progresiva, afectando negativamente su vida personal, familiar y vocacional. “No hay que perder la alegría de vivir y considerar que los problemas son oportunidades para mejorar, sin importar qué tan difíciles son y pueden significar un crecimiento”, comentó el terapeuta Javier García Maldonado, quien amplió información sobre este fenómeno que ha impactado en la sociedad yucateca. “A veces no se da cuenta, lo ve como un pasatiemo, no como una adicción, pero así empiezan, buscando un entretenimiento, pero cuando todo gira en torno al juego y trastoca mis finanzas, mis relaciones personales, nos marca. El ludópata cada vez que juega quiere confirmar algo, porque hay una carencia, está basada en baja autoestima y es multifactorial, porque es independiente de las edades, clases sociales o grados académicos”, abundó. Con el fin de reforzar la información, se compartió el testimonio de María José Trava Díaz, del Grupo de Autoayuda “Vuelve a vivir”, quien reveló que su relación con los casinos pasó de un hobby a una dependencia al juego. “Creemos que no hay nada de malo, el problema es cuando se convierte en enfermedad que se pone peor y no hay final, porque nada nos satisface y se vuelve un

Género

Despertar de la conciencia y control emocional de la vida

Más acciones contra la ludopatía

Abordan de nueva cuenta la temática de la adicción a los juegos de azar, que se va extendiendo entre las personas que acuden a los casinos, y ofrecen alternativas para salir de este círculo vicioso, que puede ser mortal JOSÉ ACOSTA

Conductoras e invitados a la emisión de Salvemos una Vida.

Jugadores Anónimos México y fue fundado en Mérida el 26 de septiembre de 2012 por personas que reconocieron en su momento t La Encuesta Estatal de Adicciones 2014 reveló que en Yucatán que solos no podían ante la prohay 60 mil probables jugadores patológicos (2.99%), superando la blemática del juego compulsivo. Desde sus inicios, los miembros media nacional, que es de menos de uno por ciento. Además, registra estadísticas de probables jugadores patológicos del grupo han demostrado temsimilares a la de estados como Nuevo León y Baja California, y a la planza, entusiasmo y ganas de de países como España, en donde se considera al juego un problema pasar el mensaje de recuperación de salud pública. al jugador compulsivo que sufre La encuesta señala que 5% de los encuestados conocen a alguien y se encuentra en medio de esta que tiene problemas con el juego. terrible enfermedad progresiva, En total, clientes yucatecos gastan al mes un promedio de 121 mique incluso puede llevarlos a llones de pesos. perder la vida. Han acudido más de 100 personas En Mérida hay aproximadamente mil 500 máquinas tragamonedas. Cecilia Ricárdez/Mérida a autoayudarse y al poco tiempo de asistir llegan a la conclusión que lo más fácil fue dejar de jugar. El local del grupo “Vuelve a Vivir” está en la avenida Alemán número 99-A por 19 y 19 A, el teléfono es 9995756604, el acceso es gratuito hay sesiones de lunes a domingo. En Facebook JA Vuelve a Vivir. También abona al tema el Centro de Integración Juvenil, donde en el 2014 recibieron cinco casos de ludopatía, los cuales se atendieron sufrimiento en vez de una diverPara ayudar a salir de este cír- de manera individual. De acuerdo sión, en el momento que sientes culo vicioso a los adictos al juego, con los registros de Jugadores que no puedes dejarlo y vienen a existe el Grupo de Autoayuda de Anónimos, al menos dos de cada ti hasta pensamientos suicidas Jugadores Anónimos “Vuelve 10 personas que acuden a los cahay que pedir ayuda”, apuntó. a Vivir” , el cual está afiliado a sinos pueden volverse adictos. m

ESTADÍSTICAS QUE PREOCUPAN

El local del grupo “Vuelve a Vivir” está en la avenida Alemán #99-A por 19 y 19-A

A VIVA VOZ El ludópata cada vez que juega quiere confirmar algo, porque hay una carencia, está basada en baja autoestima y es multifactorial, porque es independiente de las edades, clases sociales o grados académicos” Javier García Maldonado TERAPEUTA

El teléfono es el 9995756604, el acceso es gratuito y las sesiones son de lunes a domingo

Más información

Seguridad

Editor: Eduardo Vargas [email protected]

16 o Sábado 28 de noviembre de 2015 o www.milenionovedades.com

MILENIO NOVEDADES

Trasladan a un hospital a padre e hijo

Distracción causa varios accidentes Un autobús se llevó una moto; un auto se subió a una glorieta, y un Jeep levantó un poste de alumbrado MILENIO NOVEDADES

CHOQUE t Un peatón y un motociclista ebrios terminaron lesionados en un accidente ocurrido anteayer por la noche en la calle 30 por 25, de Valladolid, en el que el guiador de la motoneta atropelló al transeúnte. José Alfredo Caamal Ciau iba caminando por la calle 30 en estado de ebriedad cuando fue atropellado por el motociclista José Luis Poot Cuyoc, quien también se encontraba alcoholizado. Por el golpe, José Alfredo cayó y sufrió una lesión en la cabeza. El conductor de la moto, al perder el control de su nave, derrapó y también se llevó golpes. Poot Cuyoc emprendió la huida y se dirigió sobre la calle 30 por 29, hasta donde fue detenido por elementos policiacos. Luigui Domínguez/Valladolid

La veloz carrera de un autobús de la ruta 59K acabó en un accidente que pudo ser mortal. L. Fuente-F. Puerto/Mérida

E

l chofer de un autobús de transporte urbano atropelló a dos personas que viajaban en una motocicleta en el fraccionamiento Yucalpetén, a quienes arrastró unos 10 metros. Ambos -padre e hijo- resultaron con lesiones que requirieron hospitalización. El accidente ocurrió cuando Daniel Max Canché, guiador del autobús de la ruta 59-K Bojórquez, matrícula 800105-Y, transitaba a exceso de velocidad sobre la

:claves Sin vigilantes tLos vigilantes privados Lizandro Parra y Oscar Herrera llegaron tarde a su chamba, pues cuando iban a bordo de una motito, una camioneta Nissan se los llevó. t El accidente ocurrió a las 4 cuatro de la tarde de ayer en el cruce de las calles 50 por 77, del Centro, en la esquina conocida como “El Zepelin”.

