Story Transcript
02 UNIDAD
YO ORGANIZO MI ESCRITORIO
Al término de esta Unidad, podrás trabajar sin problemas con las distintas carpetas y archivos de tu escritorio.
Información útil Byte: Unidad de medida de la información informática. Podemos decir que un byte es cualquier carácter alfanumérico, una letra, un número o un carácter especial. Por tanto, una frase con 15 letras ocupa 15 bytes en una unidad de almacenamiento como un disquete o Disco duro. No obstante lo anterior, generalmente se habla de Kbytes (Kilobytes), Mbytes (Megabytes) y Gbytes (Gigabytes). La relación que hay entre cada una de estas unidades se muestran en la tabla:
Megahertz: Unidad de medida de la velocidad con que procesa el computador. Equivale a millones de ciclos eléctricos por segundo. Si se habla de 330 megahertz, por ejemplo, significa que el computador procesa la información a 330 millones de ciclos por segundo. Unidad Relación Nº de bytes 1 Kbyte *1.024 bytes 1.024 bytes 1 Mbyte *1.024 Kbytes 1.048.576 bytes 1 Gbyte *1.024 Mbytes 1.073.741.824 bytes *Aunque en la práctica se suele redondear a 1.000.
Actividades Actividad 1. Familiarízate con la organización de tu PC El Sistema Operativo te ofrece una ventana especial llamada Explorador de Windows. Esta ventana te muestra la información contenida en una o varias carpetas activas, al mismo tiempo que visualiza simultáneamente todos los archivos, carpetas (el Escritorio, Mis documentos, etc.) y unidades de almacenamiento (disquetera, CD-ROM, disco duro, etc.) del PC. Para llamar al Explorador de Windows:
1
Haz clic en el botón Inicio de la Barra de Tareas y selecciona Programas. Anda a Accesorios y haz clic en Explorador de Windows.
Contenidos basados en ICDL www.icdl.cl
Página
21
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
Accesorios Programas
Inicio
Explorador de Windows
2
Con el paso anterior hemos abierto el Explorador de Windows. Haz clic sobre el ícono del Escritorio en el sector izquierdo del Explorador y observa como reacciona el sector derecho.
3
Haz clic sobre el ícono de Mi PC, en el sector izquierdo del Explorador, y observa como reacciona el sector derecho.
Desde el Explorador de Windows no sólo visualizas el contenido completo del PC, sino que además puedes copiar, mover, buscar, nombrar y eliminar archivos y carpetas, entre otras opciones de administración de archivos. Estas funciones se pueden ejecutar utilizando los menús desplegables
Página
22
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
Actividad 2. Conoce los datos relevantes de los archivos y carpetas Cuando tú creas un archivo o una carpeta, el Sistema Operativo va recopilando información sobre su nombre, ubicación, tamaño, tipo, número de archivos que contiene (en el caso de las carpetas), todo lo cual se puede consultar a través de sus Propiedades. A continuación vamos a crear una carpeta. Luego guardaremos varios archivos en su interior, para después consultar sus Propiedades.
1 2
Llama al Explorador de Windows, como lo hiciste en la actividad 1.
3
Haz clic en el menú Archivo, selecciona la opción Nuevo, y luego escoge Carpeta.
Haz clic en el ícono del Escritorio, al lado izquierdo del Explorador.
Archivo
Carpeta
Nuevo
4
Cámbiale el nombre a la carpeta llámala Extensiones y luego haz doble clic sobre ella para ver su contenido.
Carpeta Extensiones
Ahora, vamos a crear archivos con diferentes extensiones (la extensión identifica al programa que puede leer el archivo).
1
Haz clic en el menú Archivo y selecciona la opción Nuevo. En el menú que se despliega, haz clic sobre Documento de Microsoft Word.
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
23
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
Archivo
Nuevo
Página
Documento
2
Cambia el nombre del archivo a uno. Ten cuidado de no borrar su extensión. Finalmente, deberías visualizar uno.doc (la extensión .doc identifica los archivos que lee el procesador de texto Microsoft Word).
3
Ahora, realiza el mismo proceso y crea tres archivos más con los siguientes nombres: dos.ppt (archivo de Microsoft PowerPoint, presentador de diapositivas); tres.txt (Block de notas, procesador de texto); y cuatro.xls (archivo de Microsoft Excel, hoja de cálculo). Debieras poder visualizarlos como se muestra en la siguiente pantalla:
4
Cierra el Explorador de Windows. En el Escritorio encontrarás la carpeta Extensiones.
