Ministrando con una Visión del Reino de Dios

  Ministrando con una Visión del Reino de Dios Líderes de Grupos pequeños       Por: Richard L. Pratt Jr. Adaptado por: Fernando Gálvez Barajas ww
Author:  Eva Santos Pereyra

0 downloads 56 Views 10MB Size

Recommend Stories


JESÚS, PROFETA DEL REINO DE DIOS
l JESÚS, PROFETA DEL REINO DE DIOS Resumen del capítulo 4 del libro JESÚS de José Antonio Pagola Jesús deja el desierto, cruza el río Jordán y entr

Cultura del Reino de Dios 10 Principios
“Cultura del Reino de Dios” 10 Principios 1- Principio de la Dependencia Total (Mat 5:3 "Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielo

III. EL REINO DE DIOS
Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta (Formación de laicos) III. EL REINO DE DIOS O. INTRODUCCIÓN “DESPUÉS QUE JUAN FUE PRESO, MARCHÓ JESÚ

Viviendo en el Reino de Dios
Viviendo en el Reino de Dios Lección 6: Re-Naciendo Notas para el dirigente: Esta es la sexta lección de la serie “Viviendo en el Reino de Dios.” Esta

Story Transcript

 

Ministrando con una Visión del Reino de Dios Líderes de Grupos pequeños  

   

Por: Richard L. Pratt Jr. Adaptado por: Fernando Gálvez Barajas www.inpshalom.org.mx/ grupos pequeños

I. N. P. Shalom

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

EL  REINO  DE  DIOS  

El antiguo testamento es un libro sobre el Reino de Dios. Este es un tema central en la Biblia. La Biblia no habla del Reino de Dios en un sentido solamente, la Biblia habla del Reino en dos sentidos.

Sentido amplio

Este se refiere a la absoluta y completa soberanía de Dios sobre toda su creación.

                     Nuestro Dios es soberano, esto significa que todas las cosas están bajo su domino y perfecto control, nada se escapa a su perfecta soberanía. En los tiempos del pueblo de Israel en el contexto de las tierras bíblicas Muchos dioses competían por la soberanía (así lo entendían los pueblos vecinos a Israel). El poder de estos dioses aumentaba y disminuía según las contingencias históricas. En algunos casos los dioses se erigían o caían según las estaciones del año, lo mismo sucedía cuando alguna nación experimentaba victorias o derrotas en la guerra, es decir, su dios era más o menos fuerte según las victorias o derrotas que experimentaban. Cuando una nación continuamente experimentaba victorias, entonces ese dios venía a ser el más fuerte de la región. Sin embargo, la fe bíblica asegura que Jehová es el único creador, sustentador y gobernador de toda la creación. En este sentido su majestad es inmutable. Dios no cambia, toda la creación siempre ha sido y seguirá siendo su reino. 1Crónicas 16:31 ¡Alégrense los cielos, y regocíjese la tierra! Digan las naciones: "¡El Señor reina!"  

2  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   Salmo 93:1-2 ¿Qué significa la soberanía de Dios para nosotros el día de hoy?

Pero la Biblia no solo habla del Reino de Dios en el sentido amplio, sino también lo hace en el sentido estricto.

Sentido estricto

En el sentido estricto el Reino de Dios se está desarrollando a través de la historia, es un Reino que ha tenido sus altas y bajas a través del tiempo.

                   Hay un pasaje clave en el nuevo testamento que nos ayuda a entender el sentido estricto del Reino. Mateo 6:9-10 9 »Ustedes deben orar así: »"Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, 10 venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. V. 10 ¿Cuál es la petición explícita que hace el Señor a su Padre?

En Mateo 6:9-10 Jesús resume toda la enseñanza sobre el Reino de Dios. Cuando Jesús pidió que viniera el Reino de Dios hizo referencia al antiguo testamento que enseñaba que la majestuosidad histórica de Dios estaba en vías de desarrollo. Él enseñó que el Reino viene a la tierra y la transforma para que el cielo se refleje en la tierra. Para que el nombre de Dios sea guardado Santo al hacer su voluntad aquí en la tierra como se hace en el cielo. Al venir el Reino, la tierra se volverá como el cielo donde la voluntad de Dios se hace de manera perfecta. Veamos una línea histórica del programa redentor de Dios desde el enfoque su reino.

 

3  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

Línea histórica del reino de Dios en el sentido estricto.

En Edén se hacía la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo, pero con la posibilidad de dejar de     hacerla. Durante el A. T. no se hacía la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo, al contrario. La distancia era sumamente grande.

En gloria solo se hará la voluntad de Dios en la tierra, como en el cielo.

Cristo vino a acortar la distancia haciéndola. Enseñándonos y habilitándonos para hacerla.

Al venir pues el reino de Dios a la tierra, es decir, en la consumación del reino, la tierra se volverá como el cielo para que el Nombre de Dios siempre sea guardado santo por todas partes. Esto significa que en esos días, cuando Cristo venga en gloria la fragancia de la gloria de Dios cubrirá toda la tierra y todos daremos gloria al majestuoso Rey. Dios había de redimir, es decir, renovar la tierra para que se reflejaran las maravillas del cielo en la tierra. Es menester recordar que Cristo no sólo vino a redimirnos a nosotros, Cristo vino a redimir todo el cosmos. Por eso Jesús pidió que en sus días viniera el reino. Su reino debía extenderse para que aquí en la tierra se hiciera lo que allá en el cielo: su voluntad. Lee Daniel 7:9-10 y Apocalipsis 21:23 luego considera lo que Jesús quiso decir cuando él oró para que la voluntad de Dios “fuera hecha en la tierra como en el cielo”. ¿Qué otras implicaciones tiene esto para la tierra?

