Monedas Magníficas del Mundo Hispano

Comunicado de Prensa Nueva York Nueva York | +1 212 606 7176 | Lauren Gioia | [email protected] | Darrell Rocha | [email protected] E

1 downloads 80 Views 715KB Size

Recommend Stories


BIBLIOTECA MUNDO HISPANO MINISTERIOS DE PREDICACIÓN Y ENSEÑANZA. 500 ILUSTRACIONES por Alfredo Lerín EDITORIAL MUNDO HISPANO
BIBLIOTECA MUNDO HISPANO MINISTERIOS DE PREDICACIÓN Y ENSEÑANZA 500 ILUSTRACIONES por Alfredo Lerín EDITORIAL MUNDO HISPANO © 2003 500 ILUSTRACIO

RevistadeDidáctica. Conocimiento del mundo. Conocimientos de literatura del mundo hispano. APARTADO (según el MRE):
RevistadeDidáctica Fecha de envío:31/10/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didact

RevistadeDidáctica. Conocimiento del mundo. Conocimientos de literatura del mundo hispano. APARTADO (según el MRE):
RevistadeDidáctica Fecha de envío: 03/10/05 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PR

BIBLIOTECA MUNDO HISPANO MINISTERIOS DE PREDICACIÓN Y ENSEÑANZA. COMÓ ENSEÑAR LA BIBLIA por Jorge Enrique Díaz F. EDITORIAL MUNDO HISPANO
BIBLIOTECA MUNDO HISPANO MINISTERIOS DE PREDICACIÓN Y ENSEÑANZA COMÓ ENSEÑAR LA BIBLIA por Jorge Enrique Díaz F. EDITORIAL MUNDO HISPANO © 2003 C

Monedas internacionales
INFORME SEMANAL DE MERCADOS CENTROAMERICANOS Mercados Internacionales 06 de febrero de 2015 Monedas internacionales 2/6/2015 1 semana 1 mes 3 mes

Story Transcript

Comunicado de Prensa Nueva York Nueva York | +1 212 606 7176 | Lauren Gioia | [email protected] | Darrell Rocha | [email protected] España |+34 667 410 586 | Andrew Montgomery | [email protected]

Monedas Magníficas del Mundo Hispano La inmensa colección de Archer M. Huntington de monedas relacionadas con la Historia de España se ofrece como un lote único en una subasta a sobre cerrado en Sotheby’s Nueva York – Una de las colecciones de monedas más importantes del mundo– 15 diciembre 2011 – Sotheby’s tiene el honor de ofrecer la magnífica colección de monedas del mundo Hispánico de Archer M. Huntington en una subasta a sobre cerrado hasta el 8 de marzo de 2012. Recopilada hace más de un siglo, las 37.895 piezas de esta espectacular colección de monedas, todas ellas relacionadas con la Historia de España, suponen la colección más extensa fuera del territorio español. Se considera la colección más exquisita y más completa jamás reunida por un particular o una institución. La colección la ofrece la Hispanic Society of America (HSA) y los fondos recaudados se destinarán a adquisiciones futuras y al mantenimiento de su colección. Durante el proceso de esta subasta a sobre cerrado, los interesados quedan invitados a presentar pujas por escrito para la adquisición de la colección completa. Se estima que la colección se adjudique entre los 25 y 35 millones de dólares. Las piezas serán expuestas al público en las galerías de Sotheby’s en York Avenue en febrero de 2012. Además, las más representativas de la colección se podrán ver del 3 al 6 y también el 9 de enero.

Entre los miles de monedas de la colección, la más importante es un monumental y único ejemplar de Cincuenta Excelentes realizado por indicación de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Acuñadas durante el periodo de las expediciones de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo, estas enormes monedas – pesan casi cinco onzas – fueron probablemente realizadas como donativos a aquellos a quienes los monarcas querían honrar. La moneda de Cincuenta Excelentes de Huntington es probablemente la moneda europea más importante en existencia y la moneda de oro más grande del siglo XV que ha sobrevivido.

