Millcayac. Revista Digital de Ciencias Sociales

Millcayac Revista Digital de Ciencias Sociales Volumen II - Número 3 - Septiembre 2015 MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II /

0 downloads 42 Views 187KB Size

Story Transcript

Millcayac Revista Digital de Ciencias Sociales Volumen II - Número 3 - Septiembre 2015

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales www.millcayacdigital.uncu.edu.ar Volumen II - Número 3 - 2015 ISSN: 2362-616x Editada por el Centro de Publicaciones. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo Centro Universitario. M5502JMA. Mendoza, Argentina Tel. +54 261 4135008. Interno: 2013 [email protected] - [email protected]

Licencia Creative Commons Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales es distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. . (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

Autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Decana: Lic. Claudia Alejandrina García Vicedecana: Mgter. Silvia Mónica García Directora del Centro de Investigaciones Científicas: Mgter. Estela María Zalba Directora del Centro de Publicaciones: Dra. Rosana Rodríguez Directora de Millcayac-Revista Digital: Dra. Rosana Rodríguez

Cuerpo editorial Directora y Editora jefa: Dra. Rosana Rodríguez Editoras Técnicas: Lic. Antonela Sgoifo y Victoria Pasero Colaborador Técnico: Marco Bertonati Soporte técnico: Sistema Integrado de Documentación (SID-UNCuyo), Lic. Juan Cruz Groisman y Bib. Adrián Méndez Asesor Editorial: D.I. Gerardo Tovar Diseñadoras/diagramadoras/compaginadoras de texto: Victoria Pasero, Marco Bertonati y Antonela Sgoifo Traducción español-inglés: Téc. Camila Berthold Diseñadora de imagen: Lic. Julieta Vignale Correctora de estilo: Raquel Ferreyra MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. . (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

Comité Científico Editorial

Comité Asesor Editorial

Mgter. Estela Zalba. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina

Titulares

Dr. Pablo Alabarces. Conicet. Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de La Plata. Argentina Dra. Teresa Elizabeth Cueva Luna. El Colegio de la Frontera Norte. México Lic. Prof. Lidia Fernández. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dr. Julio Gambina. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dra. Beatriz Garrido. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina

Dra. Rosana Rodríguez. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina Dr. Nazareno Bravo. Incihusa-Conicet. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina Lic. Nicolás Lobos. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina Mgter. Martín Elgueta. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina Mgter. Mario Maure. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Argentina

Prof. Dra. Alicia González-Saibene. Universidad Nacional de Rosario. Argentina Mgter. Claudia Laudano. IDIHCS. Conicet. Universidad Nacional de La Plata. Argentina Dra. Carmen Monreal Gimeno. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. España

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

Comité de Evaluadores/as

Dra. Alicia Kossoy. Université de Versailles. Francia

Lic. Clara Algranati. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. Argentina

Dr. Juan Montes Cató. CEIL. CONICET. Universidad de Buenos Aires. Argentina

Lic. Emilia Arpini. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dr. Alberto Bialakowsky. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dra. Paula Boniolo. Universidad de San Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dr. Alfredo Juan Manuel Carballeda. Universidad Nacional de la Plata. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dra. Silvana Carozzi. Universidad Nacional de Rosario. Argentina Dra. Alejandra Castillo. Universidad Arcis. Chile Dra. Katya Colmenares. Universidad Autónoma Metropolitana -Iztapalapa. Asociación Filosofía y Liberación. México Dra. Débora D´Antonio. CONICET. Universidad de Buenos Aires. Universidad de Quilmes. Argentina Mgter. Hugo Dalbosco. Pontificia Universidad Católica. Argentina

Dra. Ana Padawer. CONICET. Universidad de Buenos. Argentina Dra. Laura Pautassi. Facultad Latinoamerica de Ciencias Sociales. CONICET- Universidad de Buenos Aires. Argentina Dr. Hernán Pruden. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia Lic. Ana Celina Puebla. Universidad Nacional de San Juan. Argentina Dr. Hugo Ramos. FHUC-CESIL- CONICET. Universidad Nacional del Litoral. Argentina Dra. María Luisa Rubinelli. Universidad Nacional de Jujuy. Argentina Dr. Matías Sirczuk. Universitat Pompeu Fabra. Universitat de Barcelona. España Dr. Andrés Vaccari. Macquarie University. Australia. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina Dra. Vanesa Vázquez Laba. CONICET. Universidad Nacional de San Martín. Argentina

Dr. Aldo Enrici. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Argentina Prof. Dra. Graciela Fernández. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina Dra. Anna María Fernández Poncela. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México Dra. Graciela Ferrás. Universidad de Buenos Aires. Universidad del Salvador. Argentina Dra. Silvia Lilian Ferro. Universidad Federal de Integración Latinoamericana. Brasil Mgter. Maria Soledad Gattoni. German Institute of Global and Area Studies. Alemania. Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires. Argentina Dra. Mónica Gogna. CONICET- IIEGE. Universidad de Buenos Aires. Argentina Dra. Mariana Gómez. CIECS-CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. . (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

Índice EDITORIAL Datos editoriales

1

Prólogo Rosana Rodríguez

9

DOSSIER: DIÁLOGOS ENTRE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Artículo: ¿Es realmente común el bien común? La dialéctica entre capacitación y posibilitación a propósito del bien común y los derechos humanos en Ignacio Ellacuría Adriana María Arpini

17

Artículo: Teología profana: los dioses terrestres del mercado, la ciencia y la política. A propósito del mundo mítico en Franz Hinkelammert Estela Fernández de Nadal

35

Ensayo: La radicalidad del Otro en la construcción del pueblo. Un diálogo entre la lógica populista y la filosofía de la liberación Mauro Emiliozzi

55

Artículo: Perspectivas hermenéuticas acerca de la filosofía intercultural y del diálogo de saberes Ingrid Adriana Álvarez Osses y Ricardo Salas Astraín

65

Artículo: Construir genealogías feministas desde el Sur: encrucijadas y tensiones Alejandra Ciriza

83

Relato de experiencia: Heterogeneidad estructural y re-existencia en la escucha Cristina Siñanis y Zulma Palermo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

105

ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN NUESTRA AMÉRICA Reseña: Controversias respecto del poder económico concentrado: los grupos económicos y las transnacionales como obstáculos para otro desarrollo en Argentina Marcos Jesús García

115

Artículo: La participación política de los jóvenes y su resignificación en el espacio virtual. Hacia un estudio intercultural Ana María Mendes Diz y Graciela Di Marco

121

Artículo: Reflexiones sobre los procesos de institucionalización de los movimientos sociales en la nueva etapa de Nuestra América ¿repliegue o ascenso de masas? Paula Klachko

147

Artículo: Gobierno de los movimientos sociales, “otra democracia” e intelectuales en Bolivia Amelia del Pilar Barreda

173

GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS Artículo: Salud mental y género. Diálogos y contrapuntos entre biomedicina, feminismos e interseccionalidad María Florencia Linardelli

191

Artículo: Políticas de transferencia de renta condicionada. Notas sobre familia y pobreza. Mónica Solange de Martino Bermúdez

225

BIENES COMUNES Y SOCIEDAD Artículo: El polo industrial Quintero - Ventanas ¿Hacia dónde fue el desarrollo? Luis Eduardo Espinoza Almonacid

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. II / N° 3 / 2015. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-8) Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

245

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.