MIN ER A VA L PA RA IS O S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

MINERA A VAL LPARAISO O S.A. ES STADO OS FIN NANC CIERO OS CO NSOL LIDAD DOS C Corresp pondien ntes a los eje ercicios s termiinados al 31 de Diciem

1 downloads 94 Views 1MB Size

Recommend Stories


Estados Financieros Consolidados
Estados Financieros Consolidados CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACION FAMILIAR LOS HEROES Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Es

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
Aguas Andinas S.A. Estados Financieros Consolidados ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 AG

Story Transcript

MINERA A VAL LPARAISO O S.A.

ES STADO OS FIN NANC CIERO OS CO NSOL LIDAD DOS

C Corresp pondien ntes a los eje ercicios s termiinados al 31 de Diciem mbre de e 2014 y 2013 3

-

Inforrme de loss Auditore s Indepen dientes Estaados Finanncieros Co onsolidadoos Notaas a los Esstados Fin ancieros C Consolida dos

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

INDICE Página INFORME AUDITORES EXTERNOS ........................................................................................................................... 5  ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ............................................................................................................... 7  NOTA - 1 INFORMACION GENERAL ......................................................................................................................... 13  NOTA - 2 RESUMEN DE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES .............................................................................. 15  2.1 Bases de preparación y ejercicios ................................................................................................................ 15  2.2 Bases de consolidación ............................................................................................................................... 20  2.3 Información financiera por segmentos operativos........................................................................................... 21  2.4 Transacciones en moneda extranjera ........................................................................................................... 21  2.5 Propiedades, planta y equipos ..................................................................................................................... 22  2.6 Activos biológicos ....................................................................................................................................... 24  2.8 Activos intangibles ...................................................................................................................................... 25  2.9 Activos financieros ...................................................................................................................................... 26  2.10 Instrumentos financieros derivados y actividades de cobertura ...................................................................... 28  2.11 Inventarios ............................................................................................................................................... 29  2.12 Efectivo, equivalentes al efectivo y Estado de flujo de efectivo ...................................................................... 29  2.13 Capital emitido.......................................................................................................................................... 30  2.14 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar ............................................................................ 30  2.15 Otros pasivos financieros........................................................................................................................... 30  2.16 Impuesto a las ganancias e impuestos diferidos........................................................................................... 30  2.17 Beneficios a los empleados........................................................................................................................ 31  2.18 Provisiones .............................................................................................................................................. 31  2.19 Reconocimiento de ingresos ...................................................................................................................... 31  2.20 Medio ambiente ........................................................................................................................................ 32  2.21 Distribución de dividendos ......................................................................................................................... 33  2.22 Ganancias por Acción ............................................................................................................................... 33  2.23 Gastos por seguros de bienes y servicios.................................................................................................... 33  2.24 Vacaciones al personal ............................................................................................................................. 33  2.25 Clasificaciones de saldos en corriente y no corriente .................................................................................... 34  2.26 Arrendamiento .......................................................................................................................................... 34  2.27 Reclasificaciones ...................................................................................................................................... 34  2.28 Declaración de cumplimiento con IFRS ....................................................................................................... 34  NOTA - 3 GESTION DEL RIESGO ............................................................................................................................. 35  3.1 Factores de riesgo financiero ....................................................................................................................... 35  3.2 Estimación del valor razonable ..................................................................................................................... 41  3.4 Otros riesgos operacionales ........................................................................................................................ 43 

2

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 3.5 Gestión del riesgo del capital ....................................................................................................................... 43  3.6 Medición del Riesgo .................................................................................................................................... 43  NOTA - 4 ESTIMACIONES Y JUICIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS ........................................................................ 44  NOTA - 5 CAMBIOS CONTABLES ............................................................................................................................. 47  NOTA - 6 INFORMACIÓN FINANCIERA RESUMIDA DE SUBSIDIARIAS ...................................................................... 48  NOTA - 7 INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTO.......................................................................................... 50  7.1 Negocio eléctrico ........................................................................................................................................ 50  7.2 Negocio portuario ....................................................................................................................................... 51  7.3 Negocio inmobiliario y otros ......................................................................................................................... 53  7.4 Activos, Pasivos, Patrimonio neto y Resultados por segmentos....................................................................... 54  NOTA - 8 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO .............................................................................................. 57  NOTA - 9 OTROS ACTIVOS FINANCIEROS ............................................................................................................... 58  NOTA - 11 DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR .............................................................. 60  NOTA - 12 INFORMACIÓN SOBRE PARTES RELACIONADAS ................................................................................... 62  12.1 Los saldos de cuentas por cobrar y pagar al cierre de los ejercicios son: ........................................................ 62  12.2 Transacciones .......................................................................................................................................... 63  12.3 Remuneraciones recibidas por el personal clave de la Sociedad Matriz ......................................................... 64  12.4 Doce Mayores Accionistas: ........................................................................................................................ 65  NOTA - 13 INVENTARIOS ........................................................................................................................................ 66  13.1 Política de medición de inventarios ............................................................................................................. 66  13.2 Composición del rubro............................................................................................................................... 66  13.3 Costo de inventarios reconocidos como gastos ............................................................................................ 66  NOTA - 14 ACTIVOS BIOLÓGICOS ........................................................................................................................... 68  NOTA - 15 INSTRUMENTOS DERIVADOS................................................................................................................. 68  15.1 Composición del rubro............................................................................................................................... 69  15.2 Cartera de Instrumentos de cobertura ......................................................................................................... 69  NOTA - 16 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS ....................................................................................................... 70  NOTA - 17 ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES............................................................................. 70  NOTA - 18 INVERSIONES EN ASOCIADAS ............................................................................................................... 71  INFORMACIÓN ADICIONAL ............................................................................................................................................. 74  NOTA - 19 ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE LA PLUSVALÍA ........................................................................... 75  NOTA - 20 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPOS ....................................................................................................... 79  NOTA - 21 PROPIEDADES DE INVERSION ............................................................................................................... 83  NOTA - 22 OTROS PASIVOS FINANCIEROS, CORRIENTES Y NO CORRIENTES ....................................................... 84  NOTA - 23 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR................................................ 91  NOTA - 24 OTRAS PROVISIONES A CORTO PLAZO ................................................................................................. 92  NOTA – 25 PROVISIONES CORRIENTES Y NO CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ....................... 93  NOTA - 26 OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES ................................................... 97 

3

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 27 CAPITAL EMITIDO................................................................................................................................... 97  NOTA - 28 OTRAS RESERVAS ................................................................................................................................. 98  NOTA - 29 RESULTADOS RETENIDOS (PERDIDAS ACUMULADAS) .......................................................................... 98  NOTA - 30 MONEDA EXTRANJERA ........................................................................................................................ 100  NOTA - 31 INGRESOS ORDINARIOS ...................................................................................................................... 102  NOTA - 32 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ............................................................................................................. 102  NOTA - 33 OTRAS GANANCIAS (PÉRDIDAS) .......................................................................................................... 103  NOTA - 34 INGRESOS FINANCIEROS .................................................................................................................... 103  NOTA - 35 COSTOS FINANCIEROS ........................................................................................................................ 104  NOTA - 36 IMPUESTOS A LAS GANANCIAS E IMPUESTOS DIFERIDOS .................................................................. 104  36.1 (Gastos) Ingresos por impuesto a las ganancias ........................................................................................ 104  36.2 Impuestos diferidos ................................................................................................................................. 106  NOTA - 37 DIFERENCIAS DE CAMBIO NETA Y RESULTADOS POR UNIDADES DE REAJUSTES .............................. 108  a) 

Diferencia de cambio neta ..................................................................................................................... 108 

b) 

Resultados por unidades de reajustes .................................................................................................... 108 

NOTA - 38 DIVIDENDOS POR ACCION ................................................................................................................... 109  NOTA - 39 MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................................ 109  NOTA - 40 CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS..................................................................................................... 113  40.1 Garantías Directas .................................................................................................................................. 113  40.2 Garantías Indirectas ................................................................................................................................ 113  40.3 Cauciones obtenidas de terceros.............................................................................................................. 114  40.4 Detalle de litigios y otros .......................................................................................................................... 118  40.5 Compromisos ......................................................................................................................................... 119  NOTA - 41 ACUERDO DE CONCESIÓN DE SERVICIOS ........................................................................................... 120  NOTA – 42   HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DE CIERRE DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ................................................................................................................................ 122  42.1 Autorización de los Estados Financieros Consolidados............................................................................... 122  42.2 Fecha de Autorización para la Publicación de los Estados Financieros Consolidados .................................... 122  42.3 Órgano que Autoriza la Publicación de los Estados Financieros Consolidados.............................................. 122  42.4 Detalle de Hechos Posteriores a la Fecha de los Estados Financieros Consolidados..................................... 122 

4

Min nera Valpa araíso S.A A. y Su bs s idiarias IN FORME AU DITORES S EX TE RNOS S

5

Min nera Valpa a raíso S.A A . y Su bs s idiarias

6

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

ES TADOS FIN ANC IER OS C ONS OLIDAD OS

Estados de Situación Financiera Consolidados, Clasificado (En m iles de Dólares) ACTIVOS

N o tas

Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros, Corriente Otros Activos No Financieros, Corriente Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Corriente Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, Corriente Inventarios Activos por Impuestos Corrientes, corrientes Total de Activos Corrientes Activos, No Corrientes Otros Activos Financieros, No Corriente Otros Activos No Financieros, No Corriente Cuentas por cobrar no corrientes Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas, No Corriente Inversiones Contabilizadas utilizando el Método de la Participación Activos Intangibles distintos de la plusvalía Propiedades, Plantas y Equipos, Neto Activos Biológicos, No Corriente Propiedades de Inversión Activos por Impuestos Diferidos Total de Activos No Corrientes Total de Activos Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

7

8 10-9 16 10-11 10-12 13 17

10-9 16 10-11 10-12 18 19 20 14 21 36

Al

Al

31-dic-2014

31-dic-2013

298.094 628.392 41.776 255.081 5.294 98.691 48.869

299.310 44.753 35.726 343.199 10.258 70.998 45.799

1.376.197

850.043

923.173 24.778 4.152 368 2.369.058 272.805 5.101.190 942 15.099 5.314 8.716.879

1.145.412 27.178 436 384 2.584.203 221.985 5.181.507 878 15.436 15.985 9.193.404

10.093.076

10.043.447

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

Estados de Situación Financiera Consolidados, Clasificado (En m iles de Dólares) PASIVOS

N o tas

Pasivos, Corrientes Otros Pasivos Financieros, Corriente Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, Corriente Otras provisiones a corto plazo Pasivos por Impuestos Corrientes, corrientes Provisiones corrientes por beneficios a los empleados Otros Pasivos No Financieros Corrientes Total de Pasivos Corrientes Pasivos, No Corrientes Otros Pasivos Financieros No Corriente Cuentas por pagar no corrientes Provisiones No Corriente por beneficios a los empleados Pasivos por Impuestos Diferidos Otros Pasivos no financieros no corrientes Total de pasivos no corrientes

10- 22 10- 23 10- 12 24 17 25 26

10- 22 10-23 25 36 26

Total de pasivos Patrim onio Capital Emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas Otras Reservas Patrim onio Atribuible a los Propietarios de la Controladora Participaciones no controladoras Patrim onio Total Total Patrim onio y pasivos Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

8

27 29 28

Al

Al

31-dic-2014

31-dic-2013

71.006 203.012 1.927 11.758 5.101 11.576 4.630 309.010

204.774 219.432 2.773 2.058 6.447 13.206 4.880 453.570

2.007.878 3.217 25.013 1.126.783 9.800 3.172.691

1.579.068 3.217 23.410 811.307 8.092 2.425.094

3.481.701

2.878.664

155.890 4.845.529 (616.060) 4.385.359 2.226.016

155.890 4.777.005 (133.031) 4.799.864 2.364.919

6.611.375

7.164.783

10.093.076

10.043.447

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados

Al Notas

(En m iles de Dólares)

31-dic-2014

31-dic-2013

Ganancia (Pérdida) Ingresos de actividades ordinarias

31

Costo de Ventas Ganancia Bruta

1.585.138

1.783.810

(936.590) 648.548

(1.316.132) 467.678

Gastos de Administración

32

(281.001)

(264.561)

Otras Ganancias (Pérdidas) Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado Ingresos financieros

33

23.115 390.662

(19.428) 183.689

891

2.827

34

6.274

6.912

Costos Financieros Participación en las Ganancias (Pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen por el método de la participación Diferencias de Cambio

35

(85.777)

(54.614)

18

(33.810)

90.877

37

(20.393)

(2.252)

37

9.457 267.304

5.323 232.762

36

(97.286) 170.018

(61.170) 171.592

170.018

171.592

Resultados por Unidades de Reajuste Ganancia (Pérdida) antes de Im puesto Gasto por impuestos a las ganancias Ganancia (Pérdida) procedente de operaciones continuadas Ganancia (Pérdida) Ganancia (Pérdida), atribuible a Ganancia (Pérdida), atribuible a los propietarios de la Controladora

27

108.043

116.202

Ganancia (Pérdida) atribuible a participación no controladoras

27

61.975 170.018

55.390 171.592

27

1,3601 1,3601

1,3727 1,3727

27

1,3601 1,3601

1,3727 1,3727

Ganancia (Pérdida) Ganancias por acción Ganancia por acción básica (US$ por acción) Ganancia (pérdida) por acción básica en operaciones continuadas Ganancia (pérdida) por acción básica (US$ por acción) Ganancia por acción diluida (US$ por acción) Ganancia (pérdida) diluida por acción procedente de operaciones continuadas Ganancia (pérdida) por acción diluida (US$ por acción) Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

9

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

Estados de Resultados Integrales por Función Consolidados

Ejercicio term inado al Notas

(En m iles de Dólares)

31-dic-2014 170.018

Ganancia (pérdida)

31-dic-2013 171.592

Com ponentes de otro resultado integral que no se reclasifican al resultado del periodo, antes de im puestos Ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos de otro resultado integral Participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos contabilizados utilizando el método de la participación

-

(1.337)

(372.531)

(69.758)

(372.531)

(71.095)

28

(32.618)

(21.480)

28

(101.389)

(30.980)

28

2.217

(14.124)

28

Otro resultado integral que no se reclasificara al resultado del periodo, antes de im puesto, Com ponentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del periodo, antes de im puestos Diferencia de cam bio por conversión Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, antes de impuesto Activos financieros disponibles para la venta Ganancias (pérdidas) por nuevas mediciones de activos financieros disponibles para la venta, antes de impuestos Coberturas del flujo de efectivo Ganancias (pérdidas) por coberturas de flujo de efectivo, antes de impuestos Otro resultado integral que se reclasificará al resultado del periodo, antes de im puestos

(131.790)

(66.584)

(504.321)

(137.679)

21.292

6.196

21.292

6.196

Otro resultado integral

(483.029)

(131.483)

Resultado integral total

(313.011)

40.109

(374.986) 61.975

(15.281) 55.390

(313.011)

40.109

Otros com ponentes de otro resultado integral, antes de im puesto Impuesto a las ganancias relacionado con activos financieros disponibles para la venta de otro resultado integral

28

Im puesto a las ganancias relativo a com ponentes de otro resultado integral

Resultado integral atribuible a Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras Resultado integral total Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

10

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

Estados de Flujo de Efectivo Consolidado, Método Directo

Ejercicio

(En m iles de Dólares)

term inado al 31-dic-2014 31-dic-2013

Notas Flujos de Efectivo procedentes de (Utilizados en) Actividades de Operación Clases de cobros por actividades de operación Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios Cobros procedentes de primas y prestaciones, anualidades y otros beneficios de pólizas suscritas Otros cobros por actividades de operación Clases de pagos Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios Pagos procedentes de contratos mantenidos para intermediación o para negociar Pagos a y por cuenta de los empleados Pagos por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas Otros pagos por actividades de operación Dividendos recibidos, clasificados como actividades de operación Intereses recibidos, clasificados como actividades de operación Impuestos a las ganancias pagados (reembolsados), clasificados como actividades de operación Otras entradas (salidas) de efectivo, clasificados como actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades, clasificados como actividades de inversión Otros pagos para adquirir participaciones en negocios conjuntos, clasificados como actividades de inversión Préstamos a entidades relacionadas Importes procedentes de ventas de propiedades, planta y equipo, clasificados como actividades de inversión Compras de propiedades, planta y equipo, clasificados como actividades de inversión Compras de activos intangibles, clasificados como actividades de inversión Pagos derivados de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera, clasificados como actividades de inversión Cobros procedentes de contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta financiera, clasificados como actividades de inversión Cobros a entidades relacionadas Dividendos recibidos, clasificados como actividades de inversión Otras entradas (salidas) de efectivo, clasificados como actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Im portes procedentes de préstam os, clasificados com o actividades de financiación Importes procedentes de préstamos de largo plazo Importes procedentes de préstamos de corto plazo Préstamos de entidades relacionadas Pagos de préstamos Pagos de préstamos a entidades relacionadas Dividendos pagados, clasificados como actividades de financiación Intereses pagados, clasificados como actividades de financiación Otras entradas (salidas) de efectivo, clasificados como actividades de financiación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación

1.793.761

1.998.347

51.954

135.071

9.792

57.454

(1.101.784) (578.673) (88.561)

(1.605.301) (89.259)

(25.732)

(18.707)

(22.918) 49.892 7.782

(21.273) 51.505 9.103

(3.331)

(16.713)

(1.765) 90.417

1.063 501.290

(47.595)

(91.865)

(5.570)

(9.918)

(810)

(1.713)

-

72

(135.593) (50.727)

(343.624) (86.337)

(4.940)

(12.329)

4.754

16.947

1.399 489 (3.039) (241.632)

541 2.262 68.537 (457.427)

789.409

449.887

789.409 781 (476.864) (603) (50.455) (79.620) (12.051) 170.597

250.000 199.887 2.338 (350.242) (1.043) (62.604) (76.338) (2.893) (40.895)

19.382

2.968

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo

(20.598)

(5.957)

Increm ento (dism inución) de efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período Efectivo y equivalente al efectivo al final del período

(1.216) 299.310 298.094

(2.989) 302.299 299.310

Increm ento (dism inución) en el efectivo y equivalentes al efectivo, antes del efecto de los cam bios en la tasa de cam bio Efectos de la variación en la tasa de cam bio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

11

8

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias

Est ad o de Ca m bios en e l Pat r imo n io Neto (en miles de dólares) Patrimonio atribuibles a los propietarios de la controladora Cambios en otras reservas Reserva de ganancias y pérdidas en Capital nuevas Por el Ejercicio terminado Notas Emitido mediciones de al 31 de Diciembre de 2014 activos financieros disponibles para la venta Patrimonio al comienzo del periodo Actual 01/01/2014 155.890 171.570 Cambios en el patrimonio Resultado integral Ganancias (pérdidas) Otros resultados integrales 28 (80.097) Resultados integrales (80.097) Dividendos 29 Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio (80.097) Incremento (disminución) en el patrimonio Saldo Final Período Actual 31/12/2014 155.890 91.473

Reserva de Reservas de diferencias coberturas de de cambio en flujo de conversiones efectivo

Reserva de ganancia o pérdidas actuariales

Otras Reservas varias

Otras Reservas

Ganancias (pérdidas) acumuladas

Patrimonio atribuible a Participaciones los Patrimonio no propietarios Total controladoras de la controladora

(56.257)

9.513

-

(257.857)

(133.031)

4.777.005

4.799.864

2.364.919

7.164.783

2.217 2.217

-

(372.531) (372.531)

(483.029) (483.029) -

108.043

(32.618) (32.618)

108.043 (38.883)

108.043 (483.029) (374.986) (38.883)

61.975 61.975

170.018 (483.029) (313.011) (38.883)

(32.618) (88.875)

2.217 11.730

-

(372.531) (630.388)

(483.029) (616.060)

(636) 68.524 4.845.529

(636) (414.505) 4.385.359

(200.878) (138.903) 2.226.016

(201.514) (553.408) 6.611.375

-

(188.099)

(2.885)

4.695.001

4.848.006

2.346.094

7.194.100

(131.483) (131.483) -

116.202 116.202 (34.876)

116.202 (131.483) (15.281) (34.876)

55.390 55.390

171.592 (131.483) 40.109 (34.876)

1.337 (130.146) (133.031)

678 82.004 4.777.005

2.015 (48.142) 4.799.864

(36.565) 18.825 2.364.919

(34.550) (29.317) 7.164.783

Por el Ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2013 Patrimonio al comienzo del periodo anterior 01/01/2013 Cambios en el patrimonio Resultado integral Ganancias (pérdidas) Otros resultados integrales Resultados integrales Dividendos Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio Incremento (disminución) en el patrimonio Saldo Final Período anterior 31/12/2013

155.890

196.354

(34.777)

23.637

-

(24.784) (24.784)

(21.480) (21.480)

(14.124) (14.124)

(1.337) (1.337)

(69.758) (69.758)

155.890

(24.784) 171.570

(21.480) (56.257)

(14.124) 9.513

1.337 -

(69.758) (257.857)

28 29

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros consolidados

12

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTAS A LOS ES TADOS FINA NC IER OS C ONS OLIDAD OS ( E n mil es de d óla res ) NOTA - 1 I NFOR MACI ON GENERA L Mine ra Valpara íso S .A . (en a dela nt e la “So cie da d Mat ri z” o la “Soci ed ad”), sus so ci e dad es su bsidi ari as y su so ci ed ad control ada inte gran el gru po MINERA (en adel ant e el “Gru po” ). La Soci edad Ma triz se constit uyó en Va lparaí so com o Socie da d A nó nima , el 1 2 de Ma yo d e 19 06 ba jo el n omb re d e “ Sociedad Fáb ri ca de Cem ento El Melón” , po r e scri tura públi c a oto rg ad a a nte el N o ta rio don Juli o Rive ra Bli n. E n l a a ctual id ad l a S o ci ed ad Matri z es u na so ci e da d a nón i ma abi e rta, regid a b aj o l a s di sp osi ci on es de la Le y de S oci ed ades A nónimas N °18.04 6, con do mi cili o social en Sa ntiago de C hile, call e Te atinos N º 22 0 piso 7º, se en cuen tra i nscri ta en el R egistro de Val ore s de l a Sup eri nt en de ncia d e Val ores y S eg uros baj o el N° 0098 y su s acci ones se cotizan en l a B ol sa de Co mercio de San tia go, Bol sa Ele ct rón i ca de Chile y B ol sa d e Co rre do re s de Val paraí so . Para l os ef ec t os de trib ut aci ón en C hil e, la So ci ed ad Ma triz se encuen tra re gi stra da en el rol ú ni co tri bu ta rio (RU T) bajo el N° 90 .412 .0 00-6. Mi ne ra Val para ís o S .A . ti en e como o bj et o so ci al , seg ún sus e statut os so ci ales: a)

La pro du cci ón de en ergía e lé c tri c a, el t ran sporte , d i st ribu ci ón , su mi ni stro y com erci alizaci ón d e ene rg ía elé ctri ca y g as n at ural p ara la vent a a gra nd es p ro ce so s indu striale s o de gene ra ci ón ; la admi ni st ra ci ón , ope ra ci ón y ma nt enimi en to de ob ras h id rá uli ca s, sist ema s el éct ri co s y central es gen erad ora s de en ergí a; el desarroll o de acti vi dades de asesoría en el ca mp o d e la ing en ie ría y la p restació n de servi cio s re la ci o na dos co n este objet o so ci al;

b)

La p ro ducción, impo rtaci ón y e xp ortaci ón de celulosa, pap el y pro du ctos sim ila res o d erivados de l o s an te ri ore s, a sí c om o tam bi én l a f or esta ci ón y e xpl ota ci ón d e pre di os r ús ti c os en g en eral; la come rcialización de produ cto s f orestale s y la adqui si ci ón , enajena ci ó n y explota ció n d e fun do s mad erero s, a cual quie r t ít ul o; l a a ctivi da d d el tran sp orte en cual quie ra de su s forma s y cu al quie ra otra o pe raci ón re l acio nada con e st a acti vidad ;

c)

El di se ño , estu di o, con st ru cción y ad qu i si ció n de inf rae st ru ct ura p ortua ri a, tan to en l a Rep úbl i ca de C hile como e n el ext ra nj ero, incl uyen do la pa rti cip aci ón en p ro ce so s de li ci tación d e co ncesi one s po rtu aria s, y su e xplot ación, en f orma directa o a t ra vé s de soci edades rel acion ad as; l a inversi ón y e xpl otació n en actividad es l ogísticas; l a e xplota ci ó n de mu elle s y bod eg as, tant o p ropi os como de terce ros; l a real i z ac ión de op era cio nes d e ca rga y de scarga d e merca ncía s lí qui das, sólid as, a g ra ne l y/ o en co nt en edo re s, y de má s fa en as propia s de la acti vid ad po rtu aria , tan to a bordo de na ve s y a rtefacto s navales, com o e n re cin to s portuari o s y el p eri odo de a genci a d e na ve s;

d)

La acti vidad de t el ecom un i caci ones, in cluid a l a de obte ne r, tran sf eri r, comprar, a rre nd ar, g ra va r o e xplo ta r en cualq uie ra f orma la s co ncesi on es y merce de s respe cti va s a q ue se re fi er e l a Ley Ge neral d e S ervi ci os El é ct ri co s y Le y Ge ne ral d e Te lecomu ni caci one s , y soli citar lo s pe rm isos y fra nq ui cia s p ara con se rvar, p ro mo ve r o de sa rro lla r esta a cti vi dad y l a co mp ra, ven ta, impo rta ci ó n, expo rta ción, el ab oración o p roduc ción, co me rcia lizaci ón y di st ribu ci ón d e tod a cl ase de biene s o me rcaderí as, qu e di g an rela ci ó n co n la e ne rgía o tele comuni cacio ne s ;

e)

La realización de i nversiones e n bi enes m uebles e inmu eble s, corpo ral e s e inco rpo ral e s, b ono s, deb en tu res, f on do s mut uo s, dep ósi tos b an ca ri os a l a vi s ta y a pl az o, tí tul o s d e c réd i to, i n st ru men to s fi n an ci er os y del me rc ad o de cap it al es, c uo ta s y dere ch os en s oci eda de s, asociaciones y empres as, val ores mobiliari os y ef ec tos de com erci o en general;

f)

L a a c ti v i d a d i n mo bi l i a ri a y u r b a ní s t i c a , i n cl ui d a l a a dq ui si c i ón , e na j e na c i ó n , a r r e n da mi e n t o , lote o, subdi vi si ón , u rba ni zació n y expl ot aci ón de inm uebl es a cualq uie r títu lo ; la eje cución de pro ye ct os y con ce sio nes d e in genierí a e i nf raestru c tura vi al y pú bl i ca en gene ra l; l a

13

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias planifica ci ón y co nstru c ci ón de vi vie nd as o e difi cios de cu al quie r n atu rale za , obj eto o de sti no, de urb anismo y área s verde s, i ncl ui da l a d e com prar, vende r, tr an sp ortar y di st ribui r t oda cla se de mercadería s del ramo , e sp eci al me nte ma teriales de con st ru cci ón y pa ra eq ui pami e nt o co munita ri o; g)

La acti vi d ad de la pe sca , i ncl uyen do la activi da d ext ractiva y l a e xpl ot ación, di strib ución, tra nspo rt e y co me rciali zaci ón de l o s pr odu ctos del ma r;

h)

El recon ocimient o, expl o tación , p rospección y expl oració n d e m in as, con s ti tu ci ó n de propi e da d mine ra, ad qui si ci ón , e naje na ci ón y con ce sió n de mina s d e cua lq ui er especi e, la expo rt aci ón y co mer ci ali zac i ón de mi ner al es, in cl u ye nd o el p roces a mi en to y c om erci al i zaci ón d e su b pro du ctos mine rales;

i)

La fo rm ació n de soci edade s d e cu al quie r ti po, pu di en do i ncorporarse a o tra s ya exist ent es ;

j)

E l o to rgami en to de fi an za s si mpl es y sol id aria s, aval es, ca ucio ne s, prend as, caucio ne s y garan tí as reales y p ersonale s, y o tros sim i la res a e mp resas fili al e s, coligadas y rel acion ad as e n gen eral ;

k)

La presta ci ón d e se rvicios d e so po rte a dminist rati vo , co nt able , fi na ncie ro y/o l eg al a t erceros, la co nsul to rí a, p la ni fi caci ón y ase so ría en la s área s de e co no mí a y fi na nzas a perso nas na tural es o ju rídi ca s, sean d e ca ráct er p úbli co o priva d o; la parti cipació n en emp re sa s b anca rias y enti da des a se gu ra doras; la pa rtici pa ción e n soci edad es qu e tenga n por objet o l a ad mi ni st ra ció n de fo ndos de te rcero s y l a re aliza ci ón d e op era cione s de f acto ring .

Las a c ti vi d ade s an te s mencio nada s podrá n se r reali z ad as por cu en ta propia o de t erceros , ya sea e n forma directa o p or i ntermedi o de otra s sociedade s o a so cia cion es, ta nt o en el país co mo en el extra nj ero. Según lo indicad o, l as act i vida des q ue real i za el Gru po está n o ri en tada s a l a gen eración y venta de energía eléctri c a, servicios portu ari os, la acti vi dad forestal y l a acti vi dad i nm obiliaria y como una man era d e di vers i fi c ar su s i nv ersi on es , el G ru po ha d es ti n ad o p arte de s us r ec ur sos l íqui do s a adq ui ri r p artici pa cio ne s minorit ari a s de cará ct er perma nen te , e n import ante s socied ades anó ni ma s. Sim ul tá neament e con l o an te ri or, man ti en e e n fo rm a pe rm ane nte, un a cartera d e instrume ntos fina ncie ro s de alta liqui dez, e miti d os por insti tu cio ne s fi na nci eras de p rime ra cat ego rí a. A la f echa de ci e rre d e esto s estad os finan ci e ros co nsol i dados, el Grup o est á co nf ormad o po r 6 so cied ad es sub si di a ri as y 8 socieda des a s ociada s, de nt ro de la s cuales se en cuen tra una de el la s, que sin se r su bsidi ari a, la S o ci e dad Mat ri z ej erce el con trol a través de l a Administ raci ón. Las so ci e dad es qu e se incl uyen en esto s e stad os fi nan cie ros consolida do s anuale s son l as si guie nt es, con i ndicaci ón d el registro de valores en lo s casos que correspo nd a: Entidad

RUT

Cominco S.A. Forestal Cominco S.A Forestal y Pesquera Callaqui S.A. Forestal y Pesquera Copahue S.A. Inversiones Coillanca Limitada Puertos y Logística S.A. y filiales Colbún S.A. y filiales

81.358.600-2 79.621.850-9 96.513.480-8 79.770.520-9 77.320.330-K 82.777.100-7 96.505.760-9

N° Registro N/A N/A N/A N/A N/A 241 295

País de % Participación 2014 % Participación 2013 origen Directa Indirecta Total Directa Indirecta Total Chile 92,88 92,88 92,88 92,88 Chile 87,80 5,08 92,88 87,80 5,08 92,88 Chile 77,55 3,05 80,60 77,55 3,05 80,60 Chile 12,50 81,27 93,77 12,50 81,27 93,77 Chile 51,19 51,19 51,19 51,19 Chile 61,64 2,39 64,03 61,64 2,39 64,03 Chile 35,17 13,05 48,22 35,17 13,05 48,22

14

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias A e fe ct os de la p re paración de l o s estado s fi nanci eros con soli dad os, se entiend e que e xiste u n Grupo cu an do la Sociedad Mat ri z ti ene u na o má s enti dade s sub sidiari as, si endo ésta s a quel l as so bre l as que l a Socieda d Mat ri z ti e ne el con trol , ya sea de fo rm a directa o i ndire cta . L os p ri ncipios apl icad os en l a elabo ra ción de lo s esta do s fi na nci ero s conso lida do s del Grupo, así com o el perí met ro d e co ns ol i da ci ón , se d et al l an e n l a n ota 2 .2 . La C omp añía e s co nt rol ada po r Foresta l O’ Higgi n s S.A . directamen te e i ndirecta me nte a t ravé s de su su bsidi ari a Forestal B ure o S .A., amba s so ci e dad es a nóni mas cerra das, junt o a ot ras e nti dad es ju rídi ca s y person as n atural es, segú n se d et all a en no ta 12. 4. Al 31 d e Di ciemb re de 2014 , el Grup o ti ene con trat ado s di re ct am en te y a través de sus sub sidia ri as 382 trabaj adore s que se de sgl osan como si gue: 311 trabajado res, 50 pro fesi onal e s y técni co s y 2 1 ejecutivo s. Para la mo vilización y e stiba de las me rcade rías qu e se em ba rc an y/o de semb arcan el Gru po utili za los servi cio s de 45 4 t rab aj ad ores po rt uario s even tu al es e n P uert o Li rquén y 249 tra bajado res portu ario s even tu al es en Mu ellaj e Ce nt ral S .A. P o r su p arte la soci edad con trolad a Colbún S.A . tie ne co nt rat ados 961 t ra baj ado res qu e se d esg lo sa n como sigu e: 7 0 Geren te s y Eje cu ti v os p ri ncipal e s, 593 P ro fe sio nale s y Té cni cos y 2 98 Tr abajad ore s y otro s. E stos est ados fi nanci ero s co nsolidados h an si do ap ro bados por el Directo rio e n sesi ón de fech a 0 6 de Ma rzo de 20 15. NOTA - 2 RESUMEN DE PRIN CIPALES P O LITICAS CONTABLES A con ti nu ación se describen las p rinci pale s políti cas conta bles a dopt ada s en l a pre pa rac i ón de e st os esta dos finan c ie ros con so l id ados. E s tas pol íticas h an si do diseñ adas en función a la s N I IF vi gentes al 31 de diciemb re de 2014 y apli c adas de mane ra unif orme a t odos l os eje rcici os que se presen tan en esto s estado s fin an cieros, co n excepci ón d e la apl i caci ón d el O fi cio Ci rc ul ar N º 8 56 e mi ti do p or l a Supe ri nt endencia de Valo re s y S eg uro s (SVS) referi do al re co noci mie nto de imp uest os diferidos. 2.1 B ase s de pre para ci ón y ejercici os Los pre s entes esta do s f in an cieros co nsol i dad os de Min era Valp ara íso S .A. y sus so ci edades su bsidi ari as a l 31 d e diciem bre de 2014 , h an si do fo rm ul ad os de acue rdo a i n st rucci one s y n orm as de prepa ra ci ón y p resenta c ió n de inform ació n fi nanciera emi ti da s po r la S up erin ten denci a d e Val o res y Segu ro s (“ SVS” ), la s cuale s se compo nen de la s N orm as Int ern acionales d e Inf ormación Fi nanci era (“ NII F”) y p or l o e s tabl ecido en el Ofi ci o Circular Nº 8 56 del 17 d e octu bre de 20 14 que in stru ye a l as enti da des fiscali za da s, re gi st ra r en el eje rcici o respe ctivo co nt ra pat ri mo ni o la s diferen ci as e n acti vo s y pasi vo s po r con ce ptos de imp ue st os di feri dos que se pro du zcan com o com o e fe cto di recto del in crem ento en la t asa de imp ue st os de p ri mer a ca tego ría in tro du ci d o por l a Le y 2 0. 780 m ás No rmas especí fi c as di ctada s por la SVS. C onsecue nt em ente, es t os esta do s fi nancie ro s n o han si d o pre pa rad os de acue rd o a la s NII F. Los presen te s e s tad os f in an cieros co nsol i da do s h an si do pr ep ara do s siguie nd o el p ri ncipi o d e emp re sa en m arch a y m ue st ra n el esta do d e si tuac ión fi na nciera al 31 de Di ci embre d e 20 14 y 31 d e Di cie mb re de 2 013, y l os esta dos de re sul tados in te gral es, estado de cambi os en el pa trim oni o neto y fluj o de e fe ctivo po r lo s ej e rcici os termi nad os al 3 1 de Dici em bre d e 2014 y 31 de Dici em bre d e 20 13, y han sido prepa ra do s bajo el cri terio del costo hi stó ri co , modi fi cado , en al guno s casos, co mo en l os i n st ru men to s fi nan ci e ros d eri vad os, i nv er si on es di s po ni bl es para l a vent a y ac ti vos bi ol ógi co s, qu e han sido m edi dos al val or j usto . La pre pa ración de lo s es ta do s fin ancie ros con solidad os de acue rdo con IFRS y norm as de l a Supe ri nt endencia d e Val ores y Se gu ros, re quie re el u so d e esti ma cio nes y supu esto s qu e a fe ctan l os mon to s report ado s d e acti vos y pa si vos a la fe cha de l os esta do s fin an cie ros consolida dos y l os mon to s de ingresos y ga sto s durante el eje rcici o rep ort ad o. E sta s e sti ma ci on es e st án ba sa da s en el mej o r sab er de la administración sobre los mon tos rep ort ad os, even tos o accione s. El d et alle de l as pol í ti ca s signi ficati va s y est im aci one s cri ti c as d e co nt abili dad se d et allan en n ota 4.

15

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias E stas e sti mac i on es s e re fi er en bá si c am en te a l a va lo ri zaci ó n de a cti v os pa ra dete rmi na r la e xi s te nci a de pé rdid as p or det eri oro de l os mism os; las hip ót esi s empl ea da s en el cál cul o actu arial de l os pasi vo s y ob lig aci on es con l os e mplead os; vi da ú til de l as pro pi ed ades, pl an ta s y eq ui po s y la hipó te si s utili z ad as p ara e l cál c ul o del val or ra zo nable de l os i nst rum en to s fi n anci eros. A p esar de que estas estim aci ones se han real i zado e n funció n de l a mej o r inf orma ci ón dispo ni ble e n la fecha de e mi sió n d e lo s pre s en tes e sta dos fi na ncie ro s co nsol i da dos anu al es, es p osi bl e qu e acon teci mi ento s que p uedan t ene r l ugar en el fut uro oblig ue n a mo di fi carl as e n p ró xi mos ejerci cio s , lo q ue se ha rí a de forma prospe cti va , re cono ci en do lo s ef ecto s del cambio de esti ma ció n en los co rre sp ondi en te s estado s fi n an ci eros con solidad os f uturo s. La so ci edad Ma triz cumple con to da s la s con di cione s le gale s a las que e st á suje ta , p resent a co ndici on es de o pe raci ón n ormal e n ca da ám bi to e n el que se d esarrol l an sus a ctivi da de s, sus pro ye cci ones mu estra n una o pe raci ón ren ta ble y ti en e capa cidad d e a cceder a l si st ema fi n anci ero para fi nanciar su s opera c io ne s, l o qu e a j uici o d e la Admi n i straci ón de te rmin a su capacid ad d e co ntinua r como em pre s a en ma rcha , se gú n lo e stab le c en las n orm as co nt able s bajo las que se emi ten esto s estados fi n anci eros con solid ados. 2.1 .1 N ue vas norma s, modi fic aciones e i nte rpretac iones a las normas exis te nte s. Las mej ora s y m odi ficacion es a I FRS, a sí como las inte rp ret aci on es que ha n sido publicad as en el per ío do se e nc ue nt ran de tal l a da s a con ti nu ac i ón . A l a f ec h a d e es tos e st ados fi n an ci e ros co nsol i da dos e s tas n orma s aún n o e nt ra n en vi ge nci a y el Grup o n o las ha apl i cado en fo rma anti ci pa da: N ue va s NIIF

Fec ha de apli caci ón obl iga tori a

I FRS 9 , In st ru mento s Fi na nci ero s

1 d e E ne ro de 2 01 8

I FRS 1 4, Cuent as Re gulato rias Di fe ri da s

1 d e E ne ro de 2 01 6

I FRS 1 5, I ngresos pro cede nt es d e Contra to s con C l i e nt e s

1 d e E ne ro de 2 01 7

IFRS 9 “I nst rume ntos F ina nc ier os” En j ulio de 2014 f ue e mi tida la ve rsión fi nal de I FRS 9 I nstrument os Fin an cieros, reu nie ndo t odas l as fas e s del pro ye c to del IA S B pa ra rempl a za r IA S 3 9 In st ru men to s Fi na nci ero s: R e co no ci mi e nto y Medi ci ón . E sta n orma i ncl uye nu evos re qu eri mie ntos b asad os en p rinci pi os para l a cl asi fi caci ón y medi ci ón , introd uce un mo delo “más p ro sp ecti vo” de p érdidas cre diticias e sp era das pa ra l a co nt abili dad d el dete rioro y u n enf oque susta ncial men te re fo rm ado p ara la co ntabili dad d e co be rtu ra s. La s e ntid ad es ta mbié n ten drá n l a o pci ón de a pli car e n f orma antici pada l a co nt abili dad de gananci as y pé rdid as po r cambios d e va lor justo relaci onad os co n el “ri esgo credit icio propio” para lo s pa si vos fin an ci e ros d esi gn ados a l valo r ra zon able con cam bi os en resu lt ados, sin a plica r l os otros re querim ie ntos de IF RS 9. La no rma será de a plicaci ón oblig at ori a pa ra l o s ejerci ci o s anu al es que comi ence n a parti r de l 1 de e nero de 2 018. Se pe rmit e su apli ca ci ó n a ntici pa da. IFRS 14 “Cuentas R egula tori as Di ferida s” E mi ti da e n e n e r o d e 2 0 1 4 , e s u na n o r m a p r o v i s i on al q u e p r e t e n de m ej o r a r l a c o mpa r a bi l i d a d d e info rma ci ó n fina nciera de e ntid ades que está n i nvolucra da s en acti vidad es co n pre cios re gulado s. Muc ho s pa íse s ti en en s ec to res i n du stri al es que e st án s uj etos a l a reg ul aci ón d e p re ci os (po r e j empl o gas, ag ua y ele ct ri ci d ad), la cual pu ed e t ener un i mpacto signi fi c ativo en el reconocimi ento de ingre s os (mom en to y mon to ) de l a en ti d ad. E st a no rma p ermi te a la s enti da de s q ue ad opta n po r prime ra ve z I FRS se guir re co no ci en do lo s m onto s rel acionado s co n la regula c ió n d e prec io s se gú n lo s requ erimie nt os del PC GA ant erio r, si n embargo, m ost rán dolo s en f orma sep ara da . U na enti da d que ya pre s ent a esta do s fi na nci ero s ba jo I FRS no deb e apli car esta n orm a. Su aplicaci ón e s ef ecti va a co nt ar del 1 de e ne ro de 2 01 6 y se p ermi te l a apli c ació n an ti cipad a.

16

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias IFRS 15 “Ingres os proc ed entes de Contratos con C lientes ” E s u na nue va norma que es apli c able a to do s l os con tra to s con cl i ente s, exce pto arrenda mi en to s, in st ru men to s fina nciero s y co nt ratos de se guros. Se t ra ta de un p royect o con ju nto co n el FASB p ar a eliminar diferencias en el re cono ci miento de i ngresos en tre IF RS y US GAAP. Esta nu eva norma p r e t e nd e m ej o r a r la s i n c on si st e n cia s y d e bi l i d ad e s d e I A S 1 8 y p r o p o r ci o n a r u n m od el o qu e f a ci l i t a r á la co mp ara bilidad de compa ñías de dife ren te s i ndustria s y regi on es. P rop orci ona un nuevo modelo para el re cono ci mient o de in gresos y requ erimie nt os má s d etalla do s para co nt ra to s con el eme nt os múl tiple s. Adem ás requie re re vela ci one s m ás det allada s. Su aplicación es efe ctiva a co nt ar del 1 d e ene ro d e 2017 y se permi te l a aplicación a ntici pada. Me joras y Mo dific aci ones

Fec ha de a pl icaci ón obl ig atoria

IAS 19 , Benef i cios a l o s Emple ad os IFRS 3, C omb in aci one s de Ne go ci o s

1 de Juli o de 20 14 y 1 de Ene ro de 20 16 1 de Juli o de 20 14

IAS 40 , P ro pied ades de Inve rsión

1 de Juli o de 20 14

IAS 16 , P ro pied ades, Pla nt a y Equi po

1 de E n ero de 2016

IAS 38 , Ac ti vo s I nta ngi bl es

1 de E n ero de 2016

IAS 41 , Agricult ura

1 de E n ero de 2016

IFRS 11 , A c uerdo s C onju nt os

1 de E n ero de 2016

IAS 27 , Estados Fi n an cieros se pa rad os

1 de E n ero de 2016

IAS 28 , In ve rs i one s e n A so ci ad as y Nego ci o s C onju ntos IFRS 10 , E s ta dos Fi nan cie ros Co nsolida do s

1 de E n ero de 2016 1 de E n ero de 2016

IFRS 5, Activos no Corrien tes mante nido s para l a vent a y Ope racion es Di sco nti nuas IFRS 7, I nst rum ento s Fi na ncie ro s: I nform aci ón a R ev el ar IAS 34 , In fo rma ció n Fi nancie ra I nte rmed ia IFRS 12 , Informa ció n a Revelar sob re ot ras Parti cip acione s en Ot ras E nti d ad es IAS 1, P r esen ta ci ón de Esta dos Financie ros

1 de E n ero de 2016 1 de E n ero de 2016 1 de E n ero de 2016 1 de E n ero de 2016 1 de E n ero de 2016

IAS 1 9 “Be nefic ios a l os E mpl ea dos ” Las modifi cacione s a IAS 19, emi tidas e n no vi em bre d e 2013 , se a plica n a l a s aport aci ones de empl ead os o te rceros a pl anes de be nefi cio s d efinid os. El obje ti vo de la s en mi en da s e s l a si mpli ficación de la co ntabili dad de ap orta ci on es qu e e stán inde pe ndie ntes de lo s año s d e servi cio del empleado; po r ej empl o, apo rta cione s de empl e ad os que se calculan de a cuerdo a u n porcen taje fijo del sal ario. L as m odif i ca ci o ne s son a pli cabl es a con ta r de l 1 de juli o de 201 4. Se pe rmi te s u apli ca ción anti cip ada. IFRS 3 “C om bina ci one s de Neg oci os” Emi ti da en d i ciem bre de 201 3, cl ari fi ca al gu no s aspe ct os de la con ta bili dad de consi de ra ci ones co ntinge nt es en una comb inaci ón de n eg ocio s . El IASB not a q ue I FRS 3 C ombi nacion es d e N e go cios req ui ere que l a medi ci ón sub se cu en te d e una consid eración co nti nge nt e de be real i zarse al valo r raz on able y p or l o c ual el i mi na l as re fe ren ci a s a IA S 3 7 P rovi si on es , P asi vo s Conti ng ent es y A c ti vos

17

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Co ntin ge ntes u ot ra s IFRS qu e pot en ci alm ente ti enen o tro s ba se s de val oriza ción q ue no con sti tuye n el valor razon able . S e d ej a l a ref erencia a IFRS 9 I nstrum entos Fin ancieros; si n e mb argo, se modi fi ca I FRS 9 In st ru me nto s Fi na nc i ero s acl ara nd o q ue una co nside ración conti ng ente, sea u n acti vo o pa si vo f i nan ci e ro, se m id e al va lor razon ab le con ca mb io s en result ad os u o tros re su l tad os inte grales de pe ndie nd o de lo s re qu erimi e nt os de I FRS 9 In strume nt os Fi nanci eros. L as modi fi ca cio ne s so n apli cab le s a contar d el 1 de julio d e 2014. Se p ermi te su apli c aci ón anti cip ada. IAS 4 0 “P r opi eda des de Inv ers ión” Emi ti da e n di ciemb re de 20 13, cla rifica que se requi ere j uicio en d etermina r si la a dq ui si ci ón d e pro pi edad d e i nversi ó n es la adquisi ci ón de u n a ct i vo , un grupo d e a ctivo s o u na combi nació n d e neg ocios dent ro del al cance d e I FRS 3 C om bi na ci ones de Ne goci o s y que est e juicio está ba sa do e n l a guía d e I FRS 3 C om bi na c io ne s de Neg oci o s. A d em ás el IA S B co ncl uy e q ue I FRS 3 C ombi na ci on es de Ne go cio s y IAS 4 0 P rop ie dade s d e Inve rsió n n o so n mut ua men te excl uyentes y se requiere j uicio en d et erminar si la t ransacció n es só lo una ad qu isi ció n de u na pro pi edad d e i nversi ón o si es la adq ui sición d e un grupo de a cti vo s o u na combin aci ón d e ne go ci o s que incl uye una p ropi eda d de in ve rsió n. Las m odifi ca ci ones so n apli cable s a co ntar de l 1 de ju lio de 2 014. S e pe rmit e su a pli ca ci ó n anti ci pa da. IAS 1 6 “P r opi eda des , P la nta y E q uip o”, IAS 38 “A c tiv os I ntangi ble s” IAS 1 6 y IAS 38 establ ecen el p ri ncipi o de l a b ase de dep re ciación y amo rt i za ci ón siend o el p at ró n espe rado del co nsum o de l os b eneficios e co nó mi cos f uturo s de u n acti vo. En sus e nmiend as a IAS 1 6 y IAS 38 p ub li cad as en ma yo d e 2014 , el IASB cl arifi có q ue e l uso de mét od os basa dos en l os ingre s os pa ra cal c ul ar la de precia ción d e un activo n o e s ade c uado p orque l os ingres os ge ne rado s por un a a c ti vi dad qu e incluye el uso d e un acti vo g eneralm en te re fl ej an f acto res d i stin to s d el co nsumo de l o s b enefici os e co nó mico s in co rp ora do s al activo. El IASB ta mbié n a cla ró que l os ingre s os g ene ra lm en te p resen ta n un a base i na dec u ada p ara medi r el cons u mo de l os benefi ci os econ ómi c os incorp orado s de u n a cti vo in ta ngibl e. S i n embargo, e st a sup osici ón pu ed e ser reba ti da en ci ert as ci rc un s tan cia s l i mi ta da s. Las mo di fi c aci one s s on ap li cabl e s a co nta r del 1 de e ne ro d e 201 6. S e p erm ite su apli cació n an ti cipad a. IAS 1 6 “P r opi eda des , P la nta y E q uip o”, IAS 41 “A gri cultu r a” Las m odi ficaci on es a IAS 16 y IAS 4 1 e st ablec en que el t rat amie nt o co ntabl e de la s pl ant as porta do ras debe ser i g ual a propi eda des, pl an ta y equi po, de bi do a que sus op eracione s son si milare s a la s operacione s de man ufactu ra . La s m odi ficaci ones so n apli cable s a con ta r del 1 d e ene ro d e 2016. Se p ermi te su apli c ació n an ti cipada. IFRS 11 “Acue rdos C onjunt os” Las m odificaci on es a N IIF 11 , emitidas e n mayo d e 2 014, se a pli ca n a la adq ui si ción de un a parti cip ación en un a op era ció n conjunta qu e co nsti tu ye u n n egoci o. La s en mi en da s cl arif ica n que los a d q ui r e n t e s d e e s t a s par te s d e b e n a pli car todos l os pri nci pi os de la c o n ta bi l i d a d p a r a c om bi na ci o n e s de ne gocios d e N I IF 3 Combin acione s de N egocio s y ot ras n ormas q ue no e st én en conflict o con la s guí as d e N I IF 11 A cu erdo s C onj unto s. L as mo di fi cacione s son apli c able s a con ta r d el 1 de enero de 201 6. S e p erm ite su apli cació n an ti cipad a. IAS 2 7 “E s tados Fi na nciero s sep arados ” Las m odifi caci one s a IAS 2 7, e mi ti da s en a go st o de 20 14, restable ce n l a opción de utili zar el m ét odo de l a parti ci pació n p ara la co ntabilida d de l as in ve rsione s su bsidi ari as , negoci os co nj unto s y asocia da s en lo s e stados f i nan ci eros sep ara do s. La s m odifi ca ci o ne s serán de apli c ación o bli gato ri a para l o s ej erci ci o s anual es q ue comiencen a pa rti r del 1 d e e ne ro de 2016 . Se permi te su a pli ca ci ó n anti ci pa da.

