no reparar

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia Roturas parciales del LCA: Reparar / no reparar Dr. Alejandro Espejo Baena Hospital Virg
Author:  Pedro Acuña Peña

7 downloads 94 Views 589KB Size

Story Transcript

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Roturas parciales del LCA: Reparar / no reparar

Dr. Alejandro Espejo Baena Hospital Virgen de la Victoria Málaga

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Roturas parciales del LCA Definición . Chicago: American Medical Association; 1968

De acuerdo con esta clasificación, una rotura parcial del LCA correspondería a un grado II de lesión ligamentosa DeFranco et al. J Bone Joint Surg Am. 2009

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Roturas parciales del LCA Definición Rotura de la mitad ó tres cuartas partes del diámetro del ligamento. Tiene grandes posibilidades de desarrollar una insuficiencia del mismo Noyes et al. J Bone Joint Surg Br. 1989

Menos del 50% de las fibras del ligamento rotas Hong et al.J Comput Assist Tomogr. 2003

Hospital Clínico Universitario Málaga

Roturas parciales del LCA

Unidad de Artroscopia

Definición También ha sido considerada como una combinación de factores: (1).- Lachman test asimétrico (comparado con la rodilla sana) (2).- Pivot-shift negativo (con el paciente bajo anestesia) (3).- Bajo grado en la medida del KT-1000 ( ≤3 mm) (4).-Evidencia artroscópica de lesión del LCA Si estos cuatro criterios se cumplen, el diagnóstico es de rotura parcial, y el LCA es considerado funcional. Si el daño intersticial de fibras es importante y el paciente presenta pivot shift +, el LCA es considerado no funcional DeFranco MJ, Bach BR. J Bone Joint Surg Am. 2009

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Patrón del remanente

LCA totalmente desaparecido (50%)

Curación sobre LCP (23%)

Banda posterolateral conservada (16%)

Banda anteromedial conservada (11%) Colombet et al. Rev Chir Orthop Reparatrice Appar Mot. 2008

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Roturas parciales del LCA Frecuencia variable dependiendo de los autores Ochi et al (2006): 10 % (2,5 % fascículo PL) Zantop et al (2007): 25 %

Siebold R, Fu FH (2008): 5-10 % Colombet et al (2008): 27 % Sonnery-Cottet (2009): 21,3 % Nuestra experiencia (2009): 16,6 %

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA (tratadas conservadoramente)

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA

The diagnosis is difficult to make from physical findings or even arthrography Surgical treatment is not necessary if the diagnosis can be made by other means This injury responds well to immobilization in extension followed by rehabilitation Isolated partial tear of the anterior cruciate ligament McDaniel WJ. Clin Orthop Relat Res. 1976

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA 21 pacientes con 6 años de seguimento Todos los resultados buenos o excelentes (93 +/- 6 puntos sobre 100) 3 rodillas (14%) eran inestables al seguimiento, pero con buena puntuación

Inconveniente del estudio: La valoración fue hecha solo con la escala de los autores del mismo (no contempla nivel de actividad) Odensten M, Lysholm J, Gillquist J. Am J Sports Med. 1985

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA 8 años de seguimiento Mala evolución en roturas completas (49 p) Buena evolución en roturas parciales (41 p) Sin embargo, los autores encuentran un 15% de lesiones degenerativas a pesar de no tener inestabilidad

Kannus P, Jarvinen M. J Bone Joint Surg Am. 1987

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA 32 pacientes con 67 meses de seguimiento (24-110) 12 (38%) evolucionaron a deficiencia completa

El resto de pacientes disminuyeron su nivel de actividad salvo aquellos que sólo practicaban sólo la marcha

Noyes et al. J Bone Joint Surg [Br] 1989 :

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA Factores predictivos Cantidad de ligamento roto:  ¼ infrecuentemente progresa a rotura total.  ½ progresa a total en el 50%  ¾ progresa a total en el 86% Noyes et al. J Bone Joint Surg [Br] 1989 :

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA 56 pacientes con rotura parcial LCA (39 volvieron para evaluación a los 5 años)

56% progresaron hasta deficiencia completa del LCA (incluso los que disminuyeron su nivel de actividad) Lehnert M, Eisenschenk A, Zellner A. Int Orthop. 1993

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA

56 pacientes con 5,3 años de seguimiento

6 precisaron reconstrucción precoz por progresión a rotura completa 62% resultados buenos o excelentes Sólo el 30% retornó a su nivel de actividad prelesional

Bak et al. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc 1997

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Evolución roturas parciales LCA (En niños y adolescentes) 45 pacientes < 17 años con seguimiento mínimo de 2 años 14 (31%) necesitaron reconstrucción del ligamento Factores de influencia negativa: Rotura mayor del 50% Mayor grado de pívot shift Pacientes mayores de 14 años

Kocher et al. Am J Sports Med. 2002

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Resumen evolución (Roturas parciales LCA tratadas conservadoramente) Buen pronóstico en pacientes poco activos Muchos no vuelven a su nivel de actividad prelesional Depende de la cantidad de ligamento roto Para algunos autores influye la presencia de pivot shift

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Indicación de tratamiento

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Indicación de tratamiento Algunos autores recomiendan operar siempre y reconstruir el fascículo roto We quote Jack C. Hughston: “repair what is torn.” Petersen y Zantop. Arthroscopy. 2006

Siebold y Fu proponen tratamiento (reconstrucción selectiva)

en todas las roturas sintomáticas Siebold R, Fu FH. Arthroscopy. 2008

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Indicación de tratamiento En función del nivel de actividad y del pivot shift Baja demanda y pivot shift negativo:

Tratamiento conservador de entrada Alta demanda y pivot shift negativo: Inicialmente, tratamiento conservador. Advertir al paciente del riesgo de progresión a deficiencia completa Alta demanda y pivot shift positivo: Candidato a tratamiento quirúrgico DeFranco MJ, Bach BR. J Bone Joint Surg Am. 2009

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Indicación de tratamiento Dependiente de: Pivot shift bajo anestesia Lachman con tope duro Nivel de actividad del paciente Aspecto artroscópico de la lesión Colombet et al. Orthop Traumatol Surg Res. 2010 Dec

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: No inestabilidad subjetiva Lachman +. C. anterior +. Pivot shift -

Tratamiento conservador

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: No inestabilidad subjetiva Lachman +. C. anterior +. Pivot shift -

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: No inestabilidad subjetiva Lachman +. C. anterior +. Pivot shift + Lesiones acompañantes (ej: meniscos)

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: No inestabilidad subjetiva Lachman +. C. anterior +. Pivot shift + Lesiones acompañantes (ej: meniscos) + Alto nivel de actividad

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: No inestabilidad subjetiva Lachman +. C. anterior +. Pivot shift + Lesiones acompañantes (ej: meniscos) + Alto nivel de actividad

Plastia de refuerzo

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Situación ya conocida de rotura parcial: Inestabilidad subjetiva

Lachman +. C. anterior +. Pivot shift + ó -

Plastia de refuerzo

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Paciente diagnosticado de rotura completa

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Paciente diagnosticado de rotura completa En el momento de la artroscopia se comprueba

remanente de fibras intacto

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Nuestra actitud Paciente diagnosticado de rotura completa En el momento de la artroscopia se comprueba

remanente de fibras intacto

Plastia de refuerzo

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

En definitiva: Operar pacientes con inestabilidad

ó Sin inestabilidad pero con alto nivel de demanda

con lesiones asociadas

Hospital Clínico Universitario Málaga Unidad de Artroscopia

Muchas Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.