Niega Fayad atrasos en las prerrogativas

INJUSTIFICADO. Confirma titular de la STPSH casi 300 denuncias por despido |8 ESTATAL | 3 ESTATAL | 4 Aboga Semarnath por mejorar el servicio y la a

12 downloads 76 Views 911KB Size

Story Transcript

INJUSTIFICADO. Confirma titular de la STPSH casi 300 denuncias por despido |8 ESTATAL | 3

ESTATAL | 4

Aboga Semarnath por mejorar el servicio y la atención a usuarios de verificentros en Hidalgo; tiene distintas reuniones [

J OCELYN A NDRADE

LA ESQUINA

Comienza ante el IEEH fase para manifestación de intenciones para los interesados en participar en elección extraordinaria

]

[

R OSA G ABRIELA P ORTER

]

De acuerdo con lo expuesto por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, no hay ningún retraso en la entrega de montos o prerrogativas destinadas a la vida de organismos políticos en la entidad, tal como denunciaran hace poco integrantes del Partido de la Revolución Democrática, pues según el jefe del Ejecutivo estatal la Secretaría de Finanzas tiene instrucciones precisas para cumplir en tiempo y forma con esos menesteres y garantizar así la continuidad de actividades.

LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

cronica

en

DE HOY

SÁBADO 1 OCTUBRE 2016 AÑO 8 Nº 2722 / $6.00

www.cronicahidalgo.com

Niega Fayad atrasos en las prerrogativas Afirma el gobernador que Secretaría de Finanzas tiene instrucción precisa 䡵 Para que transición no se sintiera en lo mínimo respecto a todos los dineros [ ROSA GABRIELA PORTER ]

A

claró el gobernador Omar Fayad que todas las instituciones y organismos reciben óptimamente recursos por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración; luego de la acusación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto a la posible retención de prerrogativas, el mandatario estatal descartó que haya retrasos en la entrega del financiamiento hacia las cúpulas. El Instituto Estatal Electoral (IEEH) confirmó que los nueve partidos políticos todavía no ejer-

cen el financiamiento por actividades ordinarias correspondiente a septiembre, en total 3 millones 23 mil 23 pesos, aparentemente la dependencia gubernamental omitió el depósito de este dinero. Incluso el PRD acusó directamente al gobernador de aplicar este tipo de estrategias de retención de recursos "como una forma de presión" por parte de la administración entrante. En respuesta, Fayad señaló que la Secretaría de Finanzas cumple satisfactoriamente con el pago y depósitos de dinero en todas las áreas, oficinas o dependencias. .3

Focaliza Pontigo desafíos en materia de Seguridad Pública Adelanta que podrían adelgazar nóminas en consejo 䡵 Continuará con algunos proyectos importantes, dice .4 䡵

ESTATAL | 5

A DALID V ERA

En compañía de autoridades estatales y municipales de Pachuca, el mandatario estatal puso en marcha la tradicional Feria San Francisco.

Búscanos Encamina PGJEH a integrantes en tu tienda de Ángeles Verdes ante NSJP Ofrece organismo curso a funcionarios de varios estados OXXO Contempla herramientas útiles respecto a dicho sistema 䡵



.5

REGIONES | 9

Inaugura coordinador del INEE nuevas oficinas de ese órgano en la entidad, con el objeto de procurar evaluación de educación [

ALDO FALCÓN



]

ESCRIBEN

Advierte regidor de Tula desfases en reglamentos que pueden generarle un conflicto al ayuntamiento, por uso de parquímetros [

Á NGEL H ERNÁNDEZ

]

C ARLOS C AMACHO

3

AURELIO R AMOS

U NO

C ARLOS M ATUTE

D OS

C ÉSAR G ONZÁLEZ

D OS

LA

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

cronica

Directorio La Crónica de Hoy EN

PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez

„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. „Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. „Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. „El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. „DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 „SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] „ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.

GRILLERÍAS

arriba

LA IMAGEN

ERRABUNDO Comprobaron los grillitos que el otrora subsecretario de Finanzas de la SEPH, Pablo Pérez, anda de café en café y recorriendo los desayunadores de la capital hidalguense para reunirse con viejos perfiles políticos del estado, pues al parecer el exfuncionario anda más que preocupado por la situación que atraviesa esa dependencia, donde ya se confirmaron algunas anomalías que pueden traer consecuencias legales; de hecho hasta el propio gobernador ya dijo en su momento que esa oficina que manejaba Pérez Martínez era más importante incluso que la del propio extitular. Ahora busca consejo de los "grandes", a ver si no le sale contraproducente. DEFENSA Informaron los grillitos que quien anda muy activo, demasiado para su ritmo de trabajo "normal", es el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, Víctor Licona, quien de plano ya hasta ofrece "orientación" para que los trabajadores agremiados a su organismo no se confundan y sepan con claridad qué es un finiquito y qué cosa es una liquidación, en caso de que lleguen a necesitarlo; uno nunca sabe. La incógnita aquí es ¿qué no se supone que los sindicatos deben velar porque no haya despidos de sus sindicalizados? En fin, así las cosas para el perenne reelegido.

JAIME COSTEIRA Constituye Costeira Cruz uno de los grandes ejemplos del maestro tradicional cuya pasión es la enseñanza; por el camino trazado durante su carrera profesional este hidalguense fue dejando, más que alumnos, amigos que hoy reconocen su labor. Luego de encabezar diversos cargos ligados siempre al ámbito educativo seguro retomará alguna ruta donde el aprendizaje sea la clave para continuar construyendo.

abajo

PLANES

GLORIA HERNÁNDEZ

Señalaron los grillitos que a la exfuncionaria estatal Oralia Vega, quien durante muchos años estuvo a cargo del funcionamiento de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo le quitaron dicha operadora al descubrirse que, entre otros planes muy personales, beneficiaba a un grupo de "periodistas" y medios de Tulancingo, con la obvia intención de preparar el terreno para futuras cuestiones políticas; sin embargo, por ahí quedan aún algunos de sus "parientes" que ya no saben cómo meter la cuchara para seguir gozando de más prebendas.

Esta legisladora federal de plano parece no tener muy claro el panorama, pues aparte de no cumplir las expectativas para las cuales se supone trabaja, hoy es repudiada por integrarse a la asamblea constituyente de la Ciudad de México; resulta que se adjudicó labores que competen a ciudadanos de la capital del país, cuando no puede con lo que requiere su propia población en Hidalgo. Vaya ejemplo, ¿no?