18

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias IAS 28 “I nve rsi one s en As oc iad as y Nego cios C onj unt os”, I FRS 10 “E s tad os Fi na nci ero s Co nso li dados” Las enmi en da s a I FRS 10 E s tado s Fi na nci ero s Con s olidad os y IAS 28 Inve rsione s e n A so cia da y Ne go ci o s Conjun to s (20 11 ) a bordan una in consi sten cia re co noci da e nt re l os req ue ri mi en tos d e I FRS 10 y lo s de IAS 2 8 (20 11 ) en el t ra ta mi ento de la o a porta ci ó n de bie nes e nt re un inversor y s u asocia da o neg ocio conjun to. Las en mi enda s, emiti da s en se ptiemb re de 20 14, e st able cen que cuando la transacci ón i nvolucra un neg o ci o (t ant o c u an do se e n c u e n t r a e n u na fi l i a l o n o ) s e recon oce una g ananci a o u na pe rdida com plet a. Se re co no ce un a ganan cia o pé rdida parci al cua nd o la transa cción in vol ucra acti vos que n o con sti tu ye n u n n eg ocia , in cl u so cu an do los acti vos se encu ent ra n e n u na fili al . L as modifica cion es será n de apli cació n obl i gato ria p ara los eje rcici os anu al es qu e co mi en ce n a pa rti r del 1 de e ne ro de 201 6. S e pe rmite su a pli ca ción anti ci pada . IFRS 5 “A ctiv os no C orrientes Ma nteni dos pa ra la V e nta y Oper aci ones D iscontinuas ” Emi ti da en se ptiemb re de 2014, cla rifica qu e si la en ti dad reclas ifi ca un acti vo (o grupo de act i vos para su dispo s ición ) de sd e m antenido p ara l a ven ta di re ctament e a mantenid o pa ra di st ri bui r a l os pro pi etario s, o de sd e m an te nido s pa ra di st ri buir a lo s propi etario s di re ctamen te a m antenido pa ra la ve nt a, ento nces el cambio en la cl asifi ca ció n e s consi de rad o una con ti nuaci ón en el pl an ori ginal d e venta. El IASB acl ara qu e en estos casos no se aplicarán los requisitos de co ntabilidad para l os ca mbio s e n u n pl an de ve nt a. La s mod i fi ca cione s se rán de aplicación obli gato ri a para los eje rcici os anu al es qu e co mi en ce n a pa rti r de 1 de ene ro de 201 6. S e p ermi te su apli cación an ti cipada. IFRS 7 “I nstrume ntos Fina nc ier os: Informac ión a Rev el ar” Emi ti da e n Se ptiemb re de 2 014 , cl arifica q ue l os ac u erd os de servi cio s pu ed en constit uir im pl i ca ci ón co nti nua da en un a cti v o t ran sf erid o pa ra l os p ro pó si to s de l as re vel aci one s d e tra ns fe re nci a s d e acti vo s fi na nc i ero s. Ge nera lm ente esto se rá e l caso cu an do el ad mi ni stra do r t i ene un in te rés en el fut uro ren dimien to de l os act i vos finan ci e ros t ransferid os como con s ecue nc ia de dicho con tra to . Las modi fi ca cio ne s se rán d e apli ca ción obli ga to ri a para lo s ej erci cio s an uale s qu e comi en cen a parti r d el 1 d e enero de 2016 . S e pe rmi te su aplicación a nticipa da. IAS 3 4 “I nformac ión Fina nc iera I nterme dia ” “Ann ual Impro ve ment s cycl e 2012 –2014”, emiti do en se pti emb re de 20 14 , cl arifica que l as revela ci ones req uerid as deb en e st ar o en los e st ados f i nan cie ros in te rino s o deb en ser i nd i cad as co n ref ere nciad as cruzad as en tre l os est ado s fi nanci ero s in te ri nos y cual qui er otro i nf orme que l o co nt eng a. Las modi fi cacione s se rán de a plicaci ón obliga toria p ara lo s pe ri od os a nual es qu e co mi en ce n a pa rti r del 1 de e ne ro de 201 6. S e p ermite su a pli ca ción an ti ci pada. IFRS 10 “Esta dos F ina ncier os C onsoli dad os”, I FRS 1 2 “I nfor mac ión a Rev el ar sob re P ar ti ci pa ciones e n Otr as E nt ida des” , IAS 2 8 “I nv ersiones en A soci adas y N egocios Conjuntos” Las modi ficaci on es a I FRS 10, IFRS 1 2 e IAS 2 8 i nt rod ucen cla ri fi cacio nes m en ore s acerca d e l os r e q u e ri mi e n to s p a r a l a c o n t a bi l i zac i ón d e e nt id a d e s d e i n ve r s ió n . A d e m á s, e s t a s e n m i end as pro po rciona n un al i vi o e n ci ertas circu nstanci as, lo q ue red ucirá el costo de a pli ca r est as no rma s. Las m odifi caci ones serán de a plica ci ón o bligat oria pa ra l os pe ri od os anuales qu e comi en ce n a p arti r del 1 de enero de 2016 . Se pe rmi t e su a plica ci ón ant i cipa da . IAS 1 “Pre sen tac ió n d e Esta dos Fi nanci ero s” E n di c i e mb re d e 2 01 4 e l IA S B p ub l i c ó l a s e n m i e nd a s a IA S 1 “ I ni c i a ti v a d e R e vel a c i o n e s” . E st a s modi fi ca cio ne s a IAS 1 ab ord an al gun as pre ocup aci one s e xp resa dos sobre l o s re que rimi ento s de pre se ntaci ón y re velació n, y asegura n qu e la s en ti da de s ti e nen la p osibilida d de eje rcer jui cio cuand o apli quen IAS 1. L as mo di fi cacio ne s serán d e aplicación obli ga toria pa ra los pe ri odo s a nu ales que co mi en ce n a pa rti r del 1 de e ne ro de 201 6. S e p ermite su a pli ca ción an ti ci pada . El Gru po se en cu en tra eva lu ando lo s im pa ctos qu e p od ría n generar l a s m en cion ad as no rm as, y se es ti ma q ue no t en dr án un i mp ac to si gni fi ca ti v o en l os e st ad os fi na nci e ro s.

19

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.2 B ase s de consol idac ión 2.2 .1 S u bsi di arias Las sociedade s su bsidi ari a s son toda s la s enti dades sob re l a s q ue el Grupo e stá e xp uest o, o tien e derecho s, a rendi mi en to s varia bl es proced en tes de su pa rtici pa ció n en esta s so ci edades y ti ene l a ca pa ci da d de infl ui r e n sus re ndimi entos a tra vé s de su p ode r so bre e sta s. L a a dq ui si ci ón de subsi di ar i as por el G r up o s e contabiliza utilizan do el método de adquisi ci ón. El co st o d e a dq ui si ci ón e s el val or razon able de l os acti vos en tregado s, d e l os i nstrume nt os de pat ri mo ni o em iti do s y de l o s pa si vos i n cu rri do s o a su mido s en la f echa d e in te rcambio, más lo s co st os directa me nt e atribuibl e s a l a ad quisi ci ón. Lo s acti v os i de nti fi ca bl es a dq ui ri do s y l o s pa si v os y co ntinge ncias i de ntif i ca bl es a su mido s e n u na combina ció n de nego ci o s se valoran i ni cialmen te p or su va lo r raz onab l e a l a fec ha d e ad qu i si ci ón , c on i nd epe nd en ci a d el a lc an c e de l os i n ter eses mino ri tario s . El exceso del costo de adqui s ición sob re el val or ra zo na bl e de la pa rtici pa ci ón d el Gru po en los a ctivos n et o i denti fi cabl es a dq ui ri do s, se recon oce co mo pl usvalía (Meno r va lo r). Si el co st o de a dqu i si ció n es men or qu e el va lo r razonable d e lo s activos netos de l a su bsi diaria a dqui rida, la diferenci a se reconoce di re ct am ente en el e st ado de re sul tad os in tegral es. Las t ransacci one s in tersocieda de s, los sal do s y la s ga nan cia s no re alizadas p or transa ccion es en tre enti da des del Grupo s on e li mi n ado s . L as p érdi da s no re al i za das ta mbi é n se e li mi n an, a m en os q ue l a tra nsacción prop orci on e eviden cia d e un a pé rdida po r dete ri oro d el acti vo transferid o. C uand o es nece sa ri o para aseg ura r su u nifo rmidad con las po líticas adopta da s p or el Grupo, se m odifi ca n l as p ol í ti ca s c on t a bl es d e l a s s u b si di a r i a s. Aunque el Gru po p osee u na parti cipación i nf erior al 50 % e n C ol bú n S .A., tiene el t ra tamiento d e so cied ad es su bsi di aria s ya que l a S ocieda d, di rect a o indirecta me nt e, e n vi rtud d e l a estructu ra y co mpo sición d e su a dmi nistración, ej erce el co nt rol de di cha socied ad. 2.2 .2 Trans ac ci one s y partic ipaci ones no controladoras El Grupo a plica l a pol ítica de con sidera r la s tran sacci on es con p arti ci p acio ne s no controlad ora s com o tra nsacciones co n te rcero s exte rn os al Grup o. En el caso de enajena ci ó n de pa rti cipaci ones n o co nt rol ad as, est as conll eva n g an an cias y/ o pérdi da s pa ra el Grupo que se recon ocen en e l estado de res ul t ado s i nt eg ral e s. Las pa rtici paci on es no control adoras se p re sent an e n el ru bro P at ri mo ni o d el E stad o de Sit ua ci ó n Fin an cie ra. La ga nanci a o pé rdi d a atrib ui bl e a l as pa rtici pa ciones no con trol ad ora s se pr esen tan e n el E stado de Resul tados Integral es después de l a utilidad del ejerci cio. Las tran sacci on es entre las parti cip acione s no cont rola do ra s y l o s a c cioni stas de l as emp resas don de se com pa rte l a p ro pi edad , so n t ran sa cci on es cuyo re gi stro se reali za de ntro d el pa tri monio y, po r l o tan to, se m ue st ran en el E stad o de Cam bi os d el P at ri moni o. 2.2 .3 I nversion es co nta bil izad as po r e l mét odo de la p art ici pa ci ón El mé tod o de l a pa rti cipaci ón con si ste e n regist rar la parti cip ación po r la f racción del patrimonio n eto que re presenta la p art i cipació n d e la So cied ad sob re el capital aju st ado de la emi so ra. Si el im po rte result ant e fuera neg ati vo se deja la part i ci pa ci ón en ce ro a n o se r q ue e xi s ta e l co mp romiso p or pa rt e de la S o cieda d de reponer la si t uaci ón p at rimon ial d e la socied ad, e n cu yo caso se regi st ra l a co rre sp ondi en te p rovi si ó n para ri esgo s y ga stos. Las u tilid ades p erci bi da s de esta s so ci edades se regist ran re du cie ndo el va lo r d e la parti cipaci ón, y lo s result ado s obte nido s por esta s so cie dade s q ue correspo nd en a l a Socie dad confo rme a su parti cip ación se i nco rpo ran, ne to s de su efe c to tribut ario , a la cuen ta d e result ado s “Partici paci ón en la s ganan cias (pé rdidas) de asoci adas y n ego cio s co nj unto s que se con ta bili c en utili z ando el mét od o de l a parti cipación”.

20

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.2 .4 I nversiones en e ntidades as oc ia das Las e ntid ad es asoci ad as son aq uellas e ntid ad es en do nde l a Sociedad tiene i nfl uen c ia signi fi c ativa, pero n o co ntrol , so bre l as p ol íticas finan cie ras y o pe raci on al es. S e a sume qu e e xi s te un a i nfl uencia si gnifi cati v a cu an do l a S oci eda d po se e en tre el 2 0 % y el 50 % d el d ere cho a vot o d e ot ra enti d ad . 2.2 .5 E n tidade s con c ome tido e special Co n f echa 17 de ma yo de 201 0, se gún con st a en el D .E. N º3.02 4, el Mi niste rio d e Ju stici a conced e perso nalid ad ju rí di ca y ap ru eba l os e st atut os de la Fund aci ón C ol bún. D en tro de l os obj etivos ce nt ral es de l a fund ació n está n: La p rom oci ón, fo men to y ap oyo d e to da s l as cl ases de obras y acti vidad es qu e tien da n al perfe cci on ami ent o y m ejoramie nt o d e la s condi ci ones d e vi da de lo s se ctores d e mayor ne cesid ad d e la p obla ci ón. La in ve sti gaci ón, el de sarroll o y l a di fu sión d e l a cu lt ura y el art e. La Fund ac ión pod rá pa rt icipa r e n la fo rma ció n, orga ni za ció n, admi ni s tra c ión y sop ort e de toda s a quell as enti dade s, i nstit ucione s, asocia cione s, a grupa cione s y orga ni za cio nes, sean pública s o pri v ad as q ue t engan l o s mi sm os fi ne s. La Fu nd aci ón a po ya rá a to da s las en ti dade s que t en ga n como objeto la difu si ón , i nvestig ación , el fom en to y el d esarrollo d e la cult ura y la s arte s. La Fund ación podrá fi nanciar l a a dqui si ción d e inm uebl es, equip os, m obili ario s, labo ra to ri os, sal as de cl ases, m useo s y bi bliot ecas, fi na ncia r la read ecua ción d e i nf rae stru ct uras para a po ya r el perfe cci on ami ent o a cadémi co. Ade más po drá f in anci ar el d esarro ll o de i nvestiga cione s, d esarrol l ar e impl em entar pro gra ma s de in stru cci ón, i mpa rtir capaci ta ció n o adie stra mien to para el de sa rrollo y fina ncia r la edi ció n y di stribució n de libro s, foll etos y cu al quie r ti po de pu bl i ca cion es. Al 31 de Diciem bre de 2 01 4, Col bún ha en trega do MU$ 1.69 1 a l a Fun daci ón p ara el cu mplimi ento d e su s o bjetivos, i mporte que ha si do inclui do en lo s presen te s e st ad os fina ncie ro s conso lid ados d el Gru po . 2.3 I nfo rmació n f ina nc iera por se gmen tos op era tiv os La IFRS 8 ex i ge qu e las e ntidad es adop ten "el en fo que d e l a Ad mi ni stració n" al re velar in fo rma ci ón so bre el result ado de sus se gm ento s op erativos . E n general, esta es la in fo rmaci ón que l a Admi nistraci ón de l a Sociedad Matri z utiliza int e r n a m en t e p a r a e va l u a r e l r e n di m i e n to d e l o s se g m e n t o s y d e ci di r c óm o a si g na r l os rec u r so s a l os m i s mo s . Un seg men to de n eg ocio es u n g ru po de acti vos y op eracione s en ca rgado s de su mi nistrar pro du ct os o se rvicios su je to s a riesgos y rend imien to s di fere nt es a lo s d e ot ro s seg mento s de ne go ci os. El Gru po defi ne l os seg men to s en la mi sma fo rm a en q ue está n org ani zados los ne go cio s e n ca da un a de l as socieda de s q ue co nsol i da, vale de ci r: nego cio elé ctri co a t ra vé s de su socie dad control ada Col bún S .A . ; n eg oci o de se rv i ci o por tua ri o a tr av és de su so cie dad subsidiaria Pue rto s y L og ísti c a S.A . y n eg ocio i n mobili ario y fina ncie ro p ropio de la S ocieda d Ma tri z . 2.4 Trans acci one s en moneda e xtranj era 2.4 .1 M one da de pre se nta ci ón y mone da fu nci ona l Las partidas i nclui das en l os est ado s f i nanc ie ros c o ns o li dados se valoran utilizando la moneda del ent orno econ ómico pri nci pal en que l a enti dad o per a. Lo s estados finan cie ros con solid ad os se pre se ntan e n dól a res estado unid ense s, que es l a mo ne da funci on al y d e presen ta ci ón . Tod a la i nform ació n finan cie ra p resen ta da en dólares ha sido re dond ea da a la unid ad d e mi l más ce rcana . La Mat ri z y sus su bsi di aria s ma ntie ne n re gi st ro s cont ables e n dó la re s esta do uniden se s, sa lvo la filial In ve rsi ones C oillan ca Limi tada , q ue man tiene sus regi stros con tabl es en p esos ch ilen os. L as tran sa cci on es en otras mo ne das son regist rad as al ti p o de ca mbio de la fe ch a d e l a

21

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias t r a n s a c ci ó n . L o s s al do s en p e s o s c h il en o s y e n ot r as mon ed as al c i e rre del eje rc i ci o, s on c on v erti dos a l o s ti po s de ca mbi o s vi g entes a la fecha d e ci erre de l o s estado s fi na nciero s con soli d ado s . 2.4 .2 T r ans ac ci one s y sal dos Las transacci ones en moneda extranj e r a s e c o n vi e r t e n a l a mon e d a f u n c i o n a l , u ti l i z an do l os t i p o s d e ca mbi o vi g ente s en l as f ec ha s de l as tra ns ac ci o ne s. La s pé rdid as y g an an ci as en mo ne da ex tr anje ra , que re sult an de l a li qui dación de e s ta s t ran sa ccion es y de l a con v ersi ón a los ti po s de cambio de ci erre d e l os activos y pa si vos mo netario s den omi nad os en mo ne da e xtra nj era, se reconoce n en el es ta do de r es ul ta do s i nt eg ral es . Los ca mbi os e n el val or razon abl e d e t ítul os mon et ario s d enomi nado s e n mo ne da e xt ra nj era cl asifi c ado s com o di sponible s pa ra l a ve nt a so n an alizados ent re diferenci as de co nversi ón result ant es de cam bi os en e l co st o amo rtizado del t ít ul o y otros cam bi os en el im porte en lib ro s del tí tulo . L as dife ren ci a s de conve rsi ó n se re co no ce n en el resul tado d el eje rcici o y ot ros ca mbi o s en el impo rte en lib ros se re cono ce n en el pa trimonio net o. Los acti vos y pa si vos e n pe sos chil en os, eu ro s y e n unidad es de f ome nto han sido tr ad ucid os a dól a res a l os t ip os de cambio vigen tes a la fe cha de cie rre de l o s estados fi na ncie ro s, de a cu erdo al si gui e nt e de ta ll e : Tipo de monedas Pesos chilenos Unidad de Fomento (UF) Euros

31-dic-14 1US$ 606,75 0,0246 0,8221

31-dic-2013 1US$ 524,61 0,0225 0,7243

2.4 .3 E n tid ade s del Grup o c on di stinta m oned a de pre se ntació n Los re sult ados y la situación fi n anciera de una de l a s enti d ade s del Grup o (Inversi on es Coill an ca Ltd a. ) que tie ne una moned a f un cional di f ere nt e de la mo neda d e presenta ción se co nv i erten a l a mon ed a de presen ta ci ó n co mo sig ue: -

Lo s activos y pasi vo s de cad a esta do de situ ació n fina nciera p re se ntado se convi erten al tip o de cambi o de cierre en l a fe ch a del estado d e si t uaci ón finan ciera; Lo s i ng re so s y g as to s de ca da c ue nt a de r es ul ta do s s e co nv i erten a l o s ti pos d e c ambi o prom edio ; y To da s la s di fe ren cia s de ca mbio re sulta ntes se recon ocen como u n com ponent e sep arado d e re su lta dos inte gral es.

2.5 Pr opie dades , plant a y e qui pos Los p ri nci pal e s a c ti vo s fijos del Grupo , in cl ui dos en P ro pi e dad es, plan ta y equipo s e stá n co nf orm ados p or te rre no s, co nstru c ci on es, ob ra s de i nf raestru ctu ra, m aqui nari as y e quip os. Los elementos del activo fijo i ncl ui dos en P ropi edade s, pla nt a y e quipos, se re co no ce n por su cost o men os l a depre cia ci ón y p érdid as p or de te ri oro acu mul ada s corre sp on di en te s, e xcep to en el ca so de lo s te rreno s, q ue se presen ta n net os de l as p érdi das po r det erioro. El costo hi stórico in cl uye l o s ga sto s di re ctament e at ribuible s a la adquisi ci ón de la s part i das. L os co st os po r int ere ses in curridos di re ct am en te para la con s trucci ón de cual qui er a cti vo ca lif i ca do, se ca pi tali zan como part e del c osto d e e st os ac ti vos h asta el períod o de ti empo qu e e s ne ce sa ri o para co mpleta r y prepa ra r el acti vo pa ra el u so qu e se pre te nd e, en co njun to con lo s ga st os de p ersonal rel acion ad os di re ctam en te co n l as obra s en cu rso. Ot ros costo s po r int ere se s se re gi st ra n en result ado s (gasto s) en el e j erci ci o en q ue ell o s so n in currid os.

22

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Las o bras en curso se t rasp asan a P rop ie dade s pl an ta y eq ui po e n e xp l ota ció n u na vez fin ali za do el perío do de pru eb a, a pa rtir de cu yo mom ent o comi e nza su dep reciaci ón. Los cost os de am pliació n, mo de rnizaci ón o m ejora q ue re pre sent an un aume nt o de la produ cti vid ad, ca pa ci da d o efi ci encia o un aume nt o d e la vi da útil de l os biene s se capi tali zan como mayor costo de lo s co rrespondi e nt es biene s. Las susti tucio ne s o renova cion es de elem en to s com pl et os que a ument an la vida ú til del bi e n, o su ca pa ci da d econó mi ca, se re gi stran co mo ma yo r val o r d el ac t i vo fi jo , co n el co nsigu ie nte retiro co nt able d e lo s el em ento s susti tui dos o ren ovad os. Los gasto s periódi cos de ma ntenimie nto, conserva ci ón y repa raci ón , se i mput an a resul tado s, como co st os d el ej erci ci o e n q ue se incurren. Los co stos p ost eri ores se incl uyen en el valor d el a cti vo i nici al o se recon ocen como un acti vo se pa rado, só lo cu ando e s p rob able qu e l os ben efi ci os econ ómico s futu ro s a so ciad os con l os elem ent os del a cti vo fij o va yan a fl ui r al Grup o y el costo d el ele men to p ue da de te rmi narse de fo rma fiable. E l valo r d el compon en te susti tuido se da de b aja cont ab le mente. El gasto de rep ara ci o nes y man te nci ones se ca rgan en el re sul tado del eje rcici o en el qu e se i ncurre. Cu an do el valor de un ac ti vo e s superio r a su imp ort e recup era ble esti mado , su valo r se redu ce de forma i nmedia ta h asta su i mpo rte recup erable. Las pérdi da s y g an ancias p or la vent a de pro pie dad es, pl anta y eq ui po , se ca lcula n co mpa ra ndo los ingre s os o bteni d os con el val or en li bros y se i ncluyen en el estad o d e re sultad os in tegrale s . La dep re ci aci ón en otros activos se cal cul a u sa ndo el m ét odo lineal para asi gn ar su s co st os a sus va lo re s residu al es so bre sus vi da s útile s té cni ca s es t im adas. Las P ro piedad es, pl a nta y e qui pos, ne to del valor resid ual del mi smo, se d ep reci an dist ri bu ye nd o li ne al me nte el costo de los dif eren tes e l eme ntos que l o com pone n ent re lo s añ os d e sus vi da s útil es técnicas esti ma da s, seg ún el ti p o de ne go ci o y se de scri be n a conti nua ción en años: Vida o tasa para:

Edificios Maquinarias Equipos de transporte Equipos de oficina Equipos informaticos Otras propiedades, plantas y equipo

Venta de Energía ( Intervalo de años estimada ) 30 - 50 20 - 50 5 - 15 5 - 30 3 - 10 30 - 50

Venta de Energía ( remanente promedio años ) 26 27 11 28 4 33 Inmobiliario y otros

Insfraestructura Portuaria Maquinas y equipos Otros Activos

Servicios Portuarios ( Intervalo de años estimada ) 20 - 60 10 - 15 3 - 10

23

40 4

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Para m ayor i nf ormaci ón l a so ci ed ad con trol ad a Co lb ún S .A. pre s ent a un a ap ert ura a di cional po r cl ases de pl ant a: Intervalo de Vida útil años de vida remanente Clases de Centrales útil estimada promedios años Instalaciones de Generación Centrales hidraúlicas Obra civil 30-50 35 Equipo electromecánico 20-50 38 Centrales térmicas Obra civil 20-50 28 Equipo electromecánico 20-35 21 El valo r residu al y l as vida s útile s de l os a cti vo s se revisa n, y aju st an si es n ecesario, en cada fecha de cie rre d e lo s estado s fin an ci eros consol i dad os. 2.6 A c tiv os bi ol ógi cos Los acti vos biol ógi co s son inve rsione s secun da rias q ue no form an parte d el negoci o prin ci p al d el Gru po e i ncluyen pl anta cione s fo rest al es, la s qu e so n valo ri zada s ba sado e n el modelo d e d escue nto de fluj os de ca ja mediante el cual el va lo r j usto o ra zo na bl e de l os ac ti v os bi ol ógi c o s s e c al cul a uti l i za nd o los fl uj o s de e fe cti vo d e op era ci one s co nti nua s , es d ec i r, so br e l a b as e de p l ane s d e co se ch a fo rest al t enie nd o en cuent a el p ot enci al cre c imie nt o, e st o quie re d ecir q ue el valor razo nable de esto s activos se m id e co mo el valor actu al d e la cose ch a de un ci cl o de cre cimi e nt o basad o en los terren os f ore st al es p roducti vos, t eniend o e n cue nt a l as re st ri cci on es me di oambient al es y ot ras reser va s. El valo r razon able d e l os a cti vo s bi ol ógi co s se m ide y reconoce en fo rma sep arada d e los terren os y lo s ca mbio s en el val or ju sto de di chos a cti vo s se re fl ej an e n el esta do de re sultad os i nt eg ral e s del ejerci ci o . Los gasto s de ma nten ci ón d e esto s ac ti vos son lle va do s a g ast os en el ej erci cio en que se p ro ducen y se p rese ntan como co stos d e ve nt a. 2.7 Pr opi edades de inv ers ión Las pro piedad es de inversi ón , qu e p ri ncipalm en t e com prend en terren os y co nstrucci on es, se man tien en pa ra obte ner re nt as de cort o pla zo y no so n ocupado s por el Gru po. L as pro pi e dad es de i n ve r s ió n s e r e c o n o c en p o r s u c o s t o m e n o s l a de precia ción y pé rdid as por d et eri oro acum ul adas co rre sp ondi en te s, excepto e n el caso d e l os te rreno s, que se presen ta n neto s d e l as pé rd id as po r det erio ro . El co sto hi stóri c o i n cl uye lo s ga stos directa me nte a trib ui bles a l a a dqui si ció n de la s pro pi edad es de inve rsió n. Los gasto s periódi cos de ma ntenimie nto, conserva ción y repa raci ón , se i mput an a resul ta do s, como co st os d el ej erci ci o e n q ue se incurren.

24

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.8 A c tiv os inta ngi ble s 2.8 .1 Meno r Va lo r de I nve rsi ón (Pl usv al ía ) El men or val o r re pre s ent a el exce so del co st o d e a dq ui sición so bre el valor razon able de la parti cip ación de l a So ci edad en l os act i vo s neto s i den ti fi cabl e s de la sub si dia ri a/ asocia da a dqui ri da. El me no r valor relaci onado co n a dqui si cione s de sub si di aria s se in cl uye en a ctivos intan gi bles. El men or val or re la cio nado con a dqui si cio ne s de a so ci adas se incluye en i nversi on es en asociad as, y se so mete a p rue ba s po r de te ri oro d e valor j unto con el sal do tot al de la aso ciad a. El me nor valo r recon oci do po r sepa ra do se so me te a p rue ba s de d et eri o ro d e valo r an ualmen te y se valo ra po r su co st o menos p érdi da s ac um ul ad as por de te ri oro . La s ga na ncia s y pé rdidas p or la ve nt a d e una enti da d in cl uy e n el i mporte en li bro s del m en or valor rela ci onado co n l a entida d ve ndid a. De a c uerdo con lo di sp ue st o po r la IFRS N °3 , el ma yo r val or de in ve rsión, o pl usvalía n eg ativa , pro ve ni en te d e l a ad quisici ón d e una inve rsió n o com bi na ció n de ne goci os, se a bona di re ct amen te al es ta do de r es ul ta do s i nt eg ral es en l a cu en ta “ O tr as G an an ci a s (P é rdi da s )” . 2.8 .2 I nta ngibl es disti ntos de la plusva lía Co rre spon den a se rvid um bre s y d ere chos a dquiri do s p ara la con st rucción y f unci on amient o d e ce nt ral es, ad em ás d e sof tw a re ad qui ri dos a te rc ero s , l os cu al es son valori zad os de a cuerdo al cri t erio del costo hi st óri co. Los cri te rios p ara e l recon oci mi en to de la s pé rdi d as po r d et eri oro de esto s acti vos y en su caso, d e la s re cu pe raci on es d e la s pé rdidas por d ete rioro reg i st rad as se e xpli c an e n not a 4b ). 2.8 .3 A c uerdo d e con cesió n d e ser vic io s En P uerto s y Lo gí sti ca S .A com o re sult ad o de h aberse adju di cad o la li ci ta ció n po rtu aria d el Fren te d e Atra que C o stan era E spi gón d el Pu erto de S an A ntonio , y q ue la soci edad su bsi di aria P uert o C e nt ral S.A . suscribió un contrato de Co n c es i ón c o n E P S A , a t r a vé s d e l c u a l s e e s tabl ecen derechos y obli ga ci o nes y l a realización de ciert os de sembol sos i n c u r ri d o s y p o r in c u r r i r ( v e r n o t a 19 ) , el co nt rato cali fi ca com o u n A c uerd o de C o ncesi ón de S ervi cio s co nfo rm e a CIN II F N °12 . La S o ci e dad recon oce un act i vo i nt angibl e q ue surge de un acu erdo d e con ce si ón de se rvici os cuan do tien e el derecho de cob rar po r e l uso de la inf raestructu ra de l a con ce si ón. E l co s to de es t os ac ti vos inta ngible s relaci onado s in cl uye a c tualme nt e el pa go ini ci al, p ag o de mi tig aci ón a lo s t ra baja do res portu ario s, ga stos d e li citación y puesta en marcha y e l valo r act ual de to dos lo s pa go s mínimos d el co nt rato d e conce sión (can on). A demá s i n co rpo r a l a s o bra s d e i nf rae s tru ct ura ob l ig atori a s en co nstrucci ón , d efinid as en el contrat o de concesi ón , l as cu al es in cl u ye n l os co st os po r pré s tam os deve nga do s d uran te el pe río do de const rucció n que se an di rect am ent e atrib ui ble a l a adq ui sici ón o co nstrucci ón d e a cti vo s cu alifi ca do s, qu e so n aqu el l os qu e req uiere n de un pe ríodo de tiempo su st an ci al an te s de e st ar listo s para su uso. Pul ogsa de fi n e perío do susta nci al como aquel qu e su pe ra l os do ce m eses: L a t asa de in te ré s utili z ad a es la co rre spondien te al fi na nci ami e nto espe cífi co o d e no exi sti r, la t asa me di a de fin anciam ie nto de l a so cied ad q ue re aliza l a inve rsión. Al recon ocimi ento ini ci al, el activo intangible re ci bid o como con trap resta ción p or la presta ci ón d e se rvici os de con st rucción o m ejorami ent o e n u n a cu erdo de conc esión de servi ci o s e s reco noci do al va lo r razon ab le . De sp ué s de l recon ocimien to ini ci al el activo es re co no ci d o a l co sto, que i nclu ye los co st os p or p restamo s capi t aliza dos men os la a morti zació n acum ul ad a y me no s la s p érdid as acumulad as p or dete ri oro. Relleno Ma rítimo “ Ampliaci ón P ati o La To sca” El rell eno marít im o co rre sp on de a l a co ncesi ón pa ra l a co nstru cci ón de un rell en o so bre un se ctor de la pl aya y fon do d e ma r ubi c ado en el p ue rto de Lirquén, la cu al fue ot org ada me di an te De creto Nº439 de l a Su bsecreta ri a de Ma ri na del Mi ni sterio de D efen sa N acio nal, de fe cha 30 de di ci embr e de 19 96. Di cha s ob ras fue ron reali z ad as p or la fi lial Portua ri a Li rqué n S .A . y p uest as e n fun ciona mi ento a parti r del año 20 13 y qu e permi te n am plia r l a zo na de p ati o s pavimentad os pa ra el acopio d e merca ncía s p ara su po sterior esti ba p or los m uell es de l puert o de L i rqu én.

25

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Los desembo l so s po sterio res so n capitalizad os só lo cua nd o a um en tan l os be nefi cio s econ ómicos fut uros in co rp ora do s en el activo e sp ecífi co rel aci on ado. Todos lo s o tro s d esem bolsos, in cl uye ndo lo s desembolso s para gen era r i nternam en te plusva lía y marcas, son reco no cidos en re sul tado s cu an do s e i ncu rre n. La amo rtizaci ón es cal c ul ad a sob re el costo del Act i vo u otro m on to su stitu ibl e d el costo , men os su va lo r resi du al ( si e xi s ti e se ). La amo rtiza ci ón se reconocerá e n el ru bro costo de explo ta ción d e resul tado s in tegral es , e n ba se al mét od o d e amo rti zación li neal según la vi da útil est im ada d e los a cti vo s inta ngible s, con ta da desde la fe ch a en que el a cti vo se e ncue nt re di sp onibl e p ara su u so , p ue st o que ést as re fl ej an con ma yo r ex ac ti tu d el pat ró n d e c on su mo es pe rad o d e l os be ne fi cio s e conó mi cos fu tu ros rel acio na do s con el acti vo . La vi da ú til esti ma da del Co ntra to de co ncesión es d e 2 0 a ño s y d e l a co ncesión del rell en o marítim o es d e 33 años. La e stima ci ón de la vi d a út il de u n act i vo in tangib le en un a cuerdo de se rvici o de conc e sión es el perío do de sd e cua ndo u na socie dad ti ene l a cap aci da d d e cob ra r al p úbli c o p or el u so de la infra estructura . La con ce sió n se i nició el 7 de n ovi emb re de 2011 con l a ent re ga del Fren te d e Atra que, fe ch a en la cual comie nzan l as opera ci ones de Pue rto C entral S.A. , y se extie nd e po r u n perío do de co ncesión de 2 0 añ os. Re spect o al re llen o ma ríti mo l a concesió n ti ene una d uració n de 50 años, cuyo ve nci mi en to se esta bl ece el 31 de d i ci em bre del año 20 46. L a vida útil del re ll eno ma ríti mo comie nza de sd e l a pue sta en fun cio nami ento el 1 de enero de 2013 . El mé todo de a mo rti zación, vi da s ú til es y valores residu al es son re vi sad os e n cad a pe rí odo fina ncie ro y se aj ust an si es nece sa ri o. 2.9 A c tiv os fi na nci er o s El Grupo clasifi ca su s acti vos financi e ros en las sig uie nte s cat eg orías: ot ro s acti vos f in an cie ros co rri en te s y ot ro s acti vos f i nan cie ros no corrie nt es. La cl asifi caci ón d ep ende d el p ropósi to con el qu e se a dqui ri eron l os activos fi nanci eros. La Admi nistración d etermi na la clasifi ca ci ón de sus activos fina ncie ro s en el mome nto d e re co no ci mi e nto inicial . 2.9 .1 A c tiv os fi na nci eros a v al or razona bl e c on ca mbi os en re sul ta dos Los activos fin ancieros a val or razon able co n cambi os en resul ta do s, son a cti vos f in an cie ros man te ni do s p ara ne go ci a r. Un a c ti vo fi nanci ero se cl a si fi ca e n est a cat ego rí a si se a dq ui ere pri ncipalm ente con el propó si t o de se r ve ndid o en el co rto pla zo . Lo s de ri vado s también se cla sifica n co mo ad quirid os para su n ego cia ci ó n, a me no s que se an de signa dos co mo cob ert uras. Lo s acti vos d e esta cat eg oría co rre spon de n a Fon do s Mu tuos y se cl a sifica n como activos co rri en te s (ver n ot a Nº 8 ). 2.9 .2 P ré st amo s y c ue nta s por Co brar Los p réstamos y cu en ta s po r cob rar se regi stran in i cial m ent e a su val or razon able , y post eri orme nte a su costo a morti zado, correspo nd ie ndo é ste bá sicam en te al efecti vo e nt re gad o, men os l as devolu cio nes d el prin cip al ef ectuadas, má s l o s in tereses d evenga dos n o cob ra do s e n el ca so d e los pré st am os, y a l valo r a ctual de la con tra presta ci ón re al i za da en el caso de las cu enta s por cobrar . Se i n cl uyen e n acti vos corri ente s, e xcep to a quell os cuyos ve ncimientos exce de n a 1 2 me se s de sd e la fec h a de ci e rre d e lo s estad os fi n an ci eros , l os cuales se cl a si fi can com o acti vos n o co rri ente s . Los deud ores com erci ale s a cob ra r del n ego cio portu ari o , se re co no ce n i ni ci alm en te al valor fact urado n eto de l os costos d e tra nsacción da do que su pag o es d entro de 45 d ía s. Se e st abl ece un a pro vi sió n pa ra cu bri r eventu al es d eudores incob rables p or esti ma r q ue, e n ci erto s ca so s, se an ti ci p a que su re cupe raci ón e s du dosa . De e st a fo rma , se rea li za un a p ro vi sió n de valores i ncob ra bles analizan do pa ra cad a caso e l ti empo de m orato ri a y el cum plim i ento d e l as accione s de cob ro que deb e re aliza r el Grupo.

26

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.9 .3 A c tiv os fi na nci eros manteni dos hasta su ve nci mi ento Los activos finan ci eros ma nt enid os hast a su ven cim ie nto son ac ti vos fi nanci ero s no derivad os, co n pag os fi j os o de te rmi nable s y ve ncim ie nto fij o, qu e l a Admin i st raci ón del Grupo ti e ne la i nten ci ón posi ti v a y l a capa cidad de m antener hasta su ven cim ie nto. Estos so n cl asifi cad os como otros activos fi na ncie ro s, c or ri ent es o n o c o rri en te s, d ep endi endo de s i l a f ec ha de v en cim ie nto ex c ed e o n o a 1 2 meses a parti r de los est ad os fin anci eros. Si el Gru po ven di ese un i mporte sig nifi cativo de los acti vo s fi nancie ros ma nten id os ha sta su vencimi en to , l a cat egorí a com pleta se re cl asi fi c aría com o di sp onibl e para l a venta. B ajo e st e rub ro se cla sifican l os D ep ósitos a pl azo , B ono s y L et ras Hi pote c ari as. S u re co no ci mie nto ini ci al se re al i za al valo r ra zona bl e y po steri o rme nt e se re al i za a tra vé s del co sto am orti zado regi strá nd ose di rect ame nte en re sultad os e l de ve ng amient o d el i n st ru men to . 2.9 .4 Mét odo de ta sa de i nte rés E f ect iv a El mét od o de t asa de inte rés e fe ctiva co rrespon de al mét od o de cál cul o d el cost o a morti zado d e un acti vo fi nancie ro y de la asig na ción de l os ingre s os p or int ere ses d ura nte to do el pe ríodo co rre sp ondi en te . L a ta sa de i nte ré s e fe cti va co rre sp onde a la t asa que descue nta exac t ament e lo s fluj os fut uro s de efectivo esti mado s por cob rar (incluyen do todos lo s carg os sob re pu ntos pa gado s o reci bi do s q ue fo rm an pa rte int eg ral de l a t asa de inte ré s e fe ctiva , lo s co st os de t ran sa cc i ón y ot ros pre mi os y d escu en to s) dura nte la vi da e sp erada del activo fi na nc i ero. Todos l os p asivo s ban c ari os y obli ga ci o nes fina nciera s del Grupo se e ncue nt ra n regist rados b aj o ést e m étod o. L os i ng re so s se recon ocen sob re u na base de i ntereses efecti vos en el caso de lo s i n st rum en to s de deu da di stint os de aq uello s acti vos fi nancie ros cl asi ficad os a valor razon abl e a t ravés de resu ltados. 2.9 .5 A c tiv os fi na nci eros d is poni bles pa ra la v ent a Los a cti vo s fina nciero s di sp onibl es pa ra la ven t a , s on a cti vo s fi na nci e ro s n o der i va dos q ue se cl asi fi c an como o tro s acti vos fi n an ci e ros . S e i n cl u ye n e n ac ti v os no c or ri en te s a m en os q ue l a Admi nistración pre tend a enaj en ar la inversión e n lo s 12 me se s si guien te s a l a fe ch a de ci e rre de los esta dos fi nanciero s. Las adq ui sicion es y e najena ci ones d e in version es se reco nocen e n la fecha de neg oci ación, e s de cir, la f echa e n que e l Grupo se com promete a a dq ui ri r o ve nde r el act i vo . La s inversi on es se da n de baj a co nt able men te cuando l os de re ch os a recibi r flujo s de efecti vo d e l as i nversi on es ha n vencid o o se han t ran sferid o y el Grupo h a t raspasad o sust ancialme nt e t odos los ri e sgos y ventaj a s derivad os d e su titula ri dad. Lo s a ctivo s f in an cie ros di spo nibles pa ra la ve nt a, se co nt abili za n p or su va lor razon able y su s ca mbio s se co nt abili za n en l os otros resul ta dos int egral es. Los di vi dendos d e instrume ntos de pa trimoni o di spo ni bles para la ven ta se re co no ce n en el esta do de result ado s co mo “o tra s ga nan cia s (pérdi das)” cuand o se establ ece el de re ch o d el Gru po a re cibir el pag o. Los val ores ra zonables de aqu el l as i nversi ones que se co ti za n se basan en precios de com pra co rri en te s. El Gru po e valúa en la fech a d e cada e st ad o de situa ci ón fi n anciera si e xiste evi dencia obje ti va d e que un activo fi nanci ero o un grupo de acti vos f in an cieros pu edan ha be r suf rido pé rdi das po r det erio ro . En el ca so de t ítul o s d e capit al clasi ficad os como di sponibl es pa ra la ve nt a, para det ermi na r si l o s tí tulo s h an suf ri do p érdid as por d et eri o ro se co nsid erará si h a teni do lug ar u n descen so si gnifi cativo o prolon ga do en el valo r razo na bl e d e los t ítul os por d ebajo de su costo. Si existe cual quie r e vid en ci a de e st e ti po p ara l os a c ti vo s fi nanci eros dispo ni bles pa ra ve nt a, la pé rdi da acumulad a de te rmin ada com o l a diferenci a e nt re e l co sto d e a dqui si ció n y el valor razon able co rri en te, men os cual quie r p érdida po r d eteri o ro del valo r en ese acti vo fin an cie ro pre v ia me nte recon oci do en l as pérdi das o ga nan cias se e li min a del pat ri mo ni o ne to y se reco noce en e l esta do d e result ado s . La s p érdidas po r de te rioro del valor recon ocidas en el es ta do d e resu ltados po r i n st ru men to s de p at ri mo ni o no s e revi er te n a t ra vé s del e st ad o de re sul tad os.