calle 59-B del fraccionamiento Yucalpetén, se distrajo y no vio el alto en el cruce con la 124 de la misma zona habitacional. Arrolló a Antonio Dzib Uc y a su hijo -de apenas 4 años de edad- quienes viajaban en la motocicleta placas 8FUX3 que circulaban con preferencia. La velocidad que llevaba el autobús le impidió frenar, por lo que arrastró la motocicleta unos 10 metros y sus ocupantes quedaron debajo de autobús. Vecinos solicitaron los servicios de emergencia quienes trasladados al hospital regional número

uno del IMSS (T-1). En otro accidente, el conductor de una camioneta se pasó de largo y se estrelló contra la fuente de la glorieta en la calle 4 por 5 del fraccionamiento Montecristo. Los hechos sucedieron en la mañana de ayer, cuando la camioneta Escape placas YZK-1326 transitaba sobre la calle 4 y como su conductor iba hablando por teléfono celular no se percató de la glorieta, por lo que siguió de frente y se estrelló contra la fuente. El chofer huyó. También por distracción, el conductor de una camioneta Jeep se llevó un poste. Ayer, en el cruce de la calle 59 por Circuito Colonias de la colonia Fidel Velázquez, el Jeep matrícula ZAN-5877 circulaba sobre la calle 59 y al llegar a Circuito intentó seguir de frente, pero se le apareció un tráiler; el conductor del Jeep no logró esquivar el tráiler y se fue contra un poste de alumbrado público. m MILENIO NOVEDADES

Gendarmes se ponen ‘difíciles’

Se estrenan policías: chocan a un taxista L. Domínguez-L. Fuente/Mérida

U

na camioneta de la Gendarmería, con número 5738, iba circulando sobre la calle 48 por 45 y como su conductor no respetó la señal de alto de disco propició que se estampara contra el auto habitado como taxi matrícula 5790YSB, quien tenía preferencia de paso y que al mando de Juan Carlos Tuz Mendoza. Al ser impactado por la camioneta de los federales, el ruletero se bajó para ver qué había pasado, pero se llevó un buen susto cuando los federales intentaron agredirlo, alegando que ellos no

Vehículos involucrados en un choque causaron un embotellamiento, en El Fénix, en Mérida La Gendarmería ‘se estrenó’ en Valladolid con un accidente.

se tuvieron la culpa. El taxista llamó a su sindicato que se acercó para arreglar la situación con los federales y más tarde llegaron otros de civiles para negociar, aunque trataron con los peritos de la Policía municipal. El accidente ocurrió el jueves por la noche. Los vecinos del barrio de Sisal,

en Valladolid, presenciaron todo el show y salieron de sus casas para ver lo que estaba pasando. Por otra parte, un emobotellamiento ocasionaron los conductores de dos vehículos que chocaron en el cruce de las calles 41 por 14 de la colonia El Fénix, en Mérida, debido a que

quedaron montados junto al camellón central. La conductora del Ford Fiesta placas ZAU-6216 transitaba sobre la calle 41, pero se distrajo y se pasó el alto; fue impactada en su costado derecho por la camioneta Tornado que circulaba en preferencia de paso sobre la calle 14. m

El lugar del accidente.

Agradecimiento

Padre de Yumaira “da la cara” en internet Luis Fuente/Mérida

O

mar Burgos Quijano, padre de Yumaria Guadalupe Burgos Lara, publicó en redes sociales un video en el que agradece a la sociedad su colaboración para ayudar a su familia a salir de la seria situación provocada por el accidente de su hija, ocurrido el martes pasado en Plaza Altabrisa. En el video, Burgos Quijano hace un breve relato de cómo sucedió el percance de Yumaria Guadalupe. “El martes pasado, mi hija de manera imprudencial manejó un carro que no es suyo y al maniobrar en un espacio reducido y como no tiene la pericia de manejo chocó con las escaleras eléctricas del exterior de Plaza Altabrisa. Esto trajo algunos daños cuya cuantía es muy elevada y para mí, imposible de pagar”. Por ello, “Deseo agradecer todas las personas han colaborado con mi familia para solventar esta situación triste inesperada y desesperante. Estoy eternamente agradecido con toda la sociedad, gracias”. Yumaria Guadalupe Burgos Lara obtuvo la noche del jueves su libertad provisional y se le imputaron los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, todos cometidos por culpa, ilícitos que por no ser considerados como graves enfrentará el proceso en la calle. En la audiencia que duró tres horas –de 5:30 de la tarde a las 8:30 de la noche,- el juez primero de control de Mérida, Santos Alfredo May Tinal, le fijó la cantidad de 50 mil pesos para garantizar su libertad provisional, le prohibió salir del Estado y firmar el libro de registros del Ministerio Público. El juez May Tinal también concedió un plazo de 15 días para que la joven pueda depositar ante este tribunal la garantía económica, que puede ser por medio de una afianzadora. m

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 17

www.milenionovedades.com

Seguridad

MILENIO NOVEDADES

Cateos en dos inmuebles

Apagan policías federales venta de pirotecnia

SEGURIDAD PRIVADA

Una denuncia ciudadana llevó a los agentes a decomisar 60 kilos del producto, en Izamal Luis Fuente/Izamal

U

n cateo realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR permitió el arresto de un individuo y el aseguramiento de 60 kilos de juegos pirotécnicos, en Izamal. La acción fue el resultado de una investigación realizada por elementos de la AIC con base en una denuncia ciudadana. El Ministerio Público Federal solicitó a un Juzgado Federal Especializado en Cateos e In-

En los operativos, la PGR detuvo a una persona que quedó a disposición de un juez tervenciones una orden de cateo para la revisión del predio sin número ubicado en la calle 30 de la antigua carretera IzamalHacienda-Chichi Hu, Izamal. En el lugar, detuvieron a Víctor Ismael Castro Santamaría, quien

La policía decomisó 60 kilos de pirotecnia sin permiso, en Izamal.

almacenaba artificios pirotécnicos, en específico 28 de los comúnmente conocidos como “crisantemos” y una “candela”, con un peso total de 60 kilos y que los tenía guardados o reunidos en dos inmuebles, ubicados en un predio de su propiedad, sin contar con el permiso correspondiente. El sujeto fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, instancia que lo vincuoló a proceso

por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas y Explosivos. Como ese ilícito no es considerado grave, el tribunal fijó una garantía económica de dos mil 800 pesos por su libertad provisional, así como la presentación cada 15 días ante la Unidad de Atención Inmediata de la PGR durante el plazo que dure el proceso. También fijó un plazo de dos meses para que la PGR cierre la etapa de investigación. m

MILENIO NOVEDADES

Alejado de su pariente, por 2 años

El procedimiento abreviado requiere que el acusado acepte su culpa en los hechos

Castigan a un abuelo con 11 años de encierro El sentenciado abusó de su nieta, en el fraccionamiento Pacabtún, hace un año Luis Fuentes/Mérida

J

osé María Acosta Mena fue sentenciado a 11 años 10 meses y 15 días de prisión por ser responsable de abusar de su nieta menor de edad a finales de noviembre del año pasado, en un predio del fraccionamiento Pacabtún.