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

CUIDAR A FAMILIAS Con el objetivo de ofrecer un ambiente seguro, familiar y en completa armonía, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), al mando de Mauricio Delmar, implementa diversos recorridos en la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo, en su edición 2016, tanto al interior como al exterior

del recinto ferial. De tal forma las autoridades tienen un panorama más que claro para impedir la comisión de delitos o de situaciones que pongan en riesgo a los asistentes a estas festividades en la capital hidalguense. Foto: Aldo Falcón.

3 estatal

crónica

EL HECHO | CONVICCIONES Participaron consejeros electorales del IEEH en Primer Congreso Universitario: "Cultura Política y Democracia en México", del 28 al 30 de septiembre

[email protected]

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

VERIFICENTROS

Desmiente gobernador acusaciones del PRD

Focaliza la Semarnath diálogo por los usuarios [ JOCELYN ANDRADE ]

SI N R E T RAS O S

䡵 Ofrecer un mejor servicio a los

Señaló que todos los organismos reciben sus prerrogativas en forma 䊳 Reiteró que dio las instrucciones precisas a Finanzas para cumplir 䊳

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

ALDO FALCÓN

A

claró el gobernador Omar Fayad que todas las instituciones y organismos reciben óptimamente recursos por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración; luego de la acusación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto a la posible retención de prerrogativas, el mandatario estatal descartó que haya retrasos en la entrega del financiamiento hacia las cúpulas. El Instituto Estatal Electoral (IEEH) confirmó que los nueve partidos políticos todavía no ejercen el financiamiento por actividades ordinarias correspondiente a septiembre, en total 3 millones 23 mil 23 pesos, aparentemente la dependencia gubernamental omitió el depósito de este dinero. Incluso el PRD acusó directamente al gobernador de aplicar este tipo de estrategias de retención de recursos "como una forma de presión" por parte de la administración entrante. En respuesta, Fayad señaló que la Secretaría de Finanzas cumple satisfactoriamente con el pago y depósitos de dinero en todas las áreas, oficinas o dependencias que utilizan capitales emanados de las arcas estatales. "Habremos de cumplir cabal-

SECRETARÍA. Enfatizó que las órdenes fueron concretar una transición sin mayores problemas para ningún organismo.

mente las obligaciones que tengamos, con distintas instituciones, no creo que eso suceda (retraso en la entrega de prerrogativas), le he dado instrucciones a la Secretaría de Finanzas para que nada se detenga, que todo fluya y que parezca que no hubo cambios". Reconoció que desconoce si este problema radica en situaciones administrativas, pero sostuvo que tal situación se regularizará. "No sé si sean cuestiones de

carácter administrativo, pero no creo que haya problemas en cuanto a las prerrogativas que deban recibir las distintas instituciones políticas". Cabe mencionar que el IEEH depende económicamente de los recursos que etiquete el Poder Ejecutivo, por tanto el depósito de prerrogativas, así como la determinación del presupuesto anual o posible incremento son aspectos que debe cumplir la Secretaría de Finanzas.

SIN BONO. Otro tema pendiente fue la entrega de una compensación monetaria para la plantilla laboral del IEEH, derivado de trabajos que efectuaron durante la pasada contienda electoral. Esta remuneración también dependía de la disponibilidad de recursos públicos por parte de Finanzas; sin embargo, la administración del exgobernador Francisco Olvera desdeñó este apoyo monetario.

automovilistas fue el objetivo de la reunión que sostuvo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, con concesionarios de los centros de verificación vehicular del estado. Detalló que el propósito de dicha reunión fue establecer un diálogo abierto, serio y responsable que fructifique en toma de decisiones coordinadas, para buscar innovación y calidad en el servicio de verificación vehicular, por un mejor medio ambiente y la salud de los hidalguenses. Compartió con los concesionarios los comentarios que le expusieron los automovilistas en su reciente recorrido por algunos Centros de Verificación. Asimismo exhortó a los concesionarios a cumplir con las normas ambientales, en beneficio de una mejor calidad del aire y la salud de los hidalguenses, así como a tomar decisiones de manera conjunta y responsable, que cambie con hechos la mala imagen que tienen algunos verificentros por casos de corrupción y prácticas deshonestas en el servicio prestado. Agregó que la dependencia a su cargo realizará las acciones necesarias para facilitar la tarea de los Centros de Verificación Vehicular, con la única finalidad de que presten un servicio de calidad y calidez en beneficio de los usuarios.

BALCÓN POLÍTICO

stá en manos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) demostrar que las presuntas irregularidades detectadas en diversas áreas del gobierno estatal sean reales, para que entonces la promesa del gobernador Omar Fayad Meneses, de "cero tolerancia a la corrupción", tenga sentido, se concrete en hechos y denuncias y no sólo quede plasmada como mero lance mediático. De nueve diarios impresos que circulan en la entidad, seis dieron cuenta de las declaraciones de Fayad Meneses sobre presuntas irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEPH), en el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo

E

CARLOS CAMACHO

"Cero tolerancia" (SRTVH) y en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH). También se ha referido a supuestas irregularidades en la entrega de 27 patentes de Notarías Públicas, que se someterán a revisión y podrían ser canceladas, pues uno de los principales argumentos es

que no se emitió convocatoria alguna, por lo que su antecesor, Francisco Olvera Ruiz, habría actuado al margen de la ley, pues es el único facultado para otorgar o retirar las patentes. Desde el inicio de su administración, el pasado 5 de septiembre, Omar Fayad ha dado muestra de querer hacer un gobierno distinto, cercano a la gente, con una intensa promoción de la cultura de la denuncia, para concretar su política de "tolerancia cero" a la corrupción, en las áreas de gobierno. Incluso ya ha hablado del uso de la tecnología para contar con un mecanismo de fácil acceso a la ciudadanía, para que denuncie cualquier irregularidad que

detecte en las funciones de algún servidor público. Con estas acciones poco a poco se van conociendo denuncias contra exfuncionarios del gobierno estatal, que habrían incurrido en actos de corrupción, particularmente surgen de aquellas personas que se han visto afectadas con los ajustes y recortes de personal. Un caso reciente es el de una de las áreas dependientes de la Coordinación Jurídica, en la que un empleado que perdió su empleo hizo llegar al despacho de Omar Fayad una serie de denuncias contra sus exjefes. Así que tela hay mucha, falta ver si se va a cortar o no. [email protected]

|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

PARA PLAZAS

Requiere INE exámenes de conocimientos a interesados

TRANQUILIDAD. Indicó que la dependencia a su cargo administra el fondo del Ramo 33, con el que reforzará a los municipios.

