Neuropatía Periférica

Neuropatía Periférica por Debra Wood, RN English Version Definición La neuropatía periférica es el daño a los nervios periféricos. Éstos son los nerv

0 downloads 82 Views 77KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Neuropatía Periférica por Debra Wood, RN English Version

Definición La neuropatía periférica es el daño a los nervios periféricos. Éstos son los nervios que conectan la columna vertebral con el resto del cuerpo. Nervios Periféricos del Pie

© 2009 Nucleus Medical Art, Inc.

Causas Muchas enfermedades y condiciones pueden causar neuropatía periférica. El daño puede ocurrir a causa de: Falta de oxígeno Desnutrición Compresión Cáncer Traumatismo Inflamación Toxinas Medicamentos Causas desconocidas Las enfermedades que pueden dañar los nervios periféricos incluyen: Diabetes (tipo 1 o tipo 2) Alcoholismo SIDA Enfermedad de Lyme Artritis reumatoide Page 1 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Uremia por insuficiencia renal crónica Trastornos autoinmunes Hipotiroidismo Infecciones virales (como hepatitis) La compresión ocurre comúnmente cuando los nervios se pellizcan o quedan atrapados en alguna parte del recorrido: Síndrome del túnel carpiano (nervio en la muñeca) Sciática (raíces nerviosas que forman el nervio sciático en la parte posterior de las piernas a medida que salen de la columna) Toxinas que pueden dañar los nervios periféricos incluyen: Plomo Mercurio Talio Solventes orgánicos (hexacarbonos) Pesticidas (organofosfatos) Disulfido de carbono Arsénico Acrilamida Toxina de la difteria Alcohol Muchos medicamentos pueden conllevar a neuropatía periférica. Una lista parcial incluye: Agentes quimioterapéuticos para tratar el cáncer (p. ej., vincristina, paclitaxel, cisplatino, suramina) Medicamentos contra el VIH (p. ej., didanosina, zalcitabina) Medicamentos contra la tuberculosis (p. ej., isoniazida, etambutol) Otros fármacos antimicrobianos (p. ej., dapsona, metronidazol, cloroquina, cloranfenicol) Medicamentos psiquiátricos (p. ej., litio) Otros medicamentos (p. ej., amiodarona, aurotioglucosa, fenitoína, talidomida, colchicina, cimetidina, disulfiram, hidralazina, concentración elevada de vitamina B6) Otras causas de daño nervioso periférico incluyen: Deficiencia de vitaminas (deficiencia de tiamina y B12, generalmente relacionada con el alcoholismo, y deficiencia de vitamina E) Lesión Un tumor presionando un nervio Exposición al frío o radiación Lepra Polineuropatía desmielinizante aguda o crónica Porfiria Síndromes paraneoplásicos Trastornos genéticos (enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, enfermedad de Dejerine-Sottas y enfermedad de Refsum) Tratamiento prolongado en la unidad de cuidados intensivos

Factores de riesgo Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

Page 2 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Diabetes (aproximadamente 60% de las personas con diabetes tienen neuropatía periférica) Abuso del alcohol Enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide o esprúe celíaco Miembro de la familia con neuropatía periférica Exposición a toxinas o medicamentos conocidos por causar neuropatía Deficiencia de vitaminas (tiamina y vitamina B12) Infección por VIH Presión sobre un nervio (puede ocurrir con lesiones por esfuerzo repetitivo) Tratamiento hospitalario en la unidad de cuidados intensivos

Síntomas El daño a los nervios periféricos con frecuencia provoca síntomas sensoriales (sensación) y motrices (fuerza) en: Brazos Piernas Manos Los pies Otras partes del cuerpo también pueden verse afectadas. Los síntomas dependen de los nervios que estén involucrados. Pueden variar de leves a graves y pueden parecer empeorar a la noche. Las sensaciones y el dolor pueden comenzar en las extremidades superiores o inferiores y desplazarse hacia el tronco, (p. ej., de los pies a las pantorrillas). Los síntomas incluyen: Adormecimiento o sensación reducida Hormigueo Dolor, con frecuencia una sensación aguda, con ardor, y cortante Sensibilidad al tacto Tics musculares Debilidad muscular Calambres musculares Dificultad para caminar Pérdida de coordinación o equilibrio Parálisis Si no se trata, la neuropatía periférica puede conllevar a: Pérdida de reflejos y control muscular Atrofia muscular (pérdida de masa muscular) Deformidades del pie Úlceras del pie Lesiones en el pie que pasan desapercibidas y se infectan Disfunción autonómica (sudoración, disfunción de intestinos y vejiga, efectos cardiovasculares) Dificultad para respirar

Diagnóstico El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También se le practicará un examen físico de los siguientes elementos: Fuerza muscular Page 3 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Reflejos Equilibrio Coordinación Capacidad de sentir vibración, temperatura, y tacto ligero Exámenes adicionales también pueden incluir: Exámenes sanguíneos (nivel de glucosa, vitamina B12 y función tiroidal, entre otros) Electromiografía (EMG): mide y registra la actividad eléctrica generada en los músculos como respuesta a un estímulo nervioso Estudio de conducción nerviosa: mide la velocidad y la potencia de la actividad eléctrica en un nervio para determinar si está funcionando normalmente Nerviosa o muscular biopsia (rara vez) Evaluación de miembros de la familia Examen genético Electroforesis de suero/orina (evaluación de proteínas) Punción lumbar para detectar trastornos desmielinizantes

Tratamiento El tratamiento puede incluir:

Tratamiento para enfermedades subyacentes o exposición Tratar las enfermedades subyacentes puede reducir o eliminar los síntomas. Por ejemplo, si es causada por diabetes, controlar los niveles de azúcar sanguínea puede ayudar. En algunos casos, la neuropatía causada por medicamentos o toxinas se revierte completamente cuando se detienen o evitan estas sustancias. La corrección de deficiencia de vitamina B12 con frecuencia mejora los síntomas.