 

4  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   En el retrato del reino celestial podemos ver 2 dimensiones del reino. Por un lado, mientras Dios reina en el cielo se revela a sus criaturas en su gloriosa presencia. la presencia en su trono es gloriosa e irresistible. Pero contrastada esa gloria con la gloria que percibimos en la tierra es diferente. Lo mejor que vemos en la tierra es tan solo un pálido reflejo de su irresistible esplendor celestial, las maravillas de la creación reflejan la gloria de Dios, pero no es comparable con la gloria de Dios en el cielo. El efecto de la gloriosa presencia de Dios es un segundo resultado, por otro lado, de Dios que viene a la tierra. En la tierra es fácil rebelarse contra Dios, de hecho la mayoría de las criaturas aquí lo hacen, los enemigos de Dios espirituales y humanos se oponen a su reino. Pero cuando Cristo vuelva y su gloriosa presencia llene toda la tierra, todas las criaturas de la tierra harán la voluntad de Dios aquí como se hace en el cielo. Y el resto será destruida. Jesús presentó, pues, el reino como una realidad histórica en desarrollo. Filipenses 2:10, 11 para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Habiendo definido el reino de Dios en su sentido amplio y su sentido estricto, veamos el desarrollo del reino en su primera etapa, es decir, en la historia primigenia (Génesis capítulos 1-11).

LA HISTORIA PRIMIGENIA

 

Te recuerdo que cuando hablamos de la historia primigenia nos referimos a las narraciones de Génesis. Así que veremos el desarrollo del reino de Dios en su sentido estricto en estos primeros capítulos de la Biblia.

 El lugar del reino Dios hizo las preparaciones iniciales para su reinado por venir, esto nos lleva a ver la dimensión geográfica del reino. En las preparaciones iniciales leemos: Gn1:1-2:3  

5  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   En este pasaje leemos que Dios hizo en el principio todas las cosas y la tierra estaba desordenada y vacía; había sendos lugares inhabitables y había tinieblas. El abismo en la Biblia tiene connotaciones negativas, la tierra era hostil y sin vida. Pero el Espíritu se movía sobre la faz. Dios no estaba satisfecho con el caos y estaba listo para actuar contra la creación sin vida. El proceso del orden que trajo Dios a la tierra se verificó en seis días . Dios hizo los ajustes necesarios para que su reino pudiera venir a la tierra. Hay una dinámica del caos – al orden. (Génesis 1:3-31) nota los paralelismos.   DÍA DESORDENADA DÍA VACÍA 1

Formó el día / y la noche

4

Puso el sol, la luna y las estrellas

2

Formó la atmósfera separando las aguas de debajo de las aguas del cielo

5

Formó las aves para llenar el espacio entre las aguas, y formó las criaturas del mar para llenar las aguas de abajo

3

Agrupó las aguas de abajo, formando tierra fértil

6

Creó a los animales de la tierra, y a la humanidad para llenar la tierra

V. 3-31 A lo largo de estos versículos Dios repitió una y otra vez: “vio que era bueno”, y al final aclaró que: “era bueno en gran manera”. Bueno viene del vocablo hebreo tof, que significa agradable o agradando, o precioso. En seis días hizo un lugar que le encantó. Dios se regocijó en lo que había hecho y, estaba tan contento que descansó y santificó el día séptimo. Dios estaba, pues, satisfecho de que sus preparativos iniciales pusieran a la tierra en dirección hacia el tipo de lugar que él quería que fuera. Génesis 2:8-9 ¿Qué hizo Dios? Si, Dios plantó un jardín “en el este del Edén”. Había un solo lugar en la tierra que podía llamarse un paraíso, ciertamente Dios estableció un orden general, sin embargo plantó un lugar en la tierra que fue el centro de su creación, un lugar con una belleza exuberante y exclusiva: el huerto del Edén. El Edén era un oasis espectacular, un jardín único, una porción pequeña. El resto de la tierra aunque había sido ordenada por Dios, sin embargo le faltaba mucho más. Así Dios preparó la tierra para gobernar. En ese lugar estaba la presencia visible y especial de Dios. 1                                                                                                                 1   Nota   del   adaptador:     Cristianos   bien   intencionados   explican   que   Eva   fue   la   respuesta   de   Dios   a   la   “soledad   de   Adán”   implicando  que  el  hombre  NECESITA  tener  una  persona  a  su  lado  para  tener  una  vida  plena,  para  ser  feliz:  pero  aquí   vemos   que   Dios   no   le   otorgó   ayuda   a   Adán   por   razón   de   una   soledad   percibida   o   emocional   puesto   que   estaba   el   paraíso  mismo  donde  la  presencia  de  Dios  lo  llenaba  todo.  Adán  no  NECESITABA  NADA  MÁS  para  ser  feliz.  Dios  le   otorgó  esa  “ayuda  idónea”  por  razón    de  la  misión  que  le  había  conferido:  llenar  la  tierra  y  señorearla,  algo  que  por  sí   mismo  no  podría  lograr.    

 

6  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   Así que mientras el mundo estaba ordenado de alguna manera, solo había una parte que podría haber sido descrita como un paraíso, un lugar tan hermoso que solamente esa parte era adecuada para que Dios habitara.

