No lo pueden bajar. Estudiantes igualó con Boca. Intentará frenar a River Gimnasia va por la hazaña

CARLOS CERMELE Estudiantes igualó con Boca No lo pueden bajar El equipo de Córdoba no jugó bien, pero rescató un importante punto frente a Boca, al

5 downloads 16 Views 3MB Size

Recommend Stories


Bases y Condiciones de River vs Boca
Bases y Condiciones de “River vs Boca” 1) El presente Sorteo sin obligación de compra, es organizado por el BBVA BANCO FRANCÉS S.A. (en adelante, “el

Con Influenza Aviar, No hay que Bajar la Guardia
Con Influenza Aviar, No hay que Bajar la Guardia Mariano Salem Lohman Animal Health International [email protected] (410) 441-1823 E.U.A In

Barrio de La Boca. La Boca
Barrio de La Boca La Boca Principales calles, esquinas y puntos de encuentro: Calle Caminito: La calle Caminito es el lugar más preciado de La Boca.

Story Transcript

CARLOS CERMELE

Estudiantes igualó con Boca

No lo pueden bajar

El equipo de Córdoba no jugó bien, pero rescató un importante punto frente a Boca, al empatar 0-0. De este modo, continúa solo en la punta del torneo, aunque hoy River puede pasarlo

Intentará frenar a River

Gimnasia va por la hazaña SUPLEMENTO DEL DIARIO HOY La Plata, 28 de septiembre de 1997

Juega esta tarde en el Monumental. Si gana, será puntero junto a Estudiantes

2

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Síntesis Estudiantes

Boca

0

0

Bossio Ramos Quatrocchi Rojas Scaloni Zapata Tagliani Villarreal Aguilar La Grottería Fúriga DT: Daniel Córdoba

O. Córdoba Vivas Bermúdez Fabbri Arruabarrena Solano A.Berti Cagna Latorre Guillermo Barros Schelotto Palermo DT: Héctor Veira

Suplentes Andersen Testa Román

Suplentes Muñoz Pineda

Arbitro: Javier Castrilli Estadio: Independiente (Estudiantes local) Reserva: Estudiantes 1 - Boca 1 Recaudación: 198.500. Campo: Bueno R: regular

los números Estudiantes

Boca

Tiros al arco 8

13 Atajados

4

10 Desviados

4

3 En los palos

0

0 Goles

0

0 T. de esquina

6

6 Infracciones

24

11 Off Side

0

0 Amonestados

4

2 Expulsados

0

0 Cambios

2

3 Penales

0

Palmo a palmo. Fúriga y Fabbri disputan la pelota. Estudiantes y Boca quedaron a mano en Avellaneda

0

M

B: bueno

Gustavo Bossio (7): Evitó la caída de su arco en más de una oportunidad y así se transformó en la figura del partido. Dio y transmitió mucha seguridad.

5'

Scaloni le ganó a Fabbri y le pegó cruzado. Córdoba desvió al corner

12'

Cagna probó fuerte desde afuera. Bossio desvió hacia el costado

19'

Centro de Latorre. Ningún xeneize alcanzó a empujar la pelota que cruzó todo el arco

37'

Tres cabezazos consecutivos de Palermo, Cagna y Latorre en el área. Salvó Bossio por arriba

38'

Estudiantes respondió con un contragolpe encabezado por Scaloni. Villarreal definió muy alto

45'

E: el mejor

Javier Castrilli (7): Impecable, como siempre. Dirigió muy de cerca y evitó los manoseos y comentarios entre los jugadores. Sólo un error para computarle, cuando dejó ingresar al mellizo Guillermo con la pelota en movimiento.

Remate de Palermo bien contenido por Bossio

7'

El árbitro

Cambios: ST: al inicio Ledesma por La Grottería (E) y Samuel por Fabbri (B); 16m. Toresani por Latorre (B); 26m. Carranza por Villarreal (E); 40m. Ruiz por Guillermo Barros Schelotto (B). Incidencias: No hubo Amonestados: En Estudiantes: Tagliani, Fúriga, Scaloni, Carranza. En Boca: Berti, Guillermo B. Schelotto

M: malo

El destacado

Cabezazo de La Grottería por arriba del travesaño SEGUNDO TIEMPO

3'

Otra vez Bossio le dijo no a Latorre

7'

Se equivocó Samuel, pero no pudo definir Scaloni

19'

Milagrosa salvada de Córdoba ante un certero remate de Scaloni

11'

Cabezazo de Quatrocchi. Muy cerca del palo derecho

22'

Bossio contuvo abajo un cabezazo de Palermo

35'

Se lo perdió Arruabarrena. Salvó Quatrocchi

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Estudiantes y Boca empataron sin abrir el marcador en un deslucido partido jugado anoche en Avellaneda

Los xeneizes manejaron el encuentro, pero chocaron con un planteo conservador e inteligente a la vez

Estudiantes

3

El Pincha apostó al punto y lo consiguió. Mantuvo el invicto, sigue arriba y sueña con otra gran campaña

Una excepción. Fúriga se lanza en ofensiva, Estudiantes prácticamente renunció al ataque y se dedicó a cuidar el empate. Finalmente, se llevó un punto muy valioso para mantener el invicto y la punta

Estudiantes rescató un punto de oro Por Juan Manuel Allan, de la Redacción de “Hoy” Boca no es un rival más, se sabe. Por eso, en un partido chato, plagado de imprecisiones y desordenado, Estudiantes se fue más que satisfecho por el empate en cero. Había llegado hasta Avellaneda con un objetivo bien claro y definido. Y volvió a La Plata con ese objetivo cumplido: Un punto para seguir en lo más alto del Apertura.

Boca tuvo la iniciativa Boca impuso su mejor juego en la primera mitad. Estudiantes se paró con un férreo sistema defensivo, sostenido por el líbero Ramos y con tres marcas personales bien definidas: Rojas con el mellizo Guillermo, Quatrocchi con Palermo y Zapata con Latorre. La idea era clara: obstaculizar el circuito generador del fútbol xeneize y apostar

al contragolpe. Sin embargo se dio una contradicción: Estudiantes logró anular a esos tres jugadores vitales, pero no encontró la pelota. Además, los albirrojos debieron enfrentar un problema que les costó superar en los 45 iniciales: La presión que imprimieron Cagna y Berti en la mitad del campo. Junto con las subidas de Solano por la derecha fueron la clave del dominio visitante en el primer período. Sin embargo, la primera situación de riesgo estuvo en los pies de Scaloni. El volante albirrojo le ganó a Fabbri y el colombiano Córdoba salvó el arco de Boca. Muy solo Fúriga, demasiado desprolijo Tagliani y estáticos Villarreal y La Grottería, se le fue haciendo cada vez más complicado al equipo platense hilvanar algún ataque con precisión. Sólo los esporádicos encuentros entre Villita y Scaloni, aportaban algo del fútbol que seguía debiendo

Estudiantes. Diego Cagna se transformó en el enganche que tanto buscaba Boca, para inclinar la cancha hacia la valla de Bossio. La visita buscó por adentro y por afuera con insistencia, pero la figura del arquero cordobés se fue haciendo cada vez más segura y en sus manos quedaban depositadas una tras otra las intenciones xeneizes.

de precisión y salida clara. Cagna no fue el mismo que el del primer tiempo y anulados Guillermo y Palermo, Boca careció de ideas para romper el cero. El partido se fue perdiendo en la intrascendencia y la monotonía. Estudiantes conforme con el empate y Boca sin presentar soluciones al planteo rival. Así

llegó el final. Un empate que le sirve al Pincha para quedar arriba. Ante un rival de fuste y repleto de figuras, Estudiantes se refugió bien, soportó el asedio y se llevó un premio nada despreciable. Un punto, que sirve para mantener el invicto y seguir mirando desde bien arriba al resto de los equipos.

Más de lo mismo No varió demasiado el trámite en el complemento. Mejoró algo Estudiantes con el ingreso de Ledesma por el inexpresivo La Grottería. El ex-Banfield jugó por la derecha y soltó más a Scaloni, que comenzó a hacer pesar su explosividad y se transformó en el hombre más importante en ofensiva. Perdió mucho Boca con la salida de Latorre, que tuvo 15 minutos a todo fútbol. Le dejó su lugar a Toresani y los xeneizes carecieron

y como siempre con sus tradicionales PASTAS CASERAS COMIDAS ARABES COMIDAS PARA LLEVAR

Reservas al TelØfono 24-9975

4

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Fue el mejor de Boca

Cagna demostró que puede jugar Por dinámica y buen juego, se transformó en el eje de circulación de pelota del equipo del Bambino. Latorre fue otro de los puntos altos en Boca Oscar Córdoba (5): Muy inseguro. Salió mal en un par de centros y dio algunas ventajas cada vez que lo exigieron. Nelson Vivas (5): Fue muy útil cuando se sumó a posiciones ofensivas, pero dejó algunas huecos en la marca. Regular. Jorge Bermúdez (6): El colombiano salió jugando con mucha categoría y ganó casi siempre de arriba. Muy seguro en todos sus desplazamientos. Néstor Fabbri (4): Un regreso para el olvido. Hacía mucho que no jugaba y anoche fue constantemente superado. Muy lento; se retiró lesionado. Rodolfo Arruabarrena (6): Firme en la marca durante todo el partido. Además, cuando se proyectó lo hizo con criterio y decisión. Nolberto Solano (5): Jugó de todo y en ningún lado lo hizo bien. De tanto que lo cambiaron de posición se mareó, porque arrancó como un típico ocho y terminó como enganche. Un dato, juega de cuatro. Alfredo Berti (6): Patrón de la mitad del campo. Robó muchas pelotas en la medio y distribuyó con criterio la pelota. Diego Cagna (7): El mejor jugador de Boca, por dinámica y manejo del balón. Sus últimas actuaciones sorprendieron hasta al Bambino. Esta haciendo todo lo posible para ganarse un lugar. Diego Latorre (7): En el primer tramo del partido fue el conductor de Boca y volvió loco a Zapata. Fue muy peligroso cuando se manejó cerca del área. Guillermo Barros Schelotto (5): Una vez más, libró un duelo aparte con Rojas, en el que ganó y perdió. Fue el más silbado de la gente de Estudiantes. Pero por momentos, fue peligroso. Martín Palermo (4): Quatrocchi lo anuló. Le ganó siempre de arriba y así prácticamente desapareció del partido. Necesita meter un gol para demostrar la clase de jugador que es. Walter Samuel (4): Entró muy nervioso y en una jugada casi le regala el gol a Carranza. Mal. Julio Cesar Toresani (5): Mucho despliegue y más fervor. Pero pocas ideas. Emiliano Ruíz (-): Mostró entusiasmo, pero prácticamente no entró en juego.

El sótano

El podio

Sin espacios. Lionel Scaloni lucha con Arruabarrena. El Pincha logró un buen empate frente a Boca

2 2

Lionel Scaloni

Un jugador distinto

1

Pensar, después jugar Nicolás Tagliani

1

Gustavo Bossio

Fue fundamental

Se podría haber jugado en La Plata Los responsables de la seguridad

3 3

Diego Cagna

No se olviden de mí No entró en juego Cristian La Grottería

1 2 3 3 2 1

En gran medida, su gran actuación le permitió a Estudiantes quedarse con un importante punto frente a Boca. Demostró que está en un gran nivel. Tiene 19 años, corre como un superdotado, mete durante todo el partido y además sabe con la pelota. Ayer hizo un segundo tiempo bárbaro. Un jugador que promete cada día más. Boca trajo muchas estrellas, gastó millones para hacer grandes incorporaciones, pero Cagna en silencio se está ganando un lugar. Anoche fue el más claro con la pelota. A Palito no le salió una bien. Jugó de punta pero prácticamente no la tocó. Por eso Córdoba, con razón, lo sacó. Tagliani hace todo a lo loco. Corre como una tromba y pica en todas las jugadas, pero ayer cometió el error de siempre: se descontroló. Tuvo una noche para el olvido. Sin Diego, la cancha de Independiente le quedó grande al partido. Se recaudaron menos de 200 mil pesos y la gente de Boca, podría haber entrado en 57 y 1. Los hinchas salieron perdiendo.

5

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Chiquito fue una muralla Bossio se transformó en el mejor jugador de Estudiantes, con algunas intervenciones determinantes. Evitó en más de una ocasión la caída de su arco, sobre todo en el primer tiempo. Leo Ramos y Lionel Scaloni, también rindieron en un buen nivel Carlos Bossio

Leonardo Ramos PUNTAJE

7

PUNTAJE

Sacó todo en el primer tiempo y evitó en más de una ocasión la caída de su arco. Transmitió mucha seguridad. Fue fundamental

Ricardo Rojas

Pablo Quatrocchi

7

Como siempre, muy firme. Cortó con mucho criterio sobre los costados y manejó bien la pelota desde la última línea. Una de las figuras

Lionel Scaloni PUNTAJE

5

PUNTAJE

Nada de nada. Una actuación para el olvido. Se descontroló más que de costumbre y terminó deambulando por el campo de juego

PUNTAJE

Jugó un tiempo, y prácticamente no hizo nada. Se paró muy arriba y, cuando le llegó la pelota, generalmente la perdió

5

Tuvo algunos problemas para controlar a Latorre, sobre todo cuando arrancó el partido. Anduvo mejor en la segunda parte, cuando salió Gambetita y fue sobre Solano

Manuel Santos Aguilar

4

PUNTAJE

Villita nunca logró meterse en el ritmo del partido. Hizo algunas cosas interesantes en el segundo tiempo, pero en general no gravitó. Además, jugó en una pierna, por un patadón de Berti ni bien empezó el partido

Martín Fúriga

3

PUNTAJE

En el segundo tiempo corrió por el campeonato del mundo. El Profe lo soltó un poco y así se transformó en el jugador más peligroso de Estudiantes. Muy bien

3

Cristian La Grottería

Jugó con nueve puntos de sutura en la cabeza y borró a Palermo. Otro punto alto en Estudiantes. Además, su actitud es para elogiar

7

José Luis Villarreal PUNTAJE

6

Ariel Zapata PUNTAJE

Tuvo algunas dudas en la marca, y cuando se proyectó perdió dos o tres pelotas que a Estudiantes le podrían haber costado caro

Nicolás Tagliani

PUNTAJE

4

El Sopa tampoco anduvo bien con la pelota en los pies. Nunca pudo transformarse en el conductor de Estudiantes, porque entró poco en juego

Marcelo Ledesma PUNTAJE

5

Solo arriba, debió ingeniárselas para complicar. Anduvo mejor en la primera parte, cuando llegó a inquietar a Córdoba. Puso mucho empeño

PUNTAJE

5

Ingresó en la segunda parte y se ubicó detrás de Scaloni. Hizo bien algunos relevos y nada más

Alberto Carranza PUNTAJE

-

Metió algunos piques interesantes, pero jugó muy poco como para calificarlo

6

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

El negocio que no fue

¿Y si se jugaba en La Plata? Los directivos de Estudiantes esperaban recaudar una suma mucho más importante. La ausencia de Maradona, en este sentido, fue fatal Una vez más la mudanza a Estudiantes no le salió bien. Aunque, en esta ocasión también estaba obligado a salir de La Plata para hacer las veces de local frente a Boca en otra cancha, los números que arrojó la recaudación de anoche no fueron los esperados por los directivos albirrojos. La anunciada ausencia de Diego Maradona una día antes del partido fue fatal en este sentido, ya que la popular visitante que ocuparon los hinchas de Boca mostró considerables huecos, que seguramente no hubieran existido si el diez se hacía presente en Avellaneda. Además, el hecho de realizar el encuentro en la cancha de Independiente le sacó de movida una importante suma de dinero a Estudiantes, ya que no es lo mismo lo que se puede recaudar en Vélez (donde querían jugar los albirrojos) que en la cancha del Rojo. Por eso, el malestar anoche, de los directivos de Estudiantes es tan lógico como entendible. Porque, si había una oportunidad para llevar una considerable suma de dinero para las alicaídas arcas de la institución, ésta era la mejor. Pero la mala fortuna una vez más estuvo del lado de los albirrojos, ya que en los últimos años nunca pudieron hacer diferencias económicas cuando debieron jugar ante un

equipo grande y salir forzosamente de 57 y 1. De este modo, más de un directivo calculó cuanta plata le hubiera quedado a Estudiantes si el partido se jugaba en La Plata, y el saldo no distó en mucho de lo que anoche se llevaron de Avellaneda, luego de conocida y de deducidos los diferentes gastos de la recaudación.

La bronca de los hinchas En estos casos, como en la mayoría de las drásticas decisiones que toman las autoridades del fútbol argentino, los que salen perdiendo siempre son los hinchas. Y anoche, los de Estudiantes no fueron la excepción, ya que se mostraron muy molestos por tener que viajar hasta Avellaneda para ver un gran partido, sin dudas, pero sin la presencia convocante de Diego Maradona. Además, los socios albirrojos no sólo tuvieron que pagar su pasaje hasta la cancha de Independiente (con todo lo que ello significa), sino que debieron hacer un desembolso de 5 pesos para ingresar al estadio. Y si a esto le sumamos que los directivos le sacaron la transmisión en directo a través de la televisión por cable del partido, a los que, por diferentes motivos, preferían o estaban obligados a quedarse en nuestra ciudad, la bronca de los hinchas es más que entendible. Noche de Avellaneda. La Grottería supera a Fabbri, en un tramo del primer tiempo. Se podría haber jugado en 57 y 1

LA PLATA TOLDOS

PLANES DE PAGO TODAS LAS TARJETAS FÆbrica: 15 N” 1138 Telefax: (021) 21-8271 59 n” 709 83-7744 TINTORERIA IZATel.

61 A OS AVALAN NUESTRA TRAYECTORIA Limpieza y Teæidos en general Vestidos de Novia y de Fiesta CORTINADOS, CUEROS, GAMUZAS, SINTETICOS REPARTO A DOMICILIO SIN CARGO

Terminaci n A MANO Alfombras - LIMPIEZA Y GUARDADO Frazadas - LIMPIEZA Y RIBETEADO Recibimos su Tarjeta VISA ARGENCARD CREDENCIAL

Horario de 7,30 a 12 hs. y de 13 a 19 Hs. SABADOS de 7,30 a 13 hs.

Las posiciones Equipos Pts Estudiantes 14 River 12 Boca 12 Vélez 11 Gimnasia 11 Independiente 10 Argentinos 10 Central 9 Ferro 8 San Lorenzo 7 Dep. Español 6 Gimnasia y Tiro 5 Colón (SF) 5 Newell’s 4 Gimnasia (Jujuy) 4 Racing Club 4 Unión (SF) 3 Platense 2 Lanús 1 Huracán 1

J 6 5 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0

E 2 0 3 2 2 1 1 3 2 1 0 2 2 1 1 1 0 2 1 1

P 0 1 0 0 0 1 1 0 1 2 3 2 2 3 3 3 4 3 4 4

GF 13 13 10 9 9 12 10 9 11 9 4 7 4 6 4 4 5 4 5 3

GC 3 4 6 3 5 7 8 5 7 10 11 8 7 7 7 7 15 10 11 10

Dif.G +10 +9 +4 +6 +4 +5 +2 +4 +4 -1 -7 -1 -3 -1 -3 -3 -10 -6 -6 -7

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Estudiantes

7

Una multitud albirroja en la cancha de Independiente

Un respaldo conmovedor

Imponente. Cerca de 15 mil albirrojos llegaron hasta Avellaneda, para alentar a Estudiantes y hacerlo sentir local igual

Y como era de prever, los hinchas de Estudiantes ovacionaron a Martín Palermo e insultaron de lo lindo al mellizo Guillermo. Además, se la agarraron con Maradona La gente de Estudiantes había comenzado a vivir el partido de ayer desde hacía largo tiempo. Es más, cuando comenzó el torneo y los dirigidos por el Profe Córdoba arrancaron con triunfos, los hinchas comenzaron a preguntarse dónde se iba a jugar el partido contra Boca, porque querían ganarle a los del Bambino, a Maradona, Caniggia y compañía. Pero Diego no estuvo y eso repercutió, aunque levemente, en el marco final, sobre todo en el lado de Boca, donde sus hinchas no alcanzaron a cubrir el sector destinado. Eso obligó a los dirigentes albirrojos a cuestionar el cambio de escenario. Si bien hubo un número cercano a los quince mil, el partido se podría haber jugado tranquilamente en nuestra ciudad. Los de Estudiantes, por su parte,

desplegaron un espectáculo brillante. Desde temprano comenzaron a llegar a Avellaneda, se colocaron en la tribuna de la visera (la utilizada habitualmente por los hinchas de Independiente) y desplegaron un verdadero carnaval, aunque el calendario indique otra cosa. Muchas banderas, muchas bengalas de colores y una nube blanca de papelitos cuando el equipo del Profe pisó por primera vez el terreno de juego. El primer blanco albirrojo para los insultos fue Diego Armando Maradona, a quien se lo acusó de haber arrugado. Obviamente, los xeneizes repudiaron a sus rivales y corearon el nombre de su máximo ídolo. La actitud de la gente pincharrata sorprendió a todos, ya que cuando Diego jugó contra Estudiantes en la Bombonera, su

hinchada lo ovacionó largamente.

