NOCIONES BÁSICAS DE TÍTULOS VALORES

NOCIONES BÁSICAS DE TÍTULOS VALORES U BICACIÓN NORMATIVA  Constitución Política  Leyes (Rama Legislativa)  Decretos, Resoluciones, Circula

1 downloads 8 Views 76KB Size

Recommend Stories


NUTRICIÓN NOCIONES DE DIETÉTICA
NUTRICIÓN La nutrición es la introducción en el organismo, y empleo por parte de este, de materiales plásticos y energéticos, que son necesarios para

NOCIONES BASICAS DE ECONOMIA
Apuntes para E.Media_PSU Historia y Ciencias Sociales 1 QUINTA PARTE NOCIONES BASICAS DE ECONOMIA José Daniel Munar Andrade [email protected] _ p

Story Transcript

NOCIONES BÁSICAS DE TÍTULOS VALORES

U BICACIÓN

NORMATIVA



Constitución Política



Leyes (Rama Legislativa)



Decretos, Resoluciones, Circulares y Ordenanzas (Rama Ejecutiva)



Reglamentos (Autorregulación)

J ERARQUÍA N ORMATIVA. E JEMPLO 

ARTICULO 333. El Estado organizaciones solidarias (…)

fortalecerá

las



Ley 79 de 1988. Por la cual se actualiza la Legislación Cooperativa.



Decreto 1134 de 1989. Por el cual se reglamenta la actividad de ahorro y crédito desarrollada por las cooperativas y se dictan normas para el ejercicio de la actividad financiera por parte de éstas.

CÓDIGO DE COMERCIO



Decreto 410 de 1971



41 años



6 libros



2.038 artículos

C ÓDIGO D E C OMERCIO . D IVISIÓN 

1º. De los comerciantes y de los asuntos de comercio (Art. 10 al 97)



2º. De las sociedades comerciales (Art. 98 a 514)



3º. De los bienes mercantiles (515 a 821), Títulos Valores (Art. 619 - 821)



4º. De los contratos y obligaciones mercantiles (Art. 822 a 1425)



5º. De la navegación (Art. 1426 a 1909)



6º. Procedimientos (Art. 1910 a 2038)

C ONCEPTOS B ÁSICOS

TÍTULO VALOR VS TÍTULO EJECUTIVO

C ONCEPTOS B ÁSICOS 

Títulos valores. Son taxativos, son una especie de títulos ejecutivos



Título ejecutivo. No son taxativos. Puede ser cualquier documento, siempre que cumpla los requisitos del Art. 422 del Código General del Proceso (L. 1564/12).

T ÍTULO EJECUTIVO . DEFINICIÓN 

Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones expresas, claras y exigibles que consten en documentos que provengan del deudor o de su causante, y constituyan plena prueba contra él, o las que emanen de una sentencia de condena proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción, o de otra providencia judicial, o de las providencias que en procesos de policía aprueben liquidación de costas o señalen honorarios de auxiliares de la justicia, y los demás documentos que señale la ley. (Art. 422 – Código General del Proceso - Ley 1564 de 2012)

T ÍTULO E JECUTIVO . R EQUISITOS 



Debe contener una obligación: 

Clara



Expresa



Exigible

Documento del deudor o sentencia judicial o acto administrativo

T ÍTULOS E JECUTIVOS . C LASES 

Títulos valores



Sentencias judiciales



Contratos



Confesión por interrogatorio de parte



Pólizas de seguro



Actas de conciliación



Acuerdos de pago

T ÍTULO VALOR . D EFINICIÓN



Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora. (Art. 619 – C. Comercio)

TÍTULOS VALORES . C LASIFICACIÓN GENERAL



De contenido crediticio



Corporativos o de participación



De tradición o representativos de mercancías

T ÍTULOS VALORES . ATRIBUTOS Y C ARACTERÍSTICAS



Incorporación



Literalidad



Autonomía (negocio causal)



Legitimación

T ÍTULOS VALORES. C LASES 

De contenido crediticio 

Letra



Pagaré



Cheque



Bonos



Factura



Certificado de Deposito a Término (CDT)

T ÍTULOS VALORES. C LASES 



De tradición o representativos de mercancías 

Certificado de deposito y el bono de prenda (transporte terrestre)



Carta de porte y conocimiento de embarque (transporte marítimo)

Corporativos o de participación 

Acciones de sociedades

T ÍTULOS

VALORES . GENERALIDADES



Requisitos de existencia (Art. 621) 

Mención del derecho que incorpora



Firma del creador



En caso de diferencia prevalecen las palabras (Art. 623)



En caso de varias cantidades, prevalecen las palabras de menor valor (Art. 623)



Aval. Por todo, por todos (Art. 633)

C APTACIÓN Y C OLOCACIÓN C OOPERATIVAS D E A HORRO Y C RÉ D ITO

CAPTACIÓN  

Cuentas de ahorro CDAT

COLOCACIÓN 

Pagaré



Hipoteca



Prenda sin tenencia

PAGARÉ . D EFINICIÓN



Es un título valor de contenido crediticio, por medio del cual el suscriptor, otorgante o girador, promete pagar una suma de dinero a su beneficiario o tomador. (Art. 709 a 711)

PAGARÉ . R EQUISITOS E SENCIALES 

Requisitos del Art. 621 C. Comercio



La promesa incondicional de pagar una suma determinante de dinero



El nombre de la persona a quien deba hacerse el pago



La indicación de ser pagadero a la orden o al portador, y



La forma de vencimiento. (Ej. A día cierto)

PAGARÉ . R EQUISITOS N O E SENCIALES 

Lugar de cumplimiento



Fecha de creación



La palabra “pagaré”



Intereses (Art. 672)

PAGARÉ . A CELERACIÓN D EL P LAZO 

Convencional



Legal (Cuando el girador o el aceptante sean declarados en quiebra, o en estado de liquidación, o se les abra concurso de acreedores, o se hallen en cualquier otra situación semejante.) Art. 780, Núm. 3, C. Comercio.

