MINI REPORTE INTERNO DE SUSTENTABILIDAD

MINI REPORTE INTERNO DE SUSTENTABILIDAD AÑO 2015 HACIA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE NUESTRAS CREENCIAS Nuestra misión es ofrecer las soluciones producti

3 downloads 110 Views 1MB Size

Recommend Stories


Reporte de Sustentabilidad 2012
Reporte de Sustentabilidad 2012 Reporte de Sustentabilidad 2012 Aguas Cordobesas 2 1.1 Carta del Gerente General Me enorgullece invitarlo a conoc

Reporte de Sustentabilidad
Codelco / Reporte de Sustentabilidad C o d e l c o / R e p o r t e d e S u s t e n t a b i l i d a d 2 0 0 6 Contenidos reporte Carta del Pre

Reporte de Sustentabilidad
Reporte de Sustentabilidad 2014 2015 PROCESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ISO 26000 | GRI G4 (DE CONFORMIDAD EXHAUSTIVA) | AA1000SES | AA100

Story Transcript

MINI REPORTE INTERNO DE SUSTENTABILIDAD

AÑO 2015

HACIA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE NUESTRAS CREENCIAS Nuestra misión es ofrecer las soluciones productivas más valoradas en el mundo manteniendo los siguientes valores: INTEGRIDAD, VERDAD, RESPETO, TRABAJO EN EQUIPO, APERTURA PARA ESCUCHAR.

Profundamente creemos en la mejora continua y en la importancia de un entorno de trabajo seguro; asumimos un fuerte compromiso con la calidad de nuestros productos y la innovación, atendiendo siempre los requerimientos de nuestros clientes.

GESTIÓN SUSTENTABLE Bahco Argentina está convencida que la sustentabilidad está íntimamente ligada al desempeño del negocio y que se consigue trabajando de manera responsable, retribuyendo a las comunidades en las cuales opera. Por ese motivo es que este primer Reporte de Sustentabilidad intenta formalizar los avances y desafíos.

El reporte comprende tres capítulos ordenados de acuerdo a la clasificación de impactos ambientales, sociales y económicos.

Hemos incluido algunos aspectos e indicadores definidos por el GRI, Global Reporting Initiative (GRI es una organización no gubernamental que persigue impulsar los reportes de sustentabilidad). Este primer informe intenta compendiar los indicadores disponibles y nuestra intención es mejorarlo guiados por nuestro compromiso con la responsabilidad social y la sustentabilidad de nuestras prácticas. 2

DESEMPEÑO AMBIENTAL CONSUMO ENERGÉTICO La reducción del consumo de energía es uno de los focos de interés de la compañía.

Subestación y sistema scada Se instaló en nuestra planta una subestación de media tensión asegurando la provisión de energía en forma subterránea minimizando así el riesgo eléctrico del personal expuesto. En conjunto con un sistema scada, se pueden medir los consumos particulares de cada edificio, favoreciendo el control y seguimiento de la energía utilizada. El sistema scada benefició particularmente el área de efluentes mejorando la coordinación del tratamiento y volcamiento al wetland.

Reemplazo a lámparas bajo consumo

de

La utilización de Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC), o lámparas de bajo consumo, reduce ampliamente el impacto ambiental por el ahorro de energía que conlleva. La quema de combustibles fósiles para la generación de energía emite gases de efecto invernadero y además, mercurio. Si bien las LFC contienen mercurio, la cantidad que cada una posee es de

2 mg aproximadamente, cien veces menos que un clásico tubo fluorescente.