La resolución fue mediante un procedimiento abreviado realizado en el Juzgado Segundo de Control de Mérida. La juez Blanca Bonilla González también estableció una multa de 21 mil 873 pesos y la reparación del daño con el pago de 12 mil pesos; además de la suspensión de la privación de los derechos de

Castigo a un abusador.

familia, toda vez que es abuelo de la afectada. Entre las sanciones se le prohibió acercarse a la víctima por el

LA NAVIDAD LLEGA A LA SEDE DE LA SSP

Operación exitosa

Fiscal se recupera de afección cardiaca

Como parte de las actividades para fomentar la integración y convivencia del personal de la Secretaría de Seguridad Pública, en la mañana de ayer se realizó la ceremonia del encendido del árbol de Navidad que adorna el edificio central de la corporación. La presidenta del Patronato Pro-Hijo del Policía, María Angélica Fernández de Saidén, y su esposo, el titular de la corporación, Luis Felipe Saidén Ojeda, subieron el interruptor. Foto: MIlenio Novedades.

Milenio Novedades/Mérida

E

l fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, se encuentra estable y recuperándose favorablemente tras la operación para corregir un problema de arritmia, por lo que se prevé que retorne a sus actividades en breve. La víspera, el abogado del Estado fue intervenido quirúrgicamente en un hospital de esta capital, donde permanece ingresado, estable y en franca evolución. Los médicos que le atienden informaron al funcionario sobre el problema de arritmia, y le sugirieron el procedimiento programado, por lo que de acuerdo

término de dos años a partir de que sea liberado; se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones y condena condicional. En la causa penal 44/2015 se indica que como abuelo de la víctima, el sujeto se encontraba con la joven en el mismo domicilio, en el fraccionamiento Pacabtún, cuando la forzó a tener relaciones sexuales con él, en noviembre de 2014.m

La intervención quirúrgica al Fiscal del Estado fue por una arritmia con estimaciones de los propios especialistas, este fin de semana estará de regreso en su hogar.

Luego de cumplir sus labores en la Fiscalía General del Estado (FGE) consistentes en instruir sobre diversas acciones a vicefiscales y directores a fin de garantizar el seguimiento de diversos casos y la atención cercana a la ciudadanía, Aldecua Kuk se dirigió al hospital para ser intervenido. La operación se realizó sin

contratiempos, y de acuerdo con lo programado. El fiscal General continuará su restablecimiento durante los próximos días y estará atento de las actividades en la dependencia que, durante dicho periodo y conforme a Ley, quedará bajo responsabilidad del vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier León Escalante. m

Con la participación de representantes de todo el país, se realizó la “Tercera Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) participó a través del Jefe de la Unidad de Atención a Empresas de Seguridad Privada, Guillermo Uc Chi. Durante los días 23 y 24 del presente mes, los especialistas de las Fiscalías y Procuradurías del todo el territorio nacional compartieron experiencias sobre el tema.

A LA CÁRCEL, POR NARCO El Juez Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida declaró legal la detención de Manuel Alfonso Cuxim May y le imputó el delito de narcomenudeo en la modalidad de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cocaína en su presentación de “crack”. La Fiscalía presentó ante la autoridad judicial las pruebas recabadas en la investigación y se determinó que el imputado esté bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 653 del Código de Procedimientos Familiares del Estado vigente, manifiesto que en Escritura Pública Número 501, otorgada en esta ciudad el día nueve de noviembre del año en curso, ante mi Abogado Jorge Carlos Escalante Arceo, Notario Público del Estado, Titular de la Notaría Número 9, comparecieron los señores Elsa María Calero Mézquita, Silvia Elisa Calero Mézquita, Lina Rosa Calero Mézquita, Francisco Manuel Calero Mézquita, también conocido como Francisco Calero Mézquita, Mario Alberto Calero Mézquita y Manuel Antonio Calero Mézquita, también conocido como Manuel Calero Mézquita, a denunciar la sucesión testamentario de su difunta madre la señora ELSA MARBELLA MEZQUITA CANTO también conocida como ELSA MARBELLA MEZQUITA CANTO VIUDA DE CALERO, exhibiendo la partida de defunción de la mencionada cujus, así como el Testamento Público Abierto de fecha dieciséis de Mayo del año dos mil, otorgada ante la fé del Abogado GUSTAVO MONFORTE LUJAN, Notario Público del Estado, Titular de la Notaria número cuarenta y ocho, y ante los testigos señores Ángel Crisanto Pérez Mukul, José Plutarco Andrade Alonzo y Howard Francisco Caamal Aguilar, haciendo constar los comparecientes que reconocían la legitimidad y validez de dicho testamento; que aceptaban sus respectivos legados instituidos en el mismo y que el nombrado en quinto lugar, señor Mario Alberto Calero Mézquita aceptaba el nombramiento de Albacea hecho en su favor, prometiendo desempeñarlo bien y fielmente, y que procedería a formar el Inventario y avalúo de los bienes que constituyen la referida sucesión. Lo que doy a conocer para los efectos legales consiguientes, por medio de dos publicaciones, debiéndose hacer la siguiente en el término de diez días, a contar de la presente fecha. Mérida, Yucatán, a 11 de Noviembre del 2015.

Región

Editora: Wendy Montalvo [email protected]

18 o Sábado 28 de noviembre de 2015 o www.milenionovedades.com MILENIO NOVEDADES

Más y mejores servicios para los viajeros

Recorridos por las zonas más atractivas del puerto Durante los días de crucero se ofrecen paseos guiados a los turistas que visitan Progreso; un trabajo que vale la pena hacer Milenio Novedades/Progreso

R

ecorridos con historia se ofrecen en el malecón de Progreso a los turistas que visitan la zona, convirtiendo estos paseos por los principales puntos del puerto en un atractivo del cual disfrutan los visitantes. Este tipo de servicios de tours por el puerto, que se ofrecen a los turistas durante los días de crucero, se han vuelto bastante populares,

La actividad es una de las más atractivas, pues los guías narran la historia de la ciudad convirtiendo la actividad en una de las más atractivas que se ofrecen, ya que durante los recorridos los visitantes escuchan en su idioma la historia de Progreso y de los puntos

más importantes de la ciudad, que visitan y explican los guías. Alberto Baldío y Romeo Frías, quienes trabajan en el ramo, comentaron que durante los recorridos de más de media hora los visitantes conocen la historia de Progreso desde su fundación, recorriendo Los paseos por el puerto duran más de media hora. poco a poco los más memorables momentos en el desarrollo del fotografías antiguas para enseñarle el sustento para poder subsistir. Sin puerto, incluyendo la construc- a los turistas los cambios que se embargo, comentan que enseñarle ción del emblemático faro y el han vivido. al turismo lo hermoso del puerto puerto de altura. Ejemplifican sus La actividad, aunque popular, es un trabajo que sin lugar a duda explicaciones con el recorrido y apenas les otorga a estas personas vale la pena hacer.m MILENIO NOVEDADES