27

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.1 0 In stru men tos fi na nci eros deri vados y ac ti vidad es de c obe rtura 2.1 0. 1. I nst rume nto s f in anc ie ros de riv ado s Los cont ratos d eri vad os su scri to s p or el Grupo , ob ed ecen a co nt ra to s de in versión y cont ra to s d e co be rtu ra para t ra nsaccione s e s peradas. L os e fe ctos prod ucto de los ca mbios del va lo r j ust o d e l os co nt ratos de in ve rsió n, so n re cono ci dos co mo una g anan ci a o pérdi da realizad a. Los cont ra to s de co be rtu ra de tra nsacció n espe rada corresp onden a co be rtu ras d e la va riación de la ta sa de i nt eré s. Los efecto s qu e surj an pro du ct o de lo s cambios d el valo r j usto d e este ti po d e in strume ntos, se reg i st ran n etos e n o tros act i vo s o pasivos corrie nt es, segú n co rre s ponda . La correspo ndient e utili da d o p érdi da no re ali zada se recon oce en resu lt ados del ej e rci cio en q ue l os con trat os son liq ui dado s o dej a n de cumpli r las cara cterísti cas d e co be rtu ra. El Grupo man ti en e vi gent es contratos d e d erivados de mo neda y t asa de i nterés. Los d eri vados i ni cialm ente se re cono cen a val o r justo a la fe cha de la firma del con trato d eri vad o y post eri orme nt e se re valo ri zan a su valor ju sto a la f echa de cada e s tado fi nanciero . Las gan an ci a s o pérdi da s resulta nt es se recon ocen en g an an cias o p érdidas en fun c ió n de la ef ecti vid ad d el in st ru men to de ri vado y segú n l a natural e za de l a re l ació n d e co be rtu ra . Una cob ert ura se co nsid era alta men te efectiva cu ando lo s cambi os e n el valo r razon abl e o e n los flujos de caj a del subya ce nt e atrib ui ble s al rie sg o cubi er to , se co mpen sa n con l os ca mbio s en el valo r razon able o en los f luj os d e efe c ti vo del i nst rumen to de co bertu ra, con u na efecti vid ad que se en cu entre en el ra ngo de 80 % 125 %. E l Grup o den omina cierto s der iva dos como in st rume ntos de cob ert ura del valo r j usto de ac ti vo s o p as i v os reco noc i do s o co mp ro mi so s fi rm es ( in s trume ntos d e co be rtu ra d el v al o r j u st o), in st ru men to s d e cobe rtura d e transa ccione s p revi st as al tame nte probables o in st ru mento s d e co be rtu ra de rie sg o de tipo de cambio de comp romi so s fi rm es (in s tru me ntos d e co bertu ra de fluj os de ca ja ), o i nstrume nt os de cobe rt ura de inversion es net as e n op era cio nes extranj e ras. Un in st rumen to d erivado se presenta como un a cti vo no corrient e o u n pa si vo no corri ente , si el ejerci ci o d e ven ci miento re manente del i nst rum en to su pera los 12 meses y no se e sp era su rea li zaci ón o p ago de ntro de lo s 12 m eses poste riore s. L os de más i nst rum en to s deri v ad os se pre se ntan com o acti vos corri en tes o pa si vos corri ent es. 2.1 0. 2 D eri va dos implícitos El Gru po evalúa l a e xi s te nci a d e deri v ad os i mpl í ci tos en co nt ra to s d e i n st rum ento s fi nancie ro s p ar a det ermi na r si su s caracte rí stica s y rie s gos están e st rechame nt e re laciona do s con e l con trat o pri ncipal siemp re qu e el conjunt o no e st é co ntabili zado a valor ra zo na bl e. E n caso de n o esta r estre c ham ente rela ci o nados, son regi strad os se pa ra damen te cont abili zando l a s varia cione s d e valo r en la cue nta d e R e sul ta dos C o nsolidada. A la fe cha, e l Gru po h a e sti mad o que n o e xi s te n d erivados i m pl í ci to s en sus cont r atos. 2.1 0. 3. C ontabil ida d de coberturas El Grupo deno mi na cie rto s in strume nt os co mo de cob ert ura, ya sea como instru me ntos de cobert ura del val or just o, in stru me nt os de cobertu ra d e flujos de caja , o i n st rumen to s d e cob ert ura de in ve rsio ne s n et as en opera cio ne s ext ra nj era s. Al ini cio d e l a relaci ón d e cobertura, el Grupo docu men ta la relaci ón entre los in st rum en to s de cobe rt ura y el í te m cubi erto , jun to con l os obj etivo s de su g estión d e rie sg o y su e st rat egia p ara real i zar dife rente s tran sa cci ones de cobertu ra. A d emá s , al i ni cio de la co be rtu ra y de ma ne ra co nti nua da , el Grupo docu menta si el i nst rumen to de cob ertura utili za do en u na rela ci ón de cobe rtu ra e s altamen te ef ecti vo en comp en sa r cambi os en lo s val o res ju st os o flujo s d e caj a del ítem cubiert o. La No ta 15 fij a l o s d etalle s d e los valore s j ust os d e los in st ru men to s de ri vado s utili z ad os con p ro pósi to s de cobertu ra.

28

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.1 0. 3.1 Ins tru ment os de c obe rtura de l va lor ra zonabl e E s u na co be rt ura de la exp osición a l os cambios en el valor ra zo nable d e a cti vo s o pa sivos recon oci do s o de co mpromi so s e n f i rme no reco noci do s, qu e p uede atri bui rse a u n ri e sgo e n parti cul ar. Pa ra est a cl as e de cob ert uras, tan to e l valor del in strument o d e co be rtu ra com o d el elem ent o cubierto, se reg i stran en el e st ado d e re sul tado s i nte grale s ne teand o a mb os ef ectos en el mi sm o rub ro. 2.1 0. 3.2 C ober tura s de flujo de c aj a E s una cob ertu ra de l a e xposi ció n a l a vari aci ón de l os fl uj os d e ef ecti vo que se atribuye a un riesg o parti cul ar asociad o a un activo o pa sivo recon ocido , o a u na t ran sacci ón p re vi sta al tament e proba ble . Los cam bi os en el val or razon able de l os de ri vado s se registran, en la p art e en q ue di chas co be rtu ra s son e fe cti va s, en un a re se rva del P atrimonio To tal deno mi na da “C ob ert uras de f l uj o d e ca ja”. La pérd i da o gana ncia acumulad a e n di cho rub ro se t ra spasa a l e st ad o de re sul tad o s inte grales en l a medi da qu e el sub ya ce nt e tien e i mp act o en el es t ad o de result ado s int egr al es por el ri esgo cu bi ert o, nete and o d i cho ef ecto en el mi sm o ru bro del e s tad o de re sul tados i ntegral es. L os result ado s corresp ondi ent es a la pa rte in eficaz de las cobe rtura s se regi stra n di re ct am en te en el es ta do de r es ul ta do s i nt eg ral es . 2.1 1 Inventar ios El Grupo regi stra com o e xi ste nci as el sto c k de ga s, pe tról eo y ca rb ón , l os que se e ncue nt ra n va lo ri za do s al pre cio medio pon de rado y exi st en cia s d e almacé n y en tránsi to , los que se regi st ra n va lo ri za do s a su co sto. El in ve ntario correspo nd e a materia s prim as y materiales co nsu mi bl es como rep ue stos por l o qu e no se re al i za t est de d eterio ro si se espe ra qu e el pro du ct o te rmin ado (l a electrici dad) se a vendi do po r en ci ma del co sto. 2.1 2 E fe cti vo , equivale nte s al e fec tivo y Estado de fluj o de efe ctiv o 2.1 2. 1 E fe ctivo y equiv alentes al efectivo El e fe cti vo y eq ui valen tes a l efecti vo, i nclu ye n el di spo nibl e en caj a y cuent as co rrientes ba ncaria s, lo s d epósi tos a pl a zo y la s in ve rsio ne s en ba ncos e in stituci on es fi nanci eras a co rto pl a zo , de g ran li qui dez, con un ven cimi ent o o ri ginal qu e no exced a d e 90 días d esde l a fech a d e colocació n, ya que ésta s fo rman pa rte h abit ua l de l os e x ce de nt es de ca ja y q ue se utili za n en l as o pe raci on es corri ent es del Gru po . En e l esta do de situa ció n lo s so bre gi ros ba ncari o s se cla si fican com o recurso s ajen os e n el p asi vo c orr i e nt e. 2.1 2. 2 Est ado de f luj o d e efe ct iv o Para l os ef ec to s de la presen ta ci ón de l estado de fluj o de ef ec ti vo, esto s se pre s ent an cla sificados en l as si guient es a cti vi dade s: Ac tivi dades de ope ración : son las activi dades q ue con stituyen l a pri nci pal fuen te de i ng resos ord in ari o s del G ru po , a sí c om o otr as ac t i vi da de s que no p ued an s er cali fi c ad as c omo d e i n ve rs ió n o fina ncia ció n. Ac tivi dades de inv ers ión: co nsti tu yen la s acti vi dad es d e adquisici ón , e najena ció n o dispo sici ón po r otros me di os de acti vos a larg o pla zo y o tras in ve rsi on es no i ncl ui das en el e fect i vo y sus equi vale ntes. Ac tivi dades de f ina nc iaci ón: activi da des qu e produ cen cambios en el ta ma ño y comp osici ón del pat ri mo ni o ne to y d e lo s p asivos de cará cter fin ancie ro.

29

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.1 3 Capi ta l emi ti do En la So ci edad Mat ri z, l as acci o nes ord i naria s se cl asifi c an como pat rimoni o ne to (ve r N o ta 2 7). 2.1 4 C uen tas p or p aga r c ome r cial es y ot r as c uen tas po r pa ga r Las cuenta s p or pag ar come rci ale s se recon ocen in icial ment e a l val or que se fa ctura da do qu e su pag o e s d entr o del me s y no in v ol uc ra n c osto s d e i nt eres es . T ambi én baj o es te rub ro , l a S o ci e da d Mat ri z , in cl uy e a nual men te l a provi si ón d el di vi de nd o mí ni mo . (Ver n ot a 2.21) 2.1 5 Otros pa si vos fina nci eros Los Otro s pasi vos fina nciero s, i nclu yend o l os p rést amo s, se val orizan i ni ci almen te p or el mo nto d e efe c ti vo re ci bi d o, net os de lo s co st os de transa cci ón. Lo s o tros pa si vos fi nanciero s so n post eri orme nt e valo ri zado s al co sto am orti za do utili z ando el mé tod o de t asa de i nterés e fe ctiva, recon oci en do los gasto s po r in te rese s so bre la b ase de l a rentabilid ad e fe ctiva . El mé to do de l a ta sa de int eré s efecti va co rre sponde al méto do d e cálcul o d el costo amo rtizad o de u n pasi vo fin ancie ro y de l a asig na ci ón d e lo s ga st os p or i ntere se s du ra nte t odo e l pe rí odo co rre sp ondi en te . L a ta sa de i nte ré s e fe cti va co rre sp onde a la t asa que descue nta exac t ament e lo s fluj os fut uros d e ef ecti vo esti mado s po r pa gar d ura nte la vi da e sp erada d el pasi vo f i na ncie ro o , cu an do sea ap ropiado , un pe rí od o me no r cu an do el pasi vo as ociad o te nga u na o pción d e prepago que se esti me será ej erci da. Las obliga ci ones por col ocación d e b onos y cré dito s ba ncario s se pre se ntan a valor n et o, es de ci r, re bajand o a su val o r p ar, lo s de scu entos y ga st os d e emisi ón . 2.1 6 Impuesto a las gananc ia s e impues tos dife ridos El Gru po dete rmi na el imp ue st o a las g ananci as, so bre las ba se s im ponibl es d et erm inadas d e acue rdo con l as disp osicion es l eg al es con teni da s en l a Le y sobre I mp ue st o a la R en ta, vi ge ntes p ara ca da ej e rci ci o. Los impue stos d if eri dos se cal cul an, y re gi stra n co n cargo o abo no a re sulta do s, de acue rd o con el mét od o del B alan ce, sobre l as di fe rencia s t em poraria s q ue surge n entre las b ases fi sca l es d e l os acti vo s y pasivos y sus im porte s en lib ro s. Sin embargo , si l os i mpue st os diferid os surge n d el recon ocimi ento inicial de un pa si vo o un a cti vo en un a tran sa cc i ón di sti nt a d e un a combina ción de neg ocios que e n el mo me nto d e l a t ra nsacción n o a fe cta ni al resulta do cont able ni a la g anan ci a o p é r di d a fi s c a l , no s e c o n t a bi l i z a. E l i m p u e st o d i f erido se determ ina utili zan do l a tasa de impuesto co nt enid a e n la Le y sobre Impue sto a la R en ta vig en te en cada e je rci ci o, o aq uell a qu e es té a pu nto de ap ro barse e n la f echa d e ci erre de l o s esta do s fi na nci ero s anual es y que se espe ra ap li car cua ndo el correspo nd ie nte a c ti vo p or im pu es to dif eri d o se re alice o el pa sivo po r imp ue st o dife ri do se li qui de. No o bsta nte e l criterio d escrit o ante ri orm en te , co n f echa 1 7 d e octu bre d e 201 4, l a Superi nten de nci a de V alores y Seg uro s, emiti ó el Ofi cio Circular Nº856 que di ctami na so bre l a fo rma de re gi stra r, po r úni c a vez, el ef ecto directo del in creme nto e n l a ta sa de im puesto de primera cat eg oría in tro du ci d o por l a L ey 20. 780, señ alan do q ue , las dif eren ci a en a cti vo s y p asi vo s p or concept o de Impu est o Di f eri do q ue se pro du zcan , debe rán con ta bili zarse con tra pat rimoni o y ref lej arse en l os e stad os fina ncie ro s de l a Soci edad al 31 de Diciemb re de 201 4. Los acti vos p or impu esto s diferi d os se reco no ce n en l a med i da en q ue e s probable que va ya a di sp onerse de b en eficios f i scal e s fu tu ros q ue pue da n comp ensar l as di fe ren cia s temp ora rias. Se re cono cen i mpu estos di fe ri dos sobre l as di fe re n cia s t emporaria s qu e surgen en inve rsione s e n asocia da s, excep to e n aqu ell os casos e n q ue el Gru po pued a co nt rol ar l a f ech a e n q ue se reverti rá n la s di fe re ncias t emp oraria s y sea prob abl e q ue ést as no se vayan a reverti r e n un fut uro p re vi sible .

30

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.1 7 Bene fi ci os a los e mpl ea dos Las oblig acion es re co noci da s por concep to de ind emni za ci ones p or a ño s d e se rvi cios, surgen como co nsecue ncia de acue rdos d e ca ráct er co lecti v o, su scritos co n lo s trabaj adore s de l a Soci ed ad Matri z y d e a l gu nas d e su s su bsidiarias e n l os q ue se e stabl ece el comp romiso por p art e de las em pre sa s. La S o ci e da d Ma tri z y a l gu na d e s us s ubsi di ari a s rec on oc en el c os to de b en efi ci os del p ers o nal de acue rdo a un cálcul o a ct ua ri al , según lo requi ere NIC 19 “ Ben eficios d el pe rsonal” el qu e inclu y e va ri able s como la e xp ecta ti v a d e vi da, in crem en to de sal ari o s, et c. Pa ra dete rmi nar di cho cá lculo se ha utili z ado una t asa de d escuen to d el 5 % an ual . El impo rte de l o s pasi vo s actu arial es ne to s de ve ng ad os al ci erre del ej erci cio se p re se nta e n el í te m “Pro vi sione s N o C o rri ente s p or B ene fi ci o s a l o s empl e ado s” de l p asivo n o corri ente del E stad o d e S it ua ci ón Fi nan ci e ra. Las p érdida s y ga na ncia s actu ariales surg idas en la valo raci ón de los p asi vo s af ecto s a esto s pl an es se re gi stra n di re ct am ente a re sulta do en el ru bro “Ga st os por ben eficios a los empl ead os” . 2.1 8 P r ovis ion es Las obli ga cio ne s exi st en te s a la fe cha d e ci er re d e lo s e st ados f i nan c ie ros, surgida s como co nsecue ncia d e su cesos p asad os d e lo s que pue de n de ri va rse o bli ga ci o nes cu yo i mp orte y mo ment o de ca ncel a ción son i nd etermi nados se re gi stra n co mo provision es p or el val o r a ct ual del i mpo rt e m ás pro ba ble qu e se deb erá desem bolsar para can cel ar l a obliga ci ón. Las provi si on es so n e valuad as pe ri ódicamente y se cua nti fi ca n t eniend o en consi de ración la mejo r info rma ci ó n di sp onibl e a la f echa d e ca da cie rre de los e st ados f in an cie ros. 2.1 9 Rec onoc imi en to de in gres os Los i ng resos ordi na ri os in clu ye n el valor razon able de la s con trapresta cione s re cibid as o a reci bi r por la venta d e bie ne s y servi cio s e n el cu rso ordina ri o de l a s activi dad es del Grup o, que e s tán ori en tada s a lo s negoci os d el sect or el éctrico, portua ri o, i nmobili ario y fin an ci ero. Los ing resos ord in ario s se p re se ntan n etos d el impue sto so bre el val or a grega do , devolu ci ones, re baja s, descuent os a cli en te s, d espu és de elimina da s la s tran sa cci on es e ntre la s socie dade s del Grupo , y se reg i st ran cua ndo h an si d o efe ctiva men te p resta da s. U n se rvici o se conside ra como presta do al momen to de se r recep cionad o conf orme por el clie nt e. El Grup o re cono ce los i ngre so s cuand o el i mp ort e d e lo s mi sm os se pue de valo rar con fi a bilid ad, cu an do es p ro bable que lo s benefi ci os econ ómi c os f ut uro s vayan a fluir a l a en ti da d y se cum pl an l as co ndici on es e sp ecífica s pa ra cada una d e la s activi dad es del Grupo . N o se con si d era q ue sea p osibl e va lo ra r el impo rt e de l os ing re so s co n fiabili dad hast a qu e no se han resuelto to da s la s con ti ng en cias r e l aci o n ad a s c o n l a v en t a d e l o s bi e n es y s e r vi ci os . Los ing reso s p roveni entes d e l a venta de ene rgía el éctrica se va lo ri zan a su valor j u sto d el mo nt o reci bi do o po r re cibir y representa los m onto s para los se rvici os presta dos d ura nt e l as activi dad es co merci ale s no rm al es, reduci do p or cual q uier de scu en to o i mpuest o rel aci on ad o. La sig ui en te e s u na descrip ci ón de las prin ci pales p olíti ca s de recon ocimi en to d e in gresos d e l a so cied ad controlad a C ol bú n S.A . , para ca da tipo de clie nte: · C l ie ntes re gula do s - S oci ed ades de di strib ución: L os ingresos p or la ve nt a de ene rg ía eléct ri ca se reg i st ran sobre la b ase de l a ent rega física de l a ene rg ía y po tencia, en confo rmi d ad con co nt ra to s a la rgo plazo a un p reci o li citad o co nforme a l a Ley Nº20.0 18 del año 2005 o u n precio regulad o esti pula do por la Comi sión Nacio nal de E nergí a (CNE ) seg ún corresp ond a. · Cli ente s no reg ul ad os - ca paci da d de conexión mayor a 2 .000 K W: Los ingresos d e las ventas de ene rg ía el é ct ri ca p ara est os clie ntes se re gi st ran so bre l a ba se d e e ntre ga fí si ca de en ergía y pot en ci a , a la s ta ri fa s esp eci fi cada s en l os co ntr atos r es pe cti vos.

31

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias . Cl i en te s me rc ad o s pot : L os i n gre sos d e l a s v enta s d e en ergía el é ctri ca y p ot en ci a se re gi st ran so bre la base d e e nt rega fí si ca de en ergí a y p ot en ci a , a o tras S oci edad ge ne ra doras, al costo margi nal d e l a ene rg ía y p ot en ci a. El me rcado spot po r l ey está o rgani z ado a t ra vé s d el C entro de De spacho E con ómico de C arga (C DEC ) a l qu e l o s gen eradore s pe rte ne ce n co mo coordi na do s junt o a la s em pre sa s t ran smiso ras , di strib ui dora s y a lo s gr and es cli entes li bres y es do nd e se com erci aliza n lo s supe rávit o d éfici t de en ergía y p ote ncia el éctrica. Los sup erá vit de e ne rgí a y pot en ci a se reg i st ran com o i ngresos y lo s dé fi cit s se re gi st ra n co mo gasto s dent ro del estad o de re sul tad os inte gral con so lid ado anu al . Cu an do se ca mbian o in te rcambian bi en es o servicio s por b i ene s o servi cio s d e na tu rale za y va lo r si milar, el i nterca mbi o no se con sid era com o una tra nsacción que genere in gresos. Adi cio nalm ent e, cualqui er impuesto re cibid o por lo s cl i ente s y remi tidos a la s au to ridades gub erna men ta le s (por ej em pl o, IVA, impu esto s por ve ntas o trib ut os) se regi stra sob re un a ba se n eta y po r l o t anto se e x cl uyen d e l os ing re so s en el esta do d e result ad os i nteg ral co nsolida do. Los i ng re so s p or i nte re ses se re cono ce n u sa ndo el mé tod o de ta sa de in te ré s e fe c ti va . C u an do una cu en ta a cob rar su fre pérdida p or dete ri oro del valor, el Gru po redu ce el i mporte en lib ros a su impo rte re cupe rabl e, de sc on tand o l o s f l uj os f utu ro s de efecti vo e sti mad os a la t asa d e in te rés efe c ti vo origi nal d el in st ru mento, y co nti n úa llevan do el de scu ent o com o me nos in greso por inte reses. Los in gre so s p or inte re ses de pré stam os q ue h ayan su fri do pérdi da s po r de te ri oro del va lo r se re con ocen utili zan do el mé todo de t asa de i nt erés e fe ctiva . Los ing re so s ord i nario s po r l os servi cio s po rtuario s está n com pu esto s po r la p re st aci ón de se rvi ci os portu ario s men os l os imp ue stos sobre el val or ag re gado, devol uci on es, reb aj as y d escu en to s a cli ent es, tanto e xp ortad or es f orestales, im po rtadore s y a rma do res, regi strán dose cua nd o ha n si d o efe c ti va mente p rest ado s. S ólo se reco no cen ingr e so s o rdin ario s derivados de la presta ción d e se rvici os cuan do pue den se r esti mado s con fiabili da d y e n f unción del grad o de realización d e l a pre st aci ón de l se rvi ci o a l a f echa del es ta do de si tua ci ón fi nan ci er a. U n ser vi ci o s e c on s id era como pre st ado al mo men to d e ser re ce pcion ado co nf orm e po r el cl i ent e. A di cio nal mente l os in gre s os y co st os se impu tan en func i ón del cri ter io del d evengo . L os i ngreso s po r di vi de nd os de in ve rsione s se recon ocen cu an do se ha e st ablecid o e l d ere cho d el accioni s ta a reci bi r su p ago. L os ingresos po r inte reses se de veng an sob re l a b ase del t ie mp o, p or ref ere nc i a al capi tal p or pag ar y la t asa de inte rés efectiva a pli ca bl e, qu e e s la ta sa qu e reba ja e xa ct amen te lo s i n gre so s de di neros fu tu ro s y esti mado s a través de la vi da útil espe ra da d el a ctivo finan ci ero al valo r li br o neto de dich o a cti vo . 2.2 0 Me dio ambi ente El Grup o, en su ne go ci o po rtuario, es u n pres ta dor de se rv ici os q ue re al i za sus acti vi d ades en arm onía con el m edio a mbie nte, po r lo qu e no se incu rre n en ga st os p ara desco ntaminar o rest aurar. Sin embargo, pa ra el d esarro llo d e sus in ve rsiones g estiona l o s permiso s a mbi e nt al es. L os co st os asocia do s a la s m edid as de mi tig ación q ue se p ud ie s en p ro duci r se con tabili zan como gast o en el ejerci ci o en qu e se i ncurre . Po r su p art e los costo s asoci ado s al de sa rrol lo de los estu di os p ara la o b t en ci ó n d e lo s pe r mi s os p o r l a s i nver s i on e s e n l a s o b r a s d e i n f r a e s t r u c t u ra s e con ta bi l i z a r án c om o ac ti vo . En e l neg ocio e lé ct ri co , en el ca so de e xi s ti r pasiv o s a mbientales, se regist ra n sob re la ba se de l a inte rpret ación a ct ual d e leyes y reg l ame ntos ambien tale s, cuando se a p robabl e qu e una obli ga ción actu al se prod uzca y el imp ort e de dicha responsabili da d se pueda cal cul ar de f orma fi a ble. Las inversi on es en obras de in fraestr uctu ra desti n ada s a cu mp li r requ erimient os me di oa mbient al es so n acti vadas sig ui endo lo s crit erio s cont abl es g enera le s para P r opi e dad es, pla nt as y e qu ip os.

32

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.2 1 Dis tribuci ón de divi de ndos El a rt ícul o N°7 9 d e la Ley de Soci edade s A nó nimas de C hile est able ce que, sal v o a cu erdo di fe re nt e ado pt ado e n l a j unta respe cti va, p or l a u nani mida d d e l as accione s emiti da s, las so ci edade s anó ni ma s abi ertas d eberá n di st ri bui r a nu al me nte co mo di viden do en d inero a sus a cci onist as, a pro rra ta de sus a ccion es o en l a pro po rció n que e st able zcan l os e st atut os si hu bi er e acci on es pre fe ri da s, a lo menos el 30 % d e las utili dades l íq ui da s de ca da ej erci ci o, exce pt o cuand o co rre sp onda a bsorb er p érd id as a c umulad as p rovenient es de ej e rcici os a nt eri o res. La pol ítica de d i vi de nd os aprob ada por l a Junta Ordi nari a d e A cci onista s d e la So ci edad M at ri z , co nt empl a rep arti r com o d i vi de nd os con cargo a la utili dad, alred edo r de un 50 % d e aq uell a pa rte de la s utilidades q ue ha ya n si do ef ectivam en te pe rcibida s p or el Gru po en el e je rcicio o un p orcen taj e no i nf eri or al 30 % de l a utili da d lí quid a del ej erci cio si e ste re sult are mayo r al an te rior. Al cie rre d e cad a ej erci cio el mon to d e la obli ga c ió n con l os a c cioni stas , ne ta de los di vi d end os pro vi sorio s qu e se h ayan a proba do d urante l os e je rci ci os, se regi st ra con tabl emente en el rubro “Cuenta s p or pag ar co merci ale s y ot ras cuenta s por p agar” con cargo a un a cu en ta incl uid a en el Patrim oni o Ne to d enomi nada “ Divi dendo s”. Los d i vide ndo s pro vi sorios y d ef i niti vos, se re gi stra n com o men or “ P at ri monio N eto” en el mome nt o de su a prob ación po r el ór ga no comp et en te , qu e e n el p rime r caso n orm al ment e es el Directo ri o d e l a Socie dad Matri z , mi entras qu e en el se gu ndo la respo nsabilida d recae en la Jun ta Ord i nari a d e A cci oni s ta s de l a mi s ma . 2.2 2 Ga na nci as po r Ac ción Los benefi cios n et os por a cción se calcula n di vi di end o l a utilid ad ne ta atri b ui ble a lo s accioni s ta s po r el n úme ro d e acci ones ord in aria s en ci rc ul ación al ci erre de ca da ejerci ci o . 2.2 3 Ga stos por se guros de bi enes y servic ios Los p ag os de las diversas póli z as d e seg uro que co nt ra ta el Gru po son recon oci do s como ga stos e n base devenga da en propo rci ón al perí od o de tiemp o t ran scur ri do, i nde pendie nt e de lo s pla zo s d e pag o. Por su p art e l os se gu ros cont ra ta do s p or l as ad qu isi cion es de pro pi ed ades, pla nt a y e qui pos, son ca rga do s al va lo r de co sto del bi e n, hasta la fe cha de puesta en funcio na mi en to a p artir d e lo cual se ll evara a ga st o en base de ve ngada t al co mo se se ña la en el p árraf o an te ri or. Los val ores pa gado s y no de veng ad os se re co no ce n com o otros acti vos no fi nanci ero s en el acti v o co rri en te. En t érminos g en erales los costo s de los sini estro s se re cono cen en resu lt ados i nmedia ta ment e desp ués d e co no ci do s, net os d e l os m on to s recup erable s de las com pañ ías de seg uro. Los m onto s a rec up er ar se r egi str an c omo u n acti v o a r ee mbol sar p or l a compañ ía de s eg ur os e n el ru br o d eu do res co merci ale s y ot ras cuenta s p or cob rar, cal cul ad os d e a cuerdo a l o e st able cid o en las p óli za s d e se gu ro, l o cua l depende de la s p rob abili da de s de recupe ro . 2.2 4 V acac iones a l pers ona l El gasto de va ca ci ones se re gi st ra en e l ej erci cio en q ue se de ve nga el de re ch o, de acu erdo a lo es ta bl eci do en l a N IC 19 .

33

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 2.2 5 Cla si ficac iones de sal dos e n c orri ente y no corri ente En el est ado de si tuación fi na nci era co nsolidado , l os sal dos se cla sifican en fu nc i ón d e sus ve ncimi ent os, e s de cir, co mo C o rri ente a quel l os co n ve ncimi en to i gu al o in fe ri or a doce me ses y co mo N o co rri ent e lo s de ven ci mient o su pe ri or a di cho eje rcicio. 2.2 6 Arrendami ento El Grup o ap lica IFR IC 4 pa ra eva lu ar si un acue rdo es , o con ti en e un a rrend amient o. Los arrend amie ntos e n lo s que se t ran sfiere n su stancia lmente tod os l os rie sgos y b en efici os i nherente s a la p ropi edad se cl asifican como fi na ncie ro s. El resto d e arren dami en to s se cl as i fi can como ope ra ti vo s. Los arrend am ie ntos fi nancie ro s en l os q ue l a so cieda d co nt rol ad a C ol bú n S .A. a ct úa como arrend at ario se re cono cen al comi e nzo d el con trato , regist ran do un acti vo se gún su nat ura l eza y u n pasi vo p or el mi smo mo nto e igu al al va lo r razon ab le del bi en a rre ndado , o bie n a val o r p resen te de lo s pa gos mín i mos por el arren dami ento, si ést e f uera me no r. Post eriormente, l os pago s mí ni mo s po r arrend amie nto se di vi de n en tre gasto fina nciero y red ucci ó n de l a de uda . El g asto fin an cie ro se recon oce como ga st o y se d i st ri bu ye en tre los e je rcicios qu e co nstitu yen el ejerci cio d e arrend amie nto, de f orma q ue se o bti ene u na t asa d e i nteré s con st an te en cad a eje rcici o so bre el sa ld o de la deu da pe ndient e de amorti za r. El acti vo se deprecia e n lo s mi sm os t érmi nos que el resto de activos de pre cia bl es si milare s, si exi st e ce rtez a ra zona bl e de q ue el a rre nd ata ri o ad qui ri rá l a pro pi edad d el a cti vo al fi na lizar el arren da mien to . Si no e xi ste dicha certe za , el a cti vo se de pre cia e n el pla zo menor en tre la vida útil del act i vo o el pl azo del arrendamien to . Las cu ot as de a rre ndamient o ope rati vo se re co no cen co mo ga sto de form a line al durant e el pla z o d el mi sm o, sal vo qu e resul te m ás rep resenta ti va ot ra ba se si st emát ica de repart o. 2.2 7 Rec la sif ic ac ion es Para ef ect os comp arativos l a so cie da d sub sidia ri a Colbún S .A. h a realizado la s si guientes recl asifi ca ci ones al 31 de Di ci embre de 2013: i) desd e “Otro s a cti vo s n o fi n anci eros” a “d eudo res co merci ale s y o tras cuent as por cob ra r” MUS $1 95 .6 03 por conce pto de imp uest os p or re cupe ra r rel acion ad os con el gi ro de la emp resa, ii ) se recla sifica ron los in te reses pagad os desd e el Fl ujo n et o pro ce dent e de activida de s de o peración al Fl uj o ne to proced ente d e acti vidades d e fi na nciació n. Por su pa rt e la socie da d su bsi di ari a Pue rt os y L ogísti ca h a realizad o l a s si gu ientes recl as ifi ca ci ones al 31 de di ciemb re de 20 13; a) desde “ Ot ro s A c tivos n o finan cie ros corri en tes” a “ I nven ta rios co rri en te s” po r MUS $ 770; b) de sd e “C uent as po r p ag ar no corr ie nt e” a “provi si on es p or be ne fi ci o s a lo s empleados no co rri en te s” po r MUS $2 5 p or co nc epto d e Fond o d e perm an enci a del pe rsonal; c) desd e “ Ot ra s pro vi sione s a co rt o p l azo” a “C uent as com erci ales y ot ras cue ntas p or pa ga r” po r MUS $ 458 y d ) d esde “Activos por imp uest os corri ent es” a “C uen ta s come rci ales por co brar y ot ras cuent as por co bra r co rrient es” po r MUS $3 .6 32 y e) desde “Otro s A cti vos no f i nan cie ros corrient es a “ Propi ed ad es d e in ve rsi ó n” p or MUS$ 937 . 2.2 8 Dec la r ac ión de c umpl im ien to con I FRS La A dminist ración de l a Sociedad Matri z de cla ra qu e, en la pre pa raci ón d e e st os e st ados f in an cie ros co nsol i da dos, ha da do cumpli mi e nto a la s no rma s co nt enid as en l as IFRS qu e l e e ra n apli ca bl es e n lo s ej erci cio s com pre ndidos p or los e sta dos fi na nciero s i ndi cados.

34

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

NO TA - 3 GES TI ON DE L R IE S GO 3.1 F ac tore s de rie sgo f ina nci ero Son aq ue llos ri esgo s ligad os a l a imp osi bi lid ad de reali z ar t ran sa cciones o al i ncum pli mi en to de obli ga ci o nes proceden te s de la s a cti vi dade s p or falta de f ondo s, como tam bi én la s vari acione s d e tas a de i nte rés , ti po s de c am bi os, qui e bra de co ntrap ar te u ot ra s v ari a bl e s f in an ci e ras de me rc ad o que p ueda n af ecta r p at rimo ni alment e al Gru po. Los result ados d el Gru po, e stán di recta me nte rela ci onad os con l o s resultad os q ue obte ng an sus so cied ad es sub si dia ri as y aso ci adas. Como l a in ve rsió n en in stru me nt os de me rcado d e ca pi tales es si gnifi cati v a, ya sea e n i n st rumen tos en pe sos chile no s o en dóla re s, tant o de re nta fija como va ri able , y en acci on es de so ci ed ades a nóni mas, los re su ltados d el Gru po se verá n af ec ta do s p or l a va ri ació n de p recio de estos i nst rum ento s, p rod ucto p rinci palm en te de varia cione s de tasa de int eré s, del ti po d e ca mbio y del co mpo rt amie nt o del me rcado de capi t ales. 3.1 .1 R i es go de ti po d e ca mbi o El Grup o se e ncuent ra a fe cto a l as varia cio ne s en el tipo de cambi o desde dos p ersp ecti v as; la prime ra , se re fi e re al d escal ce co nta ble qu e exi st e en tre lo s acti vos y p asi vos del e stad o de sit ua ci ó n fina ncie ra di st int os a su m on ed a f unci on al (d ól ar esta dou nid ense ) y la se gu nd a por l as varia ci on es del ti po d e ca mbio e n lo s ing resos y co stos de los n eg ocios del Gru po. Visto d e esta m ane ra, el ri e sg o de ti p o d e ca mbio vi en e d ad o prin cipal men te p or l os flujo s qu e de be n efe c tu arse en mo ne da s d i stin ta s al d ól ar para e l p roceso d e g enera ció n de energ ía , por las in ve rsio ne s en pl antas de g en era ci ó n d e e nergí a ya e xi ste nt es o n ue va s pl an ta s en con s tru cci ón, y por l a de ud a co nt ratad a en m one da dist in ta a la mone da funci onal d el Gru po. L o s i n s t r u me n t o s u ti l i z a do s p a r a gesti onar el ri esgo de tipo de cambi o corresponden a swaps de mon ed a y fo rw ar ds. Al 31 de Di ci em bre d e 2014 , el bal ance de Col b ún en términos d e calce de m oneda s muestra un le ve exce so de act i vo s sob re pa sivos en p esos chile no s. E st a po si ción se traduce en un re sul tado d e dife ren cia de cam bi o de ap ro xima dame nte d e US $1,5 mi l lo ne s po r cad a $10 d e va ri ació n en l a parid ad p eso dóla r. Los se rvicios p ort ua ri os, está n inde xado s ap roxima da men te e n un 84 ,01 % e n dól are s y en u n 15,99 % en mone da na cio nal. P o r su p art e, l os co st os de explot ación e stán i ndexados a pro ximad ame nte en u n 20, 60 % en mo ne da l ocal (pe so s ) y e n un 79, 40 % e n dóla res. Como consec ue ncia de la e st ru ct ura de ingre s os y ga stos, las vari aci ones de la mon eda na ci onal fre nt e al d ól ar ti e ne n un f uer te i mp ac to e n l o s i ng res os y re sul tad os d e es te s eg me nto. La so cie dad su bsidi ari a Pue rt os y Lo gísti ca S.A . ti en e una e xposi ci ón p or sus act i vos fina ncie ro s, en rel ación a otras m oned as di sti ntas d el d ól ar. El m on to ne to a pro xim ado e xpue st o a variacione s en el tipo de cam bi o es de US$ 28 ,3 mill on es . S i el conju nt o d e ti po s de cam bi o se a pre c ia o de pre cia e n un 10 %, re spe ct o al dól a r, se esti ma q ue el ef ecto sob re l os resul tado s de l a S oci ed ad y sus su bsidi ari as, d espu és d e im pu esto s, sería un a ga na ncia o pérd i da de aproxim ad ament e US$ 2, 8 millon es respe c ti va me nte.

35

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

3.1 .2 R i es go de tasa de inte rés Se refie re a l a s va ri acio ne s de l as t asas de int erés qu e af ecta n el va lor de los flujo s fu tu ros ref ere nciad os a t asa de i nt erés va ri ab le , y a la s va ri acio ne s e n el valo r ra zo nabl e d e l os a cti vo s y pasi vo s refe re ncia do s a ta sa de inte rés fi j a que son co nt abili zado s a val or ra zo nabl e. El obje ti vo de la g esti ó n d e este rie sgo es alcan zar un eq uilib rio en l a estructu ra de de ud a, dismi n ui r lo s impa cto s en el costo m oti vado s po r fl uctu acion es de ta sa s d e inte rés y d e esta f orm a po der red uci r l a volatili dad en l as cu ent as de re sult ad os del Grupo. Para cum plir con lo s objeti vos y de a cu erd o a l as e sti macion es d el Grupo se cont ra tan d erivad os d e cobertura con la finali dad de mi tigar es tos riesgos. Los i nstrume ntos utiliz ados son sw aps de ta sa de i n t e r é s fi j a . La d euda fi na nci era del Gru po e n el se gment o d el nego ci o e l éc tri c o, in corp orando el efe ct o de l os deriva dos de ta sa de i nteré s con tra tado s, p rese nta e l si guie nte p erfil : Tasa de interés Fija Variable Total

31-dic-2014 100% 0% 100%

31-dic-2013 89% 11% 100%

En e l ne go ci o p ort ua ri o, al 31 de Di ci e mbre de 2014 , la soci edad subsi di aria P uertos y Lo gística S .A. y su s sociedade s sub sidia ri as, ti enen ri esgo d e ta sa d e i nte ré s con e fecto so bre la s i nversion es fina ncie ra s y sob re el endeu dami ento finan ci ero. Al 31 de Dici em bre de 201 4, l a to talid ad de la s inversion es fin an ci eras se en cu entra n i nve rti d as a tasa fij a, elim in ando el ri esgo d e la s vari a cion es en l as t asas de i nte ré s de m ercado. Re spect o al en deuda mi en to finan ci ero, el o bj eti vo de la gest ió n de este ri esg o e s al canza r u n equili brio en l a estructu ra de la d euda , di smin uyen do l os i mp acto s en el co sto pro vo ca do s po r fluctuaci ones de tasas de interé s y de esta form a re d u c i r l a v ol a ti l i d ad en l as cuentas de resultados de P ue rt os y L og ísti c a S .A . A l a fecha, la sociedad su bsi di ari a Pue rt o Ce nt ral S.A ., m anti en e u na lín ea de crédi to en dól are s. A l 31 de Diciembre de 2014 Pu ert o Ce nt ral S .A. ha realiza do gi ro s co n cargo a e s ta lí nea por US$5 4, 9 millon es, los que se e ncue nt ran remun era do s a ta sa de i nt eré s f l ota nt e, e xp oniend o a P ue rt os y Log ística S.A. a la s va ri aci one s e n la tasa de i nt erés d e mercado . Para cumpli r con los objeti vo s y d e a cuerdo a las est i maci on es d e P uerto s y Lo gí sti ca S .A., mantien e co nt ratad o un d eri vad o de cobe rt ura con la fi nalidad de mi ti ga r estos ri esgo s. El in stru me nto uti l i za do c orres po nd e a sw a p d e ta sa d e i nt eré s. La de uda finan ci era d e Puerto s y L ogística S.A ., in co rpo rando e l efe c to de l os de ri vados de ta sa d e inte rés cont rat ados, pre sen ta un p erfil co n 50 % t asa de i nterés f ij a y 50 % ta sa d e in te rés va ri able s al 31 de Di cie mb re de 2 01 4. Puerto s y L og ística S .A. tien e una e xp osi ci ón a la ta sa Li bo r, l a cual se tradu ce en que ante u n aum en to d e 10 bp s de l a t asa lib or, d eb erá desem bo lsar e n prome di o US$ 64 ,7 mi l cad a añ o.

36

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

3.1 .3 R i es go de cré dit o El ri esgo de cré di to se refie re al riesg o de que un a de l a s pa rt es in cump la co n sus o bli ga ci on es co nt ractu al es y p rod uzcan u na p érdida e co nó mi ca o fi nanci era pa ra el Grup o. El riego de cré di t o su rge en la p oten ci al inso lve ncia d e al guno s clien te s, a sí com o en la ej ecuci ón d e ope ra ci on es fina ncie ra s. Da da las condi cio ne s de ven ta de l os se rvici os portua rios p rest ad os po r el Gru po; al cont ad o, con u n espa ci o de pa go de 4 5 d ía s má xi mo, y el mix de clie nt es, el Grupo ti en e un a e xp osi ci ó n a l ri esgo de no pago , que es mínimo. R efl ej o de e llo , es el baj o porce ntaje de cu entas in co brable s, l as qu e rep rese nt an me no s del 0,42 % del total de ven ta s an uale s del añ o 20 14. Las v en ta s es tá n con centrad as e n g ran de s cl i entes d e o pe raci ón gl ob al c om pue sto s p or arm ad ore s , expo rtado res fo restal es e i mp ortad ores. La s ve nt as a clie nt es men ore s re present an m enos d el 1 0 % y se re al i zan a t ravés de re pre s ent antes: a gent es de a duan a, los q ue están do mi ciliad os en el país y ad emá s en l a ma yorí a de l as ocasione s se exig e el p ago ad el an ta do a sus representa dos. En cu an to al ri esg o de cré dito e n opera c io ne s fi nan ci eras, Pue rt os y logí st i ca S.A . privil egi a las in ve rsio ne s en in st ru mento s con cl asif i ca ci o nes de rie sgos que mini mi cen e l no pa go e insol v en ci a. P ara ell o mens ual men te mo ni to rea l a ca rt era para a se gu rar se re sp ec to a su d i ve rsi fi ca ci ón y c al i da d de lo s i n st rum en to s que la com po nen. La máxima expo si ci ón al ri esgo de l os acti vos finan ci eros es su val or libro. El n eg oci o elé c tri co se ve expuesto a este ri esgo deri v ad o d e l a posi bilid ad de qu e una con tra pa rt e fall e en el cu mplimie nt o de sus o bli gacion es con tractu al es y pro du zca una pé rdi d a econó mi ca o fina ncie ra . Co n respe cto a la s coloca cio nes en t esore ría y de ri vado s que se rea lizan , C olb ún S .A. ef ectúa las tra nsacciones con en ti dade s de ele vad os ra ti ngs cre diti cio s. Adi ci on al me nte se h a establ ecido l ímit es de pa rti cipac i ón p or cont rap arte , los qu e son a probado s po r la A dm ini st ra ci ón y revisad os per ió di c am ent e. Al 31 de Di ciemb re de 2 01 4 la s i nversi on es d e excedent es d e caj a se e ncuent ran inve rti da s en fon do s mu tuos y en dep ósitos a pla zo en ban co s lo cales e inte rnacio nales. Los p ri me r o s co rre sp onden a f ondo s mut uo s de corto plazo con du ra ci ón m eno r a 9 0 días , co no ci do s como “ mon ey marke t” . En e l caso d e los ba ncos, las i nsti t uciones l ocales ti ene cl asifi ca ció n d e ri esgo l ocal ig ual o su pe ri or AA - y la s e nti d ad es e xtranjeras ti ene cla si ficaci ón d e riesg o in te rn aciona l g rad o de in ve rsió n. Al cie rre del p erio do, la in sti tución finan cie ra que con cent ra la ma yo r pa rti cip aci ón d e exce dent es d e caja al ca nza un 2 0%. R e sp ecto a l os d erivados exist entes, l as con trapart es inte rna cio nale s de la S oci ed ad ti e nen rie sg o e qu i vale nt e a BBB+ o superio r y l as co ntrapart es naci onal es ti ene n cla si ficación lo cal AA - o su perio r. C abe de st aca r qu e e n de ri vad os ni nguna co nt raparte con ce nt ra más del 14 % en té rmin os d e no ci o nal

37

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Al cie rre de lo s ej erci cio s q ue se indi can, l a cl a si fi ca ci ón d e ri esgo e s l a si gui ent e: a)

En la sociedad Matriz y subsidiarias cerradas: 31-dic-2014 MUS$ Efectivo y equivalentes al efectivo Nivel 1 + Nivel 1 Sin Clasificación Total

31-dic-2013 MUS$

24 2.743 2.767

20.063 237 1 20.301

AA BBB+ Nivel 1

1.268 17.468

12 1.035 17.064

Nivel 1+ Sin Clasificación Total

13.116 110 31.962

132 111 18.354

857.471 64.410 921.881

1.362 1.019.357 119.385 1.140.104

Otros Activos Financieros Corrientes

Otros activos financieros no corrientes AA Nivel 1 Nivel 3 Total

b) E n la so ci ed ad sub sidia ri a P ue rto s y L ogísti c a S.A . : 31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Efectivo y equivalentes al efectivo AAA Total

39.313 39.313

17.011 17.011

Otros activos financieros AAA AA+ AA Total

9.436 2.662 12.098

11.656 7.374 4.757 23.787

Las i n ve rsione s en i nstrume nt os d e pat ri mo ni o (a ccione s) al 31 de Di ci e mbre de 20 14 y 31 de Di cie mb re de 2013 t otalizan MUS $ 3. 20 1 y MUS$3 .9 63 resp ecti vame nt e. N o cu en tan con cl asifi ca ci ó n de ri esgo y co rre sp onde n pri ncipalm ente a a cci on es d e Port ua ria C abo Frow ard S .A. El eq ui valente al efe ctivo no incl uye efecti vo e n caja ni sald os en ba ncos, sólo l os dep ósitos a pla z o cl asifi c ado s e n di ch o rub ro .

