Mousse de Jamón. Ingredientes 4 personas

Mousse de Jamón A veces necesitamos un aperitivo para una comida, una cena, o para tomar una copa con los amigos. Pero, claro, no queremos estar en la

0 downloads 91 Views 212KB Size

Story Transcript

Mousse de Jamón A veces necesitamos un aperitivo para una comida, una cena, o para tomar una copa con los amigos. Pero, claro, no queremos estar en la cocina todo el día con complicados aperitivos. Normalmente queremos algo rápido, fácil, barato, y por supuesto delicioso. Pues bien, esta es la receta adecuada, ya que vale tanto para los adultos como para los niños. Es ideal para unos canapés de cumpleaños.

Ingredientes 4 personas 200 g de jamon cocido 150 g de papas (patatas) 3 – 4 cucharadas de queso ricotta o queso cremoso Perejil Jamón cocido cortado en dados

Elaboración Lo primero, es cocer la papas. jamon.

Mientras tanto, trituramos el

Cuando las papas estén bien hechas las escachamos con un tenedor y mezclamos con el queso. A continuación le añadimos el jamón. Tenemos que trabajar bien hasta tener una crema homogénea. Tapamos con papel film y llevamos a la nevera. Solo nos queda untar en el pan que mas nos guste. Una forma divertida es cortando pan de molde con corta pastas y darle formas distintas. Pero también queda muy sobre pan tostado. Para darle un toque de color, ponemos perejil picado por encima, junto con un dadito de jamón . Ahora, dejad volar vuestra imaginación, y probar con distintos embutidos, seguro que quedan muy bien. Si

lo

haceis,

no

dudeis

en

mandar

la

receta

en

los

comentarios, y

Arroz con Picadillo El arroz es un alimento que está presente en nuestra dieta con bastante frecuencia. Es una de las comidas que más le gustan a los niños, y a los no tan niños. Esta receta se caracteriza por su rapidez en la elaboración y los ingredientes tan sencillos que lleva. Puede usarse como un

primer plato o bien como guarnición para otros.

Ingredientes 4 personas 300 g arroz

1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 tomate grande 230 g de chorizo para guisar 700 ml caldo de verduras Aceite Sal

Elaboración Primero picamos todas las verduras, en trocitos pequeños, y las sofreímos con un poco de aceite, a fuego medio, hasta que las verduras estén bien pochadas. Añadimos el chorizo, también en trocitos y sin piel, y

rehogamos hasta que suelte su grasa. Ahora llega el momento de añadir el arroz. Rehogamos el arroz durante 2 minutos, y añadimos el caldo. Cocinamos a fuego medio (mirar las indicaciones del fabricante), hasta que el arroz este en su punto y el caldo se haya evaporado. Dejamos reposar unos 5 minutos antes de servirlo

¿Que nos aporta nutricionalmente?

El arroz es una fuente de hidratos de carbono, en forma de almidón, asi que nos aporta energía. Las verduras que usamos aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales. El chorizo nos aporta la proteína y grasa saturada

Pasta Primavera Esta receta se caracteriza por la gran variedad de verduras que contiene, nada menos que 7, lo que la hace rica en fibra, y muy baja en colesterol.

Ingredientes 4 personas 2 cucharadas de aceite de oliva

4 tomates, cortados en trozos 1 zanahoria media, pelada y en rebanadas delgadas

2 dientes de ajo, en rebanadas delgadas 75 g de champiñones rebanados 185 ml de caldo de pollo o de verduras bajo en sal 500 g de esparragos, cortados 150 g guisantes 1 calabacion 1/4 taza de albahaca 20 g de queso parmesano rallado 250 g pasta fetuchini

Preparacion Caliente el aceite en una cacerola antiadherente mediana a fuego medio. Añade el tomate, la zanahoria y el ajo. Cocina durante 10 minutos. Añade los champiñones y el caldo. Cocina otros 10 minutos. Añade las espárragos, las guisantes y los calabacines. Cocer hasta que las verduras estén suaves. Añade la albahaca y el queso parmesano. Tapa y reserva. Mientras a salsa se cuece, cocine la pasta. Cuando este lista, añade la salsa y mezcle.