Fiesta patronal en Chelem

Mantenerse firmes en la fe de la mano de la Virgen

MILENIO NOVEDADES

durante su homilía pidió a los presentes mantenerse firmes en la fe con acciones, demostrando la devoción a la Virgen a través de su forma de vivir y de actuar, no solamente con actos superficiales como las festividades, mismas que aunque son importantes, no garantizan el reino de Dios, como lo hacen las buenas obras. Posteriormente se llevó a cabo la procesión por las calles de la comisaría, rumbo al muelle de la ría en donde varios fieles subieron la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa a una lancha, para

al que acudieron cerca de dos mil feligreses devotos de esta advocayer por la mañana se lleva- ción de María. ron a cabo las festividades Las festividades dieron inicio con patronales de la comisaría la misa matinal de las 10 horas, la de Chelem, dedicadas a la Virgen cual fue oficiada por el presbítero de la Medalla Milagrosa, evento Augusto Romero Sabido, quien Milenio Novedades/Progreso

A

Detección de motocicletas robadas

A favor de los operativos para detener a ladrones

MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Progreso

E

l presidente del Club de motociclistas Scooters de Progreso, Víctor Benítez, se pronunció a favor de los operativos policiacos para la detección de motocicletas robadas, y pidió a los socios de su agrupación y a los motociclistas en general que lleven consigo la documentación de sus unidades. Víctor Benítez comentó que los trabajos destinados a la protección

Víctor Benítez.

Maestros rinden tributo a la Semar Milenio Novedades/Progreso

L

as secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación conmemoraron ayer el 194 aniversario de la Armada de México, con un desayuno en el hotel del Isstey en Progreso. En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y del Ejército, que acompañaron a las dos secciones del magisterio en su reconocimiento a los integrantes de la armada mexicana. el tradicional paseo por el lugar, Durante su intervención el copara pedir la bendición sobre la mandante de la novena zona naval, vicealmirante Felipe Solano comunidad. El evento fue organizado por los Armenta, agradeció a los maestros colonos de la población, celebrando por el reconocimiento, y refrendó un aniversario más del gremio de el compromiso de la Armada con marítimos.m la educación y la consolidación

Varios fieles subieron la imagen a una lancha para el paseo marino por el lugar

Decenas de fieles participaron en la procesión.

Reconocimiento

Desayuno en honor de la Marina.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y del Ejército del estado mexicano, como lo han hecho desde hace ya casi dos siglos de historia naval, que se ha visto reflejada en los trabajos coordinados de mantenimiento a las instalaciones que realiza la marina por los niños y jóvenes.m

En Chicxulub Puerto de los motociclistas son una loable labor de la autoridad municipal, ya que este tipo de operativos realizados de manera eficiente son una buena forma de luchar contra los ladrones de motocicletas, que durante muchos años han aquejado a los conductores de este tipo de vehículos. Ante esta situación exhortó a los integrantes de su agrupación y a todos los motociclistas del puerto a portar la documentación que acredite la propiedad de sus unidades, para facilitar las labores de localización de motos robadas. También pidió a las autoridades el trato digno a los motociclistas del puerto, ya que muchos de ellos se ganan la vida con este tipo de transporte.m

Afinan detalles para las elecciones este domingo

Portal

El comité electoral organizador del ayuntamiento encargado de las elecciones extraordinarias para la elección de autoridad auxiliar en la comisaría de Chicxulub Puerto, llevó a cabo anteanoche una conferencia de prensa donde dio a conocer los procedimientos y métodos de seguridad aprobados para intentar hacer fiable el proceso electoral este domingo. El proceso electoral para este domingo será resguardado por la policía Municipal, cuyos elementos se apostaran en la entrada de los edificios.

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 19

www.milenionovedades.com

Región

MILENIO NOVEDADES

Descartan nuevos impuestos o aumentos

Presentan nuevas leyes de hacienda 4 ayuntamientos Baca, Kanasín, Teabo y Umán van por mayor eficacia en la recaudación de impuestos Israel Cárdenas/Umán

L

os ayuntamientos Baca, Kanasín, Teabo y Umán presentaron al Congreso del Estado iniciativas de nuevas leyes de hacienda para entrar en vigor en 2016 en las que buscan hacer más eficiente la recaudación de impuestos. Sobre este punto, el director de Gobernación del Ayuntamiento de Umán, Samuel Furlong Bojórquez, dijo ayer que buscan clarificar quiénes son los sujetos obligados para el pago de los gravámenes. “Queremos una ley más clara y que sea entendible por la sociedad. Como ayuntamiento tenemos la obligación de exponer en la ley lo que cobramos, que no estemos cobrando a discrecionalidad por conceptos que no estén fundamentados en la ley”, dijo el funcionario. “Había una ley de hacienda aprobada el año pasado, pero la Auditoría Superior del Estado nos dio un criterio y lineamiento de cómo deberían ser las leyes de hacienda, técnicamente estamos entregando un nuevo proyecto que viene a abrogar la ley aprobada por el Congreso para este 2015”, indicó. Furlong Bojórquez aclaró que no están aumentando impuestos para 2016 ni tampoco están proponiendo incrementos en los monto de los derechos. “En realidad lo que estamos tratando es de hacer más eficiente la recaudación, y la mejor manera de hacerlo es que el ciudadano sepa lo que tiene que pagar, lo que estamos haciendo es hacer más clara la ley”, señaló. Respecto de la Ley de Ingresos, que también entregaron junto con los otros 105 municipios de Yucatán al cierre del plazo que fue a la medianoche del miércoles, Samuel Furlong analizó que Umán es un municipio mayoritariamente urbano con una pequeña población rural. “Estamos definiendo mejor los objetos de los derechos que cobramos. Esto no implica que vayamos a crear nuevos derechos pero queremos definir mejor los conceptos de lo que cobramos, sobre todo en los servicios que presta el ayuntamiento. Los derechos son contribuciones por

:claves Plazo tEl Congreso local tiene de plazo hasta el próximo 15 de diciembre para aprobar el Paquete Fiscal de Yucatán que será aplicable en 2016.

servicios que presta el ayuntamiento a la ciudadanía”. En este sentido, dijo que los derechos por los que más ingresos tienen son los del rubro de desarrollo urbano. m El director de Gobernación del Ayuntamiento de Umán, Samuel Furlong.