38

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias c) En l a so ci e dad co ntrolad a C olbú n S.A . : 31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Clientes con clasificación de riesgo local AAA AA+ AA AAA+ A ABBB Total

19.437 9 44.103 141 51.985 115.675

32.155 9 47.201 6 39.471 97 1 153 119.093

Clientes sin clasificación de riesgo local Total

16.646 16.646

9.804 9.804

295.695 97.147 60.238 72.894 525.974

92.934 15.022 5 28.651 136.612

217.310 217.310

25.116 25.116

91 1.011 4.120 5.222

1.340 807 1.909 4.056

489 489

1.823 1.823

Caja en bancos y depósitos bancarios a corto plazo Mercado Local AAA AA+ AA AATotal Caja en bancos y depósitos bancarios a corto plazo Mercado Internacional (*) BBB- o Superior Activos financieros derivados Contraparte Mercado Local AAA AA+ AATotal Activos financieros derivados Contraparte Mercado Internacional A o Superior BBB- o superior Total

(*)Cl asi fi ca ció n de ri esgo inte rna cio nal

39

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 3.1 .4 R i es go de li qui dez En el segmen to del n egocio el éct ri co, e st e riesg o v i e ne moti va do por l a s d i sti n ta s n eces i da de s d e fon do s para h acer frent e a los comp rom i so s de i nve rsione s y ga sto s de e ste n egocio , ve ncimi ent o s de de ud a, etc. Los fo ndo s ne cesari os pa ra ha cer fre nt e a ésta s sali d as d e fl uj o de e fectivo se obti en en d e lo s p ropio s recurso s gene rad os po r la a cti vi dad ordina ri a de e s te segment o y po r la co nt rataci ón d e l íneas de crédit o que ase guren fon d o s suf i cien te s para sop ortar la s n ecesi dad es pre vi sta s pa ra un ej erci ci o. Al 31 d e Di ci em bre de 20 14 la so cieda d control ada C olbú n S.A . cuent a con excede ntes de caj a de US $83 2, 8 mill one s , i nvert ido s e n de pó sit os a pl azo co n du ra ci ón pro medi o m en or a 120 días y e n Fon do s Mu tuos d e c orto pl a zo c on dur ac i ón me no r a 90 d ía s. A si mi s mo , l a S oci e da d ti en e com o fue nt es d e liqui dez a di cional di spo nibles al día de ho y: (i ) una lí ne a comprom etida d e fi na nci ami e nto co n enti da des lo cal es p or U F 4 millones, (ii) dos l ín ea s de bo no s i nscrit as e n el m erca do l ocal p or un mon to conjunt o d e U F 7 m i llon es, (i ii ) un a l ín ea de e fe ct os de comercio i nscri ta en el merca do l ocal por UF 2,5 mi ll ones y (i v) l íneas bancari as no co mprom etidas por aproxi madamente US $150 millones. En l os pró xim os do ce me se s, de be rá d esem bo l sar ap roxima damen te US $129 mil l on es po r con ce pt o de inte re se s y amo rtizacion es d e d euda de l arg o pl azo. Di ch os d esem bolsos e speran cu brirse con la gen eració n pr opia de su s flujo s de caja. Al 31 de Dici embre de 20 14 C ol bún cuen ta con cl asifi ca ci ones de ri esgo n aci onal A+ po r Fit c h Ra ti ng s y AA- po r H u mph re ys, am ba s co n pe rspectivas esta bl es. A nivel inte rna cio nal la cl asifi ca ci ó n es BBB con p ersp ecti va est abl e por Fi tch R a ti ngs y B BB- con pe rspe ctiva neg ati va po r S ta ndard & Poor’s. En e l segm en to del negoci o portu ario este ri e sg o se ge ne raría en l a medida que P u ert os y L og ísti c a S.A . y sus sub si di aria s no pudi esen cu mpli r con su s obliga ci o ne s com o re sul tado de li quid ez insu fi ciente, por eventuales di sminuci ones en el fluj o operac ional o por im posi bilidad de obte ner cré dit os. La Admini st ración ha e st able c id o un ma rc o d e tra bajo a propiad o pa ra la g estión d e li quid ez de m ane ra que se p ue dan ma neja r los requerimient os de fin an c ia mi en to a co rto, medi a no y la rgo plazo. A ctualm ente P uert o C ent ra l S.A ., subsidi aria de P ue rto s y L ogí sti ca S .A, ma ntie ne u na l ínea d e cré dit o en dól are s, l a que l e permi ti rá finan cia r p arci alm ente su pro ye c to oblig at ori o d e i nve rsión. Al comp ara r lo s ej e rci cios f i nali za do s al 31 de Di ci em bre de 2014 y 3 1 de Dici em bre de 20 13, el ni vel de liqui de z ha a um enta do, l o q ue se ob se rva en l os siguient es indi ca do res. Indices de liquidez Liquidez corriente (veces) Razón Acida (veces)

31-dic-14 3,65 3,55

31-dic-13 3,50 3,30

3.1 .5 R i es go de precio de i nv ers iones clas ific ada s como otros a ctivos fina nc ie ros: E l G ru po e stá e xp ue st o a l ri e sgo d e f l u ct ua ci o nes e n l os preci o s de s us i n ve rs i one s m an te ni da s y cl asifi c ada s en su e s tado de si t ua ción fin an ciera co mo ot ros a cti vo s fi na nci ero s co rri e nte y n o co rri en te a valor razon abl e con e fe ct o en patrimonio. Las i nve rsione s pat ri mo ni al es del Grup o se ne gocian pú bl i came nt e y se i n cl uyen e n l os í ndice s d el IP S A e IGP A e n la B ol sa d e Come rci o d e S an ti ag o. Si el pre cio de las accione s d e l a cart era de i nversi ones aume nt a o di sminu ye ap ro xima dament e u n 5 %, g en era ría u n abon o o ca rgo a pat ri mo ni o de apro xima da ment e US $47 mill on es, re sp ec ti vam ent e.

40

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 3.2 Es ti mac ión del valor ra zonable Los a ctivo s y los pa si vos fi nanci ero s del Grup o se encu ent ra n re gi strado s co nt abl e men te a val o res det ermi nados e n fun ción d e lo s co nt rat os q ue le s da n o ri gen o en fu nción de té cni ca s de valora ci ón de u s o com ún en el me rcado . El importe en li bros me no s la p ro vi sió n por det erio ro de va lo r d e l as cu en tas a co bra r y a pag ar se asum e q ue se ap roxi ma n a sus valo re s razonabl es, de bi do a l a nat ural eza a cort o pl a zo d e la s cuent as co mercia le s a cobrar . El valor ra zonabl e d e lo s pa sivo s fina ncie ro s pa ra efect os d e la p resent ación de i nf or maci ón fi nan ci e ra se es ti ma d esco nt an do l os fluj os cont ract uale s fut uros de caja a la t asa d e int eré s co rri en te del m ercad o q ue está di sponible para in st ru me nt os finan ci e ros si milares. 3.3 F ac tore s de r ie sgo de m er cado Son lo s rie sg os de cará ct er estrat égico o ri gi na dos e n f acto res e xt erno s e in te rn os del Gru po, tal es co mo el ci cl o ec on ómi co, hi drol og ía , ni v el de comp ete nci a, pat ro ne s d e de ma nd a, e s tru ct ur a d e l a Ind ust ria, cambi os en la re gula ció n y n i vele s de p recios d e lo s co mb usti bl e s. Ta mbié n dent ro de ést a ca te goría e stán l os riesgos pro v enie ntes d e la g esti ón de proyec to s, f all as en equi po s y ma nten ci ón. Colbún enf rent a un merca do elé ct ri co muy de sa fi an te, con mucha opo si ció n de p arte d e di ve rsos gru po s de inte rés, p rincipal mente d e co mu ni da de s vecinas la s cua l es e st án dem anda nd o legí ti mame nte m ás parti cip aci ón y p rot agonismo . P aral elam ente , pese a l os desa fí os d e in co rp ora ción d e nueva in fraest ruct ura , exist en l arg as e i nci ertas trami ta cione s ambi en tale s seguidas de pro ce sos j udici aliza ci ón d e l as mism as cara cter ísti cas. Lo an terio r e n una m enor co ns trucción de pro ye ct os de ta ma ño s rele va ntes. Colbún ha trab aj ad o in tensam en te e n de sa rroll a r un modelo de vin cul ación social q ue l e pe rmi ta tra baja r ju nto a l a s co munida de s ve cin as y l a socie da d en ge ne ra l. Ini cia ndo u n proceso tra nspa re nte de pa rtici pa ci ón ciudada na y d e ge neración de confia nza en las e ta pas te mpran as d e lo s proyecto s, y duran te todo e l cicl o de vida del mi smo. La i ndu stri a de t ransfe ren cia de ca rga p ortua ri a ti en e un a al ta de pend en ci a del cicl o econ ómi c o tant o naci onal como i nterna ci onal, el q ue ti en e un ef ecto di re ct o sobre l as imp ort ac i on es y expo rt acio ne s, y consecuentem ente sobre el volume n de carga movilizada a trav és d e l os p ue r t o s na ci o na l e s . Puerto s y Lo gí sti ca S.A . y sus socied ades sub si dia rias n o ti en en control sob re l os f acto re s qu e afe c ta n e l ci clo e co nó mi co , y ti en en un b ajo margen p ara h acer aj u st es i nternos f rent e a vari a cion es de éste , l o que se expli ca t anto po r la n at urale za de la rgo pl azo de l a in fraest ructu ra p ort ua ri a co mo, en el ca so pa rti c ul ar de su su bsi di ari a Puerto C ent ral, por l as exi gencia s de su con trato d e co ncesi ón. Puerto s y Logí sti ca S.A . y su s socieda de s su bsidiaria s op eran en zon as con a mpli a of erta po rt ua ria y un nú mero red ucido d e cli ent es. E sto im pl i ca un a co nstant e p re sión a la ba ja e n la s t arif as, la s que se e ncue nt ran a nivel e s ba jo s en rel aci ón a estándares i nterna ci on al es. Tam bi én en el m erca do de l nego cio elé ct ri co, se en cu entra n los sig ui en te s ri esgos de merca do : a ) R i esg o h i dr oló gi c o El 48 % de la s cen trales de Colb ún so n hi droeléct ri ca s, po r lo qu e están e xp ue st as a condi ci on es hidrol ógi cas. Si n em ba rgo , e n co nd icion es hi dro l ógi c as seca s y a mod o de comple menta r l a gen eració n a ca rbó n e hi droel é ct ri ca pa ra l og ra r sumi nistrar sus con trato s, C ol bú n debe op era r en prime r l uga r sus plant as térmi ca s de cicl o co mbin ad o con compras d e g as nat ural o con diésel , o po r def ect o o pe ra r sus pl an tas té rmi cas i nefici entes o recurri r al m ercad o spot . E sta si tu ación en ca re ce l os costo s de C ol bún aum enta nd o fun ción de l a s co ndi ci one s hi drol óg icas. La ex po sici ón razon able ment e mi ti ga da me di ante u na pol ítica come rcial que ent re la genera ció n ba se com pe ti ti va (h id rá ulica e n un año ca rbó n) y l os co mpromi s os co me rcial es .

41

la va ri abilidad de su s resu lt ados e n al riesg o hidro l ógi co , se en cuen tra ti en e po r obj et o man tene r u n eq ui lib rio m edio a se co y ge ne ración térmi ca a

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias b) Ri es go de pre ci os de los com bus tib le s Como se mencion ó e n l a d escri pción del rie sg o hidro ló gi c o, en sit ua cion es d e baj os afl uen te s a las plan ta s hi dráuli ca s , se debe hacer uso prin ci palmente d e su s pl an ta s té rmicas o e fe ct ua r compras de ene rg ía en el m ercad o spot a costo marginal. Lo ante ri or ge ne ra un ri esg o p or l as varia ci ones que p uedan p res e nt ar lo s precio s i ntern ac i onal es d e lo s com bu stibles. P a rte de este rie sgo se miti ga co n cont ra to s cuyos prec io s de ven ta ta mbié n se inde xan con la s va ri aciones de lo s p re cios d e l os com bustibles. Adicion alme nte , se lle va n a del a nte pro gra ma s de co be rt ura co n di versos instrume nt os deriva dos tal es com o o pcio ne s call y op ci on es put , entre otras, pa ra cub ri r l a po rción re ma ne nte de esta e xp osici ón en caso de exi sti r. c) Rie sgo de s umi nis tro de co mbus tible s Co n respe cto a l sumi ni st ro de comb usti bl e s líq ui dos, Colb ún S .A. ma nti ene acue rdo s co n pro ve edore s y cap aci dad d e a lm acen amie nto prop io qu e l e permi ten con ta r con un a a de cu ada co n f i a bi l i d ad e n la d i spo ni bil i d a d d e es t e t i p o d e co m b u sti bl e. En cua nt o a la s compras de ca rb ón para la ce nt ral térmica Sant a María I, se ha n real izado nuevas li citaci ones invit ando a im po rta ntes sumini st ra dores i nt ernacion al es, adjudi cando el suminist ro a emp re sa s com petiti v as y co n re spal do. L o ante rior sigui endo un a políti c a de compra te mp ran a d e mod o de e vi ta r cu al qui er ri esgo de no con ta r co n es te com bustib l e. d) Ri es gos de f al la s en equ ipo s y mant enc ió n L a di s p o n i bi l i d a d y c o n fi ab i l i d a d d e l a s u n i da d e s de generación y de l as i nstalaci ones de transmi si ó n es fund am ent al para el ne goci o. E s po r e s to qu e C ol bún ti e ne co mo pol ítica realizar ma nt enimient os pro gra ma do s, pre ventivos y p re di ctivo s a sus eq ui po s a corde a l as recom en dacion es de sus pro ve edore s y m an tien e una políti c a de cob ertura d e e st e ti po de riesgo s a través de segu ro s para su s bi en es f ísi co s, in cl u ye nd o co be rtura po r da ño físico y p erj uici o por p aralización . Pese a l o s ma nteni mi ent os re al i za do s y a la g estión di ari a operacio nal que se re al i za, el 1 2 de en ero de 2014 se re gi stró una fa lla en l a cen tral Bl an co (6 0 M W ) ubicad a e n la cu en ca del río A co ncag ua. Di cha falla pro vo c ó daños en el eq ui pa mi en to del generad or-tu rbina y equi po s ane xo s, lo que la ha man te ni do fue ra d e se rvici o. C o n fe ch a 18 d e Febre ro de 2015, la Ce nt ral Bla nco fue e ntreg ad a ofi ci al me nte a l CDEC p ara su op eració n. e) Rie sgos de construcc ión de pr oyectos El de sa rrollo d e nuevos p roye ct os p ue de verse a fe ct ado po r facto re s tal es com o: retrasos e n l a obt en ció n d e p ermi so s , modifi ca ci o nes al ma rco regul atorio, jud i ci al i za ció n, aume nt o e n el precio d e lo s equipos o de la ma no de obra, op osici ón de gru po s de inte rés l ocales e in tern acio nale s, co ndici on es g eog ráfi cas imp revi stas, d esastres n at urale s, acci de ntes u o tros imp re vi sto s. La expo sición a este tip o de ri esg os se gestiona a tr av és d e una p ol í ti ca c om er ci al q ue c on si d era l os efe c to s d e lo s ev en tu al es a tra so s de l os pr oyec t os . Al t ern at i va men te, se i ncorp or an ni v el es d e hol g ura e n las estimaci one s de pl azo y co sto de constru c ci ón. Adi cio nalm ent e, l a exposici ón a e st e ri e sg o se e ncue nt ra p arcialm ent e cubiert a con l a con tra ta ci ó n de p óliza s de l t ip o “Todo Rie sg o de Co nstrucción” que cub re n tant o da ño f ísi co como p érdida d e ben efi ci o p or ef ecto de atraso e n l a pue sta en se rvi ci o pr od ucto de un sini e st ro , am bo s co n ded ucibl es está nda re s para est e ti po d e segu ros.

42

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 3.4 O tro s riesgo s oper aci ona le s Los r ie sg os o pe raci on al es s on a dmi n i st rad os p or ca da uni dad d e neg oci o, en c on co rda nci a con está nda re s y procedimi ent os defi ni do s a ni vel corpo rati vo . La totali da d de lo s acti vos d e i nf ra estructu ra de los di sti ntos seg mento s de ne go ci o s, se e ncue nt ra n ade cuad am en te cubie rtos d e lo s ri esgo s o perativos y ot ros de la natu ral eza p or póli zas de se gu ros. El de sa rroll o d e l o s negoci os i n volu cra un a co nstant e pl an ifi caci ón p or la va ri abili dad de l a acti vi d ad , espe ci al me nte en el negoci o po rtu ario, ya q ue l as n aves no ti enen f echa s de a rri bo ci ertas y ta mpo c o dep en de d el p ue rto su pl anifi cación. La pre staci ón de servi cios se re al i za d e man era de t ener el meno r i mpacto e n el me di o am bi en te . El Gru po se ha caracte ri zado po r gene rar ba se s de de sa rrollo su sten ta bl es e n su g estión e mp resarial , man te ni en do ad emás un a estre c ha relación dond e rea li za sus ope raci ones, co la bo ran do en di sti nt os ámbi tos, en el caso d e Pu erto s y Logí s ti ca , todas l as o peracione s de co nstr ucci ón d el nu evo f rent e de a traqu e si gu en riguro s ament e los re qu eri mient os exigidos en su reso lu ci ó n de C alifi ca ció n Ambi ent al , ad emá s de e xisti r un m onitoreo con st ante por pa rte d e em pre sa s e xt ernas espe ci al i zada s. 3.5 Ges ti ón del ries go de l cap it al El obj eti vo , e n rel aci ón co n l a ge stió n del capital , es el d e resgu ard ar la cap acidad del mi sm o para co ntinua r com o emp re sa e n f un ci o namien to, p ro cu ran do el mej o r rendi mi ento pa ra los acci onista s. El Gru po man eja l a est ructura d e capit al de tal forma q ue su e nd eudamient o no pon ga en rie sg o la ca pa ci da d de pag ar su s ob liga ciones. La est rategi a g ene ral del Gru po no ha si d o a lt erada e n co mpa ra ci ón a l a ño 20 13. La estructu ra de capital d el Grupo co nsi st e en la d euda (pasivos co rrien te s y no corrient es) y pat ri mo ni o (c omp ue st o po r capital emiti d o, rese rv as y ga na nc ia s acum ul ad as). La est ruct ura d e ca pi tal del grup o es re visad a consi deran do el co sto de capit al y lo s ri esg os a so ci a dos co n ca da cla se de capit al. Para la socied ad subsi diaria Pue rto s y Lo gística S .A. , el coefici ente de en de ud amiento e n l os ejerci ci o s que se inf orman so n 0 ,4 7 pa ra Di ciembre d e 2014 y 0 ,2 3 pa ra D ici em bre 2 013. La e st rategia de g esti ón de rie sgo en C olbún S .A. , está o ri en ta da a resgu ardar l o s pr in ci pio s d e esta bi lid ad y su sten ta bilid ad , el imi nan do o mi tig an do la s va ri ab les de i ncertidu mb re que l a af ecta n o pue da n af ecta r. Ge sti o na r i nt eg ral me nt e l os ri esg os su po ne i d ent i fi c ar, di sti nto s ri esgo s in cu rri dos po r l as di stint as gere ncia s de en l a po si ció n con soli dada de l a mi sma , su segu imie nt o inte rvie ne n ta nto l a alt a di re cci ón de Co lb ún S .A. como las

me di r, a nali z ar, mi ti g ar y con trol ar l os C ol bún S .A., así co mo esti ma r e l i mpacto y con trol e n el ti empo . E n este pro ce s o áre as t omad ora s d e rie s go.

Los l ímites de rie sg o t olerable s, la s m ét ri ca s p ara la medi ci ón del ri e sgo y l a p erio dicidad d e l os análisi s de rie sg o so n polí ti c as n ormad as por el Directo ri o de Colb ún S .A. La funció n de gestió n d e ri esgo es reali za da po r un C omi té de Ri esgo s co n e l ap oyo d e la Gere ncia de Rie s go Corporativo y e n coordi naci ón con l as dem ás Di visi on es de C ol bún S .A. 3.6 M edici ón de l Ries go El Gru po realiza perió di cam ent e a nálisi s y m edi cione s de su expo sici ón a l as disti ntas varia bles d e ri esgo , de acu erd o a lo p rese ntado e n lo s p árraf os a nt eri ores. La so ci e dad sub si di a ri a Pu ert os y L ogísti c a S.A . y la so ci e dad con trol ad a Co lb ún S .A. , para efe ct os de medir su exposi ción, empl ean me to dol ogí as ampliame nt e utili z adas en e l m erca do p ara re al i za r análisi s de se nsi bilidad sob re ca da vari abl e de ri esgo , de man era q ue l a A dmi nistraci ón pueda man ejar l a ex po sici ón a las diferen te s va riable s y su i mpa ct o ec on ómico .

43

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 4 ESTIM AC I ONES Y JUIC IOS C ON TAB LES S I GNI FICAT IV OS Las e stimacion es y j ui ci os se eval úan co ntin uamen te ba sánd os e e n l a e xperienci a histó ri c a y ot ros fact ore s, i ncl ui da s l a s e x pectativas d e sucesos f uturo s qu e se creen ra zo na bl es baj o las ci rcun st an ci as. La pre pa ración de lo s esta do s f i nan cie ro s con solid ad os conf orme a l as I FRS, e xig e q ue se re alice n esti ma ci o nes y juici os que a fe ctan los m on to s d e act i vos y pasi vos, l a e xp osi ci ón de lo s a cti vo s y pasi vo s con ti ngente s e n l as f echa s de l os e s ta dos fi nanci eros y lo s mon tos de in gre sos y ga st os duran te ca da e je rcicio. Por ello l o s result ado s re al es qu e se observen e n f echa s po st erio res p uede n dife ri r d e esta s esti ma ci one s. A m od o de ej empl o pu ed en cit arse : test de d et erio ro de act i vos y va lo r razon able de co nt rato s de d eri vados u o tro s i nstrume nt os fi na ncie ro s. a. C álcul o de de prec iación, a morti zaci ón y es ti mac ión de v idas útiles asoc iadas. Tan to l as P ro pi edad es, pl anta s y equi po s como lo s a cti vo s int angi bl es co n vid a úti l d efi nid a, son dep re ci ad os y am orti zados li ne al me nte sob re la ba se de su vid a ú til esti mada . L as vidas ú tile s ha n si do estim adas y dete rmi n ada s prin ci p al mente, considerando as pe ct os t écni c os, nat uraleza del bi en, y estado d e lo s bi en es. b. Dete rio ro d e act iv os ta ngi ble s e in tang ibl es , ex cl uye ndo e l meno r v alor ( pl usv al ía) A l a f echa de cierre d e ca da ej erci cio, y en aquella fe cha e n que se co nsidere n ecesa rio, se a nal i z a el val or de los a ctivo s para det ermi na r si exi st e a l gú n i ndi ci o de qu e di chos a ctivo s hubi era n sufrid o una pé rdid a p or de terio ro. En ca so de q ue exista a lg ún indi cio se real i za una e s ti ma ci ón del mo nto rec up er abl e d e di ch o acti v o p ar a det er mi na r, en su ca s o, el im po rte del s an ea mi ento n ec es ar i o. S i s e tra ta de a cti vo s i de nti fi ca bl e s q ue no g ene ra n fl u jo s d e c aj a d e f orma i nd ep endi ent e, s e es ti m a l a recup erabili da d de l a Unidad Gen eradora d e Efe ctivo a la qu e el a cti vo p ert enece. En e l caso de la s Uni dade s Gen eradora s d e E fectivo a l as que se ha n a signad o a cti vo s ta ngible s o acti vo s int ang ibl es con un a vi da ú til in de fi ni d a, el a náli sis de su recuperabili da d se realiza de fo rm a si stem áti ca al ci e rre d e cada eje rcici o o baj o circunsta nci as considera da s necesaria s pa ra re aliza r tal análisi s, e xcep to cua ndo se con sid era q ue l os cá lcul o s má s reci en te s, e fe ctua do s en e l pe ri odo anterior, del im porte re cu p e r a b l e d e u n a U GE p o d r í an s e r utilizados para l a comprobación del det erio ro del val o r d e esa unida d en el pe ri odo co rri en te, puesto q ue se cumpl en l os sigui ent es cri t eri o s: a ) Lo s activos y pasi vo s qu e co mp on en es a unid ad n o han cambi ad o sig ni fi cativam ente de sde el cál cul o del im po rte recuperabl e má s re cie nte. b ) El cálculo del i mport e re cu pe rabl e má s recie nte, di o l ugar a una ca nti dad que excedía del i mp orte en libro s de l a uni da d p or un margen si gnifi ca ti v o, y c)

Ba sá ndose en un a ná lisi s d e los he chos qu e han o cu rrido y de l as ci rcunsta ncia s que ha n cam bi ad o desd e que se e fect uó el cál culo más recie nt e del imp orte recu perable, l a prob abilida d d e qu e la d etermin ación de l i mp orte recu perable corri ente sea inf eri or al impo rt e en li bros corri ent e de l a un ida d, se rem ot a.

El m on to recu pe rable es e l que resulte ma yo r e nt re el va lor d e merca do de sconta do el costo nece sa ri o p ara su ve nt a y e l valo r d e uso, ente ndie nd o por éste e l valo r a ct ual de los fl u jo s de caja fut uros e stimad os. Para el cálculo del valor de re cupe raci ón d el activo ta ngible e i ntangibl e, el valo r de uso es el cri te rio utili zado p or el Grup o. P ara es ti m ar e l val or de u so , se pre pa ra n l as pr ov i si on es d e fl uj o s de ca j a fut uros ant es d e impu esto s a pa rti r d e los presup uest os má s recient es ap robad os po r la Ad mi ni stración. E st os pre su puesto s in co rpora n la s mej o res est i maci on es di spo nibl es d e ingre so s y co stos d e la s Uni dad es Ge neradora s de Ef ectivo utili z ando la mejo r e s ti ma ci ón disponible a l a fe cha, l a e xp erie ncia d el pasa do y las e x pectativas fut uras.

44

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias E stos flujo s se d escu en tan para calcul a r su va lo r actual a una tasa, a nt es de i mp ue st os, qu e recog e el co st o d e ca pi t al del ne go ci o e n que se desarrolla. Para su cálcul o se t i ene en cuen ta el costo actu al d el dinero y las p rimas de ri esgo utili za da s de form a gene ral para el n eg ocio. En el caso de qu e el import e recu perable sea inf erio r al valor ne to en li bros de l activo, se regi st ra la co rre sp ondi en te p ro vi sión de p érdi da p or de te ri oro po r la d i feren ci a, co n ca rg o en e l ru bro “Amo rtizacion es” d e l a cuen ta “ Gast os d e Admi nistración” del E st ado d e Resul ta do s i ntegrales. Las p érdidas po r d et eri o ro recon ocidas en un acti vo e n e je rcici os ante ri ores so n revert idas cua ndo se p roduce u n cambio en l a s estim aci one s sob re su imp orte re cupe rabl e au ment an do e l val or d el acti vo con abo no a result ad os co n el l ímit e d el va lo r en li b ros qu e el a ctivo h ubie ra teni do d e no hab erse realizado el san eami ent o. El Grup o con sid era qu e pa ra e l resto de lo s a ctivo s t angi bl es e i nt angi bl es no exi st en in di ci o s d e det erio ro del val or con tabl e ya q ue e stos no supe ran el val o r recup era bl e de lo s mi sm os. c. A ctivos financ ie ros ma nte nidos ha sta el ve nci mi ento El Grupo ha re vi sado l os act i vos fin an ci e ros man teni do s hasta el venci mie nto a la luz d e l os req ui sit os de li quide z y ma nt enci ón de ca pital y ha con fi rmad o la i nt en ción positi va y la cap acidad d e ret en er di chos acti vos h asta el ven cimie nto. d. V al or jus to de lo s deriva dos y ot ros i nst rumen tos f ina nciero s El Grupo utili za su propio crit erio al sel ecci o nar un a técnica de val ori zación aprop ia da a los in st ru men to s fi nanci ero s q ue no se cotizan en un me rcado a ctivo . Se apli c an la s técnicas de va lo ri za ció n u sa da s co múnme nt e p or lo s profe si o nale s del me rc ad o. E n el ca so de l os instrumentos fina ncie ro s deri v ad os, se fo rm an l as presun ci on es ba sa da s e n l as t asas cotizadas en e l merca do, ajustada s seg ún las caract erísti cas es pe cí fi cas del in strument o. Otros in st ru mento s finan cie ros se va lo ri za n usan do un a náli sis d e la a ctuali z aci ón de los fluj os d e e fe cti vo b asad o e n la s presun ci on es so po rtada s, cua ndo sea po sible , po r los pre cio s o ta sa s ob servab les de merca do . e. Li tigios y c ont ing enc ia s Se evalú an perió di cam ente l a s p robab ilida de s d e p érdi das d e litigi os y co nt in gencia s de a c uerdo a la s estimacio ne s re al i zada s po r lo s ase so res lega le s. Cu an do e st as e s ti ma ci ones indi can qu e se obt en drán resu lt ados fa vora bl es o que e s to s so n inciert os y los j ui cio s se e ncuentran en t rám it e, no se co nsti tu yen p rovi sione s. E n l os ca so s q ue la opinión sea desfavorabl e se cons titu yen las pro vi sio ne s, con cargo a result ados, en fu nció n de l as e stimaci on es de los mon to s máximo s a p ag ar. El de talle de e st os li ti gi os y conti ngencias se mu es tran e n la Not a N º 4 0 de est os e st ados f in an cie ros co nsol i da dos. f. Je rarquía de V alor Ra zonabl e El va lo r ra zona bl e de lo s in stru me ntos fina ncieros re co no ci do s en el est ado d e si tua ción fi nan cie ra, ha sid o determin ado sigui end o l a si guien te jerarquí a, seg ún los da to s de e nt ra da utili z ad os p ara rea li zar l a val o ra ci ó n: Ni vel 1: P re cio s coti zad os e n me rc ado s activos para in strume ntos i dé ntico s. Ni vel 2: P re cio s co ti zado s en me rcad os acti vos para acti vos o pa si vos similares u ot ra s t écni c as de valoració n para las cuales to do s lo s in pu ts imp ortan te s se ba se n e n datos d e m erca do qu e sea n obse rvable s. Ni vel 3 : Té cn i ca s de valo ra ci ón pa ra las cual es todos los inp ut s relevan te s no es té n ba sados e n da to s de m erca do q ue sean o bserva bl es.

45

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Al 31 de Diciemb re de 20 14, el cálculo del valor razo nable de la t otalida d d e los instrumentos fina ncie ro s sujet os a valo ración se ha determi nado e n ba se a l Ni vel 1 y 2 de la j era rq uía ant es pre se ntad a. g. hi póte sis ac tua ria l El Gru po d ebe con sti tuir un a pro vi si ón po r l a obli gación su scrita con cad a u no d e sus t rabaja do res y que se refie re a la provisi ón po r i n dem ni zaci ón años de servi cio s (IAS ) de acu erd o a lo co nsid erado en l a NI C 1 9 “Ben eficios al Pe rsonal”. Tal i nd emniza ció n f ue ca lcul a da toman do en co nsi de ración el gé ne ro, ed ad y esti ma ci ones de permanen cia d e to do s lo s trab aj ad ore s d e m anera in di vi d ual. La no rma e stabl ece tam bién la ne cesid ad d e gen erar un a hi pótes i s de aqu el la p ro bable rem unera ci ón que e st aría p ercibi endo e l empl eado a l moment o d e acog erse a reti ro . Para ello se cal cul ó un a esta dí stica del in crem en to p ro medi o en lo s sueldos ba se co rre sp ondi ente a lo s úl ti mos 8 a ño s d e se rvici os o en aquell os caso s en q ue el ej erci cio f ue ra i nferi o r se toma ría el p rom edio g en eral . La tasa de d escuen to para efecto s d el cál cul o a ct ua ri al considerado por la norm a correspo nde a aqu el ti po d e i nte ré s a utili zar para descontar l as presta cion es post -em pl eo a p ag ar a los tra bajado res en re fe ren ci a a los re ndimi en tos del merca do , en l a fe ch a del balance, correspo ndie ntes a l as emi sione s de bonos u o bli gaci on es e mpresar iale s de alta ca lida d. L o a nt eri o r e s in de pe ndie nte de qu e la s p resta cione s es té n instrume nt ad as o no a t ra vé s de f on do s sepa ra do s. De acue rd o a l a a nt eri or de fi ni ción se ha n plant eado lo s bo no s emp resarial es de al ta cali dad emi tidos po r em presas ch ile na s en pesos o moneda s reaju st ab l es a p esos da do que re sp onde a l a mon ed a en que se han adq ui rido los pa si vos. El Gru po evalúa al té rmino d e ca da ej erci cio el cambio de t asa, depe ndie ndo d el com po rta mi en to en la s ta sa de me rcado. En resum en las b ase s actu ariale s utilizad as p ara el presente eje rcici o so n las si guie ntes: S oci eda d Matriz y s ubs idia ria s: Bases actuariales utilizadas Tasa de descuento Tasa esperada de incrementos salariales Indice de rotación Años de Permanencia Edad en años al momento del retiro

31-dic-2014

31-dic-2013

Voluntario

5,00% 6,82% 5,00%

5,00% 6,82% 5,00%

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

15 19 65 60

15 19 65 60

S oci eda d con trol ada ( Cólbu n S. A.) :

46

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 5 CAMBI OS C ONTA B LES L a S u p e ri nt end e n ci a d e V a l o r e s y Seguros (SVS), en vi rtud de sus atribuciones, con fecha 17 de octu bre de 20 14 emiti ó el Ofi cio Ci rcul ar N° 85 6 inst ru ye ndo a la s enti dades fiscali zadas a regi st ra r en el eje rcici o re sp ecti vo cont ra pat ri mo ni o, la s diferenci as en a cti vo s y pasi vos p or con c ept o de impu esto s di fe rido s qu e se produzca n co mo ef ecto d i recto d el i ncre me nt o en la t asa de imp uestos d e prime ra cat ego rí a in trodu cid o p or l a L ey 2 0.78 0. Lo a nt eri or cam bió el ma rco de prep ara ció n y pre se ntaci ón de in fo rm ació n fi na ncie ra ad opta do hast a e sa f echa , d ad o que el m arco anterio r (NIIF) req ui ere se r a do pt ado de ma ne ra i nt egral , explí ci t a y sin re se rvas . Al 31 de di ci embre de 20 14 y po r el añ o te rmin ad o en esa fecha l a cuanti fi ca ció n de l cambio del marco con table signi fi c ó un meno r ca rg o a l o s resultad os d e MUS$1 63 .

47

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 6 I NFOR MA CI ÓN FI NAN CIERA RESU MIDA DE SUBS ID IA RIAS A con tin uación se p re sent a un resumen de la i nforma ción fi na nci era tota li zada, de las so ci edades que h an sido co nsoli da da s, p ara l o s ej erci cio s fi nalizados al 3 1 d e Diciem bre de 201 4 y 31 d e di ci em bre 2013:

48

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias 31 de diciembre de 2014 Balance Clasificado País de Filial

Moneda

Porcentaje de Importe de Importe de Importe de Importe de

Incorporación Funcional Participación

Activos Totales

Activos

Importe de

Activos No

Pasivos

Pasivos

Corrientes Corrientes

Totales

Corrientes

Importe de Importe de Importe de Pasivos No

Ingresos

Ganancia

Corrientes Ordinarios

(Pérdida) Neta

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Colbún S.A.

Chile

USD

48,22

6.382.347

1.270.170

5.112.177

3.021.790

MUS$ 258.334

2.763.456

1.502.577

MUS$ 79.526

Puertos y Lógística S.A.

Chile

USD

64,03

434.367

70.923

363.444

138.063

19.447

118.616

81.104

3.345

Forestal y Pesquera Copahue S.A.

Chile

USD

93,77

250.809

136

250.673

48.880

8

48.872

6.072

6.017

Cominco S.A.

Chile

USD

92,88

338.253

308

337.945

21.382

85

21.297

14.613

13.719

Forestal Cominco S.A.

Chile

USD

92,88

2.082.557

5.923

2.076.634

101.981

32.562

69.419

51.380

46.675

Forestal y Pesquera Callaqui S.A.

Chile

USD

80,60

338.756

3.156

335.600

83.835

11

83.824

7.215

7.162

Inversiones Coillanca Ltda. Totales

Chile

CLP

51,19

152.120 9.979.209

147 1.350.763

151.973 8.628.446

23 3.415.954

23 310.470

3.105.484

19.897 1.682.858

18.581 175.025

31 de diciembre de 2013 Balance Clasificado País de Filial

Moneda

Porcentaje de Importe de Importe de Importe de Importe de

Incorporación Funcional Participación

Activos Totales

Activos

Importe de

Activos No

Pasivos

Pasivos

Corrientes Corrientes

Totales

Corrientes

Importe de Importe de Importe de Pasivos No

Ingresos

Ganancia

Corrientes Ordinarios

(Pérdida) Neta

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Colbún S.A.

Chile

USD

48,22

6.058.066

744.129

5.313.937

2.501.760

341.908

2.159.852

1.695.928

62.965

Puertos y Lógística S.A.

Chile

USD

64,03

390.533

64.991

325.542

73.496

18.842

54.654

85.673

8.815

Forestal y Pesquera Copahue S.A.

Chile

USD

93,77

293.370

102

293.268

43.608

5

43.603

8.666

8.607

Cominco S.A.

Chile

USD

92,88

417.204

636

416.568

22.566

189

22.377

18.442

17.055

Forestal Cominco S.A.

Chile

USD

92,88

2.127.301

128

2.127.173

77.396

77.396

-

51.636

48.605

Forestal y Pesquera Callaqui S.A.

Chile

USD

80,60

402.048

3.089

398.959

74.228

6

74.222

5.881

5.837

Inversiones Coillanca Ltda. Totales

Chile

CLP

51,19

159.595 9.848.117

116 813.191

159.479 9.034.926

24 2.793.078

24 438.370

2.354.708

18.693 1.884.919

17.783 169.667

49

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NO TA - 7 I NFOR MA CI ÓN FI NAN CIERA P OR S E GME NT O El Gru po d efine l os seg me nto s en la m i sm a f orma e n qu e e st án org ani za dos l os nego ci o s e n cad a una de l a s soci eda de s q ue co nsol i da, val e deci r: nego ci o e l é ct ri co a t ravé s de su so ci edad co nt rol ad a Co lbún S .A.; ne go ci o de se rvici o p ortuari o a t ravé s d e su so cieda d sub si diari a Pu ertos y Log ística S.A. y neg ocio in mo bilia ri o y fi nanci ero p ro pi o en la S oci ed ad Matriz. 7.1 N e gocio el éc tri co En C olb ún S .A. es p osibl e i d enti fi car un a ú ni c a Unid ad Genera do ra de E f ecti vo. E l neg ocio b ási co de ésta es l a generació n y ve nt a d e e ne rg ía el éct ri ca. Pa ra ello cuent a co n a c ti vo s qu e p roduce n d i ch a ene rg ía , l a qu e e s ve ndida a d i ve rsos cli en te s co n lo s cual es se man tie nen con trato s de sum inist ros y a ot ros si n co nt ra to de acuerdo a l o es tip ul ad o en l a Ley. El si st em a de control de ge stión de Co lb ún anali za el ne go ci o de sde una persp ectiva d e un mix de acti vo s hi d ráu li co / térmi cos que producen en ergía e lé ct ri c a p ara se rvi r a una carte ra de cli ent es. E n co nsecue ncia, l a a si gnaci ón de re cursos y las m edidas d e d esempe ño se a nali z an en t érm in os agreg ad os. Sin pe rj ui cio de l o ant erior, la ge stión in te rna conside ra criter io s de cl asi fi c ació n para l os a ctivo s y para lo s client es, pa ra ef ect os m erame nte de scri pti vo s pe ro e n ni ngún caso de segme ntaci ón de neg ocio. Algun os de e st os crit erio s de cl asificación son, po r ejempl o , la te cn ol ogía d e p rod ucción: plant as hidro el éct ri ca s (qu e a su ve z pue de n se r d e p asada o de e mbalse ) y plant as t érmicas (qu e a su vez pue de n se r a carbón , de cicl o combinad o, de ci cl o abie rt o, et c.). L os clie ntes , a su vez, se cla sifica n si gui e nd o c on ce ptos c on te ni do s en l a reg ul aci ón e n cl i en te s l i b res, cl i e ntes reg ul ad os y me rc ad o sp ot . No exi ste una rela ci ón d i re cta en tre cada un a d e la s plant as gene radoras y lo s co nt ratos de su mi ni stro , sino qu e é stos se e s tabl ec en de acu erd o a l a capacid ad tot al de C olbún S.A . , sie nd o aba steci do s con la g en eració n de cualqui era de l as p l ant as o , en su d ef ecto , co n comp ra s de energía a o tr as c om pa ñí as g en erado ras . Colbún e s part e d el si stem a de de spac h o d el CDEC -S IC , por l o qu e la gene ra ció n d e ca da u na de l as pl an ta s e st á de fi ni da po r e se s i st ema d e d espa ch o, de ac uerd o a l a d efini ci ón d e óptim o e co nómi c o para la t ot alida d d el SIC . Da do que Colbú n S.A . o pe ra sólo en el Sistema Inte rconecta do Ce ntra l, no es apli c able una se gment ación g eog rá fi ca. La regul a ci ón elé ct ri ca en Chile con te mpl a una se pa raci ón con ce ptual ent re energía y p ot en ci a, p ero no po r tra tarse de el e men to s fí sicos di sti ntos, si no p ara efecto s de t ari fi cación eco nó mi came nt e efi ci ent e. D e ah í q ue se di sti nga e nt re energ ía que se tari fica en unid ades m oneta ri as por unidad d e ene rg ía (K Wh , MW h , etc.) y poten cia q ue se ta ri fi ca e n unidad es m oneta rias por uni dad de pote ncia – uni d ad de ti emp o (KW -mes ). En consecuencia, p ara efe ct os de l a apli c ación de la N I IF 8, se defin e co mo el único segment o ope ra ti vo para Col bún S.A., a l a t otalidad del neg oci o ya señ alado.

50

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 7.1 .1 I nformac ión S o bre P roductos y S ervic ios Ejercicio term inado al

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Venta de Energía

1.105.827

1.250.690

Venta de Potencia

176.835

179.045

219.915 1.502.577

266.193 1.695.928

Otros Ingresos Total

7.1 .2 I nformac ión S o bre C lientes Princi pa les Ejercicio

Ejercicio

term inado al

term inado al

31-dic-2014

CGE distribución S.A. Codelco Chile Chilectra Sociedad Austral del Sur S.A Anglo American S.A. Otros Total

31-dic-2013

%

MUS$

%

MUS$

344.408 219.852 134.413 92.334 297.588

28% 23% 15% 9% 6% 19%

343.707 473.517 273.289 123.902 97.049 384.464

20% 28% 16% 7% 6% 23%

1.502.577

100%

1.695.928

100%

413.982

7.2 N e gocio port uar io El Grupo defi ne como segme nt os: 1) el h ol di ng con forma do po r P uert os y Log ísti ca S .A. cu yo obj et o es de sarrol l ar el neg ocio Po rt uario , busca r o po rtu ni da de s de neg ocio s y po te nci ar a su s subsi di aria s, 2) op eración Li rq ué n qu e i nclu y e a P ue rto Li rqu én S.A. , P ort ua ri a Li rqué n S .A., Desarroll os Inm obili ario s L i rqu én S .A. y De pó si t os Port ua ri os Li rqué n S .A. q ue de sa rrolla la activida d po rt ua ri a en el p ue rto d e Lirqu én ub ica do en l a reg ió n del B ío B ío y 3 ) operación S an An ton i o q ue a través de Puerto Cen tral S .A. y M ue llaje C en tral S.A . d esarrollan la a cti vi dad po rtu aria e n el frente de at ra que Co stan er a E sp ig ón e n el p ue rto d e S an A nto ni o, r egi ó n de V al para ís o. Las a cti vi dade s se conce ntran en l as R egio ne s de V al pa raí so y del B ío B ío , y dentro d e sus pri ncipale s cli ente s se en cu en tran l os arma do res, exp ort adore s e i mp ortad ore s. 7.2 .1 I nformac ión S o bre C lientes Princi pa les Ejercicio

Ejercicio

term inado al

term inado al

31-dic-2014

Armador Exportadores Importadores Otros Total

31-dic-2013

% 37% 29% 32% 2% 100%

MUS$

30.217 23.462 25.759 1.666 81.104

51

MUS$

31.446 25.414 27.257 1.556 85.673

% 37% 30% 32% 1% 100%

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias A co ntin ua ció n se p rese nt a l a i nformaci ón po r segme nto s pa ra el neg ocio p ort ua ri o, para lo s ej ercici o s finali zado s al 31 de Di c i emb re de 201 4 y 20 13: ACUMULADO Informacion Financiera segmento Portuario Conceptos Ingresos ordinarios clientes externos Ingresos ordinarios entre segmentos Total ingresos ordinarios Costo de venta Gastos de Administracion Consumibles utilizados Gastos por beneficios a los empleados Total ingresos por intereses Total costo por intereses Total depreciacion Total amortizacion Total ganancia operacional (1) Part. en resultado de asociadas Total (gasto) ingreso impuesto a la renta Total ganancia antes de impuestos Ganancia (pérdida) Total desembolsos de los activos no monetarios de los segmentos Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Conceptos Total activos de los segmentos Total importes en inversiones en asociadas Total pasivos de los segmentos Total Patrimonio de los segmentos

Holding Acumulado 31-dic-14 31-dic-13 MUS$ MUS$ (8) (14) 2.246 2.502 2.238 2.488 (3.814) (4.916) (2.456) (3.062) 163 400 (30) (28) (1.162) (1.003) 5.497 9.747 (98) 373 3.443 8.442 3.345 8.815

Operación Lirquén Acumulado 31-dic-14 31-dic-13 MUS$ MUS$ 50.516 51.117 50.516 51.117 (34.884) (35.671) (6.255) (8.245) (6.194) (6.383) (17.876) (16.218) 630 1.116 (4.937) (5.491) (425) (425) 9.622 7.058 1 (3.845) (1.899) 7.046 5.942 3.201 4.043

Operación San Antonio Acumulado 31-dic-14 31-dic-13 MUS$ MUS$ 30.596 34.570 30.596 34.570 (17.560) (19.519) (5.673) (4.764) (436) (569) (9.378) (4.190) 99 1.310 (2.083) (2.229) (1.227) (987) (3.681) (3.628) 7.346 10.290 (2.601) (2.736) 4.482 8.087 1.881 5.351

Eliminaciones Acumulado 31-dic-14 31-dic-13 MUS$ MUS$ (2.246) (2.502) (2.246) (2.502) (70) (71) 2.246 2.502 (74) (74) 4 3 (5.082) (9.394) (5.082) (9.394) (5.082) (9.394)

Totales Acumulado 31-dic-14 31-dic-13 MUS$ MUS$ 81.104 85.673 81.104 85.673 (52.514) (55.261) (13.496) (15.423) (6.630) (6.952) (29.710) (23.470) 892 2.826 (2.083) (2.229) (6.268) (6.580) (4.102) (4.050) 15.806 16.345 415 354 (6.544) (4.262) 9.889 13.077 3.345 8.815

(9)

(583)

(1.233)

(6.006)

(69.244)

(94.579)

-

-

(70.486)

(101.168)

5.567

(8.932)

14.265

9.579

13.476

34.439

-

-

33.308

35.086

2.562

14.466

5.684

(5.642)

(69.379)

(73.261)

-

(8.071)

(61.133)

(72.508)

(2.848)

(7.330)

-

(9.971)

54.900

1.900

-

8.071

52.052

(7.330)

31-dic-14 MUS$ 298.764 278.862 2.461 296.303

31-dic-13 MUS$ 320.901 295.847 3.865 317.036

31-dic-13 MUS$ 183.964 8 19.873 164.091

31-dic-14 MUS$ 212.764 114.492 98.272

31-dic-13 MUS$ 167.391 56.433 110.958

31-dic-13 MUS$ (281.723) (274.902) (6.675) (275.048)

31-dic-14 MUS$ 434.367 17.347 138.063 296.304

31-dic-13 MUS$ 390.533 20.953 73.496 317.037

31-dic-14 MUS$ 184.922 14 21.334 163.588

(1) Ganancias Operacional calculada como ingresos ordinarios - costo de ventas - gastos de administración - otras ganancias (pérdidas)

52

31-dic-14 MUS$ (262.083) (261.529) (224) (261.859)

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 7.3 N e gocio inmobi li ari o y otros El Grupo desa rro lla o tras acti vi d ades q ue se a gru pa n en e s te seg me nto, com o son las de rentas inmo bi lia ri as y venta s de á ri do s pa ra la co nstrucción. 7.3 .1 I nformac ión S o bre P roductos y S ervic ios

Ejercicio term inado al

31-dic-14

31-dic-13

MUS$

MUS$

Rentas inmobiliarias Ventas de áridos para la construcción Total

1.065

1.135

392

1.074

1.457

2.209

7.3 .2 I nformac ión S o bre C lientes Princi pa les Ejercicio

Ejercicio

terminado al

terminado al

31-dic-14 MUS$

31-dic-13 %

MUS$

%

Banco Bice

392

37%

454

Reifschneider

219

20%

-

0%

Salcobrand S.A.

106

10%

106

9%

Forestal O'Higgins S.A.

104

10%

243

21%

244 23% 1.065 100%

332 1.135

29% 100%

Otros Total Xtreme Minning Ltda.

311

Ready Mix Centro S.A.

-

40%

79%

388

36%

0%

132

12%

Constructora Salfa S.A.