Caravana a la ilusión Nuestra ciudad se transformó a partir de las 18 horas. Los caminos de acceso se vieron sorprendidos por la gran cantidad de autos que decidieron partir rumbo a Avellaneda, luego de los mates de tardecita. Enseguida el Camino Centenario se vistió de rojo y blanco, como en las mejores épocas de Estudiantes, que hacía más de un año que no tenía un equipo competitivo. Los autos, los micros y algunos atrevidos en motos, se olvidaron de la bronca por haber cedido su localía y partieron rumbo a Avellaneda. Minutos más tarde, el primer peaje de la Autopista que une La Plata con Buenos Aires se embo-

telló de lo lindo. Y como no alcanzaban las garitas, tuvieron que levantar las barreras para que los autos circularan libremente. Una vez en el estadio Rojo, el ingreso fue muy rápido, ya que la gran mayoría de los hinchas viajaron con la entrada y no tuvieron que perder tiempo en hacer largas colas. Por último, cerca de un millar de hinchas llegaron en el tren que partió desde nuestra ciudad 18.55. Estos ingresaron en el inicio y terminaron por completar la capacidad de la tribuna local.

Palermo sí, Guillermo no Era cantado. Ni bien Boca pisó el cesped de la cancha de Independiente, los hinchas albirrojos comenzaron a corear su nombre, lo que obligó al Loco Palermo a

levantar sus brazos y retribuir tanto cariño con una simple pero sintetizadora mueca. La otra cara de la moneda fue la presencia de Guillermo Barros Schelotto, quien se llevó todos los insultos. Su pasado por Gimnasia y sus polémicas declaraciones respecto a Estudiantes, indicaban que no sería muy bien recibido.

Un pequeño incidente Entre tanta movilización, sólo se produjo un pequeño incidente cuando un micro que trasladaba a hinchas de Estudiantes fue interceptado en la entrada a Avellaneda por algunos barras de Boca Juniors, quienes apedrearon al vehículo, produciéndole una pequeña herida a uno de los viajantes. Pero no pasó a mayores.

HOTEL LOS AROMOS EL PLACER DEL ENCUENTRO ROTONDA 7 AL FONDO Calle 5 entre 90 y 91

Todos los Deptos. con cochera privada - T.V. Ahora suites especiales de gran categor a

8

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

El sábado el plantel se va a Colombia

Un viaje maratónico Estudiantes deberá afrontar nuevamente una ajetreada semana. El martes visitará a Platense y el sábado el plantel partirá hacia Medellín, para enfrentar al Atlético Nacional. Por eso, el Profe diagramó otro trabajo especial Para Estudiantes no hay descanso. Esta semana nuevamente los albirrojos afrontarán una exigente rutina de entrenamientos, partidos y viajes, ahora de cara al partido del próximo martes frente a Platense y para el compromiso con Atlético Nacional de Medellín, en Colombia. Por la séptima fecha del Torneo Apertura, pasado mañana los dirigidos por Córdoba tendrán otra difícil parada, en este caso en Vicente López ante el complicadísimo Platense, que necesita imperiosamente una victoria. Para esta oportunidad, el Profesor no podrá contar con Nicolás Tagliani, quien anoche sumó su cuarta amarilla. El que sí ya está en condiciones de reapare-

cer es Bernardo Romeo (estaba desgarrado, pero ayer ya jugó en reserva). Otro de los jugadores que podría debutar es el ex Italiano, Mauricio Piersimone, quien se está poniendo a punto físicamente y anoche rindió en un buen nivel en el cotejo de reserva. Tras el partido con los calamares los albirrojos deberán apuntar sus cañones al choque por la Supercopa, del martes 17, con Atlético Nacional. Así, el plantel partirá hacia Colombia el próximo sábado en vuelo que hará una escala en Bogotá, y luego se concentrará en Medellín a la espera del citado cotejo. Según estipuló el cuerpo técnico, la delegación de Estudiantes

estará compuesta por 18 o 19 jugadores, ya que recién estarán de vuelta en nuestra ciudad el jueves a la mañana; y el domingo deberán enfrentar a Vélez en 57 y 1.

Rojas se va a Paraguay Ricardo Rojas seguramente no podrá estar en el encuentro frente a Atlético Nacional, ya que el domingo 12 jugará para la Selección de Paraguay en su compromiso frente a Venezuela, por una nueva fecha de las eliminatorias sudamericanas. Si bien el partido se realizará en Asunción, el misionero deberá viajar ese mismo día a la noche hacia Medellín, para llegar el lunes por la mañana. Por eso, es bastante improbable que sea de la partida ante los colombianos. Otro de los que no estará, es Leo Ramos, quien fue expulsado ante Peñarol el pasado miércoles.

Freno de mano. Córdoba llega a la pelota antes que el potro Fúriga

Números que no cierran Todos estos viajes a Estudiantes, mas allá del resultado deportivo, le dan grandes dolores de cabeza, ya que los directivos deben hacer desembolsos irrecuperables porque el equipo local se queda con el total de la recaudación. Por ejemplo, los albirrojos

perdieron 8.000 pesos por el hospedaje y el traslado del plantel hacia Montevideo, donde el pasado miércoles enfrentaron a Peñarol. Ahora, para viajar a Medellín, los directivos tienen estipulado gastar algo así como 17.000 pesos, sin sumar los pasajes de ida y vuelta para 18 o 19 jugadores y el cuerpo técnico.

MAZZUCCO, ROMEO Y PIERSIMONE JUGARON EN RESERVA

memobeep

Varias caras conocidas

s.a.

Radioavisos a Personas

Punto. La Reserva logró un buen empate con un gol de Bernardo Romeo en el complemento

Sin tiempo m nimo de contrato Eficiente Econ mico Abono mensual fijo DIAG. 73 ESQ. 58 TELEFONO 22-5852

Anoche en la reserva de Estudiantes se pudo ver en acción a Martín Mazzucco, Bernardo Romeo y Mauricio Piersimone, entre otros, en un cerrado choque ante Boca que terminó 1-1. Mazzucco sigue buscando la puesta a punto luego de una marcada inactividad, mientras que Romeo se mostró tras un desgarro y Piersimone se puso por primera vez la camiseta de Estudiantes. El partido en sí, tuvo muy poco para destacar. Estudiantes intentó poner la pelota al piso durante todo el partido, pero Boca se mostró como un equipo muy firme en la

última línea y con velocidad y agresividad arriba. Así los xeneizes abrieron el marcador a través del ingresado

Galeano, y un minuto más tarde igualó Romeo, que fue muy aplaudido por la gente de Estudiantes.

Síntesis Estudiantes

1

Tauber; Duarte, Brown, Alayes y Landro; Tuchi, Lanfranchi, Mazzucco y Pavone; Romeo y Piersimone. Suplentes: Fernández, Lancón, Barateri y Roberto Agüero. DT: Rubén Agüero

Boca Lanari; Zapella, Florentín, Pernía y C. Rodríguez; Vigna, Rosada, Calvo y Navas; Carreño y Luciano González. Suplentes: Arzer, F. Ortíz y Fantasia. DT: García Cambón

Cambios: ST Vilar por Lanari (B); Galeano por Carreño (B) y Vultaggio por Romeo (E). Goles: ST 14m. Galeano (B) y 15m. Bernardo Romeo (E). Estadio: Independiente.

1

09-cla.qxd

09/28/96 12:59 AM

Page 1

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Estudiantes

9

Así lo confirmó el padre de los jugadores

Los Scaloni, más cerca de La Coruña

En carrera. Lionel Scaloni, cada vez que encaró, le creó problemas a Boca. Parece que su futuro está en España

Los albirrojos Lionel y Mauro Scaloni serían en la próxima temporada nuevos jugadores del Deportivo La Coruña El mes pasado, Hoy había adelantado que los hermanos Lionel y Mauro Scaloni podrían seguir sus carreras futbolísticas en Europa, más precisamente en el Deportivo La Coruña, ya que existe un marcado interés de dicho equipo por contratarlos. Anoche, el padre de los jugadores oriundos de Pujato (Santa Fe), Angel Scaloni, le confesó a Hoy que las negociaciones siguen en marcha. Según adelantó, el club español estaría dispuesto a pagar 5 millones de dólares por Lionel y 1 millón de la misma moneda por su hermano Mauro, en lugar de los ocho que se habían manejado en un principio. Pero antes que nada, Estudiantes deberá comprar los pases de ambos, tasado en su momento en 700 mil dólares. Esta operación ya está confirmada por los propios dirigentes albirrojos, ya que saben que aquí tienen una muy buena posibilidad de hacer una importante diferencia económica. Entonces, una vez que los albirrojos desembolsen dicha cantidad de dólares, y cuando los jugadores sean transferidos definitivamente, Estudiantes hará una diferencia de 3 millones, ya que posee el 50% de sus pases, según se estipuló en el con-

trato el año pasado. De todos modos, para tener datos concretos sobre esta situación, habrá que esperar hasta que finalice el presente torneo, porque no quieren perturbar la tranquilidad mental de los jugadores. De todos modos, existe un 90% de posibilidades de que emigren de nuestra ciudad.

¿Y el sponsor? Se sabe que el contrato entre Estudiantes y Banco Crédito Provincial venció hace algunas semanas, pero llamativamente todavía figura en el centro de sus camisetas, aun cuando se sabe que los bancarios no renovarán, por sus conocidos problemas económicos.

Entonces, y ante la consulta de Hoy, los dirigentes albirrojos aclararon que siguen luciendo ese logo en las casacas, porque la firma deportiva que viste al club, Olan, no quiere entregar indumentaria nueva hasta que no se conozca el nuevo sponsor Pincha. Por eso los dirigentes están abocados al tema, porque es considerable la cantidad de dólares que pierde partido tras partido. En un primer momento se barajaron dos firmas para sponsorear la casaca: Pepsi y Multicanal, pero las mismas no realizaron convenientes ofrecimientos. Por ahora, lo concreto es que Estudiantes mantendrá al BCP en el pecho, aunque el mismo no seguirá por el resto del campeonato.

AMCA 2x100mm fil

Trofeos

DEL CORRO Copas - Medallas - Platos Plaquetas - Grabados

37 n” 951 esq. 14 - La Plata Tel. (021) 25-6570

Con todos los detalles de cada Liga Infantil... y Muchas Sorpresas

10

Estudiantes

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

CUARTA AMARILLA

Tagliani no estará ante Platense El volante Nicolás Tagliani no podrá estar presente en el próximo compromiso de los albirrojos (Platense), ya que anoche recibió su cuarta amarilla. El Loquito, que ya había sido amonestado contra Huracán, Gimnasia y Tiro y Unión, recibió anoche su cuarto cartón amarillo, lo que obligará al Profe Córdoba a tener que modificar la alineación titular el próximo martes, cuando enfrente a Platense en Vicente López. El otro jugador albirrojo que estaba en capilla, Ricardo Rojas, y al que el jueves asustaron con que ya tenía cuatro, salió ileso del choque y podrá seguir como titular, siempre y cuando Daniel Córdoba así lo disponga. Este tema ya comenzó a preocupar al cuerpo técnico, ya que en este momento ascendente del equipo, las bajas en el mismo no hacen más que perjudicar el esquema táctico del Profesor.

¿Prefieren línea de cuatro? El Profe Córdoba sorprendió unas horas antes del comienzo del partido con la posibilidad de implementar otro esquema táctico, especialmente en la defensa, donde pensó en colocar una línea de cuatro, para frenar los embates xeneizes. Entonces el entrenador se reunió con los defensores y les preguntó cómo preferían jugar, ya que hacerlo con tres en el fondo implicaba un mayor despliegue físico. La idea del Profe era retrasar a Zapata, colocarlo en el lateral derecho y ubicar a Villarreal como volante central. Pero los muchachos, le contestaron que están diez puntos en el aspecto físico y no temían hacer otro gran despliegue, ya que se sienten muy seguros. Por eso, a pesar de las versiones, Estudiantes salió a la cancha de la misma manera que había planificado su técnico en el transcurso de la semana. No hubo muchos misterios, aunque el Profe no se cansa de decir que su plantel está capacitado para cambiar sobre la marcha, según las exigencias del partido.

Sidney 5x60mm fil

Desconocido. Palito Lagrottería estuvo lejos de su nivel. Aquí escapa a Berti y Arruabarrena ante la mirada de Fabbri. Buen punto pincha

La ausencia de Diego, una decepción

El más esperado faltó a la cita Una lesión lo marginó del partido frente a Estudiantes. Deberá estar entre 10 y 15 días inactivo. Ayer se dio una vuelta por Ezeiza y realizó algunos movimientos livianos Muchos hinchas de Estudiantes se imaginaban un partido con su equipo yendo a buscar la victoria ante el gran Boca, el Boca de Diego Maradona. Pero se quedaron con las ganas, con la ilusión de ver al diez cerca, tirando caños, rabonas o algún que otro pase milimétrico; porque no estuvo en la fiesta. La caravana pincha que tomó por el Centenario ya tenía la noticia bien cocinada, aunque no por eso faltó a la cita. Lo cierto que la ausencia de Maradona causó decepción dentro de todos los que concurrieron a Avellaneda, porque si bien Diego está lesionado, todos querían que jugara. Encima, para los mismos simpatizantes xeneizes, la desilusión se extenderá hasta más

allá del cotejo ante los jujeños del próximo sábado. El ex capitán de la selección nacional pagó caro su inclusión en el cotejo del pasado miércoles ante Colo Colo, jugado en Santiago, por la Supercopa. El diez disputó unos intensos 45 minutos y después debió sufrirlos. Porque ni bien llegó a los vestuarios, los médicos lo revisaron y le anticiparon la lesión: una distensión muscular que lo dejará fuera de las canchas por espacio de entre 10 y 15 días. La misma, producto del esfuerzo que Maradona está haciendo para ponerse bien en la parte física, es la antesala al desgarro, que sí padece Claudio Caniggia. Es por eso que se le recomendó reposo absoluto y mucho descanso. Después de no

aparecer por el predio del Sindicato de Empleados de Comercio, en Ezeiza, donde comúnmente se entrena el plantel que dirige el Bambino Veira, ayer se dio una vuelta por el lugar, donde practicaron los jugadores que vienen recuperándose de diferentes lesiones, caso Gustavo Barros Schelotto o Juan Román Riquelme. El trabajo que efectuó ayer no fue muy exigente aunque le sirvió para cumplir y sobre todo, para tener una noción de como está evolucionando de la lesión. Sólo algunos trotes y remates al arco sin mucha exigencia, fue la actividad. Pero lo concreto es que el gran espectáculo que se esperaba, no tuvo el marco deseado y encima, le faltó la estrella que todos querían ver.

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

11

Estudiantes

Córdoba admitió que físicamente están extenuados

“Hicimos lo que pudimos” Lejos de destacar el gran empate rescatado ante Boca, el técnico albirrojo le dio duro a Alfredo Berti, por “malintencionado”, y expresó que debe pensar muy bien en cómo encarar el torneo local y la Supercopa, porque sus dirigidos ya sienten el esfuerzo de jugar dos partidos por semana En una desordenada y rápida conferencia de prensa, el técnico de Estudiantes, Daniel Córdoba, señaló que se fue muy conforme con el rendimiento de sus jugadores y agradeció el apoyo masivo de los hinchas que acompañaron en Avellaneda; aunque también tuvo tiempo para tirarle palos al equipo xeneize. El Profe Córdoba se mostró muy molesto con el volante de Boca, Alfredo Berti, (no lo nombró pero se refería a él) por el tremendo patadón que le pegó a Villarreal en el primer minuto de juego, que lo condicionó por el resto del cotejo. “Fue un acción desleal. Porque fue directamente a golpear a Villarreal y si él siguió, fue porque yo le pedí por favor”. Sobre el rendimiento de su equipo, explicó que el esfuerzo hecho hasta aquí llegó al límite y que deberá replantear las cosas de cara al futuro en los dos torneos, el local y la Supercopa. “Hoy (por anoche) sintió más de lo que yo mismo pensaba, el rigor físico, de jugar dos partidos por semana. Por eso ahora les pido más equilibrio y coherencia, más cordura que nunca, porque se está al límite y eso a la larga puede pagarse caro”. El profe siguió con la charla brindada para todos los medios y expresó un enorme agradecimiento a todos los hinchas de Estudiantes que apoyaron al equipo.

“Les quiero agradecer a todos y no saben la inmensa alegría que tengo porque nos hicieron sentir como si estuviéramos en La Plata. También les agradezco a mis muchachos por todo, ya que sin respuestas físicas y mentales, dejaron todo por alcanzar este empate muy importante”. “Creo que Estudiantes hizo lo que pudo, porque Boca fue un rival exigente y que nunca nos dio un respiro. Por eso me voy a dormir tranquilo. Porque se hizo todo lo humanamente posible”, señaló un Córdoba muy tranquilo. Retomando el tema de Alfredo Berti, cuando se lo consultó si él le hubiera permitido eso a un jugador suyo, la respuesta llegó enseguida, seca y tajante. “Nunca. Ustedes nunca verán a un jugador mío hacer eso. Para mí fue una falta de respeto y una falta de profesionalismo enorme. Realmente me molesta mucho cuando se va a pegar así”. Sobre el futuro de Estudiantes y teniendo en cuenta que por delante queda todavía una gran seguidilla de partidos, indicó que así no puede aguantar el ritmo de dos cotejos. “Físicamente hay que mejorar. Nosotros siempre intentamos jugar un poco más que el cotejo anterior, pero esta vez no se pudo. A Estudiantes esta noche (por anoche) le faltó la dinámica que

El duelo. Desde el suelo, Alfredo Berti trata de derribar a Villarreal. Se pegaron de lo lindo

siempre lo caracteriza”. Consultado si su equipo está preparado para continuar de esta forma, puntualizó que deberá replantearse el futuro seriamente. “Yo creo que sí, pero si uno analiza este partido, te diría que hay que pensar muy bien en la recu-

peración de los muchachos. A tal punto que mañana (por hoy), sólo harán un baño de inmersión y se irán a sus casas”. Por último, sobre la actitud de su equipo de encarar el encuentro, fue claro y contundente: “A los muchachos les costó mucho levan-

tar los brazos, a pesar de que la gente se fue muy contenta con el resultado., Esto me demuestra dos cosas: por un lado, tienen una gran actitud ganadora y por sobre todas las cosas, querían ganar por la gente. Y no se fueron conformes. Eso me gusta”.

CINCO FRASES DEL POTRO FURIGA

“Nos dimos cuenta que no dábamos más”

Satisfecho. El Profe Córdoba se fue contento de Avellaneda, luego del empate

El rostro reflejaba el esfuerzo realizado. Martín Fúriga fue uno de los pocos protagonistas que tuvo una reserva física para al menos mantener una breve charla con “Hoy” para comentar su análisis sobre lo que dejó el empate en cero con Boca. Aquí están sus mejores frases: • “Se nos complicó más de lo esperado. Había que mantener el empate porque sentimos el cansancio de jugar varios partidos seguidos”. • “Realmente estuve muy sólo y encima, me marcaron mucho. Creo que tuvo que ver con el esfuerzo que venimos haciendo. Tal vez me hubiera gustado que Carranza entre antes, pero por algo el profe esperó hasta el momento en que hizo el cambio”. • “Estudiantes salió a ganar el partido. Que eso se entienda bien, pero durante el partido con los muchachos hablábamos y admitíamos que el físico no nos iba a aguantar mucho. Y eso más que nada se pudo ver en el segun-

do tiempo”. • “Boca en el primer tiempo cambió las posiciones en la cancha y nosotros no logramos entenderlo. Por eso creo que nos llegaron muy seguido sobre el arco de Chiquito (por Bossio). Después, en la segunda parte, tuvimos que retrasarnos, esperar y eso a mi me

perjudicó, porque quedé muy solo”. • “¿Cómo vi lo de Berti? Muy mal, porque fue desleal sobre Villarreal. Le fue a pegar intencionalmente. Para colmo, Castrilli sólo lo amonestó. Creo que sin desmerecer su arbitraje, tuvo ciertos privilegios con los jugadores de Boca”.