 El pueblo del reino Génesis 2:18 el Señor enuncia que le haría ayuda idónea a Adán, él no tenía esposa y esto no era bueno puesto que el trabajo que Dios le había encomendado era demasiado grande para que alguien lo lograra por sí mismo. Dios nos creó para ser sus sacerdotes y virreyes. Esta era la envergadura del trabajo que nos había asignado. Adán y Eva debían adorar a Dios como sacerdotes justo como lo hacían las criaturas celestiales. Gn2:15 Los vocablos “labrar y cuidar” tenían un significado muy familiar para Moisés y los Israelitas, en Números 3:8 dice: Cuidarán allí de todos los utensilios de la Tienda de reunión y desempeñarán sus funciones en lugar de los israelitas, encargándose del servicio del santuario. Implicando que los sacerdotes y levitas debían cuidar los utensilios del tabernáculo de reunión. En los días de Moisés el lugar de la morada de Dios era el tabernáculo, en el tiempo de Adán el lugar de la morada de Dios era el jardín del Edén. Esto significa que Adán y Eva eran sacerdotes que trabajarían en la morada santa, pero eran virreyes y sacerdotes reales (de realeza). En Génesis 1:26 leemos: y dijo (Dios): «Hagamos al *ser humano a nuestra imagen y semejanza. En el A. T. era común para los emperadores y reyes dentro y fuera de Israel el ser llamados imágenes o semejanzas o hijos de los dioses. Los reyes recibían estos títulos porque las personas creían que las figuras reales tenían un papel muy especial en el mundo. Se pensaba que los reyes estaban entre el cielo y la tierra y tenían la tarea de aprender de la sabiduría de los dioses en el cielo y usar su poder real para dar fuerza a esa voluntad celestial aquí en la tierra. Como Jesús dijo: --que la voluntad de Dios sea traída a la tierra. Moisés señaló que todos los seres humanos somos imágenes de Dios, no solo los reyes. Y que todos fuimos creados para ser sus virreyes y gobernar sobre la tierra en el nombre de Dios, y asegurarse que su voluntad se haga aquí, como los gobernantes antiguos pensaban en gobernar en nombre de sus dioses. Génesis 1:27-28 ¿Cuál fue la comisión que Dios dio a Adán y Eva?

Dios llamó a su imagen a multiplicarse numéricamente en la tierra entera, y tener dominio sobre la tierra entera. En teología a este trabajo doble se le llama “el mandato cultural”. La humanidad fue el medio escogido por Dios para la expansión del reino. Los seres humanos debían multiplicarse y convertir a la tierra en el jardín de Dios para que pudieran traer la voluntad de Dios a toda la tierra y servirlo como sacerdotes por todo el mundo y extender el reino en toda la tierra. ¡para eso nos puso Dios en la tierra!   7  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

   El progreso del reino Hemos visto que la expansión es un componente clave del reino de Dios, llegará el momento que el reino se extienda por todo el mundo. Pero ahora trazaremos el progreso histórico del reino durante la historia primigenia.

La   traición   Cósmica  

Como hemos visto, el propósito de Dios para la vida de sus imágenes es que ellos trajeran la voluntad del gran rey a la tierra. Pero Adán y Eva cayeron en la tentación de Satanás y se revelaron contra Dios (su rey Divino) comiendo la fruta prohibida, así que en lugar de extender la belleza del Edén a los extremos de la tierra, como resultado de su traición cósmica al gran rey, fueron expulsados del Edén y condenados a vivir bajo una maldición. Con todo, el papel de la humanidad como constructora del reino no desapareció completamente en Adán y Eva. Todavía debían adorar a Dios, multiplicarse y tener dominio sobre la creación. Pero el trabajo se hizo penoso, agotador, frustrante y difícil puesto que estaban bajo maldición (Gn3:16-17). La humanidad moró en un mundo hostil como imagen de Dios. Corrup-­‐   ción  y   juicio.    

Antes de la caída los hijos de Adán hubieran sido fieles sacerdotes y virreyes. Pero con el pecado ya no serían todos sus descendientes fieles a Dios. Nadie podría ser fiel sin la redención del pecado. La raza humana continuamente se rebelaría contra Dios. Caín asesinó a Abel (Gn4) su rebelión empeoró, en vez de traer la voluntad de Dios a la tierra los descendientes de Caín se exaltaron y construyeron culturas que se rebelaron contra el reino de Dios. Los seres humanos se volvieron tan viles que Dios decidió destruir a la humanidad (Gn6:5-7). El hombre se corrompió y vino el juicio de Dios sobre él.

Estrategia  del   gran  mandato  a   largo  plazo.  

Con la corrupción de la raza humana, Dios decidió redimir un grupo de seres humanos del dominio del pecado, y construir su reino a través de ellos. Dios mostró su gracia salvando a este grupo de imágenes para que pudiera cumplir con su voluntad. La primera pista de esta estrategia a largo plazo la encontramos en Génesis

3:15. Satanás y sus seguidores perturbarán la simiente de Eva, finalmente sus verdaderos descendientes (de Eva), que será la humanidad redimida, aplastarán la cabeza de la serpiente y conquistarán a quien le había llevado a la traición cósmica (Ro16:20). Esta esperanza de redención ha continuado desde el tiempo de Adán y Eva hasta nuestros días. En contraste con la línea de Caín que cada vez se volvió más corrupta, Set  