26

7%

354

33%

Emp. Constructora Fe Grande

20

5%

166

16%

35 392

9% 100%

Otros Total

53

34 3% 1.074 100%

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias 7. 4 A c ti vos , Pas iv os, Pa tri moni o neto y R e sul tados por se gme ntos

Eléctrico

Portuario

Inmobiliario y Otros

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

1.270.170

744.129

70.923

64.991

Efectivo y Equivalentes al Efectivo

254.090

260.453

41.236

Otros Activos Financieros, Corriente

584.384

2.670

12.047

40.669

33.656

243.659

ACTIVOS Activos Corrientes

Otros Activos No Financieros, Corriente

31-dic-2014 MUS$

Totales

31-dic-2013 MUS$

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

35.104

40.923

1.376.197

850.043

18.556

2.768

20.301

298.094

299.310

23.729

31.961

18.354

628.392

44.753

1.100

2.060

7

10

41.776

35.726

328.625

11.336

14.163

86

411

255.081

343.199

258

1.003

5.294

10.258

-

98.691

70.998

844

48.869

45.799

Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar, Neto, Corriente Cuentas por Cobrar a Entidades 2.487

4.451

2.549

4.804

Inventarios corrientes

Relacionadas, Corriente

97.877

70.228

814

770

Activos por Impuestos Corrientes

47.004

44.046

1.841

909

24

5.112.177

5.313.937

363.444

325.542

3.241.258

3.553.925

8.716.879

9.193.404

248

3.496

3.252

4.021

919.673

1.137.895

923.173

1.145.412

24.778

27.178

-

-

-

4.152

368

384

40.115

Activos No Corrientes Otros Activos Financieros, No Corriente Otros Activos No Financieros, No Corriente

-

-

-

-

24.778

27.178

436

-

-

4.152

436

-

-

-

-

368

384

157.447

17.347

20.953

2.369.058

2.584.203

85.388

87.258

187.502

134.727

(85)

4.956.206

5.032.954

141.374

144.909

3.610

Derechos por cobrar no corrientes Cuentas por Cobrar a entidades relacionadas no corriente Inversiones Contabilizadas utilizando el Método de la Participación Activos Intangibles distintos de la plusvalía Propiedades, Plantas y Equipos, Neto

2.311.596

2.405.803 3.644

272.805

221.985

5.101.190

5.181.507

Activos Biológicos, No Corriente

-

-

942

878

-

-

942

878

Propiedades de Inversión

-

-

8.674

8.885

6.425

6.551

15.099

15.436

5.074

5.220

201

10.733

39

32

5.314

15.985

6.382.347

6.058.066

434.367

390.533

3.276.362

3.594.848

10.093.076

10.043.447

Activos por Impuestos Diferidos TOTAL ACTIVOS

54

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias Eléctrico PASIVOS Pasivos Corrientes

Portuario

Inmobiliario y Otros

Totales

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

258.334

341.908

19.447

18.842

31.229

92.820

309.010

453.570

51.145

149.471

10.683

1.192

9.178

54.111

71.006

204.774

157.814

150.120

5.202

15.237

39.996

54.075

203.012

219.432

Relacionadas, Corriente

21.032

10.146

22

29

(19.127)

(7.402)

1.927

2.773

Otras provisiones a corto plazo

10.795

1.010

182

302

781

746

11.758

2.058

2.149

4.691

2.646

1.226

306

530

5.101

6.447

11.475

13.093

-

-

101

113

11.576

13.206

Otros Pasivos Financieros, Corriente Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Cuentas por pagar a Entidades

Pasivos por Impuestos Corrientes Provisiones corrientes por beneficios a los empleados Otros Pasivos No Financieros Corrientes Pasivos No Corrientes Otros Pasivos Financieros No Corriente Otras cuentas por pagar, No Corriente Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas, No Corriente Pasivos por Impuestos Diferidos

3.924

13.377

712

856

(6)

(9.353)

4.630

4.880

2.763.456

2.159.852

118.616

54.654

290.619

210.588

3.172.691

2.425.094

1.842.747 3.217

1.550.640 3.217

95.712 -

28.428 -

69.419 -

-

2.007.878 3.217

1.579.068 3.217

(85)

-

-

-

85

-

883.591

575.322

22.668

24.101

22.581

151

9.800

8.092

3.360.557

3.556.306

296.304

317.037

de la Controladora

3.360.557

3.556.306

296.303

317.036

Capital Emitido

1.282.793

1.282.793

97.719

97.719

Ganancias (pérdidas) acumuladas Primas de emisisón Otras Reservas

1.307.276 52.595 717.893

1.481.152 52.595 739.766

223.768 (4.651) (20.533)

228.110 (4.651) (4.142)

1 434.367

-

-

26.201

220.524

209.784

1.126.783

811.307

25

761

804

25.013

23.410

-

-

9.800

8.092

3.291.440

6.611.375

7.164.783

728.499

926.522

4.385.359

4.799.864

(1.224.622)

(1.224.622)

155.890

155.890

3.314.485 (47.944) (1.313.420)

3.067.743 (47.944) (868.655)

4.845.529 (616.060)

4.777.005 (133.031)

1

2.226.015

2.364.918

2.226.016

2.364.919

390.533

3.276.362

3.594.848

10.093.076

10.043.447

Provisiones No Corriente por beneficios a los empleados Otros Pasivos no financieros no corrientes Patrimonio Neto

-

-

2.954.514

Patrimonio Neto Atribuible a los Propietarios

Participaciones no controladoras Patrimonio Neto y Pasivos, Total

6.382.347

55

6.058.066

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias

Eléctrico

ACUMULADO Estado de Resultados

Inmobiliario y Otros

Portuario

Totales

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Ingresos de actividades ordinarias

1.502.577

1.695.928

81.104

85.673

1.457

2.209

1.585.138

1.783.810

Costo de Ventas

(883.708)

(1.260.062)

(52.514)

(55.261)

(368)

(809)

(936.590)

(1.316.132)

Ganancia Bruta

618.869

435.866

28.590

30.412

1.089

1.400

648.548

467.678

(264.686)

(246.051)

(13.496)

(15.423)

(2.819)

(3.087)

(281.001)

(264.561)

(1.420)

(38.019)

712

1.356

23.823

17.235

23.115

(19.428)

Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales Ganancias que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado Ingresos financieros

352.763

151.796

15.806

16.345

22.093

15.548

390.662

183.689

-

-

892

2.826

(1)

1

891

2.827

5.561

5.068

713

1.844

6.274

6.912

Costos Financieros Participación en las Ganancias (Pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen por el método de la participación

(75.969) (99.315)

Gastos de Administración Otras Ganancias (Pérdidas)

Diferencias de Cambio Resultados por Unidades de Reajuste    Ganancia (Pérdida) antes de Impuesto Ingreso (Gasto) por Impuesto a las Ganancias

-

-

(50.143)

(2.083)

(2.229)

(7.725)

(2.242)

(85.777)

(54.614)

4.869

415

354

65.090

85.654

(33.810)

90.877

(22.421)

2.333

(5.550)

(4.469)

7.578

(116)

(20.393)

(2.252)

9.050

5.073

409

250

(2)

9.457

5.323

169.669

118.996

9.889

13.077

87.746

100.689

267.304

232.762

(90.143)

(56.031)

(6.544)

(4.262)

(599)

(877)

(97.286)

(61.170)

79.526

62.965

3.345

8.815

87.147

99.812

170.018

171.592

-

-

-

-

-

-

79.526

62.965

87.147

99.812

170.018

171.592

-

Ganancia (Pérdida) procedente de operaciones Continuadas Ganancia (Pérdida) de Operaciones Discontinuadas, Neta de Impuesto    Ganancia (Pérdida)

56

3.345

8.815

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NO TA - 8 E FECT IV O Y EQU IVA LEN TES AL E FECT IV O E l e fe cti v o y e qui v al en tes a l e fe c ti vo co rre s pon den a l o s s al dos de di ne ro m an teni do en c aj a y e n cu en tas corrien te s ban cari as, a lo s depósi to s a pl az o y a ot ra s in ve rsio ne s lí quidas con ven ci mi ent o a m en os d e 90 día s de sde la f echa de col ocación. La comp osi ción d el e fe ctivo y e quivalent es al ef ectivo al ci erre de lo s ej e rcicios q ue se indi ca n, e s l a si gui e nt e: Clases de efectivo y equivalentes al efectivo 31-dic-2014 MUS$ Efectivo en caja

31-dic-2013 MUS$

65

379

2.276

1.399

206.274

198.807

89.479

98.725

298.094

299.310

31-dic-2014 MUS$ 215.561 992 81.541

31-dic-2013 MUS$ 181.511 979 116.820

298.094

299.310

Saldos en Bancos Depósitos a corto plazo Fondos Mutuos Total Efectivo y equivalentes al efectivo

Efectivo y equivalentes al efectivo según monedas:

Pesos chilenos (CLP) Euro (EUR) Dólares (US$) Total Efectivo y equivalentes al efectivo

Los Fo nd os Mu tuos corres po nden a f on dos d e re nta f i ja en pe so s, e uro s y e n d ól ares, d e m uy bajo ri esgo , los cuale s se en cu en tran registrad os al val or de la cuot a respe cti va a l a fe ch a de cierre de lo s presen tes estado s fi na nci ero s conso l id ados. E l e f e c ti v o y e q ui v al e n te s al efecti vo no ti en en restri cci ones de di sponibilidad . Los dep ósitos a plazo ve ncen en u n pl azo in fe rior de 9 0 d ía s de sd e su f echa de colo ca ci ón y deve nga n el i nte rés d e me rcad o para este tip o de inve rsio ne s de corto pl a zo.

57

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 9 OTR OS AC TIV OS FINANC IER OS Co rre spon den a Inst rum en to s finan c ie ros mant enidos ha sta su ve ncim iento, a Instrumentos fina ncie ro s disponi ble s p ara l a ven ta y a in st ru men to s derivad os de cobert ura , l os cua le s h an si do va lo ri za do s de a cu erdo a l o in di cado e n la s no ta s 2. 10.3 ; 2 .1 0.5 y 2. 11 .1, respe c ti va ment e. El d et alle al ci erre de cada ej erci ci o es el si guient e: Corriente

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Contratos Derivados de Cobertura (Nota 15) Instrumentos derivados de Inversion Depósitos a Plazo (1) Bonos Empresas Otros instrumentos de Inversion Fondos Mutuos

5.711 594.966 1.268 11 8.916

2.670 133 5.822 1.047 6 17.901

Activos disponibles para la venta (2) Total

17.520 628.392

17.174 44.753

No Corriente

31-dic-2014 MUS$

Contratos Derivados de Cobertura (Nota 15) Inversión en el CDEC Otros Instrumentos de Inversión Bonos Empresas Activos disponibles para la venta (2) Total

31-dic-2013 MUS$

248 3.353 919.572 923.173

3.209 287 4.122 1.363 1.136.431 1.145.412

( 1 ) El val or ra zona bl e de los d epósi tos a pl azo clas i fi cado s como Otros A ct i vos Fin an cie ros corrient es no di fie re si gnifi cati vam ente de su val or li bro calculad o en base a su cost o am orti za do. ( 2 ) Lo s a cti vo s di sp onibl es para l a ven ta co rri ente y n o corri ent e e stán conf ormad os prin cip alme nt e por inversio nes en accio ne s co n co ti zación bu rsátil en pe so s chile no s, l as qu e ha n sido valo ri zada s al pre cio de cierre d e ca d a ej erci ci o, co nverti do s a dól a res al tipo de cam bi o de cie rre , y su detall e es el q ue se in di ca a co ntin ua ci ón: Corriente: Emisor

N° de Acciones

Empresa Nacional de Electricidad S.A. Enersis S.A. Otras

11.167.481 1.370.828

Porcentaje participación 0,1362 0,0028

Total

31-dic-2014 MUS$ 16.961 449 110 17.520

No Corriente: Emisor

N° de Acciones

Empresas Copec S.A. Molymet S.A.

75.964.137 7.738.789

Porcentaje participación 5,8441 5,8186

Total

31-dic-2014 MUS$ 857.354 62.218 919.572

58

31-dic-2013 MUS$ 16.652 412 110 17.174 31-dic-2013 MUS$ 1.019.239 117.192 1.136.431

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 1 0 INS TRUMEN TOS FINAN CIER OS POR C A TE G OR IA a.- L as políticas contable s relati va s a in st ru men to s fi na nciero s, clasi fica do s co mo Otro s activos fi na ncie ro s C o rri ente y No C or ri ent e y D eu do re s c o m e r ci al e s y o t r a s c u e nt a s p or c ob ra r c orr i ent e y no corrient e, se ha n apli cado a l a s ca te go ría s q ue se det all an a con tinu ación: Mantenidos hasta su vencimiento

ACTIVOS

MUS$

Préstamos y Activos a valor razonable a cuentas por través de cobrar resultados MUS$ MUS$

Derivados de coberturas

Disponibles para la venta

Total

MUS$

MUS$

MUS$

Otros activos financieros Instrumentos de patrimonio Instrumentos financieros derivados Deudores comerciales y cuentas a cobrar Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Derechos por cobrar Total al 31 de Diciembre de 2014

596.644 596.644

259.234 5.662 264.896

8.916 8.916

5.711 5.711

3.201 937.092 940.293

608.761 937.092 5.711 259.234 5.662 1.816.460

Otros activos financieros Instrumentos de patrimonio Instrumentos financieros derivados Deudores comerciales y cuentas a cobrar Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Derechos por cobrar Total al 31 de Diciembre de 2013

8.685 132 8.817

343.635 10.642 354.277

17.901 17.901

5.879 5.879

3.963 1.153.605 1.157.568

30.549 1.153.605 6.011 343.635 10.642 1.544.442

b.- L as pol íti c as c on ta bl es rel a ti v as a pas i vo s f in an ci e ros , c l asi fi ca do s c omo P rés tamo s, fina ncia mi en to s, in strument os derivados, cue nt as po r pagar com erci al es, cu entas po r pa ga r a enti da des relacion ada s y ot ros pasi vos fina nciero s, se ha n a plica do a la s ca te go ría s que se de talla n a c o nti n ua ci ón :

PASI VOS

Préstamos y cuentas por pagar MUS$

Derivados de cobertura MUS$

Total MUS$

Prestamos que devengan interés Financiamiento contrato de concesión Instrumentos financieros derivados Cuentas por pagar comerciales Cuentas por pagar a entidades relacionadas Otros pasivos financieros Total al 31 de Diciembre de 2014

2.006.659 29.199 206.229 1.927 9.353 2.253.367

33.673 33.673

2.006.659 29.199 33.673 206.229 1.927 9.353 2.287.040

Prestamos que devengan interés Financiamiento contrato de concesión Instrumentos financieros derivados Cuentas por pagar comerciales Cuentas por pagar a entidades relacionadas Otros pasivos financieros Total al 31 de Diciembre de 2013

1.746.381 29.620 222.649 2.773 2.001.423

7.841 7.841

1.746.381 29.620 7.841 222.649 2.773 2.009.264

59

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 10. 1 Cal ida d cre ditic ia de Act iv os Finan ci eros La calidad cre di ti cia d e los activos fina ncie ro s qu e tod aví a no ha n ve ncido y q ue ta mpoco ha n su fri d o pérdi da s po r d ete ri oro, se p ue de eval ua r e n fun c ió n d e la cla si ficaci ón cred iti ci a (“ rating” ) , oto rgad a por o rga ni smo s exte rno s a l Grup o o bien a tr avés del índi ce históri c o de crédi to s falli do s. Ni ngun o de los acti vos finan ci e ros p endien te s de ven cimient o ha sid o objeto d e renegociación. La j erarquí a d el val or razon abl e de lo s instrum ent os fi nan ci eros se en cuen tra detall ada e n l a not a Nº4 l etra e. NOTA - 1 1 DEUD ORES COME RC IA LES Y OTR AS CUEN TAS POR COBRAR a) La composi ción de e ste rub ro y l os va lo re s i ncluidos en él , es el sigui ente : a) Corriente

31-dic-2014 MUS$ 140.895

Deudores comerciales Estimacion deudores incobrables

31-dic-2013 MUS$ 138.388

(382)

(486)

Sub Total neto

140.513

137.902

Otras cuentas por cobrar (1) Estimación deudores incobrables Sub Total neto

114.630 (62) 114.568

205.369 (72) 205.297

Total deudores comerciales y otras cuentas por cobrar netos

255.081

343.199

b) No corriente

31-dic-2014 MUS$ 3.669

Deudores comerciales Estimacion deudores incobrables

-

Sub Total neto Otras cuentas por cobrar Estimación deudores incobrables Sub Total neto Total deudores comerciales y otras cuentas por cobrar netos

31-dic-2013 MUS$ 219 -

3.669

219

483 483

217 217

4.152

436

(1) Al 31 de Diciembre de 2014 la sociedad controlada Colbún considera la reclasificación de los impuestos por recuperar por MMUS$ 199. Se estima que el período de recuperación de estos activos al 31 de Diciembre de 2014 es de 12 meses. En tanto al 31 de diciembre de 2013 el saldo corresponde a cuentas por cobrar por venta de CERs (Certificados de reducción de emisiones) y la reclasificación de los impuestos por recuperar por MMUS$ 196. Al 3 1 de Di cie mb re de 2014 , l os d eu do res com erciales p rincip al me nte in cl uy e n cob ros a cli ente s . El perío do me di o de co bro es de 3 0 dí as, en el ca so de l a so ci edad con trolad a Col bú n S.A . Las cont ra parte s com erciale s de Col bú n co rre spon de n a e mp resas de prime r ni vel en t érmino s d e ca lida d cre diti cia, y empresas di strib ui do ra s q ue po r su regulaci ón y/o comp ort amie nt o h i st óri c o n o mue st ra n si gnos de de te ri oro o a trasos im porta nt es e n lo s pl a zo s de p ago. Co nside rando la sol ve ncia d e l os de ud ore s , la regu lació n vigent e y en co nc orda ncia con l a políti ca de in cobrable s de cl arad a e n la s polí ticas conta bl es, se h a e stimad o que no exist e e vi d encia obje ti va de de te rioro en d eud ores com erci ales y o tra s cu en ta s po r cob rar qu e impl i que con sti tui r provisión al ci erre de cada ej erci cio.

60

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias En l a subsi diaria P ue rt os y Lo gí sti ca S.A . e xi ste l a p ol íti ca de moni t orear frec ue ntement e lo s saldos de la s cu en ta s por cob rar a cl ientes com erci ale s y d e g estio na r l a co branza baj o los pr ocedimientos esta bl eci dos po r el Gru po. Dich a polít ica l e p ermite a l a socieda d y su s su bsidi ari as tene r un al t o perfo rma nce de cob ra nza co n ni vel es de in cobrabilida d bajo el 0, 42 % d e la s ven ta s anuale s. Al 31 de Diciem bre de 2 01 4 en l a su bs i diaria Pu ert os y Lo gí stica , no se h an regi st ra do pé rdi da s po r det erio ro , si bie n e xi ste un a p ro vi sión por de ud as no cob ra das por MUS$ 340 . Al 31 de Dici em bre d e 201 3 la provisi ón po r d euda s no co brada s era d e M U S$4 40. Esta provi si ón se recon oció com o gasto en el ej erci cio e n que se re gi stró y t odavía se ma nti ene n i nsta ncia s d e co branza. El val or razon able de lo s d eudores si gnifi cati v am ente del val or lib ro . b)

co me rcia les

y ot ras

cue nt as po r

cobrar n o difie re n

Estratificación de cartera por antigüedad 1-30 días MUS$ 1.574 364 2.836 923 5.697

Facturado 31-60 61-90 MUS$ MUS$ 132 70 566 20 74 36 772 126

1 19.598 731 20.330

1-30 días MUS$ 68.879 7.768 3.401 80.048

Facturas por emitir 31-60 61-90 MUS$ MUS$ 8.194 184 203 517 517 8.914 701

24.004 8 408 -

85.745 87 183 -

Total al 31 de Diciembre de 2014 Rubro Deudores Comerciales Deudores comerciales Regulados Deudores comerciales Libres Deudores comerciales Puertos y Logistica Deudores comerciales Matriz y Filiales Cerradas Otros deudores comerciales Sub total al 31 de Diciembre de 2014

Al día MUS$ 46 3.592 36 3.674

Total al 31 de Diciembre de 2014 Rubro Deudores Comerciales Deudores comerciales Regulados Deudores comerciales Libres Deudores comerciales Puertos y Logistica Deudores comerciales Matriz y Filiales Cerradas Otros deudores comerciales Sub total al 31 de Diciembre de 2014 Total Deudores Comerciales Nro. de Clientes Colbun Nro. de Clientes Puertos y Logistica Nro. de Clientes Matriz y Filiales Cerradas

Al día MUS$

Al 31 de Diciembre de 2013 Rubro Deudores Comerciales Deudores comerciales Regulados Deudores comerciales Libres Deudores comerciales Puertos y Logistica Deudores comerciales Matriz y Filiales Cerradas Otros deudores comerciales Sub total al 31 de Diciembre de 2013

Al día MUS$ 944 28 3.752 128 1.250 6.102

1-30 días MUS$ 4.380 144 2.806 149 801 8.280

Al 31 de Diciembre de 2013 Rubro Deudores Comerciales Deudores comerciales Regulados Deudores comerciales Libres Deudores comerciales Puertos y Logisticas Deudores comerciales Matriz y Filiales Cerradas Otros deudores comerciales Sub total al 31 de Diciembre de 2013 Total Deudores Comerciales Nro. de Clientes Colbun Nro. de Clientes Puertos y Logistica Nro. de Clientes Matriz y Filiales Cerradas

Al día MUS$ 68.414 36.302 836 1.595 107.147 113.249 96 533 3

1-30 días MUS$ 3 3 8.283 65 243 3

61

9.686 75 62 -

827 48 12 -

Facturado 31-60 61-90 MUS$ MUS$ 14 1 138 775 67 71 3 1.001 68 Facturas por emitir 31-60 61-90 MUS$ MUS$ 10.134 457 253 1 2 10.592 255 11.593 33 89 1

323 9 42 -

91-más MUS$ 32 375 72 766 1.245

Total MUS$ 1.808 410 7.389 72 1.835 11.514

91-más MUS$ 18.528 478 19.006

Total MUS$ 95.786 28.047 731 4.435 128.999

20.251 77 35 3

140.513 295 700 3

91-más MUS$ 15 8 343 47 413

Total MUS$ 5.354 318 7.743 395 2.054 15.864

91-más MUS$ 3.832 184 25 4.041

Total MUS$ 82.380 37.196 867 1.595 122.038

4.454 44 108 2

137.902 247 1.015 9

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias NOTA - 1 2 IN FORMAC IÓN S OBRE PAR TES RE LACI ONADAS 12. 1 Los saldos de c ue nta s por cobrar y paga r al ci err e de los e je rcici os son: Cuentas por Cobrar Sociedad CMPC Tissue S.A. Cartulinas CMPC S.A. Papeles Cordillera S.A. Celulosa Arauco y Constitucción S.A. CMPC Celulosa S.A. CMPC Maderas S.A. Electrogas S.A. Cia. Portuaria Andalién S.A. Portuaria CMPC S.A. Forsac S.A. Servicios Logísticos Arauco S.A. Aserraderos Arauco S.A. Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda. Coindustria Ltda.

Corriente

Rut

País de Origen

Naturaleza de la Relación

Plazos de la transacción

Moneda

96.529.310-8 96.731.890-6 96.853.150-6 93.458.000-1 96.532.330-9 95.304.400-k 96.806.130-5 96.656.110-6 84.552.500-5 79.943.600-0 96.637.330-k 96.565.750-9 77.017.930-0 80.231.700-K

Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile

Indirecta Indirecta Indirecta Coligante Indirecta Indirecta Indirecta Coligada Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Coligada Coligada

Inferior a 365 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Menos 90 días Inferior a 365 días Inferior a 365 días

CLP CLP CLP CLP CLP CLP US$ CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP

Totales Cuentas por Pagar Sociedad Forest.Const. y Com.Pacífico Sur S.A. Cartulinas CMPC S.A. CMPC Maderas S.A. Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A. Entel PCS Comunicaciones S.A. Edipac S.A. Leasing Tattersall S.A. Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda. Banco Bice Papeles Rio Vergara S.A.

Rut

País de Origen

91.553.000-1 96.731.890-6 95.304.400-k 99.520.000-7 99,520,000-7 88.566.900-k 97.080,000-K 77.017.930-0 95.304.400-K 76.150.883-0

Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile

Naturaleza de la Relación Indirecta Indirecta Indirecta Director Común Director Común Indirecta Director Común Coligada Indirecta Indirecta

Totales

Plazos de la transacción Menos Menos Menos Menos Menos Menos Menos Menos Menos Menos

90 días 90 días 90 días 90 días 90 días 90 días 90 días 90 días 90 días 90 días

No Corriente

31-dic-2014 MUS$ 13 85 115 105 747 283 2.265 49 6 1.356 12 258

31-dic-2013 MUS$ 447 3 1.202 32 2.133 351 2.622 1 8 11 2.252 13 180 1.003

31-dic-2014 MUS$ 368 -

31-dic-2013 MUS$ 384 -

5.294

10.258

368

384

No Corriente

Corriente Moneda CLP US$ CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP

31-dic-2014 MUS$ 1.651 17 28 11 4 214 2 -

31-dic-2013 MUS$ 1.640 432 3 474 49 147 9 19

1.927

2.773

31-dic-2014 MUS$ -

31-dic-2013 MUS$ -

Los sald os por cob ra r y por p agar con en ti da de s rela cio nadas, no cu ent an con g aran tías y n o se han e fe ct uado provi si on es p or deu das de dud osa re cupe raci ón.

62

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias 12. 2 Tra nsacc iones

Sociedad

Rut

País de Origen

Naturaleza de la Relación

Descripción de la Transacción

Moneda

Transmisora Eléctrica Quillota Ltda. Transmisora Eléctrica Quillota Ltda. Centrales hidroeléctricas de Aysén S.A. CMPC Tissue S.A. Electrogas S.A. Electrogas S.A. Electrogas S.A. Electrogas S.A. Electrogas S.A. Electrogas S.A. Papeles Cordillera S.A. Asesores Consultores Limitada Banco Bice Banco Bice Banco Bice Banco Bice Banco Bice Bice Administradora de Fondos S.A. For. Y Const. Com. Pacifico Sur S.A. For. Y Const. Com. Pacifico Sur S.A. For. Y Const. Com. Pacifico Sur S.A. For. Y Const. Com. Pacifico Sur S.A. Coindustria Ltda. Coindustria Ltda. Coindustria Ltda. Cartulinas CMPC S.A. Cartulinas CMPC S.A. CMPC Celulosa S.A. CMPC Maderas S.A. CMPC Maderas S.A. Edipac S.A. Portuaria CMPC S.A. Forsac S.A. Celulosa Arauco y Constitucción S.A. Celulosa Arauco y Constitucción S.A. Servicios Logísticos Arauco S.A. Cia. Portuaria Andalién S.A. Cia. Portuaria Andalién S.A. Aserraderos Arauco S.A. Cía. De Petróleos de Chile Copec S.A. Cía. De Petróleos de Chile Copec S.A. Asesorias e Inversiones Rucañanco Ltda Paneles Arauco S.A. Paneles Arauco S.A. Inversiones El Rauli S.A. Metrogas S.A. Leasing Tattersall S.A. Entel Pcs telecomunicaciones S.A. Entel Telefonia Local Empresa Chilena de gas Natural

77017930-0 77017930-0 76652400-1 96529310-8 96806130-5 96806130-5 96806130-5 96806130-5 96806130-5 96806130-5 96853150-6 77573310-1 97080000-k 97080000-k 97080000-k 97080000-k 97080000-k 96514410-2 91553000-1 91553000-1 91553000-1 91553000-1 80231700-K 80231700-K 80231700-K 96731890-6 96731890-6 96532330-9 95304400-k 95304400-k 88566900-k 84552500-5 79943600-0 93458000-1 93458000-1 96637330-k 96656110-6 96656110-6 96565750-9 99520000-7 99520000-7 78273160-2 96510970-6 96510970-6 96895660-4 96722460-K 96565580-8 96806980-2 96697410-9 96620900-3

Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile Chile

Coligada Coligada Coligada Indirecta Coligada Coligada Coligada Coligada Coligada Coligada Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Coligada Coligada Coligada Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Coligante Coligante Indirecta Coligada Coligada Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Indirecta Director Comun Director Comun Director Comun Director Comun Director Comun

Peaje uso de instalaciones Ingresos por servicios prestados Aportes de capital Vta de energ. y pot. y transp. de energ. Servicio de transporte de gas Servicio de transporte de diésel Servicio de transporte de Gas Servicio de transporte de diésel Dividendo Declarado Dividendo Recibido Venta de energía y potencia Asesorias Financieras Arriendo oficinas Comisiones bancarias Adm/Custodia Inv. Financiera (Saldos promedio) Gastos Por servicios recibidos Financiera (Saldos promedio) Arriendo oficnas Cuenta corriente reajustable Descuentos reajustables Egreso Descuentos reajustables Ingreso Cuenta corriente Descuentos reajustables Egreso Descuentos reajustables Ingreso Servicios portuarios Vta de energ. y pot. y transp. de energ. Servicios portuarios Servicios portuarios Proveedor insumos Proveedor insumos Arriendo Edificio Servicios portuarios Servicios portuarios Proveedor insumos Servicios portuarios Servicios portuarios Serv. Porteo y Monitoreo Servicios portuarios Servicios de abastecimiento Proveedores de insumos Asesoria Proyecto Otros Insumos Servicios portuarios Arriendo Edificio Compra gas natural Arriendo de Vehiculos Servicios de Telefonia Servicios de Telefonia Compra gas natural

CLP UF CLP CLP CLP CLP US$ US$ US$ US$ CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP US$ CLP CLP CLP US$

31-dic-2014 Efectos en Monto Resultados (cargo/Abono) MUS$ MUS$ 2.604 (2.189) 144 121 5.570 9.913 (8.330) 1.086 (913) 2.265 8.740 530 445 147 (147) 257 257 4 7.246 2 31 (25) 37.574 117 42 32 (1.445) 809 (131) 93 10 10 1.171 984 7.268 7.268 2.307 2.307 3 (3) 156 (156) 73 73 14 14 378 379 7 (7) 9.807 (9.807) 112.135 (84.573) 225 (225) 85 107 (107) 6.085 (5.113) 1.479 (1.249) 365 (307) 92 (77) 112.803 (94.792)

31-dic-2013 Efectos en Monto Resultados (cargo/Abono) MUS$ MUS$ 2.702 (2.271) 143 133 9.918 6.109 5.134 10.130 (8.513) 1.125 (945) 15.891 13.354 163 (163) 458 458 (9) (136) 10.412 63 29 (24) 61.208 227 47 47 3.737 (469) 6.788 (1.403) (94) 7 85 85 22.615 19.004 8.858 8.858 1.572 1.572 3 (3) 76 (76) 83 83 25 25 382 382 9.485 9.485 3 16 (16) 4 4 130.803 (98.076) 322 (322) 13 (13) 4 4 118 (118) 43.920 (36.908) 1.705 (1.433) 473 (397) 141 (119) 104.282 (87.632)

Además durante los Ejercicios 2014 y 2013, la Sociedad ef ectuó operaciones de descuentos anticipados de depósitos a plazo reajustables y de depósitos nominales, con sociedades coligadas y relacionadas por MUS$229 (MU$ 63.785 a Diciembre 2013) y descuentos de depositos a plazo reajustables y de depositos nominales como inversion, con las mismas entidades por MUS$9.463 Ejercicio 2014 (MUS$24.484 a Diciembre de 2013). Estas operaciones f ueron realizadas en las condiciones de equidad vigentes en el mercado en cada oportunidad.

63

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 12. 3 Remu nera ci one s rec ibi da s por el pe rso nal c la ve de l a S oci ed ad Matriz 12. 3. 1 R emunera ci ón del D irec tori o: De acu erd o a l o esta bl eci do en el a rt ículo 33 de la L ey 1 8. 046 , la Jun ta Ordina ri a de Acci oni st as d e la S o ci ed ad M at ri z es l a q ue de te rmina la remune ra ción d el Di re ct orio . La re mun eración co rre spon di ente al añ o 2014, fue a co rda da e n Ju nt a Ordinaria d e Acci on ist as d el 2 9 de ab ril de 201 4. La remune raci ón del Di recto rio pa gada po r l a So ci ed ad Matri z, d urant e l o s e je rci ci os t erm in ados al 31 de Di cie mb re de 2 01 4 y 2013 fu e la siguient e: Ejercicio terminado al 31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Directores Jorge Gabriel Larraín Bunster Sebastián Babra Lyon Luis Felipe Gazitúa Achondo Bernardo Matte Larraín Bernardo Matte Izquierdo Jorge Bernardo Larrain Matte Jaime Fuenzalida Alessandri Sergio Colvin Trucco Rodrigo Ubilla Mackenney Total

280 77 70 26 43 68 70 70 36

384 104 97 97 95 97 97 -

740

971

La re mun eración del D i recto ri o pa gada po r la socied ad contro lada C olbún S.A . en los eje rcici os termi na do s al 3 1 de Di ci embre de 2 014 y 201 3 fue de MUS$ 506 y MUS $ 55 9 respe cti va ment e. La rem une raci ón del Di rectorio paga da po r la subsi dia ria P u ert os y Logística S.A . en lo s eje rci ci os termi na do s al 3 1 de Di ci embre de 2 014 y 20 13 fue de MUS$ 444 y MUS $ 63 7 respe cti va ment e. Du rante l os eje rcicios te rm in ados al 31 d e Di cie mbr e d e 2 01 4 y 2 013, lo s Di re cto ri os no i ncurrie ro n en ga st os por a se so rías. 12. 3. 2 H onorari os pa ga dos al C o mité de Di rectores de l a Soci edad Ma triz El C omi té de Di recto re s con sti tuid o de acue rd o con la L ey N º 18. 04 6 cum pl e con las f acul tade s y deb eres conte ni do s en el A rtí cul o 50 bi s de dich a L ey. E n l os eje rcicios t erminados al 31 d e Di cie mb re de 2 014 y 20 13, se can celaro n lo s sig uiente s h ono ra ri os: Ejercicio terminado al

Jaime Fuenzalida Alessandri Luis Felipe Gazitúa Achondo Sebastian Babra Lyon

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$ 23 23

32 32 10

23 69

22 96

-

Jorge Bernardo Larraín Matte Total

64

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias La remune raci ón del C om it é de Di recto re s p ag ada po r la so cieda d C on trol ada C ol bún S.A ., e n l os ejerci ci o s te rmin ado s al 31 d e Di cie mbre de 2 014 y 20 13 f ue : MUS$4 8 y MUS$ 57 re sp ecti vam ente. 12. 3. 3 R emunera ci ones a Ge rentes y E j ecutiv os P ri nci pale s Las remun era cio ne s cancela das a la plana gere ncial y ejecutiva de l a S ocied ad Ma triz po r e l ej e rcicio termi na do al 31 de Di ci emb re d e 2 01 4 ascie nden a MUS$ 276 (MUS $ 295 en 2 01 3). Las remu ne racion es deve ngada s a la pla na gerenci al y ej ecutiva en la so ci edad cont rola da C olbú n S.A . , p or el e je rcicio termina do al 3 1 d e Di cie mb re de 20 14 asciend en a MUS $4 .687 (MUS $5. 025 en 201 3). E stas rem un era ci o ne s in clu yen bene fi cio s a l os e mple ad os a corto pla zo y be ne fi ci o s po r ter mi na ci ó n. Las rem une ra cion es can celad as a l a pl ana g ere ncial y eje cu ti va en la socied ad subsi di aria Pu ertos y Log ística S.A. , p or el eje rci ci o te rmi na do al 31 de Dici em bre de 2 01 4 a scien de n a MUS $ 2. 431 (MUS$ 2.2 42 en 2013 ). Du rante el p erio do termi na do al 31 de di ciembre de 201 4, se pa ga ro n inde mni z aci on es a l os ej ec utivos por un monto d e MUS$ 138 . 12. 4. Grup o c ont rola dor La C omp añía e s co nt rol ada po r Foresta l O’ Higgi n s S.A . directamen te e i ndirecta me nte a t ravé s de su su bsidi ari a Forestal B ure o S .A., amba s so ci e dad es a nóni mas cerra das, junt o a ot ras e nti dad es ju rídi ca s y perso na s na tura le s rel aciona do s con el Grup o Ma tte. El con trol se ej e rce pro du ct o d e pose er l a mayorí a d e l as acci one s en circula ció n, l o que aseg ura un a mayorí a e n el Directo rio d e Mine ra Valpara íso S.A . A conti nuació n se detal l an las pa rticipa ci ones acci ona ri as de las e ntidad es co nt rolado ras e n Min era Val pa raís o S.A . : Nombre o Razón Social

Porcentaje

Forestal Bureo S.A. Forestal O’Higgins S.A. Forestal y Minera Cañadilla del Nilo Ltda. Forestal y Minera Volga Limitada Inmobiliaria Ñagué S.A. Forestal y Minera Ebro Limitada Forestal Peumo S.A. Agrícola e Inmobiliaria Rapel Limitada Forestal Choapa S.A. Forestal Calle Las Agustinas S.A. Inmobiliaria y Comercial Rapel Ltda. C.P.A.-2 Inmobiliaria Ñanco S.A. Otros

45,46% 20,32% 5,38% 4,89% 3,99% 3,21% 1,27% 0,91% 0,83% 0,18% 0,04% 0,06% 0,37%

Total

86,91%

12 .5 D oc e Ma yores A cc ionis tas : La di stri b ució n de los d oce ma yo res accioni stas de la S o ci e dad Mat ri z al 31 de Di ci em br e d e 20 14 es la si guie nte:

65

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Nombre o Razón Social

Porcentaje

Forestal Bureo S.A. Forestal O’Higgins S.A. Forestal y Minera Cañadilla del Nilo Ltda. Forestal y Minera Volga Limitada Inmobiliaria Ñagué S.A. Forestal y Minera Ebro Limitada Forestal Peumo S.A. Cía. de Inversiones La Española S.A. Agrícola e Inmobiliaria Rapel Limitada Forestal Choapa S.A. Rentas y Títulos Limitada Inmobiliaria Soutland Ltda.

45,46% 20,32% 5,38% 4,89% 3,99% 3,21% 1,27% 1,07% 0,91% 0,83% 0,83% 0,64%

Sub Total

88,80%

Otros

11,20%

Total

100,00%

NOTA - 1 3 INVEN TAR IOS 13. 1 P ol íti ca de medi ci ón de i nve ntarios En est e ru bro se regi stra: i ) el st ock de gas, pe tró le o, carb ón, se encuentran val ori zados al preci o medi o po nd er ado , ii ) exi sten cia s d e alm acén y en t rá nsi to, se valorizan a su co st o, iii ) el sto ck de madera, mate ri al de esti ba y petról eo, son utilizados en la oper ación normal de at ención a l as naves portu aria s. El in ve nt ari o es co nsumid o como rep uest o, p or lo q ue n o se realiza t est de det erio ro . 13. 2 C omposi ci ón d el rubro 31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Existencias almacén

74.000

40.555

Otros Inventarios : Gas Line Pack Petróleo Carbón Madera de Estiba y otros materiales Provisión obsolecensia (1) Existencia en tránsito (2)

24.691 274 6.692 12.574 772 (4.400) 8.779

30.443 274 8.771 18.017 719 2.662

98.691

70.998

Total

(1) Corresponde a la estimación por deterioro sobre el stock de repuestos. (2) Corresponde a existencias de carbón para uso en el Complejo Santa María Unidad I.

Al 31 d e Di cie mb re de 2 01 4 y 20 13 no se han regi stra do p rovi sio ne s po r deterio ro. No e xi s ten invent ario s entreg ado s en pre nd a p ara ga ran tía de cum plimiento de d eu da s. 13. 3 C osto de inv entari os reconoci dos c omo gastos Los con su mos reconocidos co mo gastos, durant e lo s ej erci ci o s t ermina dos a l 31 de Diciembre de 2014 y 201 3 re sp ecti vame nt e, se presenta n en el si gui en te detalle:

66

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

67

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 1 4 ACTIV OS BI OL ÓGIC OS Los a ctivo s b i ol ógicos e st án co mp ue st os po r pla ntacion es fo rest al es y son cl asifi ca da s co mo acti vo bi ol ógi co no co rri en te, d ad o q ue l a A dmi ni s tra ció n n o e stim a que s erá n e xpl ot ado s en el cu rs o d el año . Los a cti vo s biol ó gi co s se val o ri zan de acue rd o a lo in di cado en l a nota 2 .6 y sus vari a ci on es son l as que se i ndican :

No Corriente

Saldo Inicial Cambios en activos biológicos Otros incrementos Otros decrementos

31-dic-2014

31-dic-13

MUS$

MUS$ 878

737

64

144 (3)

64

141

942

878

-

Total Cambios en activos biológicos Saldo Final NOTA - 1 5 INS TRUMEN TOS DE RIVADOS

El Grupo, si g ui endo l a políti ca de g estió n de ri esgo s fin an ci e ros de scrit a en la Nota Nº 3, reali z a co nt rataci ones de de ri vado s fina nciero s pa ra cu bri r la exp osición a la vari ac i ón de ta sas de i nteré s, mon ed a (ti p o de cambio) y preci os d e com bu stibles . L o s de ri v a dos d e t a sas de i n te r é s son u ti l i za d o s p a ra fijar o li mi tar la ta sa de interés vari able de obli ga ci o nes fina nciera s y correspond en a sw aps de ta sa de i nteré s. Los deri v ados de mone da se utili zan p ara fij ar la t asa d e cambio del dól ar respe ct o al peso (C LP ), Unidad de Fome nt o (U .F.) y Euros (E UR ), ent re ot ras, p rod ucto d e i nve rsione s u o bli ga ci on es existe nt es en mo ne da s di stint as al dó lar. E stos i nst rum ento s co rre sponde n prin cip al me nte a Forwa rds y Cross Curren cy Sw aps. Los d eri vad os so bre precio s de co mbu s ti bl es, se empl ea n pa ra mi ti ga r el rie sgo d e varia ci ón en l a pro du cci ón de e ne rg ía, pr od ucto de un ca mbio en lo s pre ci o s d e com bu stibles utili zado s para t al es efecto s y en i nsum os a utilizar en proy ectos de cons trucci ón de centrales de generación el éctrica. Los in st ru mento s u tili z ados corresponden p rinci palm en te a op ci o ne s y fo rw ar ds. Al 3 1 d e Di cie mb re de 2014 , el Gru po cla sifica casi t od as sus cobe rt ura s co mo “Cob ertu ra d e fl uj o s de caja”. Al 31 de Diciemb re de 20 14, el cálculo del valor razonable de la t otalida d d e los instrumentos fina ncie ro s suje tos a valori za ción se ha d ete rminado e n ba se a Ni vel 2 d e jera rq uía, de a cu erdo a not a 4.f). Adi cio nalm ent e n o se han pro du ci do tran sfere nci as en tre los ni vel es de la je ra rqu ía de valor razon able para lo s i nstrume ntos financie ros.

68

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 15. 1 C omposi ci ón d el rubro 15. 1. 1 Ac tivos de c obertura s El de tall e de e st e rub ro al 31 de Diciembre de 2014 y 31 d e di ci embr e 20 13, q ue re c oge l a val orización d e lo s i nstrument os fi nan cieros a di ch as f echa s, es el sig ui en te: a) Corriente

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Cobertura flujo de caja De tipo de cambio

2.378

Precio de combustibles

3.333

578

Total Activos de Cobertura

5.711

2.670

Total Activos de Cobertura Corriente

5.711

2.670

b) No Corriente

2.092

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Cobertura flujo de caja De tipo de cambio Total Activos de Cobertura No Corriente

-

3.209

-

3.209

15. 1. 2 P a sivos de coberturas a) Corriente

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Cobertura flujo de caja De tipo de cambio

624

Tasa de interés Total Pasivos de Cobertura Corriente b) No Corriente Cobertura flujo de caja De tipo de cambio De tasa de interés Total Pasivos de Cobertura No Corriente

-

4.264

2.209

4.888

2.209

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

16.385 15.485

5.632

31.870

5.632

15. 2 Cartera de I nstrumentos de cobertura El de tall e de la cartera de i nstrumentos de cobe rtura , es el siguie nte: Instrumento de Cobertura

Valor razonable instrumento de Subyacente cubierto cobertura 31-dic-14 31-dic-2013 MUS$ MUS$

Forwards de moneda Forwards de moneda Forwards de moneda Swaps de tasa de interés Swaps de tasa de interés Swaps de tasa de interés Cross currency Swaps Cross currency Swaps Opciones de gas Opciones de Petróleo Opciones de Carbón

2.378 (620) (2.851) (15.946) (17.341) 22 1.389 1.922

(139) (233) 325 (4.709) (3.132) 1.909 3.439 578 -

Total

(31.047)

(1.962)

Desembolsos futuros proyectos Proveedores Inversiones financieras Préstamos bancarios - Colbún Obligaciones con el público (bonos) Préstamos bancarios - Pulogsa Préstamos bancarios Obligaciones con el público (bonos) Compras de Gas Compras de Petróleo Ventas de energía

69

Riesgo cubierto

Tipo de cobertura

Tipo de cambio Tipo de cambio Tipo de cambio Tasa de interés Tasa de interés Tasa de interés Tipo de cambio Tipo de cambio Precio del Petróleo Precio del Petróleo Precio del Carbón

Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja Flujo caja

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias En rela ción a la s cobertu ras de fl uj o de caja present ad as, al 31 de Diciembre de 2014, el G rup o no h a recon oci do ga na ncias o pérd i das po r ine fe cti vi d ad de l a s co be rtura s. NOTA - 1 6 OT ROS AC TIVOS N O FI NANCIER OS Los Ot ros Act i vo s No Finan c ie ros que se presenta n al cierre de l os re spectivos ej erci cio s, se detall a n a c o nti n ua ci ón : a) Corriente

31-dic-2014 MUS$

Primas de seguros por instalaciones y Responsabilidad civil Pagos Anticipados Otros activos varios Total b) No Corriente Patentes Derechos de Agua (1) Pagos anticipados Otros activos varios Total

31-dic-2013 MUS$

21.594 19.986 196 41.776

21.025 14.396 305 35.726

31-dic-2014 MUS$ 5.915 17.352 1.511 24.778

31-dic-2013 MUS$ 7.599 17.716 1.863 27.178

(1) Crédito según artículo N° 129 bis 20 del Código de Aguas DFL N°1.122. Al 31 de Diciembre de 2014, no se han reconocido cargos por deterioro por este concepto, en tanto al 31 de diciembre de 2013, se reconocieron MUS$4.809. El pago de estas patentes se encuentra asociado a la implementación de proyectos que utilizarán estas aguas, por lo tanto es una variable económica que la Sociedad evalúa permanentemente. En este contexto, la Sociedad controla adecuadamente los pagos realizados y conoce las estimaciones de puesta en marcha de los proyectos, a objeto de registrar el deterioro del activo, si se visualiza que la utilización será posterior al rango de aprovechamiento del Crédito Fiscal. NOTA - 17 ACTIV OS Y PAS IV OS P OR IMPUES TOS CORRIENTES Las o bl i gaci on es rel a ciona das con el p ag o d e i mp ue stos fiscales se p rese nt an netas d e l os crédi to s apli ca bl e s a d i ch as oblig ac i on es. Exi s ti rá un a cu enta po r cobra r, cua ndo l o s crédit os sean su pe ri ore s a l a s obli gacione s y exist i rá un a cuent a po r p ag ar cua ndo l o s crédit os sea n in fe ri ores a di cha s obli ga ci o nes. El d et all e de estos saldos n eto s, al cierre de cada ejerci ci o , es e l sig uien te :

70

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Activos por Impuestos Pagos provisionales mensuales del ejercicio Pago provisional por utilidades absorbidas por pérdidas tributarias Otros Total

Pasivos por Impuestos

31-dic-2014 MUS$ 4.636

31-dic-2013 MUS$ 3.883

43.087 1.146 48.869

40.920 996 45.799

31-dic-2014 MUS$

Saldos no cubiertos con los créditos: IVA Débito Fiscal Impuesto a las ganancias Otros Total

4.700 401 5.101

31-dic-2013 MUS$ 8 6.178 261 6.447

NOTA - 1 8 INVERS IONES E N ASOCIADAS Las in ve rsione s en a sociada s se regist ran d e acue rd o co n la NIC 28 apli cand o el mét odo de l a parti cip ación. El Grupo reco noci ó l as utili dade s y l as pé rdi das qu e le corresponden en e st as so cied ad es, segú n su parti cip aci ón acciona ri a o soci eta ri a. Las t ra nsacci ones con est as soci edade s, se efectú an de acue rd o a cond i cion es vi gen te s en el merca do y cua nd o exi sten re sul tado s no re al i zado s est os se an ul an . Se incl uyen den tro d e est e ru bro, a qu ell as i nversi on es en la s q ue el Grupo tie ne un a pa rtici pa ció n infe ri or al 20 %, en ra zón a q ue, d e a c uerdo a NIC 28 h ay evi dencia de q ue exi ste in fl ue ncia si gni fi cati v a. La pa rti ci pa ci ón del G ru po e n su s as oc i ad as e s l a si gui ent e:

71

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias De tall e Inv ers iones e n As oci adas RUT

Sociedad

País de Porcentaje origen Participación

Saldo al 01-ene-2014

Adiciones

Participación en Ganancias (Pérdida)

Dividendos recibidos

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

% 90.222.000-3 80.231.700-K 85.741.000-9 81.280.300-K 94.270.000-8 0-9 96.806.130-5 96.895.660-4 76.652.400-1 77.017.930-0 96.656.110-6

RUT

Ejercicio Actual Empresas CMPC S.A. (3) Coindustria Ltda. (4) Bicecorp S.A. Viecal S.A. (4) Almendral S.A. Sardelli Investment S.A. (4) Electrogas S.A. (4) Inversiones El Raulí S.A. (4) Hidroeléctrica Aysén S.A. (4) Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda. (4) Portuaria Andalién S.A. (4) Totales

Asociadas

90.222.000-3 80.231.700-K 81.280.300-K 85.741.000-9 76.652.400-1 94.270.000-8 0-9 96.895.660-4 96.806.130-5 77.017.930-0 96.656.110-6

Saldo al 31-dic-2014

MUS$

Valor razonable asociadas con cotización MUS$

Chile Chile Chile Chile Chile Panamá Chile Chile Chile

19,51000 50,00000 12,55990 50,00000 7,53278 50,00000 42,50000 20,46543 49,00000

1.622.748 307.982 154.397 179.881 94.818 47.694 18.424 18.799 127.398

47.451 5.570

26.889 9.479 19.571 3.911 3.518 1.201 7.255 942 (107.596)

(11.578) (4.579) (3.162) (2.160) (8.383) (833) -

(85.217) (34.948) (21.883) (36.984) (7.560) 55 (1.804) (13.252)

1.600.293 282.513 147.506 143.646 88.616 48.895 17.351 17.104 12.120

1.136.145 162.043 79.845 -

Chile Chile

50,00000 50,00000

11.625 437 2.584.203

53.021

1.027 (7) (33.810)

(30.695)

(2.008) (60) (203.661)

10.644 370 2.369.058

1.378.033

País de Porcentaje origen Participación

Saldo al 01-ene-2013

Adiciones

Participación en Ganancias (Pérdida)

Dividendos recibidos

Otro Incremento (decremento)

Saldo al 31-dic-2013

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

% Ejercicio Anterior Empresas CMPC S.A. (2) Coindustria Ltda. (4) Viecal S.A. (4) Bicecorp S.A. Hidroeléctrica Aysén S.A. (4) Almendral S.A. Sardelli Investment S.A. (4) Inversiones El Raulí S.A. (4) Electrogas S.A. (4) Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda. (4) Portuaria Andalién S.A. (4) Totales

Otro Incremento (decremento) (1) MUS$

Valor razonable asociadas con cotización MUS$

Chile Chile Chile Chile Chile Chile Panamá Chile Chile

19,51000 50,00000 50,00000 12,55990 49,00000 7,53278 50,00000 20,46543 42,50000

1.557.332 312.246 188.138 155.324 133.989 94.919 45.085 19.402 18.861

89.481 9.918 -

38.191 10.076 3.689 18.025 (4.427) 11.286 2.609 2.172 8.446

(14.359) (2.382) (5.421) (3.979) (1.247) (8.995)

(47.897) (14.340) (9.564) (13.531) (12.082) (7.408) (1.528) 112

1.622.748 307.982 179.881 154.397 127.398 94.818 47.694 18.799 18.424

1.136.134 174.173 112.273 -

Chile Chile

50,00000 50,00000

11.796 2.330 2.539.422

99.399

850 (40) 90.877

(1.731) (38.114)

(1.021) (122) (107.381)

11.625 437 2.584.203

1.422.580

(1) En el rubro “otro incremento (decremento)” se considera el movimiento por ajustes patrimoniales del ejercicio, distintos del resultado devengado y se consideran los resultados no realizados por transacciones entre Sociedades. ( 2 ) C o n f e c h a 2 4 d e E n e r o d e 2 0 1 3 , E m p r e s a s C M P C S . A . i n f o r m a a l a S u p e r i n t e n d e n c i a d e Va l o r e s y S e g u r o s u n a u m e n t o d e c a p i t a l d e 1 5 5 . 6 0 2 . 9 4 8 a c c i o n e s , Forestal Cominco S.A. suscribe y paga con fecha 5 y 6 de Septiembre de 2013 la cantidad de 30.273.615 acciones. ( 3 ) C o n f e c h a 2 2 d e A b r i l d e 2 0 1 4 , E m p r e s a s C M P C S . A . i n f o r m a a l a S u p e r i n t e n d e n c i a d e Va l o r e s y S e g u r o s u n a u m e n t o d e c a p i t a l d e 1 2 5 . 0 0 0 . 0 0 0 a c c i o n e s , Forestal Cominco S.A. suscribe y paga con fecha 24 y 25 de julio de 2014 la cantidad de 24.319.602 acciones. Al 31 de Diciembre de 2014 el capital suscrito y pagado es de 2.500.000.000 acciones. (4) Corresponden a Inversiones en Sociedades cerradas que no transan en bolsa.