AFINACION COMPLETA DE MOTOR CON MATERIALES $ 70 Y 10.000 Kms. DE GARANTIA...LEYO BIEN...ES POSIBLE PORQUE SOMOS LOS PRIMEROS EN AFINACION DE MOTORES

CARBURACION COLOMBO LA EXPERIENCIA DESDE 1947 AL SERVICIO DE SU AUTOMOTOR CREDITOS CON TARJETA VISA

NO SE ARRIESGUE A UNA SEGUNDA VERIFICACIÓN

27 e/ 44 y 45

Telefax 791760

TURNOS AL 891198

C d. 7465

Fútbol

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

TELAM

12

SORPRENDIDO POR LA CONVOCATORIA

Esnaider ante otra chance

Con toda la locura. Carlos Enrique lo traba a Pasini de All Boys aunque la piernita parece ser demasiado peligrosa. El Taladro y los de Floresta defeccionaron

El Charrúa es el capo de la B Nacional

El delantero del Espanyol de Barcelona Juan Esnaider aseguró que lo sorprendió la convocatoria para jugar en la Selección nacional y advirtió que pese a que el equipo ya está clasificado para el Mundial de Francia, jugará ante Uruguay, como si fuera “el último partido” de su vida. “Si bien uno siempre espera ser convocado para jugar en la selección de su país, esta vez me sorprendió el llamado para estar presente en el partido ante Uruguay”, reconoció Esnaider, luego de enterarse de que su nombre figuraba en la lista de jugadores argentinos convocados que actúan en el exterior. Asimismo, Esnaider recalcó que no lo beneficia en nada el hecho de que el equipo esté clasificado para jugar la Copa del Mundo Francia 98 y afirmó que el encuentro ante Uruguay del 12 de octubre “lo jugaré como si fuera el último de mi vida”. El delantero vistió la camiseta del equipo argentino ante Venezuela y Yugoslavia y pese a que su desempeño conformó a Daniel Passarella y a la prensa en general, hasta ahora no había vuelto a ser tenido en cuenta. “Las dos veces que estuve en la Selección, fueron partidos amistosos y los tomé con la seriedad correspondiente, y a pesar de que en el último encuentro que jugué (Argentina cayó 3-2 ante Yugoslavia) el equipo no anduvo demasiado bien, creo que cumplí en forma aceptable”, manifestó. No fueron pocos lo que señalaron que el mal carácter de Esnaider hizo que se achicarán las chances de regresar al equipo conducido por Passarella, sin embargo, el delantero enfatizó que “mis momentos de calenturas no dependen del entrenador que me dirija, pero los errores que cometí trataré de no volver a repetirlos”.

Central Córdoba goleó 4-0 a Deportivo Morón y lidera la Zona Metropolitana. Quilmes sólo empató y se quedó con las ganas mientras que Belgrano perdió en Pergamino aunque sigue punteando en la Zona Interior Central Córdoba de Rosario goleó por 4-0 al Dep. Morón y trepó a la punta de la zona Metropolitana de la Primera B Nacional, mientras Banfield apenas igualó 0-0 con All Boys en un partido en el que resultó expulsado el zaguero local, Javier Sanguinetti. Germán Real en dos ocasiones, Diego Osella y Pablo Cantero anotaron los goles rosarinos para el triunfo ante el Gallito, que sirvió a los “charrúas” para encaramarse en el primer puesto de la tabla con 13 unidades, una más que Banfield.

Ariel Boldrini marcó el gol de la victoria para Douglas Haig de Pergamino por 1-0 sobre el puntero de la Zona Interior, Belgrano de Córdoba, que conservó el liderazgo pero resignó el invicto tras cinco triunfos consecutivos. En el otro encuentro de la misma zona, Instituto de Córdoba superó por 1-0 a Atlético Rafaela, con un gol de Javier López a siete minutos del final. Chacarita, con gol de Favio Schavi, derrotó por 1-0 a Almagro en José Ingenieros. En el último minuto, fue

PRIMERA B

Los punteros no aflojan Argentino de Rosario y El Porvenir son los punteros del Torneo Apertura de la Primera B Metropolitana tras disputarse ayer la cuarta fecha, ya que Talleres no pudo con Argentinos de Quilmes e igualó 0-0. El equipo rosarino, en su cancha, le ganó merecidamente 3-1 a San Telmo con goles de Uriel Bartolucci, Miguel Romero y Andrés Aibes. El Porvenir, en tanto, dio vuelta un resultado adverso y terminó imponiéndose 2-1 a un aguerrido Temperley que luchó por la igualdad hasta el final. Completaron: Def. Unidos 0 Berazategui 0; Dock Sud 1 Sarmiento 3; Def. de Belgrano 1 Alem 3 y Laferrere 1 Colegiales 1. Brown de Adrogué y Tristán Suárez jugarán el próximo martes a las 16; Deportivo Armenio-Tigre también fue suspendido, pero con fecha a designar.

expulsado el defensor local Lucas Pusinelli. Al término del encuentro se registraron incidentes entre auxiliares de ambos equipos, a raíz de lo cual el utilero local Eduardo Ochoa resultó agredido y su par visitante, Hernán Palavecino, fue demorado en sede policial. Con un gol de Mauricio Peralta a dos minutos del final del partido, San Miguel venció a Arsenal por 1-0, en tanto que Atlanta, de visitante, se impuso a Defensa y Justicia por 1-0, con anotación de Gustavo Cuartas. En el otro encuentro de la jornada, Almirante Brown y Estudiantes de Buenos Aires empataron 1-1, con goles de Martín Puerta de penal para el local y de Marcelo Bruno para los de Caseros. Por su parte, en Mataderos, Nueva Chicago y Quilmes empataron sin abrir el marcador. Hoy cerrarán la fecha desde las 11 y con TV de directo por América, Talleres (Cba)-San Martín (T). A las 16 jugarán Olimpo (B.B)-Alte. Brown de Arrecifes y Cipolletti-Aldosivi. Por su parte, Atl. Tucumán-Godoy Cruz y Chaco For Ever-San Martín (SJ) comenzarán a las 16.30 mientras que San Martín (Mza)Huracán Corrientes se iniciará a las 18.

Dupla temible. Crespo y Esnaider podrían jugar juntos frente a Uruguay

NO JUGARA ANTE ARGENTINA

Francescoli ausente Montevideo, (Télam/SNI).- Enzo Francescoli no jugará el 12 de octubre próximo el encuentro que la selección uruguaya sostendrá con Argentina, por las Eliminatorias para el Mundial de Francia ‘98. El jugador de River “no está en buenas condiciones para practicar fútbol, según un informe médico de su equipo, que será tenido en cuenta por el cuerpo técnico”, dijo el médico del seleccionado celeste Carlos Voituret. “Yo sé que Enzo viene evolucionando y que a partir del próximo fin de semana podría participar de movimientos más exigentes, aunque no sería conveniente convocarlo”, estimó el facultativo. Y agregó: “También sé que está corriendo, haciendo fisioterapia y un trabajo especial de tonificación muscular, pero ya lleva mucho tiempo parado”. Uruguay, que se encuentra prácticamente eliminado de Francia 98, debe ganar además del partido ante los argentinos, el último del fixture y aguardar otros resultados, lo que hace virtualmente imposible su clasificación para el Mundial.

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Torneo Apertura

13

Recibe esta tarde a Unión

Independiente necesita ganar Debe recomponerse de la semana negativa de resultados, tras el empate con Gimnasia y Tiro y la derrota frente al Cruzeiro. Vélez, por su parte, recibe a Newell’s y Racing visita a Colón. Argentinos-Ferro, también interesa

La manija. Por los pies de Garnero pasa gran parte del fútbol de Independiente

LA CRISIS EN SAN LORENZO

Castelli dijo que tiene respaldo Jorge Castelli, técnico de San Lorenzo, muy cuestionado por el público luego del empate de su equipo como local frente a Platense, aseguró sentirse “absolutamente” respaldado por la conducción del club. Según Castelli, “todos los rumores siempre vienen desde afuera hacia adentro. Desgraciadamente, condicionan a la gente. Es cuestión de ganar y se acabarán los rumores. En lo interno, en ningún momento se barajó o se baraja, hasta ahora, la posibilidad de interrumpir esta conducción”. “Como anécdota -refirió el profesor-, el jueves, después de su reunión, toda la Comisión Directiva estuvo cenando con el plantel. Charlé con los dirigentes y todo lo que escuché fue ‘métale profe, métale nomás para adelante, sabemos que es difícil, vamos, vamos y vamos’. Si eso cambia, yo no lo puedo saber, pero hasta ahora, es así”. En cuanto al rendimiento de San Lorenzo, consideró Castelli que “nos tenemos que aferrar a la palabrita convicción. Es decir, tenemos que convencernos de que podemos hacer determinadas cosas aunque corramos riesgos y hacerlas permanentemente. Es muy difícil explicar un resultado, pero después del segundo gol de San Lorenzo, el equipo hizo lo que tiene que hacer: fue con convicción arriba, provocó tres situaciones netas de gol y pudo haber definido el partido”.

Punto de inflexión. San Lorenzo no pudo con Platense y el Profe quedó tambaleando

Independiente recibirá al complicado Unión de Santa Fe en busca de su retorno al triunfo, mientras que Vélez intentará estirar su racha victoriosa ante Newell’s, en los dos partidos más atrayentes de los que se jugarán esta tarde desde las 15.30, por la sexta fecha del Torneo Apertura. Además, Argentinos y Ferro protagonizarán un encuentro que promete ser atractivo por el buen rendimiento de ambos equipos en lo que va del certamen, y Racing llevará su magro presente a Santa Fe, donde lo espera el irregular Colón. El programa de la tarde, que servirá como aperitivo de RiverGimnasia a las 18.10 (ver páginas 14 y 15), se completa con los partidos Lanús-Huracán, Gimnasia de Jujuy-Gimnasia y Tiro de Salta y Rosario Central-Deportivo Español. Tras una semana negativa en los resultados, ya que empató en su visita a Salta del campeonato local y perdió ante Cruzeiro por la Supercopa, Independiente tendrá una inmejorable chance de recuperarse futbolísticamente y prenderse en la lucha por los primeros lugares. El rival de los rojos será Unión, un equipo complicado por su situación con el descenso, que no consigue salir de su mala situación y llega con un 5-0 en contra que le propinó Estudiantes en Santa Fe. Los retornos de Mancuso y Garnero y la confirmación del buen momento de Guerrero son los motivos principales que le permiten al Rojo, pensar en una victoria.

Vélez, volver a ser Mucho mejor es el presente que

Picerni no sabe si sigue Pese al empate conseguido anteanoche ante San Lorenzo, el técnico Carlos Picerni anunció que la próxima semana se reunirá con los dirigentes de Platense para definir su continuidad, pero ya advirtió que no está dispuesto a “jugar a cara o cruz” durante el resto del certamen. Picerni destacó el rendimiento que mostró Platense y al respecto enfatizó que tuvo bastante orden para revertir el resultado cuando estuvo en dos oportunidades abajo en el marcador. “Las cosas estaban muy claras y tenemos que ver como sigue la situación porque uno quiere saber cuáles son las expectativas de los dirigentes. Yo creo que jugar a cara o cruz es bastante poco serio”, sostuvo Picerni al salir del vestuario.

vive Vélez, que se trajo de Brasil un gran triunfo ante Flamengo por la Supercopa y viene muy prendido en el Apertura, que lo tiene entre sus máximos protagonistas. La única novedad en el equipo que dirije Marcelo Bielsa es el retorno de Sotomayor a la zaga central, mientras que Méndez se correrá al lateral para ocupar el lugar que dejará el suspendido Zandoná. El rival de Vélez será un Newell’s que no logra repetir sus actuaciones

del torneo pasado y que afrontará este compromiso con una modificación táctica, ya que volverá a marcar con cuatro defensores. Los regresos de Rubén Capria, Trotta y Néstor De Vicente, todos ellos expulsados en el clásico ante Independiente, son las novedades de un Racing cada vez más presionado por conseguir resultados, que enfrentará a un Colón que no consigue asemejarse al equipo que terminó segundo en el Clausura.

Los Equipos - A las 15.30-

Independiente - Unión Independiente: Mondragón; Martínez, Rotchen, Arzeno y Ramírez; Cabrera, Mancuso, Garnero y Burruchaga; Guerrero y Reggi. DT: Gareca. Unión: Luque; Loza, Kesman y Pereyra; Donnet, Mazzoni, Cárdenas y Altamirano; Garate y Cabrol; Marzo. DT: Trullet. Estadio: Independiente. Arbitro: Lamolina.

Colón - Racing Colón: L.Díaz; Ibarra, Rodríguez Peña, Unali o Azoge y Asencio; Marini, Suárez, Saralegui y Gordillo; Fuertes y Gorostidi o Castillo. DT: Olguín. Racing: I.González; Navas, Trotta, Galván y Mac Allister; Faciutto, Michelini, De Vicente y Capria; Delgado y Vilallonga. DT: Babington. Estadio: Colón. Arbitro: Pascualino.

Lanús - Huracán Lanús: Burela; Ramón, Ruggeri, Siviero y Román; Cravero, Serrizuela, Ibagaza y Morales; López y Enría. DT: Garré. Huracán: Cristante; Graieb, Biscay, Corbalán y Padula; Ferreira, Chacoma, Conti y Montenegro; García y Guerra. DT: Ferraro. Estadio: Lanús. Arbitro: Hay.

Rosario Central - Deportivo Español Rosario Central: Sessa; Gerbaudo, Carbonari y Jara; Gaitán, Daniele, Cuberas, Carracedo y Palma; Bustos Montoya y Da Silva. DT: Russo. Deportivo Español: Guzmán; Reinos, Páez, Meske o Almandoz y H.González; Basualdo, Fernández, Bonfigli y Parodi; Canobbio y Carrario. DT: Manera. Estadio: Rosario Central. Arbitro: Giménez.

Vélez - Newell’s Vélez: Chilavert; Méndez, Pellegrino, Sotomayor y Cardozo; Husaín, M.Gómez, Bassedas y Camps; Posse y Cordone. DT: Bielsa. Newell’s: Goycoechea; Crosa, Rocha, Vojvoda y Herrera; París, Heinze, Franco y Dalla Líbera; Muller y Zamora. DT: Zanabria. Estadio: Vélez. Arbitro: Sequeira.

Argentinos - Ferro Argentinos: Pontiroli; Marra, Schiavi, Cocca y Garfagnoli; Héctor González, Vespa, Zermatten y Saavedra o P.Gómez; Quinteros y Bennett. DT: Sosa. Ferro: Ferro; Vitali, Marcelo, Chaile y Sosa; Martens, Cordon, Oviedo y López; Bustos y Chaparro. DT: Saccardi. Estadio: Ferro. Arbitro: Elizondo.

Gimnasia de Jujuy - Gimnasia y Tiro Gimnasia de Jujuy: Castellano; A.González, O.Sánchez, Aguírrez y Barrionuevo; Herrera, Andrade, Morales Santos y Castillo o Cominges; Lobo y Casartelli. DT: Manfredi. Gimnasia y Tiro: Manchado, Plaza, Ortíz, Cuadrado y Dopazo; Cervera, Zanatta, Ibañez y Barlatay; Scotto y Castilla o Cáceres. DT: Rezza. Estadio: Gimnasia (Jujuy). Arbitro: Sánchez.

14

Gimnasia

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Leo Noce vuelve para frenar la máquina

“Meternos El arquero albiazul retorna a la titularidad ante el poderoso River. “Es el mejor equipo de la Argentina, son una máquina”. Además Noce destacó que “un error nuestro sería limitarnos sólo a defender”. Se conforman con el empate, pero quieren intentar sorprender a los millonarios

E

ntre los cambios que realizará Griguol para enfrentar a River, se registra la vuelta de Enzo Leonardo Noce como arquero titular. El número “uno” del Lobo estuvo ausente contra Colón, por la lesión que sufrió en Jujuy, y su retorno será en un partido terrible para los albiazules, por los antecedentes de los millonarios que dirige Ramón Díaz. “Son una máquina, porque hay equipos que se destacan, ganan y están siempre entre los primeros. Pero River ganó todo, y cuando gana, siempre lo hace con mucha contundencia. No es una novedad para nadie, pero esto no quiere decir

que sea invencible”, destacó Noce. Durante toda la semana se le colocó al esquema mens sana el título de “ultradefensivo”, pero los jugadores minimizaron estos comentarios, al señalar que “no nos vamos a meter en el fondo”. El arquero titular de Gimnasia es uno de los experimentados que tendrá esta tarde el conjunto albiazul, que nuevamente presentará la mezcla de juventud (Romero, Cufré y Aurellio) y de los que ya llevan varios años en la formación del “Viejo” Timoteo (Sanguinetti, San Esteban y Noce). - Cuando uno ve la formación de Gimnasia, queda la sensación que

El historial es para River

Enzo Leonardo Noce vuelve al arco de Gimnasia en un partido muy duro para el equipo de Griguol. “River es una máquina, pero no es invencible”

Gimnasia vs. River Pereyra

Kobistyj

Aurellio

Sanguinetti Larrosa

Noce

El historial en el profesionalismo entre River y Gimnasia favorece ampliamente a los de Núñez, aunque en los últimos años los albiazules complicaron a los de la banda roja en sus visitas al Monumental. Se enfrentaron en 121 oportunidades, con 67 triunfos para los Millonarios, con 231 goles, 26 victorias triperas, con 135 tantos, y empataron en las restantes 28 oportunidades que jugaron. Siendo local River, se midieron en 61 ocasiones, con 40 partidos ganados para los dueños de casa (131 goles), y sólo 8 triunfos del Lobo (con 59 tantos). Empataron en 13 veces. Hay un detalle curioso de los últimos cotejos que se disputaron en el Monumental, porque Gimnasia lleva cuatro visitas sin perder, con dos triunfos y dos empates. La última vez que jugaron, en Capital Federal, fue en el Apertura '96 cuando empataron 0 a 0, y en el último minuto Mario Saccone estrelló un remate en el travesaño. River ganó por última vez en su cancha en la temporada 92-93, cuando se impuso 2 a 0, con goles de Vázquez y Da Silva. El último partido, en el Clausura 97’, se jugó en la primera fecha, en el Bosque y finalizó con la victoria 2 a 0 para el equipo de Ramón Díaz, con goles de Cruz y Francescoli. Fue expulsado por Elizondo, Gustavo Dueña. La última victoria mens sana en el Monumental fue el Clausura '96, 17ma. fecha, por 2 a 1con goles de Sosa y Guillermo Barros Schelotto. Francescoli, de penal, el tanto millonario.

Romero

Sosa

San Esteban Guglielminpietro

Cufré

DT: Carlos Griguol Suplentes Hernando Cavallo

DT: Ramón Díaz Dueña Lagorio Gatti

Estadio: Monumental Arbitro: Roberto Ruscio Hora:18:10

TV. Codificada

Burgos Díaz Ayala Berizzo Placente Monserrat Suplentes Bonano Sarabia Gancedo o

Astrada Berti Borrelli Rambert Salas Escudero Medina Bello Cardetti

Dentro de un historial desfavorable para el Lobo, los albiazules llevan cuatro años sin perder en el Monumental

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Gimnasia

15

GIMNASIA EN RIESGOSA VISITA AL MONUMENTAL

atrás sería fatal” todo será defenderse ¿Ustedes que opinan? - Creo que no. Podemos jugar con defensores, pero pararnos más adelante. Además, por ejemplo, el Topo (por Sanguinetti) va a jugar como volante, y él siempre tiene mucha presencia en el área rival. Hay que tomar las precauciones lógicas de un rival que entra por todos lados, pero sabemos que no nos tenemos que meter en el fondo, porque a la larga uno se complica. - Casi todos dicen que River es una máquina, y los resultados ratifican esto ¿Debe ser difícil encarar este tipo de partido? - Son los más lindos, por la gente que hay en la cancha, porque te televisan, porque un buen resultado tiene un valor terrible. Ningún equipo tiene asegurado un triunfo antes de salir a la cancha. Yo con-

sidero que River es el mejor de la Argentina, que tiene jugadores, todos de selección, pero no vamos a regalar nada.

Un punto es negocio - ¿Con un punto quedan conformes? - No sé si es una cuestión de conformes o no. Un empate, de visitante, contra el último campeón, el que tiene los mejores jugadores, y que además es una máquina, no se puede decir que es un mal resultado. Pero no podemos ir a la cancha pensando que lo único que nos interesa es el empate, porque de esa manera resignaríamos las chances de atacar y terminamos contra nuestro arco. - Por el nivel que tenía Sava, se trata de una baja importante para ustedes. - Seguro, porque el “Colo” esta-

ba en un muy buen nivel y cada vez se adaptaba más a su puesto. Pero acá, al que le toca entrar se mata por ganarse un lugar y eso es muy bueno. Leandro (por Cufré) y Marcelo (por Kobistyj) tuvieron muy buenos rendimientos cada vez que jugaron. - Recién un integrante del plantel decía que es fundamental aguantar los primeros 25 minutos, porque River siempre sale a definirlo desde el arranque ¿Qué opina al respecto? - Que es fundamental que no nos hagan goles en los primeros minutos y en todo el partido. Es cierto que River sale a matar en el arranque, y después le queda el partido para definirlo. Pero con estos equipos te descuidás a los 35 o a los 40 y no desaprovechan las oportunidades. Hay que estar atentos todo el partido.

LOS HINCHAS DE GIMNASIA EN TRIBUNA RENOVADA

Como en el barrio: “rompe, paga” Los hinchas de Gimnasia tendrán un sector de la tribuna visitante para ubicarse. Divididos por un cordón policial y una reja, estarán separados de los parciales de River que también concurrirán a la Centenario Alta, que presentará una novedad. A partir de esta tarde, se inaugurarán los asientos en la popular, para respetar la reglamentación que exige la FIFA, de ubicar a todos los espectadores en asientos y no más en tribunas de cemento o tablones. En consecuencia, los albiazules se ubicarán en una atípica tribuna, por la que tendrán que pagar una general de 10 pesos. Pero ante el menor daño de uno de los asientos, o la rotura de las nuevas butacas, será la entidad de

calle 4 la que se tendrá que hacer responsable. Por lo tanto, como se dice en el barrio cuando se juega a la pelota, el que rompe, paga, en la tribuna visitante del estadio Monumental.

