NESPRESSO KRUPS CITIZ Y BIALETTI MOKA. Materiales ecológicos 3 GEDI

NESPRESSO KRUPS CITIZ Y BIALETTI MOKA Materiales ecológicos 3 GEDI ELISAVA, Junio de 2013 Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez INDICE 1. OBJECT

13 downloads 57 Views 3MB Size

Recommend Stories


Unidad 3 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES PRESENTACION
3 Unidad ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES 1 PRESENTACION En los ensayos de tracción, fluencia, etc. descritos, podemos obtener unos índices de comport

UNIDAD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO
DPTO TECNOLOGÍA (IES SEFARAD) UD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO: LA MADERA Y LOS METALES UNIDAD 3.- MATERIALES DE USO TÉCNICO INDICE 3.1. Materias pr

por MATERIALES Y METODOS
Rev. Bio!. Trop. 6( 1 ) : 103- 1 1 1, . 1958. Influencia de vitaminas y aminoácidos en el creci­ miento y esporulación de Mycena citricolor, Phoma

Story Transcript

NESPRESSO KRUPS CITIZ Y BIALETTI MOKA

Materiales ecológicos 3 GEDI

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

INDICE 1. OBJECTIVOS 2. SELECCIÓN PRODUCTOS 3. UNIDAD FUNCIONAL 4. LIMITES DEL SISTEMA 5. ANALISIS PRODUCTOS 6. INVENTARIO 7. IMPACTOS AMBIENTALES 7.1 CONSUMO ENERGETICO 7.2 TRANSPORTE 7.3 MONTAJE BIALETTI 7.4 MONTAJE KRUPS 7.5 COMPARACIÓN MONTAJES 7.6 ACV BIALETTI 7.7 ACV KRUPS 7.8 COMPARACIÓN ACV

8. CONCLUSIONES DE LA AMBIENTALIZACIÓN

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

OBJECTIVOS

-En este estudio se pretende plantear diferentes utensilios para producir café en una vivienda de Barcelona. -En el briefing se plantea la comparación de una cafetera tradicional italiana con una cafetera contemporánea Nespresso. -Aplicar la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) según los preceptos indicados en la ISO 14040. -Selección de materiales y rediseño de producto con criterios ambientales. -Análisis y interpretación de los datos obtenidos -Comunicación de los resultados obtenidos

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

SELECCIÓN DE PRODUCTOS

Bialetti Moka

Krups Citiz Flow

El producto de ámbito domestico escogido es una cafetera. Actualmente existen varias maneras de hacer café en casa. Las dos más comunes y diferentes entre ellas son con la cafetera tradicional y con la cafetera eléctrica. El consumo de café varía según el funcionamiento para la obtención de este brebaje, en forma de envase unitario de café o envase para varias tazas. Esto desemboca en una variación de las consecuencias energéticas, económicas y en definitiva ambientales. Con esta ambientalización de producto se pretende identificar estas variaciones y determinar que tipología de cafetera genera más o menos impactos ambientales.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

UNIDAD FUNCIONAL La unidad funcional que usaremos para relacionar les dos cafeteras será: cafés diarios. Pero se podrá complementar con otras posibles unidades funcionales. Con el software SimaPro es posible calcular: - Energía consumida por cada café. Investigando es posible calcular: - Agua consumida por cada café (tanto para producir café como para limpiar el producto). - Cantidad de tazas por gramos de café.

LIMITES DEL SISTEMA Las cafeteras a analizar son completamente distintas, es posible que requiramos más de una unidad de producto de una respeto la otra, por lo tanto el ciclo de vida se repetirá.

• Cafetera Bialleti • Cafetera Nespresso

Materiales

Fabricación • Cafetera Bialleti • Cafetera Nespresso

• Cafetera Bialleti • Cafetera Nespresso

Uso

Los limites del sistema seleccionados, comprenden la extracción de los materiales hasta el uso del producto. Entre cada fase valoraremos el transporte (de materiales y de producto)que es necesario y el su impacto. En los materiales definiremos los diferentes tipos de recursos aplicados, en la fabricación, les metodologías de producción y en el uso, la energía y agua consumidas.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ANALISI DE PRODUCTOS Despiece Bialetti Moka

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ANALISIS DE PRODUCTOS Despiece Nespresso Krups Citiz Flow

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

INVENTARIO

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

INVENTARIO

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

IMPACTOS AMBIENTALES

7.1 CONSUMO ENERGETICO 7.2 TRANSPORTE 7.3 MONTAJE BIALETTI 7.4 MONTAJE KRUPS 7.5 COMPARACION MONTAJES 7.6 ACV BIALETTI 7.7 ACV KRUPS 7.8 COMPARACION ACV