Visualiza Pontigo Loyola retos a enfrentar en temas de seguridad R U B R O SIG N I F IC AT I VO



Aún faltan por ejercer varios montos destinados a planes y acciones  Tras análisis a fondo continuarán programas y adelgazará las nóminas [ ALBERTO QUINTANA ]

transparencia en la ejecución de recursos públicos, continuar proyectos establecidos durante 2016 y políticas que deriven. Recordó que la dependencia a su cargo administra el fondo del Ramo 33, destinado a la Seguridad Pública mediante el FAS, subsidios del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) y Fortalecimiento de Seguridad Pública (Fortaseg). En este último programa se aplican más de 234 millones de pesos, de los cuales aún falta ejercer un promedio de 194 millones de pesos durante este año en Hi-

E

xiste un reto y compromiso durante la administración del gobernador Omar Fayad en materia de seguridad, afirmó el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Hidalgo, Juan de Dios Pontigo Loyola. Afirmó que los retos son amplios y la ciudadanía debe conocer cuáles son las responsabilidades que tienen, ya que se cuenta con amplia gama de oportunidades. Además debe aplicarse la

dalgo, con participación de 10 municipios: Zempoala, Huejutla, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Tepeji, Tizayuca, Tula, Pachuca y Tulancingo, de acuerdo con las reglas de operación y características para la asignación de recursos. En Pronapred el monto asignado para este periodo asciende a 28 millones de pesos, en este sólo ingresan dos municipios, que son Pachuca y Tulancingo. Pontigo Loyola agregó que el techo financiero está en el cierre, por tanto deben acreditar y comprobar la aplicación de estos re-

cursos en acciones. Afirmó que al interior del organismo se implementará una reingeniería para verificar cuáles son los programas que funcionan, los que deben transformarse y adelgazar la nómina. Las acciones son de acuerdo con las indicaciones del gobernador, para responder y atender demandas de la población hidalguense en materia. Además se dará seguimiento a proyectos como la construcción del nuevo Centro de Readaptación Social que está proyectado en Singuilucan.

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA

Comienza fase para independientes [ ROSA GABRIELA PORTER ]  Inició el periodo para manifesta-

ALDO FALCÓN

Electoral (INE) examen de conocimientos técnicos a aspirantes a formar parte del Servicio Profesional Electoral Nacional este 1 de octubre, las primeras plazas en disputa ingresarán a proceso de certificación para incorporación al sistema en todo el país. El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó modificaciones a la estructura organizacional de cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral, tras nuevas disposiciones de la Reforma Política de 2014, que establecen un nuevo estatuto nacional. Cabe recordar que el objetivo es consolidar un Sistema Nacional de Elecciones que integre al Servicio Profesional Electoral Nacional y Personal de la Rama Administrativa para órganos públicos locales. En esta primera etapa buscarán plazas en institutos electorales del Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Ciudad de México. IEEH continúa con armonización de cargos, conforme el estatuto nacional, hasta ahora: coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos, coordinador de Organización Electoral, coordinador de Educación Cívica, coordinador de Participación Ciudadana, así como técnicos en Organización Electoral y en Educación Cívica. "De 120 plazas que existen en el IEEH, hasta ahora sólo requirieron seis, veremos la siguiente etapa derivado del estatuto, además hay otros requisitos a considerarse como tiempo en que ingresaron al instituto, entre otras", expuso la consejera presidenta, Guillermina Vázquez Benítez. Los interesados efectuarán un examen de conocimientos técnicoelectorales, aplicado por el Ceneval. (Rosa Gabriela Porter)

ALDO FALCÓN

 Aplicará el Instituto Nacional

ción de intención por parte de ciudadanos interesados en participar como candidatos independientes en comicios extraordinarios a celebrarse en Omitlán de Juárez, después de esta fase comienza la recopilación de firmas de apoyo. Según el calendario electoral, desde el 28 de septiembre al 10 de octubre refiere a la etapa de intención, luego del 9 de octubre al 23 del mismo mes es el tiempo para que aspirantes independientes recopilen rúbricas de la población para obtener la calidad de candidatos. Para la planilla de integrantes

de ayuntamientos, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 3 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al municipio en cuestión, integrada por habitantes de por lo menos la mitad de secciones que representen el 1.5 por ciento. Una vez que concluya el plazo para entregar firmas de apoyo, el candidato independiente remitirá las cédulas ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), que a su vez solicitará al Consejo Municipal de Omitlán la verificación correspondiente de las creden-

ciales de elector que manifestaron su respaldo. Luego de cumplir con las firmas y ser validadas por el Registro Federal de Electores, los aspirantes tienen la posibilidad de registrarse entre el 25 y 27 de octubre. Durante la integración de firmas los aspirantes no podrán realizar actos anticipados de campaña por ningún medio, también están impedidos de contratar propaganda o cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión, la violación a estas disposiciones se sancionará con la negativa de registro como candidato independiente.

|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

DE LA UPT

Orienta PGJEH a integrantes de Ángeles Verdes, en NSJP

Conquistan certificación  Obtuvieron estudiantes de la

AC T U A L I Z A R C O N O CI M I E N TO A



Objetivo es conocer todo lo relativo al nuevo modelo de justicia  Brindó curso-taller a funcionarios provenientes de varias entidades

I

mparte curso-taller la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a elementos de Ángeles Verdes de diversos estados, con la finalidad de informar respecto a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), informó el titular de la dependencia estatal, Ramiro Lara Salinas. El titular de la PGJEH expresó que dicha orientación es fundamental porque el personal adquiere conocimientos del nuevo esquema jurídico y los aplica a través de una coordinación interinstitucional. Lara Salinas destacó que el gobierno de Omar Fayad mantiene los canales de comuni-

cación abiertos con la Policía Federal y Procuraduría General de la República (PGR), lo que permite realizar este tipo de actividades. "El NSJP genera cambios entre la sociedad y los funcionarios que aplican la ley, con nuevas reglas y acciones diferentes, por ello se deben mantener las capacitación entre el personal". Agregó el funcionario que los cursos son importantes para lograr mayor conocimiento al personal que labora en diversas áreas del gobierno federal, estatal y municipal. Al evento acudieron el delegado estatal de la PGR, Jonathan Silva López; y César García Nuño, comisario de la Policía Federal en Hidalgo, quienes des-

