Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

                       Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle plaatafo orma de aprendizzaje Guía del Alumnado. Instituto de Teccno

1 downloads 32 Views 552KB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
BOE núm. 114 Martes 11 mayo 2004 Apellidos y nombre DNI CARRASCO RODRIGUEZ, SILVIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CARVAJAL MARTI,

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
982 Miércoles 9 enero 2002 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 432 ORDEN de 20 de diciembre de 2001 por la que se determinan convalidaciones

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TI

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES, POR LA QUE

CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD
CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD Censo de clubes deportivos Censo de entidades juveniles Censo de instalaciones deportivas de la Comunidad Foral de Navarra

SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA E INDUSTRIAS CULTURALES Y DEL LIBRO AYUDAS

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA Considerando: Que, con Acuerdo Ministerial No. 275 de enero 13 de 1994 se implantó el Nuevo Sistema de Supervisión

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
BOE núm. 73 Jueves 26 marzo 1998 del Ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente de 14 de septiembre de 1993, que enumera las distintas

Ministerio de Educación y Cultura
Plan Estratégico del Inciso Lineamiento Estratégico Presupuesto Nacional 2005 - 2009 11 Ministerio de Educación y Cultura Objetivos de Inciso Objet

Story Transcript

              

 

     

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Moodle plaatafo orma de aprendizzaje Guía del Alumnado.



Instituto de Teccnologías Educativas. 2012.  

Moodle. Plataforma de Aprendizaje.

Guía del Alumnado

Introducción. Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación presencial. Además es software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público. Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje. Esta plataforma permitirá al profesorado crear un curso virtual con diversas finalidades u objetivos:   Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los estudiantes apuntes, documentación, recursos ... Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo para el seguimiento de los contenidos del curso sino también como lugar de debate y red social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros. Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de acceder a recursos y documentación, podrán también acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a. Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.   En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas posibilidades ya que permite desde una utilización básica del mismo (como repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y virtual).

Objetivos 1

Objetivos Reflexionar sobre las ventajas que aporta la utilización de Moodle como apoyo a la enseñanza presencial. Conocer las distintas opciones de utilización de Moodle. Instalar y configurar un curso utilizando la plataforma Moodle: Matricular usuarios. Subir y publicar contenidos y recursos. Añadir tareas y actividades. Calificar tareas.

Contenidos

El curso está distribuido en seis bloques o temas que se describen a continuación: Módulo 1 Introducción: Moodle Soporte técnico y pedagógico. Usos de Moodle en la enseñanza presencial. Módulo 2 El entorno de un curso: las columnas de Moodle Las columnas, uso de la pantalla de configuración, los bloques. Módulo 3 Los recursos en Moodle: Moodle para compartir recursos con el alumnado Gestión y subida de archivos. Módulo 4 Usuarios Usuarios: Matriculación y asignación de roles. Perfiles. Grupos. Mensajería. Módulo 5 Actividades Tareas, cuestionarios, consultas, glosario, bases de datos fáciles. Foros, chat,... Módulo 6 El calificador Acceso, vistas, configuraciones prácticas

Destinatarios

Este curso de iniciación a Moodle va destinado a un profesorado que ya posea una formación inicial en la utilización de las TIC. Así que, para su aprovechamiento, es necesario que el profesorado disponga de conocimientos y recursos tales como ciertos conocimientos de los sistemas operativos (Windows, Linux o Mac), usar programas ofimáticos para preparar sus clases, manejar con soltura Internet, disponer de un blog, utilizar de forma frecuente las TIC en el aula, etc. Antes de matricularse en este curso es imprescindible leer los requisitos de acceso a una plataforma Moodle que hemos incluido en la sección Medios necesarios. 2

Calendario En principio las tareas de evaluación no tienen fecha fija de entrega, en el Calendario aparecerán las fechas de inicio y final del curso, así como otras que se consideren relevantes.

Metodología Predominantemente activa por parte de las personas que realizan el curso. Se plantearán una serie de actividades que implicarán: La lectura de los materiales y contenidos del curso. La comunicación con el tutor/a, y con las demás personas que estén realizando el curso, mediante foros, correo electrónico, sistema de mensajería interna y charlas. La realización de determinadas tareas planteadas en el Aula virtual, que es un entorno de aprendizaje en línea que estimula el aprendizaje colaborativo al tiempo que estimula la labor tutorial por medio de un enfoque constructivista.

Duración y certificación Se trata de un curso de autoformación y de autoaprendizaje tutorizado, el tiempo dedicado a su realización quedará a discreción de las personas que lo realicen, aunque está catalogado con 60 horas, 6 créditos. Dichas 60 horas se consideran como la dedicación necesaria para un correcto aprovechamiento de los materiales y del curso, las cuales deben distribuirse a lo largo de dos meses. Al finalizar el curso con aprovechamiento se expedirá un certificado de 6 créditos, equivalente a 60 horas de formación.

Tutoría Se realizará mediante las herramientas de comunicación presentes en el aula virtual: foros, mensajería, correo interno y chats.

Cuestiones previas. Medios necesarios Este punto se desarrolla más adelante en un recurso específico denominado Cuestiones previas. Medios necesarios. Los objetivos del curso incluyen la realización de tareas de elaboración y modificación de un curso en una plataforma Moodle, parte de las cuales deben ser documentadas y justificadas ante el tutor/a para que pueda darse por superadas las tareas de evaluación. Para el seguimiento de este curso, por lo tanto, el profesorado debe disponer de un curso en Moodle al que pueda acceder, al menos, con permisos de profesor editor. Para una adecuada realización del curso es recomendable leer con atención donde se detalla dicho apartado.  

Equipo informático recomendado

Ordenador: Pentium IV o superior.

3

RAM 256 MB o más. Lector de CD-ROM x48.

Aplicaciones informáticas recomendables Sistema operativo Windows, Linux o Mac OS. Navegador de Internet (Firefox, Chrome*, Opera, Safari, Explorer actualizados a su última versión). Conexión a internet. *En el navegador Chrome, en la versión disponible a la hora de redactar esta descripción -septiembre de 2011- al activar la edición de temas, actividades o recursos, no está disponible el editor HTML de Moodle, por lo que sólo se puede trabajar directamente sobre el código HTML. Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.