8  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   nació para reemplazar al fiel Abel (Gn5). Cuando Dios decidió destruir a la humanidad había un descendiente de Set que encontró gracia a los ojos de Dios: Noe. En Génesis 8:21-22 Dios prepara una estrategia compleja a largo plazo por la cuál sus imágenes redimidas cumplan su propósito como imágenes de Dios. Dios adaptó la creación para que se mantuviera una estabilidad a largo plazo para la raza humana. En Génesis 9:1 se ve la razón de la estabilidad, Dios puso estabilidad en la naturaleza y descartó la amenaza de un diluvio mundial para que sus imágenes redimidas pudieran cumplir la tarea original que Dios les había dado. El camino hacia la extensión de su reino no sería recto e in interrumpido, él sabía que su propio pueblo tropezaría, habría fracasos y oposición. Así que garantizó la estabilidad en la naturaleza para el cumplimiento de su propósito a través de sus imágenes redimidas y fieles: Dios extendería su reino. Así, el reino histórico de Dios comenzó en el Edén y debía ser extendido por toda la tierra por medio de sus imágenes y sacerdotes reales de Dios. Por encima del impacto del pecado, Dios ideó una estrategia histórica a muy largo plazo para redimir algunas de sus imágenes para que ellos pudieran traer su reino a la tierra y que su voluntad se hiciera en la tierra como en el cielo.

 

LA HISTORIA NACIONAL

Dios deseaba que a través de su pueblo (Israel) su voluntad se hiciera en la tierra como en el cielo. Así que la fase siguiente de su cumplimiento puede ser comprendida en términos nacionalistas.

 Lugar                    Dios trataría con Abraham, por eso más tarde sería conocido domo el gran patriarca de Israel, los tratos de Dios con el patriarca marcarían el curso de todo lo que Dios haría a través de Israel. Lee con detenimiento Génesis 12:1-3. V. 1 ¿Cuál fue el llamado de Dios para Abraham?

 

9  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   ¿A dónde tendría que trasladarse con su familia? Dios llamó a Abraham para que viajara a la tierra de Canaán “la tierra santa”. Al llegar a tierra santa, Dios confirmó a Abraham que sus descendientes recibirían esta porción geográfica como su patria. Y como se ve en el A. T. Canaán se volvió el centro geográfico para las actividades de Dios en el mundo a partir de ese tiempo. Recuerdas que el centro original de Dios era el Edén, y el llamado a Abraham fue regresar al jardín de Edén. Génesis 2:10-14 ¿Cuáles eran los ríos que formaban los límites del Edén?

Pisón y Gihón estaban asociados con el sur de Canaán en la cercanía de Egipto, el Tigris y Eufrates estaban asociados con el noreste de Canaán. Justo estos eran los límites de Canaán. Génesis 15:18 ¿Qué prometió Dios a Abraham y a su descendencia?

Abraham fue llamado por Dios para habitar la tierra donde Adán y Eva sirvieron con integridad un día a Dios. Edén fue el centro de la presencia de Dios en la tierra. Después de los fracasos iniciales (de parte del hombre) Dios llamó a Abraham para estar en el centro geográfico para que empezara a construir el reino. No estaría allí para siempre, era el lugar de comienzo para extenderse a los confines de la tierra. La última meta geográfica para Abraham e Israel no era la tierra prometida pues era muy pequeña para ubicar el reino de Dios en la tierra. Gn12:3 nos dice que a través de un proceso de bendición y maldición a las naciones en respuesta a su reacción hacia Abraham y sus descendientes, se bendecirían todas las personas de la tierra. En el futuro esta promesa se referiría también a la geografía, la bendición de Abraham alcanzaría a todas las familias de la tierra. Romanos 4:13 ¿Cómo poseerían los hijos de Abraham finalmente el mundo? Abraham y sus descendientes poseerían la tierra no por méritos personales u obras de justicia personales, sino solamente mediante la fe. Canaán era el anticipo de la herencia completa. La expansión del reino tuvo lugar a pequeña escala durante algunos tiempos en el A. T. desde los tiempos de Moisés 2 tribus y media ocuparon tierras al este del Jordán, y  

10  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   durante el reinado de varios reyes las tierras se extendieron hacia el este, norte y sur. Así, durante el tiempo de Israel en el A. T. el centro del reino de Dios era la tierra de Canaán, el reino comenzaba a extenderse a toda la tierra. Esta fue la ubicación del reino durante el A. T.

 La selección de Israel como Pueblo especial de Dios Dios escogió, después de la caída, a una familia de entre toda la raza humana y, solo por su gracia, debía servir como su imagen especial en todo el mundo. Génesis 5 ¿Podrías escribir a los descendientes de Set y las características de algunos de ellos que hayan llamado tu atención hasta llegar al capítulo 6?

Aquí vemos en el capítulo 5 el modelo de una familia especial. Set fue el padre de una línea de rectitud en toda la humanidad. Dios protegió a su familia a través de su descendente Noe. De los tres hijos de Noe solo Sem fue escogido como imagen o hijo de Dios. De los descendientes de Sem un hombre fue escogido para continuar este papel especial, ¡Abraham!. Posteriormente el hijo del milagro, Isaac, continuó esta línea escogida. Jacob fue la imagen especial favorecida por Dios y finalmente Jacob tuvo 12 hijos que fueron los padres de la nación de Israel. Esas 12 tribus fueron amados especialmente por Dios y se les confirió el título de “pueblo de Dios”. Dios amó como a su primogénito a este pueblo especial del reino de Dios.

 La formación de Israel como pueblo especial de Dios En segundo lugar, Dios hizo a su pueblo un reino de sacerdotes para cumplir los papeles de sacerdotes y reyes que originalmente fueron dados a Adán y Eva (Éxodo 19:4-6). Ellos debían construir el reino. Dios dijo a las tribus de Israel que debían ser un reino de sacerdotes, una nación santa; distinguidos, separados, diferentes a todas las demás naciones. Así, en un sentido general toda la nación de Israel era un reino de sacerdotes, sin embargo, Dios eventualmente seleccionaría a individuos especiales y familias para servir en el oficio sacerdotal y regio.

