N, Col. Centro

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro [EscribirTels. texto] 775 75 45148/45122 INDICE Introducción…

0 downloads 116 Views 197KB Size

Recommend Stories


Colorímetro (COL-BTA o COL-DIN1)
Colorímetro Además, muchos experimentos diseñados para usar un colorímetro requieren una medición relacionada, absorbancia. A primera vista, la relaci

ACU ERDO DE COl ABORACION CIENTIFICA. E n tre:
., ACU ERDO DE COl ABORACION CIENTIFICA Entre: El Istituto Superiore di Sanita, a continuaci6n denominado ISS, con Sede en Roma, 00161 Viale Regina

Col lecció
Mapes de Lleida Altres Mapes Zona geogràfica Escala Codi de localització Títol / Col·lecció 1:25.000 Alta Noguera Ribagorçana-Vall de Sant Nicolau

'oum n. Colima, Col., Domingo 25 de Julio de 1993
a Deuda Externa, 24 .3% del PIB ; era del 62 .4% en 198 9 'oumn YAMAHA Simplemente lo mejor ALDAMA #166 TEL . 2-34-44 1 HOM:) `MUEVE AL MUND O

Story Transcript

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro [EscribirTels. texto] 775 75 45148/45122

INDICE

Introducción…………….……………………………………………………….……….3 Base Legal……………….……..……………….................................................……..4 Misión…………………….………………………………………………………………...5 Visión…………………….…………………..………………………………..……………6 Política………………..……………………………………………………………………7 Atribuciones……………………..…………………………………………..……….......8 Funciones y Responsabilidades………………………………….…….……………..9 Perfil del Encargado…….……………….……………............................................10 Funciones y Responsabilidades del Clorador…………………………………….11 Perfil del Clorador…………………………………………………………….………..12 Organigrama…………………………………..…………………………..…..…….…13 Glosario…………………………………………..………………………….…...…14 - 15

2

INTRODUCCION

El presente manual es creado con la finalidad de que sirva como una herramienta básica y útil en el quehacer diario de las actividades propias de la oficina de vigilancia y cloración de los sistemas de agua potable.

Este documento muestra la estructura organizacional, las funciones y responsabilidades a desarrollar, por cada uno de los integrantes, así como el fundamento legal que sustenta el actuar de los mismos.

3

BASE LEGAL

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado de Hidalgo. Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. Ley Federal de Derechos en Materia de Agua. Ley Estatal de Agua y Alcantarillado del Estado de Hidalgo. Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Plan Municipal de Desarrollo. Código de conducta de los funcionarios de la Presidencia Municipal de Acatlán, Hgo. Código de Ética.

4

MISIÓN

Realizar ante las instancias correspondientes, los trámites necesarios para

contar con los documentos que amparen las concesiones de los pozos y

manantiales del uso público urbano del Municipio, así como realizar

acciones que generen conocimiento consciente en la población, de la

importancia del cuidado y uso del agua.

5

VISIÓN

Tener en orden y al día los títulos que prueban la legalidad de las

concesiones de los pozos y manantiales del uso público urbano con que

cuenta el Municipio.

Derivado de esto gestionar ante las instancias correspondientes la

autorización de abastecimiento de agua para la población actual.

Así también generar conciencia en la ciudadanía del pago y cuidado del

agua como recurso indispensable para la humanidad.

6

POLÍTICA

Contar con la certeza jurídica respecto de los títulos de concesión para uso

público urbano, con que cuenta el Municipio; así como gestionar la autorización

para el abastecimiento de agua para la población actual; igualmente llevar a

acabo talleres dirigidos a la población en general para crear una cultura del

agua.

7

ATRIBUCIONES

SOLICITAR ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA: •

Tramitar los títulos de concesión de las fuentes de abastecimiento con que cuenta el municipio o en su caso copia certificada, de los títulos de concesión de Aguas Superficiales, Subterráneas, de descargas de Aguas Residuales y de la ocupación de Zonas Federales.



Tramitar las prórrogas en tiempo y forma de los títulos de concesión antes mencionados. SOLICITAR ANTE ALCANTARILLADO:

LA

COMISIÓN

ESTATAL

DEL

AGUA

Y



Capacitación en materia de cloración.



Capacitación y material didáctico para el espacio de Cultura del Agua.



