NOCIONES DEL TRAZADO

NOCIONES DEL TRAZADO 1.- Objeto del trazado. 2.- Clases de trazado. 3.- Barnices de trazar. 4.- Instrumentos de trazado. 5.- Soportes. 6.- Guías. 7.-

3 downloads 135 Views 480KB Size

Recommend Stories


IMPLANTACIÓN- TRAZADO
IMPLANTACIÓN- TRAZADO El emplazamiento de la piscina debe determinarse teniendo en cuenta las mejores condiciones de soleado, intimidad, protección co

TRAZADO ANATÓMICO CEFALOMÉTRICO
4 TRAZADO ANATÓMICO CEFALOMÉTRICO Una vez obtenida una telerradiografía cefalométrica de calidad para realizar el trazado cefalométrico se delimita

Story Transcript

NOCIONES DEL TRAZADO 1.- Objeto del trazado. 2.- Clases de trazado. 3.- Barnices de trazar. 4.- Instrumentos de trazado. 5.- Soportes. 6.- Guías. 7.- Instrumentos de medida empleados en el trazado. 8.- Instrumentos de trazar. 9.- Técnica del trazado.

1.- OBJETO DEL TRAZADO. La finalidad del trazado es marcar líneas o trazos con precisión, las medidas y formas del dibujo o plano de la pieza acabada, sobre una pieza en bruto, como preparación de esta para proceder en ella a las operaciones de mecanizado.

2.- CLASES DE TRAZADO. Hay dos sistemas de trazado: "trazado plano" y "trazado al aire". - Trazado plano.- Es el que se realiza señalando todas las líneas sobre una cara o superficie plana de la pieza. Se utiliza en los talleres mecánicos, calderería y cerrajería.

Trazado plano - Trazado al aire.- Es el que se realiza en las piezas en tres dimensiones sobre varias caras o una sola cara, pero apoyándose siempre sobre el mármol de trazado.

Trazado al aire. 3.- BARNICES DE TRAZAR.  Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

Como los metales una de las características que tienen es su brillo, es necesario utilizar productos adhesivos y colorantes, para que resalten los trazos marcados y sean mas visibles. Conviene limpiar previamente las caras a trazar para eliminar el óxido que las recubre. El producto se extenderá con una brocha adecuada y en una fina capa. Los productos que se utilizan son: Sulfato de cobre (piezas mecanizadas), cal disuelta en agua (piezas de forja o fundición) y blanco de España y cola disuelta en agua (planchas de calderería). 4.- INSTRUMENTOS DE TRAZADO. Los instrumentos o útiles que se utilizan en el trazado lo hacen de dos formas, unos de forma pasiva sujetando las piezas y otros de forma activa marcando los trazos sobre las piezas. 5.- SOPORTES. Son los aparatos que sujetan o sostienen las piezas que han de recibir el trazado o han de ser trazadas. - Mármoles.- El mármol es una placa de hierro fundido cuya superficie es completamente plana, que sirve de guía, para sostener las piezas, así como los instrumentos de trazado que se utilizan como son: calzos, escuadras de solapa, gramil, etc; es parecido al mármol de verificación, pero su superficie no tiene la misma precisión.

Mármol. -Escuadras de trazado.- Unas sirven para sujetar las piezas que se han de trazar y se colocan sobre la superficie del mármol formando un ángulo de 90º, otras se utilizan en el trazado para planos angulares y de base, y otras sirven para centrar, conocer o trazar el centro en piezas cilíndricas.

Escuadras de trazado.

 Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

- Cubos o dados de trazado.- Son de fundición gris y se colocan sobre la superficie del mármol para servir de apoyo a las piezas que han de ser trazadas.

Cubo de trazado

- Calzos en forma de uve.- También se fabrican de fundición gris y son prismas con formas variadas y superficies planas paralelas, sirven para soportar piezas generalmente curvas. También se designan como prismas en V.

Calzos

 Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

- Calzos fijos y graduables.- Son para soportar y nivelar las piezas a trazar; los hay de varias formas, los que más se utilizan son los de forma de cuña y en escalera.

Calzos

- Gatos.- Van provistos de una articulación para posicionar la superficie superior, siendo posible la regulación en altura y se emplean para sostener piezas de formas irregulares.