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

CONSUMO ENERGETICO EN 20 AÑOS

Bialetti Moka (VITROCERAMICA) 0.41 KW de promedio al día 20x365x0.41=2993 KW

Bialetti Moka (GAS) 0.26 KW de promedio al día 20x365x0.26=1944KW

Krups Citiz Flow 0.072 KW de promedio al día 20x365x0.072=525.6 KW

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

TRANSPORTE DE LA BIALETTI DE LA FABRICA A EUROPA

Fuente : http://www.searoutefinder.com/

1 Milla náutica 1.852 Km

999Nm1850.2km

TRANSPORTE HASTA LA CENTRAL

775km

ELISAVA, Junio de 2013

Fuente: http://maps.google.es/

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

TRANSPORTE HASTA LA DISTRIBUIDORA

983km TRANSPORTE KRUPS DE LA FABRICA A EUROPA

Fuente : http://www.searoutefinder.com/ 1 Milla náutica 1.852 Km

ELISAVA, Junio de 2013

8413Nm 15580.8km

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

TRANSPORTE HASTA LA CENTRAL

Fuente: http://maps.google.es/

1439km DE LA CENTRAL AL DISTRIBUIDOR

1332km ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

MONTAJE BIALETTI

En la cafetera tradicional podemos ver que las piezas más impactantes son las más grandes (más masa). MONTAJE KRUPS

En la cafetera Krups podemos observar que el elemento más impactante es la electrónica (por los materiales usados).

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV BIALETTI VITROCERAMICA F

En el ciclo de vida de la Bialetti para 20 años, la etapa más impactante es la energía necesaria para hacer café ( calentar los fogones, vitroceramica…) FOGONESF

En el ciclo de vida de la Bialetti para 20 años, la etapa más impactante es la energía necesaria para hacer café ( calentar los fogones con gas)

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV BIALETTI COMPARACIÓN

Hay una variación de 1210 a 536 kg CO2 cambiando la vitroceramica por gas.

Huella de carbono en Kg de CO2.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ECOBRIFIN BIALETTI -El impacto energético ya esta mejorado con el uso de gas, por eso nos centraremos en el envase que supone la segunda agrupación de impactos ambientales.

La mayoría de café molido para cafeteras tradicionales se vende en envases de cartón, plástico y aluminio. Creemos que podemos obtener un mejor impacto ambiental, cambiando estos materiales o las costumbres del consumidor respecto al café molido. Podemos ahorrarnos muchos procesos industriales y energía solo consumidor.

cambiando un hábito del

Si el consumidor compra el grano de café molido a peso, el envase tiene muchas posibilidades y nos ahorramos el procesado industrial del café molido. -Es la opción más sostenible, pero no se adecua a la manera de tomar café actual, hacerlo rápido.

Concluimos que al no poder cambiar el habito del consumidor, rediseñaremos el packaging común de las cafetreras tradicionales.

ACV ADICIONAL DEL ENVASE BIALETTI En los campos de producción de café, este se transporta en sacos de Yute. Es la forma más sostenible de hacerlo, pero una vez llega a los distribuidores, se ve afectado por un input industrial de valor añadido dado por una sociedad consumista. El packaging es el elemento clave para captar clientes.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

Para saber el impacto real del packaging es necesario hacer un ACV adicional del envase y así determinar los condicionantes materiales y formales para su mejora ambiental. Escogemos un envase común de café molido para cafetera tradicional:

Envase ClickPak de marcilla Materiales: 80gr de cartón reciclado 10gr de aluminio 20gr de PP

REDISEÑO ENVASE CAFETERA TRADICIONAL Actual

Rediseño

Saco Yute

ELISAVA, Junio de 2013

110gr

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV COMPARACIÓN ENVASES

El calentamiento global, el efecto invernadero, la toxicidad humana y la toxicidad terrestre disminuyen gracias al cambio de material. Aunque en algunos impactos no se aprecia mucha diferencia, en la toxicidad humana se reduce considerablemente. Es el factor más importante, ya que el envase está en contacto con el alimento. El yute es un material de procedencia vegetal, es un recurso biótico. Es reutilizable, se podría rellenar de café una y otra vez, y en el peor de los casos, biodegradable.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV KRUPS

El ciclo de vida de la Krups, no esta tan marcado por la electricidad en su etapa de uso, sino que lo más importante son los materiales usados. ECOBRIFIN NESPRESSO

Nespresso proporciona un canal de reciclaje de las capsulas a sus clientes. Una planta donde separan el Aluminio del café. Rediseñar las capsulas de aluminio supondría un cambio en el sistema Nespresso y una variación de los valores de esta marca. Por este motivo enfocaremos nuestra propuesta de mejora ambiental en los envases de café molido para la cafetera tradicional.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV de la capsula encargado por Nespresso a Quantis

La empresa consultora en medioambiente Quantis realizo un ACV para una taza de espresso comparando la capsula de aluminio, valorando otros materiales. En 2009 y 2011 concluyeron que el aluminio es el mejor material por sus propiedades para conservar las cualidades del café y su reciclabilidad indefinida. Con mejores resultados en la huella de carbono.