“La colección de Archer M. Huntington es verdaderamente extraordinaria,” comenta David Redden, Vicepresidente de Sotheby’s y Jefe del Departamento de Proyectos Especiales. “De manera muy real y tangible, las casi 38.000 monedas proporcionan una visión global de la Historia del mundo – desde el siglo V a.C. al siglo XX – con España como foco central. El alcance del material es simplemente deslumbrante. La pasión que sintió Huntington durante toda su vida por la gente, cultura e Historia de la Península Ibérica culminó en esta colección de colecciones, más que de secciones cada una de ellas podría subsistir por si misma como un escaparate de calidad y relevancia dignas de museo.”

Redden añade, “También es importante resaltar que reunir una colección como la de Huntington resultaría irrepetible hoy. A pesar de ser la colección que cuenta con más menciones en publicaciones de todas las colecciones numismáticas que hayan sido ofrecidas en venta, aún sigue habiendo descubrimientos por hacer para el comprador.”

Dr. Mitchell A. Codding, Director Ejecutivo de la Hispanic Society of America, comenta, “La decisión de vender la Colección Huntington se ha tomado tras un estudio y valoración pormenorizado de las monedas y una evaluación de su lugar dentro de la misión de la HSA. Como museo de arte y biblioteca de investigación nunca hemos expuesto las monedas ni dispuesto del conocimiento en este campo. Los fondos recaudados en esta venta nos permitirán seguir ampliando nuestra extensa colección de pintura, escultura y artes decorativas española y latinoamericana

2

importante en línea con nuestra misión de promocionar el estudio y el aprecio de las artes y literatura del mundo hispánico.”

El Dr. Codding añade, “Mientras que no establecemos requerimiento o restricciones sobre el comprador, valoramos tanto el logro de Huntington, que hemos dado instrucciones a Sotheby’s que venda esta colección como un sólo lote. Sotheby’s ya ha explorado con anterioridad la posibilidad de encontrar un hogar para la colección en instituciones públicas en España y en Estados Unidos, y seguirá haciéndolo.”

Archer M. Huntington y La Hispanic Society of America Nacido en 1870, Archer M. Huntington se convirtió en uno de los filántropos más ricos y generosos de Estados Unidos. Aunque se conoce poco sobre sus primeros años, su madre y padrastro animaron a Archer a viajar como parte de su formación, y desde la adolescencia su interés se centró en España y su influencia en el mundo.

Huntington viajó a la Península Ibérica por su cuenta y coleccionó libros, manuscritos, monedas, pinturas, esculturas y artefactos y hasta participó en excavaciones arqueológicas. Su intención fue la de reunir monedas de cada período y de cada terreno, por muy remoto que fuera, que hubiera tenido la influencia de España. Completó la colección en 1905, y el resultado es enciclopédico en contenido y está repleto de ejemplares deslumbrantes y singulares.

Entre las muchas instituciones que Archer Huntington patrocinó está la Hispanic Society of America (HSA) establecida en 1904 como un museo gratuito y una biblioteca de investigación para el estudio de las artes y cultura de España, Portugal, y Latinoamérica que permanece así hoy en día. Cedió terrenos en Audubon Terrace, y en el barrio neoyorquino de Washington Heights, y financió el diseño y construcción de un edificio de su primo Charles Pratt Huntington. En 1949, Archer traspasó la propiedad de su colección al Consejo de Administración de la HSA, pero la colección nunca fue incorporada como parte de la colección de la HSA.

3

A continuación presentamos los contenidos y lo más destacado de la colección Huntington, divido en los periodos históricos que engloba:

España Antigua Antes de la derrota de Aníbal por parte de Roma en el siglo III a.C., la Península Ibérica estaba habitada por un abanico de culturas, entre ellas los íberos aborígenes, celtas, fenicios, mercaderes griegos y cartaginenses. La colección de monedas de Huntington de este periodo es sorprendentemente completa y su contenido es comparable al de otras colecciones nacionales de máxima importancia mundial como la de Londres (British Museum), París (Bibliothèque Nationale) y, la más notable, la del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Hay un gran número de piezas únicas incluidas en esta sección, como la de 1 ½ siclos cartaginenses, que en una cara lleva la cabeza del dios Melkart – cuyas facciones siempre se ha dicho son las del propio Aníbal – y en el reverso un elefante africano.

