NMX-CC-9001-IMNC-2008

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad” TIPO DOCUMENTO REVISION FECHA CODIGO PROCEDIMIENTO -02- MAR-27-2012 P-04 C

0 downloads 70 Views 544KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 1 de 10

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA; S.A. DE C.V. Marzo del 2012

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04 PAGINA

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

Página 2 de 10

1. Hoja de Control de Revisiones y/o Cambios Núm. Revisión 01 02

Fecha Revisión 19AGO2010 27MAR2012

Responsables Involucrados Guadalupe Olán/Fermín Gallegos Guadalupe Olán/Vivian Gallegos

Motivo de Revisión

Cambios Realizados

Cambio de versión a ISO 9001:2008 Auditoria de Cliente Halliburton

Eliminar referencias a ISO 9001:2000 Responsables de revisión y autorización

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 3 de 10

2. Elaboración, Revisión y Autorización Con la finalidad de establecer formalmente el Sistema de Gestión de la Calidad, bajo los requisitos que marca la Norma ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008, damos a conocer por medio del presente procedimiento la forma de cómo administramos el control del producto no conforme.

Elaboró

Revisó

Subgerente

C. Guadalupe Olán Olán

Puesto

Nombre

Jefe de Contabilidad y Administración

Puesto

Autorizó

Firma

C. Asbel Valenzuela Hernández Nombre

Contadora General

C. Vivían Gallegos Carrera

Puesto

Nombre

Firma

Firma

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 4 de 10

3. INDICE Pág. 1. Hoja de Control de Revisiones y/o Cambios……..…………………………..…..….….02 2. Elaboración, Revisión y Autorización…………………………………………………….03 3. Índice…………………………………………………………………………………………04 4. Objetivo……………………………………………………………………………………....05 5. Alcance.….…………………………………………………………………………………...05 6. Definiciones………………………………….……………………………….….……….... 05 7. Responsabilidades…………………………….………………………………….………..05 8. Desarrollo……………………………….…………………………………………………..06 9. Instructivos y Formatos………………………………………………………..………….09 10.Referencias………………………………………………………………………..………10

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 5 de 10

4. OBJETIVO 4.1.

Controlar los productos no conformes para prevenir su uso o embarque no intencionado y además prevenir altos índices de rechazo por parte de nuestros clientes.

5. ALCANCE 5.1.

Aplica a materias primas, productos en proceso, producto terminado, devoluciones y rechazos que no cumplen con las especificaciones de calidad establecidas por Micro-Mecánica de Tabasco; S.A. de C.V. y/o sus clientes.

6. DEFINICIONES 6.1.

Producto No Conforme: Es aquel producto que no cumple con alguno de los requisitos establecidos entre Micro-Mecánica de Tabasco; S.A. de C.V., proveedores y/o clientes.

7. RESPONSABILIDADES 7.1.

Es responsabilidad de la Contadora General la autorización de este procedimiento.

7.2.

Es responsabilidad del Jefe de Contabilidad y Administración el revisar este procedimiento.

7.3.

Es responsabilidad del Subgerente en conjunto con el Jefe de Taller-Producción la elaboración y actualización de este procedimiento.

7.4.

Es responsabilidad del Jefe de Taller-Producción el revisar y determinar la disposición final del material no conforme (en caso de producto terminado pueden consultar al cliente para solicitar su aceptación por concesión, sí procede).

7.5.

Es responsabilidad de la Encargada de Almacén el controlar el área de cuarentena o rechazos reportando las existencias físicas del producto así como la coordinación de las altas y bajas en la Base de Datos.

7.6.

Es responsabilidad de todos los Operadores hacer uso del reporte de inspección para registrar la detección de un producto inconforme.

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 6 de 10

7.7.

Es responsabilidad de la Jefe de Almacén y de la Secretaria notificar y dar seguimiento a los reportes de producto no conforme que apliquen a los proveedores.

7.8.

Es responsabilidad del personal involucrado aplicar acciones correctivas y/o preventivas a los reportes de producto no conforme y a lo registrado en los reportes de inspección que lo requieran.