Fisioterapia Algunos ejercicios pueden ayudar a estirar los músculos acortados o contraídos e incrementar la flexibilidad articular. En casos de larga duración, se puede requerir entablillar la articulación para protegerla y descansarla, mientras mantiene la alineación adecuada. Los aparatos ortopédicos (soportes y cabestrillos) pueden ayudar con: Deformidades Problemas de equilibrio Debilidad muscular También es fundamental mantener la actividad física.

Medicamentos Con frecuencia se usan medicamentos por prescripción y de venta libre (OTC) para aliviar el malestar. Los medicamentos para tratar depresión y prevenir convulsiones algunas veces alivian los síntomas de neuropatía. Estos medicamentos se suelen administrar en dosis bajas. Antidepresivos usados comúnmente incluyen: Amitriptilina (Elavil) Nortriptilina (Pamelor) Desipramina (Norpramin) Imipramina (Tofranil) Duloxetina (Cymbalta) Page 4 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Anticonvulsivos usados comúnmente pueden incluir: Gabapentina (Neurontin) Carbamazepina (Tegretol) Según la Food and Drug Administration (FDA), los pacientes de origen asiático que poseen un gen denominado HLA-B*1502, y consumen carbamazepina se encuentran en riesgo de padecer reacciones cutáneas peligrosas y hasta mortales. Si tiene ascendencia asiática, la FDA recomienda que se realice una evaluación en busca de este gen antes de consumir carbamazepina. Si ha estado utilizando este medicamento por unos meses sin que aparezcan reacciones cutáneas, el riesgo de desarrollar estas reacciones es bajo. Hable con su médico antes de dejar este medicamento. * Pregabalina (Lyrica): recientemente se aprobó para la neuropatía periférica En casos muy graves y posiblemente mortales (como el síndrome de Guillain-Barre), el tratamiento incluye: Esteroides (como prednisona) Inmunoglobulina intravenosa

Otras Terapias Estas terapias tienen el objetivo de reducir los síntomas y pueden incluir: Técnicas de relajación Biorregulación Caminar Hacer ejercicio Yoga Baños con agua tibia Masaje Acupuntura Estimulación nerviosa electrónica transcutánea

Cirugía La cirugía puede aliviar la presión sobre los nervios. Por ejemplo, los cirujanos suelen liberar bandas fibrosas de la muñeca para tratar el síndrome del túnel carpiano.

Prevención Controle las afecciones médicas crónicas con la ayuda de su médico. Si tiene diabetes, visite a un podólogo para realizarse exámenes anuales. Consuma una dieta saludable, una que sea baja en grasa saturada y rica en granos enteros, frutas, y verduras. Asegúrese de recibir las cantidades recomendadas de tiamina y vitamina B12. Limitar su ingesta de alcohol a un nivel moderado. Esto significa no más de dos bebidas por día para los hombres y no más de una para las mujeres. Evite: Productos químicos tóxicos Movimientos repetitivos Presión prolongada sobre las articulaciones, especialmente los codos y las rodillas RESOURCES:

American Chronic Pain Association http://www.theacpa.org/

Page 5 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

The Neuropathy Association http://www.neuropathy.org/ CANADIAN RESOURCES:

Canadian Diabetes Association http://www.diabetes.ca/ Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/ REFERENCES:

Diabetic neuropathies: the nerve damage of diabetes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, National Institutes of Health website. Available at: http://www.niddk.nih.gov/ . Dyck PJ, Thomas PK, Dyck PJ, Thomas PK, eds. Peripheral Neuropathy . 4th ed. Philadelphia, PA: Saunders; 2004. Fermaglich J. Merritt's Neurology . 11th ed. Chicago, IL: Lippincott Williams & Wilkins; 2005. NINDS peripheral neuropathy information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke, National Institutes of Health website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/ . Peripheral neuropathy. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Accessed May 12, 2008. Samuels MA, Feske SK. Office Practice of Neurology . Philadelphia, PA: Churchill Livingstone; 2003. Williams O. Introduction to and clinical evaluation of peripheral neuropathies. In: Gilman S, ed. MedLink Neurology. San Diego, CA: MedLink Corporation. *12/20/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : 2007 safety alerts for drugs, biologics, medical devices, and dietary supplements: Carbamazepine (marketed as Carbatrol, Equetro, Tegretol and generics). Medwatch. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov... .

Ultima revisión January 2009 por Rimas Lukas, MD Last Updated: 2/13/2009 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

Page 6 of 6 Copyright © 2010 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.