Como evitar descalcificación

la

Las mujeres, principalmente, segun vamos cumpliendo años, nos va preocupando el tema de la descalcificación de los huesos; pero, ¿podemos hacer algo? Claro que si, una dieta sana, hacer ejercicio, un diagnóstico precoz, son nuestra mejor baza para intentar evitarla, y/o al menos retrasarla. Para ello necesitamos cubrir una serie de nutrientes. Veamos cuales son.

Calcio Es el mas imprescidible para el crecimiento del hueso y alcanzar el nivel máximo de masa osea. Se recomeçienda un consumo diaio de 800 a 1000 miligramos para todos los adultos, y mayores cantidades en la infancia, la adolescencia, el embarazo, la lactancia, la menopausia y la tercera edad.

Magnesio Sus deficiencias pueden provocar perdidas de masa osea. esta de forma natural en frutos secos, el cacao, la soja, y las legumbres secas .

Cobre Las mujeres qye reciben suplementos de cobre, aumentan su masa oseo. La cantidad diaria recomendada se consigue con solo consumir 100 g de avellanas o una racion de higado de ternera, o una deliciosa racion de calamares.

Fosforo Es uno de los componentes principales del hueso. Los alimentos

ricos en fosforo son: leche, carne, pescado, huevos y cereales en grano.

Vitamina D Esta Vitamina aumenta la absorcion del calcio y tiene efectos muy positivos sobre el riesgo de fracturas. Esta vitamina se encuentra principalmente en el pescado azul, la leche, la margarina y los huevos.

Vitamina A Esencial para el crecimiento y desarrollo de la masa osea. Esta en el h’igado de ternera, aceite de pescado, productos lacteos y huevos

Vitamina C Ayuda a la regeneraciondel cartílago de los huesos. Presente en kiwi, fresa, citricos, y en casi tosas las verduras

Alimento

Mg calcio por 100 g

Tofu (queso de soja)

1480

Leche en polvo

1280

Queso Emmental

1080

QUeso Gruyere

1010

Sardinas en lata

550

Almendras

250

Soja

240

Leche condensanda

238

Ostras

190

Gambas, cigalas

150

Yogur

148

Pulpo

140

Alimento

Mg calcio por 100 g

Helado de Leche

140

Avellanas

140

Natillas

140

Berberechos

130

Flan de Huevo

90

Leche Enriquecida

160

Lewche

120

Crema de acelgas con piñones

Aunque ya estemos en primavera, y el frío va desapareciendo, siempre viene bien un buena crema de primero

Ingredientes 4 personas 1 kg de acelgas 2 papas 3 zanahorias 150 g de bacon Un puñado de piñones

Harina y huevo batido Aceite, agua y sal

Preparación En una cazuela con agua hirviendo, echa un chorro de aceite, sal y pon las pencas de acelgas ( parte blanca), troceadas , durante 20 minutos. Escurre y reserva En otra cazuela pon a cocer el resto de las acelgas, junto con las papas peladas y troceadas y las zanahorias. Cuece durant 20 minutos, y tritura todo con la batidora, excepto las zanahorias. Pasa las pencas por harina y huevo. Fríe los con poco aceite Pon un poco de la crema en el fondo del plato, coloca encima las pencas, por último haz un salteado con el bacón muy picadito, pon por encima el salteado, as zanahorias en rodajas y los piñones.

Croquetas de Verdura ¿Que tal unas croquetas?, pero en este caso de verduras, una opción distinta.

Ingredientes para 4 personas 1/2 kg de papas cocidas 200 g de zanahorias cocidas

200 g guisantes cocidos 2 huevos Harina y huevo batido 2 cucharadas de pan rallado Aceite de oliva Sal y pimienta

Preparación Trocea y tritura con el pasapure las verduras cocidas, hasta conseguir un puré muy espeso. Añade los huevos, si te queda ligero, pon un poco de pan rallado. Salpimenta y mezcla bien. Da forma a las croquetas, pasa las por harina y huevo. Freír hasta que estén doradas. Nota: puedes acompañarlas de una crema

Ensalada tibia de Pasta Es esta una ensalada para tomaren cualquier estación del año.

Ideal para sorprender a nuestra familia o invitados, algo sencillo, pero delicioso.