San Esteban en capilla El “Coco” San Esteban está al límite de la suspensión. El capitán albiazul acumuló en las cinco fechas que pasaron tres tarjetas amarillas, y por este motivo está en capilla. En caso de recibir esta tarde una amonestación más, no podrá jugar el miércoles ante Lanús. Por su parte, Facundo Sava cumplirá hoy con la fecha de sus-

Jorge San Esteban está al límite, con tres amonestaciones

pensión. El volante podrá reaparecer en la séptima fecha contra los granates.

No recibe plata Gimnasia no recibe ni un centavo más por la emisión del partido de esta tarde. Los equipos que no integran el grupo de los siete grandes (increíble, pero Huracán está en este grupo), al comenzar cada temporada reciben de Torneos y Competencias 950.000 mil dólares, sin importar cuantas veces o en qué partidos son televisados. Por este motivo, al Lobo le corresponderá solamente una parte de la recaudación

El Lobo intentará frenar a la máquina millonaria Si en el fútbol los resultados estuvieran determinados de antemano, de nada serviría jugar los partidos. Por este motivo, más allá de los comentarios que remarcan una superioridad de River por sobre todos los demás equipos del torneo, hay que esperar que pasen los noventa minutos para ratificar o desmentir esos comentarios. Gimnasia será el examinador de turno de la “máquina millonaria” que conduce Ramón Díaz, quien reconoció respetar mucho a Griguol y sus jugadores. El partido se disputará en el Monumental, desde las 18.10, con televisación codificada para nuestra ciudad, por La Plata TV, y contará con el arbitraje de Roberto Ruscio. Si se tienen en cuenta las ubicaciones en la tabla de posiciones, se trata de uno de los partidos más atrayentes de la fecha, porque son dos de los equipos protagonistas del Apertura.

Gimnasia con tres cambios “Este River es una selección”, manifestó el entrenador mens sana. Por este motivo cambió el sistema defensivo, y volvió al juego que presentó en sus anteriores partidos fuera del Bosque. Más gente en el fondo, y un poco menos de potencial ofensivo serán los elementos, que a simple, vista, saltan en la formación titular de Gimnasia. Tres cambios con respecto a los once que empataron con Colón 0 a 0. Sale Guillermo Hernando, para permitir el ingreso del arquero titular, Enzo Leonardo Noce. También dejará su puesto Fernando Gatti, para que regrese a la defensa Marcelo Kobistyj, y el suspendido Sava, debe cumplir una fecha de sanción, quedará al margen y será reemplazado por Leandro Cufré. Una línea de cuatro en el fondo, con un quinto valor un poco más adelantado, como lo será Guillermo Sanguinetti, quien acompañará a Guillermo Larrosa. Un enganche con Sebastián Romero, dos carrileros que alternarán marca y posiciones de ataque, Guglielminpietro y Aurellio, y un punta solitario, Roberto Sosa. En la fría lectura de apellidos,

parece que Gimnasia va a defenderse al Monumental. Aunque contra Estudiantes y Gimnasia de Jujuy, el Lobo tuvo las opciones más claras y los resultados fueron por demás positivos.

Una máquina de ganar Las estadísticas y los nombres de los jugadores de River meten miedo a cualquier rival. De los últimos 16 partidos, River ganó 14, empató uno y perdió el restante. De los once titulares de esta tarde, todos, estuvieron o están en la Selección argentina, chilena o paraguaya. El promedio de gol es de más de tres goles a favor en los últimos cinco partidos, entre torneo y Supercopa, y su goleador, Ramón Ismael Medina Bello, es suplente. Los dirigidos por Ramón Díaz no quieren perder pisada a la punta, y de paso intentarán dejar en el camino al invicto del Lobo. Un sólo cambio con respecto a los que derrotaron a Huracán en la fecha anterior por 3 a 0. Entrará Juan José Borrelli por el suspendido Marcelo Gallardo, con la intención de acompañar la creación ofensiva para los delanteros Salas y Rambert. En definitiva, River se encuentra con una exigencia más, Gimnasia, en su camino rumbo al tricampeonato ¿Podrá superarla?

Doble función. Sanguinetti será nuevamente un volante-defensor

16

Villa San Carlos

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

PERDIO 2-1 CON BARRACAS

Villa San Carlos sigue sin rumbo Haber perdido la localía, y tener que jugar en Cañuelas no fue nada productivo para este San Carlos que no ahorra esfuerzos para encontrar el rumbo que perdió hace exactamente tres fechas. Pese a haber mejorado su rendimiento colectivo, la Villa volvió a perder merecidaPrimera D EQUIPOS PTS Yupanqui 13 Lugano 11 Sp. Barracas 9 F.C Urquiza 9 Juv. Unida 9 Arg. de Merlo 8 V. San Carlos 7 Sacachispas 6 Acassuso 6 Ctral Ballester 4 Puerto Nuevo 4 Ctro Español 3 V. Arenas 1 Atlas 1 Muñiz 0

J 5 5 4 3 5 5 5 3 4 4 5 3 4 5 4

G 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0

Primera D Atl. Lugano..............0 F. C. Urquiza............2 Sacachispas .............2 Ctro. Español...........0 Juventud Unida .......0 Villa San Carlos........1 Atlas ........................1 Libre: Muñiz.

Posiciones E 1 2 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 1 1 0

GF 8 5 12 7 12 7 9 4 5 7 4 2 4 2 2

GC Dif. G 1 +7 1 +4 3 +9 0 +7 7 +5 5 +2 8 +1 2 +2 4 +1 12 - 5 12 - 8 6 -4 9 -5 12 - 10 8 -6

Resultados Yupanqui .................0 Acassuso ..................0 Vic. Arenas...............0 Puerto Nuevo ...........2 Arg. de Merlo...........1 Sp. Barracas..............2 Ctral. Ballester..........3

Primera D Ctral Ballester Sp. Barracas Yupanqui Arg. de Merlo Pto. Nuevo Vic. Arenas Acassuso Libre: Atlas.

P 0 0 1 0 2 1 2 1 2 2 3 2 3 4 4

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Se viene Villa San Carlos Atl. Lugano Juventud Unida Ctro. Español Sacachispas F. C. Urquiza Muñiz

mente pero esta vez por 2-1 ante un Sportivo Barracas que ya se sumó a la pelea por la punta. Para esta nueva fecha el técnico de la Villa, Hugo Zuleta, dispuso que su equipo cambiara de táctica y esperara a los de San Vicente con tres en el fondo y dos volantes de contención, esto hizo que los primeros minutos del partido los jugadores dudaran en cuanto a la posición dentro del campo. Y mientras esto pasaba, Barracas se fue adueñando del campo y de la pelota y comenzó a crear innumerables jugadas peligrosas cerca de los palos defendidos por Albanese. Y así fue cuando llegando a la media hora de juego, Alvarez ingresó al área por la izquierda, enganchó y con un disparo fuerte y rasante puso el 1-0. Pareció despertar la Villa, y con un tiro libre que Martini tocó corto para Besada que le pegó fuerte al palo de la barrera clavó el empate. Solamente tres minutos le duró la alegría a los villeros, porque pisando los 40’ Besada lo enganchó a Baldivia dentro del área y Otero cobró penal. Por su parte Luna pegándole fuerte y arriba lo convirtió en gol.

Quiso pero... La segunda etapa fue un poco más entretenida en cuanto a las jugadas de peligro, pero así como hubo jugadas de peligro también erraron, la mayoría de ellas por parte de la Villa, que muy cerca estuvo de conseguir el empate. La fuerza y la garra que pusieron los dirigidos por Zuleta no alcanzó, todo ese esfuerzo se fue siempre por encima del travesaño o a las manos de Rojas. La Villa quiso pero...

Síntesis Villa San Carlos Albanese (5); Daher (6), Besada (5) y Gamba (5); Vallejos (5), Quiles (5), C. Romero (6) y Cazzulo (4); Trinchín (4), P. Romero (5) y Martini (5). DT: Hugo Zuleta. Suplentes: Coronel; Dupont, Maceroni y París.

1

Sp. Barracas

2

Rojas (6), Vasconsellos (6), Fernandez (6), Lisarraga (5) y Gregoruti (6); Valiente (5), Luna (6), Arias (6) y Baldivia (6), Velazquez (7) y Alvarez (7). DT: Raúl Aguero. Suplentes. Wilson y Barrios.

Cambios: ST: al inicio: Costas por Valiente (SB), 21m Ippoliti por Vallejos (VSC), 31m Amaya por Baldivia (SB) y 39m Herrera por Velazquez (SB). Goles. PT: 29m Alvarez (SB), 37m Besada (VSC) y 40m Luna de penal (SB). Amonestados: Gamba, Vallejos, Daher, Trinchín y C. Romero (VSC) y Gregoruti y Luna (SB). Arbitro: Edgar Otero Cancha: Cañuelas F.C (Local San Carlos)

Cambaceres En una muestra del fútbol moderno, donde la simpleza y la practicidad están a la orden del día, superó sin problemas con un contundente 5-0 a Luján. Bernald y Casado fueron los goleadores Ni el más optimista de los hinchas soñó con un triunfo así. Porque siempre el equipo que va último, por orgullo y amor propio, hace los partidos más duros con los que vienen peleando por los primeros lugares. Sin embargo, Cambaceres demostró a los pocos que concurrieron a la cancha del Pincha cómo se juega el fútbol de los ‘90. Superó con claridad y mucha contundencia, con el fútbol de Casado y los goles de Bernald, a un apático Luján por 5-0. El cotejo fue válido por la 10ma. fecha del Apertura de la C y se jugó en cancha de Estudiantes. Rara vez un equipo suele ser tan efectivo y contundente como el Rojo lo fue en la primera parte. Primera C

Ituzaingó .................1 Flandria....................1 Gral. Lamadrid.........1 Liniers ......................0 San Martín (B)..........4 Cambaceres ............5 Atl. Campana..........3 Dep. Riestra.............0 F. C. Midland...........0

Primera C

A la Villa le costó recuperar la pelota y crear juego

Posiciones

EQUIPOS PTS J G E P GF GC Dif.G Ituzaingó 26 10 8 2 0 16 4 + 12 Flandria 20 10 6 2 2 8 3 + 5 Atl. Campana 19 10 5 4 1 11 8 + 3 San Martín (B) 18 10 5 3 2 16 8 + 8 Cañuelas (7) 17 9 5 2 2 18 8 + 10 Cambaceres (8)17 9 5 2 2 14 5 + 9 Dep. Merlo 15 10 4 3 3 9 8 + 1 Dep. Riestra (9)12 9 3 3 3 9 10 - 1 F.C. Midland 11 7 3 2 2 10 10 0 (2) (3) (5) J. J. de Urquiza 11 9 3 2 4 13 15 - 2 (1) Comunicaciones 10 7 2 4 1 8 3 + 5 (1) (2) (8) Barracas Ctral. 10 10 2 4 4 11 12 - 1 Excursionistas 8 10 1 5 4 11 15 - 4 Dep. Paraguayo 8 9 1 5 3 9 14 - 5 (9) Gral. Lamadrid 7 9 1 4 4 8 14 - 6 (7) Liniers 5 10 1 2 7 5 13 - 8 Claypole (5) 5 9 0 5 4 6 15 - 9 Luján (3) 2 9 0 2 7 9 25 - 16 Nota: (1), (2), (3), (4) y (8) Tiene sus encuentros postergados. (5), (6) y (7) Fueron suspendidos. (9) Suspendido a los 35’ ST cuando Paraguayo ganaba 2-1.

Primera C

Cinco llegadas, tres goles, la medida exacta. Casado vio el hueco a los 15 segundos y Licht se la dio al pie para marcar el 1-0. Desde los vestuarios, con la ventaja parcial en los bolsillos, manejó el ritmo a su antojo y apretó el acelerador cuando quiso. Bernald, que siempre está donde debe estar, puso el 2-0 tras un rebote que Onnainty dio de un remate de Amosa. A esa altura, ya era asunto liquidado. Porque Luján estaba desaparecido en “acción” y nunca se enteró que jugaba en 57 y 1. Su defensa hizo agua, los volantes la veían pasar y sólo Aranda y Landriel se alternaban para crearle un poco de peligro al Mono Rodríguez.

Resultados Cañuelas ..................0 Comunicaciones.......0 Dep. Merlo...............2 Barracas Ctral...........1 Claypole...................0 Luján ........................0 Dep. Paraguayo........1 Excursionistas ...........2 J. J. Urquiza..............3

Se viene

Cañuelas vs. F. C. Midland J. J. Urquiza vs. Dep. Riestra Excursionistas vs. Atl. Campana Dep. Paraguayo vs. Cambaceres Luján vs. San Martín (B) Claypole vs. Flandria Comunicaciones vs. Liniers Barracas Ctral vs. Gral. Lamadrid Dep. Merlo vs. Ituzaingo Nota: El martes completaran cotejos pendientes desde las 15.30 Gral. Lamadrid-Cañuelas y desde las 16, J. J. Urquiza-Comunicaciones y F. C. Midland-Claypole

Camba era quien marcaba el ritmo. El que dictaba cuándo jugar y cuándo descansar. Pero nunca abandonó la actitud de ir a buscar más goles y por eso, en una nueva combinación de Licht con Casado, la figura de los ensenadenses definió de primera y con clase para establecer el 3-0. Hubo tiempo para más, pero entre un Bragazzi que fabricaba los off sides y la cierta displicencia de los delanteros de “Camba”, impidieron un resultado mayor.

Todo una rareza La segunda parte se vivió con una rara mezcla de excitación y nerviosismo. Porque el equipo local salió a buscar más goles para

Síntesis Cambaceres

5

Luján

Alfredo Rodríguez (7); Cataldo (5), Tarquino (6), Diego Rodríguez (6) y Chiappetta (6); Licht (6), Contana (6), Daponte (5) y Amosa (7); Bernald (9) y Casado (8). Sup: Ponce y Alvarez. DT: Alejo Santa María.

0

Onnainty (3); Bullón (3), Villarreal (4), Pulido (3) y Méndez (3); Peralta (-), Múñoz (5), Brizuela (-) y Brayotta (5); Aranda (6) y Landriel (5). Sup: Aguiar y Petraglia. DT: Luis Nicosia.

Cambios: PT 25m Martínez (5) y Navarro (4) por Peralta y Brizuela (L); ST al inicio, Naveira (4) por Méndez (L); 33m Carrizo por Cataldo (C); 37m Gabriel Chiappetta por Casado (C); 39m Zárate por Amosa (C). Goles: PT 15seg. Casado (C); 16m Bernald (C); 30m Casado (C); ST 18m y 30m Bernald (C). Amonestados: Diego Rodríguez, Contana, Amosa y Casado en Cambaceres. Villarreal en Luján. Arbitro: Ariel Bragazzi (mal). Cancha: Estudiantes (local Cambaceres, muy buena). Recaudación: $ 694 Reserva: Cambaceres 2 (J. Saffores 2)-Luján 0.

Contana llegó a la cuarta Con la que Bragazzi le sacó ayer, Pablo Contana llegó a la cuarta tarjeta amarilla y estará inhabilitado por un cotejo al haber llegado al límite de amonestaciones. De esta forma, el volante no podrá estar presente ante Deportivo Paraguayo el próximo sábado aunque sí será de la partida, si Santa María así lo dispone, el miércoles 8 de octubre ante Comunicaciones, en la vuelta al estadio ensenadense.

Volvió una tarde Y una tarde tenía que volver y así fue nomás...Joaquín Saffores, después de una larga inactividad, producto de un grave accidente automovilístico que casi le cuesta la vida, regresó a las canchas y estaba aguardando partido tras partido, la oportunidad de volver a festejar. Pues bien, ayer le tocó y vaya paradoja, no fue con uno sino con dos tantos, por lo que alcanzó a cortar la larga sequía que se había extendido por más de un año. Bien por el Oreja!!!.

A pura pérdida Muy molestos se los vio a los directivos de Cambaceres, muy a pesar de la gran victoria. Es que no alcanzó el 5 a 0 para tapar los enormes agujeros financieros que tuvo el partido, ya que entre la policía (40 efectivos), los controles y demás, los gastos llegaban a los mil pesos, y la recaudación de ayer apenas rozó los setecientos Muchos tuvieron que hacer una vaquita y con cara de pocos amigos, ayudaron a pagar. ¿Hasta cuando los hinchas del Rojo le seguirán dando la espalda, cuando el equipo gana, gusta y golea?

Debutó Chiappetta En el cotejo ante Luján, se produjo un nuevo debut de un pibe surgido de las inferiores del Rojo. Se trata de Gabriel Chiappetta, hermano de Marcelo, quien desde hace dos temporadas es titular en la primera. El menor de los Chiappetta tiene 18 años (10-05-79) y juega desde la quinta división en el club ensenadense, siendo promovido este año a primera por Alejo Santa María.

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Cambaceres

17

sacarse las ganas pero Luján también tuvo lo suyo. Aunque los de la Basílica se acordaron tarde, tuvieron esos cinco minutos de júbilo que todo equipo tiene. Fueron aplastantes sobre Cambaceres y si no hubiera sido por el uno ensenadense, quizás se hablaba de un triunfo mucho más ajustado. Navarro primero, sacándola por sobre el travesaño en dos tiempos; Landriel también por arriba; fueron sus intervenciones meritorias. Enseguida en el córner, otra vez Navarro la tiró afuera y un minuto más tarde, llegó el cuarto gritó. La defensa de Luján una vez más demostró que está para el papi fútbol y le dejó servido a Casado una corrida que terminó con un Bernald empujándola en las narices de un estático Onnainty. 40 y sólo restaba esperar cuantos más iban a llegar. Antes del quinto, Brayotta lo fusiló al Mono que con un manotazo la mandó al córner. Y el otro grito llegó en la réplica, tras un tiro de esquina de Casado que Bernald, con un cabezazo cruzado, marcó el 5-0 definitivo. No hubo tiempo para más, por Camba reguló el juego aunque perdió precisión y la pelota cuando la debía mantener en su propiedad. Antes del pitazo de Bragazzi, Landriel se lo perdió ante el Mono y Aranda casi la clava al ángulo de tiro libre. Pero la suerte estaba echada. Con un aceitado funcionamiento a la hora de atacar pero que aún le faltan piezas en el engranaje para defender, Cambaceres jugó un fútbol moderno y ganó con justicia.

GONZALO IRIGOYEN

dio clase ante Luján

Canta el tercero. Cuarta llegada de Camba, y Casado marca así el tercer gol. Más contundencia, imposible

PARA SANTA MARIA, ESTAN BIEN PERO TODAVIA PUEDEN MEJORAR MAS

“Hay que seguir trabajando” - Alejo, imposible pedir más, ¿no?. Contundencia, efectividad, cinco goles... - Sí, quizás tuvimos lo que nos faltó en anteriores cotejos. Hoy (por ayer) llegamos y convertimos las chances claras. - Pero, ¿la defensa de Luján les regaló más de la cuenta o los delanteros de su equipo estuvieron muy concentrados? - Creo que fue porque mis delanteros estuvieron muy efectivos. Pueda haber algún error defensivo de ellos pero el mérito es para mis jugadores. En el primer gol se dio la jugada que practicamos todos los días. Ayer (por el viernes), en la entrada en calor estuvimos media hora haciéndola. Creo que es una virtud porque la hacemos aunque hoy se nos dio. - No festejó mucho el 5-0, ¿por qué? - Porque hay que seguir trabajando - ... - Estoy contento pero no soy de expresarlo. Creo que es una procesión por dentro. Si bien a mí los triunfos me motivan mucho para seguir de la misma forma, cuando perdemos es cuando más quiero trabajar. Yo soy así... - ¿Su equipo está jugando cómo pretende o aún le falta aceitar el funcionamiento? - Falta, falta mucho. Recién comentaba que aún debemos tener un mayor control de circulación de pelota y eso pasa porque este

plantel tiene jugadores muy juveniles, sin muchos minutos en cancha, no tenemos la regularidad que yo quiero durante 70 u 80 minutos del partido. Físicamente como están, puede llegar a ese nivel. Pero acá les faltan a muchos, varios cotejos más.

- ¿Están para ser campeones? - Las ambiciones están, como las tuyas de llegar a laburar en Torneos y Competencias...Vamos a ver. Trabajamos y apuntamos a eso, pero todavía nos falta mucho.