En Bahco Argentina, se han cambiado las lámparas de sodio por LFC, pasando de un consumo de 0,250 kW/h a 0,105 kW, logrando así un ahorro de $5.000. Por su parte, conocidas son ya las ventajas de las luces LED. Están libres de mercurio y tienen mayor vida útil, generando menos basura. Su alta eficiencia implica menor uso de energía, lo que significa también menos emisiones de CO2. En el 2016, nos proponemos instalar lámparas LED en oficinas, vestuarios y salas de reuniones, alcanzando una inversión de $55.000. 3

DESEMPEÑO AMBIENTAL CONSUMO DE AGUA Las instalaciones de cromado, bonderizado, fosfatizado y de tamboreo son las principales fuentes de consumo de agua. Nuestro objetivo de máxima es devolver al medio ambiente el 100% de las aguas que tomamos en préstamo para nuestros procesos, en iguales o similares condiciones. Toda el agua utilizada es tratada en nuestra planta de tratamiento de efluentes, para eliminar los agentes químicos y otros contaminantes. Esa agua tratada es volcada posteriormente a un wetland donde diversas plantas y microorganismos terminan de purificar y remover los restos de contaminantes mediante procesos físicos, químicos y biológicos. Finalmente, el agua se deposita en una laguna artificial donde habita una gran variedad de especies.

Aproximadamente se tratan unos 40.000 litros diarios de agua proveniente de la cromadora y otros 55.000 proceden de las actividades de bonderizado, fosfatizado y tamboreo. Luego de su depuración, se recupera hasta el 95% y se la traspasa hacia el wetland. Por otra parte, como medida para reducir el consumo de agua, hemos instalado canillas temporizadas en salas de descanso y baños de las áreas productivas. La ventaja es que evitan que las canillas quedan abiertas derrochando el agua e impidiendo charcos o inundaciones. 4

DESEMPEÑO AMBIENTAL EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO El cambio climático que sufre el planeta se está intensificando: • Crecimiento del nivel del mar, provocando inundaciones y falta de disponibilidad de agua dulce para consumo. • Aumento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas además de la deshidratación debida al calor. • Escasez de alimentos por la pérdida de nutrientes de los suelos y las altas temperaturas. • Extinción de gran cantidad de especies como consecuencia de cambios en los ecosistemas. Mitigar el cambio climático implica limitar las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), ya que son la principal causa de este problema ambiental. En Bahco Argentina, hemos comenzado a identificar las principales fuentes de GEI y decidimos centrarnos en el transporte marítimo, terrestre y aéreo, de mercadería como de materia prima a nivel nacional e internacional. TRANSPORTE TERRESTE

15.202,0

¿Qué significa este valor?

Si consideramos que un pino de 2 años absorbe 12,85 Kg TRANSPORTE AÉREO 18.228,0 de CO2, serían necesarios 47.343 árboles para TOTAL EMISIONES 2014 (Kg CO2) 608.346,6 casi absorber nuestras emisiones. Y teniendo en cuenta que en este cálculo estamos dejando de lado los GEI que se producen por el consumo de energía para fabricar nuestras piezas, el valor aumentaría significativamente. TRANSPORTE MARÍTIMO

574.916,7

Como objetivo para el 2016 es ampliar la estimación de las emisiones que generamos contemplando todas las fuentes directas e indirectas que aportan GEI al medioambiente. Así podremos conocer la totalidad del daño que provocamos y tomar medidas para remediarlo. 5

DESEMPEÑO AMBIENTAL GESTIÓN DE RESIDUOS La fabricación de nuestras herramientas implica una serie de procesos que, a medida que ocurren, van generando una amplia variedad de desechos como recortes de acero, viruta, recipientes con productos químicos, cartón, madera, restos de aceites, barros de tamboreo, efluentes de las instalaciones de cromado, fosfatizado y bonderizado, basura doméstica, entre tanto otros. Muchos de estos residuos son peligrosos y requieren un tratamiento y disposición diferenciados, a fin de garantizar el mínimo daño en el medioambiente y en las personas. Todos los residuos peligrosos son gestionados por un operador habilitado que tras el tratamiento de los mismo, extiende un certificado de disposición final, asegurando así la correcta gestión del desecho acorde a la legislación normativa vigente. Como objetivo para el año 2016 pretendemos monitorear con mayor precisión los residuos no peligrosos como cartón y madera, a fin de conocer el volumen de desechos que generamos y proponer medidas que favorezcan la reducción. 6

DESEMPEÑO AMBIENTAL GESTIÓN DE RESIDUOS Un aspecto importante para la empresa es reducir el volumen de desechos que genera. Para ello, se han llevado a cabo acciones enfocadas, principalmente, en los residuos del comedor y oficinas.