20 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio novedades

Región

SIPSE

Edith Araceli Rodríguez Navarro, primera mujer en el cargo

Nueva coordinadora estatal de la Policía Federal en Q. Roo Eric Galindo/Mérida

E

La nueva comisaria nació en Guadalajara, Jalisco. Es licenciada en Trabajo Social

dith Araceli Rodríguez Navarro es desde ayer la nueva coordinadora estatal de la Policía Federal (PF), en sustitución de Héctor Rodríguez Valdepeña. La nueva funcionaria federal es la primera mujer que ocupa ese cargo en todo el país y en la historia de Federal en el país y un orgullo en la corporación policíaca. nombrar a la primera coordinaEs un día transcendental para dora estatal a nivel nacional Edith todas las divisiones de la Policía Araceli Rodríguez Navarro, fue la

presentación que hizo el comisario general Raúl Castillejos Solís, titular de la división de seguridad regional de la Policía Federal. La presentación de la nueva titular de la PF en el estado se realizó en un evento donde asistieron funcionarios militares, navales Edith Araceli Rodríguez. y de los tres órdenes de gobierno. “La incorporación de la pers- principales retos de la presente pectiva de género en las políticas administración, los días 25 de publicas que emanan del ejecutivo cada mes se habla de equidad, federal han constituido uno de los de inclusión de la mujer en toda

los ámbitos”, fueron las palabras que dirigió Rodríguez Navarro a los asistentes al evento, en el malecón Tajamar. La PF con estas acciones está dando un ejemplo nacional, que cambiar la historia del país, también es un tema de género, señaló la nueva coordinadora estatal de la corporación policíaca. La funcionara federal de comprometió a trabajar en Quintana Roo como mujer, como mexicana y como policía, para lograr un México en paz. La comisaria Edith Araceli Rodríguez Navarro tiene 31 años, nació en Guadalajara, Jalisco, y es egresada de la universidad de esa ciudad, en la licenciatura en Trabajo Social. m

Portal

Ayuda a los más necesitados

Tercer informe de actividades del DIF Más de 200 mil acciones directas de ayuda en especie fueron los alcances obtenidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo, informó Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria. Durante su tercer informe, realizado en el Centro de Negocios y Convenciones de Chetumal, enfatizó que los programas que abandera son para la protección de las familias en general.

Reporte de emergencias

Inicia como proyecto piloto 911 en Q. Roo Actualmente en Chetumal y cualquier parte del Estado la persona que marque el número 911 para denunciar o reportar alguna emergencia es canalizada a los Centro de Comunicación, Computo y Comando (C-4) para atenderlos, es el proyecto piloto para emigrar del número de emergencia 066 al 911, dijo Juan Pedro Mercader Rodríguez, titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP).

www.milenionovedades.com

SIPSE

Alejandro Moreno Cárdenas.

Plan de seis años

Campeche presenta su programa “anticrisis” Adriana Quijano/Campeche

B

ajo la visión de tres ejes transversales que sustentan 21 programas que están alineados al eje II Fortaleza Económica del Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó el programa Marco para el Desarrollo Económico del Estado de Campeche 2015- 2021, mismo que según la visión del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas define los principales puntos de acción que se tomarán en los próximos seis años. Los ejes: Campeche Emprendedor, Campeche Innovador y Campeche Exportador, confluyen hacia tres objetivos principales que son: la reactivación económica, la generación de empleo y la recuperación del crecimiento, que buscan cumplir con el mayor reto de este gobierno que es convertir un escenario de crisis, en un escenario de oportunidades. Y es que al estar viviendo una nueva realidad económica que exige una mayor adaptación de las empresas y el resto de actores económicos. El compromiso del actual gobierno coloca como factor prioritario la reactivación económica, la recuperación del crecimiento y el empleo. m

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 21

Región

2 o Sábado 28 de noviembre de 2015

milenio novedades

¡hey!

MILENIO NOVEDADES

HORÓSCOPO Aries:

(21 de marzo - 19 de abril) Domina tu impulsividad. Te encuentras sumamente activo y dispuesto a envolverte en lo que sea. No trates de hacer muchas cosas a un mismo tiempo ya que esa es la mejor receta para el fracaso o el desgaste físico. Pon en orden tu casa, tu trabajo y tus pensamientos. Números de suerte: 4, 15, 23.

Tauro: (20 de abril - 20 de mayo) Siembra para el futuro. Procura que todo lo que hagas te salga bien. Esfuérzate por dar lo mejor de ti. Enfrenta todo problema con mucha fe de que se va a solucionar y no permitas que esto te afecte ya que todo en la vida tiene solución. Disfruta de las actividades con familia y amistades. Números de suerte: 13, 2, 11.

Géminis: (21 de mayo - 20 de junio) Embellece tu ambiente y comparte tu amor para que le pongas dulzura y entusiasmo a la vida de otras personas. Así como lo pienses será, por lo cual mucho cuidado a quien le deseas mal, ya que podría volverse hacia ti y tú no necesitas energía negativa a tu lado. Números de suerte: 41, 2, 33.

Cáncer: (21 de junio - 22 de julio) Controla mente y nervios con mucha fuerza de voluntad que eres capaz de ejercer cuando te lo propones. No te agotes esperando que tu familia o pareja cambie. Descansa tu mente por medio de la meditación. Procura estar en un ambiente tranquilo y rodeado de aquello que te brinde paz. Números de suerte: 5, 1, 26.

Leo: (23 de julio - 22 de agosto) Tu mente estará clara para asimilar toda información que necesites. Un evento social te llevará a un encuentro romántico. Mucho cuidado de envolverte con quien ya tiene pareja. Investiga, estudia bien todo ya que este día promete ser uno muy activo en el amor. Números de suerte: 7, 22, 1.

Virgo:

(23 de agosto - 22 de sept.) Estás ahora como una esponja absorbiéndolo todo y este es el mejor momento para expandir tus conocimientos especialmente en el terreno artístico o creativo. Demuestra a otros de lo que eres capaz de hacer. No te impongas límites y continúa siendo espontáneo en todo lo que hagas. Números de suerte: 18, 7, 40.

Libra: (23 de sept. - 22 de oct.) Ve directamente al grano, al corazón de los problemas que tengas que solucionar en el día de hoy. Apártate de personas con reputación dudosa. No des margen a enfrentamientos, especialmente si se trata de tu familia o de la persona amada. Pon todo por escrito. Números de suerte: 37, 8, 19.

Escorpión: (23 de oct. - 21 de nov.) Revelaciones, sueños y mensajes espirituales te llevarán directo hacia aquello que más te conviene. Te espera un día de profundas emociones y de grandes alegrías. En aquellas relaciones donde había dudas, ahora reina la paz y la confianza. Descansarás emocionalmente. Números de suerte: 1, 20, 9.

Sagitario: (22 de nov. - 21 de dic.) No des cabida en tu mente a ningún pensamiento derrotista. Ponte en comunicación con Dios diariamente. Pide con mucha fe a tus Ángeles de Luz, orientación, guía y entendimiento. Envuélvete en lo nuevo, lo diferente. Del extranjero te llegan buenas noticias de parte de hijos, hermanos o amigos. Números de suerte: 6, 10, 2.

Capricornio: (22 de dic. - 19 de ene.) No te impongas en asuntos de amor y deja que las cosas se den con naturalidad. Ese capricho tuyo podría dejarte muchos sinsabores y malos ratos. Mide los pros y los contras de toda decisión a tomar. No te lances a ciegas en lo que no conoces e infórmate bien primero. Números de suerte: 23, 6, 39.

En la puesta en escena de Norma Rodríguez actúan divertidos títeres.