Solicitar análisis Físico-Químico y microbiológico de la calidad del Agua potable del Municipio.



Solicitar equipos de Cloración, para sustituir los que se encuentran en mal estado.

8

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES o Tener en orden y documentados los Títulos de las diferentes concesiones con que cuenta el Municipio. o Mantener vigentes los títulos de concesión. o Solicitar ante la CEAA, capacitaciones dirigidas a los Comités del Agua Potable. o Solicitar ante la CEAA, el análisis físico-químico y microbiológico de la calidad del agua potable. o Solicitar ante la CEAA equipos de cloración, para sustituir los que se encuentran en mal estado. o Girar oficios a los comités para informar de las capacitaciones. o Girar oficios a los comités para informar recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias. o Estar en contacto permanente con los comités de los diferentes Sistemas de Agua. o Elabora la ruta de cloración o Elaborar la requisición para la compra del cloro. o Elaborar bitácoras de cloración y contar con un expediente. o Supervisar de manera frecuente que los sistemas de cloración funcionen adecuadamente. o Apoyo a los usuarios del agua de uso agrícola que lo soliciten. o Representar al Municipio como usuario del uso público urbano, en el COTAS del valle de Tulancingo. o Impartir talleres a los funcionarios públicos, escuelas y comunidades. o Asistir a cursos de capacitación, a las diferentes dependencias.

9

PERFIL DEL ENCARGADO DE AGUA POTABLE

Edad: 18 años Escolaridad: Secundaria

Conocimientos: • •

En materia de agua Capacidad de gestionar

Valores como:

Responsabilidad: Es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. Eficiencia: Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado. Honradez: Es la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra.

10

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

PUESTO: CLORADOR



Clorar los sistemas de agua potable.



Atender los reportes de fallas



Realizar bitácora de cloración



Informar del material necesario para clorar



Reporte diario de actividades al director



Atender los llamados del sector salud

11

PERFIL DEL ENCARGADO DE CLORACION

Edad: 18 años Escolaridad: Primaria Licencia de conducir Conocimientos: Saber manejar En materia de cloración de agua potable.

Valores como: Responsabilidad: Es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido. Eficiencia: Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado Honradez: Es la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra

12

Organigrama

C. Genaro A. González Guarneros Presidente Municipal

Lic. Benito Olvera Muñoz Secretario Municipal

C. Mateo Cervantes Cruz Encargado de la Oficina de Vigilancia y Cloración de los Sistemas de Agua Potable

Clorador

Encargado del Espacio de Cultura del Agua

13

Glosario Título de concesión: Es el documento que otorga el ejecutivo federal a través de la Comisión Nacional del Agua; para la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales y de sus bienes públicos inherentes a las personas físicas o morales de carácter público y privado. Aguas superficiales: Son las aguas que circulan sobre la superficie del suelo, como son ríos y arroyos, o quietas si se trata de lagos, reservorios, embalses, lagunas, humedales, estuarios, océanos y mares. Aguas subterráneas: Son aquellas que se alojan en los acuíferos, bajo la superficie de la tierra. Aguas residuales: Aguas negras. Acuífero: Es una formación geológica que permite la circulación o el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas. Zonas federales: Cinta de 10 metros de anchura contigua al cause o al vaso de los depósitos de agua propiedad nacional, medidos horizontalmente a partir del nivel de aguas máximas ordinarias. Prórroga: Tiempo extra. C.O.T.A.S.: Comité Técnico de Aguas Subterráneas. CONAGUA: Comisión Nacional del Agua. CEAA: Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado. Material didáctico: Es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, como folletos, revistas, videos, etc. Cultura del agua: Es el conocimiento consciente de la importancia del agua como recurso natural no renovable. Análisis físico-químico del agua: Es el estudio mediante el cual se determina si el agua es apta para consumo humano. 14

Glosario

Vigencia: Es un plazo de tiempo que se tiene para hacer algo. Sistema de cloración: Aparato que dosifica la cantidad de cloro necesario para la desinfección del agua, puede ser eléctrico, por goteo o con pastillas. Comité: Personal que se encarga de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable. Certeza jurídica: Es la certidumbre o seguridad que tienen los ciudadanos de que las leyes se cumplen, de manera objetiva, bajo criterios previamente establecidos y en igualdad de condiciones para todos.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.