Separación de residuos y generación de compost El compost es el resultado de un proceso de descomposición de la materia orgánica en presencia de oxígeno, debido a la actividad de alimentación de diferentes organismos que habitan en el suelo como lombrices, bacterias, hongos e insectos. Se trata de uno de los mejores abonos rico en nutrientes y útil para los cultivos. Generando compost con este proceso natural: •Reducimos la contaminación •Ahorramos la recolección basuras •Ahorramos en abono

En las oficinas administrativas de Bahco Argentina se han colocado tachos diferenciados para separar basura inorgánica e orgánica. Esta última, se dispone luego en el lombricario construido en nuestra planta, obteniéndose así compost. Para el 2016, nos proponemos lograr la participación de todos los empleados en la separación de residuos, volcando en el lombricario los residuos del comedor.

•Mejoramos la salud de la tierra y las plantas

Reducción de vasos descartables Una persona bebe café, té o agua, varias veces al día. Si cada vez que lo hace, utiliza un vaso descartable, se genera un residuo que podríamos evitar. Por este motivo se han equipado las oficinas con tazas y vasos de vidrio, a fin disminuir los desechos plásticos que aportamos

al medioambiente. Recordemos que un vasito de polipropileno demora unos 1.000 años en degradarse. Asimismo hemos sustituido la vajilla desechable de nuestro servicio de comedor, minimizando la basura que allí 7 se genera.

DESEMPEÑO AMBIENTAL RESPONSABILIDAD HASTA EL FINAL Las herramientas BAHCO, nuestra principal marca, poseen garantía de por vida. ¿Qué significa esto? Que nuestros clientes pueden acceder a una nueva herramienta cuando éstas presenten alguna falla técnica, más allá de la antigüedad que posea. De este modo, además de buscar la plena satisfacción de los clientes, estamos asumiendo un compromiso con el desecho que generan nuestros productos al finalizar su vida útil.

2014

3124

Kilos acero 937,2

2015

2631

789,3

Cantidad

Las herramientas que son recuperadas por reconocimiento de garantía, se reincorporan en el circuito de fabricación de acero como chatarra. Cabe la pena mencionar que la producción de acero incluye entre un 20% y un 30% de chatarra. Para la fabricación de nuestras herramientas se consumen estimativamente unas 100 toneladas de acero por mes. Un 45% del volumen de acero se convierte en chatarra integrada por recortes, viruta, despuntes, muestras y set up.

Al igual que las herramientas devueltas por garantía, el scrap de acero es reutilizado nuevamente para la obtención de nuestra principal material prima: el acero.

8

DESEMPEÑO SOCIAL FORMACIÓN Y CRECIMIENTO PROFESIONAL Mejorar los conocimientos y competencias de las personas que integran nuestra empresa es fundamental para el desarrollo, tanto de la propia organización como el de cada trabajador. Contar con personal capacitado: •Mejora aptitudes para la ejecución de las diversas tareas específicas de la organización. •Facilita oportunidades para el continuo desarrollo del personal, tanto en puestos de trabajo actuales como para otros de superior nivel.

Anualmente se relevan y programan las capacitaciones necesarias por el personal de los diferentes sectores. Como eje central de la planificación se encuentran las capacitaciones en Higiene y Seguridad y sobre cómo actuar en caso de emergencia, con el objetivo de cuidar la salud de nuestros empleados y prevenir accidentes que puedan ponerla en riesgo.

•Incrementa la polivalencia y favorecer la movilidad horizontal Asimismo, en el año 2015, se como verticalmente. han impartido cursos de inglés •Incentiva y motivar actitudes para los mandos medios, ya que más receptivas hacia nuevos se trata del idioma corporativo, y métodos, tecnologías y cambios de liderazgo, buscando potenciar organizativos. las habilidades de aquellos que Horas Total de Capacitación tienen personal a cargo. 2014 Permanente Temporario Terceros TOTAL

520 12 17 550

YTD 2015 2276 202 1 2479

En conjunto con la CAMSFE, personal de Bahco Argentina ha participado de talleres de formación en C.N.C y Motivación. Para el 2016 se apunta a formar nuevos auditores internos del sistema de gestión integrado, buscando la mejora continua. 9

9

DESEMPEÑO SOCIAL EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD En Bahco Argentina contamos con personal con muchos años de antigüedad, lo que significa muchos años de experiencia y conocimiento de los procesos. Esto también significa empleados con posibles problemas de salud propios de la edad, lo cual se evidencia en el ausentismo diario. Como herramienta para cuidar a los miembros de nuestra organización, en el año 2015 se desarrollaron dos programas.