 

11  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

 Designación de reyes y sacerdotes en el pueblo de Israel Solo a algunos Dios les dio la designación de sacerdotes y reyes, En un sentido amplio la nación de Israel se hizo santa al ser un reino de sacerdotes apartados para Dios, pero eventualmente Dios seleccionó a ciertas personas y familias dentro de Israel para ser sus imágenes muy especiales sirviendo en los oficios de sacerdotes y reyes para guiar a la nación en su servicio santo a Dios, como dice éxodo: Arón y sus descendientes debían servir a Dios como sus sacerdotes. Ellos debían llevar a la nación a la presencia especial de Dios en el tabernáculo y en el templo ofreciendo culto, sacrificio y alabanza a Dios. Después, David y sus descendientes fueron elegidos para servir como reyes del pueblo de Dios. Ellos ejercieron como los siervos especiales de Dios en las dimensiones más políticas del país.

 Progreso del reino Israel, al igual que en la historia primigenia tuvo sus logros y grandes fracasos, el reino de Dios, con todo, hizo adelantos, pero por la maldad humana esos adelantos quedaron lejos de la meta final. Ellos no extendieron el reino de Dios hasta los confines de la tierra. En verdad el programa Divino del reino tiene un gran obstáculo en su desarrollo: el pecado.

FASCES DE LA VENIDA DEL REINO DE DIOS A LA TIERRA

Durante el período de los patriarcas de Israel: Abraham, Isaac, Jacob y las 12 tribus de Israel, Dios hizo muchas promesas sobre el futuro de Israel. Promesas de multiplicación y dominio. Así como Dios llamó a Adán y Eva para multiplicar imágenes de Dios, Dios prometió a Abraham que sus descendientes se multiplicarían innumerablemente. Génesis 15 ¿Podrías describir, lo dicho anteriormente, a la luz de este texto?

 

12  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

Promesa Abraham y su descendencia fueron escogidos para llevar adelante su papel como imágenes de Dios. Esto sucedería, en parte, a través de la multiplicación de una semilla santa para que los seres humanos redimidos puedan ser tan innumerables como las estrellas. Por eso es tan importante el nacimiento de Isaac, el niño de la promesa (del milagro) y por eso la historia bíblica se enfoca tanto en Jacob (el hijo de Isaac) y los 12 hijos de Jacob (el pueblo de Dios) pueblo que ya se multiplicaba a lo largo del A. T. es por eso que la multiplicación de las imágenes redimidas de Dios en la nación de Israel es un tema central a lo largo del A. T. Pero Dios no solo prometió a Abraham muchos descendientes, también prometió dominio, que su descendencia poseería la tierra santa de Canaán (Gn15:7). Por eso Abraham compró un pedazo simbólico de tierra en Canaán como un sitio de entierro para su familia, y lo compró no lo aceptó como regalo. Jacob, por su parte, salió pero volvió a la tierra aún ante el riesgo que implicaba. Y José antes de morir aseguró a los Israelitas que dejaran Egipto y volvieran a la tierra prometida (Gn50:24-26). La promesa en el tiempo patriarcal se enfocaba en la multiplicación y dominio sobre Canaán.

 Éxodo y conquista En Éxodo 15:1-18 Leemos que Dios tenía la intención de establecer su reino sobre la tierra. Toma un tiempo para leer este pasaje. Habiendo leído podrás notar que este es el primer pasaje en el que el tema del reino de Dios se declara explícitamente (Ex15:13). El motivo de la alabanza es porque Dios los lleva (a su pueblo) hacia su morada santa, igual que Edén la tierra santa debía ser el centro de la morada santa de Dios en la tierra. Es interesante notar que conducir significa pastorear. Al final de la canción en el mar rojo (Éxodo15:17-18) se enuncia que Dios lleva a Israel hacia una montaña santa, un santuario que la Biblia más adelante revela que es Jerusalén. Su propósito era ser la morada de Dios, morada denota la entronización de un rey. ¡Sería el lugar de la entronización de Dios!, Israel rodearía su trono real, el propósito del éxodo y la conquista era establecer el reino de Dios. Su majestad, su reino por siempre y para siempre.

 Israel como imperio Cuando Israel llegó a ser una nación establecida con un rey y un templo, David y Salomón llevaron el reino de Dios en la tierra hacia delante estableciendo Jerusalén con su templo como el lugar del rey. David como el rey, y su familia (reyes descendientes) representarían la ley de Dios en la tierra (1Crónicas29:23). El trono de David era el trono del  

13  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   Señor, la casa de David representaba la autoridad real de Dios. David y sus hijos tenían un papel elevado como las imágenes exaltadas de Dios guiando a otras imágenes de Dios. Salomón, por otro lado, construyó un templo para Dios al que la Biblia normalmente se refiere como la casa de Dios o el palacio de Dios: allí los sacerdotes se establecieron como aquellos que llevarían la nación de Israel a ser una nación de sacerdotes al servicio de la adoración de Dios. Al centro del templo Salomón colocó el arca del pacto que David había traído a Jerusalén, su simbolismo era importante. Para David, el arca del pacto era el estrado de Dios (1Cr28:2). Para el tiempo de David y Salomón, Israel había dejado de ser un pueblo emigrante para ser una nación establecida con un rey y un templo en la ciudad imperial de Jerusalén, Israel se había vuelto un imperio. El reino de Dios se estaba estableciendo en la nación de Israel. El reino de Dios se debía extender a través de ese rey especial (Sal72:1-7). La dinastía de David sería caracterizada por la justicia y rectitud, la casa de David reinaría sobre toda la tierra, él reinaría de mar a mar y todos los reyes y naciones servirían al que estuviera en el trono de David que representaba la justicia y rectitud de Dios. El rey de Israel extendería el reino a todas las naciones de la tierra. El propósito de dicha extensión era cumplir con el propósito original con el que Dios había escogido a Israel (Gn12:3 con Sal72:17), la meta original de Dios al escoger a Abraham se cumpliría finalmente cuando la casa de David extendiera las bendiciones de Dios a todas las naciones. Su propósito era la extensión del reino glorioso de Dios a los confines del mundo. Es por eso que Sal72:19 concluye con alabanza que revela el propósito o meta de todas las promesas dadas a los patriarcas que era extender el reino a través del éxodo y conquista. Dios perseguía un propósito supremo: llenar la tierra entera con la gloria de Dios como en el cielo.