24
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
5
Selecciona la carpeta Extensiones y haz clic con el botón derecho del mouse. En el menú que se despliega, elige Propiedades.
6
Observa la información que te entregan las Propiedades de la carpeta Extensiones.
Propiedades
Actividad 3. Cambia las características de los archivos y carpetas Las Propiedades también entregan ciertos atributos a los archivos y carpetas. Estos son: Sólo lectura: el archivo o carpeta es accesible a cualquier persona, pero no pueden hacer modificaciones en él. Oculto: el archivo o carpeta no puede ser visualizado en la ventana. Modifiquemos un atributo de la carpeta Extensiones.
1 2
Haz clic con el botón derecho del mouse en la carpeta Extensiones y elige Propiedades. En Propiedades de Extensiones, fíjate en el sector de los atributos. Selecciona Sólo lectura, haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
25
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
3
Enseguida, vuelve a hacer clic en Cerrar. Ya has cambiado los atributos de la carpeta Extensiones. Puedes aplicar este mismo procedimiento para modificar los atributos de cualquier archivo o carpeta.
Aceptar
Aplicar
Cerrar
tip
TIP: Cuando se copian archivos al PC desde un CD, estos quedan con el atributo Sólo lectura. Si quieres modificarlos, debes desactivar la casilla Sólo lectura, lectura desde Propiedades Propiedades.
Actividad 4. Ordena la información dentro de una ventana Tienes varias opciones para ordenar la información cuando estás visualizando el contenido de una ventana activa: Por nombre Por tamaño Por tipo Por última fecha de modificación
1
Página
26
Desde el Escritorio, haz doble clic en la carpeta Mis Documentos.
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
2
En el menú Ver, elige Detalles.
Ver
Detalles
3
Esta acción activará la Barra de Detalles, con sus respectivos botones: Nombre, Tamaño, Tipo y Fecha de modificación.
Barra de Detalles
4
Para ordenar el contenido de la carpeta Mis documentos por el Tamaño de los archivos y carpetas que contenga, haz clic en el botón Tamaño de la Barra de Detalles. Tamaño
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
27
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
5
Presiona los demás botones de la Barra de Detalles para ordenar el contenido de la carpeta Mis documentos por Nombre, Tipo y Fecha de Modificación. Ordenado por Nombre
Ordenado por Tipo
Ordenado por Fecha de Modificación
tip
TIP:Para seleccionar varios archivos o carpetas que no están ubicados contiguamente, presiona la tecla Ctrl mientras haces un clic sobre cada uno de los elementos que quieres seleccionar.
Actividad 5. Respalda el trabajo realizado en el PC Todo usuario debe cultivar el hábito de hacer copias de seguridad o respaldar en algún dispositivo de almacenamiento (disquete, CD-ROM, ZIP u otro). Esto permite contar con una copia en caso de que se borre el archivo original por equivocación, el PC se vea afectado por un virus o el disco duro sufra algún daño irreparable. Haz una copia de seguridad del trabajo realizado hasta el momento.
1 2 3
Inserta tu disquete personal en la unidad de 31/2 (A:). Llama al Explorador de Windows y selecciona el ícono del Escritorio. En la ventana derecha del Explorador de Windows selecciona la carpeta Extensiones.
Escritorio
Página
28
Extensiones
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
4
Haz clic en el Menú Edición y selecciona Copiar.
Copiar Edición
5
Ahora, en la ventana izquierda del Explorador, haz clic sobre la cruz al lado izquierdo del ícono Mi PC, selecciona el ícono Disco de 31/2 (A:) y haz doble clic.
El signo + indica que Mi PC está cerrado
6
El signo indica que Mi PC está abierto y puedo ver su interior
La última acción nos posiciona en la ventana del disquete que haz introducido en la unidad de 31/2 (A:). A continuación, haz clic en el menú Edición y selecciona Pegar. Debes esperar mientras la información se copia en el Disco de 31/2 (A:). Edición
Pegar
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
29
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
7
Si observas la ventana del Disco de 31/2 (A:), verás el ícono de la carpeta Extensiones. Haz hecho un respaldo.