Plan de Salud BAHCO

Plan de Rotación

A partir de un estudio realizado, descubrimos que casi un 87% de los trabajadores se encuentran por encima de su peso óptimo. Profundizando nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros empleados, se seleccionaron los casos de mayor gravedad, siendo hasta hoy 9 personas, y se propuso un plan de adelgazamiento guiado por profesionales de un centro de salud especializado. Con este programa se pretende que el participante tome conciencia de los hábitos alimenticios sanos y los comparta con su entorno, y a la vez que logre bajar de peso, mejorando su salud.

A partir del análisis de riesgos que existen en cada tarea que se lleva a cabo en nuestra planta, hay procesos que, de realizarse en forma permanente sin rotación, pueden incidir en la salud de los trabajadores. Es por ello que este año se diseñó un plan de rotación para los operarios afectados a dichas tarea, a fin de reducir el tiempo de exposición. En el 2015 se ha comenzado con el área de forja y se planea incorporar 2 procesos más en el 2016. 10

10

DESEMPEÑO SOCIAL EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La evaluación del trabajador es un proceso para estimular o juzgar el valor, la excelencia y las cualidades del desempeño de un empleado. Como herramienta de dirección, ayuda a determinar políticas de recursos humanos adecuadas a las necesidades de la organización. Evaluar el desempeño permite:

•Determinar quienes merecen recibir incrementos en los sueldos por méritos •Determinar las necesidades de entrenamiento y capacitación.

•Mejorar las relaciones humanas entre superiores y subordinados. •Promover el estímulo a la mayor productividad

Todos los miembros de Bahco Argentina reciben una evaluación de desempeño anual asociada a un BONUS.

Personal Directo

Supervisores

Premio anual 100hs

Premio anual 100hs

Se evalúa: • Versatilidad • Calidad de tareas • Calidad de información • Colaboración • Presentismo • Cumplimiento normas de seguridad • Disciplina

Se evalúan los mismos aspectos que al personal directo y además: • Dotes de Mando • Proactividad

Personal Extraconvenio Evaluación anual en base al alcance de objetivos definidos: • Objetivos Corporativos • Objetivos Locales • Objetivos Individuales

11

11

DESEMPEÑO ECONÓMICO DEVOLUCIONES A LA COMUNIDAD Como empresa reconocemos la importancia de apoyar la educación en todos los niveles para el desarrollo y crecimiento de las personas y la sociedad. Creemos también que como parte de una comunidad, es nuestro deber prestar colaboración a quienes más lo necesitan. Programa de Apoyo a Escuelas Técnicas Pretende equipar de herramientas de mano a escuelas técnicas de todo el país y capacitar alumnos y docentes en el uso y selección de herramientas ergonómicas. Consiste en una visita a cada Escuela seleccionada, en la cual se realiza la entrega gratuita de un panel completo de herramientas Bahco de segunda selección, una charla de aproximadamente 90 minutos capacitando sobre el uso correcto de herramientas. La charla está destinada tanto a docentes como a alumnos de los últimos años de las especialidades de la Escuela. Todos los chicos siempre reciben un presente de la compañía.

Escuelas Provincia BUENOS AIRES CÓRDOBA ENTRE RÍOS MENDOZA MISIONES SAN LUIS SAN JUAN SANTA CRUZ SANTA FE SANTIAGO DEL ESTERO TIERRA DEL FUEGO TUCUMÁN TOTAL

Plan 2016 17 6 4 1 3 4 1 3 1 1 11 1 1 1

2014 2015 12 3

3 5 23

40

15

Visitas a nuestra planta Recibimos en planta a estudiantes de escuelas y universidades que se interesan por conocer nuestra empresa, nuestras herramientas y la forma en que las fabricamos. En 2015 nos visitaron más de 400 alumnos de 17 instituciones educativas diferentes. También recibimos distribuidores y ferreteros, a fin de afianzar el vínculo.