Roma: Desde la República hasta el Imperio Fue la ascendencia de los romanos en la Península Ibérica desde el siglo II a.C. lo que efectivamente creó el concepto de una España unificada. Durante más de seis siglos, las dos provincias de Hispania se convirtieron en un bien cada vez más importante, suministrando grandes cantidades de riqueza y recursos al Imperio. Aunque el enfoque de Huntington fuera España, utilizó el Imperio de Roma como justificación para ampliar la colección e incluir piezas no sólo acuñadas en la Península Ibérica sino también romanas que podrían haber estado en circulación allí.

Las más de 400 monedas de oro romanas son particularmente impresionantes y abarcan toda la historia de Roma. La colección incluye ejemplares acuñados bajo los mandatos de Julio César, Bruto y Casio, Sextus Pompeya, los doce Césares, los emperadores nacidos en Hispania, Trajano y Adriano, además de numerosos ejemplares de los reinados cortos de emperadores como Galba, Otho, Vitellius, Pertinax y Macrino. Una de las 4

monedas de esta sección es un sólido de oro excepcionalmente raro, acuñado durante el reino transitorio de Priscus Attalus, y uno de los únicos doce ejemplares registrados que se conocen de esta moneda, lo que destaca la gran importancia de esta colección.

Unas 3.000 monedas en plata y bronce adicionales editadas desde los primeros días de la República hasta la caída de Roma son testigo de la gran importancia de esta colección, que incluye un ejemplar de la que es la moneda más famosa de la Antigüedad, el denario Idus de marzo, acuñada por Bruto para conmemorar el asesinato de Julio César en 4 a.C. apenas unos meses después de la vuelta de éste de la batalla de Munda en España.

Los Visigodos Con la desarticulación del Imperio Romano, llegaron los ataques de las tribus germánicas, y los visigodos, que saquearon Roma en el 410, fueron los que más éxito tuvieron. Desde mediados del siglo V fueron el poder dominante, hasta la extinción del reino por los musulmanes invasores a principios del año 711.

La colección de monedas visigodas de Huntington es la colección individual más prestigiosa jamás formada de esta fascinante e importante serie. Ninguna colección privada ni institucional podría compararse ni remotamente con esta. Como ocurrió con otras tribus germánicas, el sistema monetario visigodo empezó con tipos de monedas que imitaban a las que ya circulaban en Roma. A finales del siglo VI, el rey Leovigildo añadió su nombre a las monedas, y los tipos de diseño se transformaron en el primer sistema monetario medieval de carácter nacional distintivo y único, además presentaban una estética casi proto-Picassiana.

La España Islámica En 711, las tropas musulmanas, formadas por un ejército de cerca de siete mil hombres al mando del general Tariq, entraron por primera vez en España a través del Estrecho de Gibraltar. Tras una contienda caótica, las fuerzas visigodas bajo el mando del Rey Rodrigo fueron vencidas, y así empezó un nuevo capítulo de la Historia de la Península Ibérica.

5

Al evitar la reproducción de imágenes queda más espacio para la epigrafía, haciendo que las monedas islámicas sean reconocidas como las que más detalle e información histórica contienen. La colección islámica de Huntington tiene una especial importancia, no solo por la variedad de la dinastías que abarca, sino también por la gran cantidad de materia que contiene, y que ilustra de manera magistral la prosperidad económica y artística a lo largo de siete siglos de dominio musulmán. Notablemente, la colección islámica cuenta con ejemplares de las tres denominaciones de las primeras monedas de diseño plenamente islámico acuñadas en España (102 h./720 d.C.). Es posible que la colección de Huntington sea la única en el mundo que cuente con ejemplares de cada una de las tres denominaciones de estas monedas.

La España Medieval y Moderna En el siglo XI, cuando la Dinastía Omeya se derrumbaba en España, los reinos cristianos comenzaron a consolidar poder y a iniciar su expansión. En 1492, la unión de las coronas de Aragón y Castilla con el matrimonio de los reyes Fernando V e Isabel y la conquista de Granada afianzaron la unificación de España, comenzando así su Edad de Oro.