GATOS 6.- GUÍAS. Son los instrumentos que dirigen a los útiles de trazar para ejecutar las líneas o trazos. - Reglas.- Son rígidas de acero, pueden estar graduadas y se emplean de guía para trazar líneas rectas apoyando sobre ellas la punta de trazar.

Regla.  Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

- Escuadras.- Las hay de tres tipos: simples, de solapa y en T.

Escuadras - Machos.- Son tacos de distintos materiales, normalmente de madera o de plomo, que se ponen en los agujeros para poder trazar con el compás en las caras de las piezas. 7.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA EMPLEADOS EN EL TRAZADO. Son los instrumentos destinados a lograr que los trazos se ejecuten en el lugar exacto de la pieza. Los instrumentos de medida más empleados son: el metro, pie de rey, transportador de ángulos y la regla graduada.

Metro, Pie de rey, Transportador de ángulos y Regla graduada.

 Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

8.- INSTRUMENTOS DE TRAZAR Son los encargados de marcar los trazos en las piezas, como el gramil, las puntas de trazar, granetes y compases. Cada uno de estos instrumentos es conveniente pasarlos por la pieza una sola vez, con el fin de que solo quede fijado un solo trazo. - Gramil.- Es el instrumento que se utiliza para marcar líneas paralelas a la base de deslizamiento (mármol), conviene mantenerlo ligeramente engrasado para favorecer el mismo. Hay varios tipos de gramiles; los que más se utilizan son el ordinario y el de regla graduada fija y nonios. El "gramil ordinario" consta de una base de apoyo donde se sujeta una barra vertical en la cual se desliza una corredera donde va sujeta una punta de trazar o rayador de acero. gramil ordinario.

El "gramil con regla fija y nonios", tiene también una base de apoyo donde está sujeta la regla fija y por ella se va a deslizar el nonios con el soporte del rayador de acero; el nonios tiene además tornillo de aproximación. Su funcionamiento es similar al pie de rey.

Gramil con nonios. Hay otros tipos de gramiles especiales, como el gramil horizontal para trazar paralelas en sentido horizontal y el gramil para trazar paralelas. - Puntas de trazar.- Son varillas de acero cuya punta está templada y afilada a 30º.Se utilizan como si fuese un lápiz en el dibujo. Un extremo suele estar doblado para que en caso de que se caiga al suelo evitar que se despunte y la parte central suele ir moleteada o es de plástico para sujetarlas mejor con la mano.

Puntas de trazar.

 Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

- Granetes.- Son instrumentos de acero y uno de sus extremos está templado y afilado entre 60º y 120º; la parte central también para mejor sujeción puede estar moleteada o ser octogonal. Se emplean para marcar puntos de intersección de los ejes de los agujeros, sirva de apoyo al compás o de guía a la punta de la broca cuando se ha de taladrar.

Granetes - Compases de trazar.- Son de acero templado y se emplean al igual que en el dibujo geométrico para trazar arcos y circunferencias, así como para resolver cualquier construcción geométrica que se pueda presentar en el trazado como paralelas, ángulos, perpendiculares, divisiones, etc. Los hay de varios tipos: de puntas, con muelle y tornillo de regulación, con tornillo de fijación, de pata y punta y compás de varas utilizado para arcos, circunferencias o radios grandes.

Compás de trazado. Es importante que en el afilado de las puntas estando cerrado el compás estas se encuentren juntas y a la misma altura. 9.- TÉCNICA DEL TRAZADO. Antes de proceder al trazado en piezas, habrá que tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1º.- Estudiar detenidamente el plano de la pieza a trazar. 2º.- Determinar cual es el proceso correcto para que el trazado resulte completo. 3º.- Asegurarse de que la pieza tiene dimensiones suficientes. 4º.- Si es posible, partir siempre de una línea de referencia. 5º.- Realizar el trazado primero sobre el papel, así los problemas que pudieran surgir se sabe como solucionarlos. 6º.- Preparar la pieza, haciendo desaparecer el óxido existente. 7º.- Colocar los machos en su caso. 8º.- Pintar con el producto elegido las partes necesarias. Seguidamente se realizarán los trazos procurando que se marquen bien con una sola pasada y en el siguiente orden:  Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

a) Trazar ejes de simetría. b) Trazar las paralelas necesarias a esos ejes. c) Trazar las líneas oblicuas y curvas.

Pieza con marcas de trazado.

 Departamento Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados del I.E.S. Francisco de Goya – La Elipa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.