Música en Red: Goear Universitat Autònoma de Barcelona

GUÍA BÁSICA Música en Red: Goear Universitat Autònoma de Barcelona DIRECCIÓN EDITORIAL REDACCIÓN EDICIÓN José Manuel Pérez Tornero Santiago Tej

1 downloads 53 Views 6MB Size

Recommend Stories


Universitat Autònoma de Barcelona
Universitat Autònoma de Barcelona LA SALSA EN BARCELONA: INMIGRACIÓN, IDENTIDAD, MÚSICAS LATINAS Y BAILE Tesis doctoral presentada por Isabel Llano C

LAURA LLEVADOT Universitat de Barcelona
LAURA LLEVADOT Universitat de Barcelona. RESUMEN Este trabajo analiza el rol de la escritura en el pensamiento existencia]. Desde el momento en que K

Story Transcript

GUÍA BÁSICA

Música en Red: Goear

Universitat Autònoma de Barcelona

DIRECCIÓN EDITORIAL

REDACCIÓN

EDICIÓN

José Manuel Pérez Tornero Santiago Tejedor Calvo

Laia Teruel Mena Irina García Montero Mireia Sanz Estapé

Ana Bravo Mejía

www.gabinetecomunicacionyeducacion.com

1

Goear

Bienvenidos y bienvenidas a la guía básica sobre goear, una herramienta esencial para el ciberperiodismo que facilita la búsqueda de audios, música y canciones en la Web. Este material forma parte de una colección de tutoriales editados por el Gabinete de Comunicación y Educación con el objetivo de conocer herramientas 2.0 para el comunicador. 2

Carlos se ha creado una página YouTube para publicar todos los vídeos sobre política rusa que le parezcan interesantes. Sin embargo, cree que para explicar la política de Rusia también es importante centrarse en su cultura. Como él conoce muchos grupos de música rusos quiere crearse un canal como YouTube pero con música. ¿Cómo lo puede hacer? Su amigo Marcos le ha dado una solución: goear. Es un sitio web en el que se pueden guardar temas musicales y escucharlos on-line. Es decir, como si fuera YouTube pero con archivos audio mp3. Ofrece la posibilidad de buscar por artista, por género musical y permite registrarse y crear una lista de temas. Los creadores de goear la definen como la primera red social musical en la Web.

!

3

C A PÍT U L O 1

Crear una cuenta Pasos previos

1. Crear una cuenta 2. Iniciar sesión

!

El primer paso es entrar en el sitio web www.goear.com y registrarnos (en la parte superior derecha de la ventana).

CREAR  U NA  C UENTA El   primer   paso   es   entrar   en   el   si.o   web   www.goear.com   y   registrarnos  (en  la  parte  superior  derecha  de  la  ventana). Seguidamente,   se   deben   rellenar   los   campos   del   formulario   Ficha   de   usuario.   Al   introducir   el   nombre   de   usuario/a,   tenemos  que  poner  uno  que  no  haya  sido  u.lizado  por  otra   persona.   !

4

! Una  vez  nos  hayamos  registrado  recibiremos  un  correo  en  nuestra  cuenta  personal.  

!

Es  necesario  que  abramos  ese  correo  y  ac.vemos  nuestra  cuenta  haciendo  clic  en  el   link  que  nos  adjuntan.

Seguidamente   deberemos   incluir   nuestro   correo   electrónico  y  contraseña.  

Una  vez  hayamos  iniciado  sesión  en  el  extremo  superior   derecho   de   la   pantalla   cambia   y   aparece   la   siguiente   pestaña.   !

 

!

!

INICIAR  S ESIÓN Una  vez  hayamos  creado  nuestra  cuenta,  para  abrir  la  sesión  debemos  ir  a  “Iniciar   Sesión”  en  el  extremo  superior  derecho  de  la  pantalla  inicial  de  goear.

Para  cerrar  sesión  solo  debemos  hacer  clic  en  la  cruz  del  extremo  derecho.

 

!

5

!

C A PÍT U L O 2

Opciones goear Beneficios del registro

1. Cabecera 2. Menú lateral 3. Página principal

!