EL REINO DE DIOS EN EL NUEVO TESTAMENTO

El corazón del mensaje de Jesús y del N. T. entero es el evangelio, fruto del tema en el A. T. del reino de Dios. Es decir, la esencia del N. T. es el evangelio y, este “evangelio” es en realidad un trabajo proveniente del concepto del reino de Dios del antiguo testamento. Mateo4:23 resumió el mensaje que Jesús predicó. El evangelio o las buenas nuevas que eran un mensaje sobre el reino de Dios. Nuestro concepto del evangelio depende de nuestra comprensión del reino de Dios. La mayoría de los cristianos tiene la tendencia a “individualizar” el evangelio, es decir, que aquellos lo ven como solo un instrumento para la salvación personal ya sea de ellos o de  

14  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   otros. Aunque ciertamente esta dimensión del evangelio es importante, sin embargo, restringir el significado del evangelio sólo a este aspecto personal es, por decir lo menos, hacer una declaración limitada. El evangelio conlleva muchas más implicaciones que solo eso. Al igual que como lo hicimos en el A. T. veremos como el N. T. trata con el tema del reino de Dios en tres maneras: Lugar, pueblo y progreso del reino.

 Lugar del reino En cuanto al lugar del reino durante el N. T. lo veremos desde dos perspectivas: 1.- El centro del reino 2.- La expansión del reino 1.- El centro del reino. El centro del reino fue Israel: al principio, como ya hemos visto, Dios designó “el Edén” como el centro de su reino. Posteriormente fue Canaán y durante los tiempos bíblicos en el N. T. el reino comenzó una vez más en Israel. Veámoslo en una gráfica: Edén

sssssA.T.fuCanaán

N. T. Nuevamente Canaán

De la misma manera que el A. T. el N. T. ubica el centro del plan de Dios para su reino en la nación de Israel, allí nació y creció Jesús, allí escogió a sus apóstoles, allí ministró, allí murió, resucitó y ascendió al cielo. Jesús pasó su vida entera en la tierra prometida. Los israelitas en el A. T. se rebelaron contra Dios de tal manera que Dios desterró a su pueblo de la tierra santa, para los tiempos de Jesús, Israel se había esparcido y había sido tiranizado por cinco imperios paganos; Asiria, Babilonia, Persia, Griego y Romano. Jesús vino a la tierra precisamente para terminar con ese destierro. Él vino a llamar a un remanente justo del pueblo de Dios y reconstruir el reino de Dios. En Lucas4:17-19, Jesús leyó una profecía de Isaías 61 que hace mención de que los desterrados regresarían a la tierra prometida; los pobres, cautivos, ciegos, y oprimidos: términos que hacen alusión a los Israelitas desterrados. El predicador de las buenas nuevas para aquellos que habían sido tiranizados por las naciones paganas fue Jesús quien cumplió esas buenas nuevas (Lucas4:20-21). 2.- La expansión del reino. Dios redimió a personas especiales para continuar el programa expansivo del reino con sus imágenes, el Israel futuro. El N. T. enfatiza la expansión del reino de Dios al mundo entero, en Cristo se cumplirá esa expansión mundial del reino. Veamos ese plan en una gráfica: Expansión mundial del reino

 

15  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   En Mateo 6:10 se enfatiza ese programa expansivo. Jesús continúa ese tema a lo largo de su ministerio, los ojos de los Discípulos debían estar enfocados en esta meta mundial (Mateo24:14).