8. DESARROLLO 8.1. Control del producto No Conforme en el Recibo de Materia Prima 8.1.1. Cuando la Encargada de Almacén detecta materia prima y/o insumos no conformes en la inspección de recibo antes de proceder a la captura de la entrada en la Bases de Datos elabora el Reporte de Producto no Conforme FOR-083.02 y notifica por medio de este reporte al proveedor, el cual es efectuado en el momento (si la persona todavía esta presente) o por medio de una llamada telefónica procurando no rebasar dos días hábiles por parte de la Secretaria. 8.1.2. La Encargada de Almacén entrega una copia del Reporte de Producto no conforme al Proveedor (si el rechazo es inmediato y si la persona se encuentra presente o vía fax por parte de la Secretaria, si es posterior a la fecha de recepción) y se le recuerda que debe entregar un plan de acciones correctivas y preventivas. 8.1.3. La Encargada de Almacén y Secretaria realizan el seguimiento a las acciones correctivas o preventivas por parte del proveedor, hasta su cumplimiento. 8.1.4. Posterior a la notificación del producto, el Jefe de Taller-Producción determina la disposición final de la materia prima registrándola en el mismo reporte de producto no conforme. 8.1.5. Si es necesario que la materia prima permanezca dentro de las instalaciones de Micro-Mecánica de Tabasco; S.A. de C.V., esta es separada al área de rechazo. 8.1.6. La Jefa de Almacén están pendiente a que toda materia prima que ingrese al área de cuarentena no dure más de 40 días, de sobrepasar este tiempo, notifica al Jefe de Taller- Producción para que le den disposición final. 8.1.7. Si la disposición sobre el producto es favorable y este es liberado para su uso, el Encargado de Almacén registra su entrada en la Base de Datos continuando su proceso normal.

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 7 de 10

8.2. Control de Producto no Conforme en las diferentes operaciones de producción. 8.2.1. En el caso de que se detecte un Producto no Conforme por parte de los Operadores, el operador que detecte la falla o no conformidad separa los productos. 8.2.2. El Operario en turno registra el evento en el Reporte de Inspección FOR-083.01, e informa al Jefe de Taller-Producción y al Jefe de Control de la Calidad e Ingeniería para que en conjunto analicen la inconformidad, si es necesario el producto se trasladado al área de cuarentena para que determinen la disposición del producto según las características presentadas: reprocesar, aceptar por desviación, rechazar o desechar. 8.2.3. Una vez notificado el Jefe de Taller-Producción y la Encargada de Almacén, dan de baja la cantidad de producto defectuoso en la Base de Datos para que de esta manera los stocks de materia prima no se vean alterados. 8.2.4. La Encargada de Almacén está pendiente a que todo producto que ingrese al área de cuarentena no dure más de 40 días, de sobrepasar este tiempo, notifica al Jefe de Taller-Producción para que le den disposición final. 8.2.5. De los casos de productos no conformes registrados en el formato “Reporte de Inspección” los Operadores, el Jefe de Control de la Calidad e Ingeniería y Jefe de Taller- Producción realizan un análisis para determinar la aplicación de acciones correctivas y/o preventivas según sea el caso. Si es necesario aplicar acciones correctivas se registra en el mismo “Reporte de Inspección” FOR-083.01. 8.3. Control del Producto Terminado No Conforme 8.3.1. Cuando los Operadores detectan un producto no conforme informan al Jefe de Taller-Producción para que este último registre la inconformidad en la “Reporte de Inspección” FOR-083.01 y posteriormente en conjunto con el Jefe de Control de la Calidad e Ingeniería analizan la aplicación de acciones correctivas y preventivas por medio del formato “Acciones Correctivas y Acciones Preventivas” 8.3.2. De igual forma la Encargada de Almacén cada vez que detecta uno o más productos no conformes antes de proceder a enviar o embarcar, separa los materiales que no cumplen con las especificaciones para prevenir que sean utilizados o despachados sin intención.