Abrazo alocado. Licht no larga a Pablo Casado, quien acaba de marcar el tercer gol

Casado conforme Pablo Casado tenía una mesurada alegría. Es que para él, el rival ayer faltó a la cita. En diálogo con este medio, así opinó del cotejo. “Creo que hicimos muy bien las cosas. Salimos a buscar el partido, a presionar en todos los sectores de la cancha y definimos una por una las chances de gol que fuimos creando”, expresó acerca del rendimiento de Camba. Sobre la eficacia que tuvo él y Bernald, apuntó que no es para alegrarse mucho porque no fue un rival muy complicado. “Es verdad que fuimos eficaces, pero no hay que ponerse muy contento porque hay que reconocer que Luján no estuvo adentro de la cancha” También destacó la actuación de Alfredo Rodríguez, ya que consideró que de no haber tenido una buena tarde, otro habría sido el resultado final. “El Mono (por Alfredo Rodríguez) anduvo bárbaro y Luján llegó varias veces. No sé que hubiera pasado si hoy (por ayer) no atajaba lo que atajó. Debemos mejorar en la marca pero creo que es producto de la ansiedad de querer ir siempre para adelante”. Sobre el futuro, fue muy claro: “Son tres partidos claves los que vienen. Sí los pasamos, podemos estar mucho más arriba y pelear cosas importantes”.

18

Fútbol Local

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Aplastó a Lenci 5-1, y está a tiro

¿Qué me dice de San Martín? El equipo de Los Hornos fue un show de goles: 5-1 venció a Villa Lenci como visitante, y está a dos puntos de Alianza. En una de esas... San Martín se alzó con una importantísima victoria frente a Villa Lenci, imponiéndose de taquito, por 5 a 1. Los chicos de Los Hornos salieron ganando desde el vestuario. A los 5’, Ovejero abrió la

Síntesis Villa Lenci

1

Jorge Cataneo; Zalazar, Alejandro Mejías, Staffa y Jorge Acosta; Orlando Azcona, Gonzalo Coria, Alvarez y Jorge Ojeda; Poggio y Durso. DT: Angel Carlos Coria.

San Martín

5

Alejandro Andrada; Lescano, Selgas, Sters y Oscar Catalini; Víctor Ovejero, Tomasinsich, Sergio Ramírez y Naya; Claudio Santilli y Luis Cruz. DT: Roberto Angel Salas. Cambios: PT 27m. Lucas Acosta por Mejías (VL). ST 12m. Favio Martínez por Ovejero (SM), 14m. Raúl Ovejero por Naya (SM) y 32m. Ríos Silva por Catalini (SM). Incidencias: ST 14m. expulsado Staffa (VL) por agresión; 24m. Acosta (VL) por doble amonestación; 45m. Martínez (SM) por doble amonestación. Goles: PT 5m. Víctor Ovejero (SM), 43m. Cruz (SM). ST 10m. Ojeda (VL), 22m. Santilli (SM), 31m. Catalini (SM) y 34m. Martínez (SM). Arbitro: Héctor Horacio Lopumo (bien). Cancha: Villa Montoro, local Lenci (mala).

cuenta con un tiro libre. Los dirigidos por Salas eran mucho más agresivos y estaban más cerca de aumentar la diferencia. Y así fue. Cuando transcurrían 43’, Santilli desbordó por la izquierda arrastrando toda la marca, levantó la cabeza y cedió el balón a Luis Cruz, quien marcó el segundo. Ya en el segundo tiempo, a los 10’, Azcona se escapó por la derecha y lanzó un centro que fue interceptado por Jorge Ojeda, quien cabeceó y descontó para el local. Cuatro minutos más tarde, sin que ninguno de los equipos renunciara al arco contrario, comenzó a conocerse el desenlace del partido. A los 22’, Santilli (... ¡qué bien anda el “Toro”!) marcó un tremendo golazo. Fue una jugada que inició el “Ruso” Tomasinsich, siguió en los pies de Ramírez y Catalini, quien lanzó un centro para que Santilli amortigüe la pelota con el pecho y la clave en un ángulo. Rápidamente, a los 31’, Catalini estiró el marcador a 4 con una “tijera” estupenda. Ya estaba todo cocinado para el “Santo”. Tenía el partido ganado, tocaba, se lucía y se llevaba tres puntos de oro para aspirar a la clasificación. Pero la última palabra no estaba dicha y la tuvo Favio Martínez, quien fusiló al arquero decretando el quinto y final. ¿Qué me dice de San Martín?

EN LA “B”, UN PUNTERO OBLIGADO A GANAR

¡Qué jugador! Ariel Quetglas, uno de los tres delanteros que puso Verónica. Hizo el primer gol

EL VERDE GANO OTRA VEZ EL CLASICO

Para Verónica es una papita En Magdalena bailó al Sport, lo gozó y se llevó el triunfo por 4 a 1. El arquerito local evitó una goleada histórica. Verónica sigue arriba y, jugando así, merece la corona

Síntesis Sport de Magdalena

1

Sergio Albornoz; Basílico, Leonardo Gómez, Mauricio Olazar y Decarrega; Hanley, René Rodríguez, Rosales y Etcheverry; Jotar y Cristian Oviedo. DT: Carlos Pérez.

Verónica

4

Alejandro De Juan; Méndez, Carreño, Germán García y Fernando Rossi; Passero, Córdoba y Damián Quetglas; Alcaráz, Ariel Quetglas y Borja. DT: Omar Horaldo Ale.

Trabajadores va al fuego Otro domingo con Ascenso de la Liga Platense. A partir de las 16 empieza la 5ta. fecha las revanchas, con un partido fundamental para Trabajadores de la Carne. Juega como visitante ante ADIP (... equipo de los más embromados). Los “carniceros” tienen 29 puntos, al igual que el otro líder Unión Vecinal de Etcheverry, que ya tiene asegurados los tres puntos porque su rival de turno, La Granja, se desafilió hace un par de fechas atrás. La jornada está aquí, con sus direcciones: Deportes Sur vs. Villa Montoro (en 1 y 99), Arco Iris vs. Universal (en 96 y 118), ADIP vs. Trabajadores (en 54 y 229, Etcheverry) y Las Malvinas vs. Porteño (en 140 y 528). Como ya se mencionó, Unión Vecinal de Etcheverry ganó sin jugar por la desafiliación de su adversario.

Cambios: PT 30m. Roque Villarreal por Decarrega (SC) lesionado. ST 7m. Amílcar Olazar por Etcheverry (SC) lesionado, 23m. Marcelo Perazzo por Borja (V), 32m. Luis Varela por Alcaráz (V) y 33m. Emiliano Zinani por García (V). Goles: PT 26m. Ariel Quetglas (V). ST 1m. Borja (V), 16m. Córdoba (V), 28m. Alcaráz (V) y 41m. Rosales (SC). Incidencias: PT 23m. Albornoz (SC) le contuvo un penal a Borja. ST 18m. expulsado L. Gómez (SC) por protestar, 42m. exp Basílico (SC) por último recurso y 47m. expulsados Hanley (SC) y Córdoba (V). Arbitro: Néstor Toloza (regular). Cancha: Sport Club (buena).

En Verónica vive el papá. En Magdalena, el hijo. Se jugó otro clásico pueblerino en menos de 4 días y los Verdes nuevamente festejaron. Esta vez con una goleada por 4 a 1 que fue injusta... porque mereció ser mayor. El arquero suplente del Sport, el negrito Albornoz, encima que atajó un penal (al gran Marcelo Borja) evitó que su equipo se coma otros 4 goles destacándose lejos como la figura. Verónica sigue puntero, coqueteando con lujos y funcionando como un verdadero equipo. Aunque Barragán no haya jugado, los once de Omar Ale sacaron una importante diferencia y están bien concentrados y armados para llegar al Triangular final. No pueden desilusionar más. Y aunque su juego sea el mejor de todos en la Liga, tendrá que sacar resultados y nada más que resultados. Ayer dejaron afónico al relator Lere, porque se la pasaron atacando y fusilando a la valla. Sport puso de líbero a su goleador Leo Gómez, hecho que marca a las claras el mal momento. Verónica está arriba, gana clásicos, golea, no siente algunas bajas y quiere la clasificación... Como para empezar.

VENCIO AGONICAMENTE AL “DEPO” 2 A 0 Y PERMANECE EN PRIMERA

For Ever ya se salvó del descenso

For Ever, de primera. Ganó un partido clave en Ensenada. El “10” del Depo, Hernán Berriry Amaya, saca un pelotazo ante Federico Paicher

¡Mondongo viejo y peludo nomás! Ganó For Ever, 2 a 0, sobre su clásico rival Deportivo La Plata. Sufrió como siempre y recién en los minutos 38’ y 44’ del segundo tiempo pudo batir al arquero Griffo, del “Depo”, para sumar tres puntos que lo alejan definitivamente del descenso. De la mano del técnico Roque Melián, quien se la jugó a muerte con los pibes, además quedó puntero en esta Zona Permanencia y, aunque en las matemáticas todavía le restaría sacar un empate en los dos compromisos finales, ya está dicho que continuará en la A. Los instantes finales del partido de ayer, jugado en el predio de Propulsora (en Ensenada) fueron terribles. Porque, además de las máximas emociones, hubo 4 expulsados -dos por bando-. Todos coincidieron en que For Ever tuvo suerte. Porque el 0 a 0 era clavado y justiciero. Pero tras una serie de rebotes el joven Martín Pressa puso un cabezazo abajo (... con toda la agonía y la angustia de una típica pulseada por zafar) y así hundió anímicamente al “Depo”, que fue en busca del empate heroico y encima se comió otro gol de contraataque. A los 44’ se cortó Federico Bernava, eludió al “1” visitante y cedió cortito para el “Toti” López, que selló todo.

Síntesis For Ever

2

Jorge Lanfranco; Pressa, Mariano Martín, Sasso y Mariano Chávez; Bernava, Paicher, Diego Tarquini y Gastón Martín; Jorge López y Darío Arrechea. DT: Roque Sixto Melián.

Deportivo La Plata Ezequiel Griffo; Squadrone, Diego Berriry, Maximiliano Ramírez y J. Rodríguez; Alfano, Speciali, Brindesi y Hernán Berriry; Asteazarán y Chamorro. DT: Julio Zucolillo. Cambios: ST 39m. Leonardo Crivocapich por Sasso (FE) y 44m. Pedro Hernández por Gastón Martín (FE). Goles: ST 38m. Martín Pressa (FE) y 44m. Jorge López (FE). Incidencias: ST 20m. exp Brindesi (DLP) por doble amonestación, 35m. exp Tarquini (FE) por protestar, 40. exp Ramírez (DLP) por juego brusco, y 43m. exp Pressa (FE) por doble amonestación. Arbitro: Héctor Carrizo (regular). Cancha: predio SIDERAR, local For Ever (muy bueno).

0

19

Fútbol Local

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Resultados

La Liga Zona Campeonato (8va. fecha) Subzona “1” Sport Club....................1 El Cruce......................(*)

Verónica........................4 Fuerte Barragán...........(*)

Interzonal Romerense ...................2

Estrella...........................0

Subzona “2” Everton.........................1 Villa Lenci .....................1

Alianza ..........................1 San Martín ....................5

Zona Permanencia For Ever ........................2 Dep. La Plata .................0 Los Tolosanos...............5 Asoc. Brandsen .............1 U. de Olmos .................1 Tricolores.......................1 (*) Nota: El encuentro fue suspendido por falta de garantías y su realización se confirmará en los próximos días. Subzona “1” EQUIPOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Verónica 19 8 6 1 1 13 7 +6 Fuerte Barragán 14 (*) 7 4 2 1 20 5 + 15 El Cruce 10 (*) (**) 7 3 1 3 9 6 +3 Romerense 9 8 3 0 5 11 19 -8 Sport Club 7 8 2 1 5 6 17 - 11 NOTA: (*) Tienen un partido suspendido. (**) Se le descontarán 3 puntos al finalizar el torneo. Posiciones Subzona “2” EQUIPOS Ptos. PJ Nueva Alianza 13 8 Everton 12 8 San Martín (LH) 11 8 Villa Lenci 8 8 Estrella (Bsso.) 5 8

Todos los aplausos. Bernardo Palazzo, una figurita difícil de conseguir en el fútbol de la Liga. El “11” de Alianza aquí le mete un firulete a Menghini

Empató 1-1 con Everton y mantiene la ventaja en la punta

Alianza quedó feliz de la vida Jugaron al filo de la navaja. El primer tiempo fue para Alianza, que abrió la cuenta con un golazo de Cultreras. En el segundo tramo se calentó Everton y llegó a una justa igualdad a través de Sivetti El esperado duelo EvertonNueva Alianza terminó en empate. Y estuvo bien. Un 1 a 1 que reseña lo parejo que fueron, aunque en el epílogo del partido la carcajada y el alivio quedó para los pibes del barrio El Retiro por seguir líderes (un punto arriba) y por haber pasado otra final... Ayer, otra vez la cancha de Estrella fue el cementerio de puntos importantes para el inquilino Everton, que dejó una pobre

imagen en el arranque, aunque “combatió” en el complemento y justificó el empate.

Cultreras infló la red Un gol bárbaro hizo Pablo Cultreras a los 37’ del primer tiempo, esclareciendo así la superioridad que en esa etapa había a favor de los albinegros. Everton se vio sorprendido por el despliegue del rival, el toque claro y el escalonamiento tácti-

Síntesis Everton

1

Marcelo Salinas; Montes, Menghini, Mazzacane y Sarmiento; Mendiburu, Sebastián Massa, Bianco y Demarco; Gustavo Salinas y Sivetti. DT: Gustavo Alberto Scorza.

Nueva Alianza Calandria; Román García, Polinesi, Serrano y Pesce; G. Díaz, Alejandro Guerrero, Diego Guerrero y Cultreras; Ducha y Palazzo. DT: Ignacio Kostenwein - J. Varallo.

Cambios: ST 10m. Javier Recovsky por Gustavo Salinas (E), 22m. Forchino por Diego Guerrero (NA), 29m. Sebastián Abdala por Sivetti (E), 30m. San Martín por Ducha (NA) y Di Criscio por Alejandro Guerrero (NA). Goles: PT 37m. Cultreras (NA). ST 21m. Sivetti (E). Incidencia: ST 46m. expulsado Sarmiento (E). Arbitro: Gabriel Pereyra (muy bien). Cancha: Estrella, local Everton (mala).

1

co, ya característico en los punteros de la subzona “2”. El “Decano” dejaba espacios peligrosos en el fondo, perdía el medio y arriba no tenían contacto alguno con la pelota ni Sivetti ni el “Lomo” Salinas (reapareció después de un año). Llegó Alianza tres veces claras, además de la jugada del gol. A los 16’ Guillermo Díaz perdió un mano a mano con el arquero Salinas, quien se jugó abajo arriesgando nariz, ojos y dedos. Así amenazaba. A la media hora el motorcito Diego Guerrero sacudió desde afuera del área y la bocha se fue cerca del ángulo. Y la otra nítida, que hubiese servido para aumentar, también terminó desviada tras una combinación genial que Ale Guerrero remató afuera.

La furia del “Decano” Reacción feroz la de Everton en la segunda mitad. El “Cabezón” Massa apretó

los dientes en el medio, Menghini se mandó con la lanza, el “Guli” Sarmiento que empezó a entregar limpio y a transformarse en figura. También Demarco y Sivetti inquietaron arriba, pero todo lo bueno en ofensiva iba a manos del arquero Diego Calandria. A los 15’ Sebastián Massa se eleva en el área y la pelota que lo sobra unos centímetros cuando era “casi gol”. A los 16’ Javier Recovsky que ensaya un medio giro en el área pero le faltó fuerza. Y a los 21’ el gol. Sivetti encontró la redonda, definió con fuerza y salió como loco en el festejo mostrando la remera del grupo AC / DC. Con la fuerza de un rock empató y con mucha más lo aguantó, aunque debía ganar. 1 a 1, justo. Pero con sabor a victoria para Alianza.

El Cruce-Fuerte, suspendido Ante la falta de seguridad en la cancha del “Canario”, se decidió suspender el encuentro que debían disputar los equipos de El Cruce y Fuerte Barragán , por la 8va fecha de la Subzona “1”. Mario Gallina, Director del Comité de Seguridad Deportiva de la Provincia de Buenos Aires, exigía para la realización del encuentro la presencia de 30 policías que garanticen la seguridad

dentro y fuera de la cancha. El encuentro entre los de Ringuelet y los de Ensenada estaba marcado como de “alto riesgo”, por los incidentes protagonizados en el encuentro de ida, en la cancha de Fuerte Barragán. Desde el arranque de la jornada futbolística con el cotejo de 6ta división se supo que no se podía llevar a cabo el encuentro, ya que El Cruce no tiene la capacidad económica como para

absorber semejante gasto. En los primeros días de la semana se decidirá cuando y en que horario se disputará esto que fue el único partido suspendido de la 8va fecha. Una fuente muy confiable de “Hoy” confirmó que esta sería la última vez que al canario le reprogramarían un encuentro por incumplimiento en el pago. De repetirse esto le serían quitado los tres puntos en juego.

PG 3 3 3 2 1

PE 4 3 2 2 2

PP 1 2 3 3 5

GF 11 12 14 11 6

GC 7 10 14 17 12

Dif. +4 +2 0 -6 -6

Posiciones Zona Permanencia EQUIPOS Ptos. PJ PG For Ever 16 8 5 Tricolores 14 8 4 Los Tolosanos 12 8 4 Dep. La Plata 10 8 3 Asoc. Brandsen 10 8 3 Unidos de Olmos 7 8 2

PE 1 2 0 1 1 1

PP 2 2 4 4 4 5

GF 12 11 11 12 9 9

GC 9 7 8 14 13 13

Dif. +3 +4 +3 -2 -4 -4

Reserva Subzona “1” Sport Club....................0 El Cruce......................(*)

Verónica........................2 Fuerte Barragán...........(*)

Interzonal Romerense ...................2

Estrella...........................2

Subzona “2” Everton.........................2 Villa Lenci .....................0

Alianza ..........................1 San Martín ....................5

Zona Permanencia For Ever ........................1 Los Tolosanos...............0 U. de Olmos .................6

Dep. La Plata .................0 Asoc. Brandsen .............3 Tricolores.......................3

Posiciones Subzona “1” Verónica (*) 16; El Cruce (*) (**)15; Romerense 8; Fuerte Barragán (**) 7; Sport Club 1. Nota (*) (**): Partidos pendientes Subzona “2” Everton 19; Estrella 16; San Martín 15; Alianza 7; Villa Lenci 3. Zona Permanencia Olmos 16; Brandsen 15; Tricolores 14; Los Tolosanos 8; For Ever 7; Deportivo La Plata 5. Cuarta división Subzona “1” Sport Club....................1 El Cruce......................(*)

Verónica........................4 Fuerte Barragán...........(*)

Interzonal Romerense ...................5

Estrella...........................0

Subzona “2” Everton.........................5 Villa Lenci .....................4

Alianza ..........................2 San Martín ....................2

Zona Permanencia For Ever ........................2 Los Tolosanos...............1 U. de Olmos .................2

Dep. La Plata .................0 Asoc. Brandsen .............6 Tricolores.......................0

Posiciones Subzona “1” Fuerte Barragán (**) 18; Verónica 14 (*); El Cruce (*) (**) 9; Romerense 8; Sport Club 1. Nota (*) (**): Partidos pendientes Subzona “2” Villa Lenci 19; Everton 14; Nueva Alianza 13;Estrella 7; San Martín 6. Zona Permanencia Olmos 18; Tricolores y For Ever 13; Asoc. Brandsen 10; Los Tolosanos 8; Deportivo La Plata 5.

Próxima (9na. fecha - anteúltima) Subzona “1” Verónica.....................vs. Romerense .................vs.

El Cruce Sport de Magdalena

Interzonal San Martín (L.H.) ........vs.

Fuerte Barragán

Subzona “2” Nueva Alianza ............vs. Estrella........................vs.

Villa Lenci Everton

Zona Permanencia Deportivo La Plata ......vs. Asoc. Brandsen...........vs. For Ever ......................vs.