72

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias Los activos, pasivos y los ingresos y gastos ordinarios de las asociadas al cierre de los ejercicios son los siguientes: Inversiones con influencia significativa

Empresas CMPC S.A. Coindustria Ltda. Bicecorp S.A. Almendral S.A. Hidroeléctrica Aysén S.A. Sardelli Investment S.A. Viecal S.A. Inversiones El Raulí S.A. Transmisora Eléctrica de Quillota Ltd Portuaria Andalién S.A. Electrogas S.A.

Nº Acciones

463.473.743 10.686.882 1.019.909.724 3.237.675 692 1.125.000 7.347.091 1.666.377 175.076

% Participación 19,51000 50,00000 12,55990 7,53278 49,00000 50,00000 50,00000 20,46543 50,00000 50,00000 42,50000

Total

Inversiones con influencia significativa

Empresas CMPC S.A. Coindustria Ltda. Bicecorp S.A. Almendral S.A. Hidroeléctrica Aysén S.A. Sardelli Investment S.A. Viecal S.A. Inversiones El Raulí S.A. Transmisora Eléctrica de Quillota Ltd Portuaria Andalién S.A. Electrogas S.A. Total

Nº Acciones

463.473.743 10.686.882 1.019.909.724 3.237.675 692 1.125.000 7.347.091 1.666.377 175.076

% Participación 19,51000 50,00000 12,55990 7,53278 49,00000 50,00000 50,00000 20,46543 50,00000 50,00000 42,50000

73

Activo Corriente MUS$

Activo No Corriente MUS$

31 de Diciembre de 2014 Pasivo Pasivo No Corriente Corriente MUS$ MUS$

Ingresos Ordinarios MUS$

Gastos ordinarios MUS$

Ganancia (Pérdida) neta MUS$

3.537.491 66.838 8.015.769 1.459.600 801 97.790 2.385 2.051 7.236 739 10.022

11.652.580 522.054 4.755.105 3.957.680 24.984 366.961 84.339 18.843 71.284

1.285.700 550 6.405.730 994.378 5.853 18 2.059 1.860 16.594

5.700.464 23.328 5.213.309 2.526.802 75 82.037 757 3.037 22.953

4.846.153 19.127 1.529.719 2.708.329 88 2.406 7.853 5.944 4.405 34.463

4.708.336 170 1.384.867 2.619.794 8.003 4 31 1.343 778 7 2.918

137.817 18.957 144.852 88.535 (222.722) 2.402 7.822 4.601 2.053 (7) 18.402

13.200.722

21.453.830

8.712.742

13.572.762

9.158.487

8.726.251

202.712

Activo Corriente MUS$ 3.421.995 65.565 7.878.037 1.087.980 18.293 95.388 1.858 378 7.612 884 8.799 12.586.789

Activo No Corriente MUS$ 10.765.859 570.894 4.773.851 3.689.478 250.224 430.642 92.593 19.515 75.906 20.668.962

31 de Diciembre de 2013 Pasivo Pasivo No Corriente Corriente MUS$ MUS$ 1.138.200 2.106 6.490.031 1.045.345 7.719 13 13 387 1.360 13 18.314 8.703.501

4.729.885 18.401 4.958.843 1.706.957 343 72.726 725 2.612 23.041 11.513.533

Ingresos Ordinarios MUS$ 4.974.459 20.749 1.293.727 3.106.210 208 5.218 7.463 12.158 4.564 1 35.490 9.460.247

Gastos ordinarios MUS$ 4.778.826 597 1.157.600 2.830.098 11.193 84 1.545 887 77 2.804 8.783.711

Ganancia (Pérdida) neta MUS$ 195.633 20.152 136.127 276.112 (8.498) 5.218 7.379 10.613 1.701 (76) 19.571 663.932

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Informa ción Adicional I.

Electrogas S.A.: Empresa dedicada al transporte de gas natural. Cuenta con un gasoducto entre el “City Gate III” ubicado en la comuna de San Bernardo en la Región Metropolitana y el “Plant Gate” ubicado en la comuna de Quillota - Quinta Región, y un gasoducto desde “Plant Gate” a la zona de Colmo, comuna de Concón. Sus principales clientes son la Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A., Colbún S.A., Empresa de Gas Quinta Región (Gasvalpo), Energas S.A. y Refinería de Petróleos de Concón (RPC). Colbún participa de un 42,5% en la propiedad de esta Sociedad en forma directa.

II.

Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A.:Colbún en conjunto con Endesa-Chile a través de la sociedad Hidroaysén S.A. se encuentran desarrollando proyectos hidroeléctricos en los ríos Baker y Pascua de la región de Aysén. Estas plantas hidroeléctricas contarían con una capacidad instalada total de aproximadamente 2.750 MW, capacidad que una vez en operación, sería comercializada en forma independiente por ambas compañías. En junio de 2014, el Comité de Ministros determinó invalidar la decisión adoptada por el Comité de Ministros anterior y revocar la RCA del Proyecto, acogiendo algunas de las reclamaciones presentadas en contra de Hidroaysén. Producto de lo anterior, en agosto de 2014 Hidroaysén interpuso recursos ante los Tribunales Medioambientales de Santiago y Valdivia, debido a que las razones que la autoridad ha esgrimido para revocar la RCA, a juicio de Colbún, no son consistentes con los antecedentes y estudios técnicos existentes en la RCA, el EIA y lo resuelto por la Corte Suprema. A la fecha estas reclamaciones se encuentran pendientes de resolver. En octubre de 2014 Hidroaysén reestructuró su equipo ejecutivo para focalizar a la empresa en el ámbito legal y en la preservación de los derechos y activos de la sociedad. Considerando la natural incertidumbre sobre los plazos y contenidos de las resoluciones de las instancias judiciales a las cuales Hidroaysén ha recurrido o recurrirá en el futuro, así como los lineamientos, condiciones o eventuales reformulaciones que los procesos referidos determinen en relación al desarrollo del potencial hidroeléctrico de Aysén; Colbún S.A. contabilizó en sus Estados Financieros una provisión por deterioro de su participación en Hidroaysén S.A. por un monto aproximado de US$ 102 millones. Sin perjuicio de lo anterior, Colbún reitera su convencimiento que los derechos de aguas vigentes, las solicitudes de derechos de agua adicionales, la resolución de calificación ambiental, las concesiones, los estudios de terreno, la ingeniería, las autorizaciones y los inmuebles del proyecto son activos adquiridos y desarrollados por la empresa durante los últimos 8 años al amparo de la Institucionalidad vigente y conforme a estándares internacionales técnicos y ambientales.

III.

Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda.: Empresa creada por Colbún S.A y San Isidro S.A (hoy Compañía Eléctrica de Tarapacá S.A.), en junio de 1997, con el objeto de desarrollar y operar en conjunto las instalaciones necesarias para evacuar la potencia y la energía generadas por sus respectivas centrales hasta la Subestación Quillota de Transelec. Transmisora Eléctrica de Quillota Ltda. es propietaria de la subestación San Luis, ubicada junto a las centrales de ciclo combinado Nehuenco y San Isidro, además de la línea de alta tensión de 220 KV que une dicha subestación con la subestación Quillota del SIC.

74

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 1 9 ACTIV OS IN TA NGI BLES DIS TIN TOS DE LA P LUSVA LÍA La comp osici ón y mo vi mient o d el a ct i vo i ntangibl e duran te los ej erci cio s qu e se i ndi can , e s el si gui ent e: Activos Intangibles Neto Licencias Sotfware Derechos no generados internamente Derechos de aguas Servidumbres Derechos Emisión Material Particulado Concesiones electricas Contrato de Concesion portuario (1) Inversion en infraestructura Derechos generados internamente Concesion relleno maritino Derechos en desarrollo Obras obligatorias Activos Intangibles Identificables, Neto

Activos Intangibles Bruto Licencias Sotfware Derechos no generados internamente Derechos de aguas Servidumbres Derechos Emisión Material Particulado Concesiones electricas Contrato de Concesion portuario (1) Inversion en infraestructura Derechos generados internamente Concesion relleno maritino Derechos en desarrollo Obras obligatorias Activos Intangibles Identificables, Bruto

Amortización Acumulada y Deterioro del Valor Licencias Sotfware Derechos no generados internamente Derechos de aguas Servidumbres Derechos Emisión Material Particulado Contrato de Concesion portuario Inversion en infraestructura Derechos generados internamente Concesion relleno maritino Total Amortización Acumulada y Deterioro del Valor

75

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

4.158

4.935

17.647 55.880 7.701 2 61.620 9.157

16.701 52.970 12.644 8 64.764 -

13.590

14.015

103.050

55.948

272.805

221.985

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

9.172

8.897

17.651 56.657 7.701 11 73.013 9.201

16.701 53.685 12.644 11 72.524 -

14.440

14.440

103.050

55.948

290.896

234.850

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

(5.014)

(3.962)

(4) (777) (9) (11.393) (44)

(715) (3) (7.760) -

(850)

(425)

(18.091)

(12.865)

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias (1) D e acue rdo a C INI IF 12 se re cono ci ó co mo i nta ngi ble l as ob ras obligat orias d e i nf raestr uctu ras q ue se de ri va n del co nt rat o de con ce sión que co rresp on de n a los pro ye c to s Fase 0, 1 A y 1 B . l as cual es d eberá n se r ent re ga das a EPSA al término de l a conce sión . E l v al or re si d ual de l a i nv ers i ón en i nfra es tr uctu ra c orr es po nd e al v al or q ue e xc ed e el t érmi no de l a conc e si ón , el c u al e s de te rmi na do en ba se a l a vi da ú ti l t ot al y e l pe ríod o co mp ren di do e nt re l a f echa de i nicio d e ope ración del bi en y el térm ino de l a co ncesi ón , est e valo r resi dual es r ec on oci do c om o u n act i vo fin an ci ero d es cont ad o a valo r presen te , el dif erenci al en tre l a i nve rsi ó n y el ac ti v o fi nanc ie ro se reg i st ra co mo i nta ngi bl e y se am orti za du ran te el pe rí od o de d u r a c i ó n d e l c o n t r a to, la tasa de descuento utilizada es de 3,97% nom inal dólar. La i nversión e n o bra s de i nf rae st ru ctura correspon den a l a Fase 0 , esta ob ra fue realizad a para a um ent ar l a ca pa ci da d de opera ció n del E s pig ón de l pu ert o de San An tonio, e n al me no s 30 % de su capa cid ad. E st as o bras tie ne n rela ci ón con la Con c esió n P ortua ria adju di cad a en 20 11. R espe cto a la s o bras obli ga to ri as en co nst rucción e stas se de ri van del con tra to de co ncesi ón , corresp ond en al proyecto Fase 1 A y 1 B . L a Fa se 1 A co rre sp onde a l a con st rucci ón d e l a p rime ra p orci ón del f re nte de at raque de 35 0 m et ros de lo ngitud , q ue in cl u ye rellen o de expl a nadas po sterio re s al m uell e, prote c cion es m ediant e enroca dos, d ragad o de la fra nja qu e com pre nd e el fre nt e de atraq ue y la Fase 1 B corresp ond e a l a con st ru cción d e l a se gu nda porció n del f ren te de atra qu e de 350 met ro s de L on gitu d que es l a p rol onga ció n del mu el l e h asta compl eta r 7 00 metro s de la rg o. Co mp ren de el relleno d e explan ad as p oste riores al mu el l e, proteccione s me di an te e nro cado y d ra ga do. El mo nt o ac ti vado por conce pt o d e co stos p or p résta mo s ascendió a M US$ 3 .041 al 31 de d i ciem bre del 20 14 y de MUS$6 5 al 31 de di cie mbre de 20 13. L a t asa e fe ct i va de capitali za ci ó n d e lo s i ntereses p or présta mos al 31 de dici emb re d e 201 4 es de un 3 ,6 3 % (t asa ef ecti va). L a am orti za ción del p eríod o e s re co no cid a en re sult ado s e n el rubro de cost o de ve ntas y es cal cul ada en b ase al mét od o li ne al , tal com o se det alla e n Not a N° 2. 8.3

76

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias La comp osi ció n y movimien to d el a ctivo i nt angi bl e du ran te l os ej erci ci o s te rmina do s al 31 de Di ci e mbr e de 20 14 y al 31 d e Di cie mb re de 2 01 3 h a si do e l si gui ent e: Derechos no generados internamente

Licencias Movimientos en Activos Intangibles, Neto Saldo Inicial al 01 de Enero de 2014 Movimientos : Adiciones Traslados Desapropiaciones Amortización Total movimientos en activos intangibles identificables Saldo Final Activos Intangibles Identificables al 31 de Diciembre 2014, Neto

Software

Dº de agua

Servidumbre

MUS$ 4.935

MUS$ 16.701

MUS$ 52.970

Dº emision de material particulado MUS$ 12.644

157 118 (1.052) (777)

950 (4) 946

2.881 252 (161) (62) 2.910

(4.943) (4.943)

4.158

17.647

55.880

7.701

Saldo Inicial al 01 de Enero de 2013 Movimientos : Adiciones Traslados Desapropiaciones Amortización Total movimientos en activos intangibles identificables Saldo Final Activos Intangibles Identificables al 31 de Diciembre de 2013, Neto

(6) (6)

489 (3.633) (3.144)

2

61.620

MUS$

-

Inversion en Infraestructura MUS$

Software

Dº de agua

Servidumbre

MUS$ 5.352

MUS$ 16.680

MUS$ 47.053

Dº emision de material MUS$ 4.300

21

7.669 675 8.344 12.644

268 265 (950) (417)

21

8.861 (2.301) (643) 5.917

4.935

16.701

52.970

77

Conseciones electricas MUS$ -

Contrato de concesión MUS$ 68.252 11

Dº en desarrollo

Concesión relleno maritino

Obras obigatorias

Total

MUS$ 14.015

MUS$ 55.948

MUS$ 221.985

9.201 (44) 9.157

(425) (425)

47.102 47.102

60.780 370 (5.104) (5.226) 50.820

9.157

13.590

103.050

272.805

-

Derechos no generados internamente

Licencias

Movimientos en Activos Intangibles, Neto

8

Contrato de concesión portuario MUS$ 64.764

Conseciones electricas

Dº generados internamente

Inversion en Infraestructura MUS$ -

Dº generados internamente

Dº en desarrollo

Concesión relleno maritino MUS$ -

Obras obigatorias MUS$ -

Total MUS$ 141.637

(3) 8

137 (3.625) (3.488)

-

14.440 (425) 14.015

55.948 55.948

87.355 940 (2.301) (5.646) 80.348

8

64.764

-

14.015

55.948

221.985

-

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias El Gru po, de a cu erd o a lo señal ado en n ot a 4 b., con sid era qu e n o e xisten in di ci os d e det eri o ro d el va lo r co nt able d e lo s activos in ta ngible . El Gru po no p osee acti vos i ntan gibles q ue est én afectado s co mo ga ran tí as al cumpli mi en to de obli ga ci o nes. La subsi diaria Pu ert os y Lo gística S .A. h a co nside rad o que el con tra to d e co ncesi ón qu e man ti ene su so cied ad sub sidia ri a Pue rto C entral S.A ., cali fi ca b aj o el al cance de CIN IIF N°12, de bi do a l os si guie nt es fact ore s: a ) EPSA ent rega un a co ncesió n de servi cio s po rtuario s a Pue rto C entral S.A . po r el ej erci ci o de 20 años con posi bil i da d de ampliación po r 10 años; b ) E P S A e n t r eg a e l F r ent e d e Atra que exi st en te para qu e Pu ert o C entral S.A . le d é con ti nuid ad a l a expl otaci ón de dicha infra estructura ; c) EPSA , control a y/o re gula l os servi ci o s q ue de be propo rci on ar el opera do r con l a infra estructura , a q ui én debe p rop orci o narlo s y a qu é tarif a máxi ma ; d) EPSA o bli ga a Pue rt o C e nt ral S.A . a re al i za r el p ro ye ct o de i n ve rsió n obli gat orio de in fra est ructu ra y equip amie nt o y m anti en e cu al quie r in te rés de adqu i ri rl os al valor re si dual, al té rmi no del acue rdo ; e) Pu erto C ent ral S.A . co nstruye l as obras y mejoras para el propósit o d e cumplir co n el cont ra to d e con ce sió n y con el ni vel de servi cio s re querido s po r él mismo y f ) El op era do r ti ene el de re cho co nt ractu al para co bra r a lo s usua rios p or l os se rvici os p ortua ri os q ue p resta a la s ta rifas acordada s. Re spect o del A c ti vo Intangi ble reconocid o po r l a co ncesi ón d e rell en o ma ríti mo corres po nde a la co ncesi ón marítima p ara la const rucció n d e un re ll eno sob re un se ct or d e la playa y fond o de ma r ubi c ado en el pue rto d e Li rq ué n, l a cual f ue otorgada me di an te D ecreto N º4 39 de la S ub se c ret aria d e Marin a d el Mi niste ri o d e D e fe nsa Na ci on al , de fe ch a 30 d e dici em bre de 19 96 . Di ch as o bra s fue ro n rea li zad as por l a filial Port ua ri a Li rquén S.A . y puesta s en func i on amie nto a parti r del pre se nt e añ o y que pe rmiti rán ampl i ar la zo na de pa ti o s p avi men tado s para el acopio de me rcancí as p ara su post eri or e stib a po r l os muell es del pue rt o de Li rquén . C abe señ al ar qu e la con ce sión marítima ti en e una d uración de 5 0 año s y p or l o tanto su ven ci mie nto se e st ab le ce al 31 de di ciemb re de 204 6.

78

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NO TA - 2 0 PR OP IEDADES P LAN TA Y E Q UIP OS La com po si ció n p or clase d e P ropi edad es, pla nta y eq ui po s por l os ej e rcicios te rmina dos a l 3 1 d e Di cie mb re de 2 014 y al 31 de Di ciembre de 2 01 3, a valor neto y bru to , es la sigui ente :

Clases de Propiedades, Planta y Equipos

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Construcción en Curso Terrenos Edificios y Construcciones Equipamiento de Tecnologías de la Información Máquinas y Equipos Infraestructura Portuaria Otras Propiedades, Planta y Equipos Muebles y Utiles Equipos de oficina Equipos de transporte

384.268 320.147 141.888 1.424 1.802.731 66.715 2.379.505 270 3.896 346

1.128.890 319.446 148.751 1.830 1.588.141 72.227 1.916.978 308 4.578 358

Propiedades, Planta y Equipos, Neto

5.101.190

5.181.507

Construcción en Curso Terrenos Edificios y Construcciones Equipamiento de Tecnologías de la Información Máquinas y Equipos Infraestructura Portuaria Otras Propiedades, Planta y Equipos Muebles y Utiles Equipos de oficina Equipos de transporte

384.268 320.147 168.717 7.328 2.220.019 90.680 2.831.384 747 8.297 859

1.128.890 319.446 168.675 6.766 1.914.033 93.263 2.284.373 709 8.290 830

Propiedades, Planta y Equipos, Bruto

6.032.446

5.925.275

Depreciación Acumulada y Deterioro del Valor Edificios y Construcciones Equipamiento de Tecnologías de la Información Máquinas y Equipos Infraestructura Portuaria Otras Propiedades, Planta y Equipos Muebles y Utiles Equipos de oficina Equipos de transporte

(26.829) (5.904) (417.288) (23.965) (451.879) (477) (4.401) (513)

(19.924) (4.936) (325.892) (21.036) (367.395) (401) (3.712) (472)

Total Depreciación Acumulada y Deterioro de Valor

(931.256)

(743.768)

79

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias Los m ovi mi en to s o c urrid os en los eje rcici os t erminad os al 31 de Diciemb re de 20 14 y al 3 1 d e Di ciemb re de 2013, de P ropieda des, pl an ta s y equi pos, so n l o s si g ui en te s:

Saldo inicial al 1 de Enero 2014 Movimiento año 2014: Adiciones Desapropiaciones Traslados Depreciacion acumulada desapropiaciones Gastos por Depreciación Reclasificaciones Total movimientos

Construcciones, en curso

Terrenos

MUS$

MUS$

Edificios y Equipamiento Maquinarias y Infraestructura Otras Prop. Construcciones de tecnol. equipos Portuaria Plantas y Eq. Neto Neto Neto Neto Neto MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$

Muebles y Utiles Neto MUS$

Equipos de Equipos de Transporte Oficina Neto Neto MUS$ MUS$

Totales MUS$

1.128.890

319.446

148.751

1.830

1.588.141

72.227

1.916.978

308

358

4.578

5.181.507

131.937 (876.559) (744.622)

549 (137) 289 701

16

836 (7.142) 312.234 47 (91.385) 214.590

189 (2.978) (2.723) (5.512)

354 (350) 547.007 (84.484) 462.527

47

29

(6.905) (6.863)

452 (15) 125 15 (983) (406)

(85) (38)

(41) (12)

15 (11) 3 10 (699) (682)

134.424 (7.655) (16.875) 72 (187.560) (2.723) (80.317)

Saldo final al 31 de Diciembre de 2014

384.268

320.147

141.888

1.424

1.802.731

66.715

2.379.505

270

346

3.896

5.101.190

Saldo inicial al 1 de Enero 2013 Movimiento año 2013: Adiciones Desapropiaciones Depreciacion acumulada desapropiaciones Traslados Gastos por Depreciación Total movimientos

876.286

311.799

155.578

1.910

1.637.588

75.073

2.000.360

226

396

5.064

5.064.280

279.175 (26.571) 252.604

10.003 (2.357) 1 7.647

25

44 (6.896) (6.827)

739 (104) 100 83 (898) (80)

61.490 (56.806) 20.479 5.195 (79.805) (49.447)

546 (3.392) (2.846)

1.388 (16.438) 2.483 4.918 (75.733) (83.382)

191 (109) 82

(38) (38)

257 (1) 1 26 (769) (486)

353.814 (75.706) 23.063 (16.304) (167.640) 117.227

1.128.890

319.446

148.751

1.830

1.588.141

72.227

1.916.978

308

358

4.578

5.181.507

Saldo final al 31 de Diciembre de 2013

26

-

80

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Otr as R evelaci one s de la s oc ie dad co ntrola da Colbún S.A.: Colbún no pose e P ropied ade s , pl an ta s y eq ui po s que estén afecta do s como garant ía s al cu mplimi e nt o de oblig acione s. El día 12 de en ero de 201 4, la Centra l Blan co (60 MW), ubica da e n la cue nca del río A co ncag ua, reg i st ro un a f alla cu yo ori ge n se investi ga, p rovoca ndo dañ os en el e quip amient o del g enera do rturbi na y e quip os ane xos, l o que l a h a ma nt enido fuera de se rvici o. Con f echa 1 8 de Fe bre ro de 201 5, l a Central Bl an co fue ent regad a ofici alme nt e al C DEC p ara su o peración. Ca be d esta car qu e cue nta co n seg uro s p ara sus cent rale s que cub ren tant o da ño f ísico com o la pérdi da d e be nefi cio, co n deduci bl es está nda re s. Colbún y subsidi ari a s tiene n f ormal i zada s póli zas de se gu ros p ara cubrir lo s p osibl es ri esg os a l os que está n sujet os l os di versos el emen to s d e su i nm ovili zad o mate ri al , a sí como la s p osi bl es recl ama cio nes q ue se l e pu edan presen tar po r el e je rcicio de su a c ti vi dad, en te ndiend o q ue di ch as póli za s cub ren d e mane ra su fi cie nt e los ri e sg os a l os que e s tán so metidos. Adi cio nalm ent e, a tra v és de l os segu ro s t om ados, e st á cubi erta la pé rdid a de b enefici os qu e pod ría ocurrir como co nsecue ncia de una pa ra li zació n. Al 31 de Di ciemb re de 20 14 y 31 de d i ci em bre de 2 013 ma ntení a com promi sos de adq ui si ció n de bien es del activo fijo derivad os d e co ntrat os de con s tru cción p or un im po rte d e MUS$5 3. 656 y MUS$11. 578, resp ecti vame nte. La s com pañí as co n l as cual e s o pera son : Compa ñí a Pu ert o d e Co ronel S.A ., Inge te c S.A., ABB S .A., Zubli n I ntern ational GMB H C hile SPA, GLG Co nstrucci on es Limi tada , Pow e r Machi nes , Dist ri bucion Mon taje y C omi sio nes L td a., Hyundai C o rpo rat ion , A nd ri tz Hydro S .R . L. y P o zo s P rofu ndos S .A. Los co st os p or i nt ere ses capit ali za do s acum ul ados (NIC 2 3) po r el eje rcici o te rmi nado al 31 d e Di cie mb re de 2 014 y 20 13, han si do l os sigui ent es: CONCEPTO Costos por préstamos capitalizados MUS$ Tasa de capitalizacion de costos por préstamos susceptibles de capitalizacion

Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 15.376 40.523 4,87%

5,03%

Al 3 1 d e Di cie mb re de 2014 y 31 de Dici emb re 2013 , m anti ene a rre nd amie ntos i mplí ci t os op erativos co rre sp ondi en te s a: i.

contratos por Líneas de Transmisión (Alto Jahuel-Candelaria 220 KV y Candelaria-Minero 220 KV), efectuados entre la Sociedad Colbún y Codelco, Dicho contratos tienen una duración de 30 años.

ii.

Contratos de Peaje Adicional (Líneas de Transmisión – Subestación Polpaico con la Subestación Maitenes), efectuados entre la sociedad Colbún y Anglo American Sur. Dicho contratos tienen una duración de 21 años.

iii.

Contratos de suministros de energía y potencia eléctrica entre Colbún y Corporación Nacional del Cobre de Chile. El contrato tiene una duración de 30 años.

81

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Los cobro s futu ro s de ri vado s de dich os con trato s son l os si guient es: 31 de Diciembre de 2014

Hasta un año MUS$

Pagos mínimos de arrendamientos por cobrar bajo arrendamientos operativos no cancelables

117.624

Total

117.624

31 de Diciembre de 2013

Hasta un año MUS$

Pagos mínimos de arrendamientos por cobrar bajo arrendamientos operativos no cancelables Total

9.649

Entre uno y cinco años MUS$ 470.496 470.496 Entre uno y cinco años MUS$

38.597

9.649

38.597

Más de cinco años MUS$ 2.762.330 2.762.330 Más de cinco años MUS$

119.132 119.132

Total MUS$ 3.350.450 3.350.450 Total MUS$

167.378 167.378

P ue rtos y Logís ti ca S .A. t ie ne las sigui ent es ob ras e n e jecució n: Obras en ejecución

31-dic-2014 MUS$ 758 1.251 20.396 315 2.181 24.901

Patio estacionamientos camiones Fase cero obras provisorias Acceso Recinto Portuaria Financiamiento Puerto Central Compra de Equipos Portuarios Adecuación Sitio 5 Otros proyectos de ejecución Total

31-dic-2013 MUS$ 756 13.066 3.256 3.738 20.816

A con ti nu ación se de scri be n las p ri ncipal es ob ras e n ej ecu ci ón : Comp ra de Eq ui po s P ortuari os: correspo nde a la adqui si ción de Grúa s P órti cos Lie bherr y Grú as RTG Kalmar. Al 31 d e Di ci em bre de 2 01 4, P u ert os y Lo gíst i ca S .A. y soci ed ades sub s idia ri as ma ntie nen co mpromisos de ad qui si ció n de ma quinaria y equipo s po rtu ario s po r MU$3 5.32 3.

82

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 21 PROP IEDADES DE INVERSION Las p ropi ed ade s cl a si fi c ad as c om o d e i n ve rsi ón y q ue ha n si do v al ori z ad as d e a cu er do a l o de sc ri t o en la nota 2 .7 , p re se ntan el si gui ent e movi mi en to du ran te lo s ej erci ci o s termi nados al 31 d e Di cie mb re de 2 014 y 31 de Di ciemb re d e 201 3: 31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Modelo del Costo Saldo Inicial Gastos por depreciación Otros incrementos (decrementos) Total cambios en propiedades de Inversión Saldo Final

15.436 (126) (211)

15.275 (125) 286

(337)

161

15.099

15.436

Como a nt eced entes adici onal es p ara este ru bro se señ al an l os si guie nt es: Mét od o de depreci ación utili z ado Vid a s ú ti l e s u ti l i z a da s Mon to b rut o de P r opi e da de s de Inve rsió n De precia ci ó n acumul ada

: :

Vi da ú til, métod o lin eal . 40 años

: :

MUS$ 15 .249 MUS$ 8 75

El valor razonabl e, producto d e la t asació n i nte rn a de l as p ropie da de s de i nversi ón e s de U F 193. 509 equi vale ntes a MUS $7 .85 4 al 31 de Di cie mb re de 2 01 4. Las propi edad es de in versi ón correspo nd en a: a) b) c) d) e)

Ofi cin as, esta cio nami entos y l ocales ubi cad os e n el C entro de Sa ntiago Bo deg as y ofici na s en Valparaí so Ofi cin a en Con ce pción Terren os u bicado s en L os A nd es Terren os e n Ta lca huano

El m onto de lo s i n gre sos pro ve nien te s de la s ren tas d e p ropie da de s de in ve rsión a scien de a MUS$1 .0 64 al 31 de Di ci embre de 20 14 y MUS$1.03 5 al 3 1 de Dici embre d e 2013 y se han registrad o gast os p or de precia ción de MUS$ 125 y MUS $125 respe ctiva men te e n am bos ej erci cio s. El Grup o no ti ene ot ro s gast os di rect os a so ci ados a pro pi edad es d e in versión .

83

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 2 2 OT ROS PAS IVOS FI NANCIER OS , C ORRIEN TES Y N O C ORR IENTES a.- Obl igacione s con enti dade s fi nanci eras Al cierre d e l os eje rci ci os t erminad os al 3 1 d e Di c i emb re d e 201 4 y al 3 1 d e Di cie mb re d e 201 3, el det alle de l as o bli ga ci ones co n en ti dade s fi na nciera s es el si guie nt e: Otros Pasivos Financieros Préstamos con entidades financieras (1) (3) Obligaciones con el público (Bonos, Efectos de comercio) (1) Documentos por pagar Derivados de Cobertura Deudas por Importacion Financiamiento contrato de concesión (2) Interés por pagar disponibilidad linea de credito Interés devengado financiamiento contrato concesión Sobregiros

31-dic-2014 Corriente No Corriente MUS$ MUS$ 10.405 530.444 48.197 1.417.613 4.888 31.870 6.163 901 27.951 105 347 -

Total

71.006

2.007.878

31-dic-2013 Corriente No Corriente MUS$ MUS$ 81.857 554.741 39.961 990.267 79.555 2.209 5.632 824 28.363 65 352 16 204.774

1.579.068

(1) L os i nt ere ses de veng ad os p or lo s présta mos con e ntidad es finan ci eras y l as o bligacion es con el p úbli c o se h an dete rmin ado a una t asa ef ectiva. (2) El finan cia mi en to d el C ontrat o de Con ce si ón e s u n fi na nciamien to i mplícito que man ti ene l a subsi diari a Pu erto Cent ral S .A. con “Em presa P o r tu a r i a S an A n t o ni o” (EPSA) Rut 61.960.100-9. E s te fi nancia mi ento im pl ícito se o rigina en l a deud a de la So cie dad po r lo s cánone s fijo s en d ól ares qu e deb e pagar Pu ert o Ce nt ral a EPSA du ran te el perío do de l a co ncesi ón (20 a ño s). El m on to ori ginad o de es te f in an ci a mi en to se d es cu en ta a un a tasa es ti mad a d e i n te rés e fe cti va de 7 ,4 2 %, l a cua l fue defi ni da al i ni ci o de l a con ce si ón. Las amor ti z acio ne s so n a nual es di vi did as t ri me st ral m ent e. (3) I ncl uye p réstam o o to rga do po r el B anco de C hil e a l a sub sidiari a Forestal Comi nco S .A en CLP, recursos qu e fueron d esti na do s al fi nanci amie nto del a ume nto de ca pi tal d e Emp resa s CMPC S.A .

84

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias b.- Vencimiento y moneda de las obligaciones con entidades financieras: Obligaciones con bancos 31 de Diciembre de 2014 RUT entidad deudora Nombre entidad deudora País de la empresa deudora RUT entidad acreedora

Nombre entidad acreedora

País de la empresa acreedora Moneda o unidad de reajuste Tipo de amortización Tipo interés Base Tasa efectiva Tasa nominal Montos nominales MUS$ hasta 90 días hasta 90 días hasta 1 año más de 1 años hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años Total montos nominales

96505760-9

96505760-9

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 0-E

76158513-4 Puerto Central S.A. Chile 97006000-6

76158513-4 Puerto Central S.A. Chile 76645030-K

76158513-4 Puerto Central S.A. Chile 76645030-K

79621850-9 Forestal Cominco S.A. Chile 97036000-K

The Bank of Scotiabank & Banco Credito e Banco Credito e Tokyo-Mitsubishi Trust (Cayman) Banco itaú Chile Banco itaú Chile Banco de Chile Inversiones Inversiones UFJ. Ltd Ltd USA USD Bullet Variable Libor 6M 2,10% 1,82%

Caymán USD Anual Variable Libor 6M 2,08% 1,84%

79621850-9 Forestal Cominco S.A. Chile 97004000-5

Banco de Chile

Banco de Chile

Chile CLP Anual Variable CLP 4,26% 4,26%

Chile CLP Anual Variable CLP 4,26% 4,26%

Chile USD Bullet Variable Libor 180 dias 3,57% 3,34%

Chile USD Semestral Variable Libor 180 dias 3,65% 3,34%

Chile USD Bullet Variable Libor 180 dias 3,57% 3,34%

256 512 256 256 512 256 256 11.494 12.774

579 1.162 581 581 1.693 651 1.042 21.046 24.480

256 512 256 256 512 256 256 11.494 12.774

4.283 17.965 7.186 10.779 14.371 14.371 36.619

1.958 8.240 3.296 4.944 6.593 6.593 16.791

2.937 12.361 4.944 7.417 9.889 9.889 25.187

13

4.283 4.283

1.958 1.958

524.250 2.937 2.937

32.336 17.965 7.186 10.779 14.371 14.371 -

14.833 8.240 3.296 4.944 6.593 6.593 -

36.619

16.791

171 80.000 40.000 40.000 40.000 40.000 120.171

579 1.162 581 581 1.693 651 1.042 21.046 24.480

974 974

171 171

28

Préstamos bancarios no cte. más de 1 año hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años

247.945 247.945 247.945 -

158.180 79.090 39.545 39.545 39.545 39.545 39.545

Préstamos bancarios total

248.919

158.351

28

Totales montos nominales 13 28 13 28

13

Subtotal Préstamos bancarios corrientes 8.408 19.042 8.408 74 2 72 8.408 18.968 8.408 Subtotal Préstamos bancarios no corrientes 19.070 8.421 19.070 8.421

19.042 74 2 72 18.968

Total valores contables

85

-

Chile CLP Anual Variable CLP 4,32% 4,32%

79621850-9 Forestal Cominco S.A. Chile 97036000-K

Chile USD Semestral Variable Libor 180 dias 3,65% 3,34%

974 250.000 250.000 250.974

Préstamos bancarios corrientes hasta 90 días más de 90 días hasta 1 año

76158513-4 Puerto Central S.A. Chile 97006000-6

10.405 22.250 12.361 4.944 7.417 9.889 9.889 530.444 25.187 540.849

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias 31 de diciembre de 2013 96505760-9

96505760-9

96505760-9

96505760-9

96505760-9

96505760-9

96505760-9

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 97023000-9

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 0-E

Colbún S.A. Chile 0-E

BBVA Bancomer

Corpbanca

The Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ. Ltd

The Banco de Tokyo-Mitsubishi UFJ. Ltd

HSBC Bank USA

Banco Estado NY

México USD Bullet Variable Libor 6M 2,40% 1,98%

Chile CLP Anual Variable TAB 6M 7,00% 6,40%

USA USD Bullet Variable Libor 6M 2,14% 1,86%

USA USD Bullet Variable Libor 6M 2,42% 2,11%

USA USD Bullet Variable Libor 6M 2,04% 1,73%

USA USD Bullet Variable Libor 6M 2,55% 2,23%

26.465 26.465

996 250.000 250.000 250.996

44 40.000 40.000 40.044

35 40.000 40.000 40.035

46 40.000 40.000 40.046

355 355 -

26.252 26.252 -

996 996

44 44

35 35

46 46

148.754 148.754 148.754 149.109

26.252

247.231 247.231 247.231 248.227

-

-

39.690 39.690 39.690 -

39.690 39.690 39.690 -

39.734

39.725

Scotiabank & Trust Banco Santander (Cayman) Ltd Caymán USD Bullet Variable Libor 6M 2,60% 2,24%

355 150.000 150.000 150.355

-

18 40.000 40.000 40.018

Chile CLP Bullet Fijo CLP

79.621.850-9 Forestal Cominco S.A. Chile 97004000-5

Banco de Chile

Chile CLP Bullet Fijo CLP -

5,59%

5,88%

4.765 4.765

47.654 47.654

Totales montos nominales 18 4.852 18 4.852 -

640.378 49.259 49.259

Subtotal Préstamos bancarios corrientes 39.690 39.686 39.690 39.686 39.690 39.686 Subtotal Préstamos bancarios no corrientes 39.736 39.704 4.852 Total valores contables

86

79.621.850-9 Forestal Cominco S.A. Chile 97036000-K

81.857 554.741 49.259 636.598

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias b.1.- Obligaciones con el público (Bonos, Efectos de comercio) 31 de Diciembre de 2014 RUT entidad deudora Nombre entidad deudora País de la empresa deudora Número de inscripción Series Fecha de vencimiento Moneda o unidad de reajuste Periodicidad de la amortización Tipo de interés Base Tasa efectiva Tasa nominal Montos nominales MUS$ hasta 90 días hasta 90 días hasta 1 año más de 1 años hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años S ubtotal montos nominales Valores contables MUS $ Obligaciones con el público ctes. hasta 90 días más de 90 días hasta 1 año

Obligaciones con el público no ctes. más de 1 año hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años Obligaciones con el público

96505760-9 Colbún S.A. Chile 234 Bono serie C 15/10/2021 UF Semestral Fija Fija 8,10% 7,00% 7.147 13.786 6.723 7.063 15.218 7.421 7.797 16.797 52.948

7.013 7.013

96505760-9 Colbún S.A. Chile 499 Bono serie F 01/05/2028 UF Semestral Fija Fija 4,46% 3,40%

96505760-9 Colbún S.A. Chile 537 Bono serie H 10/06/2018 USD Bullet Variable Libor 6M 2,91% 2,44%

17.445 32.468 16.234 16.234 32.468 16.234 16.234 137.987 220.368 Totales montos nominales 16.898 16.898

Total valores contables

87

96505760-9 Colbún S.A. Chile 144A/Reg s Bono 144A/RegS 21/01/2021 USD Bullet Fija Fija 6,26% 6,00%

96505760-9 Colbún S.A. Chile 144A/Reg s Bono 144A/RegS 10/07/2024 USD Bullet Fija Fija 4,97% 4,50%

109 80.800 80.800 80.909

301 16.602 5.534 11.068 105.151 122.054

13.250 500.000 513.250

10.625 500.000 510.625

109 109

301 301

989.529 13.250 13.250 -

1.500.154 10.626 10.626 -

37.571 495.624 495.624 928.729 508.874

48.197 488.884 488.884 1.417.613 499.510

Subtotal Obligaciones con el público ctes. 196.086 74.009 31.374 15.687 15.687 31.374 74.009 15.687 74.009 15.687 133.338 Subtotal Obligaciones con el público no ctes. 51.853 212.984 74.118

44.840 13.497 6.582 6.915 14.898 7.265 7.633 16.445

96505760-9 Colbún S.A. Chile 538 Bono serie I 10/06/2029 UF Semestral Fija Fija 5,02% 4,50%

118.170 16.114 5.371 10.743 102.056 118.471

1.465.810

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias b.1.- Obligaciones con el público (Bonos, Efectos de comercio) 31 de Diciembre de 2013 RUT entidad deudora Nombre entidad deudora País de la empresa deudora Número de inscripción Series Fecha de vencimiento Moneda o unidad de reajuste Periodicidad de la amortización Tipo de interés Base Tasa efectiva Tasa nominal Montos nominales MUS$ hasta 90 días hasta 90 días hasta 1 año más de 1 años hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años S ubtotal montos nominales Valores contables MUS$ Obligaciones con el público ctes. hasta 90 días más de 90 días hasta 1 año

96505760-9 Colbún S.A. Chile 234 Bono serie C 15/10/2021 UF Semestral Fija Fija 8,10% 7,00% 7.582 14.364 7.004 7.360 15.855 7.732 8.123 26.921 64.722

7.444 7.444

Obligaciones con el público no ctes. más de 1 año hasta 3 años más de 1 año hasta 2 años más de 2 año hasta 3 años más de 3 años hasta 5 años más de 3 años hasta 4 años más de 4 años hasta 5 años más de 5 años

55.961 14.067 6.860 7.207 15.528 7.572 7.956 26.366

Obligaciones con el público

63.405

96505760-9 Colbún S.A. Chile 499 Bono serie F 01/05/2028 UF Semestral Fija Fija 4,46% 3,40%

96505760-9 Colbún S.A. Chile 537 Bono serie H 10/06/2018 USD Bullet Variable Libor 6M 2,92% 2,44%

19.194 35.540 17.770 17.770 35.540 17.770 17.770 168.814 259.088 Totales montos nominales 18.827 18.827

96505760-9 Colbún S.A. Chile 144A/Reg s Bono 144A/RegS 21/01/2021 USD Bullet Fija Fija 6,26% 6,00%

110 80.800 80.800 80.910

330 6.058 6.058 127.216 133.604

13.250 500.000 513.250

110 110

330 330

1.051.574 13.250 13.250 -

Subtotal Obligaciones con el público ctes. 234.949 79.135 34.807 17.403 17.404 34.807 79.135 17.403 17.404 79.135 165.335 Subtotal Obligaciones con el público no ctes. 253.776 79.245 Total valores contables

88

96505760-9 Colbún S.A. Chile 538 Bono serie I 10/06/2029 UF Semestral Fija Fija 5,02% 4,50%

130.527 5.933 5.933 124.594 130.857

39.961 489.695 489.695 990.267 502.945 1.030.228

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias b.2 Intereses proyectados por moneda de las obligaciones con entidades financieras: Intereses al 31-12-2014 Pasivo Credito Bank of Tokio-Mitsubishi UFJ, Ltd (1)

Moneda Devengados

Por devengar Capital

Fecha Vencimiento

Hasta 3 meses -

US$

973.756

17.502.314

250.000.000

15/10/2018

Credito Banco Credito e Inv. Credito Banco Credito e Inv. Credito Banco itaú Credito Banco itaú Credito Banco de Chile Credito Banco de Chile Credito Banco de Chile

US$ US$ US$ US$ US$ CLP CLP CLP

171.724 28 13 28 13 689.775 310.066 465.098

10.933.543 293 129 293 129 4.039.930 1.827.437 2.741.156

160.000.000 19.042 8.408 19.042 8.408 35.929.131 1.648.125 2.472.188

10/06/2021 15/06/2015 15/06/2015 15/06/2015 15/06/2015 25/07/2018 25/07/2018 25/07/2018

Bono Serie C Bono Serie F Bono Serie H(1) Bono Serie I Bono 144A/Regs 2010 Bono 144A/Regs 2014

UFR UFR US$ UFR US$ US$

18.440 29.839 109.435 7.417 13.250.000 10.625.000

331.199 1.244.626 6.785.229 1.227.569 151.750.000 214.375.000

1.286.198 5.400.001 80.800.000 3.000.000 500.000.000 500.000.000

15/04/2021 01/05/2028 10/06/2018 10/06/2029 21/01/2020 10/07/2024

Crédito Scotiabank & Trust (Cayman) Ltd (1)

3 a12 meses

1a3 años

Vencimiento 3a5 mas de 5 años años -

Total intereses

Total Deuda

18.476.070

268.476.070

4.615.856

9.257.004

4.603.210

801.864 360.768 541.152

2.969.680 321 142 321 142 784.620 354.918 532.377

4.446.240 2.513.801 1.137.102 1.705.653

2.580.317 629.420 284.715 427.072

1.109.030 -

11.105.267 321 142 321 142 4.729.705 2.137.503 3.206.254

171.105.267 19.363 8.550 19.363 8.550 40.658.836 3.785.628 5.678.442

15.000.000 11.250.000

85.832 178.695 1.969.904 133.512 15.000.000 11.250.000

138.150 316.930 3.939.808 267.024 60.000.000 45.000.000

89.615 262.985 984.952 257.921 60.000.000 45.000.000

36.042 515.855 576.530 15.000.000 112.500.000

349.639 1.274.465 6.894.664 1.234.987 165.000.000 225.000.000

1.635.837 6.674.466 87.694.664 4.234.987 665.000.000 725.000.000

Fecha Vencimiento 10/08/2015 24/01/2014

Hasta 3 meses 652.088 441.600.000

3 a12 meses 1.499.832 -

1a3 años 2.999.662 -

Total intereses 5.151.582 441.600.000

Total Deuda 155.151.582 13.941.600.000

1.227.287 1.000.203 1.302.981 1.307.826 11.688.078 266.274 2.802.733

41.227.287 41.000.203 41.302.981 41.307.826 261.688.078 5.031.719 50.457.181

445.927 1.466.646 9.125.633 1.368.498 195.000.000

1.882.198 7.266.646 89.925.633 4.368.498 695.000.000

(1)Pasivos con tasa variable, consideran fijación tasa a la fecha de cierre para el cálculo de los interes proyectados. Intereses al 31-12-2013 Moneda Devengados Por devengar Capital US$ 355.025 4.796.557 150.000.000 CLP 384.000.000 57.600.000 13.500.000.000

Vencimiento 3a5 mas de 5 años años -

Pasivo Crédito BBVA Bancomer (1) Crédito Corpbanca (1) Crédito Bank ok Tokio-Mitsubishi UFJ Crédito HSBC Bank USA Crédito Banco Estado Crédito Scotiabak Crédito Club Deal (1) Credito Banco Santander Credito Banco de Chile

US$ US$ US$ US$ US$ CLP CLP

43.537 34.787 46.453 24.394 996.401 86.575 1.604.853

1.183.750 965.416 1.256.528 1.283.432 10.691.677 179.699 1.197.880

40.000.000 40.000.000 40.000.000 40.000.000 250.000.000 4.765.445 47.654.448

08/06/2015 08/06/2015 08/06/2015 20/06/2015 15/10/2018 04/09/2014 05/06/2014

186.585 149.085 199.085 201.803 -

614.680 500.930 652.596 655.944 2.556.828 266.274 2.802.733

426.022 350.188 451.300 450.079 4.581.250 -

4.550.000 -

Bono Serie C Bono Serie F Bono Serie H(1) Bono Serie I Bono 144A/Regs

UFR UFR US$ UFR US$

20.591 32.049 109.619 7.417 13.250.000

425.336 1.434.597 9.016.014 1.361.081 181.750.000

1.436.271 5.800.000 80.800.000 3.000.000 500.000.000

15/04/2021 01/05/2028 10/06/2018 10/06/2029 21/01/2020

15.000.000

96.288 192.181 2.027.918 133.512 15.000.000

160.678 343.903 4.055.837 267.024 60.000.000

114.482 289.958 3.041.878 267.024 60.000.000

(1)Pasivos con tasa variable, consideran fijación tasa a la fecha de cierre para el cálculo de los interes proyectados.