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 8 de 10

8.3.3. La Encargada de Almacén elabora su Reporte de Inspección y consulta al Jefe de Taller-Producción para que determinen la disposición final que se le dará a dicho producto que puede ser: desechar, reprocesar y/o aceptar por desviación. Estos productos son colocados en el área de cuarentena. 8.3.4. Una vez ingresado el producto en el área de cuarentena y que la disposición fue decidida por el Jefe de Taller-Producción se procede a realizar las actividades para la corrección de errores, cuando la acción recomendada sea la de cambiar partes defectuosas del producto final la Encargada de Almacén contabiliza los componentes defectuosos para que sean restados de los stocks de materia prima y sean registrados en el campo utilizado para el control de mermas. 8.3.5. Los Operadores de Maquinaria están pendientes a que todo producto que ingrese al área de cuarentena no dure más de 40 días, de sobrepasar este tiempo, notifica al Jefe de Taller-Producción para que le den disposición final. 8.3.6. De los casos de productos no conformes el Jefe de Taller-Producción y demás involucrados realizan un análisis para determinar la aplicación de acciones correctivas y/o preventivas según sea el caso. Si es necesario realizar acciones correctivas se registra en el formato “Reporte de Inspección”. 8.4. Control del Producto Rechazado por el Cliente 8.4.1. Cuando existe un rechazo por parte del cliente, El Jefe de Control de la Calidad e Ingeniería pueden atender el rechazo en las instalaciones del cliente; tratando de corregir o negociar ahí mismo el rechazo; de no ser posible, el producto rechazado se traslada a nuestras instalaciones y aquí se ajusta el producto o bien se utilizan los componentes buenos para elaborar otro producto o bien para ser utilizado en productos similares. 8.4.2. Cuando un producto rechazado regresa a nuestra planta, Ventas entrega a Almacén el formato “Reclamación y/o Devolución” FOR-082.03. 8.4.3. Una vez que almacén recibe el producto rechazado junto con el formato “Reclamación y/o Devolución”; los Operadores de Maquinaria verifican con el Jefe de Taller-Producción, si va ser reprocesado inmediatamente, de no ser así, se traslada al área de cuarentena. 8.4.4. Si la devolución amerita aplicar acciones correctivas, el Jefe de Taller-Producción, coordina que se documenten y se realicen las evidencias de las acciones correctivas implementadas.

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04 PAGINA

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

Página 9 de 10

8.4.5. La Encargada de Almacén está pendiente a que todo producto que ingrese al área de cuarentena no dure más de 40 días, de sobrepasar este tiempo, notifica al Jefe de Taller-Producción para que le den disposición final. 8.5. Revisión y Disposición de Productos No Conformes 8.5.1. Autoridad para la revisión y disposición de los productos no conformes. 8.5.2. En productos no conformes de proveedores: Operadores, Encargada de Almacén y Jefe de Taller-Producción. 8.5.3. En productos no conformes en proceso y/o inspección final: Operadores, Encargada de Almacén, Jefe de Control de la Calidad e Ingeniería y Jefe de TallerProducción. 8.5.4. Los productos No Conformes Reprocesados son inspeccionados de acuerdo al plan de calidad PC-01. 9. INSTRUCTIVOS Y/O FORMATOS. 9.1. INSTRUCTIVOS No Aplica 9.2. FORMATOS FORMATO CODIGO

TITULO

EXPEDIENTE EN EL AREA

TIEMPO DE RETENCION

FOR-083.01

Reporte de Inspección

Operadores

1 año

FOR-083.02

Reporte de Producto no Conforme

Encargada de Almacén, Secretaria

1 año

FOR-082.03

Reclamación y/o Devolución

Jefe de Ventas

1 año

“Maquinados de Calidad para Lograr Altos Índices de Productividad”

TIPO DOCUMENTO

REVISION

FECHA

CODIGO

PROCEDIMIENTO

-02-

MAR-27-2012

P-04

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PAGINA Página 10 de 10

10 REFERENCIAS ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008: Sistemas de Gestión de la CalidadRequisitos ISO 9004:2009 NMX-CC-9004-IMNC-2009: Sistemas de Gestión de la CalidadRecomendaciones para la mejora del Desempeño

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.