En la cabecera del sitio goear encontramos las opciones de navegación principales, que nos permitirán hacer un uso dinámico de la plataforma. •







Buscador:  

Buscador Explorar   Subir Pestaña  lateral

Para   todas   aquellas   canciones,   audios   o   letras   que   queramos  buscar  en  goear  podemos  u.lizar  el  buscador  de   la   cabecera,   una   manera   rápida   de   rastreo   sin   necesidad   de   consultar  canal  por  canal.  Ponemos  el  texto  en  el  campo  en   blanco  y  hacemos  clic  en  Buscar.

6

  Al   hacer   clic   en   un   es.lo,   aparecerá   un   reproductor   con   las   canciones   más   representa.vas  del  es.lo  seleccionado:

Una   vez   realizada   la   búsqueda   podemos   organizar   los   resultados   en   función   de   lo   que  queremos  que  se  muestre  y  cómo  queremos  que  se  ordene.  

Explorar: Si   en   vez   de   buscar   un   audio   directamente   por   el   buscador   preferimos   explorar   el   si.o   web   de   goear,   este   es   nuestro   apartado.   Al   hacer   clic   en   Explorar   se   despliega   una   lista   de   pestañas   que   permite   rastrear   de   forma   más   estructurada   la   oferta  musical  de  goear.  

2.   Grupos:   Este   apartado   permite   realizar   búsquedas   de   grupos   musicales   mediante,  o  bien,  un  buscador  normal,  o  bien,  un  buscador  alfabé.co.  En  la   parte  inferior  goear  destaca  los  grupos  más  solicitados.

Presenta  diferentes  parámetros  de  búsqueda: !

1.   Categorías 2.  

Grupos

3.  

Letras

4.  

Canales

1.   Categorías:  En  este  apartado  debemos  escoger  el  es.lo  de  música  que   preferimos  (pop,  rock,  música  clásica  etc.). 3.   Letras:   Si   conocemos   una   letra   de   canción   pero   no   sabemos   su   Otulo   el   buscador  de  letras  que  ofrece  este  apartado  nos  será  muy  ú.l.  Solo  es  necesario   que  escribamos  el  trozo  de  letra  que  recordamos  en  el  buscador  y  hagamos  clic  en   Busca”. Además,   si   somos   de   los   que   se   conocen   muchas   letras   de   canciones   también   podemos  contribuir  en  la  base  de  datos  de  goear  publicando  letras  de  canciones   en  la  parte  inferior,  haciendo  clic  en  Subir  letra. !

7

Subir:   Desde   aquí   podemos   subir   todas   las   canciones   o   audios   que   deseemos.  El  primer  paso  es  incluir:  el  Otulo,  el  ar.sta,  el  álbum  y  el   ! género   musical   al   que   pertenece   la   canción.   Una   vez   hayamos   rellenado  los  campos,  hacemos  clic  en  Siguiente  paso.

!

4.   Canales:   En   este   apartado   debemos   escoger   primero   un   es.lo   y,   a   con.nuación,   goear   seleccionará   todos   aquellos   canales   que   ofrezcan   canciones   correspondientes  a  nuestra  elección.

A   con.nuación,   hacemos   clic   en   Navega   y   buscamos   por   las   carpetas   de   nuestro   equipo  el  audio  que  queremos  subir  (debe  estar  en  formato  mp3).  Seguidamente,   añadimos  una  descripción  de  la  canción  y  hacemos  clic  en  Subir,  después  de  aceptar   las  condiciones  de  uso  de  goear.

8

Menú  lateral: Hacemos  clic  en  ComparJr  si  queremos  hacer  llegar  a  nuestros  amigos  esa  canción   que   nos   gusta,   aunque   debemos   escoger   mediante   qué   red   social   lo   queremos   compar.r  (Facebook,  TwiWer  o  Tuen.).

Con   las   opciones   que   ofrece   este   menú   podemos   acceder   a   nuestras   canciones,   nuestros   favoritos,   las   letras   y   nuestros   playlists   de   forma   directa.   También   tenemos   acceso   a   la   Bandeja   de   entrada   de   los   mensajes   que   recibamos   desde   goear. Cada   vez   que   escuchemos   una   canción,   un   playlist   o   un   álbum,   en  la  parte  inferior  de  la  pantalla   nos  aparecerá  esto:

!

!

Si   no   nos   parece   que   el   audio   debe   ser   público   hacemos   clic   en   Reportar   y   seleccionamos   el   mo.vo   del   reporte   (un   Error,   un   Contenido   inapropiado   o   una   vulneración  del  Copyright).  