EVALUAR CALIDAD

Abre INEE oficinas locales en Hidalgo  Inauguró José Roberto Cubas,

coordinador de Direcciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en las entidades federativas, las oficinas de esta dependencia en la ciudad de Pachuca, con el objetivo de lograr la consolidación de la calidad educativa. De visita por Hidalgo, informó que con estas oficinas el INEE tiene presencia en todo México para cumplir con su objetivo, que es garantizar una evaluación válida, confiable, útil y transparente que sirva de sustento a políticas que permitan elevar la calidad de la educación. Las oficinas se localizan en el segundo piso de Torre La Joya, en la colonia Constitución de la capital hidalguense. Aunque las oficinas en cada entidad cuentan con apenas cinco trabajadores, es necesaria la presencia para agilizar la coordinación. Aunque la sociedad vincula a este instituto con la organización de elecciones, corroboró que se trata de un organismo creado en agosto de 2002, pero que tomó personalidad jurídica y propia en 2013 con el objetivo de evaluar la calidad

educativa, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Evaluar, señaló, pero con un objetivo real que permita diseñar y realizar las mediciones que correspondan a componentes, procesos o resultados del sistema; expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y locales para llevar a cabo las funciones de evaluación que les correspondan, y generar y difundir información relevante que contribuya a las decisiones tendientes a mejorar la calidad de la educación y su equidad como factor esencial en la búsqueda de la igualdad social.

ALDO FALCÓN

[ ADALID VERA ]

tacaron la importancia de esta capacitación. Consideraron que habrán de mantener la coordinación interinstitucional los tres niveles de gobierno, para lograr los objetivos que se proyectan con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

La capacitación fue impartida por Luisa Lagarde Vázquez, agente del Ministerio Público de Unidades de Investigación y Litigación Región Poniente, quien ofreció una introducción al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

ALDO FALCÓN

[ ALBERTO QUINTANA ]

AUTORIDADES. Destacó Lara coordinación de esfuerzos.

Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), del séptimo cuatrimestre de la Ingeniería en Robótica, certificación internacional Certified Solid Works Associate (CSWA) por su manejo del software Solid Works, que se requiere en diseño y modelado mecánico en 3D. Se trata de los alumnos Saúl Mo reno López y Leonardo Olivares Vázquez, quienes aprendieron a usar dicha herramienta que per mite modelar piezas y conjuntos, extraer tanto planos técnicos co mo otro tipo de información nece saria para producción y funciona con base en nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. Javier Licona Palacios, profesor de tiempo completo, comentó que esta certificación es impor tante debido a que es reconoci da a escala internacional y es de utilidad para estudiantes que cursan las ingenierías. Los alumnos se prepararon con una semana de anticipación para presentar examen, que constó en diseñar piezas, cortar, ensamblar, obtener masa y coordenadas, entre otras cosas. (Adalid Vera)

regiones 8

crónica

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

EL DATO | REPRESENTACIÓN Expone UAEH 21 obras del pintor italiano Mario Minarini, en Centro Cultural La Garza, ubicado en centro de la capital hidalguense

[email protected]

ROMERO LEÓN

Revela la STPSH denuncias por despidos injustificados

Pretende la legisladora modificación a normativas 

C R U DA R E A L I DA D O



E

xisten al menos 285 denuncias en contra de dependencias de gobierno y ayuntamientos, por presuntos despidos injustificados, reveló la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia. Indicó que estas denuncias permanecen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de las cuales 35 corresponden a dependencias del Poder Ejecutivo y 250 a 41 ayuntamientos. Sin especificar datos, comentó que la mayoría de denuncias se concentra en Acaxochitlán, Molango, Huejutla, Mineral del Monte y Actopan. Por ello, la junta local apuesta a la concientización con nuevas administraciones municipales, pues estas demandas se dan en el marco de cambios de administración. Confió en que los próximos dí-

as puedan resolverse los conflictos y asuntos laborales que aún están en la junta. Por otra parte, mencionó que continúa en la inspección de los programas de la STPSH, a los que la administración en curso dará continuidad, como el adiestramiento brindado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icathi) y añadió que son los ciudadanos quienes piden cursos relacionados con oficios como cultura de belleza, repostería o carpintería. "Encontré una secretaría con trabajo y con muchas cosas que podemos hacer; estamos en proceso de diagnóstico para ver qué vamos a tomar de lo bueno que hay y del trabajo de cada uno de los que laboran en la dependencia". Expuso que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ofrece vacantes que serán difundidas; "se les puede apoyar con el vínculo hacia algún empleador y en capacitación para poner negocios".

LLEGADA. Afirmó la funcionaria estatal que analiza lo bueno de su secretaría para retomarlo y continuar con labores.

Rechaza cierre de tiendas Afirmó subdirector del ISSSTE que ya concluyó ajuste [ ALBERTO QUINTANA ] 

ALDO FALCÓN

[ JOCELYN ANDRADE ]

ALDO FALCÓN

Precisó la titular del organismo que hay casi 300 demandas ante junta  Corresponden tanto al Poder Ejecutivo local como a diversas alcaldías

Descartó el subdirector de Control y Supervisión del Súper ISSSTE, Noé Monroy Pérez, que durante el 2017 se registre el cierre de más tiendas del organismo a escala nacional. Recordó que en 2015 el ISSSTE registró las ventas más bajas en sus tiendas, por lo cual se aplicó una reestructuración en el país, lo que obligó al cierre de 294 tiendas durante 2014 y 2015. Además el organismo no podía seguir teniendo cargas económicas de deudas con los proveedores, por lo cual sólo se mantiene un total de 70 tiendas en el país. Noé Monroy indicó que recibieron al organismo con deudas por mil 300 millones de pesos, lo que obligó a implementar más acciones para pagar y fortalecer sus finanzas. Actualmente Oaxaca, Chiapas e Hidalgo

son las entidades que cuentan con tres negocios de este tipo, el resto de los estados sólo cuentan con una. Explicó que la dependencia federal implementa un programa de reabastecimiento de los productos, lo que permite contar con un mayor número de opciones para los clientes. "Los productos que tiene la tienda del ISSSTE encuentran el 80 por ciento de ellos en estos establecimientos, lo que se busca es mantener las ventas y la competencia". Recordó que el organismo tiene un nicho de mercado, ya que atiende a pensionados, jubilados y los 13 millones de derechohabientes a escala nacional, por lo cual se garantizan las ventas. La delegación federal del ISSSTE implementa un programa de reposicionamiento de las tiendas comerciales de este organismo, para que sean competitivas en el mercado.