El pueblo del reino Ya hemos visto anteriormente en nuestro estudio del A. T. que Dios elige a individuos específicos dentro de una línea familiar específica para servirle como su “imagen” en la expansión del reino. En el N. T. existe un proceso muy similar. Primero vemos a Cristo como la imagen primordial de Dios y luego a sus seguidores como imágenes redimidas de Dios. 1.- Cristo, imagen primordial de Dios. Cristo se hizo hombre para revertir la maldición que Adán había traído. El pecado de Adán trajo condenación, mas por su obediencia, Cristo cumplió con el papel de la humanidad como imagen de Dios. 1Corintios15:21-22 nos muestra que Cristo es LA imagen de Dios, y su pueblo las imágenes redimidas de Dios. La muerte vino por un hombre, la resurrección a la vida eterna tenía que venir por un hombre también: a saber, Cristo. Adán era una imagen infiel de Dios, más Cristo fue LA imagen perfectamente fiel a Dios y, por consiguiente, nos trajo vida en la resurrección. Cristo murió bajo la maldición de Adán como un sustituto para todos lo que creyeran en él, y obtuvo el premio de Dios por su rectitud y, este premio incluyó, victoria sobre la muerte y dominio sobre la creación entera. a) Cristo como Sacerdote y Rey. Adán y Eva sirvieron como sacerdotes reales, Israel fue llamado por Dios para ser un reino de sacerdotes, e Israel fue guiado por oficiales: reyes y el sumo sacerdote, por eso en el N. T. se muestra a Cristo como nuestro Sumo Sacerdote y Rey (Hebreos 4:14). Además de todo, el N. T. se refiere a Cristo como el hijo de David que cumplió con el oficio real de David (Lc1:32-33). Puesto que Cristo cumplió perfectamente con el oficio de rey, el reino de Dios NUNCA terminará bajo su dirección. Bajo la dirección de Cristo como sacerdote y rey, el reino vendrá a la tierra como está en el cielo. b) Seguidores de Cristo. En el día del pentecostés gente de toda la tierra oyó el evangelio y lo creyó. El reino se extendió con rapidez más allá de las fronteras de Israel hasta los lugares más lejanos del imperio romano: judíos y gentiles son parte del pueblo de Dios y deben edificar el reino de Dios. Efesios4:24 habla del pueblo de Dios como imágenes renovadas de Dios. 1Pedro 2:9 Pedro alude a Éxodo19:6 donde somos llamados al establecimiento del reino sobre la tierra. Nosotros, en el poder del Espíritu somos sus instrumentos especiales escogidos del reino. c) Progreso del reino en el N. T. hemos visto que en el A. T. el reino de Dios tuvo altas y bajas: creció y menguó de acuerdo a la fidelidad de Israel como nación. En el N. T. el progreso del reino es uno de los conceptos más radicales que encontramos en la Biblia. Jesús aclaró en su tiempo que la consumación del reino no sería de un momento a otro. En Mateo13:31-32 Jesús explica que el reino no vendría de repente y catastróficamente, el reino empezaría desde pequeño como una semilla de mostaza, mas con el tiempo el reino crecería como un gran árbol.  

16  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   El reino más grande que el mundo ha conocido alguna vez. La fase del N.T. del reino comenzó con el ministerio terrenal de Jesús de una manera pequeña y silenciosa, pero cuando Cristo venga glorioso su reino se extenderá sobre toda la tierra. Podemos hablar del reino de Dios en la tierra en tres etapas:

Iniciación

Continuación

Consumación

                                                 Siglo  I    al  siglo  XXI    

Primera  venida                                                      Período  intermedio                                                                            Segunda  venida   de  Cristo                                                                                                                                                                                                                                        de  Cristo    

Con el ministerio de Cristo y sus apóstoles se inauguró el reino de Dios en la tierra (Efesios 2:20). El período intermedio es el período de la historia de la iglesia entre su primera y su segunda venida. Mas la consumación del reino será cuando el mundo entero sea su reino, cuando la voluntad de Dios se haga en la tierra como se hace en el cielo (Ap11:15-16). Cuando él regrese, el mundo entero se volverá su reino: el reino de Dios y de Cristo para toda la eternidad (Mt6:33). Pero en este tiempo debemos extender su reino y traerlo a la tierra haciendo la voluntad de Dios aquí, como se hace allá (en el cielo). Debemos extender el evangelio, edificar la iglesia y trasformar la cultura por todo el mundo por causa del reino de Cristo para gloria de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

 

17  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños  

  ¿CÓMO  MINISTRAR  CON  UNA  VISIÓN  DEL  REINO   COMO  LÍDER  DE  GRUPO  PEQUEÑO?  

Aquí viene la aplicación a todo lo enunciado anteriormente a nuestro ministerio como líderes de grupo pequeño. Podemos resumir el contenido de la exposición anterior diciendo que: El reino de Dios se puede ver en 2 dimensiones; Una es verlo en su sentido amplio: Dios es el Rey soberano sobre toda creación y hace con su creación lo que quiere, como quiere y cuando quiere puesto que él es el Rey. Dios ha sido, es y seguirá siendo el Señor soberano sobre toda creación y, en última instancia, las personas hacen finalmente lo que él quiere que hagan de acuerdo a su propósito eterno. Pero la otra dimensión es verlo en su sentido estricto, es decir: el Reino de Dios se está desarrollando a través de la historia y, a diferencia del sentido amplio, el Reino en su sentido se trata de que las personas hagan v o l u n t a r i a m e n t e la voluntad de Dios. Eso no sucede actualmente, sin embargo, el Reino se desarrolla en ese sentido. Por eso Jesús en la oración del Señor pide que la voluntad de Dios se haga en la tierra como en el cielo. Eso sucederá hasta la consumación del Reino. Veamos el desarrollo Histórico del Reino. Hay dos componentes básicos en el tema del Reino: TIERRA Y PERSONAS Hay dos Propósitos fundamentales: LA VOLUNTAD DE DIOS Y LA GLORIA DE DIOS Hay una visión básica: LA EXPANSIÓN DEL REINO A TODA LA TIERRA • El Edén era la tierra donde vivían Adán y Eva, allá se hacía la voluntad de Dios por lo que esa tierra era como el cielo. Ellos eran Sacerdotes al servicio de Dios, y Virreyes que administrarían lo que Dios había creado de acuerdo a la perfecta voluntad de Dios. Ellos debían multiplicarse para que las exuberantes bellezas de Edén se extendieran por toda la tierra y así, extenderían el Reino de Dios. • Después de la caída la maldad se extendió. Dios destruyó a todo ser humano a excepción de Noe y su familia con quienes retomaría el su plan expansivo del Reino a toda la tierra. Y prometió que la tierra no sería destruida nunca más con lo que garantizó estabilidad para la continuación de su programa de multiplicación a través de una raza redimida y la futura cobertura a toda la tierra donde se haría su voluntad como en el cielo.    