Tricolores Unidos de Olmos Los Tolosanos

Divisiones Inferiores

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

JAVIER BRUSCO

JAVIER BRUSCO

20

Lucha de titanes. Estudiantes fue más que Español en las divisiones más chicas

No es karate, sino fútbol. Así jugaron en el Bosque Gimnasia y Vélez. El Lobo salió ganando en casa

Torneo de divisiones inferiores

Los más chicos dieron la nota Las categorías menores de Estudiantes y Gimnasia tuvieron ayer una buena tarea en sus enfrentamientos con Español y Vélez, respectivamente. Los dos, se quedaron con 9 puntos de los 18 en juego La octava fecha del torneo de divisiones inferiores que organiza la AFA, se jugó ayer con un buen desempeño de las categorías más pequeñas de Estudiantes y Gimnasia, es decir, séptima, octava y novena. Los albirrojos, en esta oportunidad, enfrentaron a Deportivo Español, mientras que el Lobo se las vio con el siempre difícil Vélez. La novena de ambos equipos ganó 1-0. El gol de Estudiantes lo anotó Reme, mientras que el de Gimnasia lo marcó el “Coquito”

San Esteban (el hermano del líbero del equipo de Griguol). Los resultados en octava fueron dispares, ya que mientras la del Lobo ganó 1-0 con gol de Trikilotti, los chicos albirrojos perdieron 2-1, con tanto de Lugüerzio. En séptima, en tanto, Estudiantes obtuvo una importantísima victoria por 1-0 con gol de Gilabert, mientras que el Lobo repartió unidades al empatar 1-1. El tanto lo marcó Cinali. Distinta fue la suerte que co-

rrieron las divisiones más grandes, ya que la cuarta de ambas instituciones sumaron dos categóricas derrotas. 0-3 la de Estudiantes y 2-6 la de Gimnasia. En este caso, los goles del honor los marcaron Verón y Barklay (jugó con un fuerte vendaje, porque se repone de la fisura de dos costillas). En quinta, los albirrojos cayeron 1-0, mientras que el Lobo no pudo quebrar el cero en un partido más que aburrido ante un sólido conjunto de Liniers. La misma suerte corrió la sexta albiazul, que igualó 0-0 (el arquerito de Gimnasia Tamborinea atajó un penal), al tiempo que la de Estudiantes volvió a ganar y continúa en los puestos de vanguardia de la divisional. En este caso venció 2-1 con tantos de Luciano Galletti y Maximiliano Cejas, dos de los chicos que jugaron el reciente

OTROS DOS JUGADORES LESIONADOS

La mala pata del Lobo Parece que la desgracia continúa del lado de Gimnasia, ya que (como pasa con el plantel profesional) las lesiones siguen acosando a los chicos de las divisiones inferiores. El pasado fin de semana, en el enfrentamiento con Deportivo Español, dos jugadores de la cuarta debieron dejar el campo de juego con serios padecimientos. El volante Sebastián Barkaly sufrió la fisura de dos costillas, mientras que al delantero Sebastián Vitetta (ese día había hecho dos goles) un jugador de Español le

service y repuestos Lavarropas Secarropas Aspiradoras Lustradoras Microondas Cocinas Termotanques Calefactores TODAS LAS MARCAS PRESUPUESTOS SIN CARGO

56 N” 674 e/ 8 y 9 Tel. 22-6492

rompió la mandíbula (fue operado el martes pasado). Y como si esto fuera poco, ayer el chico Vibrarato de la novena, sólo pudo jugar un minuto el partido frente a Vélez, ya que se rompió la clavícula al chocar con un rival. En Liniers, en tanto, Abreu, el arquero de la cuarta, debió ser trasladado de urgencia al Hospital Mitre, cuando recibió un fuerte golpe en la cabeza. Luego de unas horas en ese centro asistencial regresó a La Plata, sin ningún inconveniente.

TODO GOL FÆbrica de Camisetas Fœtbol

30 modelos exclusivos Indumentaria Deportiva Bordados - Publicidad Descuento a Instituciones V sitenos

66 n” 1554 e/26 y 27 Solicite Promotor

Tel. 513271 501515

Mundial de Egipto para la selección nacional de José Pekerman. El saldo de los enfrentamientos de la tarde de ayer, para ambas instituciones dejó 9 puntos para cada lado, sobre 18 en

disputa. El sábado próximo, por la novena fecha, Gimnasia recibirá a Unión, que sólo presenta a las categorías más grandes, y Estudiantes enfrentará a Argentinos.

Resultados (8va. fecha) Cuarta Estudiantes Gimnasia (Verón y Barklay) Quinta Estudiantes Gimnasia Sexta Estudiantes (Galletti y Cejas) Gimnasia Séptima Estudiantes (Gilabert) Gimnasia (Cinali) Octava Estudiantes (Lugüerzio) Gimnasia (Trikilotti) Novena Estudiantes (Reme) Gimnasia (San Esteban)

0 2

Dep. Español Vélez

3 6

0 0

Dep. Español Vélez

1 0

2

Dep. Español

1

0

Vélez

0

1

Dep. Español

0

1

Vélez

1

1

Dep. Español

2

1

Vélez

0

1

Dep. Español

0

1

Vélez

0

LA CHISPA AUTO ESTEREOS S E RV I C I O

O F I C I A L

PHILCO - DAEWOO

Seguridad en su veh culo ALARMAS VISION 10 n” 589 (43 y 44). Telfax 254591

22-5122

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Fútbol Internacional

21

Anotaron Matute, Crespo y Sensini

Goles que seducen a Italia Génova (Italia), (Télam).- Los argentinos Angel Matute Morales, autor del gol de la Sampdoria que igualó con Juventus 1-1 como local, y Hernán Crespo y Roberto Sensini, que lograron dos en la goleada del Parma al Udinese 4-0, fueron los protagonistas de partidos adelantados de la cuarta fecha del fútbol italiano. Morales logró su primer gol en la liga al abrir el marcador a los 15 minutos del primer tiempo, pero Juventus -que sufrió la expulsión del defensor uruguayo Paolo Montero-, igualó en el último minuto por intermedio de Filippo Inzaghi. Con este resultado, la Sampdoria (que cuenta con 8 unidades por dos victorias e igual cantidad de empates), desperdició una buena oportunidad para continuar escoltando al Inter, único líder con 12 puntos, que ayer goleó al Lecce por 5-1. En tanto, Hernán Crespo y Roberto Sensini volvieron a convertir goles por segunda fecha consecutiva, al lograr los dos primeros del Parma que goleó al Udinese por 4-0. Crespo anotó su tercer gol en el certamen, ya que en la pasada logró

dos tantos en la victoria del Parma con el Piacenza 3 a 1. Su compañero Roberto Sensini, quien había convertido un gol en la fecha pasada, marcó el segundo tanto de su equipo. El Parma, segundo representante italiano en la Liga de Campeones, logró su tercer triunfo en la liga y con 10 puntos continúa escoltando al puntero. El Inter de Diego Simeone y Javier Zanetti y del brasileño Ronaldo reafirmó su liderazgo, al lograr su cuarta victoria consecutiva con su goleada al Lecce 5-1. Ronaldo anotó dos goles y otros tantos marcó Yuri Djorkaeff, mientras que Mauricio Ganz completó la abultada victoria. Mientras tanto, el Lazio de Matías Almeyda y José Chamot (ausente) logró su segundo triunfo al superar al Bari por 3-2. La cuarta fecha del campeonato se completará hoy con el siguiente programa de encuentros: BresciaPiacenza; Fiorentina-Empoli; MilanVicenza; Napoli-Atalanta y BoloniaRoma, donde Abel Balbo buscará su gol 100 en la Serie A italiana.

REUTERS

Los argentinos siguen marcando en el fútbol italiano. Ayer repitieron Crespo y Sensini para el Parma, mientras que Matute Morales marcó para la Sampdoria

Con el último suspiro. La Juventus le empató a la Sampdoria de Menotti en el minuto final

AHORA PERDIO CON EL REAL MADRID

El Valencia tocó fondo

Cumplió. Fernando Morientes tuvo una buena labor

Valencia (España).- El Valencia sufrió su cuarta derrota consecutiva, al caer con el Real Madrid por 2-0, mientras que el Barcelona se mantuvo en la cima de la Liga española al golear 4-1 al Sporting de Gijón, en los encuentros destacados jugados ayer por la cuarta fecha. En tanto, el Atlético de Madrid igualó como local ante el Celta 3-3 y la Real Sociedad de Juan Gómez logró su segundo triunfo al golear al Valladolid por 3-0. Además, el Deportivo de La Coruña ganó por primera vez al aplastar al Racing de Santander de Gabriel Schurrer por 4-1 y el Salamanca de Walter Silvani igualó como local con el Athletic de Bilbao 0-0. El Valencia, con el debut del italiano Claudio Ranieri como

nuevo técnico en reemplazo de Jorge Valdano, sufrió su cuarta derrota consecutiva al caer como local con el Real Madrid (Redondo ingresó en el segundo tiempo) En el Valencia jugaron como titulares Fernando Cáceres y Ariel Ortega -fue reemplazado por el brasileño Marcelinho Carioca-, mientras que Claudio López ingresó en la segunda etapa por el croata Goran Vlaovic. El equipo merengue, que logró su tercera victoria consecutiva, continúa escoltando al Barcelona, líder del certamen, que goleó al Sporting de Gijón por 4-1 con tantos de Luis Enrique y el brasileño Rivaldo, dos cada uno.

OJO NO ME TIRES!!! HOTEL

GALO S decoraciones Cortinas - Papeles Alfombras Presupuestos a domicilio sin cargo 60 esq. 30 Telefax 57-7949

H o t e lUn Lugar “ Epara l Elegidos Paraíso” jetas Turnos desde $ 15 todos los d as Ta rd e Pernoctar desde $ 25 Creditos Consumici n Sin Cargo

Cochera Individual TV Color Video Generador Propio

Prolongaci n Diag. 74 Villa del Plata 41 e/150 y 154 Punta Lara Tel. 66-0152

El Barsa logró su cuarta victoria al hilo y lidera las posiciones con 12 unidades. En tanto, el Atlético de Madrid igualó como local ante el Celta de Vigo 3-3 y la Real Sociedad logró su segundo triunfo en el campeonato al golear al Valladolid por 3-0 (el yugoslavo Darko Kovacevic, Oscar De Paula y Loren). La fecha continuará hoy con los encuentros que jugarán Zaragoza-Compostela; BetisOviedo y Tenerife-Mallorca. Y mañana completarán el Espanyol de Mauricio Pochettino y Juan Esnaider, frente al Mérida de Fernando Navarro Montoya, Iván Gabrich y Leonardo Biagini.

EL NOGAL

-Presentando este aviso sanwichs y bebidas gratis y ademÆs te podØs quedar un turno mÆs sin cargo. Precios Promocionales

531 e/ 132 y 133

$ 15 (Playa al Fondo) c/Cochera $ 22 y 27

Entregar al entrar / No vÆlido Vier. y SÆb. de 20 a 6 hs.

TEIXEIRA POCAS Todo para Gas y Plomer a Distribuidor oficial Grifer a F.V. y Piazza Hidrobronz y Accesorios Galvanizados Dema de 1/2 hasta 4 Acqua-Sistem Muebles y mesadas a medida Amoblamiento integral para su cocina

Tarjetas de Crédito

7 y 5 2 3 - Te l . 8 2 - 6 7 4 8 - L a P l a t a

22

Rugby

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Los Pumas, campeones sudamericanos

La fecha Primera B

No podía ser de otra manera

Zona Campeonato Resultados San Fernando San Andrés Curupaytí Pucará Libre: Bco.Nación

16 12 28 20

Hurling Dep.Francesa G.y Esgrima Los Tilos

19 29 40 35

Posiciones Equipo Los Tilos Bco.Nación Pucará Hulirng Curupaytí San Fernando Dep.Francesa San Andrés G.y Esgrima

Pts 39 36 30 30 28 28 23 20 20

Pj 20 20 21 21 21 20 21 21 20

G 19 18 15 15 14 14 11 10 10

E 1 1 -

P 2 6 6 7 6 9 11 10

Tf 805 967 656 643 577 568 491 578 504

Tc 366 423 437 461 455 472 453 571 444

Próxima fecha Los Tilos G.y Esgrima Dep.Francesa Hurling Libre: Pucará

vs vs vs vs

Curupaytí San Andrés San Fernando Bco.Nación

Zona Clasificaci n Resultados Manuel Belgrano San Patricio Bco.Hipotecario CASA de Padua Libre: Liceo Militar

29 25 25 33

Los Cedros Liceo Naval Lomas U.de La Plata

28 24 29 14

Posiciones Equipo Lomas U.de La Plata San Patricio Liceo Militar Bco.Hipotecario Los Cedros Liceo Naval CASA de Padua Manuel Belgrano

Pts 22 18 16 14 10 10 10 10 6

Pj 20 20 21 20 21 21 21 21 20

G 11 9 8 7 5 5 5 5 3

E -

P 9 11 13 13 16 16 16 16 17

Tf 556 548 464 388 515 416 490 487 328

Tc 513 553 599 543 648 742 654 767 791

Próxima fecha U.de La Plata Lomas Liceo Naval Los Cedros Libre: CASA de Padua

vs vs vs vs

Bco.Hipotecario San Patricio ManuelBelgrano Liceo Militar

Primera C

Derrotaron por 56-17 a Uruguay, y se coronaron por 22da vez campeones sudamericanos Montevideo (Uruguay).- El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se coronó ayer campeón del 19no Sudamericano de la disciplina, al superar a Uruguay por 56 a 17 en Montevideo, por la tercera fecha del certamen. Los argentinos, que al cabo del primer tiempo se imponían por 29-3, marcaron diferencias desde el principio y nunca perdieron el control de las acciones, aunque Los Teros uruguayos mejoraron en el segundo período y lograron apoyar dos tries. Este 24to triunfo de Argentina sobre Uruguay en igual cantidad de enfrentamientos, se registró en el club Carrasco Polo y fue arbitrado por el chileno Manuel Toledo. El partido favoreció desde el arranque a nuestro seleccionado, que con una muy buena tarea de sus forwards logró desequilibrar constantemente. Cortó la línea de ventaja las veces que se lo propuso y apoyó cerca de diez tries a lo largo de la tarde. El equipo argentino, campeón e invicto en todas las ediciones del torneo, debutó en el Sudamericano con una aplastante victoria por 78-0 frente

Zona Permanencia

Las últimas finales

Resultados

Aæo

Lugar

1991 1993 1995 1995 1996 1996

Buenos Aires Montevideo Buenos Aires Posadas Montevideo Hamilton (CanadÆ)

SITAS San Marcos Arsenal Zárate G.Ituzaingó Libre: Centro Naval

18 28 27 14

Ciudad Bs As Tigre Albatros Don Bosco

35 40 43 29

Posiciones Equipo Don Bosco Centro Naval Ciudad Bs As

Pts 22 21 20

Pj 20 20 21

G 11 10 9

E 1 2

P 9 9 10

Tf 414 527 424

Tc 325 498 569

Tigre Albatros G.Ituzaingó Arsenal Zárate SITAS San Marcos

17 16 13 8 7 2

21 20 21 21 20 21

8 8 6 4 3 1

1 1 1 -

12 12 14 17 16 20

398 396 352 467 365 281

465 465 537 680 566 797

Próxima fecha Don Bosco Albatros Tigre Ciudad Bs As Libre: G.Ituzaingó

vs vs vs vs

Arsenal Zárate San Marcos SITAS Centro Naval

Resultado 32-9 19-10 44-3 52-35 37-18 54-20

Inalcanzable. Diego Albanese se le escapa a un jugador uruguayo. Los Pumas ganaron 56 a 17, y se coronaron campeones

a Paraguay en Corrientes y cerrará su participación el sábado 4 de octubre ante Chile, en Mendoza. Los Pumas participarán entre el 18 y 25 de octubre próximo junto a Francia, Italia y Rumania de la Copa Latina, que se llevará a cabo en la ciudad francesa

de Biarritz. Para esta gira fue descartado Rolando Martin, quien deberá quedarse en Inglaterra para defender los colores de su club, Richmond. Hasta ahora, el único de los extranjeros que está confirmado es el ex jugador de La Plata, Germán Llanes.

Síntesis Uruguay

17

Aguirre; Reyes, Luongo, Vecino, FerrØs; Mendaro, Sciarra; Panizza, Ormaechea (cap), Diego SuÆrez; Acerenza, Bado; Lemoine, Alejo SuÆrez, SÆnchez. Entrenadores: Herrera-Onciarte.

Los Pumas

56

Jurado; Albanese, Orengo, FabiÆn Turnes, Soler; Juan FernÆndez Miranda, NicolÆs FernÆndez Miranda; Bouza, Camerlinkx, Phelan; Ugartemend a, Sporleder (cap); D az Alberdi, Ledesma, Werner.

Entrenadores: Imhoff-Graco-Wylie. Cancha: Carrasco Polo Arbitro: Manuel Toledo (Chile).

PERDIO CON UNO DE LOS ULTIMOS POR 33-14

Universitario está en otra La U sumó su tercera derrota consecutiva en esta zona clasificación de la Primera B. Ayer, en un partido deslucido y trabado, fue vencido por CASA de Padua 33 a 14. De todos modos, las motivaciones de los albine-

gros pasan por terminar rápidamente el torneo, ya que no tienen posibilidades ni de ascenso ni de descenso. Por eso, sus entrenadores dispusieron que estos partidos que restan para terminar la segunda fase (cinco

Telefax: 225122 http://www.eplatenses.com.ar Sin salida. Mauro Garaventa no logra encontrar el camino adecuado

exactamente) sean encarados con un equipo juvenil, y por darle así la posibilidad a muchos jóvenes de debutar en la Superior y premiarlos por haber entrenado durante todo el año con el plantel. Además, los encargados del rugby de la U están buscando el equipo para jugar el año que viene y siempre viene bien probar jugadores. Ayer no estuvo acertado a la hora de sacar la pelota afuera. Es más, casi no tuvo pelotas para hacerlo y las pocas fueron mal jugadas. De todos modos, en el complemento se intentó torcer la historia, mediante un juego más agresivo, que finalmente no alcanzó. Ahora los de Gonnet jugarán la próxima fecha contra Banco Hipotecario y allí

continuarán las pruebas de jugadores. Universitario alistó a: Santiago Tosti; Juan Urcola, Mauro Garaventa, Daniel Maglio (Sebastián Ruiz de Galarreta), Octavio Flamini; Pablo Auciello, Lucas Arrospide; Eduardo Ramos Alvelo (cap), Juan Aiub, Alejandro Esquivel; Gustavo Martignone (Fernando Arrospide), Esteban Escudero; Jorge Lamberti, Martín De Rose. Walter Urréjola. Entrenadores: Juan Damioli-Santiago Rossini. Los tantos fueron conseguidos a través de tries de Auciello en el primer tiempo y de Galarreta, ambos convertidos por el primero de ellos. Arbitro: Santiago Videla. Cancha: CASA de Padua.

Rugby

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

23

Los Tilos derrotó como visitante a Pucará por 35-20

Nadie lo puede parar El Trueno Verde ganó un partido muy duro porque tuvo un cambio de actitud en el complemento que fue determinante a la hora de imponer su juego. El apertura Nicolás Vaio fue la figura Por Sebastián Rica Especial para Hoy Ante poca gente, Los Tilos se impuso como visitante, en un partido muy irregular, a Pucará por 35 -20. De esta manera sigue firme como único invicto y líder de la Zona Campeonato de la Primera B. El primer tiempo fue muy cerrado, jugado en mitad de cancha, donde ninguno de los dos equipos arriesgó demasiado y así ninguno pudo sacarse diferencias. Tanto Los Tilos como Pucará no supieron imponer su juego, y la pelota casi no llegó a los ingoals. Salvo cuando a los 30 minutos de esta mitad, el apertura Nicolás Vaio se cortó por el centro de la cancha y conectó un try, que marcó una mejoría en el juego para el equipo Verde. La segunda mitad del partido fue más entretenida, hubo un cambio muy importante de actitud por parte de Los Tilos que se decidió a atacar. Pucará, por su parte, estuvo impreciso con la pelota y no pudo detener los avances de los for-

Imparable. Matías Albina volvió a ser desequilibrante a la hora de llevar adelante a sus forwards

wards visitantes. Los Tilos jugó mejor con la pelota y logró imponer su juego sin problemas. A los 33 minutos del segundo tiempo, el wing Lisandro Marchioni, después de una gran corrida por la izquierda, anotó el try que definió el partido. Los mejores jugadores de Los Tilos fueron Nicolás Vaio, Nico Barán y Lisandro Marchioni.

VENCIO A ARSENAL ZARATE 43-27

Albatros volvió a la victoria Albatros le ganó a Arsenal Zárate en calidad de visitante 43-27. De esta manera el conjunto de nuestra ciudad consiguió su primer triunfo desde que asumió como entrenador Carlos Ceraño. El equipo de Hernández jugó un buen partido y logró un marcador abultado, cosa que no había ocurrido en otros partidos. En la primera etapa el partido no se presentó fácil para los tricolores. Arsenal Zárate manejó el partido con criterio, mientras que los de nuestra ciudad no conseguían reaccionar frente a los avances de los locales. En la segunda etapa los que tomaron el mando del juego fueron los forwards de Albatros, que con una labor muy prolija y metiendo presión constantemente a los locales, los superaron de tal manera que fueron todos delanteros (menos Armendáriz) los que marcaron los tries de los de nuestra ciudad, los forwards fueron fundamentales para el resultado final. Así fue como los dirigidos por Carlos Ceraño lograron un triunfo importante que los deja con posibilidades de quedar entre los tres primeros. Albatros formó con: Silva; Nuñez, Godoy, Etcheveste y Marín (Correa); Santín (Armendáriz) y Fernández; Zamora (cap.), Abbatángelo y Vercesi; Bosselini y Magi; Mari, Zapata y García. Entrenador: Carlos Ceraño. Los tantos fueron convertidos por: Bosselini, Zamora, García, Magi y Armendáriz (un try) y Germán Silva (cuatro penales y tres conversiones).

Quedó la sensación de que Los Tilos dejó escapar un tiempo, fue un bajón anímico, en donde no pudó conseguir la pelota y cuando la tuvo no se lanzó a jugar. En la segunda mitad, con el cambio de juego, se adelantó más en la cancha, fue en ese momento que se mostró mucho más sólido, compacto, y seguro a la hora de avanzar. Ahora el equipo que dirige la dupla Ardanaz-Otaño deberá corregir algunos errores para recibir la semana próxima a Curupaytí y así mantener intacta la gran expectativa de lograr el campeonato de Primera B. Prácticamente se aseguró el primer puesto, ya que le sacó tres puntos a Banco Nación, a priori, el único equipo que puede alcanzarlo.