Busca la diputada panista, Gloria Romero León, reformar las leyes estatal de derechos y la del Periódico Oficial del Estado, para que las tarifas que cobran a ayuntamientos por publicaciones sean acordes a los ingresos de las alcaldías. Señaló que los ayuntamientos tienen obligación de publicar en el periódico oficial bandos y reglamentos, pues ello faculta a las autoridades para cobrar contribuciones que correspondan, lo que permite perfeccionar la captación de recursos y fortalecer erarios. Indicó que en la revisión y análisis de lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, encontró que todas las alcaldías publican sus Bandos de Policía y Buen Gobierno, e incluso algunos fueron reformados; sin embargo, tratándose de la publicación de reglamentos la situación es otra. Del año 2011 a la fecha se realizaron 156 publicaciones en el ámbito municipal que incluyen nuevos reglamentos, pero también se contemplan reformas, adiciones, modificaciones, fe de erratas, entre otras. Enfatizó que lo alarmante es que es notoria la falta de publicación de reglamentos que reconozcan las funciones y atribuciones de las autoridades, así como los derechos de los ciudadanos, pues sólo 10 municipios publicaron su Reglamento de Tránsito y Vialidad, ocho su Reglamento de Protección Civil, 12 su Reglamento de Protección al Ambiente, dos su Reglamento de Establecimientos Mercantiles, 10 su Reglamento de Turismo, cuatro han hecho público su Reglamento de Construcción, tres han publicado su Reglamento de Panteones. Esto se debe en gran medida a que los costos de la publicación no son acordes a los ingresos, pues en algunos casos deben desembolsar hasta 50 mil pesos por cada publicación. (Jocelyn Andrade)

SÁBADO,

|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

1 OCTUBRE 2016

PARA OBRAS

Desfasado el reglamento para operar parquímetros



Aseveró el alcalde de Tula, Gadoth Tapia, que a partir de esta gestión los recursos generados por usufructos del ayuntamiento se manejarán de forma transparente y garantizando que todos entren a Tesorería para su posterior aplicación en mejoramiento de la imagen urbana del municipio. Lo anterior fue señalado por el edil en reunión con líderes políticos y sociales de la demarcación, como el exalcalde José Guadalupe Rodríguez Cruz, el presidente de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), Fernando Cruz Rodríguez y el líder de Unidos por Tula (UxT), Noé Paredes Meza. El munícipe se comprometió a que los recursos generados por parquímetros, estacionamientos y baños públicos se apliquen en lo que está originalmente estipulado. (Ángel Hernández)

TULA DE ALLENDE S

䊳 䊳

Advirtió regidor sobre posibles demandas ciudadanas por infracciones Indicó que no hay ordenamiento vigente para obligar a efectuar pago

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

E

n cualquier momento algún ciudadano podría revelarse y no pagar parquímetro por el derecho a estacionarse, dado que el reglamento para los tragamonedas es de 2005 y ya no es aplicable en Tula, reveló el regidor Josué Isaac González Hernández. El asambleísta de la fracción del PRD insistió en que el reglamento está desfasado y que alguien puede negarse a observarlo cualquier día de estos; "no nos sorprenda que un ciudadano o grupo de ellos pueda negarse a pagar, ya que ninguna ley obliga". Explicó el munícipe que el principal absurdo del código regulador es que en él se estipula que el

automovilista deberá retirar su unidad cuando la aguja del parquímetro rebase la línea roja, "siendo que desde hace muchos años ya no contamos con este tipo de dispositivos, al ser sustituidos por digitales". Criticó que cuando el ayuntamiento modernizó los reguladores de aparcaderos no se preocupó por actualizar el reglamento, lo que podría traerle serios problemas a la alcaldía, que pudiera estar expuesta a una demanda por parte de algún particular que sea sancionado indebidamente por no pagar su derecho a estacionarse en el centro. Ante este escenario indicó que es apremiante modernizar el reglamento de parquímetros, antes de que pueda darse una situación

ÁNGEL HERNÁNDEZ

Garantiza alcalde la claridad en impuestos

ACTUALIZAR. Por ello urgió a la alcaldía para tomar cartas en el asunto y evitar así posibles conflictos.

adversa para la administración tulense, por lo cual la comisión de Policía y Tránsito trabajará de inmediato en el reajuste que corresponde.

En otros temas de su comisión reiteró que más del 50 por ciento del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP), está inservible.

|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

ESPERA CONTRATACIÓN

Confirma director falta de policías en zona cias actuales de Tulantepec y la demanda de la población, es urgente aumentar cuando menos con 16 nuevos policías. "Lo hablamos ya con la presidenta municipal, Paola Domínguez, a fin de que la solicitud sea tomada en cuenta para el presupuesto del siguiente año", reiteró González Veytia. Desglosó que en la demarcación los delitos más recurrentes son robo a casa habitación y robo de unidad vehicular y en tercer lugar el robo a ductos de Pe-

tróleos Mexicanos (Pemex). "El robo a casas es el más reportado, después está el robo de vehículos y en tercer lugar, no por incidencia sino por la importancia que representa para el municipio, pues en la administración pasada detectaron dos tomas y una en lo que va de la actual administración", puntualizó. Por lo anterior resaltó las reuniones interinstitucionales que de manera permanente realizan a fin de trabajar en conjunto. (Ángel Pacheco)

ALDO FALCÓN

䡵 Necesario incrementar la plantilla de oficiales de la Policía Municipal en Santiago Tulantepec; sin embargo, será hasta el año siguiente cuando podrán contratar por parte de la administración, informó el director de la corporación, Enoch González Veytia. Destacó que actualmente la corporación de Seguridad Pública en Tulantepec cuenta con 54 elementos divididos en dos turnos, pero hacen falta más oficiales. Pormenorizó que dadas las circunstan-

Dietas de regidores no le competen al edil: Olvera O R G A N I Z A R E U N IO N E S S



Enfatizó alcalde que es el que menos gana de todos los presidentes Pues sólo se llevará cada mes un total de 48 mil pesos, en Singuilucan