Presentan mañana “La caja de X’luuc”

Puesta en escena despierta la imaginación de los niños Función dirigida para chicos y grandes, donde se invita a alejarse de la tecnología, se realizará mañana a las 12 horas en el Teatro “Daniel Ayala” Joel González/Mérida

P

reocupada por las horas que los niños invierten en aparatos electrónicos y por fomentar su imaginación en actividades constructivas como el arte, Norma Rodríguez, directora de la compañía Arts Productions, ha creado el espectáculo titulado “La caja de X’luuc”, el cual es una invitación a los niños y un recuerdo a los adultos de los juegos simples de antes. El espectáculo tendrá lugar mañana domingo, a las 12 horas, en el Teatro “Daniel Ayala”, con entrada libre, ya que es una actividad en el marco del festival “Jóvenes Creadores”, que organiza la Secretaría

:claves Los actores tEn la obra “La caja de X’luuc” participan los actores Valeria Rodríguez, Emmanuel González, Nayeli Tolosa, José Luis Cumi, así como Paulino Caballero en el soporte técnico. de la Cultura y las Artes. La obra gira en torno al personaje de “X’luuc”, quien es una mestiza que vende elotes y a la que se le pierde su triciclo donde lleva sus cosas; en la búsqueda encuentra una caja al estilo de las que usan MILENIONOVEDADES

Acompañando a Malena estarán 5 músicos, dos chicas en los coros y algunos artistas invitados

Acuario: (20 de ene. - 18 de feb.) Continúas venciendo sobre todos los que te desean mal. No te arrepentirás de lo que hasta ahora has hecho para lograr tus propósitos. Si actúas valientemente, la buena fortuna no te abandonará y podrás hasta multiplicar tus ingresos. Oportunidades para ser feliz no te faltarán. Números de suerte: 25, 34, 21.

Piscis:

(19 de feb. - 20 de marzo) Sé selectivo con las personas que te rodean. Pon una sonrisa en tus labios y no permitas que nadie te mortifique o te saque de tu centro. Aquellos que te envidian se entretendrán haciendo lo posible para crearte nuevos problemas. La seguridad y la fe que tengas en ti mismo será tu carta de triunfo. Números de suerte: 31, 4, 39.

los magos, de la cual salen unos personajes (títeres) que son Andy, que representa el teatro; Naty, que es el canto y la música, y Emilio, quien es el baile. Ellos interactuarán con el público y posteriormente aparecerá el señor tecnología, quien les ofrecerá regalarles una tableta para manipularlos y hacer lo que él desea. En entrevista la escritora y directora de la obra, Norma Rodríguez, comenta que el objetivo del montaje es invitar a los niños a alejarse un poco de la tecnología y usar su imaginación para participar en juegos en equipo y sobre todo que utilicen su ingenio en actividades artísticas, las cuales los enriquecen.

La cantante ofrece “Todo mi corazón, tributo a grandes canciones”.

Concierto de Malena Cardeña

Rinde tributo a las grandes baladas Joel González/Mérida

U

na de las mejores voces yucatecas de la actualidad es la cantante Malena Cardeña, quien se presentará con su espectáculo “Todo mi corazón, tributo a grandes canciones”, en el cual hace

un recorrido por los reconocidos temas de la balada que hicieran famosas las mejores intérpretes del género. El evento tendrá lugar mañana domingo, a las 20 horas, en el Centro Cultural Dante. El concierto de Malena Cardeña rescata algunos temas que ha

presentado en recientes recitales, ya que comenta que han comenzado a identificarla y el público las pide. “Las canciones de Yuri y la D’alessio, son la canciones que me han dicho que más les gusta como las interpreto”, señala en entrevista la cantante. Acompañando a Malena estarán 5 músicos y dos chicas en los coros y como regalo para el público contará con los invitados Mannu Salas, Mack Pinzón, Gianni Rivera, la maestra Mónica Medina y Eduardo Vázquez. Dueña de una gran y educada voz, con belleza, buen gusto, sencillez, gran talento y una gran presencia escénica, estos atributos convierten hoy por hoy a Malena Cardeña en la intérprete yucateca con mayores posibilidades de dar el salto a la fama. El concierto forma parte del Festival de Jóvenes Creadores que organiza la Sedeculta, con entrada gratuita.

Sábado 28 de noviembre de 2015 o 3

www.milenionovedades.com

¡hey!

JORGE ACOSTA

Los artistas presentarán el material al público en un concierto.

Plasma dueto su talento

Tiene disco “Contrastes” con el piano y la flauta Irina Decheva y Joaquín Melo presentan nueva producción donde hacen su arte perenne Joel González/Mérida

D

:claves

espués de trece años de estar como dúo de piano y flauta y presentarse en conciertos t El disco “Contrastes” será y en diferentes festivales, Irina presentado al público el próximo Decheva y Joaquín Melo lanzarán martes 1 de diciembre en un reel álbum “Contrastes”, el cual nace cital, a las 20 horas, en el Teatro de la necesidad de plasmar algo “Peón Contreras”, donde se podrá que no sea tan efímero como lo adquirir el material físico. es un concierto. En rueda de prensa, los músicos comentaron que como artistas, siempre están en la búsqueda subir un escalón más en nuestro de transmitir y compartir, y la crecimiento como artistas”, señala mejor manera para ellos de que Decheva y añade que el título de su trabajo sea perenne, es a través “Contrastes” sale de la diversidad de la grabación. en el repertorio que han grabado. Sin embargo, explican que en La producción incluye la “Sonata un concierto la temporalidad en Do mayor”, del compositor itaes un factor determinante de la liano Gaetano Donizetti; “Elegía a música, ya que cada interpreta- la muerte de Nacho”, del mexicano ción es única e irrepetible en su Mario Lavista; “Introducción momento. y Allegro”, del argentino Carlos “El disco se presenta como el Guastavino, y “Fantasía Pastoral paso más lógico a seguir, como un Húngara” es una obra del célebre reto que debemos enfrentar para virtuoso flautista Franz Doppler.

En concierto

6o

milenio novedades

Sábado 28 de noviembre de 2015

¡hey!

Tania Sandoval con Sofía Fernández.

Karen Mena Mendoza, Dr. Roberto Díaz y Díaz y Ana Laura Rubio Domínguez.

CONFERENCIA DEL DR. ROBERTO DÍAZ Y DÍAZ

setsocial Sebastián Arguelles Velázquez y Jenny Velázquez Peralta.

Hilary y Jimmy Morales.

Odethe Manzanero y Gabriela Martín con Matías Solís.

Adriana Maldonado Martín con Diego López Maldonado.

Israel Herrera Sabido y María Fernanda Moguel de Herrera con Israel Herrera Moguel.

Sofía Novelo Amar y July Amar de Novelo.

Marco Antonio García López y Martha Marián Hernández de Dios con Marián Denisse y Ariadna Mariel García Hernández.

SÁBADO 28 o Noviembre de 2015

LaAfición

MÁS AFICIÓN MILENIO NOVEDADES

7

‘Aterriza’ al norte de Mérida otro Nido Águila Presenta ex jugador de América la nueva escuela del Club de Coapa

MILENIO NOVEDADES

Marco Moreno /Mérida

P

Venados de Yucatán ya se alista para la próxima temporada del Ascenso MX.