La colección de monedas medievales y posteriores de Huntington ha sido calificada como una de las mejores colecciones existentes, documentando la reintroducción de los reinados cristianos a través de conjuntos de monedas que son a la vez sencillas y magnificas. Además del Cincuenta Excelentes y de su hermana menor, el Diez Excelentes, esta sub-colección contiene interesantes peculiaridades, entre ellas el increíble Reale (blanca) de Beatriz de Portugal, quien se casó con el Rey Juan I de Aragón en 1383. Es el primer retrato de una mujer en una moneda española o portuguesa. A pesar de haber sido publicado hace más de un siglo, se había perdido el rastro de una moneda única de ocho escudos, acuñada en Pamplona en 1652, y permaneció en paradero desconocido hasta que los expertos de Sotheby’s la identificaron en la colección de Huntington.

La España Imperial La unión de las coronas españolas, las grandes riquezas conseguidas en la época del Descubrimiento y el 6

nombramiento del Rey Carlos I de España como Emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano en 1519, sentaron las bases para una extraordinaria expansión con influencia en todo el mundo. El poder cultural y político de España se extendió a lo largo de Europa y el Nuevo Mundo, y Huntington supo hábilmente expandir su colección para incluir los territorios bajo el ámbito de influencia de los Habsburgo o de Portugal.

Un impresionante conjunto de miles de monedas de la colección de Huntington sirve de recuerdo cronológico de este periodo extraordinario en la Historia de España y son testigo tanto de la enorme riqueza descubierta en el Nuevo Mundo como del gran desgaste de recursos que suponían las batallas en todos los frentes. Monedas acuñadas con regularidad en Italia, Francia, Malta, Alemania y los Países Bajos demuestran la expansión española a lo largo y ancho del continente europeo, y a su vez una colección de jétons, pequeñas medallas, detallan el desgaste español durante los ochenta años de guerra civil en los Países Bajos.

Una de las sub-colecciones más importantes y fascinantes es la dedicada a la acuñación obsidional. Estas eran emitidas en tiempos de crisis, a menudo para pagar a tropas durante asedios. Producidas toscamente, estas monedas son no sólo de gran rareza, sino además importantes retratos históricos de enfrentamientos menores y de acontecimientos de gran transcendencia histórica.

Dentro de la impresionante colección virreinal hay ejemplares de las primeras monedas acuñadas en el Nuevo Mundo, además de monedas de la primera casa de la moneda en las américas en la ciudad de México. Hay más de una docena de acuñaciones reales, que son las más buscadas de este periodo, además de una moneda particularmente importante y posiblemente única: una de ocho escudos acuñada en la ciudad de México en 1729.

La Hispanic Society of America (HSA) La Hispanic Society of America fue fundada en 1904 por Archer Milton Huntington (1870-1955) con el objeto social de crear un museo gratuito y biblioteca de investigación para el estudio del arte y la cultura de la Península Ibérica y de Latinoamérica. Las colecciones de la Hispanic Society son incomparables en su alcance y calidad fuera de la Península Ibérica y abarcan casi cada aspecto de la cultura en España, además de una gran parte de Portugal y Latinoamérica. Con más de 800 pinturas y 7.000 acuarelas y dibujos, la Hispanic Society ofrece una panorámica completa de la pintura y el dibujo español, y cuenta con obras maestras de El Greco, 7

Velázquez, Goya y Sorolla. Igualmente, la colección de casi 1.000 esculturas incluye piezas de gran relevancia que datan del primer milenio a.C. hasta los principios del siglo XX.

Ejemplares magníficos de cerámica, cristal, mobiliario, textiles, hierro y joyería abundan entre los más de 6.000 objetos en las varias colecciones de artes decorativas de la HSA. Las obras en papel, 7.000 dibujos y 15.000 grabados, proporcionan una visión única de las artes gráficas en España y Latinoamérica del siglo XVII a principios del XX. Más de 175.000 fotografías desde 1850 en adelante documentan el arte, la cultura y las costumbres de España y Latinoamérica. La biblioteca ofrece recursos incomparables para investigadores interesados en la Historia y cultura de España, Portugal y sus colonias, con más de 250.000 libros y periódicos, incluyendo 15.000 volúmenes impresos antes de 1701, y además más de 300.000 manuscritos, cartas y documentos que datan del siglo X al presente.

#

#

#

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.