ACV ADICIONAL NESPRESSO En los últimos tiempos se están poniendo de moda las cafeteras que utilizan el café que se sirve en estuchados de aluminio al vacío, y que ha popularizado una marca de café por el tirón mediático de dos actores conocidos americanos. El sistema para que salga el café exprés en ellas es someter a ese estuche de aluminio una altísima presión (de hasta 50 bares), lo que produce que el café salga con residuos de aluminio altamente contaminante, y que se esté cuestionando por las autoridades sanitarias su prohibición, al ser altamente cancerígeno.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

Las elevadas inversiones que, las empresas de máquinas de café, han efectuado para la implantación de "esta nueva moda" hace que se esté retrasando, y puede que incluso silenciando, su más que posible prohibición. En Alemania se ha paralizado su comercialización porque además de todo lo dicho antes, el reciclaje de las cápsulas de café plantea serios problemas.

REDISEÑO CAPSULA NESPRESSO Actual Aluminio

Rediseño PP i PE o PLA

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV ADICIONAL CAPSULA NESPRESSOO Cálculos previos Densidad = Masa/Volumen  M = D·V Vcapsula = Maluminio/D aluminio = (5gr)/(2.7gr/cm3) = 1.85cm3 Mpp = Dpp · Vcapsula = 0.9 · 1.85 = 1.6gr + 0.25 tolerancia = 1.85gr Mpla = Dpla · Vcapsula = 1.24 · 1.85 = 2.29 + 0.25 = 2.54gr ACV comparación capsulas

El polipropileno resulta ser el material con mayor mejora de impactos ambientales. ACV Krups con el ACV adicional

Añadiendo el ACV adicional al original de la Krups, los impactos del PLA y PP se igualan pero el polipropileno sigue siendo la mejor opción.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

COMPARACION CAFETERAS

Montajes En una primera comparación entre montajes, podemos ver la gran diferencia de impacto entre cafeteras.

Es muy superior la Bialetti, debido a la mayor cantidad de piezas y consecuentemente massa y material de la Nespresso.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

Relación unitaria de los productos 250gr café

50gr café

50 capsulas de Nespresso por cada pack de Marcilla. 50(ACV de capsula) = ACV ClikPack

45 gramos de aluminio · 50 = 2250 gr = 2.25 kg de aluminio de residuo. 20 años · 3650 días · 1 capsula = 7300 capsulas en 20 años 7300 / 50 = 146 paquetes en 20 años

COMPARACION ACV INICIAL

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

CONCLUSIONS DE LA AMBIENTALIZACION INICIAL Bialetti VS Krups El impacto de la Bialleti es menor, ya que viene dado por el tipo de materiales utilizados, la masa de sus piezas y los procesos empleados. Por contrapartida el impacto de la Krups se ve directamente afectado por usar elementos eléctricos.

ACV Bialetti

VS ACV Krups

El impacto del transporte respecto al consumo energético es negligible. La diferencia entre ambas es la cantidad de energía requerida para su uso. El consumo directo de la electricidad “AC” (Krups) es menor que la energia necesaria para calentar los vitroceramica (Bialetti). Pero si usamos gas el consumo de la Bialetti se iguala a la de la Krups.

Teóricamente la electricidad usada tendría que ser un factor importante pero vemos claramente que las capsulas son el factor a rediseñar. Observamos que la electricidad es el factor determinante, mientras si usamos gas, el envase cobra importancia.

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

COMPARACION ACV CON REDISEÑO Comparación en bialetti gas con envase mejorado y krups con capsulas mejoradas.

CONCLUSION Finalmente la cafetera tradicional con su rediseño de envase, resulta ser más sostenible que la cafetera moderna. El factor que ha influido más es la energía, el gas tiene menor impacto que la electricidad. La necesidad estética de la marca Nespresso con sus capsulas, perjudica su sostenibilidad. El habito consumista y las necesidades exóticas de cafés variados de los consumidores, provocan este envase unitario y estas maquinas lujosas con tanta ineficiencia respeto el ahorro de material y otros criterios ecológicos. El impacto ambiental de un producto depende muchos factores, pero el hábito y necesidades del usuario respecto a un producto es absolutamente determinante. Si analizamos cada taza de café, la cafetera Bialetti tiene mayor huella de carbono, pero con una diferencia minima. (73-57 gr CO2) Cuando analizamos la toxicidad humana, observamos que la diferencia es mucho mayor, donde la Bialleti es la que tiene menos impacto (16-69 gr 1.4DB)

ELISAVA, Junio de 2013

Joan Guivernau, Àlex Gil y Nacho Pérez

ACV de un café HUELLA DE CARBONO

Original

Rediseño

TOXICIDAD HUMANA

Original

Rediseño Ignacio Pérez, Joan Guivernau, Alex Gil

ELISAVA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.