8
Retira el disquete y cierra la ventana del Explorador.
tip
TIP:También se puede enviar un archivo o carpeta al Disco de 31/2 (A:) haciendo clic sobre él con el botón derecho del mouse, escogiendo Enviar a y luego Disco de 31/2 (A:).
Actividad 6. Elimina y recupera información Así como podemos crear y respaldar información, también podemos eliminarla. El Escritorio nos entrega un dispositivo para esta tarea: la Papelera de Reciclaje, que puedes reconocer por este ícono: En la vida real, la Papelera de Reciclaje correspondería al tarro de la basura, y al igual que éste, nos permite recuperar lo que se ha eliminado por equivocación. A continuación, vas a eliminar para luego restaurar la carpeta Extensiones.
1
Página
Selecciona la carpeta Extensiones con el puntero del mouse y arrástrala sobre el ícono de la Papelera de Reciclaje.
30
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
2
Recuerda que en una actividad anterior cambiamos los atributos de la carpeta Extensiones a Sólo lectura. Por este motivo, el Sistema Operativo nos mostrará el cuadro de diálogo Confirmar la eliminación de carpetas, que nos pide verificar nuestra decisión. Haz clic en Sí.
Sí
3
Al hacer clic en Sí, has botado a la basura la carpeta Extensiones. Haz doble clic sobre el ícono de la Papelera de Reciclaje para ver su contenido.
4
Selecciona la carpeta Extensiones y haz clic sobre el menú Archivo. Elige Vaciar la Papelera de reciclaje.
Vaciar la Papelera de reciclaje Archivo
5
A continuación, un cuadro de diálogo te preguntará si confirmas la eliminación. Haz clic en No, de lo contrario eliminarás definitivamente la información y será imposible restaurarla.
No
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
31
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
6
Nuevamente selecciona la carpeta Extensiones. Haz clic en el menú Archivo y elige Restaurar.
Archivo
Restaurar
7
La última acción llama al cuadro de diálogo Confirmar el desplazamiento de carpetas. Haz clic en Sí, y luego cierra la ventana de la Papelera de Reciclaje.
Sí
8
Ahora podrás observar que la carpeta Extensiones ha sido restaurada al Escritorio.
Nota: Si por error borras la carpeta en vez de restaurarla, recupérala desde tu disquete. ¿Te das cuenta lo importante que es respaldar la información?
Actividad 7. Busca archivos y carpetas perdidas Con tanta información en el disco duro es muy probable que se nos extravíe o pierda algún archivo o una carpeta. Cuando se te extravíe un archivo o carpeta, desde el Escritorio puedes llamar una herramienta muy útil que te ayudará: se llama Buscar. Ejercítate buscando una carpeta llamada Quince.
Página
32
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Yo Organizo Mi Escritorio
1
Llama la herramienta Buscar. Para ello, haz clic en el botón Inicio, selecciona Buscar y en el menú que se despliega elige Archivos o carpetas.
Buscar
Archivos o carpetas
Inicio
2
La acción anterior llama al cuadro de diálogo Buscar: todos los archivos.
3
Donde dice Nombre escribe Quince; donde dice Buscar en, asegúrate de que esté activa la opción Mi PC. Haz clic en Buscar ahora y espera mientras se realiza la búsqueda.
Nombre Buscar ahora
Buscar en
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
33
02 UNIDAD / MÓDULO USO DEL COMPUTADOR
4
Una vez terminada la búsqueda, en el sector inferior podrás observar los resultados. Mira atentamente hasta encontrar la carpeta Quince y haz doble clic sobre ella.
5
En su interior encontrarás un archivo llamado Neruda. Ábrelo y lee su contenido.
Usando este procedimiento, podrás encontrar en el futuro cualquier archivo o carpeta en el PC.
Ejercicio 1. A estas alturas, tal vez no recuerdas que durante la sesión creaste algunos archivos. Busca los archivos uno y dos como lo hiciste en la Actividad 7. 2. Una vez que el computador los haya encontrado, sácalos de la carpeta en que estén y déjalos en el Escritorio. 3. Cámbiales las extensiones y observa como cambian los íconos que tenían. 4. Respalda estos archivos en un disquete y luego bótalos a la basura. Al finalizar muestra tu trabajo al profesor. Si tienes dudas para realizar esta actividad revisa nuevamente esta unidad y pide ayuda a tu profesor.
Página
34
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales