MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ANEXO I

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ANEXO I INSTRUCTIVO PARA INGRESO DE EMPRESAS A BAS

4 downloads 71 Views 44KB Size

Recommend Stories


DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES
ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGESIMO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

ANEXO I ANEXO JURIDICO
  ANEXOS   - 589 -       ANEXO I ANEXO JURIDICO Tabla 1. Legislación que trata de situaciones de dependencia con anterioridad a la LAPAD Legi

Story Transcript

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

ANEXO I INSTRUCTIVO PARA INGRESO DE EMPRESAS A BASE DE DATOS

COMPRENDE A TODAS LAS EMPRESAS QUE: PRODUZCAN, FABRIQUEN, PREPAREN, IMPORTEN, EXPORTEN, DISTRIBUYAN, USEN, TENGAN EN SU PODER, SEAN DEPOSITARIOS, ALMACENEN, OFREZCAN EN VENTA O NEGOCIEN DE CUALQUIER MODO, SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES O PRODUCTOS QUÍMICOS INCLUIDOS EN LAS TABLAS 1 Y 2 DEL DECRETO 391/002 DE 10 DE OCTUBRE DE 2002, MEZCLAS, PREPARADOS O PRODUCTOS FARMACÉUTICOS QUE LOS CONTENGAN.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

INSTRUCTIVO Persona Jurídica (o persona Moral): es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo de lucro. Una persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una persona física. Persona Física (o persona Natural): Es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Personas Naturales y Jurídicas Comerciales: Deberán completar el Formulario I. Personas Naturales y Jurídicas Industriales: Deberán completar el Formulario II.

Notas: Todos los requisitos deben ser incluidos en una carpeta. Los anexos deberán ser impresos y copiados en un CD en formato Word. Si alguna pregunta de los formularios no aplica a su actividad favor indicar “NA”. Deberá agregar timbre de la CJPPU en la última hoja del formulario correspondiente.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

FORMULARIO I I – DATOS INFORMATIVOS Nombre o Razón Social: nombre que se le dio a la empresa cuando fue constituida. RUT: número del registro único tributario tal cual figure frente a la DGI. Dirección: domicilio fiscal de la empresa. Departamento: departamento donde se ubica el domicilio fiscal de la empresa. Localidad: localidad donde se ubica el domicilio fiscal de la empresa. Cod. Postal: código postal correspondiente al domicilio fiscal de la empresa. Otros: observaciones o aclaraciones sobre los datos presentados en caso de corresponder. Clasificación: indicarse con una X el alcance de las actividades de la empresa. Tabla 1 – Solicitud de cupo Sustancias controladas: debe incluir a todas las sustancias controladas por la reglamentación vigente manejadas por la empresa. Cupo solicitado: debe indicar la cantidad de sustancia controlada que la empresa solicita manejar durante el año en curso (las autorizaciones de cupo vencerán indefectiblemente el 31 de diciembre de cada año). t (tonelada), Kg (kilogramo), g (gramo), mg (miligramo), L (litro): marcar con una “X” la unidad de medida que corresponde a la cantidad ingresada en el campo “Cupo solicitado”. La unidad de medida marcada aquí será la única que se utilizará en todos los casos para esa sustancia. Tabla 2 – Representante Legal Nombre y Apellido: nombre completo del Representante Legal de la empresa. C.I.: número de cedula de identidad del Representante Legal de la empresa. Pasaporte: número de pasaporte del Representante Legal de la empresa. Dirección: domicilio particular del Representante Legal de la empresa. E-Mail: dirección de correo electrónico del Representante Legal de la empresa. Teléfono: teléfono celular y/o fijo del domicilio del Representante Legal de la empresa. Vínculos con otras empresas nacionales o extranjeras: especificar vínculos laborales del Representante Legal de la empresa con otras empresas tanto nacionales como extranjeras.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

Tabla 3 – Responsable Técnico Nombre y Apellido: nombre completo del Responsable Técnico de la empresa. C.I.: número de cedula de identidad del Responsable Técnico de la empresa. Pasaporte: número de pasaporte del Responsable Técnico de la empresa. Dirección: domicilio particular del Responsable Técnico de la empresa. E-Mail: dirección de correo electrónico del Responsable Técnico de la empresa. Teléfono: teléfono celular y/ o fijo del Responsable Técnico de la empresa. Profesión: profesión del Responsable Técnico de la empresa, adjuntar fotocopia del título habilitante. Nº Caja Profesional: número de registro del Responsable Técnico ante la CJPPU.

Tabla 4 – Jefe de Depósito Nombre y Apellido: nombre completo del Jefe de Depósito. C.I.: número de cédula de identidad del Jefe de Depósito. Pasaporte: número de pasaporte del Jefe de Depósito. Dirección: domicilio particular del Jefe de Depósito. E-Mail: dirección de correo electrónico del Jefe de Depósito. Teléfono: teléfono celular y/ o fijo del Jefe de Depósito.

Tabla 5 – Oficina Responsable Administrativo: nombre completo del Responsable Administrativo. Dirección: domicilio de las oficinas administrativas. Teléfono: teléfono/s de las oficinas administrativas. Fax: Nº de fax de las oficinas administrativas. E-Mail: dirección de correo electrónico de las oficinas administrativas. Tabla 6, 7 y 8 – Depósitos 1, 2 y 3 Encargado de Depósito: nombre completo del encargado del depósito correspondiente. Dirección: domicilio del depósito correspondiente. Teléfono: teléfono del depósito correspondiente. Fax: Nº de fax del depósito correspondiente. E-Mail: dirección de correo electrónico de contacto del depósito correspondiente.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

Tabla 9 – Distribuidores Nombre o Razón Social: nombre que se le dio a la empresa distribuidora cuando fuera constituida. Dirección: domicilio de la empresa distribuidora. Responsable Técnico: nombre completo del responsable técnico de la empresa distribuidora Tabla 10 – Sucursales Nombre o Razón Social: nombre que se le dio a la sucursal cuando fuera constituida. Dirección: domicilio de la empresa sucursal. Responsable Técnico: nombre completo del responsable técnico de la empresa sucursal.

II – ANÁLISIS DE MERCADO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SE COMERCIALIZARÁN Tabla 11 – Volumen de Importación/Compra Local Sustancias controladas: se deben indicar las sustancias controladas que la empresa estima habrá importado o comprado localmente al 31 de diciembre del presente año. Cantidad: se deben indicar las cantidades estimadas de sustancias controladas que la empresa habrá importado o comprado localmente al 31 de diciembre del presente año. t (tonelada), Kg (kilogramo), g (gramo), mg (miligramo), L (litro): marcar con una “X” la unidad de medida que corresponde a la cantidad ingresada en el campo “Cantidad”. Proveedor: indicar el nombre o razón social de la Empresa Nacional o Empresa Extranjera proveedora de la sustancia. Tabla 12 – Proyección de Ventas Sustancias controladas: se deben indicar las sustancias controladas que la empresa estima habrá vendido al 31 de diciembre del presente año. Cantidad: se deben indicar las cantidades de sustancias controladas que la empresa estima habrá vendido al 31 de diciembre del presente año. t (tonelada), Kg (kilogramo), g (gramo), mg (miligramo), L (litro): marcar con una “X” la unidad de medida que corresponde a la cantidad ingresada en el campo “Cantidad”. Cliente: indicar si la venta será realizada a una Empresa Nacional, Empresa Extranjera, o si se tratará de Ventas Domésticas.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

III – PROYECCIÓN ANUAL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS FISCALIZADAS Tabla 13 – Ventas Sustancias controladas: se deben indicar las sustancias controladas que la empresa estima comercializará bajo cualquier presentación y formando parte de cualquier producto. t (tonelada), Kg (kilogramo), g (gramo), mg (miligramo), L (litro): marcar con una “X” la unidad de medida que corresponde a la cantidad ingresada en todos los campos subsecuentes. Ventas 2011: cantidad total de sustancia controlada vendida bajo cualquier

presentación y

formando parte de cualquier producto durante el año 2011. Ventas 2012: cantidad total de sustancia controlada vendida bajo cualquier

presentación y

formando parte de cualquier producto durante el año 2012. Saldo Físico Actual: cantidad total de sustancia controlada que posee la empresa bajo cualquier presentación y formando parte de cualquier producto al día de la fecha de presentación del formulario. Importaciones en tránsito: cantidad total de sustancia controlada comprada por la empresa bajo cualquier presentación y formando parte de cualquier producto que al día de la fecha de presentación del formulario aún permanece en tránsito. Proyección de ventas 2013: indicar las cantidades de sustancias controladas que la empresa estima que habrá vendido al 31 de diciembre del presente año. Margen de Seguridad de Stock: cantidad de sustancia controlada que se prevé agregar a la proyección de ventas del siguiente año. Máximo el 20% de la proyección anual como margen de seguridad. Cupo Solicitado 2014: cantidad de sustancia controlada que se estima se comercializará durante el 2014 (Proyección de ventas 2013 + Margen de Seguridad de Stock). El saldo físico estará incluido en los cupos concedidos. IV – HOJA DE PRODUCTOS QUE CONTIENE SUSTANCIAS CONTROLADAS Nombre o Razón Social: nombre que se le dio a la empresa distribuidora cuando fuera constituida. Nº de Registro: número de registro del producto especificado en el campo “Nombre Comercial” frente al organismo competente en la materia, especificar número y nombre del Organismo competente. Nombre Comercial: nombre comercial del producto, en caso de poseer un registro para el mismo, utilizar el nombre tal cual se halle en el mismo. Formulación: indicar composición del producto especificado en el campo “Nombre Comercial”, indicar nombre de las sustancias que lo componen y cantidades de las mismas.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS

Presentación: indicar las distintas presentaciones del producto especificado en el campo “Nombre Comercial” en cada fila, ya sean distintos volúmenes (Ej. Envase de 1 L) o cantidad de unidades (Ej. x 10 comprimidos). Nombre Sustancia Controlada: indicar el nombre de la sustancia controlada que forma parte del producto especificado en el campo “Nombre Comercial”. % Utilizado en la Fórmula: porcentaje de la sustancia controlada que forma parte del producto. Uso del Producto: indicar los usos del producto especificado en el campo “Nombre Comercial”.

Nota: adjuntar una hoja completa por cada producto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.