Síntesis Pucará

20

Bidart; Ramon, Laborde, Bai, Friedrich; Degano (cap), De La Sota; Otero, Carbone, Weman; Rugeroni, Machicote; L pez Sanabria, Bad a, Begnaduci: Entrenador: Gabriel Delguy

Los Tilos

35

Herrera; Misson, Garc a Casassa, Bertoncello, Marchioni; Vaio, Albina; Silva, Peri, Lauria; H. Krausse, M. Krausse; Cardinalli, Mart n Bernal (cap), BarÆn. Entrenadores: Fernando Ardanaz - Marcelo Otaæo

Cambios: ST 10m Alentini por Bai (P), 24m Stella por Bidart (P) Tantos: PT 30m gol de Vaio por try de él mismo (LT), 40m penal de Degano (P). Parcial: Pucará 3 - Los Tilos 7 ST 11, 27 y 40m penales de Vaio (LT); 14m penal de Laborde (P); 16 y 39m goles de Laborde por tries de Degano y Ramón (P); 18 y 31m goles de Vaio por tries de Albina y Herrera (LT); 33m try de Marchioni (LT). Cancha: Pucará Arbitro: Daniel Spinetta Intermedia: Pucará 37 - Los Tilos 25 Preintermedia: Pucará 22 - Los Tilos 12 (susp.)

Ganó el juvenil de Buenos Aires El Seleccionado Juvenil de Buenos Aires de Menores de 19 debutó ganándole a su similar de Rosario 34-27, en un partido jugado ayer en la cancha del San Isidro Club. El encuentro fue entretenido y los porteños tuvieron que sufrir hasta el final para festejar, ya que a un minuto del final consiguieron un try que los dejó tranquilos. El partido fue parejo y las diferencias fueron notables cuando el equipo porteño jugó la pelota con sus backs, que cortaron constantemente la línea de la ventaja. En la segunda etapa Buenos Aires mejoró la calidad de las pelotas que obtenían en las formaciones

fijas y eso le facilitó el trabajo a los backs. El platense Benjamín Tomaghelli fue una de las figuras junto con Martín Gaitán y Santiago Van Der Gothe. En la próxima fecha Buenos Aires enfrentará a San Juan como visitante. Buenos Aires Menores de 19 formó con: Van Der Gothe; Murgier, Campoamor, Gaitán y Viassolo; Tomaghelli y Querol; Franzini, Sansot y Medina; Piovano y Arosena; Battola, Sabatté y Bonorino. Entrenadores: Miguel Cutler y Martín Suffern Quirno. Los tantos de los porteños fueron convertidos por: Gaitán, Murgier y (un try), Viassolo (dos tries) y Van Der Gothe (un try, tres conversiones y un penal).

24

Básquet

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

El Lobo arrancó bárbaro Atenas siempre está Los albiazules iniciaron con éxito una nueva temporada del TNA. Resultados y posiciones Gimnasia tuvo un gran debut anteanoche en el Torneo Nacional de Ascenso. Los dirigidos por Adrián Gómez arrancaron con un valioso triunfo ante UBA por 96 a 84. De esta manera los albiazules se sacaron de encima un rival muy duro y que el

año pasado había sido el inicio de la muy mala temporada que cumplió el equipo. Con destacadas actuaciones, como las de Malchiodi, Storani y Ale Muñoz, el acompañamiento del resto y el lento pero efectivo acople del americano Harry Harrison, Gimnasia se quedó con un triunfo claro e inobjetable. El próximo viernes nuevamente el Lobo será visitante. El rival será Lanús, ascendido la temporada pasada de la Liga B y que cuenta en sus filas con el conocido Juano Barucco.

Resultados Santa Fe.- El renovado Atlético Echagüe de Paraná superó fácilmente a Ben Hur de Rafaela por 90 a 71, al ponerse en marcha la zona norte del TNA. En los otros partidos del mismo grupo, también disputados anoche, se registraron los siguientes resultados: Instituto de Córdoba 75 - Sokol de Roque Sáenz Peña 79 y La Unión de Colón (Entre Ríos) 84 - Newell’s Old Boys 80. Anoche completaban en Sunchales, el local Libertad frente a Central Entrerriano de Gualeguaychú. Mientras que por la zona sur, además del triunfo de Gimnasia, San Andrés venció de visitante a Racing por 82 a 63 y Lanús a Independiente de Neuquén por 85 a 75. Anoche, se medían en Campana, Siderca y Estudiantes de Santa Rosa.

Buen debut. Mariano It fue el relevo de Malchiodi y cumplió

Imposible mayor paridad. El básquet local se apresta a entrar en los play off y los cuatro de arriba están separados sólo por un punto. Con el triunfo de Atenas sobre la Villa en Berisso y de Reconquista sobre Estudiantes, nada está decidido de cara a la última fecha. Atenas que salió con M.Balcaza, Garciarena, Rodríguez, Heredia y Nazer, tuvo precisamente en este último a su mejor jugador con 21 puntos. Por su parte, la Villa ingresó con Batvinis, Coria, Lecumberry, Gil y Vrbjar. Reconquista tuvo en Hernández a su goleador (31) frente a un Estudiantes que no pudo seguir su racha ganadora. En la Zona Clasificación, Sud América fue más que Universal y mañana completan Platense (descendido) frente a CEYE.

Resultados ZONA CAMPEONATO (5ª) Estudiantes 78 Reconquista Villa San Carlos 64 Atenas ZONA CLASIFICACION (9ª) Platense CEYE (lunes) Universal 49 Sud América Libre: Unión Vecinal

88 73

61

Posiciones

Primera División ZONA CAMPEONATO Equipos Pts. PJ PG Villa San Carlos 21,5 5 2 Atenas 21,5 5 3 Estudiantes 21,0 5 3 Reconquista 20,5 5 2

PP 3 2 2 3

ZONA CLASIFICACION Unión Vecinal Sud América CEYE Universal Platense

26,5 22,0 21,0 20,0 15,0

7 8 6 7 6

7 4 3 3 0

0 4 3 4 6

ZONA SUR

Posiciones ZONA NORTE Echagüe La Unión Sokol Ben Hur Instituto Newell’s Libertad Central Enterriano

Resurgió con un vital triunfo frente a la Villa y volvió a la punta. Ganó Reconquista

2 2 2 1 1 1 -

Gimnasia San Andrés Lanús UBA Independiente Racing Siderca (x) Estudiantes (x)

2 2 2 1 1 1 -

Aporte. Gerónimo Heredia, cada vez más importante

(x) Jugaban anoche

Andino volteó a Boca en la Liga Nacional tres fechas de la Liga Nacional de Básquetbol. Por otra parte, los cordobeses no tuvieron problemas en imponerse al disminuido Peñarol (120 a 83), mientras que los venadenses

TELAM

Andino de La Rioja, confirmando el muy buen momento que atraviesa logró una concluyente victoria ante el campeón Boca, por 127 a 114 y encabeza las posiciones junto a Atenas y Olimpia, jugadas

vencieron de visitantes a Quilmes (95 a 86). En tanto, Regatas se impuso a Gimnasia de Comodoro -perdió el invicto-, por 101 a 93, y el subcampeón Independiente se trajo un valioso éxito (109 a 94) en su visita a Estudiantes de Olavarría.En los otros encuentros, Estudiantes de Bahía y Belgrano lograron importantes triunfos de visitante ante Ferro (89 a 84) y Pico Football Club (127 a 115), respectivamente, y Dep.Roca sobre Obras (86 a 83).

La actuación de los punteros

Tercera derrota. Geter maniobra ante Williams. Ferro no encuentra la fórmula

Boca fue una sombra del equipo campeón, dado que jugó mal y cayó con amplitud ante un Andino que tuvo en su base Paul Lusk (38 puntos y 3 triples) a su gran figura. También lucieron Gabriel Díaz (27) y Gustavo Roque Fernández (21). Otro de los líderes, Atenas, sin mayores sobresaltos y con una actuación pareja de titulares y suplentes, consiguió una rotunda victoria ante Peñarol, donde no jugaron Mike Jones (lesionado) y Diego Maggi (engripado). En los cordobeses lucieron Héctor Campana (23), Steve Edwards (20 y 6 de 10 en

triples) y Leandro Palladino (20) y Marcelo Milanesio (0 y 12 asistencias). De la mano de Alejandro Montecchia (32 puntos y 4 de 7 en triples, Olimpia volvió a ganar. Esta

vez de visitante y ante el poderoso Quilmes -no jugó, por estar lesionado, Sebastián Uranga-, donde los más destacados fueron los extranjeros Willie Chapman (22) y Thaddeous Delaney (21).

LIGA NACIONAL RESULTADOS (3ª) Andino Boca

127 114

Ferro Estudiantes (BB)

84 89

Quilmes Olimpia

86 95

Atenas Peñarol

120 83

Estudiantes (O) Independiente

94 109

Regatas Gimnasia (CR)

101 93

Pico FC Belgrano

115 127

Dep. Roca Obras

86 83

P OSICIONES Equipos Pts. PJ PG PP Atenas 6 3 3 Andino 6 3 3 Olimpia 6 3 3 Boca 5 3 2 1 Gimnasia (CR) 5 3 2 1 Estudiantes (BB) 5 3 2 1 Dep.Roca 5 3 2 1 Independiente 5 3 2 1 Regatas 5 3 2 1 Estudiantes (O) 4 3 1 2 Peñarol 4 3 1 2 Belgrano 4 3 1 2 Obras 3 3 - 3 Pico FC 3 3 - 3 Quilmes 3 3 - 3 Ferro 3 3 - 3 PROXIMA FECHA (4ª) Hoy Regatas - Estudiantes (BB), Quilmes - Independiente, Estudiantes (O) - Olimpia, Pico F.C - Obras Sanitarias, Boca Belgrano, Atenas - Roca, Andino Peñarol y Ferro - Gimnasia (postergado para el 29-9).

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

Polideportivo

25

Hockey femenino

Estudiantes no pudo con San Marcos Empató 1 a 1 en la categoría F. En la B, Santa Bárbara A también igualó con CASI A, 1 a 1. Ganaron la “U“ y Santa B Se jugó ayer una nueva fecha de hockey femenino. Estudiantes, por la categoría F, recibió e igualó con San Marcos 1-1, en un partido que tuvo dos facetas bien diferenciadas. En los primeros 35‘, ambos equipos deplegaron un estilo anodino e impreciso y sin llegadas a los arcos, donde prevaleció la fricción por sobre el buen juego. En la segunda mitad Estudiantes, ya ascendido a la E, buscó el resultado en base a la presión de sus jugadoras pero sin ideas claras, mientras que su rival jugaba al contragolpe aprovechando los espacios. Marcela Astrada (San Marcos) a los 6 y Jimena Ferraris (Estudiantes) a los 20, pusieron las cifras definitivas. Estudiantes debe pensar en los necesarios recambios para enfrentar la temporada ‘98 sin sobresaltos y poder continuar su camino ascendente, que diera comienzo con el advenimiento de Angel Accinelli en la conducción técnica de la institución.

Síntesis Estudiantes

1

Jorgelina Daneri, María Marta Carena, Verónica Peiregne, Carolina Fernández Rossi, Gabriela Ale, Jimena Ferraris, Caterina Molinelli, María Pesci (capitán), Virginia Irigoiti, Jennifer Carrasquero y Verónica Magnabosco. Director técnico: Angel Accinelli. Preparador físico: Elio De Porzi. San Marcos 1 Cancha: Estudiantes. Goles: Marcela Astrada (SM) a los 6 y Jimena Ferraris (ELP) a los 20 minutos, ambos del segundo tiempo. Cortos: favorables a Estudiantes 3 y a San Marcos, 6. Intermedia: Estudiantes, 1; San Marcos, 1.

Otros resultados Por la divisional B, Santa Bárbara A obtuvo una iportante igualdad en calidad de visitante ante CASI A, 1-1 y continúa segundo en la tabla de posiciones. Universitario, en la C, se recuperó de su derrota ante San Fernando B y trajo una victoria desde Rosario, donde derrotó 2-0 a Atletico

A mano. Estudiantes igualó con San Marcos 1-1, en un partido jugado ayer en City Bell

de dicha ciudad. Santa Bárbara B, campeón de la G, se impuso 1-0 a ASA de Padua.

Hoy, los caballeros de Santa Bárbara Se juega hoy a partir de las 16 una nueva fecha, la sexta de las revanchas, de caballeros. En la oportunidad Universitario quedará libre, mientras que los caballeros de Santa Bárbara, que no están repitiendo la excelente campaña de la primera rueda, recibirán a Sociedad Italiana de Tiro al Segno, SITAS. El equipo que capitanea Ricardo Pérez Pieroni, debe recuperar su imagen ganadora y esta tarde se le presenta una excelente oportunidad de lograrlo y alcanzar una victoria que lo mantenga con las posibilidades intactas de lograr el ascenso a la divisional A.

HOY SE LARGA LA MARATON ADIDAS

A correr por Buenos Aires Con la participación de más de diez mil inscriptos se correrá esta mañana la decimocuarta edición del Maratón Adidas de la República Argentina, que tendrá una extensión de 42,195 kilómetros y se llevará a cabo por los barrios porteños de Palermo, Barrio Norte y Nuñez. La carrera, cuya largada está prevista para las 9 desde la puerta del Club de Amigos, ubicado en Avenida Figueroa Alcorta y Sarmiento, contará con la presencia de fondistas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú. Entre los favoritos a adjudicarse la competencia de caballeros se encuentran los argentinos Toribio Gutiérrez y Oscar Amaya; los brasileños Gregorio Lavandosky y Edson Souza; los chilenos Uribe Opazo y Oscar Alarcón, y el peruano José Castillo. Por su parte, en la prueba femenina parten como favoritas las argentinas Griselda González, Rita Villareal, Vilma Pailos y Aida Aguilar y la brasileña Nercy Freitas Da Costa, quien ganó la carrera del año pasado. En forma paralela, se cumplirá una prueba aeróbica sobre 7.200 metros.

Silio en Berlín

SAMPRAS-RAFTER DEFINEN EL GRAND SLAM

Lucha de estrellas en Munich Munich (Alemania), (Télam-SNI).- El número uno del mundo Pete Sampras y el australiano Patrick Rafter, las dos estrellas de la actualidad en el circuito masculino, lucharán hoy por el título de la Copa Grand Slam de tenis, que premiará al campeón con un jugoso cheque de 1.500.000 dólares. Sampras (número uno del mundo y campeón este año en los abiertos de Australia y Gran Bretaña), superó ayer al británico Greg Rusedski (finalista en Estados Unidos) por 3-6, 7-6 (7-1), 7-6 (7-4) y 6-2, en la segunda semifinal de esta Copa que reúne a los 16 tenistas que mejor actuación cumplieron en los Grand Slam. Por su parte, Rafter (tercero en el ránking de la ATP

y campeón en el abierto estadounidense) venció al checo Petr Korda por 7-5, 3-6, 6-7 (4/7), 7-6 (7/4) y 97, en un maratónico partido que se extendió por poco más de cuatro horas.

El recordman argentino de maratón Antonio Silio, participará hoy en la maratón de Berlín, ya que desistió de correr en Buenos Aires debido a que “es un recorrido inadecuado”, mientras que el alemán “es rápido, seguro y se hace bajo buen clima”, según manifestó. “Estuve trabajando sobre mucho kilometraje, y creo que no surgirán inconvenientes, tengo la posibilidad de ganar y estar debajo de las 2h10m”, señaló Silio.

¡Perdió Hingis! Leipzig (Alemania), (Télam/SNI).- La suiza Martina Hingis, número uno del ranking mundial, sufrió ayer su tercera derrota del año, al perder con la sudafricana Amanda Coetzer por 6-4, 4-6 y 7-6 (7-3), en las semifinales del torneo de tenis de Leipzig. La checa Jana Novotna, segunda cabeza de serie, le ganó ajustadamente a la alemana Anke Huber, defensora del título y campeona en las dos últimas ediciones, por 6-7 (6/8), 7-5 y 6-4 y enfrentará a Coetzer en la final.

Arnold finalista San Pablo (Brasil), (Télam-SNI).- El tenista argentino Lucas Arnold avanzó ayer a la final de la Copa Ericsson y luchará por el título de esta primera etapa del challenger con el brasileño Fernando Meligeni, primer favorito. Arnold (147 del ranking mundial y sexto favorito aquí), terminó con las ilusiones del juvenil brasileño Alexandre Simoni, la revelación del torneo, al ganarle por 6-3 y 6-2 en semifinales, y hoy buscará el segundo título de su carrera. Quiere la copa. Sampras va por el Grand Slam

Calle 1 entre 73 y 74

Automovilismo

Hizo el mejor tiempo en Nurburgring

LA ACTIVIDAD MOTOR

Martin arrasó en Río Cuarto

Supercart en el Gálvez El Supercart correrá esta mañana, desde las 10.45, la séptima fecha de su campeonato, en el “Oscar Alfredo Gálvez”. La carrera, en la cual dos pilotos intercambiarán la conducción del auto, se correrá sobre 28 vueltas al circuito número 12 de 5.641,62 metros de extensión, con una neutralización de 30 minutos al finalizar las primeras 14 vueltas.

Fontana larga quinto El arrecifeño Norberto Fontana marcó ayer el quinto tiempo clasificatorio, por lo que hoy largará desde la tercera fila en la octava fecha del Campeonato Japonés de la Fórmula Nippon. Fontana cronometró en su vuelta más rápida 1m.34s.530/1000, mientras que el español, ya consagrado campeón, Pedro de la Rosa (Lola-Mugen) fue el más rápido con 1m.33s.436/1000.

Hakkinen sorprendió a todos REUTERS

Río Cuarto, Córdoba.- El piloto sanjuanino Henry Martin, con Ford Escort, resultó ayer el más veloz en la clasificación para la 17ma y 18va carreras del calendario de la categoría Turismo Competición 2000, que se desarrollarán hoy en el autódromo Ciudad de Río Cuarto, Córdoba. En la primera de las convocatorias, Martin consiguió marcar un tiempo de 1m 10s 805/1000 a un promedio de 168,293 kilómetros por hora, en tanto que en la segunda volvió a conseguir la pole position con 1m 10s 995/1000 a 167,843 kilómetros por hora. Las pruebas clasificatorias con miras a lo que será la primera carrera de hoy, mostró detrás de Martin al actual campeón, Ernesto Bessone (Ford Escort), con 1m 10s 892/1000, Omar Martínez (Honda Civic, 1m 11s 014/1000), Guillermo Ortelli (Chevrolet Vectra, 1m 11s 301/1000) y Juan María Traverso (Peugeot 405, 1m 11s 306/1000). Los tiempos clasificatorios para la segunda competencia volvieron a mostrar como más veloz a Martin. La actividad en el circuito cordobés de 3.310 metros de extensión se iniciará las 10.05, con transmisión en directo a través de Canal 13.

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

El gran favorito. Schumacher saluda a sus compatriotas, en las pruebas de ayer. Todos quieren que gane el alemán

Relegó a Villeneuve a la segunda colocación y a Schumacher al quinto puesto. De este modo, obtuvo la primera pole desde que corre en la Fórmula 1. La competencia comienza a las 9, hora argentina Nurburgring (Alemania), (Télam/SNI).- El finlandés Mika Hakkinen (McLaren MP4/12 Mercedes), consiguió ayer la pole position para largar hoy en primer lugar el Gran Premio de Luxemburgo, que se desarrollará en el autódromo alemán de Nurburgring, de 4.556 metros de extensión, por la 15ta. fecha del calendario de la Fórmula 1. Hakkinen, tras haber corrido 94 Grandes Premios, logró la primera posición para largar la competencia, luego de marcar un tiempo de 1m.16s.602/1000 a un promedio de (214,114 km/h). Por su parte, el canadiense Jacques Villeneuve (WilliamsRenault) en lo que se puede considerar un nuevo triunfo en su lucha por el título, consiguió el segundo puesto con 1m.16s.691/1000, en tanto que el alemán Michael Schumacher (Ferrari) se ubicó quinto con un tiempo de 1m.17s.735/1000. Detrás de Villeneuve, se ubicaron su compañero, el alemán Heinz Harald Frentzen (WilliamsRenault) con 1m.16s.671/1000 y el italiano Giancarlo Fisichella (Jordan-Peugeot) con 1m.17s.

289/1000, quien relegó al argentino Norberto Fontana de la máxima categoría. La carrera de hoy, primera edición del Gran Premio de Luxemburgo, promete ser espectacular, no sólo por la lucha particular entre Villeneuve y Schumacher por el título mundial, sino por el resto de las plazas que otorgan puntos para el campeonato. La competencia, se iniciará a las 9 (hora argentina) sobre 67 vueltas para totalizar 305,252 kilómetros de recorrido.

Clasificación

F1

26

Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Escudería McLaren Williams Williams Jordan Ferrari McLaren Benetton Jordan Stewart Benetton

Tiempo 1:16.602 1:16.691 1:16.741 1:17.289 1:17.385 1:17.387 1:17.587 1:17.595 1:17.614 1:17.620.

AUTOMOVILISMO ZONAL

Cada uno por su lado

ENCENDIDO SUR REPUESTOS DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL de OSVALDO DE LA VEGA CANJES ALTERNADORES - ARRANQUES - CALEFACTORES ELECTROVENTILADORES - LIMPIAPARABRISAS

Horario corrido de 8 a 18,30 L. a V. 8 a 12,30 SÆbado

Plaza Espaæa 16 (7 y 66) Tel. 82-5093

Piloto Mika Hakkinen (Finlandia) Jacques Villeneuve (Canadá) Heinz-Harald Frentzen (Alemania) Giancarlo Fisichella (Italia) Michael Schumacher (Alemania) David Coulthard (Gran Bretaña) Gerhard Berger (Austria) Ralf Schumacher (Alemania) Rubens Barrichello (Brasil) Jean Alesi (Francia)

Chance. Antonio Masso hoy intentará repetir su actuación de la carrera pasada

El automovilismo zonal estará a pleno en la tarde de hoy, con doce categorías presentes en dos autódromos diferentes. La actividad en el Mouras comenzará a las 10 con los entrenamientos, mientras que en Estancia la actividad arrancará veinte minutos después con las clasificaciones. En esta oportunidad las categorías Standard Mejorados, Formula 1000, Limitada 31, Súper Fórmula Biplaza, TC Platense con sus clases A-C-D y Minicafeteras visitarán el trazado de 4300 mts del Mouras. Mientras que los Fiat Turismo Nacional, Citroën IES y Turismo Promocional con sus clases 1-23-4 lo harán en el dibujo de Estancia Chica. Esta será la segunda vez consecutiva que las fechas de las distintas divisionales se superponen, pero no queda otra, ya que el fin del corriente año se acerca y las categorías deben cumplir con su fechas estipuladas a principio de temporada. La jornada del Mouras como es tradicional está pautada con pruebas de clasificación y finales. En tanto las categorías que se presenta en el Oscar Zambano desarrollaran clasificación, series y finales. Todo parece indicar que será un domingo a puro ruido que invita a los amantes de los fierros a no perdérselo.

Resultados generales de la reunión de ayer

Hipódromo ARGENTINO 6TA.CARRERA - 1.000 MTS

PISTA NORMAL

1

1RA.CARRERA - 1.000 MTS 1 2 3 4 5 6

(4)TOP RULER, E. J. Herrera, 54 ( por Rule Britannia - Top Level) 6 años (17) JERRY WINNER, J. Padilla, 57 (8)SERRANO VICTORIA, M. Díaz, 55 (10) PACKARD, R. Arrada, 52 (5)ZELLER, J. Noriega, 57 (9)TOTO PAMPA, P. Leguizamón, 50

2cps 1/2

Dividendos: del Nº4: $12,60 - 5,65 y 4,35; del Nº17: $3,20 y 3,80; del Nº8: $4,55; de La Imperfecta: $19,10; de La Exacta: $50,10. Quinte: (Vacante): $39.901,15 - A Place: $5.311,00. Cuidador: J. C. Sapag ; Stud: Antú-Ruka. Tiempo: 57”84 - No Corrieron: (2)-(6)-(12)-16). DESARROLLO: Nº4: Siempre en el fuego; peleó con el (10), se desprendió en los 200. Nº17: Algo retrasado; mandó abierto en los 500; segundo en los tramos decisivos. Nº8: Se mantuvo sexto; arremetió y cazó la tercera chapa en los 100.

2DA.CARRERA - 1.400 MTS 1 2 3 4 5 6

(9)SOMBRA Y LUZ, E. Bortulé, 57 ( por Saint Sever - Doña Sombra) 5 años (10) FREE PARTY, J. Jarcovsky, 57 (1)FANCY MOON, J. C. Méndez, 57 (8)PALOMINICA, J. Valdiveso, 57 (3)DAMA BROWN, J. Cabrera, 54 (7)DACHILEA, G. Gómez, 55

2 3 4 5 6

7cps 1/2pzo

GOLFER ES IMBATIBLE

(6)NOMBIS IN IDEM, O. Dávila, 56 ( por Parade Marshal - Falta Envido) 3 años (1)LANCER BALL, P. Falero, 56 (10) LIKE A DREAM, A. Giorgis, 56 (3)FIVE BROTHER’S, H. Kara’nos, 56 (4)STAGGER, S. Tieri, 56 (7)EL KIPU, C. Bertoldi, 56

6cps 1 1/2

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº6: $1,45 - 1,45 y 1,25; del Nº1: $3,80 y 2,10; del Nº10: $1,70; de La Imperfecta: $8,10; de La Exacta: $16,05; de La Trifecta: $63,00; de La Doble: (8-6): $3,10 - de La (8-1): $18,90; del Triplo: $62,00. Cuidador: D. Peña ; Stud: Juris Palú. Tiempo: 56”96 - Corrieron Todos. DESARROLLO: Nº6: Tercero, segundo en los 500; arremetió y pasó de largo fácil en los 200. Nº1: Viajó quinto; cargó en los 200; segundo en los 120. Lejos de complicar al ganador. Nº10: En el fuego, se paró feo a partir de los 200.

7MA.CARRERA - 1.300 MTS 1 2 3 4 5 6

(1)HOSSEGOR, A. Tessore, 52 ( por Tempranero II - Comaya) 3 años (4)TELESCOPIO, D. Núñez, 56 (15) SALMONIDO, J. Noriega, 56 (6)ROMANAZO, A. Caroprese, 54 (9)TEMPEROSO, D. urriza, 53 (16) FREE WHITE, S. Toscani, 56

6cps pzo

Dividendos: del Nº9: $5,00 - 4,10 y 4,45; del Nº10: $9,70 y 7,25; del Nº1: $4,30; de La Imperfecta: $54,40; de La Exacta: $96,05; de La Trifecta: $465,50; de La Doble: (4-9): $183,60 - D Ela (4-10): $70,30. Cuidador: A. Sarati ; Stud: La Monchi. Tiempo: 1’24”09 - Corrieron Todas DESARROLLO: Nº9: De atrás; cuarto en los 800; mandó en la recta; dominó fácil a partir de los 400. Nº10: Viajó tercero; descontó un lugar en los 150. Nº1: En el fondo; arremetió muy fuerte en los 600; tercero en los 150. Quiso más, pero no le alcanzó.

Dividendos: del Nº1: $2,50 - 1,75 y 1,40; del Nº4: $9,20 y 5,70; del Nº15: $1,75; de La Imperfecta: $25,00; de La Exacta: $27,30; de La Trifecta: $133,85; de La Doble: (6-1): $5,40 - de La (6-4): $16,10. Cuidador: R. M. Bullrich ; Stud: La Flecha. Tiempo: 1’17”99 - No Corrieron: (2) - (7). DESARROLLO: Nº1: Cazó el comando en la suelta y lo corrieron toda la vida. Gran victoria. Nº4: De atrás, apareció en fuerte arrebato en los 400; segundo arriba, muy lejos de arrimarse al ganador. Nº15: Se mantuvo quinto; segundo en los 400, quedó tercero cerca de la raya.

3RA.CARRERA - 1.200 MTS

8VA.CARRERA - 1.800 MTS

1

CLASICO CORONEL MIGUEL F. MARTÍNEZ - G.II Potrillos nacidos desde el 1º de julio de 1994

2 3 4 5 6

(13) LECHUZON, Cr. Alvarez, 53 ( por Bid Us - Gualicha) 7 años (12) IQUEÑO, W. Vera, 57 (8)PATA PILA, O. Dávila, 54 (10) OOH KAL TOSS, J. Pirez, 57 (3)DOC, M. Díaz, 57 (7)CRANNY, R. Arrada, 54

1cpo 1cpo

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº13: $10,80 - 4,85 y 3,00; del Nº12: $5,25 y 3,25; del Nº8: $2,75; de La Imperfecta: $43,05; de La Exacta: $215,60; de La Cuatrifecta: $4.408,40; de La Doble: (9-13): $76,30 - de La (9-12): $44,60. Cuidador: A. G. Repetto ; Stud: La Bombonera. Tiempo: 1’11”95 - No Corrio: (12). DESARROLLO: Nº13: De atrás; se puso séptimo en los 600, cargó con fuerza y pasó de largo en los 200. Nº12: Cuarto; cargó en los 400; segundo en los 100. Nº8: Tercero, sin complicarse; perdió acción en los 400, volvió en los 200, tercero arriba.

4TA.CARRERA - 1.000 MTS 1 2 3 4 5 6

(9)TRASLATIVO, H. Karamanos, 57 ( por Capo Máximo - Tracy) 4 años (11) CORRE PLEASE, J. Herrera, 57 (4)SIRE RO, A. Giorgis, 57 (5)ZIGAR, J. Valdivieso, 57 (6)LAST FLAVOUR, F. Arreguy, 57 (8)PUERTO ANTIGUO, M. Barreto, 57

2cps 1/2

5TA.CARRERA - 1.200 MTS 2 3 4 5 6

(8)PONTESIA, J. Herrera, 57 ( por Farnesio - Pontevedra) 4 años (9)SABE NEVAR, S. Lescano, 53 (10) GRAFITOSS, R. Laitán, 57 (13) GAITE PARISIEN, H. Karamanos, 57 (11) CONCLUSIVA, N. Oviedo, 57 (4)PRESUROSA FITZ, E. Gra’ca, 57

2 3 4 5 6

(1)GOLFER, F. Arreguy, 56 ( por Oceanside - Go Together) 3 años (9)VALUIENTE FITS, H. Kara’anos, 56 (10) LAZY LODE, G. Sena, 56 (12) FIRST HALO, J. Herrera, 56 (11) BAT QUEMAITO, J. Paulé, 56 (7)EMULADO TOM, J. Valdivieso, 56

1/2 1/2cza 3/4

2 3 4 5 6

(10) INGENIO, J. Herrera, 57 ( por Robin Des Bois - Rack) 4 años (7)DILLINGER, C. Villavona, 53 (13) JARD TOSS, P. Sotelo, 55 (5)VENGADOR HEART, C. Zuco, 57 (6)MR. BOMBAZO, A. Gigena, 53 (4)ROYAL TWIN, P. Falero, 57

6cps hco

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº10: $1,95 - 1,35 y 1,20; del Nº7: $1,75 y 1,90; del Nº13. $5,05; de La Imperfecta: $4,95; de La Exacta. $5,40; de La Trifecta: $111,90; de La Doble: (1-10): $11,10 - de La (1-7): $3,40; del Triplo: $49,00. Pick 4: $48,15. Cuidador: J. C. Etchechoury (H) ; Stud: La Pomme. Tiempo: 58”22 - No Corrieron: (2)-12). DESARROLLO: Nº10: Cuarto en los 800; alcanzó en los 600, dominó bien a partir de los 200. Nº7: Viajó quinto; mandó en los 600; segundo en los 400. Nunca complicó al ganador. Nº13: De atrás, cargó con fuerza en los 400; tercero en los 200, descontó pero no le dio para más.

1

RECOMENDACON DE “HOY” Dividendos: del Nº8: $1,85 - 1,35 y 1,20; del Nº9: $3,80 y 2,20; del Nº10: $1,90; de La Imperfecta: $9,65; de La Exacta: $11,90; de La Trifecta: $50,35; de La Doble: (9-8): $18,20 - de La (9-9): $13,40. Cuidador: L. Fuentes ; Stud: L. y R. Tiempo: 1’11”63 - Corrieron Todos. DESARROLLO: Nº8: Segundo a la pesca; fue a buscar y dominó fácil de los 200 a la raya. Nº9: Se mantuvo tercero expectante; fue a buscar en los 200, segundo en los 100. Pudo haber ganador. Nº10: De atrás, último; cargó fuerte en los 300; tercero en los 100.

Love, Mario Eterno y Valiente Fitz. En los 400 First Halo como leve dominador sobre Valiente Fitz y Lady Love. Mientras GOLFER comenzó a salir de los palos a más de media cancha, para buscar el andarivel de atropellada. Arriba, cuando los punteros no podian sacarse ventaja entre sí, vino la fuerte carga del platense, que vertiginosamente los alcanzó en los últimos 20 metros y se adjudicó de esta manera su cuarta victoria al hilo, la quinta que consigue en forma oficial.

11RA.CARRERA - 1.400 MTS

13RA.CARRERA - 1.000 MTS

1

1

2 3 4 5 6

(8)ROI DES BOIS, J. Herrera, 57 ( por Robin Des Bois - Andrea Ve) 4 años (11) CARO COLO, R. Arrada, 54 (1)JERARCA, D. Urriza, 52 (9)TROVAO, R. Laitán, 57 (4)THE SIR, M. Quinteros, 57 (10) MILK RUN, M. Pfeiffer, 57

pzo 1 1/2

2 3 4 5 6

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del N8: $1,85 - 1,35 y 1,25; del Nº10: $2,25 y 1,65; del Nº11: $2,25 y 1,65; del Nº1: $2,55; de La Imperfecta: $7,10; de La Exacta: $4,50; de La Cuatrifecta: $364,55; de La Doble: (7-8): $16,70 - de La (7-11): $9,20; del Triplo: $86,00. Cuidador: J. C. Etchechoury (H) ; Stud: La Pomme. Tiempo: 1’25”19 - No Corrieron: (2) - (15). DESARROLLO: Nº8: De atrás, en la recta de atropellada; emparejó en los 300; dominó en la raya. Nº11: Formalizó séptimo; mandó en los 600; punta en los 300, guapeó, pero no pudo. Nº1;: Siempre en el fuego, la cuerda le duró hasta los 300, donde tiró la toalla.

14TA.CARRERA - 1.400 MTS 1

(5)SKI GITANO, A. Tessore, 54 ( por Bid Us - Sutileza) 6 años (1)EL ASISTENTE, A. Gigena, 50 (6)IBIS TOSS, J. Herrera, 55 (3)DOÑA VERAN, G. Sena, 57 (2)BARREBRAVO, A. Giorgis, 56 (2a) HYLTON BOOM, D. Urriza, 50

2 1/2 8cps

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº8: $1,95 - 1,60 y 1,45; del Nº6: $1,20 y 1,15; del Nº2: $5,45; de La Imperfecta: $1,55; de La Exacta: $2,00; de La Cuatrifecta: $327,80; de La Doble: (5-8): $7,40 - de La (5-6): $2,10. Cuidador: E. E. Romero ; Stud: Kika. Tiempo: 55”91 - No Corrieron: (9)-(12)-(13). DESARROLLO: Nº8: Largó en la delantera y le pegó de un viaje. Dejando excelente impresión. Nº6: Tercero, se puso segundo en los 400, intentó, pero delante tuvo un locomotora. Nº2 : Formalizó quinto; ganó dos lugares en los 200.

12DA.CARRERA - 1.000 MTS 1

(8)POCHOLO, M. Cafere, 51 ( por Praising - Sun Fingers) 5 años (6)PERSONAL TALK, L. García, 57 (2)ANANDA INDU, E: Bortulé, 54 (11) CRIOLLAZO, E. Liceri, 57 (10) NIGHT SUREÑO, R. Barboza, 53 (7)FLASH BLACK, J. Herrera, 57

2 3 4 5 6

1cpo 1cpo

(12) ESTONEANTE, P. Falero, 57 ( por Gem Master - Tapsia) 5 años (13) FUSTIGO, M. C. Melo, 57 (4)MEIGO, A. Gigena, 53 (5)SOLEADO TOSS, R. Barboza, 53 (6)INTRUSO TOSS, J. Beca, 50 (9)SIDE BY SIDE, D. Gómez, 53

1/2 6cps

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº(12/12a): $2,25 - 2,60 y 1,65; del Nº13: $4,80 y 2,30; del Nº4: $1,20; de La Imperfecta: $12,30; de La Exacta: $14,40; de La Cuatrifecta: $361,90; de La Doble: (8-12): $18,50 de La (8-13): $15,00; del Triplo: $49,25. Cuidador: J. C. Bianchi ; Stud: Hs. El Manzanar. Tiempo: 1’24”41 - No Corrio: (1). DESARROLLO: Nº12: A poco de largar cazó la punta y se vino a buscar el triunfo. Nº13 De atrás, apareció en la recta en fuerte avance; segundo en los 150. Nº4: Siempre tercero, sin comprometerse.

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº5: $2,10 - 1,85 y 1,40; del Nº1: $10,05 y 3,00; del Nº6: $1,15; de La Imperfecta: $55,15; de La Trifecta: $202,95; de La Doble: (8-5): $10,30 - de La (8-1): $48,50. Cuidador: R. M. Bullrich ; Stud: El Sol. Tiempo: 57”52 - No Corrieron: (4) - (9). DESARROLLO: Nº5: Tercero; emparejó en los 400 y dominó en los tramos finales. Nº1: Siempre en el fuego, por dentro; no pudo con el ganador y quedó segundo arriba. Nº6: En la mitad del lote; arremetió en los 300; tercero a partir de los 100.

Los Números de la Suerte

POR

C IFRUS N UMEROPOLUS

9NA.CARRERA - 1.000 MTS

10MA.CARRERA - 1.200 MTS 4cps cza

El gran crédito de “Hoy”, con su incontenible atropellada, se adueñó del clásico “Miguel F. Martínez” (grupo II), prueba central de la reunión de ayer, superando por medio cuerpo a Valiente Fitz. El Oceanside no tiene problemas de canchas, sea en terreno pesado como en normal y ahora parece que el alargue de distancias tampoco le hace mermar sus fuerzas. Francisco Arreguy lo trajo en la mitad del lote, en tanto adelante luchaban el comando Lady

2 3 4 5 6

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº1: $2,15 - 1,70 y 1,50; del Nº9: $2,80 y 2,05; del Nº10: $3,90; de La Imperfecta: $9,55; de La Exacta: $13,85; de La Cuatrifecta $1.207,70; de La Doble: (1-1): $9,50 - de La (1-9): $13,40. Cuidador: Raúl H Ugoyalet ; Stud: Las Telas. Tiempo: 1’49”85 - Corrieron Todos.

1

Dividendos: del Nº9: $4,60 - 2,65 y 1,50; del Nº11: $3,75 y 1,60; del Nº4: $1,10; de La Imperfecta: $7,15; de La Exacta: $11,90; de La Trifecta: $47,30; de La Doble: (13-9): $43,30. Cuidador: P. R. Salazar ; Stud: Genoveva. Tiempo: 58”66 - Corrieron Todos. DESARROLLO: Nº9: A poco de largar en la punta y no hubo más para nadie. Nº11: Se mantuvo tercero; mandó en los 500; segundo en los 200. Sin inquietar al ganador. Nº4: En la mitad, se desprendió en los 400; tercero en los últimos 120 metros.

1

1

27

Turf

La Plata, domingo 28 de septiembre de 1997

2 3 4 5 6

(7)BELZEBUL, J. Arana, 57 ( por Super Mario - Gran Jornada) 4 años (1)EL CHEL, J. C. Méndez, 57 (9)THE FIRM, J. Herrera, 57 (8)MISTER JACK, D. Urriza, 54 (4)RULETINO, M. C. Melo, 57 (2)ALAIN, P. Falero, 55

1/2 7cps

RECOMENDACION DE “HOY” Dividendos: del Nº7: $2,50 - 1,20 y 1,15; del Nº1: $1,50 y 1,35; del Nº9: $1,60; de La Imperfecta: $2,30; de La Exacta: $6,55; de La Trifecta: $28,75; de La Doble: (10-7): $10,30 - de La (10-1): $2,10. Apuesta “5 y 6”: (6) Aciertos: $73,90 - con (5) aciertos: $1,70. Cuidador: E. C. Barrios ; Stud: Don Fausto. Tiempo: 1’12”34 - No Corrio: (5). DESARROLLO: Nº7: Desde el vamos luchando con el (1) la punta; logró dominar en los 50. Nº1: Junto al ganador, lo pelaron arriba. Nº9: Cuarto siempre, tercero a partir de los 400.

LOTERÍA PROVINCIAL

LOTERÍA NACIONAL

LOTERÍA DE MENDOZA

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

06.001 11.844 23.285 04.357 20.403 12.959 09.797 21.312 02.537 16.987 03.270 07.265 31.069 13.604 06.181 41.170 12.918 40.436 04.184 09.155

11.162 14.852 37.103 09.947 31.772 14.991 19.801 12.970 08.066 17.258 14.788 14.480 09.308 36.360 34.207 03.507 10.905 19.664 18.901 35.644

49.256 20.955 15.856 43.775 24.289 25.546 12.568 18.985 26.147 41.680 11.065 33.627 43.906 30.878 24.584 24.202 47.022 05.047 11.014 42.249

Esta noche, luego de finalizada la reunión dominguera, el programa “A todo Turf”, con su conductor Néstor Sánchez, festejará en la confitería de la peluse su sexto aniversario. Adherimos al festejo...

LOTERÍA DE SANTA FE 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)

03.717 10.353 37.632 09.713 04.419 05.996 27.919 18.982 19.171 19.133

11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)

17.541 14.332 38.626 34.063 33.284 21.792 26.649 16.260 26.772 08.113

Agencia

7

Calle 7 Nº 733 e/46 y 47 Tel. 21-4141

Le da más Suerte!!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.