[ ÁNGEL PACHECO ]

“S

oy el alcalde con la percepción económica más baja de todo el estado y no pretendo ganar más en la administración, pero las dietas de los regidores es un tema que no está en mis manos regular", manifestó el presidente municipal de Singuilucan, Mario Olvera, tras petición de la ciudadanía para bajar sus salarios. Lo anterior debido a que durante su toma de protesta un grupo, al que el propio edil reconoció como el grupo "Singuilucan Justicia Social", solicitó a través de una manifestación mejorar las condiciones del municipio. Detalló que el miércoles pasado sostuvo una reunión con los dirigentes y representantes de dicho grupo, a fin de atender sus planteamientos. "Firmamos una minuta de acuerdos que serán respetados por mi administración durante la reunión de esta semana, tuve la oportunidad de atenderlos y estaré en ese ánimo de atender cualquier solicitud de la población", expuso el munícipe, Mario Olvera. Subrayó que el presupuesto de este año fue aprobado y etiquetado por la administración pasada, por lo que el resto del año no habrá cambios. Afirmó que actualmente es el alcalde que menos per-

cibe económicamente en el estado, con 48 mil pesos mensuales antes de impuestos, y que tal situación no cambiará durante los próximos cuatro años. Respecto de la percepción de los regidores, el alcalde aseveró que tal situación debe ser analizada por la propia asamblea, por lo que buscó que los regidores sostengan una reunión con los demandantes a fin de conocer si pueden atender dicha petición. Finalmente el alcalde Mario Olvera dijo que "Singuilucan Justicia Social" es una agrupación distinta a la conformada la administración pasada denominada "Todos Somos Singuilucan", pero reconoció que buscará una reunión con esta agrupación también.

ÁNGEL PACHECO



RESPUESTA. Una agrupación le demandó al munícipe que baje los salarios que perciben durante su administración.

GESTIONAR BENEFICIOS

Entabla Pérez contacto con representantes 䡵

Tras reunión entre funcionarios de la administración tulancinguense y delegados, los primeros dijeron que buscaran facilitar la gestión de beneficios para sus vecinos, además de que el cambio de autoridades auxiliares será hasta 2017. La reunión se efectuó en el auditorio "Benito Juárez" de la presidencia municipal y los delegados mostraron beneplácito ante esta dinámica; además aportaron ideas pa-

ra mejorar la interlocución y expusieron inquietudes que presenta cada comunidad. "Ustedes son el contacto permanente con el ciudadano, su compromiso social lo tenemos claro", expresó el alcalde, Fernando Pérez. Exhortó a los delegados a ser promotores en colonias y comunidades sobre pago de contribuciones municipales, ya que al fortalecerse el ingreso podrá accederse a ma-

yores participaciones de orden federal, abonando a la mejora de servicios públicos. "Contamos con regidores comprometidos que tienen deseo de servir, la misión y objetivo de este gobierno es Tulancingo". El secretario general municipal, Raúl Sánche z Par ra, explicó que para una atención más ágil a gestiones y peticiones deberán formalizarse por oficio. (Ángel Pacheco)

|| regionespágina11decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

MAYORES BENEFICIOS

Convocan las ONG a aglutinarse en grupo  Lanzaron Organismos No Gubernamentales de Pachuca una convocatoria para que a la brevedad se constituya una mesa directiva que rija la presencia de grupos no afiliados, en busca de generar mayor beneficio a la sociedad e iniciar una estrecha relación

tanto con el gobierno municipal como con el estatal. Expusieron los interesados, encabezados por Javier Barrera, que en Pachuca existen diversos organismos que impulsan sus propios grupos de trabajo, los cuales buscan de forma independiente la estabili-

dad para sus representados. Sin embargo, señaló que es momento de que todos los grupos coincidan entre sí, con la finalidad de fortalecer al sector. "Tenemos dos organismos que aglutinan a mínimo 10 grupos no gubernamentales y lo que debemos hacer es unir esfuerzos e ideas con la finalidad de crear un frente común, respaldado por la toma decisiones correctas y que con base en acuerdos se fortalezca la unión de orga-

nismos". Añadió que en la mayor parte de las capitales del país, las asociaciones de esta índole se unen en un solo grupo, lo que de alguna forma les otorga mayor fortaleza y alcance entre representados. Dijo que Pachuca es una de las pocas ciudades donde no existe certeza para todos los organismos, al destacar que muchos trabajan de forma independiente sin regirse por reglamento alguno o ser respaldados por otras agrupaciones.

"Respetamos a quienes ya se encuentran aglutinados, porque realizan su labor y es muy importante eso para el sector". Javier Berrera destacó que no obstante el objetivo que tienen es formar una nueva organización que incluya a la mayoría de las ONG y que tengan mayor representación y voz, además de que cuenten con mayor presencia de trabajo ante los gobiernos municipal y del estado, sin llegar a depender de ellos.(Milton Cortés)

Garantiza SSPTYV seguridad para asistentes a la feria local TO DA L A P E R I F E R I A

 

Pormenorizaron autoridades despliegue de elementos ante la festividad Objetivo primordial es que quienes acudan lo hagan sin preocupaciones

[ MILTON CORTÉS ]

ALDO FALCÓN

G

arantizada la seguridad durante las celebraciones patronales de la Feria Tradicional de San Francisco, en Pachuca, la cual inició la tarde de este viernes y permanecerá hasta el próximo 4 de octubre, lo que incluye la supervisión en puestos fijos y semifijos. Las autoridades sentenciaron que personal de la Secretaría de Seguridad Púbica, Tránsito y Vialidad (SSPTYV) se mantendrá atento para resguardar las incidencias que pudieran presentarse en torno a la tradicional feria, en el perímetro de la Plaza Aniceto Ortega. La intención es que durante los días en que se presenten actividades en ese lugar, la población asistente cuente con seguridad en todos los sentidos. Indicaron que la concentración de personas exige prestar atención puntual, ya que al lugar arribarán visitantes tanto de la propia ciudad como de otros municipios circunvecinos. De igual forma, explicaron que pese a que la atención se focalizará en el centro de la ciudad durante las celebraciones, mantendrán rondines en barrios, colonias, ciclovías, senderos verdes y en el resto de calles a fin de resguardar todos los puntos restantes de la ciudad. Por otra parte informaron que personal de Bomberos y Protección Civil local también estará presente durante todos los días de feria, al argumentar que también es una obligación de las autoridades de Pachuca el generar una conciencia y cultura de la prevención. Las autoridades especificaron que se ha tenido una especial atención en cuanto a la instalación de puestos de comida y de venta de artículos que tradicionalmente se instalan en el entorno al Exconvento de San Francisco, ello con la intención de que quienes hacen posible la feria garanticen la seguridad a los asistentes.