89

74.479 640.604 700.938 45.000.000

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias c.- D e uda finan ci era po r t ipo de mo ned a El val or li bro d e los recurso s aj enos del Grupo e st á d en omin ado en la s siguient es mo ned as co nsid eran do el ef ecto de lo s i nstrument os d erivados:

Dólar US$ Unidades de Fomento Pesos

31-dic-2014 MUS$ 1.812.210 188.074 78.600

31-dic-2013 MUS$ 1.387.416 342.299 54.127

2.078.884

1.783.842

Total

d.- Lí nea s de c rédi to comprom eti das y n o c ompr omet ida s: Colbún S.A . cu enta con una l ín ea comp rom eti da de fi nanci amient o con e nt idad es fi n ancieras l ocal es por U F 4 mi llo nes, con p osibilida d de re al i za r gi ros co n ca rg o a la lín ea ha sta el año 201 6 y po st erio r ve ncimi ent o en 201 9. Adi cio nalm ent e, di sp on e de lín ea s ba nc aria s no com prome ti das p or un mo nto ap roxi mado de US $15 0 millon es. Otr as Lí neas: Colbún S.A . p osee u na líne a d e UF 2,5 mill on es para emi si ón d e efe ctos de comerci o, inscri ta en l a Supe ri nt endencia de Valo re s y S eg uro s (SVS) dura nt e Julio de 20 08 y con vi ge ncia d e di ez a ño s. Adi cio nalm ent e manti e ne in scrita en la SVS d os línea s de bo nos por un m ont o co nj un to de hasta U F 7 millone s, con vi ge nci a a di ez y treint a a ños re spectivam ente (de s de su ap rob aci ón en a go st o d el 200 9), y contra las que n o se han realiza do col oca ci on es a l a f echa . Puerto Cen tra l S.A. cuenta con un a líne a com prome ti da de finan ci a mien to co n e nti dad es f in an cie ras lo cale s por MUS$ 294 .077 , co n po si bili da d de reali za r gi ros co n ca rgo a l a l ínea hasta el 30 d e novi embre de 2017 .

90

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 2 3 CUEN TAS P OR PA GA R COME RC IALES Y OTRAS C UEN TAS POR PA GA R Los acre edore s come rcial es y ot ras cu en tas po r p ag ar al cierre d el ej erci ci o termi nad o al 31 d e Di cie mb re de 2 014 y 31 de Di ciemb re d e 201 3 se det al l an a continu ación: 31-dic-2014 MUS$

Corriente Acreedores comerciales Otras cuentas por pagar: Dividendos por pagar Proveedores Vacaciones del personal Otros Total

31-dic-2013 MUS$

156.544 46.468 40.929 3.216 526 1.797

147.652 71.780 56.545 11.681 458 3.096

203.012

219.432

3.217

3.217

3.217

3.217

No corriente Otras cuentas por pagar Total

El pl azo medi o para el pago a proveedo res e s de 30 día s, por lo que el valor razonable no difi ere d e for ma si g ni fic ati va d e su v al o r c onta bl e. E stra ti fic ació n d e c ar tera a l día :

Al 31 de Diciembre de 2014 Cuentas por pagar Comerciales y otras cuentas por pagar Bienes Servicios Otros Proveedores Puertos y Logistica Proveedores Matriz y Subsidiarias Total al 31 de Diciembre de 2014

1-30 días

31-60

61-90

91-120

121-365

Total

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

38.582 95.693 20.946 2.847 15 158.083

223 223

-

26

6

-

99

26

6

99

38.582 95.693 20.946 3.201 15 158.437

Al 31 de Diciembre de 2013 Cuentas por pagar Comerciales y otras cuentas por pagar Bienes Servicios Proveedores Puertos y Logistica Proveedores Matriz y Subsidiarias Total al 31 de Diciembre 2013

1-30 días

31-60

61-90

91-120

121-365

Total

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

35.433 110.422 10.574 108 156.537

345 345

91

-

70

-

4 -

70

4

580 580

35.433 110.422 11.573 108 157.536

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias E stra ti fic ació n d e c ar tera pl az os v enc id os: Al 31 de Diciembre de 2014 1-30 días

31-60

61-90

91-120

121-365

Total

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Cuentas por pagar Comerciales y otras cuentas por pagar Bienes Servicios Otros Total al 31 de Diciembre de 2014

688 211 7 906

57 348 1 406

9 2

-

11

-

754 561 8 1.323

Al 31 de Diciembre de 2013 1-30 días

31-60

61-90

91-120

121-365

Total

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Cuentas por pagar Comerciales y otras cuentas por pagar Bienes Servicios Total al 31 de Diciembre 2013

-

25 62 87

53 33 86

128 469 597

566 461 1.027

772 1.025 1.797

NOTA - 2 4 OT RAS PR OV ISIONES A COR TO P LAZO Las o tras provision es a cort o plazo e fe c tua da s al cierre de l o s ej erci ci o s t ermina do s al 31 d e Di cie mb re de 2014 y al 31 d e Diciem bre d e 20 13, so n la s sig uien te s: 31-dic-2014 MUS$

Clases de Provisiones

31-dic-2013 MUS$

Otras provisiones: Remuneracion Directores y Comité Otras Total

950

1.006

10.808

1.052

11.758

2.058

E l mo vi mi e nto d e l a cu enta pr ovi si on es e s el si g ui en te : 31 de diciembre de 2014 Movimiento

Remuneración Directores y Comité

Provisiones Juicio SEC

Contratos de Suministros

Otras provisiones

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Saldo Inicial al 01/01/2014 Aumento (disminución) Provisiones existentes Provisión utilizada Provisión Total al 31 de Diciembre de 2014

1.006 1.058 (1.114)

858 (344) (387)

950

127

10.500 10.500

Total

194 66 (79)

MUS$ 2.058 11.280 (1.580)

181

11.758

31 de diciembre de 2013 Movimiento

Remuneración Directores y Comité

Provisiones Juicio SEC

MUS$ Saldo Inicial al 01/01/2013 Aumento (disminución) Provisiones existentes Provisión utilizada Provisión Total al 31 de Diciembre de 2013

1.525 1.170 (1.689)

MUS$ 1.696 (838)

1.006

858

92

Contratos de Suministros

Otras provisiones

MUS$

MUS$

Total

-

177 44 (27)

MUS$ 3.398 1.214 (2.554)

-

194

2.058

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias a.- R e sta uración M edioambi ental : La p ro vi sió n po r de sm an telami ento co rre sp onde a los co sto s fu tu ros qu e será necesa ri o d e se mb ol sa r p a r a el r e t i r o d e c en i z as y r eh a bi l i ta ci ó n d e l f on d o m a r in o e n el C om p l e j o S a n t a Ma ría U nid ad I , al té rmino de su vida ú til ; son i n corpo ra dos a l os bien es al va lor presen te de l os de se mb ol so s qu e se e spera sea n necesa ri os p ara alcan z ar la o bligaci ón, por l o que C olb ún S .A . ha esta bl e cido provi si ones p or este co ncepto , qu e al ci erre del eje rci ci o al canzan MUS$ 16 8, se en cu en tra cl as i fi ca da c om o “ O tra s p rov i si on es” . b.- R ee str uct urac ió n: El Grup o no p osee p rovi sio nes por e ste co nce pto c.- Li ti gios: El Grup o al 31 de Dici em bre d e 20 14, registra pro visi one s pa ra li ti gi os, de a cu erdo a NIC 3 7, l as P ro vi sio ne s po r Juici o S ec se en cu en tr a detal l ado en l a nota N º4 0.4. NO TA – 2 5 P R OV ISIO NES C OR RIEN TE S Y N O C O RR IEN TE S P OR BENE FIC IO S A LOS E MP LE AD OS

Provisiones por beneficios a los empleados

Corriente 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$

Otras provisiones, corriente Total

Provisiones por beneficios a los empleados

11.576

13.206

11.576

13.206

No Corriente 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$

Provisiones beneficios a los empleados Provisiones por reserva IPAS, no corriente Total

1.212 23.801

1.653 21.757

25.013

23.410

P rovi si one s no corr ien tes p or b ene fici os a los empl ea dos : El Grupo h a co nsti tui do pr ovisi ón p ara cub ri r l a obligació n po r ind emni z ación po r a ño s de servi cio s a tod o e v ent o q ue se rá pa gad o a su pe rs on al , d e a c uer do co n l os c ontra to s su sc ri to s co n sus tra bajado res. E s ta p rovi sió n rep re se nta el t otal de la p ro vi sión de ve ng ada. El Grup o evalúa l as base s utili z ada s e n el cál cul o actuarial de l a s obli gacio ne s con em pl ea do s. Du rante el 20 14 se han actu aliza do a lg unos in di cad ore s de mo do de refle ja r de mejor ma ne ra las co ndici on es a ct uale s de m ercado y prod ucto de l a en mi en da a N IC 19 , ca mb ió su políti ca co nt able de recon ocimi ento de l as gan an ci as/ pérdida s actu ariales qu e actu al me nte so n recon ocidos en ot ros res ul t ado s i nt eg ral e s.

93

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias i)

ii)

El m ovimi ento de l a p rovi sió n no co rri en te por be ne fi ci o s a l os em pl ea do s, es el si gui ente : Indemnizacion por años de servicio MUS$ Saldo al 1 de enero de 2014 21.757 Costos servicios corrientes 1.702 Costo por intereses 328 Diferencia conversión moneda extranjera (2.944) Perdidas / Ganancias actuariales por experiencia (182) Perdidas / Ganancias actuariales por hipotesis 4.458 Pagos indemnizaciones (1.318) Saldo al 31 de Diciembre de 2014 23.801 Saldo al 1 de enero de 2013 Costos servicios corrientes Costo por intereses Diferencia conversión moneda extranjera Perdidas / Ganancias actuariales por experiencia Perdidas / Ganancias actuariales por hipotesis Pagos indemnizaciones

19.251 1.896 463 (1.629) (72) 4.212 (2.364)

Saldo al 31 de diciembre de 2013

21.757

Hip ót esi s a c tua rial e s d e la Socied ad Ma tri z y subsi dia rias y so cie dad con trol ad a (Col bú n S.A . ): l o s p rincip al es supue st os utili za do s p ara propó sitos del cál c ul o a ct ua ri al son los si gui ente s:

S oci eda d Matriz y s ubs idia ria : 31-dic-2014

31-dic-2013

Voluntario

5,00% 6,82% 5,00%

5,00% 6,82% 5,00%

Hombres Mujeres Hombres Mujeres

15 19 65 60

15 19 65 60

Bases actuariales utilizadas Tasa de descuento Tasa esperada de incrementos salariales Indice de rotación Años de Permanencia Edad en años al momento del retiro

Ta sa de descu en to : C o rre sp onde a aqu el l a t asa de in te ré s utili zada pa ra de most rar a va lo r p rese nte la s p re staci one s que se e stim a se p ag arán e n el fu turo. La tasa fue det erm in ada de con fo rmi d ad a Bono s e n UF d e empre sas AA inclu ye nd o u na infl ació n a nual fija da po r el Ban co Ce nt ra l de C hil e equi vale nte a l 3 %. L a f ue nte d e obt en ci ón d e la tasa de re fe ren cia es B olsa de Come rcio de Santi ag o. Ta sa espe rad a d e i ncrem en to s sal arial es: E s la tasa d e crecimi ento sa la rial esti m ada po r la Socie dad, para las remun era cione s d e sus trabaja do re s, en f un ci ón de la políti ca int erna de co mpensaci on es. Tasas d e R ota ci ón: C o rresp on de n a l as ta sas de ro ta ci ón cal culad as po r l a S oci ed ad, en f un ci ón d e su i nformación histó ri c a.

94

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Edad d e Reti ro : Correspo nden a la s ed ad es legal es para jubilació n, tanto de homb re s co mo de muj e res, según lo se ñalado e n D L 3.5 00 , qu e con ti ene l as no rma s q ue rig en el a c tual si stem a d e pen sione s. Perí odo d e Perm anen ci a: C orresponde a a qu el p eríod o e n que se estima el fun ci o na rio perm anecerá pre st ando sus se rvicios a l a empre s a, ind epe ndiente de l a ed ad d e jubi l ación. S oci eda d Contro la da (C ol bún S.A. ): Bases actuariales utilizadas

31-dic-2014

31-dic-2013

Tasa de descuento Tasa esperada de incrementos salariales Promedio Indice de rotación Voluntario Despido Hombres Edad en años al momento del retiro Mujeres Tabla de mortalidad

1,62% 2,65% 3,30% 2,60% 65 60 RV-2009

2,50% 2,65% 3,60% 2,50% 65 60 RV-2004

Tasa de descue nto: Correspo nde al ti po d e in te rés a utili zar pa ra tra er al m om ento actu al l as pre st aci on es qu e se estim a se p aga ra n en el fu tu ro . E s ta es de termina da de acuerdo a l a t asa de descuent o de los B on os en U F d el Ban c o C entral de C hil e a 20 años pl azo al 31 d e Di ci embre d e 201 4. La fu en te de o btenci ón de l a tasa d e ref ere nc i a es Bloomb erg. Tasa C recimi en to Sal ari al: E s la t asa d e crecimient o sal ari al estim ad a po r l a S o ci ed ad, pa ra l as rem unera ci ones de sus t ra baj ado res, en fun ci ón de l a pol íti ca in te rna d e comp en sa ci ones. Tasas d e R ota ci ón: C o rresp on de n a l as ta sas de ro ta ci ón cal culad as po r l a S oci ed ad, en f un ci ón d e su i nformación histó ri c a. Edad de Ju bi l ación : Correspo nd en a las edad es l eg al es pa ra ju bila ción, tant o de hombres como de muj e res, según lo se ñalado e n D L 3.5 00 , qu e con ti ene l as no rma s q ue rig en el a c tual si stem a d e pen sione s. Tab la de Mort alid ad: C orr espo nde a la t abla d e mo rt al id ad publi c ada po r la S uperinte nd en ci a d e Valore s y S egu ros. ii i ). - S en si bi l i z a ci ó n a sup u e st o s a ct u a ri al e s d e l a S o ci e d ad M a t ri z y su b si di ar i a s y so ci e d a d Co nt rol a da (C ol bú n S.A.): P ar a efect os de se nsi bili zaci ón, se ha conside ra do como p arámetr o rel eva nte , sól o la t asa de d escu en to. A co ntin ua ci ó n se presentan lo s re sul tad os de los cam bi os en el pasi vo a c tuari al , p rod ucto d e se nsi bili zar la ta sa d e de scue nto: S oci eda d Matriz y s ubs idia ria s: Tasa

Monto de la obligación

Sensibilización

31-dic-2014 %

31-dic-2014 MUS$

Tasa del Ejercicio Tasa con disminución de 50 p.b. Tasa con incremento de 50 p.b.

5,0 4,5 5,5

761 702 688

95

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias S oci eda d con trol ada C olbún S .A. : Sensibilización

Tasa 31-dic-2014 %

31-dic-2013 %

1,62 1,12 2,12

2,50 2,00 3,00

Tasa del ejercicio Tasa con disminución de 50 p.b. Tasa con incremento de 50 p.b.

Obligación 31-dic-2014 MUS$

Obligación 31-dic-2013 MUS$

23.040 24.226 21.947

20.953 21.978 20.005

iv). - P royección del cál culo a ctua ri al la S o ci ed ad M at ri z y subs i diaria s y sociedad C ontro l ada (Colbú n S.A . ) p ara el ej erci cio siguie nt e: La si gui e nt e t ab l a p re se nt a la proyecció n del pasi vo al 31 d e di ci em bre de 2014 po r con c epto de bene fi cio s a los empl eado s bajo N IC 19, util izan do los supue stos actu ari ale s y los dat os i nforma dos por l a socieda d. S oci eda d Matriz y s ubs idia ria s: Monto de la obligacion MUS$

Proyección Situacion actual al 31/12/2014 Proyeccion al 31/12/2015 Incremento Proyeccion

761 537 (224)

S oci eda d con trol ada C olbún S .A. : Monto de la obligacion

Proyección Situacion actual al 31/12/2014 Proyeccion al 31/12/2015 Incremento Proyeccion

23.040 23.196 156

Los g asto s relacio na do s co n l os em pl ea do s, ca rg ado s a re sul ta dos al cierre de cada ej e rci ci o, so n l o s si g ui e n te s: Ejercicio term inado al

Clases de Gastos por empleados

31-dic-2014

31-dic-2013

MUS$

MUS$

Sueldos y salarios Beneficios a corto plazo a los empleados Otros Beneficios a Largo Plazo Otros gastos de personal

68.575 12.162 2.722 6.845

62.242 11.389 2.634 8.258

Total Gastos de Personal

90.304

84.523

96

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 2 6 OT ROS PAS IVOS N O FI NANCIEROS CO R RIEN TES Y N O C ORR IEN TES Co rre spon den p ri ncipal ment e a l as ob lig acione s p re vi sio nale s e imp uest os de ret en ción, lo s que se det allan a con ti nuaci ón: 31-dic-2014 MUS$

Otros Pasivos

31-dic-2013 MUS$

a) Corriente Otros pasivos varios: Retenciones varias Ingresos anticipados (1) Otros

3.892 735 3

3.802 986 92

Total

4.630

4.880

b) No corriente Otros pasivos varios: Ingresos anticipados (1)

9.800

8.092

Total

9.800

8.092

(1) Corresponde a anticipos recibidos, relacionados con las operaciones y servicios de mantención. El ingreso es reconocido cuando el servicio es prestado.

NOTA - 2 7 CAP I TA L EMITID O a.- El capi tal d e l a S ocieda d M atriz, está rep re sent ado por 1 25 .0 00. 00 0 de a ccion es ord i naria s, d e una se ri e úni c a, e miti da s, su scrit as y p ag ad as y si n val or nominal. El capit al suscri to y p agad o ascien de a MUS $15 5. 890 al 3 1 de Di ci e mbre de 2014 y 3 1 de Dici embre de 2013 . Movimiento del capital

31-dic-2014 Nº acciones MUS$

31-dic-2013 Nº acciones MUS$

Saldo inicial Aumentos / disminuciones

125.000.000 -

155.890 -

Saldo Final

125.000.000

155.890

125.000.000 -

155.890 -

125.000.000

155.890

b.- Ga nanci a (p érdi da ) po r a cción: El resu lt ado se h a obt en ido divi di endo el re sult ad o d el ej erci ci o atrib ui do a l os accioni stas p or el total de l as a cci ones o rdi nari as en circula ció n duran te l os eje rci ci os i nfo rma do s. 31-dic-2014

Ganancias Básicas por Acción diluida

31-dic-2013

Ganancia (Pérdida), atribuible a los propietarios de la Controladora Ganancia (Pérdida) atribuible a participación no controladoras    Ganancia (Pérdida)

108.043 61.975 170.018

116.202 55.390 171.592

Nº de Acciones en circulación

125.000.000

125.000.000

   Ganancia (Pérdida) Nº de Acciones en circulación

=

(Pérdidas) Ganancias Básicas por Acción diluida (doláres por accion)

97

170.018 125.000.000 1,3601

171.592 125.000.000 1,3727

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 2 8 OT RAS RESERVAS El movimi ento de Otras re se rvas al cierre de lo s ej er ci cio s fi nalizad os al 31 de Di ci em bre d e 2 01 4 y 31 Dici embre de 2 01 3, es el si guie nt e: Inversiones disponible para la venta

Reservas por diferencias de cambio por conversión MUS$ MUS$ 171.570 (56.257) (80.097) (32.618) -

Reservas de coberturas de flujo de caja MUS$ 9.513 2.217

MUS$ (257.857) (372.531) -

MUS$ (133.031) (80.097) (372.531) (32.618) 2.217

91.473

(88.875)

11.730

(630.388)

(616.060)

Al 1 de enero de 2013 Variación de Invers.dispon. para la Venta Ajustes patrimoniales asociadas Diferencia de conversión de moneda extranjera Cobertura de flujo de caja

196.354 (24.784) -

(34.777) (21.480) -

23.637 (14.124)

(188.099) (69.758) -

(2.885) (24.784) (69.758) (21.480) (14.124)

Saldo al 31 de Diciembre de 2013

171.570

(56.257)

9.513

(257.857)

(133.031)

Variaciones de Otras Reservas Saldo al 1 de enero de 2014 Variación de Invers.dispon. para la Venta Ajustes patrimoniales asociadas (1) Diferencia de conversión de moneda extranjera Cobertura de flujo de caja Saldo al 31 de Diciembre de 2014

Otras Reservas Varias

Total

(1) Incluye los efectos originados por las variaciones de los activos y pasivos por Impuestos Diferidos, de las sociedades subsidiarias y asociadas por un monto de MUS$165.044, según lo explicado en la Nota Nº 2.16, referente a Oficio Circular Nº856 emitido por la Superintendencia de Valores y Seguros.

NOTA - 2 9 RESULTAD OS RE TEN ID OS (P ERD IDAS A CUM U LADAS ) a.- El movimi en to d e la Re se rva por resulta do s re tenido s ha sido el si gui ent e: Variación de Resultados Retenidos Saldo Inicial Resultado del Ejercicio Dividendos Otros variaciones (1) Efecto Ganancia (pérdidas) actuariales Efecto reforma tributaria Ley 20.780 Saldo Final (1)

Corresponde a diferencias entre la provisión y el pago de dividendos.

98

31-dic-2014 MUS$ 4.777.005 108.043 (38.883) (467) (169)

31-dic-2013 MUS$ 4.695.001 116.202 (34.876) 597 81 -

4.845.529

4.777.005

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias b.- E n vi r tud d e l a Ci rcul ar N º 1.9 45 d e l a S upe ri nte nd en ci a de Val ores y S eg ur os d e Chi l e , a co ntinua ci ón se muestra la a pe rt ura de lo s re sult ad os retenidos di st ri buibles y n o di st ri bu ibl es: Resultados retenidos distribuibles Saldo Inicial Resultado del Ejercicio Dividendos Otras variaciones (1) Efecto Ganancia (pérdidas) actuariales Efecto reforma tributaria Ley 20.780 (2) Total resultados retenidos distribuibles

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

3.022.865 108.043 (38.883) (467) (169) 3.091.389

2.940.861 116.202 (34.876) 597 81 3.022.865

3.711

3.711

1.364.831

1.364.831

454.662 11 (67.860) (1.215)

454.662 11 (67.860) (1.215)

Total resultados retenidos no distribuibles

1.754.140

1.754.140

Total resultados retenidos

4.845.529

4.777.005

Ajustes 1ª aplicación IFRS no distribuibles Revaluación activo fijo Revaluación Inversiones contabilizadas por el método de participación Revaluación Inversiones disponibles para la venta corriente y no corriente Ajustes instrumentos financieros Impuesto diferido Otros efectos no significativos

(1) Corresponde a diferencias entre la provisión de los dividendos y el pago efectivo de estos. (2) Corresponde al efecto directo, en los impuestos diferidos, por el aumento de la tasa del impuesto a la renta de primera categoría establecido por la ley Nº20.780 sobre Reforma Tributaria y que por instrucciones contenidas en el Oficio Circular Nº856 de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile fue registrado con cargo a Patrimonio al 31 de Diciembre de 2014. c. - E n vi rtud d e lo di spue st o e n Ci rcular Nº 1. 945 de l a Su perin te nden ci a d e Valores y Se gu ros de Chile, se esta bl ece co mo pol ítica para d et ermina r la util idad l íq ui da distribuibl e , el cons i de rar en su cá lcul o l o s efe ct os neto s p or varia ciones en el val or ra zona bl e d e a ctivo s y pa si vos que no esté n rea li zad os, ya sean p ositi vo s o negati vo s, l os cu al es se de du ci rán o agreg ará n a la utilidad fina ncie ra del eje rcici o en q ue se realicen . D e i g u a l m an e r a s e c o n si de r a r á n en la determi n ación de l a utilidad lí qui da di st rib ui ble, los efectos más sig ni fi cati v o s q ue s e o ri gi ne n p or apl i ca ci ón de es tas mi sma s i nst ruc c io ne s, en aq uel l as so cied ad es cuyo re cono ci mie nto en los re sult ados d e la So ci edad Mat ri z se e fectúe po r el mé to do d e la parti cipació n. 31-dic-2014 MUS$

Utilidad Líquida Distribuible Utilidad del ejercicio Ajustes de Filiales y Coligadas: Valor Razonable Plantaciones Forestales Imto. Diferido asociado a VºRazonable Otros Ajustes Asociadas Total utilidad líquida distribuible

99

31-dic-2013 MUS$

108.043

116.202

3.012 (59) 854

698 100 (750)

111.850

116.250

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 3 0 MO NEDA EX TR AN JERA El de tall e por mo ned a extr an je ra de los acti vos corri ente s y no corri en te s es el sigui ente : 31-dic-2014 MUS$

ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo CLP EUR Otros activos financieros corrientes CLP Otros activos no financieros corrientes CLP Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes CLP Cuentas por cobrar a entidades relacionadas CLP Inventarios CLP Activos por impuestos corrientes CLP Total Activos Corrientes CLP EUR ACTIVOS NO CORRIENTES Otros Activos Financieros, No Corriente CLP Otros Activos No Financieros, No Corriente CLP Cuentas por cobrar no corrientes CLP Inversiones Contabilizadas utilizando el Metodo de la Participación CLP Propiedades, Plantas y Equipo CLP Activos por impuestos diferidos CLP Total Activos No Corrientes CLP

100

31-dic-2013 MUS$

63.111 992

161.407 979

40.829

37.009

5.978

35.208

237.879

321.062

3.029

7.636

814

770

48.869

49.431

400.509 992

612.523 979

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

923.072

1.142.203

7.026

9.062

483

220

147.877

154.834

336

336

240

10.765

1.079.034

1.317.420

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias El detal l e por m oned a extra nje ra de los p asi vo s corr ie nt es y no corrient es e s el si gui ente : 31-dic-2014 MUS$

PASIVOS CORRIENTES

31-dic-2013 MUS$

Otros pasivos financieros CLP Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar CLP Cuentas por pagar a entidades relacionadas CLP Otras provisiones a corto plazo CLP Pasivos por impuesto corrientes CLP Provisiones corrientes por beneficios a los empleados CLP Otros pasivos No financieros corrientes CLP Total Pasivos Corrientes CLP PASIVOS NO CORRIENTES

19.252

72.883

149.914

171.470

1.905

11.814

10.809

1.339

5.101

6.447

11.576

13.206

4.630

4.880

203.187

282.039

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

Otros pasivos financieros CLP

200.532

312.949

246.725

235.985

25.013

23.410

472.270

572.344

Pasivos por impuestos diferidos CLP Provisiones no corriente por beneficios a los empleados CLP Total Pasivos No Corrientes CLP

101

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

NOTA - 3 1 IN GRE SOS OR DINAR IOS Los ingre s os o rdi n ari os, para l os ej ercicio s que se indi ca n, se de tall an a co ntin ua ci ón : Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$

Clases de Ingresos Ordinarios Venta de Bienes Prestación de Servicios: Venta de energía Servicios Portuarios Servicios Inmobiliarios Total

392 392 1.502.577 81.104 1.065 1.585.138

1.074 1.074 1.695.928 85.673 1.135 1.783.810

NOTA - 3 2 GAS TOS DE AD MI NIS TRAC IÓN Los gast os de admi ni st raci ón, pa ra los ej erci ci o s qu e se i ndica n, se de tall an a conti n uaci ón : Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$

Detalle Participación en resultados Remuneración comité Directores Honorarios varios Gastos por depreciación y amortización Gastos de personal Gastos generales de oficina Arriendos y gastos comunes Patentes Municipales Mantencion de oficina Ingresos y Egresos Varios

(1.123) (77) (14.918) (182.447) (66.895) (12.104) (448) (1.898) (74) (1.017)

(1.101) (70) (16.326) (162.681) (67.019) (11.921) (470) (2.044) (118) (2.811)

Total

(281.001)

(264.561)

102

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

NOTA - 3 3 OT RAS GANAN CIAS (PÉRDID AS ) Los prin cip al es concep to s registrados en l a cuen ta Otras ga nancia s (pé rdi da s) del e stad o de result ado s para l os ej ercici o s que se indi ca n, se de tall an a contin uación :

Detalle Otras Ganancias Venta de Acciones (1) Indemnizaciones por seguros y otros proyectos (2) Dividendos percibidos Impuestos por recuperar Devolucion de impuestos Venta de Activos Otros Total Otras Pérdidas Honorarios atención juicios Obsolescencia de existencia Deterioro y castigos Bajas de activos (3) Castigos y multas Deducibles y reparaciones Otros Total Total Otras Ganancias (Pérdidas)

Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ 18.430 19.399 214 621 726 947 40.337

310 5.802 16.598 9.522 1.325 33.557

(582) (4.400) (5.548) (6.967) 773 (147) (351) (17.222)

(3.452) (4.809) (36.136) (250) (73) (8.265) (52.985)

23.115

(19.428)

(1) Con fecha 21 de febrero de 2013 se ejerció la opción a retiro de Carbomet Inmobiliaria (actualmente Inmobiliaria San Bernardo), lo que implica un efecto en resultado de MU$310. (2) Liquidación seguro siniestro Nehuenco II, daño físico. (3) Al 31 de Diciembre de 2014 incluye el reconocimiento del deterioro de la Central Blanco, durante el ejercicio 2014. En tanto, al 31 de diciembre de 2013 el saldo corresponde al reconocimiento de la falla en la turbina de la Unidad II del Complejo Nehuenco y la Central Los Pinos. NOTA - 3 4 IN GRE SOS FIN ANC IER OS Los prin ci p ales concep tos re gi stra dos e n la cu en ta I ng reso s Fi nanci ero s d el estado de re sult ados par a l o s ej e rc i ci os q ue s e in di c an , se d et al la n a conti nua ci ó n: Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ Bonos Depósitos a Plazo Resultados contratos Forward

62 5.903 309

6.021 891

Total

6.274

6.912

103

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 3 5 COS TOS FINAN CIER OS El de tall e de lo s co st os fi na nci ero s, para l o s ej erci cio s que se in di ca n, e s el sigui en te: Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ Gastos por préstamos bancarios Gastos por bonos Gastos por provisiones financieras Resultados contratos Forward Menos: Gastos financieros activados Otros gastos

(13.457) (59.937) (6.693) (18.640)

(14.195) (55.884) (14.553) (8.166)

15.376 (2.426)

40.523 (2.339)

Total

(85.777)

(54.614)

NOTA - 3 6 IMP UE STOS A LAS GANAN CIAS E I MPUES TOS D I FER ID OS 36. 1 (Gas tos) I ngr esos por impues to a las ganancia s El resultad o po r i mp ue sto a l as g an anc i as, al ci erre de l o s ej erci cio s que se in di can, e s el si guiente: Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ Gastos por Impuestos Corrientes a las Ganancias Gastos por impuestos corrientes Ajustes por absorción de utilidades Ajustes al impuesto corriente del período anterior

(7.893) 14.838 (50)

(8.392) 30.680 288

6.895

22.576

Gastos por Impuestos Diferidos a las Ganancias Gasto diferido (Ingreso) por impuestos relativos a la creación y reversión de diferencias temporarias (1) Otros gastos (ingresos) por impuestos diferidos corrientes (2) (Gastos) Ingresos por impuestos diferidos, neto, total

(48.300) (55.881) (104.181)

(46.018) (37.728) (83.746)

Total (Gastos) Ingresos por Impuestos las Ganancias

(97.286)

(61.170)

Gastos por impuestos corrientes, neto, total

(1) Incluye principalmente efectos tales como activo fijo, pérdida tributaria, gastos activados en obras en ejecución y el reconocimiento de resultados por operaciones de derivados (percibido y devengado). (2) Incluye principalmente, el efecto producto de la diferencia temporaria generada al comparar el saldo del activo fijo tributario, convertido a dólar a tipo de cambio de cierre versus el saldo de propiedades, plantas y equipos a valor financiero.

104

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias El cargo total del ejercicio se puede reconciliar con la utilidad contable de la siguiente manera:

Reconciliación Gasto Impuesto a las ganancias Ganancia antes de impuesto a la renta Gasto por impuesto a la renta (1) Ajustes por diferencia base financiera/tributaria Diferencia de cambio Participación en ganancias de asociadas Resultado por impuestos diferidos Otros ajustes al impuesto corriente

31-dic-2014 MUS$

31-dic-2013 MUS$

267.304 (56.134)

232.769 (46.554)

(4.283) (7.100) 21.878 52.534

(450) 18.178 58.444 (7.042)

6.895

22.576

(104.181)

(83.746)

(97.286)

(61.170)

Reconciliación tasa impositiva efectiva Tasa impositiva legal Ajustes a la tasa impositiva legal

21,0% 15,4%

20,0% 6,3%

Tasa impositiva efectiva

36,4%

26,3%

Ingresos (Gastos) por Impuestos Corrientes, Neto, Total Ingresos (Gastos) por impuestos diferidos Ingresos (Gastos) impuesto a las ganancias

(1) Al 31 de diciembre de 2014 el impuesto fue calculado con tasa impositiva del 21% (Ley Nº 20.780). Asimismo al 31 de diciembre de 2013 la tasa impositiva utilizada fue del 20%.

105

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 36. 2 Impuestos dife ridos Los i mpue stos dife ri do s co rre sp onde n al mont o de imp uest o so bre las gan anci as q ue el Grup o ten drá que pagar (pa si v os) o re cu pe rar (acti vos) en e je rci cios futu ros, rel acio na do s con dif eren ci as tem po ra ri as e nt re l a base fi s c al o t ri bu ta ri a y el i mpor te c onta bl e en l i bro s d e ci er tos ac ti v os y pasi vo s . Los acti vos y p asi vo s po r impu esto diferidos en cada eje rcicio se d et all an a con tinu ación: Activos por Impuestos Provisiones Beneficios Post- Empleo Deudores incobrables Diferidos Obsolescencia Pérdidas fiscales Reserva de Cobertura Activos disponibles para la venta corrientes y no corrientes Activo intangible Otros Total Activos por Impuestos Pasivos por Impuestos Depreciaciones Activos disponibles para la venta corrientes y no corrientes Activo intangible Otros Total Pasivos por Impuestos

31-dic-2014 MUS$ 2.905 3.883 11 2.363 4.531 3.364

31-dic-2013 MUS$ 3.847 2.408 10 8.915 1.643

193 8.661 25.911

193 5.908 3.176 26.100

31-dic-2014 MUS$ 915.473

31-dic-2013 MUS$ 594.066

219.040 1.602 11.265 1.147.380

208.874 12.964 5.518 821.422

1.121.469

795.322

Activos y pasivos por Impuestos diferidos netos

La po sici ón ne ta d e lo s i mp uestos dif eri dos para cada So cied ad e s l a siguient e:

Sociedad Minera S.A. Cominco S.A. Callaqui S.A. Copahue S.A. Colbun S.A. Puertos y Logistica S.A. Subtotal

Posición neta Activos Pasivos 31-dic-2014 31-dic-2013 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ 20 18 66.764 69.828 19 14 21.065 22.131 83.824 74.222 48.871 43.603 5.074 5.220 883.591 575.322 201 10.733 22.668 26.201

5.314 Impuestos diferidos netos

15.985

106

1.126.783 1.121.469

811.307 795.322

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Los acti vos y p asi vo s po r impu esto s di fe ri do s se derivan de l os siguie nt es m ovimientos: Activo MUS$

Movimientos Impuestos Diferidos

Pasivo MUS$

Saldo inicial al 01 de enero de 2014 Otros incrementos Provisiones Obsolescencia Depreciaciones Pérdidas Tributarias Deudores Incobrables Reservas de cobertura Inversión disponible para la venta Activo intangible Beneficios Post- Empleo

26.100 5.485 (54) 2.363 (1.616) 7 1.721 (9.570) 1.475

821.422 5.747 319.309 10.166 (9.264) -

31 de Diciembre de 2014

25.911

1.147.380

36.691 (718) 782 55 (15.219) (3.807) 5.908 2.408

753.422 (1.513) 76.583 (12.739) 7.274 (1.605)

26.100

821.422

Saldo inicial al 01 de Enero de 2013 Otros incrementos Provisiones Depreciaciones Pérdidas Tributarias Reservas de cobertura Inversión disponible para la venta Activo intangible Beneficios Post- Empleo 31 de Diciembre de 2013

107

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 3 7 DIFERENC IAS DE CA MB IO NE TA Y RESU LTADOS P OR UN ID ADES DE REAJUS TES a) D if ere ncia de ca mbi o net a Las di fe ren cia s de cambi o ge ne ra das en los ej erci ci os qu e se i ndica n, p or pa rti das e n mo ned as extra nj eras y las gen era da s en l a opera ci ón n ormal con u na mone da de re gi stro distin ta a l a m on eda fun cional, f ue ron abo na da s (carg ad as) a result ados seg ún el sig ui ente d etalle:

Detalle Moneda CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP

Efectivo y equivalente al efectivo Otros activos financieros corrientes Otros activos no financieros corriente Deudores comerciales y otras ctas. por cobrar cte. Cuentas por cobrar entidades relacionadas cte. Inversiones Contab. Utililizando Met. Participacion Activo por impuesto corriente Inventarios, corrientes Otros activos no financieros no corrientes Cuentas por cobrar entidades relacionadas no cte. Derechos por cobrar no corrientes Diferencias de cambio Activo Otros pasivos financieros corrientes Ctas. por pagar com. y otras ctas. por pagar Ctas. por pagar a Entidades Relac. Corriente Otras provisiones a corto plazo Pasivo por impuesto corriente Otros pasivos no financieros Provision corriente por beneficios a los empleados Otros pasivos no financieros corrientes Provision no corriente por beneficios a los empleados Otros pasivos financieros no corriente

CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP

Diferencias de cambio Pasivo Total

b)

Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ (16.802) (5.863) (3.641) (1.637) (298) (178) (15.611) (6.495) (4.615) (1.780) (1.281) (880) (28.023) (19.266) (33) (1.476) (1.772) (465) (200) (39) (26) (72.284)

(38.097)

30.558 4.400 3.560 39 93 6.697 5.267 45 122 1.110

27.795 3.173 1.046 (22) 1 143 2.832 38 81 758

51.891

35.845

(20.393)

(2.252)

R esultados por unidades de re ajuste s

Detalle Efectivo y equivalente al efectivo Otros activos financieros corrientes Cuentas por cobrar entidades relacionadas cte. Activo por impuesto corriente Otros activos No financieros corrientes Otros activos financieros no corrientes Cuentas por pagar entidades relacionadas cte. Pasivo por impuesto corriente

Moneda CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP CLP

Total

Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$ 86 90 186 156 734 9.134 5.083 23 73 21 (779) (24) (3) 9.457

108

5.323

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 3 8 DIV IDE ND OS P OR AC CION La políti c a de di vid endo s aprob ad a p or l a Junta Ord in aria de A cci oni sta s de l a S ocie da d M at ri z, para el eje rcici o 20 14 contem pl a el rep arto de un di vi dend o pro visorio e n el bim estre di ci embre-e ne ro y un di vi de nd o fi nal q ue a c ordará l a Jun ta Ordi na ri a d e A c cioni s tas, pagadero en el bim estre abril -ma y o por el sal do p ara compl eta r el 50 % de aquella pa rte de l as u tilid ad es qu e hayan sid o e fe cti va me nte percibid as po r l a So ci e dad Matriz y su s sub sidiari as en el eje rcici o, o un p orcen taj e no i nferio r al 30 % d e la u tilidad líq uida d el ejerci ci o si este resul ta re mayor al ant erior. Los divi de ndos ef ectivamen te pa ga dos e nt re el 1 de enero y e l 31 de Diciem bre de 201 4 y de 2 013 so n l o s si g ui en te s: -

Di vi dend o acción). Di vi dend o acción). Di vi dend o acción). Di vi dend o acción).

N°3 29 , pa gado el 0 8 de e ne ro de 201 3 po r MUS$ 20.15 0 (US$ 0, 161197 955 ) po r N°3 30 , pa ga do el 08 de ma yo d e 2013 por MUS$ 27 .3 78 (US$ 0, 219 02 1144) po r N° 331, paga do el 1 6 de ene ro d e 2014 por MUS$ 17 .469 (US$0 ,1 39 751 846) po r N° 332, p agado el 0 9 de Ma yo de 2014 p or MUS$1 7. 99 4 (US$0, 1439522 08) po r

NOTA - 3 9 MED IO AM BIEN TE a.- E n el sect or el éct ri co , se han efectu ado dese mbol so s as ocia do s con M edio A mbie nte en l as si guie nt es socied ad es: Colb ún S.A ., Río Tr an quil o S .A. y Te rmoelé ct ri c a An ti l hue S.A. , respe cti vament e. Los d esem bo l so s ef ectuad os p or co ncepto d e Medio A mbie nte se en cu entran pr in ci pal me nte as oci a do s a i nst al aci on es, p or l o t an to se rá n e fe ct ua do s d e acue rdo a l a vid a útil d e é st as , sal vo el desa rroll o de E st udio s y D eclaracione s de Impac to A mbie nt al , qu e co rr espo nde n a pe rmisos ambi ent ale s ef ectu ados previ os a la fase de con st rucció n. A con ti nu ación se in di can los p ri ncipale s proyecto s en cu rso y un a b re ve descrip ción de los mi sm os: Ce nt ral Hid roel éc tri c a S an P e dr o: Cen tral hid ro el éctr i ca de e mb al se , s e encu entra u bi c ada e n l a Re gi ón d e Los R ío s. Ce nt ral Hi d roelé c tri c a La Mi na: Cent ra l Hid roel éctr ica de pasad a, l ocali za da en la cu enca alt a del río Maul e, región del mi sm o nom bre. D ura nt e el úl ti mo t rime st re de 20 14 , se as i gn aro n lo s co nt ratos d e la s ob ras ci vi l es con el su mi ni stro y m on taje d el e quipamient o hi drome cánico, así como el sumi ni stro y mo ntaj e del eq ui pa mi ento ele ct romecá ni co , dando co n eso inici o a la eta pa d e co nstrucción. A lo ante ri or, se su man los de semb ol sos asoci ados a l a s 23 pla nt as de gene ra ción (e instala ci on es ane xas) e n ré gi men de op eració n. El si gui ente es el detalle d e l o s dese mb ol so s ef ectuad os y q ue se ef ectu arán rela ci o nados co n norma s de me di oambi ent e pa ra el perío do t ermin ado al 31 de Dici em bre de 20 14 y al 31 de di ci em bre de 20 13:

109

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias Gsatos Acumulados efectuados al 31 de Diciembre de 2014 Identificación de la Matriz o Nombre del Proyecto al que está asociado el Concepto por el que se efectuó Subsidiaria desembolso el desembolso

Descripción del Importe del Fecha cierta o estimada en Activo / Gasto Activo o Ítem de Desembolso que los desembolsos fueron o serán efectuados MUS$ Gasto

Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Empresa Eléctrica Industrial S.A. Termoeléctrica Nehuenco S.A. Río Tranquilo S.A.

Activo Activo Activo Activo Activo Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto

Asesorias Medio Ambiente Angostura Rezago- Rca/Rse Medio Ambiente Serv Compromisos Ambientales Parque Coronel Santa María Cementos Bío Bío S.A. Santa María Compromisos Ambientales Antilhue Compromisos Ambientales Candelaria Compromisos Ambientales Aconcagua Compromisos Ambientales Canutillar Compromisos Ambientales Colbun Compromisos Ambientales Los Quilos Compromisos Ambientales Los Pinos Compromisos Ambientales Rucue-Quilleco Compromisos Ambientales Carena Compromisos Ambientales Nehuenco 1 Compromisos Ambientales Hornitos

Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales

Obras en Ejecución Obras en Ejecución Activo Fijo Activo Fijo Activo Fijo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Costo Total

109 223 169 88 1.712 1 18 (1) 112 60 154 250 1 26 50 128 3.100

1-dic-14 1-dic-14 28-ene-14 22-dic-14 25-dic-14 26-dic-14 27-dic-14 28-dic-14 29-dic-14 31-dic-14 31-dic-14 31-dic-14 28-dic-14 29-dic-14 30-dic-14 31-dic-14

Gastos Futuros al 31 de Diciembre de 2014 Identificación de la Matriz o Nombre del Proyecto al que está asociado el Concepto por el que se efectuó Subsidiaria desembolso el desembolso

Descripción del Importe del Fecha cierta o estimada en Activo / Gasto Activo o Ítem de Desembolso que los desembolsos Gasto MUS$ fueron o serán efectuados

Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Empresa Eléctrica Industrial S.A. Río Tranquilo S.A.