12

12

DESEMPEÑO ECONÓMICO DEVOLUCIONES A LA COMUNIDAD Donaciones Algunas de las instituciones que recibieron un panel este año: •Bomberos Voluntarios San Justo •Asociación Civil “Casa de Francisco” Nuestra empresa recibe •SOS Caballos Santa Fe permanentemente solicitudes de •Universidad Nacional Comahue, diferentes entidad solicitando Neuquén herramientas. Este año hemos •Escuela de Oficios “La entregado más de 20 paneles con Candelaria”, Cipoletti herramientas, tratando de aportar • Escuela de Oficios N° 14 Atilio a la educación y el trabajo de Mauri, Santo Tomé nuestra comunidad. Muchas fundaciones e instituciones necesitan que las empresas apoyen su labor mediante donaciones directas a sus proyectos y programas.

Festejo de cumpleaños Aldeas Infantiles SOS es una ONG que apoya a familias con niños en riesgo o abandonados. Bahco Argentina ha trabajo junto a Aldeas Infantiles en el programa “Pedí 3 deseos” donde personal de nuestra empresa participó voluntariamente en el festejo de cumpleaños de niños en condiciones de riesgo. Asimismo en 2015 hemos donado una suma de $60.000 a Aldeas Infantiles de las ganancias obtenidas por la venta de un set de herramientas para chicos.

13

13

DESEMPEÑO ECONÓMICO DEVOLUCIONES A LA COMUNIDAD Construyendo techos a quienes no tienen TECHO es una ONG internacional que busca fomentar el desarrollo comunitario a través de la construcción de viviendas mediante la acción conjunta de pobladores y voluntarios.

En 2014 como en 2015 voluntarios de nuestra empresa han participado en la edificación de dos viviendas en un asentamiento precario de la ciudad de Rosario.

Trabajamos por la integración CILSA es una ONG que persigue mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, y brindar igualdad de oportunidades a niños y adultos.

Asimismo este año decidimos colaborar con Fundación HUESPED, quienes se dedican a educar sobre el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, trabajando junto a Desde el año 2000 apoyamos la investigadores, médicos y labor que desempeña CILSA pacientes mediante la incorporación de personas con dificultades motrices En 2015 hemos entregado en tareas de empaque y $40.000 como apoyo a los etiquetado de nuestros productos. esfuerzo que realiza Fundación Así participamos en la búsqueda HUESPED por lograr una activa de la integración de todos conciencia solidaria contra el en una sociedad justa. prejuicio y la discriminación. 14

14

DESEMPEÑO ECONÓMICO AYUDAS FINANCIERAS En 2015 hemos sido beneficiados con el otorgamiento de un crédito fiscal del gobierno nacional, por un monto de $400.000. El dinero fue destinado para formación y capacitación del personal como así también para la instalación de una red contra incendios.

Capacitaciones

Red contra Incendio

Horas de capacitación: 1900

• Se instaló un sistema de red spinkler húmeda en el DC2 • Se dispusieron 52 rociadores • Se amplió la red de alimentación a 6 pulgadas desde la sala de bombas hasta el DC2. • Se conectaron más de 400 metros de cañería. • Se colocó un tablero de control en la sala de vigilancia para verificar el estado del sistema automático de la red.

Temario: • Prevención de Incendios • Evaluación de Riesgos • Respuesta ante Derrames • Empaque sustentable • Gestión de Contratistas • Bloqueo y Etiquetado de Fuentes de Energía • Espacios Confinados • Procedimiento de Trabajo en Espacios Confinados • Sistema Seguro de Trabajo • Procedimiento de Trabajo en Caliente • Respuesta ante Incendio • Manejo Defensivo • Auditoria Sistema Seguro de trabajo • Ergonomía en el trabajo

15

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.