Ingredientes 4 personas 250 g pasta tipo tirabuzones 150 g maiz cocido 250 g queso tierno 100 g aceituna negras 2 lonchas de jamón cocido gorditas

1 pimiento rojo 1 calabacin 1 zanahoria aceite de oliva sal pimienta

Preparacion Lavar y cortar el pimiento y el calabacin en daditos, sazonar con sal y pimienta y rehogar durante un par de minutos en aceite caliente. Reserva. Corta las lonchas de jamón y de queso en daditos. Pela y corta la zanahoria en tiritas finas ( rallada ancha). Cocer la pasta en abundante agua salada, dejar al dente. Mezcla los tirabuzones con todos los ingredientes. Riea con aceite de oliva, mezcla bien y servir inmediamente

Empanadillas de col y carne de vacuno Sabias que la colm junto con otras crucíferas contribuyen a a protección cinta el cáncer de mama y el de próstata Una vez que sabemos esto, vamos a preparar estas deliciosas empanadillas.

Ingredientes para 12 empanadillas

2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla grande, finamente picada 4 tazas de col repollo troceada 1 zanahoria mediana, pelada y picada 2 cucharadas de mostaza tipo Dijon 1/4 cucharadita de sal Pimienta negras, molda, al gusto 125 g de queso tipo suizo o noruego 100 g de carne de vacuno, en trozos pequeños 500 g de masa para pizza casera

Preparación Caliente previamente el horno a 200°. Caluene aceite en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla, saltea 3 minutos, hasta que este hecha. Añade la col, la zanahoria,la mostaza, la sal y la pimienta. Tape la sartén. Cocina de 10 a 15

minutos a fuego medio, hasta que a col este hecha; añade un poco de agua, si es necesario, para que a mezcla no se pegue. Una vez hecha deje enfriar un poco, y añade la carne y el queso. Divide la masa en 12 piezas iguales. Moldea para formar círculos de 15 cm de diámetro. Rellena con la mezcla hecha anteriormente, y cerrar a empanadilla. Aprieta bien las bordes para que no se abra. Pon las empanadillas en una bandeja de horno, sin añadir ningún tipo de grasa. Hornea hasta que esten bien hechas, unos 20 minutos. Si quieres convertirlo en un plato más sustancial, oin dos empanadillas por persona, acompañada de una buena ensalada

Chuletas de cerdo con Chucrut fresco Una manera distinta de comernos una chuleta y muy jugosa.

Ingredientes para 4 personas 1 cucharada de aceite vegetal 4 chuletas de cerdo

Sal Pimienta negra 1 cebolla mediana, finamente cortada 1 taza de zanahorias, peladas y cortadas en trozos medianos 2 dientes de ajo, cortados

1 taza de vino blanco 6 tazas de col repollo finamente cortado 1 hoja de laurel 3 clavos de olor 2 cucharadas de vinagre de vino blanco 1 cucharadita de azúcar

Preparación Caliente aceite en una sartén mediana a fuego alto. Sazone las chuletas con un poco de sal y toda la pimienta, y saltealas hasta que estén bien doradas. Pasalas a una fuente. Baja el fuego, agrega la cebolla, la zanahoria

Ensalada de Boniatos con pasitas y aderezo de Naranja Sabías que un boniato mediano te aporta el 100% de Vitamina A

diaria recomendada y un 80% de la Vitamina C. Pues a disfrutar de una rica ensalada.

Ingredientes 4 personas 500 g boniato, pelado y cortado en rebanadas delgadas diagonales 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de zumo de limón 1 cucharada de zumo de naranja 1 cucharada de miel 1/4 de cucharadita de sal

1/4 cucharadita pimienta negra 250 g de endivia cortada en trozos 1 naranja, pela y dividida en gajos 1 cebolla morada, en juliana 3 cucharaditas de pasitas

Preparación Calienta el horno a 200°. Forra un molde grande con aluminio (apto para horno), impregna de aceite. Coloca el boniato en el molde con a mitad del aceite y extiendelo en una soa capa. Asalto hasta que este suave y ligeramente dorado, unos 20 minutos. Bate el aceite restante, el zumo de limón, el zumo de naranja, a miel, a sal y la pimienta en un bil. Mezce el boniato con el aderezo. Añade l€ endivias, las gajos

de naranja, la cebolla y las pasitas. Remueve bien para mezcla

Nota: si quieres hacer de esta ensalada un plato mas fuerte, añade rebanadas de queso ( el que sea de tu agrado) o embutido cocido, antes de bañar con el aderezo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.