Activo Activo Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto

Rezago- Rca/Rse Medio Ambiente Angostura Parque Coronel Santa María Compromisos Ambientales Canutillar Compromisos Ambientales Los Quilos Compromisos Ambientales Los Pinos Compromisos Ambientales Carena Compromisos Ambientales Hornitos

Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales Gestión Ambiental de Centrales

Gastos Acumulados efectuados al 31 de Diciembre de 2013

110

Obras en Ejecución Activo Fijo Costo Costo Costo Costo Costo Total

21 44 1 54 17 1 4 142

31-dic-15 31-dic-15 31-dic-15 31-dic-15 31-dic-15 31-dic-15 31-dic-15

Minera Valparaíso S.A. y Su bsidiarias

I dentificación de la Matriz o Subsidiaria

Nombre del Proyecto al que está asociado el desembolso

Concepto por el que se efectuó el desembolso

Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Empresa Eléctrica Industrial S.A. Termoeléctrica Nehuenco S.A. Río Tranquilo S.A.

Parque Coronel Rse Subgcia.Med Santa María Administración Medio Ambiente Angostura Asesorias Medio Ambiente Angostura Serv Compromisos Ambientales Santa María Parque Coronel Santa María C_Medio Ambiente Santa María Cementos Bío Bío S.A. Santa María Asesorías Servidumbres La Mina Loma Alta Compromisos Ambientales Antilhue Compromisos Ambientales Candelaria Compromisos Ambientales Chacabuquito Compromisos Ambientales Canutillar Compromisos Ambientales Colbun Subgerencia Medio Ambiente Corporativo Compromisos Ambientales Los Quilos Compromisos Ambientales Los Pinos Compromisos Ambientales Rucue-Quilleco Ambiental Ch Santa Barbara Angostura Compromisos Ambientales Carena Compromisos Ambientales Nehuenco 1 Compromisos Ambientales Hornitos

Sustentabilidad y Cambio Climático Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Sustentabilidad y Cambio Climático Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos

I dentificación de la Matriz o Subsidiaria

Nombre del Proyecto al que está asociado el desembolso

Concepto por el que se efectuó el desembolso

Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Empresa Eléctrica Industrial S.A. Termoeléctrica Nehuenco S.A. Río Tranquilo S.A.

Parque Coronel Rse Subgcia.Med Santa María Administración Medio Ambiente Angostura Asesorias Medio Ambiente Angostura Serv Compromisos Ambientales Santa María Parque Coronel Santa María C_Medio Ambiente Santa María Cementos Bío Bío S.A. Santa María Asesorías Servidumbres La Mina Loma Alta Compromisos Ambientales Antilhue Compromisos Ambientales Candelaria Compromisos Ambientales Chacabuquito Compromisos Ambientales Canutillar Compromisos Ambientales Colbun Subgerencia Medio Ambiente Corporativo Compromisos Ambientales Los Quilos Compromisos Ambientales Los Pinos Compromisos Ambientales Rucue-Quilleco Ambiental Ch Santa Barbara Angostura Compromisos Ambientales Carena Compromisos Ambientales Nehuenco 1 Compromisos Ambientales Hornitos

Sustentabilidad y Cambio Climático Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Sustentabilidad y Cambio Climático Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos Gestión Ambiental de Proyectos

I mporte del Fecha cierta o estimada en Descripción del Activo / Gasto Activo o Í tem de Desembolso que los desembolsos fueron o serán efectuados MUS$ Gasto Gasto Obras en Ejecución 3 11-nov-13 Activo Activo Fijo 24 4-nov-13 Activo Activo Fijo 473 31-dic-13 Activo Activo Fijo 374 8-ago-13 Activo Activo Fijo 15 16-abr-13 Activo Activo Fijo 65 1-ago-13 Activo Activo Fijo 4.920 11-jul-13 Activo Activo Fijo 13 20-dic-13 Gasto Costo 206 31-dic-13 Gasto Costo 275 30-dic-13 Gasto Costo 58 30-dic-13 Gasto Costo 58 23-dic-13 Gasto Costo 55 31-dic-13 Gasto Gastos Generales 2 2-ene-13 Gasto Costo 54 30-dic-13 Gasto Costo 253 31-dic-13 Gasto Costo 217 20-dic-13 Activo Activo Fijo 63 27-dic-13 Gasto Costo 31 30-dic-13 Gasto Costo 274 31-dic-13 Gasto Costo 160 31-dic-13 Total 7.593

Gastos Futuros al 31 de Diciembre de 2013

111

I mporte del Fecha cierta o estimada en Descripción del Activo / Gasto Activo o Í tem de Desembolso que los desembolsos fueron o serán efectuados MUS$ Gasto Gasto Obras en Ejecución 3 31-dic-14 Activo Activo Fijo 24 31-dic-14 Activo Activo Fijo 473 31-dic-14 Activo Activo Fijo 374 31-dic-14 Activo Activo Fijo 15 31-dic-14 Activo Activo Fijo 65 31-dic-14 Activo Activo Fijo 4.920 31-dic-14 Activo Activo Fijo 13 31-dic-14 Gasto Costo 208 31-dic-14 Gasto Costo 275 31-dic-14 Gasto Costo 58 31-dic-14 Gasto Costo 58 31-dic-14 Gasto Costo 55 31-dic-14 Gasto Gastos Generales 2 31-dic-14 Gasto Costo 54 31-dic-14 Gasto Costo 253 31-dic-14 Gasto Costo 217 31-dic-14 Activo Activo Fijo 63 31-dic-14 Gasto Costo 31 31-dic-14 Gasto Costo 274 31-dic-14 Gasto Costo 160 31-dic-14 Total 7.595

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias b.- E n el se ct or po rtua ri o, como p re stad or de servi cio s, l as acti vidad es se rea lizan en a rm on ía con el medi o ambi ent e, con ta ndo con l a ce rtificaci ón de la s no rmas i nternaci onales de calidad y medi o ambi ent e ISO 9000 y 14 00 0, e n su ope ración e n Li rqu én . Los dese mbol so s po r pro ye c to, e n l os e je rcicios que se indican , so n los si gui e nt es

Conceptos

Estudios y compensaciones Inspecciones y mediciones DIA Estudio eval. Impacto ambiental

Proyecto Asociado Relleno marítimo patio la Tosca Fase O Fase 1

Reconocimiento contable

Descripcion del concepto

Gasto

Medidas de mitigación

Activo

Declaracion de impacto ambiental

Activo

Evalución de impacto ambiental

Ejercicio terminado al 31-dic-2014 31-dic-2013 MUS$ MUS$

128

130

37

70

59

351

224

551

Para la op era ció n en Li rq ué n, m anti en e m ontos com prome ti dos p or con c ept o d e compe nsacione s y miti ga ci o nes de MUS$ 52. P or s u pa rte , l a so cie da d s ub si di a ri a P uert o Ce nt ral S .A . man ti e ne val o re s c om prome ti d os por co ncepto de comp en sa cio ne s y miti ga cion es pre vi s ta s re al i zar en la q ue resta d el año 20 15 , que co rre sp onde a mu estreo s de suelo, segui mi en to de a vifau na y lob os m arin os, y me jo ra s viale s, p or u n mon to de MUS $2 17 . Re spect o al com pone nt e ru i do ambient al de l as o bra s ej ecut adas, l a emp resa B el fi S .A., en ca rg ada de e fe ct ua r la m edia ció n del rui do durant e las fa ena s d e drag ado /hincado de l a Fase 1-A , emitió info rme s men su al e s desde en ero 2014 ha st a l a fech a q ue conc l uyen que los ni vel es de rui do están den tro d e lo p ermi tido , de acue rdo a l o establ e ci do e n el Decre to S u pre mo Nº38 /11. E s ta i nfo rma ci ó n fue in co rpo rada en el sistema d e Segui mie nto A mbie nt al. Du rante el m es de enero de 20 14, se ef ectu ó la cua rta y úl tim a ca mpañ a del pl a n de vigilanci a ambi ent al de l os siti os de ve rtimient o del draga do d e l a Fa se 0 , da ndo cum pli mi en to a lo se ñalado en la Resolu ci ón d e califi ca ci ón ambi ent al (RCA ) de es a Fase . En l a úl tima sem ana del m es de sept ie mb re d e 2014 , se efe ct uó la se gu nd a camp añ a d el Plan de Vigi l a ncia A mbi e nt al d el p ro ye ct o Fa se 1, re al i za do po r l a e mp resa E cot ec no s, e sta medi ci ó n se rea li zó al 50% de l tot al del m ateri al drag ado, com o lo e st able ce la RCA N °51 . El info rm e co n l os result ado s obte nid os f ue i nclui do e n el si st ema de seg ui mien to a mbi ent al (ene ro 2015 ). Co n respe cto al seg uimie nt o de avi fa un a y l obo s marin os, e sta bl ecida e n l a RCA, en lo s m eses de marzo a septiemb re, l a Uni versida d de Val pa raí so re al i zó el monit oreo de la s espe ci es con cl u yend o que n o ha y va ri acion es significati va s re sp ecto a l o e xp ue st o en l as b ases del pro ye c to . En mayo se fi rm ó entre Pu erto C entral S .A., la I. Muni ci palidad d e San A nto ni o y su Ce nt ro d e Re scate y re ha bilit aci ón de f au na sil v estre , un con ve nio de col ab oración pa ra co nt ri buir con u n apo rt e econ ómi co pa ra el rescat e y recu peraci ón de la s aves que p udie ra n a fectarse en el Te rmi nal. En e l me s de di ci em bre se re al i zó el mu estreo de s uelo p or el la bo ratorio de la P ontifi cia U ni v ersi dad Ca tóli ca de Chile, p ara dar cu mplimient o al co mp ro miso establecido en l a R CA Nº51 que t ra ta so bre la posi bilidad de encontra r terren o contami nado en el á rea de P ro y ec t o, l os re s ult a dos o bt e nid o s se rán remi tidos al Si st ema de S e guimie nt o Ambi ental. Re fe ri do al com promi so de mejo ras vi ale s, en el m es de diciem bre se rea li zó l a ej ecución de l as accion es p rop ue stas l as q ue inclu y en la incorpo rac i ón de de ma rcacio ne s pe at onal es, de det en ció n y algu nas renovacion es d e pa so s pe at onales.

112

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias NOTA - 4 0 CON TIN GE NCIAS Y C O MPR O MIS OS 40. 1 Ga rantía s D ire cta s Deudor Acreedor de la garantía Director Regional de Vialidad Comité Innova Chile Fisco de Chile Servicio Nacional MOP Chilectra S.A.(1)

Nombre Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A. Colbún S.A.

Tipo de Garantía

Relación Acreedor Acreedor Acreedor Acreedor Acreedor

Boleta de Garantía Boleta de Garantía Boleta de Garantía Boleta de Garantía Boleta de Garantía

Colbún S.A. Acreedor Empresa de Ferrocarriles del Estado Inspección Comunal del Trabajo de Puertos y Talcahuano (2) Logística S.A

Boleta de Garantía Hipoteca

Activos pendientes Tipo Valor contable 31-dic-2014 MUS$ CLP 600.000.000 989 CLP 41.200.000 68 CLP 45.649.789 75 UF 530.899 21.548 UF 100 4 UF

11

CLP

1.384

Liberación de garantía 2015 MUS$ 989 68 75 13.779

2016 MUS$

2099 MUS$

-

-

7.769

-

1

1

-

-

4

-

-

-

-

(1) Garantías con fecha de liberación indefinida (2) Corresponde a garantías comprometidas que se deben mantener en forma permanente, conforme a las normas que lo exigen para operar como empresa de muellaje, agente de naves o recinto de depósito aduanero.

Para ga rantizar al Ba nco B i ce el cumplimi ento de todas y ca da una de la s o bli ga ci o nes a ct uale s y fut uras de Mi ne ra Val para íso S .A. y sus sub si di ari as, é st a tiene constit ui da un a hipot ec a de p ri me r gra do sobre l as o fi ci n as 50 1 y 6 01 de lo s pi so s 5 y 6 del e difici o u bi ca do en calle Tea ti no s núm ero 220 . El valo r a si gnad o p ara e st os fines es d e MUS$9 40 (M$50 0. 00 0), esto seg ún escri tura d e f ech a 11 de ene ro d e 200 2, notario E n ri qu e Morgan, reperto rio nú me ro 188-2 002. 40. 2 Ga rantía s Indire ctas

Acreedor de la garantía

Deudor Nombre

Relación

Tipo de Garantía

Activos Comprometidos Tipo

Moneda Valor contable MUS$

Dirección Nacional de Aduanas

Depósitos Portuarios Lirquén S.A. Puerto Lirquén S.A.

Subsidiaria Subsidiaria

Boleta de Garantía Boleta de Garantía

No hay No hay

UF CLP

244 1

Puerto Central S.A. Puerto Central S.A.

Subsidiaria Subsidiaria Subsidiaria Subsidiaria

Boleta de Garantía Boleta de Garantía Boleta de Garantía Boleta de Garantía

No hay No hay No hay No hay

UF US$ UF UF

946 32.902 1.107 4

Subsidiaria Subsidiaria Subsidiaria Subsidiaria

Boleta de Garantía Boleta de Garantía Prenda Prenda

No hay No hay Acciones Acciones

UF CLP US$ US$

Subsidiaria

Prenda

Propiedades, Planta y Equipo

US$

Dirección Nacional de Aduanas Inspección Comunal del Trabajo de Puerto Lirquén S.A. Talcahuano Empresa Portuaria San Antonio (1) Puerto Central S.A. Chilquinta Energía S.A. Servicio Nacional de Aduanas Inspección Provincial del Trabajo de San Antonio Servicio Nacional de Aduanas Banco de Crédito e Inversiones (2) Banco de Crédito e Inversiones (2)

Muellaje Central S.A. Muellaje Central S.A. Puerto Central S.A. Muellaje Central S.A.

Banco de Crédito e Inversiones (3) Puerto Central S.A.

Liberación de garantías 2016 2019 2031 MUS$

MUS$

MUS$

-

-

-

15.000

15.000

2.902

-

-

-

147 1 98.272 1.780

-

-

-

1.949

-

-

-

Las garantías comprometidas se deben mantener en forma permanente, conforme a las normas que lo exigen para operar como empresa de muellaje, agente de naves o recinto de depósito aduanero. (1)

Corresponde a Garantías tomadas por Puerto Central S.A. con el fin de garantizar el fiel, íntegro y oportuno cumplimiento del contrato de concesión. (2) Corresponde a la prenda sobre acciones para garantizar el fiel, íntegro y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que emane del contrato de financiamiento. (3) Corresponde a la prenda sin desplazamiento de dos grúas de muelle para garantizar el fiel, íntegro y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que emane del contrato de financiamiento.

Al 31 de Diciembre de 2014, no existen garantías indirectas otorgadas por la Sociedad Matriz.

113

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

40. 3 Cauc iones ob ten ida s de te rce ros a.- P uert os y Logística S.A . y su s su bsi di aria s pr esen ta n las sig ui en te s ca uci on es o bt eni d as d e ter ce ro s: Otorgante Cámara Aduanera de Chile Castillo y Bono Ltda. Empresa Constructora Belfi S.A. Empresa Constructora Belfi S.A. Empresa Constructora Belfi S.A. Cargotec Finland Liebherr Chile SPA

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3)

Relación con Sociedad Contratista Contratista Contratista Contratista Contratista Proveedor Proveedor

Monto MUS$ 7 11 6.633 28.912 2.903 4.930 11.995

(1) Esta boleta de garantía fue emitida por la empresa otorgante a favor de la Sociedad subsidiaria Portuaria Lirquén S.A. (Cerrada), para el cumplimiento de la construcción y montaje de obras de infraestructura portuaria. (2) Estas boletas de garantías fueron emitidas por la empresa otorgante a favor de la Sociedad subsidiaria Puerto Central S.A., para garantizar la compra de tabla estacas y gastos de ingeniería, la correcta ejecución de la obra y el correcto uso del anticipo del contrato de ingeniería, suministro y construcción del Frente de atraque Costanera – Espigón Puerto de San Antonio, respectivamente. (3) Estas boletas de garantías fueron emitidas por esta empresa otorgante a favor de la sociedad subsidiaria Puerto Central S.A. para garantizar la compra de maquinaria (grúas de pórtico Liebherr y grúas RTG Kalmar)

114

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias b.- L a so ci edad control ada Col bún S.A. p resenta al 3 1 d e Dici em bre d e 20 14 l as siguient es cau cio nes obt eni das de te rceros: Garantías Vigentes en Dólares Depositados por:

Relación con la Sociedad

POSCO ENGINEERING AND CONSTRUCTION CO. SIEMENS ENERGY INC. PUNTA PALMERAS S.A. POWER MACHINES ALSTOM HYDRO FRANCE S.A. ANDRITZ HYDRO GMBH-ANDRITZ CHILE LTDA. HYUNDAI CORPORATION CARPI TECH S.A. INGETEC S.A . BILFINGER WATER TEGNOLOGIES LTS S.A. HYOSUNG CORPORATION INGENIEROS CONSULTORES CIVILES Y ELECTRICOS S.A. INGETEC S.A ABB S.A. JOY GLOBAL SURFACE MINING INC. ENERGIA TEKNICA LTDA. SERVICIOS INDUSTRIALES Y TECNICA CIENTIFICA LTDA ROLEC COMERCIAL E INDUSTRIAL S.A. DISTRIBUIDORA PERKINS CHILENA S.A.C. AUTOFLAME CHILE LTDA

Garantías Vigentes en EUROS Depositados por: ALSTOM HYDRO FRANCE S.A. ANDRITZ HYDRO S.R.L ANDRITZ HYDRO GMBH-ANDRITZ CHILE LTDA.

Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores

10.000 9.000 8.722 8.586 1.393 551 365 140 132 105 75 63 55 33 30 22 17 11 2

TOTAL

39.302

Relación con la Sociedad Proveedores Proveedores Proveedores TOTAL

115

Monto MUS$

Monto MUS$ 4.168 3.038 872 8.078

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Garantías Vigentes en Pesos Depositados por: METALIZACIONES INDUSTRIALES SOC.COMERCIAL E IND.S.A. CONSTRUCTORA DEL VALLE LTDA. INGENIERÍA MANTENCIÓN Y SERVICIOS IMASEL LTDA. ING.CONSTR. Y MANT. IND. ACONCAGUA LTDA. ABB S.A. DISTRIBUCIÓN, MONTAJE Y COMUNICACIONES LEMUSSE Y CIA LTDA. HIDRÁULICA, CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN S.A. LUIS VIRGINIO LEAL FERNÁNDEZ CONSTRUCTORA PROPUERTO LTDA. SERV. Y ASESORIAS GRLE.S EN INGENIERIA, INFORMATICA Y TECN.LT CONSTR.Y MONT.INDUST.JAVIER OLIVARES CONSTRUCTORA R2 LTDA. WILFREDO PARRA LOBOS CIA LTDA. SERVICIOS EMPRESARIALES MOL LTDA. SOC. ANDES MINERALS LTDA. SOC. COMERCIAL CAMIN LTDA. ASESORIAS INFORMÁTICAS Y AUTOMATIZACIÓN OYANEDER S.A. EULEN SEGURIDAD S.A. MONTAJE INDUSTRIALES PIPING CHILE LTDA. SISTEMA INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES LTDA. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN INGENIERIA Y SERVICIOS S.A. TRANSPORTES JOSÉ CARRASCO RETAMAL E.I.R.L. SERVICIOS DE INGENIERIA IMC. LTDA. JUAN ANGEL ORTIZ SOTO MAX CONTROL SPA. SOCIEDAD COMERCIAL Y DE INV. CONYSER LTDA. CORROSIÓN INTEGRAL Y TEGNOLOGÍA LTDA. SOC. COM. E INGENIERÍA Y GESTIÓN INDUSTRIAL INGHER LTDA. SOCIEDAD VBA SERVICIOS Y MONTAJE LTDA. MANTENCIÓN DE JARDINES ARCOIRIS LTDA. MARIA ANGELICA ALVAREZ GONZÁLEZ ROCHA S.A. EULEN CHILE S.A. RIGHTCLEANING LTDA. EMPRESA CONSTRUCTORA RS LTDA.

Relación con la Sociedad Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores TOTAL

116

Monto MUS$ 331 137 95 57 55 52 52 52 46 36 35 32 31 30 25 25 24 19 16 16 13 12 10 9 8 8 8 6 6 5 4 3 3 3 2 2 1.268

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias

Garantías Vigentes en UF Depositados por: ZUBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA. EMPRESA CONSTRUCTORA ANGOSTURA LTDA. ALSTOM HYDRO FRANCE S.A. CONSTRUCTORA CVV CONPAX LTDA. ANDRITZ HYDRO GMBH - ANDRITZ CHILE LTDA. ABB S.A. KDM INDUSTRIAL S.A. CONSTRUCTORA SANTA MARÍA LTDA. ENDRESS HAUSER CHILE LTDA. POZOS PROFUNDOS S.A. LUIS JUAN NUÑEZ TORRES JAIME ILLANES Y ASOCIADOS CONSULTORES S.A. TRANSPORTES BRETTI LTDA. EDIC INGENIEROS S.A. G4S SECURITY SERVICES REGIONES S.A. ASEOS INDUSTRIALES DE TALCA LTDA. ARRIGONI MODULAR SPA. CMF SONDAJES LIMITADA CENTRO DE ECOLOGÍA APLICADA LTDA. AUTOFLAME CHILE LTDA. EULEN SEGURIDAD S.A. BUSES AHUMADA LTDA. INGENIERIA CHOZAS Y ALLEN LTDA. KNIGHT PIESOLD S.A. RAFAEL MAUNA SILVA CONTRUCCIONES Y SERVICIOS E.I.R.L. CONSTRUCTORA DEL VALLE LTDA. TRANSPORTES CASTRO LTDA. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN VERTISUB CHILE SPA. ECOSYSTEM S.A. UNILINK SOLUCIONES Y SERVICIOS SPA SERVICIOS EMCA SPA. JAIME RODRIGUEZ VELOZ SEGURIDAD PRIVADA E.I.R.L. NUTRICION Y ALIMENTOS V REGION S.A. DUPLA DISEÑO URBANO Y PLANIFICACIÓN LTDA. VALENZUELA PÉREZ FELIX ATILIO OMA TOPOGRAFÍA Y CONTRUCCIONES LTDA. CONSTRUCTORA HERNAN ORTEGA Y CIA. COMERCIAL CALLE-CALLE LIMITADA ASESORIAS INFORMÁTICAS Y AUTOMATIZACIÓN OYANEDER S.A.

Relación con la Sociedad Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores Proveedores

Monto MUS$ 17.551 14.948 2.077 1.190 1.079 247 209 147 122 113 95 81 77 58 47 38 37 32 31 30 28 28 24 24 23 22 22 21 18 15 13 12 12 11 8 7 6 6 3 2 38.514

117

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias 40. 4 Deta ll e de li ti gi os y otros La so ci ed ad con trolada Colbú n S .A. co nsi dera, con la inf orm ac ión que po see en este mo me nto, que la s pro vi sio ne s regi st ra das cub re n ade cu ad ame nte lo s ri esgos p or litigi os y de má s ope ra ci on es descrita s en e st a No ta , po r l o que no espe ra que de los mism os se desp ren da n pasi vo s ad i cion ales a l o s re gi st ra do s. Da da la s c arac te rí sti ca s d e l os ri es go s q ue c ubre n e st as pr ov i si on es , no es po si bl e de te rmi na r u n ca le ndario razona bl e de fecha s de p ago si , e n su caso, los hu bi ere . A co ntin ua ción , d e a cu erd o a NIC 37, se presen ta un d et all e d e los li tigios al 31 d e Di ci e mbre de 201 4: Mul t a de 1 .800 UTM (M US$ 128) aplica da p or l a Su perinte nd en cia de El ectrici da d y Co mbu sti bl es (SEC ) mediant e R esol ución E x en ta N ° 4 233/ 201 4. Medi ant e la re so lució n N° 4 233, de fe cha 15 de julio d e 2 01 4, l a S u pe ri nten den cia de El ectricida d y Comb usti bl es ap li có a Colbú n S .A. una mul ta de 1 .8 00 U TM con m otivo d e la cele bra ci ón de u n co nt rato de tra nsfe renci a d e ene rgía co n A r au co Bioe ne rgí a S.A. , el que f ue i nf ormad o al CDE C-S IC ent re el bala nce prelimin ar y el bal a nce defini tivo de i nyecci one s y reti ros. E n co nt ra de dich a resolu ci ón l a Co mp añía pr esen tó un recla mo de ileg alidad a nte l a C orte de A pel acio ne s de Sa ntia go, el q ue s e encu en tra e n tra mi t ació n. A rbi traj e C GE Dist ribuci ón p or aplicaci ón del D ecreto N ° 1 4 de Su bt ran smi si ón . Co n fe ch a 7 de o ct ub re de 2 014, Colb ún S .A. pre se nt ó una deman da a rbit ral an te el Cent ro d e A rbi traj e y Me di ación de l a C ám ara de C omercio d e Sa ntia go A . G. en co nt ra d e C GE Di st ri bu ci ón S.A . por la mo di ficaci ón unil at eral de la meto do lo gí a d e f actu ra ción de do s contrat os de su mi ni stro vi ge ntes entre l as pa rte s, prod ucto de una di f ere nc i a en la corr ecta apli cación del DS N ° 1 4/ 2013, del Mi niste rio d e E ne rg ía, que fi j a las ta ri fa s d e subt ra nsmi sión. Col bún de man dó el cu mplimi e nt o forza do del co nt ra to, in di cando q ue n o se pue de mod i fi ca r unil ate ralme nte el me ca ni smo de fact ura ció n con tractual me nte e s ti pula do , d eb ie ndo cual quie r a de cu aci ón co nt ra ct ual ser impl em entada d e m utuo a c uerdo, o en su d ef ecto, d eterminada p or el m ecani sm o d e re solu ción d e co nt roversias y arbi traj e pre v isto e n lo s contra to s de sumi ni st ro . A rbi traj e ADM Inte rna ti onal S arl por sob ree sta día y ca rga e n exceso. Co n fecha 14 de octu bre de 20 14, C ol bún S.A. f ue noti fi cad o d el arbi traje ini cia do por AD M Int er na ti on al S arl en s u c on tra , b aj o e l c on tr at o de fl et am en to s u sc ri to con f ec ha 30 de a go sto d e 201 4, co n se de en N ue va Yo rk y regido por las reg l as d e la Soci et y of Mariti me A rb i tra to rs, po r co ncepto de sob ree stadía (demu rra ge ) y carga e n e xceso p or u n mont o tot al aproximado de US $13 7. 000 más inte reses y costa s. A l 31 d e Di cie mb re de 2 01 4 P ue rto s y L og ísti c as S .A m an ti en e lo si guie nte: Ante el 1º Juzga do Civil de Sa n An to ni o en l a causa Rol N ºC -101 7-2 013 se ha d educid o en cont ra d e la Soci ed ad sub si di aria Pu ert o Cent ra l S .A. u na demanda d e i n demni z ació n po r respon sabili dad co nt ractu al po r pa rt e de AIG C omp añía de S egu ros Gene rales S .A. b asado en qu e con m otivo d el par o po rtu ario d el m es de ma rz o d e 2013 , l o s S re s. C e ncos ud suf ri er on l a pé rdi da d e un e mb arq ue d e ca mar on es hac i en do e fe ct i vo s u cor res po ndie nte seg uro , fuer on i nd em ni zado s p or el de ma nd ante : den tro d el ma rco d e l a su bro ga ción de l as accio ne s d el a se gurad o, se p reten de que P uert o C e nt ral S .A . i nd emni ce e l mo nto p ag ad o p or con ce pt o de segu ro , si en do l a cu antí a l a s um a de MUS $ 15 2. L a ca usa se encu en tra e n p erio do probato ri o. Se es tim a que los da ño s sufridos p or el aseg urad o co rre sp onden a u n caso d e f ue rza mayor por lo que a P ue rto C ent ral S .A. no l e asiste responsabili da d.

118

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Ante el Seg un do Juzgado de let ras e n lo Ci vi l de Sa n A nt oni o en l a ca su a Ro l N º C -1 84 0-201 4 se ha ded ucido en cont ra de la S o cie dad sub sidia ri a P uerto C entra l S .A. una de manda qu e pre tend e pre pa rar la ví a ej ecutiva pa ra el co bro d e 2 f actu ras emitidas a l a empre sa por un tot al de MUS $198. Las fact ura s fu eron i mpugnad as p or falta d e se rvicio, e stan do ac t ual mente la im pu gna ción en pe rí od o pro ba to ri o. Pue rto C en tral S.A . eje rcerá las d efen sa s respecti va s pa ra qu e l a impugn ación se a acogida. Ante el P rime r Ju zg ado de Letra s d el trabajo de Sa n A ntonio en la ca usa R OL NºS -2-20 14 se h a ded ucido en co nt ra d e l as socie dade s su bsidia ri as Pu ert o Cen tral S.A . y Muellaje C en tra l S.A . un a dem an da por pra c ti ca antisi ndical po r MUS $2 .021. Se a cu sa a l a em presa de ha ber a fe ctado la li be rt ad si ndical de lo s d em andante s al n o habe rl os co ntra ta do en form a pe rmane nte basada exclusi va ment e en su calid ad de d i rigen te s si ndi cale s o d e t ra bajado res q ue pú bl i came nt e apa re ci eron jun to a aq uellos m anifestánd ose cont ra l a e mp resa . L a ca usa se e ncue ntra en esta do d e ce le brarse la a udie nci a de juici o, fij ada pa ra el 2 5 d e fe bre ro de 2015 . La s Socie dade s ejerce rán l as def en sa s re sp ectivas para que la s accione s sean desechada s. A l 31 d e Di cie mb re de 2 01 4 C omi n co S .A . manti e ne l o si g ui en te : L a fi l i a l C o m i n co S . A . ha si d o o bj e t o de u n a a c ci ó n d e fi scal i zac i ó n d e p a r t e d e l a D i r e c ci ó n Ge ne r al de A gu as, R e gi ón Val pa ra íso, rela ciona da co n f ae na s de ex tracción de á ridos que ella, en su co ndici ón d e propie ta ria ri be ran a y en ejerci cio de p ermi s o o to rga do por l a M uni ci pal i da d de L os Ande s, ej ecut a en el cau ce d el río Junca l, en el secto r adya ce nt e a l a bo cato ma de la aducció n de la ce nt ral hi droel é ct ri ca Ju ncal de Colbú n S.A . En el cu rso de e sa fi sc ali za ció n, trami tada en ex pe di en te admi ni st ra ti vo V V – 0 50 2 – 7 12 , l a aut ori d ad n om bra da di ctó co n fe c ha 2 0 d e May o d e 201 4 la R e so lu ci ó n N° 1 .5 72 en que o rde nó baj o a pe rcibimi en to de mul ta l a pa raliza c ió n de la extra c ci ón, la re mo ci ón de l os á rido s que e nto rpecen el li bre escurri mien to de las a gua s, e l ce se d e la cap ta ci ón d e ag ua s ej ecut ad a en a quella s l abore s y el enví o de l os ant eced ente s a di ve rsas aut oridad es a dmi nistrativas, al Juzg ado d e L os An des para l a even tu al aplicación de una mult a, y al Mi ni st erio P ú bl i co de L os A n des p ara u na p osi bl e i nv e sti g aci ón de c ar ácte r p en al . A l res pe cto, Comi nco S.A., si n pe rj ui ci o d e acat ar l as disp osici on es ado ptad as por l a au to ri da d, i nt erpuso u n recurso de recon si de ra ción ant e el Directo r Genera l de Ag ua s, y fo rm ul ó d escarg os a nte el 2° Ju zg ado de Let ra s d e Los An des en el e x pedi ente Rol C – 78 8 – 20 14 in co ado con m otivo d e l a den un ci a de la Di re cción R egio nal d e Ag ua s. A simismo , h a designa do apod era do an te el Mi ni ste rio Públ i c o d e Lo s A nd es, que h a abie rto expe di en te de i nve stig ación 14 0051 9691-5, a fin de su mi ni st ra r lo s ant ece den te s que sust entan su d ef en sa . Los a bo gados d e la socie da d h an ap orta do sólid a fun da ment ació n y do cume nt ació n a la s in sta ncias re vi sora s qu e permi te e xcl ui r en este caso l a apli ca ción de san ci ones pen al es, como a simismo, de la mult a admini st rati va q ue e st able ce el a rtí cul o 173 d el C ód i go de Aguas cuyo má xi mo al ca nza a 20 uni dade s tr ib ut aria s me nsuale s. Po r consigui ente , la esti ma ci ón resp ecto de l a probabilidad de materia l i z a c i ó n d e l a c on ti n g e n ci a s e encu adra en l a ca te go ría d e remota. 40. 5 C ompromis os Compromis os contraí dos c on entidade s financie ras y otros Los c o ntr at os d e c ré di to s s us cr i tos p or l a so ci ed ad c on trol ada C ol bún S .A . c o n e nti d ad es f in an ci e ras y l os con trato s d e e mi sión d e b onos y e fe ctos de come rcio , i mpon en a la soci edad di versas obli ga ci o nes a di cio nale s a la s de pago, in clu ye nd o in di ca do re s fi na ncie ro s de vari ad a ín dol e du ra nt e la vi gen cia de di chos contrat os, usuales p ara e s te ti p o de fi n anciamie nt o. Colbún S .A. de be i nf ormar trimestral me nt e el cum pli mi en to de est as o bli ga ci o nes. Al 3 1 de Di ci em bre del 20 14 se en cuen tra e n cumplimie nt o con todo s l os in di ca do re s fi nanci ero s e xi gidos e n di ch os co nt ratos, el det alle de e st as obli ga ci on es se p resen ta a con ti nuación .

119

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Covenants Créditos Bancarios Total Pasivos/Patrimonio Neto Tangible Patrimonio Mínimo Bono Mercado Local Ebitda/Gastos Financieros Netos Razón de Endeudamiento Patrimonio Mínimo Lineas de Respaldo comprometidas Total Pasivos/Patrimonio Neto Controladora Patrimonio Mínimo

Condición

31-dic-14

Vigencia

< 1,2 > MUS$ 2.022.000

0,93 MUS$ 3.360.557

jun-21 jun-21

> 3,0 < 1,2 > MUS$ 1.348.000

7,62 0,9 MUS$ 3.360.557

jun-29 jun-29 jun-29

< 1,2 > MUS$ 1.995.000

0,9 MUS$ 3.360.557

jun-16 jun-16

Met odol ogí as d e cál culo Concepto Patrimonio Neto Controladora Patrimonio Neto Tangible Patrimonio Mínimo Total pasivos Razón Endeudamiento

Ebitda (*) Gastos Financieros Netos (*)

Cuentas Patrimonio Total - Participaciones Minoritarias Patrimonio - Inversiones contabilizados utilizando el método de la participación - Activos Intangibles distintos de la plusvalía Patrimonio Total - Participaciones Minoritarias Total pasivos corrientes + Total pasivos no corrientes Total pasivos / Patrimonio Ingresos de actividades ordinarias - Materias Primas y consumibles utilizados - Gastos por beneficio a los empleados otros gastos por naturaleza Costos financieros - Ingresos Financieros

MUS$

31-dic-14 3.360.557

MUS$ MUS$ MUS$

3.235.054 3.360.557 3.021.790 0,90

MUS$ MUS$

536.558 70.408

(*) 12 meses móviles

Otr os compromi sos Co n fe ch a 3 d e di ciemb re de 2013, fue cele brad o p or l a subsidi ari a P ue rt o Ce nt ral S.A . y l a so ci eda d Co nt rola do ra Minera Valpara íso S .A., un cont rat o d e ap oyo med ia nte el cua l e sta última soci ed ad, se rá re que rida en el caso de que ocurra n det ermina da s even tualid ades p revi s ta s en el fi na nci ami e nto del p roye cto d e e x pan sión a socia do al Con trat o d e Co ncesión Port ua ri a, otorga do a favor de Pue rt o Ce nt ral S.A . p or l a Empres a P ortu ari a San A nt onio. La fo rmalizaci ón d e este contrato de apoyo a fa vo r de Pu erto C ent ral S .A. , podrá ser reali z ad a medi ant e un a po rte de capital y/o cré di to s subo rdinad os directos a Pue rto Ce nt ral S .A, y/o i ndirecto s, a t ra vé s de l a matri z , P u ert os y Log ístic a S .A . NOTA - 4 1 ACUERD O DE C ON CE SIÓN DE SERVIC IOS L a fi l i al P u e rt o s y L o gí stic a S . A . , t i e ne l a si g ui en te c o n ce si ó n: Conce dente: E m presa Portuari a San An toni o (EPSA) Co nce si ona rio: P u erto Central S.A. (PCE ) Con fecha 5 de mayo de 2011, l a E mpresa P o rtuaria San A ntoni o (EPSA) n ot i f i c ó q u e el Di rectorio d e esa S o ciedad a dopt ó e n su S e si ón E x trao rdi naria N°4 1 celebrada e n e sa f echa , la d ecisi ón d e adj u di ca r a Pue rto s y L ogísti ca S .A. la Co ncesi ón del f re nt e d e Atraq ue C osta ne ra Espi gón del P ue rt o de San A ntonio . E n co nsecue ncia co n l o ant erio r y en f un c ión de l as bas e s de li ci tación Pue rto Ce nt ral S.A . se co nstit uyó mediant e escrit ura pública con fe ch a 1 8 d e juli o de 20 11, otorga da en l a not aría pú blica de Sa ntiago de do n Iván Torre al ba A ce v ed o, que se reg i rá por l a L ey d e So cie dad es Anónimas N° 18 .0 46. De a cu erdo a lo s té rmi nos d e la s base s de l i cita ci ón , el con trat o de C once si ón del Frente d e A t raqu e Co stan era-Esp ig ón del Pue rt o d e S an A ntoni o, se f i rmó con E mpre sa Po rtuaria S a n A ntonio el d ía 0 8 de Ago s to de 2 011 y ti ene un a vi g enci a de 2 0 año s. Puerto C entral S .A. ti en e el dere ch o ex cl u si vo de la con s tru cción , de sa rrollo , m ante nción, rep ara ci ó n y ex pl o taci ón d el Fre nte de A t ra qu e Co s ta ner a-E s pig ón d el P ue rto d e S an A ntoni o, i n clu ye nd o el

120

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias derecho a cob rar a lo s usu arios una tarif a por los servi ci os esp ecifi ca do s en el Co nt ra to. L os val o res de l as Ta ri fas est án fijados e n dóla res. Los s er vi ci os pre st ad os s on : ser vi ci o s d e m uell aje , t ra ns feren c ia , al m ac en aj e y o tros se rvi ci os co mplementari os al Te rminal , cuyas ta ri fa s máxima s fi j ada s en d ól are s, so n p úb li cas y n o di scri mi n at ori as. En cual qu ier ca so l as t arifas no pod rá n d ar como resul tado Ín di ces superio res a l os Índi ce s de C ontrol Máxim os (Ima x) f i ja do en el prim er añ o co nt ract ual de acue rd o a l as tarif as ofe rt ad as p or el Co ncesion ario . Los Índi ce s de Co nt rol Máximo s se reaju st arán a té rmin o de cada añ o co nt ractu al se gú n el US PPI-Facto r de R eaju st e. Por m edio de este contrato de concesión la E mpresa Portua ria S an A n toni o (EPSA) otorga al co ncesi ona ri o l o si guiente: EPSA ent rega una conces ión de se rvici os p ortua ri os a Pue rto C entral S.A . p or el pe ríodo d e 2 0 año s con po sibili da d de ampl i ación po r 10 años. EPSA ent reg a el Fren te de At raqu e e xi ste nt e para qu e Puerto Ce nt ral S.A . l e dé co nti nui dad a la e xpl ot ació n de dicha i nfraestructura. EPSA, contro la y/o regu la l os serv i ci os que d e b e p r o po rc i ona r e l op e r a d o r c o n l a i nf ra es truc tura, a q ui én deb e pro po rcio na rl os y a qué tar if a má xi ma . E P S A o bl i g a a P u e r to C e nt r al S .A . a r e al i za r el proyecto de i nve r si ó n o b l i g a to ri o d e i nf ra estructura y equi pami en to y man tien e cu al qui er inte ré s de ad qui ri rl os al val or resi dual, al t ér mi no del acu erd o. Pu ert o Ce nt ra l S .A. cons truye l a s obras y mejora s p ara el pro pó sit o de cumpli r con el con trato de conce si ón y co n el nivel de servi cio s re que ri do s por él mism o. El op erado r t ie ne el derecho co nt ract ual pa ra co bra r a los usu ari os po r l os servi ci os p ort ua ri os que p re sta a las ta ri fa s acorda da s. Bajo lo s té rminos de este con trato Puerto C e nt ral S.A . es reque ri do a p aga r lo si guie nte a EPSA : 1.

Pa go Inici al e stip ula do de MUS $ 25 .000 (Not a N° 18), que pagará de la sigui ent e m an era, un a cuo ta de MUS $12.5 00 m ás I mpuesto al V alo r Ag regad o (IVA ) al co nt ad o y efecti vo el cual fue pa gado a l a fi rma del contra to de C oncesión el dí a 08 de A gosto d el 2011. La segu nda cu ot a de MUS $12 .5 00 m ás I mpuesto al Val or Agreg ado al con tado y efec ti vo de nt ro de l os dos día s há bi l es b an ca ri os si guient es al que se cumpl an 24 (vein ti cuat ro ) m e s e s d e s de l a F e c h a de E n t r e ga .

2.

C anon an ual p ara el prim er A ño Cont ractual será eq ui val ente a MUS$ 2.83 5, más IV A (N ota N °18). Pa ra lo s Año s contractu ales sig ui e nte s el C anon an ual corresp ond er á al m ayor en tre el Cano n an ua l del prim er añ o cont ractual aj usta do p or US PPI -facto r aj uste y e l C an on Anu al del prim er añ o con tra ctual. El pag o se di st ri bu irá e n cu at ro cu ot as i gual es trim estrales s uc esi va s en d ól ar es.

3.

L a S o c i e da d c o n c e s i o n a ri a d e b e r á pa gar a E P S A MUS $850 anual es, más IV A , d u r a n t e t o da l a v i g e n ci a d e l a C o n c e s i ón , m o nt o q u e e s n e c e sa ri o p a r a l a o p era c i ó n e f i ci e n t e de E P S A . E l qu e será re aj ust ado po r US PP IFactor de Aj uste an ualm ent e y l a f orm a de p ago del m i sm o será d e 2 cuot as se mest rales.

4.

P ro vi si ó n d e f o n do s : E l C o n c e s i on a ri o d e b e r á acreditar, a satisfacci ó n d e E P S A y a l mom e n t o de l a ent rega d el fren te de at raq ue, la pro vi sió n en u na In stituci ón finan ci er a d e l os fond os ascen de ntes a un monto má xi mo de MUS$18. 50 0 d esti na do s a fi nanciar p rog ramas d e mitig ación para trabaj ado re s p ortua ri os, f on dos qu e no fo rma n pa rt e del p re cio d e l a C on ce sió n (N ota N°1 8). El m on to final p agad o antes d el 07 de n ovie mb re de 2 01 1 fe cha de l a en trega del Fre nt e de Atraq ue C ost ane ra E s pi gó n, f ue d e MUS $1 5. 36 3.

121

Minera Valparaíso S.A. y Subsidiarias Bajo l os t érm in os d el cont ra to, Pu erto Ce ntral S .A. d ebe rá desa rro lla r como ob ra s e n prime ra fase obl iga tori a la co nst rucció n de se te ci en to s (700 ) me tros li neales de muelle o pe rati vo e n el secto r Co stan era, la m odifi ca ci ó n del mol o d e protecci ón E s pi gó n, la habili tación d e do s p un to s d e emb arque para á ci do sulfú ri co, m ej ora mi ento en la s con di cio ne s d e calad o y equ i pami ent o p ara el man ejo de carg a i ncluyen do g rú as Ga ntry, R TG, Port Tru cks, g rúa s d e ti e rra p ara cont ened ore s y otros. La seg unda f as e fac ul tat iva co nsi st e prin ci p alme nt e en l a con st ru cci ón de al men os doscie nt os (20 0) metro s lineale s de muell e opera tivos a di cio nale s y conti nuos al muelle e je cu ta do en l a p ri mera f as e to tal i z ando n ov ecie ntos ( 90 0) me tro s l in eale s, e n l a habi l i taci ón d e u na e xpl ana da e n el secto r Molito, e n la construcci ó n de u n si ti o nort e d e al meno s d oscientos cin cuenta (2 50 ) m et ros e n l a e xt e n si ó n d e la p u nt a n o r t e del m o l o s u r y l a h a b i l i t a ci ó n d e u n t e r c er punto de embarque para ácid o sul fú rico , ya se a d ent ro de l os doscient os (20 0) n ue vo s metros line al es del m uell e o e n el nue vo si ti o N o rte . El Concesio na rio de be rá ma ni f esta r la volu nt ad d e ej ec ut ar e sta segu nd a fase ant es del té rmi no d el d éci mo qui nto A ño Con trac tu al . El C o ncesionari o te ndrá la op ci ón de ext end er el p la zo de l a con c esión p or un pe rí odo de die z (10 ) año s si d ecla ra su i nt enci ón d e const it ui r la segu nda fa se facult ativa d el p roye ct o ob lig atorio d e in ve rsió n y de prorrogar el pla z o ant es d el t érmi no del dé ci mo quint o añ o con tractual y que compl et e la eje cu ció n de l a se gu nda fa se ant es d el térmi no de l d écim o octa vo año con tractu al . A la f echa de t érmino , el C on ce sio na ri o d eberá p resen ta r, tanto el Fren te de A t raque com o tod os los apo rt es d e infraest ructu ra, en buen as con di cione s de fun ci on amient o, e xcep tu an do el de sg aste p or el uso n ormal que l es afe cte, libre d e t odo p erso nal, equip os, mat erial es, pi ezas , rep ue stos, ma te ri al es de re si du os , d es ec ho s, b as ur a e i n st al ac i on es t em po ral es , q ue no c on si sta n en a cti vo s i nclu i dos . Las obligacione s g en erad as al 31 d e Di ci e mbre de 20 14 que na ce n del Cont ra to de Co ncesi ón, se encu ent ra n cu mpli da s en t od os su s aspe ct os. NOTA – 4 2 HEC H OS POS TER IORES A LA FECH A DE C IERRE DE PREPA RAC ION DE LO S ES TADOS FIN ANC IER OS C ONS OLIDA DOS 42. 1 A utor izac ión de l os E st ado s Fin anc ie ros C ons ol ida dos E stos est ados fina nciero s co nsol i da dos h an sido aproba do s en se sió n de Dire ct orio , d e fecha 06 d e Marzo d e 2015. 42. 2 Fe cha de A ut ori za ción para la Publ ic ación de l os Est ados Fin anc ie ros C ons ol idados E stos e st ad os fin an ci e ros co nsol id ados al 31 d e Diciemb re de 2014 h an sido ap rob ados con f echa 06 de Ma rzo de 20 15. 42. 3 Ór gano q ue Au tori za l a P ubl ic ac ió n d e l os Es tad os Fi nan cie ros C ons ol ida dos El Di re ct orio d e l a S oci ed ad Mat ri z es e l órgan o qu e aut ori za h acer públi ca la info rma ción co nt enida en l os e stados fi nan cie ros co nsolida do s. 42. 4 Deta ll e de Hec hos Pos te rior es a la F ech a de lo s Esta dos Fi na nci ero s Co nso li dados. No exi st en he ch os po sterio re s que haya n ocu rrido en tre l a fecha de ci erre y l a d e p res en ta ció n d e esto s e st ados fina nciero s que pu di eran afecta r si gnifi cativam ente lo s resul tado s y p at rimoni o de la Socie dad. * ******

122

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.