T ÍTULOS VALOR C ON E SPACIOS E N B LANCO 

Esta permitido dejar espacios en blanco (Art. 622)



Llenado por el tenedor legítimo



Llenado antes de ejercer el derecho (presentar para pago, negociarlo o iniciar la demanda)



Instrucciones: No existe formalidad legal, verbal o por escrito

T ÍTULOS VALORES C ON E SPACIOS E N B LANCO 

RECOMENDACIONES 

Ausencia de instrucciones



Limitación a las instrucciones



Falta de claridad

P REGUNTAS 

¿La huella repisada afecta la validez del título?



Respuesta: La huella no es requisito esencial de los títulos valores.



ARTÍCULO 826. CONTRATOS ESCRITOS. Cuando la ley exija que un acto o contrato conste por escrito bastará el instrumento privado con las firmas autógrafas de los suscriptores.



Por firma se entiende la expresión del nombre del suscriptor o de alguno de los elementos que la integren o de un signo o símbolo empleado como medio de identificación personal.



Si alguno de ellos no pudiere o no supiere firmar, lo hará otra persona a su ruego, dando fe de ello dos testigos, y se imprimirán en el documento las huellas digitales o plantares del otorgante.

P REGUNTAS 

¿Qué pasa si no esta el nombre y el numero de cedula del deudor y codeudor, es invalido el título?



Respuesta: La firma y huella no son requisitos de existencia del pagaré, no afecta su validez



SUPERFINANCIERA BLANCO.pdf

-

DIRECTRIZ

TV

EN

C ASO 1 

Pagaré irrevocable e incondicionalmente a la orden de Cooperativa Superior la suma aproximada de diez millones de pesos moneda legal ($10.000.000).

C ASO 2 

Pagaré irrevocable e incondicionalmente a la orden de Cooperativa Superior la suma de once millones de pesos moneda legal colombiana ($12.000.000).

C ASO 3 

Pagaré irrevocable e incondicionalmente a la orden de Cooperativa Superior la suma de once millones ($11.000.000).

C ASO 4 

Pagaré irrevocable e incondicionalmente a la orden de Cooperativa Superior la suma de once millones de pesos moneda legal ($10.000.000), nueve millones de pesos moneda legal ($6.000.000).

C ASO 5 

Pagaré irrevocable e incondicionalmente a la orden de Cooperativa Superior la suma de 10000000.



Nota: El suscriptor de un título quedará obligado conforme al tenor literal del mismo (Art. 626)

D IFERENCIAS E NTRE L ETRA DE C AMBIO Y PAGARÉ 

Letra



Pagaré



Orden de pago



Promesa de pago



3 partes (girador, girad y beneficiario)



2 partes (otorgante y beneficiario)



Requiere aceptación



No aplica aceptación

C ERTIFICADO D E D EPÓSITO DE A HORRO - CDAT LEY 454 DE 1998 Por la cual se determina el marco conceptual que regula la economía solidaria, se transforma el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, se crea la Superintendencia de la Economía Solidaria, se crea el Fondo de Garantías para las Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de las entidades de naturaleza cooperativa y se expiden otras disposiciones.

C ERTIFICADO D E D EPÓSITO DE A HORRO - CDAT

ARTICULO 47. OPERACIONES AUTORIZADAS A LAS COOPERATIVAS FINANCIERAS. Las cooperativas financieras están autorizadas para, adelantar únicamente las siguientes operaciones: 1. Captar ahorro a través de depósitos a la vista o a término mediante expedición de Certificados de Depósito de Ahorro a Término (CDAT), y Certificados de Depósito a Término (CDT).

C ERTIFICADO D E D EPÓSITO DE A HORRO - CDAT ARTICULO 49. OPERACIONES AUTORIZADAS A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO Y A LAS SECCIONES DE AHORRO Y CREDITO DE LAS COOPERATIVAS MULTIACTIVAS O INTEGRALES. Las cooperativas de ahorro y crédito y las secciones de ahorro y crédito de las cooperativas multiactivas o integrales están autorizadas para adelantar únicamente las siguientes operaciones: 1. Captar ahorro a través de depósitos a la vista, a término, mediante la expedición de CDAT o contractual.

C ERTIFICADO D E D EPÓSITO DE A HORRO - CDAT 

No es un título valor



Es un instrumento de captación de ahorro



Son constancias de depósitos de ahorro (Art. 115, L.43/23)



No son endosables, figura solo aplicable a títulos valores



Supersolidaria concepto 2002, no título valor (Art. 126 EOSF)



Supersolidaria, las cooperativas de ahorro y crédito no pueden expedir CDT´S

C ERTIFICADO

DE DEPÓSITO A TÉRMINO



El certificado de depósito a término es un título valor que representa el derecho crediticio derivado del depósito de dinero a un plazo y bajo unas condiciones estipuladas por las partes de conformidad con los parámetros establecidos por la ley.



Art. 1393 a 1395 – C. comercio



Es endosable



Es título valor

G RACIAS LEONARDO SÁNCHEZ DAZA ESPECIALISTA DERECHO COMERCIAL ESPECIALISTA DERECHO DE LA EMPRESA U. Rosario ESPECIALISTA DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL U. Externado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.