Nombra Venados FC a nuevo director técnico Marcelo Michel Leaño se graduó en Argentina como entrenador; estará por primera vez al frente de un equipo MILENIO NOVEDADES

Marco Moreno/Mérida

L

os Venados comenzaron a prepararse para el Torneo Clausura 2016: ayer nombraron a Marcelo Michel Leaño como nuevo entrenador de los ciervos. El técnico llega en sustitución del uruguayo Daniel Rosello, quien estuvo de interino en el final del campeonato pasado, y que se quedará como auxiliar. Según el comunicado, el club “afianzará la base de jugadores yucatecos y practicará futbol vistoso”. Marcelo Michel Leaño es director técnico de futbol, titulado por la ATFA (Asociación de Técnicos de Futbolistas Argentinos). Laboró durante nueve años en el Club Estudiantes Tecos y 1 en el Deportivo Guadalajara, siempre en la parte deportiva, lo que le permitió estar cerca de entrenadores de mucha experiencia, entre los que destacan: César Luis Menotti, Johan Cruyff, Miguel “El Piojo” Herrera, Jaime Ordiales, José Luis Sánchez Solá, Benjamín Galindo, John Van´t

Marcelo Michel Leaño.

ELDATO SEGÚN UN COMUNICADO DE Venados FC Yucatán, la presentación oficial del nuevo DT será este lunes a las 11:00 horas. Schip y José Luis “Güero” Real. Parte de la metodología de esos técnicos se aplicará en Venados FC Yucatán.

El cuerpo técnico estará conformado por: Daniel Rossello, Gerardo Cedano Rodríguez, y Alfredo Jáuregui Osorno, como auxiliares; el preparador físico será Fernando Signorini. Según el comunicado oficial, la presentación del nuevo cuerpo técnico se efectuará este lunes 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en un reconocido restaurante del norte de la ciudad. Con la llegada de Michel Leaño se terminó el interinato del uruguayo Daniel Rosello al frente de los ciervos en el cierre del torneo pasado, tras el cese del michoacano Juan Carlos “La Pájara” Chávez. Rodolfo Rosas Cantillo, presidente del cuadro yucateco, afirmó que con esto se le busca dar continuidad a los yucatecos, ya que él ha trabajado de gran manera en los otros dos clubes en fuerzas básicas. “Es una apuesta interesante, esperemos que caiga de buena manera en el seno astado, y ante ello iniciar de buena forma el próximo campeonato que se avecina”.

ara seguir formando talentos en el sureste de Yucatán y que a su vez prueben suerte en equipos de la máxima división profesional, el Club América presentó ayer su segunda escuela oficial en el estado con Nido Águila Norte, al mando de José Luis Cervera, informó Guillermo Naranjo ex jugador del cuadro de Coapa. Para José Luis Cervera, la nueva filial es “un sueño acariciado por mucho tiempo”. En la institución, además de enseñar a los niños, también se impartirán clínicas a los entrenadores. “A este Estado no sólo venimos a enseñar principios de trabajo y metodología, sino que también a capacitar a los entrenadores”, aseguró Guillermo Naranjo, ex jugador de los Venados de Yucatán y actual director de Nidos Águilas. Señaló que el jueves presentó este proyecto a los padres de familia, quienes lo acogieron con gusto ya que es un método interesante y novedoso, tal y como se entrena en Coapa en la Ciudad de México. De acuerdo con los organizadores, el costo para pertenecer a esta escuela es de 200 pesos de inscripción y 400 pesos mensuales; la edad mínima de cuatro años y la máxima de 17.

ARRANCA 1A FUERZA Con cinco encuentros inicia hoy la jornada 8 de la Primera Fuerza Estatal, en la que el actual campeón del torneo Rayados Mérida tiene una difícil visita de los Zapateros de Ticul, y el líder del campeonato Kanasín enfrenta una dura prueba ante Potros Dunosusa. Las acciones iniciarán hoy a las 15:00 horas en dos frentes: en el “Iches Burgos”, de Chuburná, Rayados recibe a Zapateros de Ticul en un encuentro de pronóstico reservado. A la misma hora pero en el “Hermanos Ucan” de Oxkutzcab, Deportivo hace los honores a Halcones de la SSP. Marco Moreno MILENIO NOVEDADES

El América ya tiene un nuevo Nido Águila en Mérida.

8

SÁBADO 28 o Noviembre de 2015

LaAfición

MÁSAFICIÓN FOTOS: CÉSAR GONZÁLEZ

ELDATO EN LA FINAL DE dobles se medirán los polacos Piotr Matuszewski y Kacper Zuc con el alemán Louis Wessels y el húngaro Mate Valkusz.

Usue Arconada sucumbió ante Bianca Andreescu.

La estadunidense Kayla Day pasó a la final.

Una final europea en la Copa Yucatán de Tenis

El húngaro Mate Valkusz se medirá frente al estonio Kenneth Raisma, en la categoría varonil; en damas, Bianca Andreescu verá acción ante Kayla Day Marco Moreno/Mérida

F

inal europea se desarrollará hoy en la Copa Mundial Yucatán, luego que el húngaro Mate Valkusz se enfrente ante el estonio Kenneth Raisma por el título de la XXIX edición del circuito juvenil Mate se instaló en la final al vencer en tres sets al francés Geoffrey Blanncaneaux con sets 6-3, 4-6 y 6-0 para enfrenarse hoy a Raisma, quien eliminó en semifinales a Karimov, de Uzbekistán. Ayer Valkusz tuvo un buen inicio ante el galo, pues se agenció el primer set rápidamente 6-3, pero en el segundo encuentro Geoffrey tuvo una ventaja de 3 puntos que jamás perdería y se impuso 4-6. Ya en el tercero, el húngaro arrolló a su rival con un categórico 6-0.

Mate Valkusz se verá frente a frente con Kenneth Raisma.

Geoffrey Blanncaneaux.