18  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños    

 



De la familia de Noe, Dios escogió a Abraham e hizo un pacto con él. Las promesas básicas del pacto eran … la posesión de la tierra (Canaán) y la multiplicación de su familia (el pueblo elegido de Dios por gracia) . Canaán era el lugar donde algún día estuvo el Edén. Dios estaba regresando al lugar donde partiría la expansión de su Reino, pero ahora a través de una familia redimida (sacerdotes al servicio de Dios).



Nace Isaac de manera milagrosa (pues Abraham debido a su vejez no podía ya tener hijos) y posteriormente de Isaac nacen Jacob y Esaú, pero Dios escoge a Jacob para continuar su plan a través de una familia redimida por gracia y extender su reino a través de ellos.



Jacob tiene 12 hijos que son las cabezas de las tribus de Israel que sería el pueblo de Dios en el A. T.



El pueblo de Dios es esclavizado en Egipto durante 430 años y posteriormente son redimidos por Dios de la esclavitud a través del liderazgo de Moisés. Y después de 40 años de andar por el desierto toman posesión de la tierra que Dios había prometido a su padre Abraham (Gn12, 15, 17) nuevamente: tierra (Canaán) y personas (su pueblo redimido).



El pueblo se afianza en la tierra de la que tomaron posesión (Canaán) y Dios aparta a David con la finalidad de guiar al pueblo de Dios a la conquista de toda la tierra para que el Reino de Dios se extendiera por todo el mundo. David y su familia de Reyes representarían a Dios en la tierra. Dios perseguía un propósito supremo: Llenar la tierra entera con la gloria de Dios como en el cielo.



Con el hijo de Salomón, Roboam, se divide el reino en dos Así que después de Roboam el pueblo de Dios fue conocido como: El Reino del Norte con 10 tribus (Israel o Manases) y el Reino del Sur con 2 tribus ( Judá o Benjamín)



En el año 730 a. C. Cae el Reino del Norte por causa de su constante maldad a manos de los Asirios, y en 586 a. C. Cae el Reino del sur por la misma razón. Sólo que el Reino del sur es llevado a Babilonia y regresa a Canaán en el año 538 a. C. Y Dios retoma como punto de partida Canaán nuevamente para vigorizar su programa del Reino.



Nace el Mesías, nuestro Señor Jesucristo el Rey que con toda seguridad cumpliría el plan expansivo de Dios, su mensaje estaba centrado en Mt4:23. La finalidad era que el Reno de Dios tuviera su inicio expansivo para no detenerse hasta su consumación donde, se hará la voluntad de Dios (voluntariamente) en la tierra como en el cielo.



Nuevamente el lugar o la tierra donde comienza en Canaán: allí nació Jesús, allí murió, allí resucitó y allí ascendió. El Reino debía expandirse hasta llegar a lo último de la tierra.



El Señor Jesucristo dijo que su evangelio del Reino debía predicarse en Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra. Y así ha sido desde que Cristo vino a la tierra. Cristo Inició el Reino, estamos en la etapa de la Continuación del Reino y, llegará el día cuando el Reino sea consumado y entonces, LA TIERRA SERÁ COMO EL CIELO!!.

19  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   PREGUNTAS DE REFLEXIÓN Y APLICACIÓN 1.- ¿Cuáles son los componentes, propósitos y visión distintivos del Reino? P.18

2.- ¿Cuál es la finalidad del Reino? Dicho de otra manera ¿Cuál es la petición de Cristo en la oración del Señor? P.3

3.- ¿Cuándo sucederá eso? P.19

4.- ¿Cómo se hace la voluntad de Dios en esta etapa del Reino? (Continuación del Reino)

5.- ¿Qué le dirías a una persona que ve el evangelio sólo como las buenas noticias para la salvación personal? P.14,15

6.- Dios ha usado a personas para extender el Reino ¿Qué te dice eso respecto a tu ministerio como líder de grupo pequeño?

7.- ¿Cómo encajan nuestra vidas y nuestra Iglesia en el Reino de Dios?

8.- ¿Cómo piensas que podrías desarrollar una mentalidad del Reino en tu ministerio e Iglesia?

9.- Cuando se habla de ministrar con una visión del Reino, viendo el panorama planteado en el resuman anterior ¿En que piensas?

 

20  

Capacitación  para  líderes     de  grupos  pequeños   10.- ¿Cómo te anima saber que Dios usa a personas redimidas para extender su Reino?

11.- ¿Cómo definirías el Reino de Dios en su sentido estricto?

12.- ¿Cómo encaja la comodidad y el nulo deseo de multiplicarse en los grupos pequeños desde la perspectiva del Reino? 13.- ¿Cuáles son las tres etapas del Reino? P. 15

14.- En qué etapa estamos actualmente? 15.- ¿Cuál será la etapa final? 16.-¿Qué sucederá en la etapa final del Reino? 17.- ¿Qué reflexión te deja la realidad del Reino?

18.- ¿Cómo cambia tu visión de la vida y de lo que haces la realidad del Reino?

Finalmente quiero animarte diciéndote que extiendes el Reino no sólo como líder de grupo pequeño. En tu trabajo haciéndolo responsablemente y haciendo la voluntad de Dios en ese lugar, estás extendiendo el Reino. Porque el Reino se trata finalmente de traer la voluntad de Dios a la tierra como se hace en el cielo. Tu y yo a través de todo lo que hacemos podemos ser medios por los cuales Dios extienda su Reino para que su nombre sea glorificado y guardado Santo. A Dios la ¡¡Gloria!! Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén. Romanos 11:36  

21  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.