CUIDADO. Además mantendrá los rondines en barrios y colonias con el fin de evitar la presencia de malandrines.

TRABAJADORES HEREDADOS

Aprueba asamblea recurso para liquidar [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]  Luego

de la aprobación de la cuarta adecuación presupuestal de más de 2 millones de pesos para liquidación de empleados del ayuntamiento de Tepeji, "heredados" por el gobierno de Fernando Miranda, el edil Moisés Ramírez Tapia anunció que hará una limpia de personal "para obedecer a una petición ciudadana que así lo demanda". En este contexto se le preguntó si también obedecerá a "voces ciudadanas" que exigen la destitución del cargo del coordinador de Seguridad Pública, Juan Gabriel Rocha, acusado administraciones municipales atrás de extorsio-

nes y abusos de autoridad, a lo que respondió que el personal de la corporación policial será evaluado y sólo si no cumple los requerimientos para desempeñar su función será separado. El cuarto reajuste al presupuesto de gastos de la alcaldía para 2016 se aprobó por mayoría en el marco de la primera sesión extraordinaria de cabildo, sin más análisis ni discusión que el habido en dos meses de trabajo previo a la extraordinaria. La anuencia para modificación se dio ante votos en contra de las munícipes del PRD y Morena, Xóchitl Isidro, y Vanessa Jiménez, respectivamente.

|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

DESCANSO/LACTANCIA

PARA EDUCACIÓN

Aboga Uribe por beneficio a las madres trabajadoras

Compromete García más acciones en las colonias

[ REDACCIÓN ]

 Refrendó el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, su compromiso con la educación de la demarcación y anunció que en menos de un mes se abrirá una nueva escuela de nivel preescolar, además de estar próxima a concluirse la edificación de una primaria más, que beneficiarán a los habitantes de los fraccionamientos Haciendas y Las Torres. Informó lo anterior durante una reunión de trabajo que sostuvo con pobladores de estas unidades habitacionales, ante quienes aseveró que "si trabajamos de manera conjunta la sociedad y gobierno lograremos mejores resultados, que se traducirán en más instituciones de nivel básico para la niñez y la juventud". Acompañado por Adelaida Muñoz, jefa del sector 025 de educación primaria; Lucia Enriqueta, jefa de sector de preescolar; Patricia Badillo, supervisora de preescolar de la zona 095; Fabiola Jardines, representante del área jurídica de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), y Amina Gómez, del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), el edil se comprometió a realizar adecuaciones en ambos planteles educativos, porque el objetivo de su gobierno es que las instituciones educativas cuenten con condiciones óptimas y necesarias para elevar el nivel académico. Cabe destacar que García Rojas comprometió la instalación de la red de agua potable y drenaje sanitario en el plantel de nivel preescolar, el cual se pondrá en marcha en un plazo no mayor a dos semanas. Esta escuela se ubica en el fraccionamiento Hacienda Las Torres No. 1, y consta de tres aulas, módulo de baños y la dirección, la idea es ampliar esta infraestructura para el siguiente ciclo escolar al edificar otras dos aulas más. Durante la reunión el munícipe también se comprometió a limpiar el predio para retirar todo el escombro y a reforestar el área que se encuentra libre para crear una ambiente más digno y sano para los pequeños. (Redacción)

do Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Uribe Vázquez, la modificación del primer párrafo y adicionar el segundo y tercer párrafos del artículo 17 de la Ley de Trabajadores al Servicio del gobierno estatal y municipal, además de organismos descentralizados de Hidalgo, para que las mujeres en condiciones de embarazo disfruten de un mes de descanso en sus trabajos antes de la fecha de parto y dos más después del nacimiento, aunque podría variar de acuerdo con las necesidades de la madre por motivo de alguna discapacidad que podría ser de un mes a mes y medio adicional, en caso de requerirse ante opinión médica. El legislador expuso además que dentro del periodo de lactancia establecido a partir de la fecha de nacimiento del hijo, tendrá dos descansos extraordinarios por día de media hora cada uno, para alimentar a su bebé o para realizar la extracción de leche materna en un lugar adecuado e higiénico que designe la institución o dependencia. "Además de que contarán con la capacitación y fomento para la promoción de lactancia materna y el amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante los primeros seis meses y complementario hasta avanzando el segundo año de edad", expuso el legislador de Acción Nacional. Miguel Uribe reconoció que la maternidad siempre será un tema complicado para las trabajadoras.

ALDO FALCÓN

 Planteó el diputado del Parti-

COMPARTEN. Profundizaron asistentes en la importancia del ámbito profesional en el país, así como retos a enfrentar.

Consolida intercambios de experiencias y saber AC U D E N E S P ECI A L ISTAS

Fue la UAEH sede de reuniones que permitirán el desarrollo y fortaleza de la química en México 

[ ADALID VERA]

A

fin de propiciar el intercambio de conocimientos, tendencia y opiniones de científicos mexicanos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es sede del 51 Congreso Mexicano de Química y el 35º Congreso Nacional de Educación Química. Antes de la declaración inaugural el rector, Humberto Veras, subrayó la calidad de la licenciatura y programas de posgrado que oferta la UAEH en esta materia, a la que consideró una fortaleza universitaria, al ser "una historia de éxito". Añadió que la mayor parte de sus académicos están inscritos al Siste-

ma Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y reconoció su labor al vincularse con la Sociedad Nacional de Química A.C. Por último aseveró ante los presentes que el programa de actividades cumplirá con las expectativas tanto de estudiantes como académicos, ya que cuenta con personalidades de carácter nacional e internacional. Rafael Tapia Benavidez, presidente local de la asociación, agradeció el apoyo brindado por autoridades de la UAEH, añadió que la máxima casa de estudios de la entidad es una institución dinámica con una comunidad académica ansiosa por contribuir al país. "No hay mejor

sitio para llevar a cabo la actividad que las instalaciones de la autónoma de Hidalgo". Recomendó a los alumnos convivir y acercarse con los especialistas invitados, además de participar en las actividades del programa, ya que estos congresos están pensados para ellos en aras de buscar y compartir opiniones sobre los diversos temas que aborda la química. El presidente de la Sociedad Nacional de Química A.C., Benjamín Velasco Bejarano, señaló que estas actividades permiten el acercamiento entre comunidad científica y recordó que en este organismo han transitado numerosas figuras importantes.