En la otra semifinal, Kenneth Raisma de Estonia se tuvo que emplear a fondo para vencer al uzbeco Djurabeck Karimov en tres sets 0-6, 6-2 y 6-7 y con

final femenil de la Copa Yucatán, en la que la canadiense Bianca Andreescu (cuarta de la siembra) se medirá hoy ante la estadunidense Kayla Day (quinta del

esto luchar hoy por la gloria del deporte blanco. Final femenil También quedó definida la

Integran lista de postulados al Salón de la Fama Se distribuirán boletas a periodistas yucatecos para iniciar el proceso Marco Moreno/ Mérida

L

uego de dos largas sesiones, los comités de selección y elección del Salón de la Fama del Deporte Yucateco (SFDY) integraron las listas de postulados para la primera elección del recinto de los inmortales del deporte local. En los próximos días comenzarán a distribuirse las boletas

entre todos los periodistas deportivos de Yucatán para comenzar el proceso. A sugerencia de Jorge Novelo Velázquez y ante la profusión de valores que tiene el deporte yucateco, se acordó ampliar, por única vez, el número de entronizados, de 14 a 21. Éstos serán 15 deportistas (cinco por cada época en la que se clasificaron), dos periodistas y

ELDATO LAS LISTAS SE REALIZARON con base en sugerencias de dirigentes del Salón de la Famal, historiadores, dirigentes estatales y ciudadanos. cuatro entrenadores, oficiales, árbitros o empresarios. “Hay mucha gente valiosa,

especialmente en la primera etapa (desde el inicio del deporte yucateco hasta 1960) y entre los promotores y empresarios”, dijo el presidente del SFDY, Gaspar A. López Poveda. La propuesta fue aceptada en vista de que, en la lista preliminar de personajes de pantalón largo, por ejemplo, había 36 personas inicialmente para postular a diez y de ellos inmortalizar a

torneo), luego de dejar fuera a la rusa Anastasia Potapova y a Usue Arconada, de EU. Ayer, la canadiense Bianca Andreescu, cuarta de la Copa, hizo valer su pronóstico y eliminó a la rusa Anastasia Potapova (sexta de la siembra). Andreescu se encargó rápidamente de Potapova, quien hace dos días había eliminado a la entonces número uno de la siembra (Sofía Kenin), y en dos sets con scores de 3-6 y 5-7 dejó fuera a la jugadora rusa. Por su parte, Kayla Day, de EU, realizó un gran encuentro y dejó en el camino a la número 2 del torneo, su compatriota Usue Arconada, en par de sets 6-2- y 6-3. Con esto una canadiense y una estadunidense se volverán a ver las caras en la final, así como lo hicieran en 2009, cuando Lauren Davis derrotó en la final 6-7 (1), 7-5 y 6-1 a la canadiense Gabriela Dabroswki. Dobles La final de dobles varonil quedó definida y hoy los polacos Piotr Matuszewski y Kacper Zuc se enfrentarán a la combinación del alemán Louis Wessels y el húngaro Mate Valkusz. Los primeros dieron cuenta de Jay Clarke de Gran Bretaña y Tim Ruehl, de Alemania, en dos sets con parciales de 7-5 y 6-1. Por su parte Valkusz y Wessels eliminaron al ruso Alexey Aleshchev y al uzbeco Djurabeck Karimov, con sets 5-7, 7-5 (10-2). Las finales se realizarán hoy por la noche a partir de las 19 horas en el Club Campestre, iniciando con la final femenil, posteriormente la varonil y terminarán con las dobles en ambas ramas. dos. Con la propuesta se hicieron dos listas (una de periodistas e historiadores y otra de promotores, empresarios, oficiales y entrenadores) para entronizar a dos del primer grupo y a cuatro del segundo. Las listas fueron avaladas por la directiva del recinto y por representantes de los comités, Emmanuel Azcorra Cantón, de selección, y Russell Gutiérrez Canto, de elección. En la selección de los postulados intervinieron Azcorra Cantón, Gutiérrez Canto, López Poveda, Felipe Duarte Ramírez, Mauro Chalé Pech y Novelo Velázquez.

PRIMERA ÉPOCA

SEGUNDA ÉPOCA

TERCERA ÉPOCA (1981 A LA FECHA)

PERIODISTAS/CRONISTAS/ HISTORIADORES

EMPRESARIOS/ENTRENADORES/DIRECTIVOS/ÁRBITROS

Zacarías Auáis C’Mayd, BEISBOL Ricardo “Rich” Fernández, ATLETISMO Y BEISBOL Julio César Jiménez, “El Schmeling yucateco” BOXEO Alberto “Caballo” Mendoza FUTBOL Hervé Montañez BEISBOL Gonzalo “Sansón” Novelo VARIOS José “Indio” Peraza BEISBOL “Chanito” Ponce TENIS Víctor Manuel Quijano BOXEO Raúl “Zurdo” Solís BOXEO

Antonio “Tony” Burgos Ayora BEISBOL Juan Ceballos Martínez ATLETISMO Manuel “Pelele” Coello FUTBOL Everth Dzib Rodríguez VARIOS Luis García Santinelli TENIS José Medina BOXEO Vicente Pool BOXEO Géner Rivero Ancona BEISBOL Fernando Villaescusa Elías BEISBOL Jalil Xacur Salazar BASQUETBOL

Jorge Cano Angulo BOXEO José Casellas Peón FUTBOL Iván Cobos Palma TENIS Gustavo “Guty” Espadas Espinosa BOXEO Patricio Gasque VELA Daniel Ríos Ortega ATLETISMO Aicela Rosado Martínez GIMNASIA RITMICA Moroni Rubio Navarro ATLETISMO Gerardo “Tato” Torres FUTBOL Javier “Candelita” Várguez BOXEO

Jorge “Primo” Abraham Rodríguez Eduardo Amer González Rolando Bello González, “Landoro” Carlos Castillo Barrio Felipe Ceballos Fuentes Felipe Escalante Ruz, “Juan Brea” Jorge Carlos Menéndez Torre Luis Ramírez Aznar Juan Usó Muñoz, “El Chivo de Halachó” Eduardo J. Valdés Suárez

Wílliam Abraham Dáger Socorro Cerón Herrera Juan N. Cuevas Fernando López Abad Pedro Morcillo López Manuel “Colorado” Paredes Lara Gustavo Ricalde Durán Jesús “Cholain” Rivero Rodrigo Rodríguez Berzunza Gonzalo “Fayo” Solís Domínguez

(DEL INICIO HASTA 1960)

(DE 1961 A 1980)

MILENIO NOVEDADES $5.00

YUCATÁN

SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2015

LaAfición Marcelo Michel Leaño es el nuevo timonel de los Venados FC

Anne Hathaway espera a la cigüeña por primera vez

En un cateo asegura 60 kilos de “crisantemos” y una “candela”

PGR incauta pirotecnia en un predio de Izamal

o La Procuraduría obtiene vinculación a proceso contra una persona por violación a la Ley Federal

de Armas de Fuego y Explosivos; garantía económica de 2,800 pesos al inculpado

P. 17

Van al Congreso

Gestionan 4 municipios nuevas leyes de Hacienda Baca, Kanasín, Teabo y Umán quieren “una eficiente recaudación de impuestos” P. 19

MÁSINFO: En Oaxaca hallan a 8 degollados en vehículo Nombran por primera vez en la PF a una mujer coordinadora P. 20, 30 Y 31

RESPALDO PRESUPUESTAL. Ante representantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello afirmó que las acciones para detonar la vocación productiva del campo están reforzadas en el paquete presupuestal entregado al Legislativo local y que vislumbra el crecimiento de programas importantes como el de Peso a Peso, así como proyectos de impulso al sector. Foto: Milenio Novedades P . 05

México, destinado a ser imparable: Peña Hay “plena división de poderes y una sociedad informada y participativa como nunca antes”, dice

P. 24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.