!

goear  también  nos  ofrece  el  enlace  de  la  canción  en  dos  versiones: !

1.   Un   link   normal   para   enlazar   directamente   a   la   canción   o   playlist   que   estamos  escuchando

Si  hacemos  clic  en  Añadir  a  mis  playlist,  automá.camente  esa  canción  se  añadirá   en  nuestra  lista  de  playlist.  Desde  la  que  podemos  acceder   directamente   mediante   la   pestaña   lateral   de   la   cabecera   ! de  goear.

2.   Un  link  para  añadir  en  un  si.o  web  o  blog  en  formato  html.  

! !

9

En   la   primera   parte   de   la   pantalla   inicial   hay   un   buscador.   Podemos   buscar   por   Canciones,   por   Playlist   o   lista   de   reproducción   o,   si   lo   preferimos,   por   Letras   e   incluir  la  letra  de  la  canción  que  queramos  escuchar.  También  existe  la  opción  de   Búsqueda   avanzada   para   acotar   el   margen   de   búsqueda   a   criterios   más   específicos.

Por   úl.mo,   si   queremos   hacer   algún   comentario   a   la   persona   que   ha   subido   la   canción  respecto  a  ésta,  en  la  parte  inferior  de  la  pantalla  aparece  este  cuadro  de   texto  donde  podemos  añadir  los  comentarios.

C u a n d o   r e a l i z a m o s   l a   búsqueda,   goear   nos   da   la   ! posibilidad   de   mostrar   los   resultados   también   según   Canciones,  Playlist  y  Letras.  

!

Página  principal

Asimismo,   se   pueden   ordenar   los   resultados   por:   Relevancia,   Más   escuchada,   Mejor   calidad   o   M á s   r e c i e n t e ,   s e g ú n   prefiramos.

La   página   inicial   de   goear   es   muy   intui.va   y   a   la   vez   muy   ú.l   para   saber   con   un   simple  vistazo  qué  temas  son  los  más  escuchados  en  la  red  y  qué  es  lo  que  están   haciendo  los  usuarios/as.  Dis.nguimos  dos  partes  en  la  página  inicial:

En   la   segunda   mitad   de   la   página   de   inicio   destacan   otros   apartados:

!

!

10

Canales  destacados:  Los  canales  son  aquellos  espacios  que  los  usuario/as   crean   para   publicar   y   compar.r   música.   No   solo   lo   u.lizan   personas   anónimas,   también   grupos   conocidos   que   publican   sus   temas   y   las   emisoras,   programas   etc.   Por   ello,   goear   destaca   en   su   página   de   inicio   aquellos   canales   que,   debido   a   su   número   de   visitas,   son   los   más   populares.   Escucha  lo  que  pasa  en  goear:  Este  apartado  es  muy  ú.l  para  saber  qué  es   lo  que  están  escuchando  y  buscando  minuto  a  minuto  los  otros  usuario/as   de  goear.  Es  muy  ú.l  ya  que  podemos  descubrir  nuevos  grupos,  canciones   y  canales  con  un  simple  clic. Top   PlayList:   Si   en   el   primer   apartado   se   destacaban   los   canales   más   visitados   en   este   se   destacan   las   playlist   o   lista   de   reproducción   de   los   grupos  de  música  más  escuchados  hasta  el  momento. goear   en   las   redes   sociales:   En   la   columna   de   la   derecha   se   encuentra   el   apartado  dedicado  a  las  redes  sociales.  Con  un  simple  Me  gusta  podemos   seguir   desde   Facebook   a   este   si.o;   si   preferimos   TwiWer,   solo   debemos   hacer   clic   en   la   opción   correspondiente   a   este   servicio   y   nuestro   Jmeline   empezará  a  publicar  todo  lo  de  goear. En   la   parte   superior   de   la   pantalla   inicial,   justo   a   bajo   de   la   cabecera,   también  aparecen  opciones  para  vincular  goear  a  nuestra  red  social.

!

11

MÚSICA EN RED: GOEAR

Gabinete de Comunicación y Educación Universitat Autònoma de Barcelona Facultat de Ciències de la Comunicació Edifici I. Despacho 49 08193 Bellaterra, Barcelona (España) Teléfono + 34 93 581 16 89 email: [email protected]

© GABINETE DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN xii

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.