AUTORIDADES AUXILIARES

Encabeza edil primera reunión con delegados Reforma, Raúl Camacho, la primera reunión de trabajo con delegados municipales con el objetivo de abrir canales de comunicación entre ellos y su administración. Con participación de más de 70 delegados se efectuó dicha reunión en el auditorio ejidal de Pachuquilla, donde autoridades auxiliares del municipio se mostraron agradecidas por la apertura, además de externar inquietudes y necesidades en colonias y fraccionamientos. El edil habló de las necesidades que prevalecen en el municipio y puntualizó cuatro rubros de acción prioritaria: seguridad pública, reco-

ALDO FALCÓN

 Sostuvo el alcalde de Mineral de la

lección de basura, bacheo y alumbrado público. "Son muchas deficiencias que encontramos al entrar a la administración en cuanto a equipamiento e instalaciones, nos encontramos en una situación difícil, pero les hacemos la invitación a que como delegados municipales se sumen al trabajo y se sientan parte de esta administración, para obtener buenos resultados". Como parte de los trabajos de integración presentó a Pedro Pérez Flores, secretario general municipal, así como al personal que labora en su despacho y en la Dirección de Concertación y Vinculación. (Redacción)

LA

cronica

TRADICIONAL. Garantiza autoridad salvaguardia para feria .11

DE HOY

SÁBADO, 1 OCTUBRE 2016

sociedad Instrumenta DIF promoción de las garantías a menores Amplía Prospera el horizonte, con simposio mundial [ REDACCIÓN ]  En el segundo día de actividades

del simposio internacional organizado por Prospera y Banco Mundial, efectuaron diversos paneles que contaron con participación de especialistas, investigadores y funcionarios. Amadeus Kamagenge, de Tanzania; Luis Henrique da Silva, de Paiva de Brasil; Graciela Teruel Belismelis y Thania Paola de la Garza Navarrete, del Coneval; destacaron que "México es ejemplo en uso de mediciones para mejora de acciones dentro de Prospera", y precisaron que uno de los futuros retos es la evaluación oportuna de nuevos componentes. El director general de Información, Geoestadística, Análisis y Evaluación, Josué Jasan Vargas, indicó que la generación de evidencia mediante el monitoreo y seguimiento, la fiscalización y la evaluación, fueron claves para el rediseño de Prospera. La Conferencia Magistral de este día estuvo a cargo de Mushtaque Chowdhury, vicepresidente de BRAC, organización no gubernamental de Bangladesh dedicada a combatir la pobreza.



Reiteró Yoli Tellería su intención de fortificar a estos sectores capitalinos Adelantó que creará en su gobierno el denominado Cabildo Infantil

[ MILTON CORTÉS ]

C

on el fin de promover el respeto a garantías individuales de niños y niñas de Pachuca, la alcaldesa, Yolanda Tellería, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Paola Ludlow, participaron en el "Rally por los Derechos de los Niños y Adolescentes", primer evento de la actual administración enfocado al fomento de la protección a menores. La titular del DIF Pachuca ha insistido en que la atención a los sectores de adolescentes e infantil deberá ser fundamental durante su gestión, mediante atención e implementación de programas de beneficio que lleguen a todas las colonias de la ciudad. Explicó que con la realización del "rally", en la que participaron niños y adolescentes de manera conjunta con autoridades del ayuntamiento, se promuevan en todos los contextos los derechos de la infancia. Ante un promedio de 100 participantes, Ludlow Tellería señaló que la estrategia de abordar el tema del respeto a los derechos individuales es con la finalidad de que ellos mismos conozcan y hagan respetar sus garantías como miembros de una sociedad. La presidenta del DIF anticipó que dentro de los propósitos que tiene la instancia que enca-

ALDO FALCÓN

SIGUEN ACTIVIDADES



SOCIEDADES. La meta es que los niños, niñas y adolescentes sepan cuáles son sus derechos y obligaciones.

beza para estos sectores, está conformar consejos infantiles y escolares, con la intención de que sus voces sean escuchadas. Esto además ofrecerá la posibilidad de que los menores y adolescentes se involucren en las acciones que el DIF emprenderá para favorecerlos.

EN LA ENTIDAD

Celebra el Conafe su 38 aniversario con muestra [ ADALID VERA ]  Inauguró Silvia Arleth Austria Escamilla,

delegada en Hidalgo del Conafe, una exposición del patrimonio artístico "Deja que te lo cuente", de esta institución, que se presentará en la sala "Salvador Toscano", localizada en la Explanada Casasola, con motivo de su 38 aniversario, misma que consta de carteles usados en portadas de libros.

La muestra iniciará el miércoles 5 de octubre y será un atractivo más para aquellos que visiten la feria patronal de San Francisco. Además entregó reconocimientos a aquellas instituciones aliadas en la impartición de educación comunitaria como: Secretaría de Desarrollo Social Delegación Hidalgo (Sedesol), Universidad Autónoma de

Paola Ludlow añadió que los niños serán parte fundamental durante su gestión, de tal forma que se luchará en todos los sentidos, siempre para generar mejores condiciones de vida para este sector que resulta de los más vulnerables. Por su parte la alcaldesa de

Hidalgo (UAEH), Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), Sistema DIFH, y Centro Universitario Hidalguense (CUH), que otorga descuentos al realizar su inscripción, entre otras. Posteriormente, Austria Escamilla firmó convenio con el presidente de la CDHEH, José Alfredo Sepúlveda Fayad, con el fin de capacitar al personal del Conafe en materia de prevención y difusión de derechos humanos. Recordó que la Delegación se encuentra de fiesta, pues se cumplen 38 años de dar servicio educativo en las comunidades más apartadas y catalogadas con pobreza extrema de Hidalgo.

Pachuca, Yolanda Tellería, afirmó que con el propósito de promover el desarrollo de la infancia se propondrá la creación de un Cabildo Infantil, que será la primera ocasión en la que la ciudad contará con uno, además de promover iniciativas mediante consejos infantiles.

ALDO FALCÓN

ALDO FALCÓN

D E R EC H O S I N D I V I D U A L E S

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.